O F I C I N A D E C O N C U R S O S D E A R Q U I T E C T U R A D E M A D R I D

Documentos relacionados
1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos.

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA

AYUDAS A PARA LA REALIZACIÓN DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS Y DE LAS OBRAS DERIVADAS DE ÉSTA. OBJETIVO CÓRDOBA INTEGRA.

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO

Anuncio de licitación. Servicios

Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos

Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid

A L E G A C I O N E S. Como indica la Memoria del Plan Especial que se somete a información pública:

INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

ORDENANZA SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO ( IEE )

España-Salamanca: Servicios de limpieza de edificios 2013/S Anuncio de licitación. Servicios

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

TERMINO MUNCIPAL DE AJALVIR

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

SOLICITUD LICENCIA DE OBRA

1.1 OBJETO DEL CONTRATO

RITERIOS PARA EL ENSAYO Y CERTIFICACIÓN DE INNOVACIONES PARA LA EFIC

4. PROTOCOLO ACLARATIVO SOBRE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR A LA DECLARACIÓN RESPONSABLE

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007

REFORMADO DE PROYECTO BASICO REFORMA Y SUTITUCIÓN DE CUBIERTA EN EDIFICIO PLURIFAMILIAR Y MEJORAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

AYUNTAMIENTO DE CHAPINERIA

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

Artículo 1º. Fundamento y naturaleza

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A.

1/11 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. ACUERDO 85/2013, de 24 de julio, por el que se convocan los XI Premios El CAC en la escuela.

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A?

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA

Las normas NIDE se componen de los dos tipos siguientes:

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete

TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

Núm Boletín Oficial de Aragón

FICHAS DE CONDICIONES URBANISTICAS DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

ORDENANZA FISCAL 1 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

PROCEDIMIENTO 001 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

Curso Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO"

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

Concejalía de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Medio Ambiente, Salud Pública y Urbanizaciones.

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

A Y U N T A M I E N T O D E

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

Redacción de proyecto FASE II. Estudios previos FASE I

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE MANISES

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA.

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO

Jornadas Formativas del Deporte Municipal

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

Ajedrez. normas técnicas. Baloncesto Balonmano Béisbol Fútbol Fútbol 7 Fútbol Sala Hockey Sala 34 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

PROCEDIMIENTO DE: Pagos

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.-Z2-1 PROMOVIDA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALGAÑON

INFORMES DE SUPERVISIÓN

Trámites y requisitos de acceso a servicios

Máster en Dirección y Gestión Integrada de Calidad, Prevención y Medio Ambiente en la Construcción-MGQ

TARIFAS EN REALIZACION DE CERTIFICADOS DE EFICIENCIA ENERGETICA

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

El INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO (IEE)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

VIGENCIA: Entrada en vigor el 1 de enero de Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Formación Específica en Centros

SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

El sistema impositivo municipal (Ámbito poblacional, geográfico, temporal y base legal)

Manual para la redacción de estudios de gestión de RCD en obras

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 2-04

Aumento de cinco a siete las plazas de autotaxis en licencias ya concedidas. INFORME

Exposición de Motivos

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO DE PROYECTOS CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL ENRIQUE BLAS, DE COLLADO VILLALBA (MADRID) 1. ANTECEDENTES 1.1 El Ayuntamiento de Collado Villalba tiene la intención de ampliar y remodelar/ rehabilitar el polideportivo Municipal Enrique Blas situado en la Calle Feria c/v Calle Peñalara. 1.2 El Ayuntamiento de Collado Villalba, como organismo convocante de este concurso, y mediante la gestión del mismo por la Oficina de Concursos del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, ha optado por licitar mediante el procedimiento de concurso de proyectos con intervención de Jurado, pues considera que es el más adecuado para obtener la mejor solución posible al programa de ampliación y remodelación solicitado y a las particulares circunstancias del entorno urbano donde se sitúa. 2. OBJETO Y EMPLAZAMIENTO DEL CONCURSO 2.1 El objeto del presente concurso es la selección, a juicio del jurado (y de la posible participación ciudadana que, en su caso, se proponga) de la mejor propuesta para la ampliación y remodelación del Polideportivo Municipal Enrique Blas. 2.2 El ámbito de actuación es el siguiente : 1

Se incluyen dentro del ámbito las fincas catastrales con referencia 5493802VK1959S0001MQ y 5493804VK1959S0001KQ. La superficie total del ámbito conforme a los datos catastrales es de 10.095 m2. 2.3 Los detalles del emplazamiento quedan reflejados en los planos que se acompañan. 2.4 Se establece un reducido número de condicionantes y limitaciones en las bases y pliegos de este concurso para dar a los participantes la mayor libertad posible, con el objeto de facilitar durante el concurso la libre expresión de planteamientos arquitectónicos originales y soluciones programáticas y constructivas acordes a este tipo de edificios y siempre en el marco de la mayor eficiencia en la utilización en los recursos disponibles para ello. 3. NORMATIVA URBANÍSTICA DE APLICACIÓN Las parcelas objeto de la actuación se encuentran clasificadas como suelo Urbano consolidado por el Plan General de Ordenación Urbana de Collado Villalba aprobado de forma definitiva (a excepción de determinados ámbitos detallados en el apartado IV letra B de la parte expositiva del Ac.268/01) por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de fecha 30 de agosto de 2001 y 27 de septiembre de 2001, (Acuerdo nº 268/01 y 290/01). (BOCM nº 237, de fecha 5 de octubre de 2001).Publicado el texto Normativo en el suplemento BOCM nº 295 de fecha 12 de diciembre de 2001. Las parcelas del ámbito pertenecen al sistema de Redes Generales del municipio y se encuentran calificadas con el uso DOTACIONAL DEPORTIVO. Se encuentran reguladas por la Ordenanza de Zona nº 8 Dotación Comunitaria o Equipamiento conforme recoge el plano de Ordenación, serie 2, Hoja E-6, cuyos parámetros urbanísticos son los siguientes: Tipología Libre Parcela Sin especificar, adecuada a la función del equipamiento y normativa específica de aplicación. Ocupación Máx. 60% Edificabilidad Máx. 0,75 m2/m2 Retranqueos.- Frontal: libre.- Lateral : H/2 con un mínimo de 4 m..- Posterior: mín. 4 m Altura edificio Máx. 3 plantas; Altura alero Máx. 12 m (podrán admitirse mayores alturas en razón de la utilidad pública) Aparcamiento 1 plaza por cada 8 localidades de aforo (podrían eximirse de la dotación obligatoria si se sirven directamente de la red de aparcamientos públicos existentes) 2

4. PROGRAMA DE NECESIDADES El Concurso de Proyectos para la ampliación y remodelación del polideportivo Municipal Enrique Blas pretende: Por un lado cubrir la necesidad de espacios cubiertos dirigidos a la práctica de deporte para la población villalblina, mediante la ampliación de los mismos y al mismo tiempo rehabilitar los existentes. Se busca la proposición arquitectónica que permita definir la solución más apropiada para ampliar las superficies útiles de deporte existentes formadas por una pista polideportiva de 1440 m2, y un gimnasio de 200 m2 mediante, al menos, una segunda pista o cancha que permita la práctica reglamentaria de los siguientes deportes: Balonmano, Fútbol-Sala, Hockey-Sala, Baloncesto, Minibasket, Badminton, Tenis y Voleibol en el sentido longitudinal y en sentido transversal la práctica de Badminton, Voleibol, Baloncesto y Minibasket. La actuación, asimismo pretende lograr: Una integración del edificio existente en la Ciudad Deportiva mejorando las conexiones con las instalaciones deportivas situadas al otro margen de la Calle Feria y las condiciones del entorno urbano más inmediato. Una proposición arquitectónica que recupere la presencia y representatividad de la instalación como espacio deportivo, lugar de encuentro y desarrollo de eventos extraordinarios. Una reducción de costes de mantenimiento del actual edificio mediante mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones y de su envolvente. La actuación deberá responder a las recomendaciones de las Normas sobre instalaciones deportivas y de esparcimiento (NIDE 1) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Resolver la dotación de aparcamiento, sin reducción de las plazas existentes. Incrementen el aforo de espectadores respecto del las plazas de espectadores de graderío fijo existentes. La actuación de remodelación deberá dar solución a los problemas de humedades que presenta la pista, así como cualquier otra patología detectada. El diseño de la propuesta deberá prever una ejecución por fases, de forma que pueda estar, el mayor tiempo posible en uso una de las dos pistas o canchas ( la existente y la ampliada) en cada una de las fases de construcción. 3

5. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL El Presupuesto de Ejecución Material máximo ascenderá a la cantidad de 2.777.970 (DOS MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y SIETE EUROS). Esta cantidad no incluye beneficio industrial (6%), gastos generales (13%), ni IVA (21%). 6. CONTENIDO DEL PROYECTO QUE SE ENCARGARÁ AL GANADOR El proyecto básico y de ejecución y Dirección facultativa se redactará en base al anteproyecto premiado en el concurso convocado, y a las especificaciones técnicas que en él se contemplen, tanto de diseño como de materiales y acabados, pudiéndose variar siempre y cuando se admitan los cambios por parte del responsable municipal del contrato. El proyecto básico y de ejecución contendrá toda la documentación necesaria y suficiente para poder considerarlo completo de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, el Código Técnico de la Edificación y la normativa sectorial y urbanística vigente aplicable. El presupuesto de ejecución material del proyecto se confeccionará teniendo en cuenta precios contrastados de mercado y será, en cualquier caso, igual o inferior al incluido en el apartado anterior. Se elaborará el Estudio de Seguridad y Salud conforme a lo dispuesto en los Art. 4, 5 y 6 del RD 1.627/1997 de Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud en las Obras. En cualquier caso, el presupuesto correspondiente se incluirá como capítulo independiente en el presupuesto de la obra desglosado por partidas. 7. CONDICIONES DEL CONTRATO El proyecto básico y de ejecución será redactado y firmado por el arquitecto o arquitectos ganadores del concurso, y posteriormente será visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y presentado en el Ayuntamiento de Collado Villalba para su aprobación. 4

El Estudio geotécnico de la parcela así como el levantamiento topográfico o cuantos estudios sean necesarios correran por cuenta del adjudicatario. En cualquier caso, el Ayuntamiento podrá proponer al Arquitecto adjudicatario, a instancia de los Servicios Técnicos municipales, que realice los cambios necesarios en el proyecto, sin modificación de los honorarios. La exigencia de cualquier cambio deberá estar justificada por razones económicas, de cumplimiento de normativa, de seguridad o técnicas. Los Servicios Técnicos del Ayuntamiento establecerán, con el Arquitecto adjudicatario del contrato las reuniones necesarias de control y seguimiento en función del desarrollo del mismo, con el fin de evitar desviaciones de los intereses municipales. Los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Collado Villalba establecerán las fases de redacción del proyecto de ejecución, que corresponderán con las fases descritas en las bases del concurso, fijando también la fecha de las entregas y consensuando con el Arquitecto autor los criterios para aprobar los documentos y los plazos de entrega. 8. OBLIGACIONES El arquitecto adjudicatario del contrato estará obligado a recabar la información necesaria de las empresas suministradoras de servicios para poder conocer las necesidades, condiciones y características de las acometidas y contemplarlas en las mediciones, presupuestos y en general en toda la documentación contenida en el proyecto. El adjudicatario, personalmente o a través del equipo de asesoramiento técnico por él contratado, se compromete a prestar la asistencia técnica y el asesoramiento necesario al Ayuntamiento de collado Villalba para poder valorar y aprobar la documentación técnica presentada. El adjudicatario presentará cuatro ejemplares del proyecto básico y de ejecución, que habrá sido aprobado previamente por el Ayuntamiento de Collado Villalba, en papel y dos copias en soporte informático compatible con Microsoft Word, Autocad 2010 y Presto. Toda la documentación se presentará visada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. 9. FACULTAD DE INSPECCIÓN El Ayuntamiento de Collado Villalba podrá revisar en cualquier momento el trabajo desarrollado 5

por el arquitecto contratado y su equipo en todo lo relacionado con el presente Pliego. 10. SUPERVISIÓN DE LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL CONTRATO El Ayuntamiento de Collado Villalba nombrará un responsable técnico del contrato que supervisará y constatará la correcta ejecución de los documentos técnicos y el cumplimiento de los plazos establecidos en contrato. Cualquier error u omisión deberá ser subsanado por el arquitecto adjudicatario del contrato con la máxima celeridad, sin que ello suponga mayor precio. Para el abono del precio del contrato será imprescindible la aprobación previa del responsable técnico del contrato, quien emitirá un informe valorando la adecuación urbanística y la suficiencia documental y técnica del proyecto básico y de ejecución entregado. 6