Dossier informativo:

Documentos relacionados
EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Núcleo IV: Alternativas concretas Taller de Ciudades por el Comercio Justo. David Comet

Dossier de presentación SELLO FAIRTRADE EL SELLO DE COMERCIO JUSTO


Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

BOLIVIA Vivir bien con empleos sostenibles para jóvenes de centros de formación técnica en El Alto, Bolivia , ,82

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

Bebidas refrescantes ESTRUCTURA EMPRESARIAL

COMERCIO JUSTO QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO? DEFINICION DE COMERCIO JUSTO

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Chocolates y derivados del cacao

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6

Dossier informativo: Novedades de Comercio Justo 2013

Los últimos datos sobre consumo presentados por

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es-

Plan Director

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

Universidad Valle del Momboy Rectorado Centro de Desarrollo Humano Sustentable

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

Una iniciativa dirigida desde Madrid, en colaboración directa con Nepal.

Salud en la universidad

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

PLAN EXTRAORDINARIO Y URGENTE POR EL EMPLEO EN CASTILLA LA MANCHA

Así es la Agricultura Limpia

Chocolate negro con quinoa BIO

Mª José Redondo Moralo Médico. Coordinadora del programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura

Comercio Justo y Consumo Responsable Proyecto integrador de Educación para el Desarrollo

Actividades de Interés General consideradas de Interés Social

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: CONSUMO RESPONSABLE Y COMERCIO JUSTO

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS SOCIALES PROGRAMA JÓVENES POR MÉXICO

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias

El 53% de las mujeres que encabezan familias monoparentales se encuentra desempleada, frente al 22% general

LED Servicio de Liechtenstein para el desarrollo. LED para que la ayuda se convierta en desarrollo

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

En 2016, la Obra Social la Caixa ha destinado más de 20 millones de euros a entidades sociales de todo el país

La Fundación Interamericana anuncia:

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama

El gasto en innovación tecnológica crece un 9,2% en 2005 y alcanza los millones de euros

El desperdicio alimentario: un problema global, enfoques prácticos SEMANA CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

El Comercio Justo como herramienta de cooperación al desarrollo

Ministerio de Educacicón INFORMACIONES DE LOS RESPONSABLES DE LA META Nombre Cargo Número Celular Directora General de Educación Inicial

una postal, una esperanza

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Propuestas de actuación

Foro Diario de la República Julio de Arturo Vega Prieto - Gerente General

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1


EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

Pedro López Salcedo - PROVOTEC

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Juan Arias designado ministro del ente

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo

Los Observatorios de Igualdad en la cooperación española

Producción Orgánica en el Perú y sus perspectivas San Isidro 26 de Agosto 2008

IDEAS/ Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria. Compra Publica Ética: concepto, marco legal y metodología Puerto de Sagunto, septiembre 08

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

Módulo 10 Mejorar el entorno empresarial. Entorno empresarial y políticas de

COMERCIO Y MARKETING

Todo lo que necesitas saber sobre Comercio Justo. Conoce sus principales características y dónde encontrar los productos que siguen sus estándares.

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

Nota de prensa. Más de mujeres, 273 en Cantabria, son beneficiarias de la teleasistencia para víctimas de violencia de género

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES

Educación n ambiental. Lo que se conoce se quiere y lo que se quiere se cuida

TERMINOS DE REFERENCIA

La Comunidad ha facilitado financiación en 14 meses a más de pymes y autónomos por valor de 165 millones

Contexto Decenio internacional de los Afrodescendientes

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

PLA. Políticas y líneas de acción - clacso. Reducción de la brecha en el acceso y consumo de alimentos en Costa Rica* Presentación

Promoción de Salud y Educación para el Derecho a una Alimentación Adecuada: un desafío de construcción intersectorial. Prof. Agda. Mag Marta Elichalt

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

Presentación Embajada de Bélgica ECUADOR

Dossier de Prensa. AFAP Asociación de Fabricantes de Aperitivos

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Material de sensibilización y capacitación INCIDENCIA POLÍTICA 1. INTRODUCCIÓN

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

Transcripción:

Dossier informativo: Qué es el Comercio Justo? La Coordinadora Estatal de Comercio Justo Contacto para medios: Marta Guijarro. Departamento de Comunicación Teléfonos: 91 299 38 60 comunicacion@comerciojusto.org www.comerciojusto.org

El Comercio Justo, una respuesta a la pobreza Según datos de Naciones Unidas, más de mil millones de personas viven con menos de un dólar al día, es decir, en condiciones de pobreza extrema. Además, unos 2700 millones de personas malviven con menos de 2 dólares diarios. Las causas que originan y consolidan esta pobreza son muchas y variadas. Las injustas leyes del comercio internacional, basadas en la liberalización del mercado, es una de las más importantes. Ante esta situación, surgió hace 60 años el movimiento del Comercio Justo. En su carta de principios señala que el Comercio Justo es, fundamentalmente, una respuesta al fracaso del comercio convencional para proveer modos de vida sostenible y oportunidades de desarrollo a las personas de los países más empobrecidos del mundo. El lema Trade, not aid (Comercio, no ayuda) han sido desde su inicio la base del Comercio Justo. Qué es el Comercio Justo? El Comercio Justo es un sistema comercial alternativo al convencional cuyo fin es el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza. Se basa en: - Condiciones laborales y salarios adecuados para los productores (campesinos, artesanos ) de zonas desfavorecidas de América Latina, África y Asia, que les permitan vivir con dignidad. - No explotación infantil: Los productos no han sido elaborados por niños o niñas. - Igualdad entre hombres y mujeres: Ambos reciben un trato y una retribución económica equitativa. - Respeto al medioambiente: Los artículos se fabrican a través de prácticas respetuosas con el entorno en el que se producen. Además, con los beneficios obtenidos de la venta de los productos las organizaciones productoras desarrollan proyectos de educación, sanidad, infraestructuras, etc. que benefician a toda la comunidad. Por todo ello, el Comercio Justo es considerado como una potente herramienta de cooperación.

Un movimiento internacional El Comercio Justo constituye, además, un movimiento internacional que comenzó hace 60 años y al que se suman organizaciones y personas del Sur y del Norte que buscan otro modelo comercial más humano, social y ecológico. Su objetivo es mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y cambiar las injustas reglas del comercio internacional que consolidan la pobreza y la desigualdad mundial. El Comercio Justo en España En España, las primeras iniciativas de Comercio Justo surgieron en 1986, con la apertura de dos tiendas: en San Sebastián-Donostia (País Vasco) y en Córdoba (Andalucía). Diez años después, en 1996 se constituyó la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. En este periodo, en España el Comercio Justo ha experimentado un amplio crecimiento en volumen de ventas, aceptación y difusión. Además se han conseguido logros interesantes desde el punto de vista legal y de apoyo institucional. Hoy existen 75 tiendas especializadas y 74 puntos de venta de Comercio Justo en todas las comunidades autónomas. También se pueden comprar productos de Comercio Justo en pequeños comercios y grandes superficies. Para consultar las direcciones: www.comerciojusto.org/tiendas Cuál es el volumen de ventas de Comercio Justo? Según el último informe de ventas, referente a 2016, la facturación total por los productos de Comercio Justo en España fue de 40 millones de euros, lo que supone un 15% más que el año anterior. Desde el año 2000, primer año del que se dispone de datos, las ventas de Comercio Justo no han parado de crecer. Sin embargo, España todavía se encuentra lejos de la media europea, ya que el gasto medio anual es de 86 céntimos de euro por habitante mientras que en Europa esta cifra es de unos 13 7 euros. En cuanto a las preferencias, el 93% de las ventas son de alimentación. Y, dentro de ellos, fundamentalmente café y dulces (productos elaborador con azúcar y/o cacao). El 38% de las ventas se produjo en grandes superficies y supermercados, que se sitúan como principales espacios de consumo de Comercio Justo, seguidos del denominado canal HORECA (hostelería, restauración y catering) que registraron el 36%. El pequeño comercio (tiendas de Comercio Justo y otros minoristas) representó el 23% de las ventas del sector.

Qué productos de Comercio Justo existen? En las tiendas de Comercio Justo hay una gran variedad de artículos de Comercio Justo: Alimentación: Café, infusiones, arroz, cereales, pasta, frutos secos, especias, azúcar, chocolates, mermeladas, miel, galletas, dulces, dulces navideños, zumos, refrescos, golosinas, aperitivos Higiene y cosmética: Crema hidratante, crema facial, jabón, gel, desmaquillante, desodorante, protector labial, preservativos Ropa Juguetes y material infantil Papelería artesanal Decoración y hogar: textil de hogar, menaje. Complementos y bisutería Productos de limpieza

La Coordinadora Estatal de Comercio Justo La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) es la plataforma española que agrupa a 27 organizaciones vinculadas al Comercio Justo. Su trabajo se centra en potenciar este sistema comercial alternativo y solidario, dando servicio a las entidades miembro. Las organizaciones que forman parte de la CECJ son: Alternativa 3 Cáritas ECOSOL Espanica Fairtrade Ibérica Fundación Adsis-Equimercado Fundación Copade Fundación Vicente Ferrer Ideas Kidenda La Tenda de Tot el Món Medicus Mundi Álava Oxfam Intermón Petjades Proclade Proyde S'Altra Senalla Setem, federación Setem Amarante Setem Catalunya Setem Comunidad Valenciana Setem Andalucía Setem Hego Haizea Setem MCM Setem Navarra-Nafarroa Taller de Solidaridad Trabajo y Dignidad Estas organizaciones se dedican a la importación y distribución, venta, y a acciones de difusión e incidencia política. Líneas de acción La Coordinadora Estatal de Comercio Justo trabaja en las siguientes áreas de acción: Representación institucional e incidencia política: Representación del movimiento del Comercio Justo en el ámbito nacional e internacional ante administraciones públicas, instituciones privadas y otras entidades relacionadas (universidades, sindicatos, ). Además, la Coordinadora desarrolla iniciativas destinadas a promover cambios políticos favorables al Comercio Justo y sus valores. Estudios del sector: Desarrollo de estudios e investigaciones acerca del Comercio Justo y aspectos relacionados. Asimismo, la CECJ contribuye a ampliar el conocimiento sobre el tema, centralizando y poniendo a disposición del público interesado los trabajos existentes. Anualmente elabora el informe sobre ventas y otros datos significativos del sector en España.

Autorregulación y fortalecimiento del sector: Desarrolla el sistema de garantías y membresía a la Coordinadora, y vela por el cumplimiento de dichos criterios entre las organizaciones miembro. Sensibilización y movilización social: Promueve iniciativas dirigidas a públicos diferentes para dar a conocer el Comercio Justo y movilizar a la ciudadanía hacia un mayor compromiso personal y social. Comunicación: Difusión del Comercio Justo y sus valores a la sociedad, a través de los medios de comunicación y otras formas de comunicación social. Además, facilita la comunicación interna entre las organizaciones miembro. Servicios a organizaciones miembro: Prestación de servicios de utilidad a las organizaciones en su actividad dentro del sector.