UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Unidad Ajusco

Documentos relacionados
REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

ESPECIALIDADES MÉDICAS

SEGUNDA CONVOCATORIA DE INGRESO. PERIODO LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca

VALVULAS Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. CON DOMICILIO EN PRIVADA DE MORELOS No. 4-B COL. ACOLMAN C.P ACOLMAN, ESTADO DE MEXICO

La Universidad de Sonora. Maestría en Ciencias Sociales

C O N V O C A T O R I A

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

Maestría y Doctorado en Humanidades

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA División de Posgrado e Investigación SOLICITUD DE ADMISIÓN

CONVOCATORIA DE BECAS TESIS PRIMERA PROMOCIÓN 2016

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO

AVISO DE PRIVACIDAD. Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:

Proceso de admisión Paso a paso

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLANEACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Programa IT Grados. Convocatoria

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

Education Unidos 2016

Becas del Instituto Tecnológico de Beijing para estudiantes mexicanos

COORDINACIÓN DE POSGRADOS

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

Maestría en Historia en agosto de 2016 (Semestre escolar )

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

CENTRO MORELENSE DE LAS ARTES DEL ESTADO DE MORELOS

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Archivo y Actualización de Expedientes

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios?

CAMPUS MÉRIDA CONVOCA a nuestra comunidad estudiantil a participar en el proceso de selección para la obtención de una BECA ACADÉMICA

Consultoría Mediación Litigio.

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

PROGRAMA DE BECAS CONACYT ALIANZA FIIDEM Control de Expedientes. 1. Llenado del Formato Electrónico de Solicitud de Beca

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE TITULACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Convocatoria. NASA-Ames

CONVOCATORIA DE LA LyGAP

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD (CBS)

EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN A POSGRADO

CONVOCATORIA GENERAL. Becas de Movilidad Estudiantil

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CICLO ESCOLAR DETALLE DE PLAZAS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

Maestría. en Políticas Públicas Comparadas. Modalidad semi-presencial VIII Promoción. SOLICITUD DE ADMISIÓN I.

PROCESOS ESPECÍFICOS

BACHILLERATO (Colegio Nacional de Matemáticas CONAMAT Examen único Certificación COLBACH)

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

2014, Año de Octavio Paz

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Relaciones Internacionales. Becas Complemento de Apoyo al Posgrado Ciclo

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

La información que tenemos de usted ha sido proporcionada por usted mismo y es para poder ofrecerle los servicios solicitados.

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales

Descripción. 2 Alcance Este procedimiento es aplicable para todos los alumnos, planteles y dependencias involucradas de la Universidad de Colima.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015

LA SALUD Convocan

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

SECRETARÍA DE CULTURA / INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

A TRAVÉS DEL CONVOCA. A los maestros en ciencias interesados en participar en el proceso de selección para ingresar el 7 de agosto del 2017

CONVOCATORIA No. DRU - 041

C O N V O C A T O R I A

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO REGISTRO DE PARTICIPANTES Y BECAS

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA

Documentos Anexos para la selección de cargos 2016 ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA

SOLICITUD DE BECA INSTITUCIONAL FECHA: d / m / a

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos.

CONVOCATORIA CONVOCA BASES

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

POSGRADO EN CIENCIAS SOCIALES: DESARROLLO SUSTENTABLE Y GLOBALIZACIÓN (DESyGLO)

1. Informar sobre cambios de nuestros productos o servicios; 2. Informar sobre nuevos productos o servicios;

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO

UNIVERSIDAD MARISTA GUADALAJARA

Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Tehuacán Maestría en Educación. Campo Práctica Educativa (MECPE)

Licenciaturas de la UNAM con Prerrequisitos

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

Transcripción:

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Unidad Ajusco Con fundamento en los Artículos 2, 3, 5, 9 fracciones I a la V, 10, 12, 17, 18 y 27 del Reglamento General para Estudios de Posgrado de la Universidad Pedagógica Nacional y el Plan de Estudios de la Maestría en Desarrollo Educativo CONVOCA a los aspirantes mexicanos y extranjeros, interesados en participar en el proceso de selección para ingresar a la Generación 2018-2020 de la MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO en alguno de sus Campos y Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento, (lgac): Cultura Pedagógica, Políticas, Prácticas Educativas y Tecnología Política Educativa Prácticas Institucionales y Formación Docente Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Teoría e Intervención Pedagógica Educación en Áreas de Conocimiento y Saberes Específicos Educación Artística Educación en Ciencias Educación Matemática La Historia y su Docencia Diversidad, Interculturalidad y Multiculturalidad Diversidad Sociocultural y Lingüística Educación Ambiental Hermenéutica y Educación Multicultural La Maestría en Desarrollo Educativo se encuentra acreditada como Programa de calidad en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Es un Programa escolarizado de carácter profesionalizante, orientado a la intervención, el desarrollo y la innovación educativa con sustento en la investigación. Requiere de dos años para cubrir los créditos de las asignaturas del Programa y la entrega de la tesis 1

para la obtención del grado al finalizar el cuarto semestre. Exige dedicación de tiempo completo debido a que se realizan actividades tanto en turno matutino como vespertino. Requisitos y condiciones Con base en el Artículo 9 fracciones I a la V del Reglamento General para Estudios de Posgrado de la upn, los aspirantes interesados en participar en la Convocatoria 2018-2020 de la Maestría en Desarrollo Educativo, deberán cumplir con las condiciones, requisitos, procedimientos y trámites señalados en la presente. En el entendido que, al registrarse al proceso de selección, el aspirante acepta los términos y condiciones de esta Convocatoria. El aspirante deberá: 1. De conformidad con lo previsto en esta Convocatoria: a) Realizar su registro debidamente en el sitio web: posgrado.upnvirtual.edu.mx y en las fechas y horarios señalados en el calendario de esta Convocatoria. b) Ingresar en la Plataforma posgrado.upnvirtual.edu.mx todos los documentos requeridos, legibles y en los formatos señalados. c) Consultar los resultados de cada fase del proceso de selección en el sitio web www.upn.mx. 2. Con base en los Artículos 17 y 18 del Reglamento General para Estudios de Posgrado de la upn, en caso de ser aceptado en el Programa, el aspirante deberá realizar el trámite de inscripción en la Subdirección de Servicios Escolares de la upn Ajusco y presentar la documentación que se le requiera en original y en buen estado. De no realizar dichos trámites y con base en el Artículo 7 del Reglamento General para Estudios de Posgrado de la upn, se entenderá que el aspirante aceptado renuncia a su inscripción, por lo que no quedará incluido como estudiante de la Maestría en Desarrollo Educativo. FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN 2018 Con base en el Artículo 10 del Reglamento General para Estudios de Posgrado, el proceso de selección para la generación 2018-2020 de la Maestría en Desarrollo Educativo, se llevará a cabo por el Colegio de Profesores del Programa y abarcará tres fases: Fase 1. Registro de aspirantes en línea e ingreso en la plataforma de la documentación requerida en esta Convocatoria. Fase 2. Examen de Selección. Fase 3. Evaluación Académica y Entrevistas de selección. PROCEDIMIENTO POR FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN: Fase 1. Registro de aspirantes en línea e ingreso en la plataforma de la documentación requerida en esta Convocatoria. Registro: a) En el sitio web posgrado.upnvirtual.edu.mx llenar la Ficha de Registro de Aspirantes a Posgrado. b) Contestar en su totalidad el cuestionario que se le presenta para poder avanzar a la siguiente fase del ingreso de documentos. Ver Aviso de Privacidad*. 2

c) Ingreso de documentación. El aspirante deberá ingresar en la plataforma los siguientes documentos, sin excepción, sin exceder 2MB, legibles y en los formatos solicitados; de lo contrario la solicitud no podrá ser tomada en consideración para el proceso de selección en las siguientes fases y procedimientos. En esta fase es importante verificar que la documentación sea escaneada correctamente, legible, por ambos lados en caso de ser así solicitada, y que se encuentre en el espacio correspondiente de lo contrario se invalidará su registro al proceso de selección. Documentos a ingresar: 1.- Fotografía para emisión de Ficha de Registro e Identificación del Aspirante (Usar sólo formato.png y recortar la imagen con la herramienta disponible en la plataforma). 2.- Acta de Nacimiento actualizada, con fecha de expedición de máximo tres meses, en PDF. 3.- Clave Única de Registro de Población (curp) (Original en archivo PDF o JPG, amplificado al 200% legible). Los Aspirantes extranjeros podrán presentar dni o Pasaporte en lugar de la curp. 4.- Título de Normal Superior, de Licenciatura o Dictamen ceneval, formato PDF y por ambos lados. En caso de estar en trámite ingresar comprobante del mismo. 5.- Cédula Profesional de Licenciatura por ambas caras. En caso de estar en trámite, ingresar comprobante del mismo. Los Aspirantes extranjeros podrán ingresar el equivalente al ejercicio de la profesión en el país de origen (formato PDF). 6.- Certificado Oficial de Estudios de Licenciatura 1 a) Para los egresados hasta 2016, comprobar promedio mínimo de 8 (ocho). b) En el caso de recién egresados de licenciatura (hasta 2016), comprobar promedio mínimo de 9 (nueve). Sólo se aceptarán Historiales Académicos (actualizados 100%) en el caso de estar en trámite el título y la cédula, (formato PDF). 7.- Carta de Exposición de Motivos en la que vincule su trayectoria profesional y expectativas académicas (máximo 2 cuartillas), formato PDF. 8.- Anteproyecto de tesis enfocado hacia un problema educativo, máximo 12 cuartillas (Descargar lineamientos), formato PDF. 9.- Constancia(s) de actividad profesional vinculada(s) al campo educativo: a) Para los aspirantes con más de 2 (dos) años de haberse graduado: Constancias de experiencia profesional en la(s) que una instancia institucional, 1 Los aspirantes extranjeros que sean aceptados, en su momento, deberán presentar la revalidación de estudios con base en la normatividad vigente de la Secretaría de Educación Pública. 3

reconocida y reconocible, avale como mínimo 2 (dos) años de experiencia profesional del aspirante en el campo educativo. Formato PDF. b) Para el caso de los aspirantes recién egresados de licenciatura y que hayan obtenido el título hasta 2016. Dos cartas de recomendación: una del coordinador de su Programa de licenciatura y otra de un académico destacado en el ámbito educativo. Formato PDF. Y comprobar promedio mínimo de 9 (nueve). 10.- Currículum vitae según el formato solicitado y en PDF. Fase 2. Examen de Selección a) Los aspirantes que hayan cumplido los requisitos en la fase anterior deberán presentar examen de selección el 10 de marzo de 2018. La lista de los folios de los aspirantes preseleccionados para presentar examen de selección y las instrucciones serán publicadas en el sitio web oficial de la upn: www.upn.mx. b) El examen de selección sólo se llevará a cabo en una única ocasión, sin excepciones, en la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco y en los salones y horario señalados en el comunicado oficial publicado en el sitio web oficial de la upn: www.upn.mx. Fase 3. Entrevistas de selección Los aspirantes que hayan aprobado el examen de selección pasarán a la fase 3. La relación de folios de los aspirantes preseleccionados para entrevistas será publicada en el sitio web oficial de la upn www.upn.mx. Las entrevistas se llevarán a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco del 2 al 22 de mayo de 2018. Los aspirantes deberán revisar el calendario con atención para conocer el lugar, los horarios y los entrevistadores que les correspondan. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Una vez concluido el Proceso de Selección 2018 y con base en el Artículo 11 del Reglamento General para Estudios de Posgrado de la upn y en cumplimiento al Artículo 70, fracción XXVI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el 23 de junio de 2018 se publicarán los resultados con la lista de los folios pertenecientes a los aspirantes aceptados, en la página web oficial de la Universidad Pedagógica Nacional: www.upn.mx. Los aspirantes aceptados deberán realizar su inscripción de acuerdo con lo que señalen las Instrucciones del Comunicado de Resultados. Todos, sin excepción, deberán presentar en original, y buen estado, los documentos requeridos por la Subdirección de Servicios Escolares de la Universidad Pedagógica Nacional, los cuales se someterán a validación por esta misma Subdirección. Los aspirantes extranjeros que sean aceptados, deberán presentar la revalidación de estudios con base en la normatividad vigente de la Secretaría de Educación Pública. 4

CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN 2018 Maestría en Desarrollo Educativo Actividad Registro de aspirantes en línea en la Plataforma: posgrado.upnvirtual.edu.mx Cierre de la Plataforma: posgrado.upnvirtual.edu.mx Publicación de preseleccionados para presentar Examen de Selección en www.upn.mx Examen de Selección Publicación de preseleccionados para Entrevistas en www.upn.mx Entrevistas a preseleccionados Publicación en www.upn.mx de lista de aceptados Preinscripción de personas aceptadas en www.upn.mx Inscripciones en la Subdirección de Servicios Escolares, upn Ajusco Inicio de cursos upn Ajusco Fechas a partir de las 00:00 horas del 3 de febrero, hasta las 23:59 horas del 2 de marzo. Hora del centro del país 2 de marzo a las 23:59 horas del centro del país 7 de marzo 10 de marzo 28 de abril del 2 al 22 de mayo 23 de junio del 25 de junio al 1 de agosto 2 de agosto 13 de agosto NOTAS IMPORTANTES: A. Sin distinción de persona no se enviará información personalizada o recordatorios a los aspirantes. Todos los comunicados del proceso de selección se publicarán en la página web oficial de la upn: www.upn.mx. B. En atención a los Artículos 1, 2 fracciones II y V, 3 fracción XXVIII, 4 y 25 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, publicada en el dof el 26 de enero de 2017, no se proporcionará información vía telefónica o por correo electrónico, acerca de aspirante alguno, incluso si es el propio aspirante quien la solicite, ya que no es posible, por estas vías y en los tiempos de la convocatoria, certificar que quien lo solicita acredita su personalidad debidamente. C. La Coordinación de Posgrado (upn Ajusco), el Programa de Maestría en Desarrollo Educativo, su Responsable, la Comisión de Admisión o su Colegio de Profesores, no brindarán retroalimentación o información alguna sobre el desempeño de los aspirantes durante ni al término del proceso de selección. D. El Programa de Maestría en Desarrollo Educativo forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT, por lo que sus estudiantes pueden postular para la obtención de alguna beca en las Convocatorias de Becas Naciona- 5

les de dicho organismo, siempre y cuando cumplan con los requisitos que el CO- NACyT establece para tales efectos. Adicionalmente, el número de becas que el CONACyT otorga está sujeto a la suficiencia presupuestal del mismo, por lo que ser aceptado en la Maestría en Desarrollo Educativo no implica la asignación obligada de beca alguna. E. La Universidad Pedagógica Nacional Ajusco, no cuenta con Programa de becas y no determina el número total de becas asignadas a la Maestría en Desarrollo Educativo por parte de ninguna instancia nacional o internacional. F. Con base en el acuerdo 07.193.SO.18 del Consejo Técnico de la Universidad Pedagógica Nacional, en caso de que no se cumpla con el criterio institucional del número establecido de aspirantes aceptados para el programa de la maestría no se abrirá este programa para la generación 2018. EL PROCESO DE SELECCIÓN Y LOS RESULTADOS SERÁN INAPELABLES Informes y Asistencia Técnica. Coordinación de Posgrado: Carretera al Ajusco número 24, Colonia Héroes de Padierna, Delegación Tlalpan, C. P. 14200, Ciudad de México. Oficina A-419, edificio C, nivel zul. Teléfonos (52) (55) 5630 9700, extensiones: 1514, 1228 o 1391 de 10 a 15 horas y de 16 a 17 horas, de lunes a viernes, y al correo electrónico: posgrado@upn.mx A T E N T A M E N T E EDUCAR PARA TRANSFORMAR RECTORÍA Ciudad de México, 3 de febrero de 2018. *AVISO DE PRIVACIDAD De conformidad con el Manual de Organización de la Universidad Pedagógica Nacional, la Subdirección de Servicios Escolares tiene entre sus objetivos los de establecer y vigilar que operen los mecanismos administrativos de los procesos de selección, inscripción y reinscripción de alumnos, así como llevar el registro detallado del historial académico de los mismos, proporcionar constancias de estudio, credenciales, emisión de certificados, tramitar el seguro facultativo, realizar los trámites para la expedición y registro de títulos profesionales; mantener un sistema de estadísticas escolares; así como promover la vinculación de los estudiantes y egresados con el sector público y privado. La Subdirección de Servicios Escolares tiene su domicilio en Carretera al Ajusco número 24, Edificio A, Planta baja, Colonia Héroes de Padierna, Delegación Tlalpan, Código Postal 14200, Ciudad de México. La Subdirección, a través del departamento de Admisión y Control, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, mismos que se utilizarán para las siguientes finalidades: constancias, generación de certificados, oficios, becas, certificados y seguro facultativo. 6

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales: fotografía, edad, nombre, dirección, teléfonos, curp, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, nacionalidad, estado civil, género, correo electrónico, historial académico, discapacidades, nombre, teléfono y ocupación del padre o madre, los cuales son enunciativos más no limitativos. Además de los datos personales mencionados, utilizaremos los siguientes datos considerados como sensibles, que requieren en especial protección: Origen racial o étnico, estado de salud, información genética, creencias religiosas, filosóficas o morales, opiniones políticas, preferencias sexuales. De manera adicional, utilizaremos su información personal para finalidades que no son necesarias para el servicio solicitado, pero que nos permiten obtener información más detallada: Elaboración de estadísticas. Le informamos que sus datos personales podrán ser compartidos dentro de la Universidad con las unidades administrativas que lo soliciten para brindarle un mejor servicio y darle una oportuna respuesta, así como para la elaboración de estadísticas entre las que se encuentran, población escolar, aprovechamiento escolar, datos de egreso, seguimiento de egresados, titulación, afiliación al seguro facultativo, becas, etc. Asimismo, es su derecho solicitar la actualización o corrección de su información personal en caso de que se encuentre desactualizada, sea inexacta o incompleta; que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa; así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos. Estos derechos se conocen como derechos arco. Para el ejercicio de cualquiera de los derechos arco, usted deberá presentarse en las oficinas de la Subdirección de Servicios Escolares o acudir al Módulo de la Unidad de Transparencia de esta Casa de Estudios, ubicado en la planta baja del Edificio A, para conocer el procedimiento y requisitos. Le informamos que en nuestra página de Internet no utilizamos cookies, web beacons y otras tecnologías a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de Internet. El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales, de nuestras propias necesidades por los servicios que ofrecemos, de nuestras prácticas de privacidad, o por otras causas. Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de nuestra página www.upn.mx 7