CAMBIO CLIMATICO: Presente y futuro

Documentos relacionados
Cambio climático observado y esperado en Argentina

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ingeniería a y Ciencias HídricasH

Taller Adaptación al Cambio Climático con Base en los Ecosistemas. 29 de Agosto de 2014 Hotel Lafayette, CABA, Buenos Aires, Argentina

Periodo de lluvias 2013 en la región Arequipa y su relación con el Cambio Climático

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Martha Delgado Peralta. Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal

Cambio Climático, Calentamiento Global, y Agricultura

Cambio climático, fenómeno El Niño y probabilidad de enfermedades criptogámicas en cultivos para la temporada

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Cambio climático y el calentamiento global

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

Cambios. Clima. Pesquerías Población mundial NOAA FAO. Mackenzie et al (2002) IAI 22Feb05-1

Acceso al agua y cambio climático

MARCO Y CONCLUSIONES GENERALES CAROLINA VERA

Cambio Climático y Calentamiento Global

Ministerio del Ambiente

ESTA CAMBIANDO EL CLIMA? POR QUE? El sistema climatico es un sistema complejo e interactivo que consiste en la atmosfera, la superficie de la tierra,

VICENTE BARROS ESTUDIO DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS OBSERVADOS EN EL CLIMA PRESENTE Y PROYECTADOS A FUTURO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

CALENTAMIENTO GLOBAL CAMBIO CLIMATICO. Prof. Ing. Agr.. Alejandro M. Ortega Meteorologia Agricola 2015

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Organización Meteorológica Mundial Organismo especializado de las Naciones Unidas

Qué es el cambio climático?

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

El Cambio Climático y Variabilidad Climática

Agro y Ambiente: una agenda compartida para el desarrollo sustentable.* Capítulo 3 El Cambio Climático en Argentina Vicente R.

1. INTRODUCCION. características de absorción de la radiación infrarroja, de su concentración y de su vida media en la atmósfera.

IMPACTO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LOS RECURSOS HÍDRICOS DE MÉXICO

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

Cambio Climático y energía

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

FUNDAMENTOS DE GEOGRAFÍA Dinámica del paisaje y cambio global El calentamiento global: causas y consecuencias

BOLETIN HIDRO/METEREOLÓGICO DEL RÍO PARAGUAY Semana del 22 al 29 de julio de

Charla Informativa sobre EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ARGENTINA

El cambio climático: realidad o falacia

2do. Seminario Taller Impacto de los Sistemas de Información Hidrológico en la Sociedad y en latoma de Decisiones

La GIRH como herramienta para la adaptación a los cambios climáticos. Factores e impactos de los

El Cambio Climático ACTIVIDAD N 5

SEPTIEMBRE- OCTUBRE- NOVIEMBRE Emitido el 2 de septiembre de 2016

La acción antrópica y los problemas medioambientales

CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE SELECCIONES. POSICIONES: DAMAS /CABALLEROS MAYORES y SUB 21 CAMPEONATO

Encuentro de Líderes de RH El cambio climático y tu salud

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina

Eficiencia energética como medida de mitigación para enfrentar el cambio climático

Emisión de Gases Efecto Invernadero

El Cambio Climático. Gráficas, tablas y esquemas del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007)

Cambio Climático en la región

Estrategias de adaptación: Desafíos regionales claves en la región del Mercosur

Resumen: Nelson Soler Becerra Ing. Agrónomo. Ms Gestión Sostenible. Asistente Técnico Proyecto MAPA CORPOICA Boyacá

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante

Comentarios y complementos especialmente orientados a Centroamérica. MBA Manuel Jiménez SE-CAC

Cambios climáticos pasados y futuros relevantes para los cultivos de grano

EL CALENTAMIENTO GLOBAL. AMIS Convención Nacional de Aseguradoras

Curvas de Abatimiento de CO2 Patricio Valenzuela Pacheco

Escenarios climáticos para el siglo XXI: cómo, cuándo, y dónde

Cambio climático: impacto, vulnerabilidad y medidas de adaptación en el sector agropecuario MERCADO DE GRANOS

KIOTO EDUCA EN EL IES NERVIÓN CURSO

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN. Las bases del Cambio Climático. causas, consecuencias y soluciones

CAMBIO CLIMÁTICO. - El Quinto Reporte del IPCC -

CAPITULO 6 CAMBIOS CLIMÁTICOS EN LA REGIÓN CENTRO

Comité de Desarrollo Sostenible

DIFICULTADES DE ANÁLISIS Y CÓMO SUPERARLAS

Programas y acciones de cambio climático en Argentina

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

Los cambios en el clima en las últimas décadas en el cono sur para cultivos de invierno: Del pasado al futuro

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

INFORME CRECIDA de junio de 2014

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

MESA 2: Rellenos en la Ribera de la Ciudad Metropolitana

TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA

semana 5: gases invernadero

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

Efecto invernadero en la Tierra

Variabilidad y Cambio Climático

CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ECUADOR. Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático San Lorenzo 18/04/13

EL SISTEMA CLIMÁTICO Y SUS COMPONENTES.

26 DE MARZO DIA MUNDIAL DEL CLIMA

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

Cambio climático y vulnerabilidad de la zona costera

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA (CNE) INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACION CIVIL OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA ONAMET

Fallo en el origen de la comunicación de la Convención marco sobre cambio climático de las Naciones Unidas

Nota Técnica 01/2016: Estado actual de El Niño y perspectiva para los próximos meses.

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Cambio climático y agua en Cataluña. Cambio climático Constataciones Mitigación Impactos y adaptación

Antecedentes Científicos del Cambio Climático y sus Consecuencias en Venezuela.

Por qué está cambiando el clima? Aprender a interpretar gráficas

Modelos climáticos: así se predice el calentamiento global

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

Fortalecimiento de Capacidades para Contribuir con un Desarrollo de Bajo Carbono y Resiliente al Cambio Climático

CENTRO DE CONOCIMIENTO Gran Chaco Americano

Transcripción:

CAMBIO CLIMATICO: Presente y futuro Vicente Barros Taller Ecologista ROSARIO 7 de agosto de 2008 Aumento de la temperatura global

CERTEZAS

GASES DE EFECTO INVERNADERO Hay Cambio Climatico? (GEI): AGUA ~1% TRAZAS: CO 2 METANO OXIDO NITROSO CLOROFLUOROCARBONOS

PRIMERA CERTEZA CON LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO AUMENTARÁ LA TEMPERATURA DE LA TIERRA ES TAMBIEN UN RESULTADO EXPERIMENTAL

LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO Que pasa con los gases de efecto invernadero?

EFECTO ANTRÓPICO concentración de CO2 (ppm) 380 360 340 320 300 280 Mauna Loa Law Dome Siple South Pole Adelie 260 1000 1200 1400 1600 1800 2000 Se sabe con certeza que las emisiones de CO 2 aumentaron exponencialmente y que las concentraciones en la atmósfera aumentaron por esa causa. Origen antrópico del carbono

SE SABE CON CERTEZA : LA MAGNITUD DE LAS EMISIONES ORIGINADAS EN LA COMBUSTIÓN N DE HIDROCARBUROS QUE EL AUMENTO DE LAS CONCENTRACIONES DE GEI EN LA ATMÓSFERA ES DE ORIGEN HUMANO

Hay Que Cambio esta ocurriendo Climatico? con el clima?

HAY CERTEZA QUE EL Hay Cambio Climatico? PLANETA SE ESTÁ CALENTANDO Aumento del nivel del mar 4 cm por décadad

Hay Cambio Climatico? A QUE SE DEBE ATRIBUIR EL CALENTAMIENTO OBSERVADO?

FORZAMIENTO RADIATIVO

Comparación entre temperatura global observada y simulada por una serie de experimentos con modelos climáticos A Forzamiento natural + antrópico B Forzamiento natural

EL IPCC en su informe del 2001 concluyó: La tendencia al calentamiento global en el siglo XX tiene una importante componente de origen antropico.

Estamos viendo impactos del Cambio Climático en Argentina que requieren atención y adaptación

TEMPERATURA

REGION SUBTROPICAL Temperatura: sin cambios apreciables Tren positivo en temperatura mínimam Tren negativo en temperatura máximam Veranos mas largos (otoños os calidos) Inviernos mas suaves y en el Norte: olas de Calor Patagonia Tren positivo en temperatura media Más s intenso hacia el sur Retroceso de los glaciares

RETROCESO DE LOS GLACIARES

PRECIPITACIÓN

Tendencias de la precipitación media anual (mm/año): 1960-2000 -15-20 Anual OC-SE Estandarizado 176 Est La región tuvo aumentos en la lluvia anual entre 10% y 40% -25-30 -35 Los aumentos en algunas regiones de la Cuenca del Plata fueron de 200 m o más en 40 años. -40-70 -65-60 -55-50 -45-40

Corrimiento de las isoyetas hacia el oeste negro : 1950-1969 1969 rojo: 1980-1999 1999

Hay Cambio Climatico? MAYOR FRECUENCIA DE PRECIPITACIONES INTENSAS

Número de precipitaciones mayores a 100 mm en no más de dos días en 16 estaciones de la región Centro y Este de Argentina: provincias de Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero 40 35 30 25 20 15 10 5 0 59/ 62 63/ 66 67/ 70 71/ 74 75/ 78 79/ 82 83/ 86 87/ 90 91/ 94 95/ 98 99/ 02 AÑOS

Cociente entre la frecuencia anual de casos de dos períodos de 20 años al final de la serie 1983/2002 y al comienzo de las series 1959/1978, para precipitaciones con más de 150 mm

Hay Cambio Climatico? QUE PUEDE PASAR EN EL FUTURO?

Emisiones globales de carbón Escenarios del IPCC (2000-2100)

Concentraciones de CO2 Escenarios del IPCC No importa lo que se haga: las concentraciones serán casi las mismas hasta el 2030

como se pasa de concentraciones de GEI a Hay Cambio Climatico? clima? MODELOS CLIMATICOS GLOBALES

LOS DISTINTOS ESCENARIOS NO SON MUY DIFERENTES PARA LOS PRÓXIMOS 30 AÑOSA EL CAMBIO CLIMÁTICO YA ES INEVITABLE EN ESE LAPSO LA ADAPTACIÓN PASA A SER EL OTRO ELEMENTO CENTRAL DE LA AGENDA POLÍTICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO QUIÉN LA PAGARÁ?

ARGENTINA Hay Cambio Climatico? ESCENARIOS 2020/2040

LOS MEJORES MODELOS Hay CLIMATICOS Cambio Climatico? GLOBALES CLIMATICOS GLOBALES SIMULAN BIEN LAS CARACTERISTICAS GLOBALES DEL CLIMA y TAMBIEN LOS CAMBIOS GLOBALES No muy bien el clima regional

-15 Cambio de temperatura media anual (º C) para el período 2020-40 Respecto de 1991-2000 para el escenario A1b derivado de un ensamble de 14 MCGs. Versión 2006 Las áreas sombreadas son significativas al 5%. -20-25 -30-35 -40-45 -50-55 -60-80 -75-70 -65-60 -55-50 -4

-15 Cambio de precipitación media anual (%) para el período 2020-40 Respecto de 1991-2000 para el escenario A1b derivado de un ensamble de 14 MCGs. Versión 2006 Las áreas sombreadas son significativas al 5%. -20-25 -30-35 -40-45 -50-55 -60-80 -75-70 -65-60 -55-50 -45

PRINCIPALES IMPLICANCIAS DE LOS ESCENARIOS EN EL HORIZONTE DE PLANIFICACIÓN

ESTRÉS HIDRICO EN EL GRAN CHACO CONSECUENCIAS AGRÍCOLAS Y SOCIALES

UN GRAN DESAFIO: CUYO Y CHILE CENTRAL

La zona de los oasis de piedemonte de los Andes desde Comahue hasta San Juan y Chile Central menor oferta de agua mayor demanda por el aumento de la temperatura efecto combinado de ambos procesos Pérdida o afectación n de la actividad económica

Descarga anual del río Mendoza y precipitación de Santiago de Chile Boninsegan y Villaba 2006

CUENCA DEL PLATA

EN LA CUENCA DEL PLATA 70 % DE LA PRECIPITACIÓN N SE EVAPORA SOLO 30 % LLEGA A LOS RIOS Moderados cambios en precipitación o temperatura >> Mayores cambios porcentuales en la descarga de los ríosr

EN LA CUENCA DEL PLATA 75 % DE LA PRECIPITACION SE EVAPORA SÓLO UN 25 % LLEGA A LOS RIOS UN AUMENTO DE 2 C LLEVARIA LA EVAPORACION AL 80 % EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO ESTO SIGNIFICA QUE LOS SISTEMAS HIDROELECTRICO (BRASIL 90 %) NAVEGACIÓN SUMINISTRO DE AGUA SON ALTAMENTE VULNERABLES

PATAGONIA

RETROCESO DE LOS GLACIARES Fotografías del glaciar Upsala tomadas en 1931 y 2005 desde su margen este, hacia el oeste