UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE DE MEDELLIN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN SECCIÓN DE PRODUCCIÓN.

Documentos relacionados
QUÉ SON LOS MECANISMOS?

INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD EN MECÁNICA.

1. El eje de un motor gira a 500rpm. a que velocidad angular equivale en rad/s?

MÁQUINAS SIMPLES UNIDAD 6

MECANISMOS Y MÁQUINAS 2008 I. ZABALZA VILLAVA

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS MECÁNICOS

Freno de tambor Freno de disco 7.- SOPORTE, LUBRICACIÓN Y EQUILIBRADO COJINETES RODAMIENTOS 7.3.

Universidad Nacional de la Matanza UNLM Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Carrera: Ingeniería Industrial

TEORÍA DE MECANISMOS 1.- INTRODUCCIÓN TMM

E N G R A N A J E S INTRODUCCION

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96 Capitulo IV

I.E.S. " HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR CIUDAD REAL MECANISMOS

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Actividades complementarias Curso: 1º Bach. Profesor: José Jiménez R. Tema 18: Elementos de máquinas y sistemas (I)

Área: EDUCACION TECNOLOGICA Asignatura: TECNOLOGIA II. Título TRANSMISIONES MECANICAS. Curso 2 AÑO Año: Pag.1/15

Engranaje. Tipos de engranajes. Por aplicaciones especiales se pueden citar: Planetarios Interiores De cremallera

TEORÍA DE MECANISMOS 5.- TEORÍA GENERAL DE ENGRANAJES

2- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE GIRO

INDICE 1. La Naturaleza del Diseño Mecánico 2. Materiales en el Diseño Mecánico 3. Análisis de Tensiones

Tecnología 2.º ESO. Actividades. Unidad 3 Mecanismos CUESTIONES SENCILLAS EDITORIAL TEIDE

TECNOLOGÍA PRIMER CONTROL. TERCERA EVALUACIÓN. Unidad 8: Estructuras y mecanismos. Curso: 2º ESO B 15 MAYO DE 2015 APELLIDOS:... NOMBRE:... Nº:...

S24t.- Engranajes. ejora M

INDICE Parte I. Principios de diseño y análisis de esfuerzos 1. La naturaleza del diseño mecánico Referencias Sitios de Internet Problemas

FICHA DE ADAPTACIÓN CURRICULAR 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) MECANISMOS: LA PALANCA

Departamento de Tecnología MECANISMOS

Tècnic Auxiliar en Disseny Industrial - Engranajes rectos. Trazado de los dientes

Tema 7.- MECANISMOS. Palanca. Transmisión lineal. Polipasto. Rueda de fricción. Engranaje

PROGRAMA DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINA II

OPERADORES MECANICOS

RECOPILACIÓN DE PROBLEMAS DE EXÁMENES 1. PALANCAS. Fuerza

Máquinas Simples. Cuando hablamos de palancas podemos considerar 4 elementos importantes:

Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza.

Estos elementos mecánicos suelen ir montados sobre los ejes de transmisión, que son piezas cilíndricas sobre las cuales se colocan los mecanismos.

Capitulo VI. VI.1 Introducción a los engranajes. Universidad de Cantabria Departamento de Ing. Estructural y Mecánica

VII. Engranes en general

1. DATOS GENERALES. ÁREA/MÓDULO: Diseño Aplicado PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: RESISTENCIA DE MATERIALES, MECANISMOS 2.

Viga 1 x 2 [16 piezas] eje [8 piezas] piezas] Viga de 1 x 2 doble agujero [2 piezas] Viga 2 x 4 en forma de L [2 piezas]

DADME UN PUNTO DE. MUNDO Arquímedes

Tema 3: MECANISMOS Y MÁQUINAS.

TEORÍA DE MECANISMOS NOMENCLATURA Y TALLADO DE DIENTES DE ENGRANAJES

BLOQUE 2. OPERADORES MECÁNICOS

TECNOLOGÍAS Versión impresa MÁQUINAS: TRANSMISIÓN Y TRANS- FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA

Tipos de engranajes. a. Ejes paralelos. b. Ejes concurrent es. c. Ejes que se cruzan Tornillo sin fincorona. Cilíndricohelicoidal.

ENGRANAJE DE TORNILLO SIN FIN

TEMA 5 : MECANISMOS RELACIÓN 1: PROBLEMAS DE PALANCAS.

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

5. ENGRANAJES CILÍNDRICOS RECTOS

Examen de MECANISMOS Junio 94 Nombre...

EJERCICIOS DE MECÁNICA 3º ESO Curso 2013/2014

Actividad de Aula 2.0. Engranajes

EJERCICIOS DE MECANISMOS

d a =d+2h a d f =d-2h f NUMERO DE DIENTES (z): es el número de dientes de la rueda.

INDICE INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS FUNDAMENTALES. PALANCAS. POLEAS. RUEDA Y EJE. Transmisiones de Banda Simples. Engranajes

3º ESO - Ejercicios de mecanismos HOJA 1

A d se le llama brazo motor y a r brazo resistente. Existen tres tipos de palancas Primer orden Segundo orden Tercer orden

MECANISMOS. Desde la antigüedad el hombre ha inventado máquinas que le permitan reducir el esfuerzo necesario a la hora de realizar un trabajo.

V. Engranes en general

MECANISMOS Toni Saura IES Salvador Gadea - Aldaia

Capítulo 1 Introducción a los accionamientos de máquinas

TEORÍA DE MÁQUINAS Y MECANISMOS

BFG BFGC BOMBAS Y MOTORES OLEOHIDRAULICOS DE PISTONES AXIALES

Montaje y Mantenimiento Mecánico

Z 1 = 8 Z 2 = 16 W 1 Z 1 = W 2 Z 2

Construcciones técnicas, engranajes y máquinas

ENGRANAJES CÓNICOS 1. INTRODUCCIÓN

Diseño y cálculos de engranes rectos, teórico, así como asistido por computadora Principios comunes a todos los tipos de engranes

TRANSMISIÓN POR ENGRANAJES Unidad 2. Elementos de Transmisión

APORTE AL DISEÑO DE ENGRANAJES NO CIRCULARES CILÍNDRICOS RECTOS

RESUMEN TEMA 10: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO Y DE UNIÓN. 1.- Elementos mecánicos transformadores del movimiento:

TENERIFE T-7C/T-12/T-8; IBIZA T-11/T-17; GOMERA; ASPE; MALLORCA T-E/T-10; COMET; THUNDER; CADDY

SIERRA CINTA BMT-168. Despiece de la maquina

Mecanismos preelectrónicos de Leonardo da Vinci

CÁLCULO Y DISEÑO DE LA TRANSMISIÓN DE UN AUTOMÓVIL 1. ÍNDICE GENERAL

MECÁNICA II CURSO 2004/05

CUADERNILLO DE PRACTICA-5: Trenes de engranajes ordinarios. Análisis de una caja de velocidad:

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA 3º E.S.O. I.ES. SIERRA DE LÍJAR. OLVERA

Practico nº 1 Elementos de transmisión de potencia:

MECANISMOS Toni Saura IES Salvador Gadea - Aldaia

Tema 5. Mecanismos y máquinas

Mecanismos y Elementos de Máquinas

TEMA 1 Rodamientos. 2. Duración y carga radial. Capacidad de carga 3. Fiabilidad TEMA 2

UNIDAD 3.- MECANISMOS

GIG - ETSII - UPM E.T.S.I.I.M. - DIBUJO INDUSTRIAL I / EXPRESIÓN GRÁFICA A-A 1:2 B-B. Carro Guiado de anchura regulable C 1:1

Dibujo Técnico en la Industria

El lugar geométrico de las posiciones del punto de contacto de los perfiles se llama línea de engrane.

Apuntes: Diseño de máquinas en aeronáutica.

Unidad Nº 4: El Diferencial

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA

Lección 13 Limadora.-

ELEMENTOS DE REGULACIÓN

ÍNDICE. MONTAJE DE FRENOS Objetivo Terminal. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.1 Clasificar frenos. ESTUDIO DE LA TAREA Montaje frenos.

TEORÍA DE MECANISMOS CARACTERIZACIÓN Y GENERACIÓN DE DIENTES DE ENGRANAJES

CAPÍTULO 5 APLICACIÓN DE ENGRANES CÓNICOS EN EL SISTEMA DE POTENCIA. En un automóvil con tracción delantera o trasera, el diferencial (llamado también

INGENIERÍA AERONÁUTICA MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MAQUINAS SÍLABO

RODADURA. ω ω. tomando como referencia la corona unida a la caja portasatélites ya que: INTRODUCCIÓN

MECÁNICA AUTOMOTRIZ. mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada.

2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TRANSMISIÓN POR ENGRANES

Módulo: mantenimiento y operación de máquinas y equipos eléctricos. LICEO: VICENTE PERÉZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD.

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO:

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE DE MEDELLIN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN SECCIÓN DE PRODUCCIÓN "MECírAmílS M S" TRABAJO DE PROMOCIÓN A PROFESOR ASOCIADO PRESENTADO POR: Germán Enrique Garcfa Másmela w r* UNAL-Medellin 6 4000 00049683 9 1978 ^

6 2/' 6/ ÍNDICE Ó I7yy) No o ORDEN CAPITULO O PAGS. MECANISMOS O'l Mecanismos - definición 1 Máquinas motrices operadoras e intermedias....,,.., 2 O'2 Transformación de energía»,.o.. 3 Rendimiento de una máquina...^...^.. t^... 4 Rendimiento total o global de un proceso o instalación en V función de los rendimientos parciales...... o....o... 4 /, 0*3 Transmisión de movimiento.<,o.,c..<...oooo.<...o...o.o. 6 Transformación de movimientos..... 5 CAPITULO 1 TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO CONTINUO EN HECTI-, _ LINEO CONTINUO 1 X C. X U X C M O illvj VXaL"0 O O C O Q O O O O O O O O O B «O O O O 0 O O 0 O O O O O O e o O O O O O P O O O O ^ i \^ 1'3 Combinación de poleas móviles.,... o.»., o.»..... 12 X 'T x U X X / d o U U o o o o o o o e o i } O o e o o o o o o o e o a o e» w w i i <» «o e o o * «o e o o o o o c i O o X.t~ i CAPITULO 2 TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO CIRCULAR CONTINUO EN CONTINUO RECTILÍNEO C X XUXIiU o o o e o a * o o o o o «o e o 0 D 3 o e 0 c t» a o «v w A f t» a * «««t f 4 * w «e * 0 O O «o * 9 X f 2'3 Combinaciones de tornos ^...,,..^,... 16 2'4 Torno de engranajes...^... 17 C. j XUXlIO QXX6x6rlCXa>X o o d O 0 «* o «o * * ««* a «< i e «o o c i i» o a «t t «a «e «f i «o o X( ^ O U X C u l d X X c X A O o o o 4 r o o A o & o a o < t c o o «a f t * ' - t t» ^ «> a i * «. > c o i > o ( ' u O O O ft-o o o o e o XO ^ f 1. L/ X II X X X U o o o «e a o «a o o o o e o A a c o a «9 0 0 o t t t t b u w «u u c r u D o & t f 4 O 0 * a» o e o x o Generación y utilización de estos órganos (tornillos^... 18 ie5z{/

No.ORDEN CAPITULO 2 PAGS. Teoría dinámica del tornillo...<,...,.,... 20, CAPITULO 3.,;'--. ' TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO CIRCULAR CONTINUO EN RECTI-.,. LINEO ALTERNATIVO "- 3*1 Mecanismo de biela-manivela (su estudio)... o... 27 3'2 Relación entre las fuerzas que actúan,...<,......o.«28 Cálculo del esfuerzo tangencial eiercido sobre la manive- X CA o o o «* * a e «o * * «0 e » « a o < >» «' ~.... a o v tt o o a O 9 O o a» o o o o o ^O Demostración analítica de la trayectoria elíptica del -.' Velocidad de la cruceta. to<..c.....oo.«<..o...o<..o. 34 / ', -. - CAPITULO 4 ^ TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO CIRCULAR A OTRO QUE OBEDECE A UNA LEY DADA 4'2 Problemas generales de las camas... 46 Conocida la ley del movimiento del punto de la varilla ixaia. Xa.± xa CliX'V^ 3X06x1 wi7xc& 0 9 0 o o o o o o» 0 o o d o e o 6 O D o o * o o «o 0 'ro 4'3 Construcción de la curva excéntrica.,,..ooo...<,... 48 4'4 Excéntricas de corazón y de Morin... 49 4'5 Camas de doble mando..o..«...,...o<,o.o«oo..>oco. 50 H O x./s.nicio Q6 C10DX6 pxsxo oooooa0oooooeo0eoo0oo«o00qo0»0ooooe 7-L ^ I \t a.uia,s Qc I dlluxa ooooeoooooooedooooosoooooouoooooóoooaooo!? x 4'8 Excéntricas propiamente dichas... 52 4' 10 Excéntricas de cuadr-n ri-r-i-it- y triangular... 53

III No.ORDEN CAPITULO 4 PAGS. T" XX ÜXC sn U i X C ss Q6 COJ.XSx «ooe*ea«009o»ea00a«e00o00a0««o«o0«p!? CAPITULO 5 TRANSMISIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE ÓRGANOS DE RODAMIENTO. 5'1 Ruedas de fricción - Cálculo de 1O<Í radios en función del número de revoluciones por minuto y de la distancia entre ^ J " o o o D «a 0 O «o e «e «{ > 0 «0 O 0 O f i * 0 «0 a e o ««o c i B «u «o 0 a a 0 9 O 0 S a «o o «0 o ]A I Ruedas de fricción - Arboles que se cortan - Conos de fric- OXUIi w a o o o O 0 s a o o e 0 «o o o 0 O O O «a o t i O 0 (» O O O o o o e f i o 0 e o 0 «d «0 0 O 0 e o o 0,X Z/ Cálculo de los radios en función del ángulo de corte de los ejes y de la relación de transmisión...o... 60.X ^ XI11^ X dllu JCb 0 0 «e e d a o ««* O 0 e 0 0 «««o» c a o o o «o o o 0 o a * c > e 0 O 0 0 0 0 0 0 O O \J ^.A A W Xa>0 XX X OuU XOn o e o a o 0 0 o a «a o a 0 O o u 0 a o * * * * o o o ««0 0 «« a o e 0 o o ««O - 5'4 Elementos de un engranaje recto..<.....o...<... 64 5'5 Distancia entre los ejes (intereje) 59 5'6 Cálculo del módulo en función del diámetro exterior (o de cabeza) y el número de dientes.o... 70 5'7 Cálculo del paso en función del esfuerzo tangencial P del número N de C V y del número Z de dientes....o... 70 5' '8 Dimensiones de las ruedas... 76 5' '9 Número de dientes velocidad tangencial y relación de trans- IIlXoXUXl e 0 * e 0 * «0 «o « 0 0 0 a f t «0 o a o 0 o «a o o» 0 0 O 0 «0 «0 a «0 0 0 «O 0 0 0 'O 5' '10 5' '11 5' '12 5' '12A 5' '13 Rendimiento de un engranaje 79 Circular Pich - Diametral Pich...o... 80 Ruedas intermediarias, intermedias y trenes de engranajes 81 rvllou.cxo xn LiC X ID" Q X OíO ««o a «a «o ««* ««0 c s e > o * «e 9 e o o e o 0 O 0 0 t i e o 0 0 O ^y Tren de engranajes su cálculo.....o.... 84 Relación de transmisión... 85 Uso y cálculo de trenes de engranaje... 86 Número de ejes mínimo..<,,.,...,... 87

IV No.ORDEN CAPITULO 5 PAGS. Cálculo exacto de un tren de engranajes 87 Clases de trenes 88 CAPITULO 6 I -.1 CURVAS Y SUPERFICIES DE RODADURA ~ CICLOIDE - EPICICLOIDE HIPOCICLOIDE - EVOLVENTE DE CIRCULO - TRAZADO DE ENGRANAJES 6*1 Trazado de engranajes cilindricos 94 Perfiles conjugados - Teorema 94 6'2 Engranajes epicicloidales 95 Flancos rectilíneos 96 Flancos epicicloidales 96 6'3 Engranajes de evolvente de círculo 96 6'4 Trazados prácticos 97 Método de Reuleaux 99 6' 5 Cremalleras 100 Trazado de dientes por el método de Grant 101 5'6 Ventajas e inconvenientes de los trazados de engranajes - Flancos cicloidales y de evolvente 102 6'7 Otros tipos de engranajes - Engranajes cónicos 104 Dentado de ruedas cónicas 108 Engranaje.'? cónicos con dientes inclinados o curvos 110 Engranajes helicoidales 112 Transmisión del movimiento entre dos ejes paralelos con ruedas helicoidales 115 Engranajes de dientes en ángulo - R. Chevron 115 Tornillos sin fín y ruedas helicoidal 116 Engranajes Hiperbolides, 121

No.ORDEN CAPITULO 7 PAGS. TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO CIRCULAR CONTINUO EN CIRCU LAR CONTINUO. 7'1 Correa sin fín 122 7'2 Arboles paralelos 123 Longitud de la correa y ángulo abrazado en las poleas menores 124 Correa cruzada 124 7'3 Sistema o tren de poleas,. 125 7'4 Polea loca,... 126 7'5 Poleas escalonadas 127 7'5 Poleas conos 128 7'7 Arboles que se cortan 128 Transmisión por correa semicruzada 129 Transmisión con poleas guías 129 CAPITULO 8 TRANSMISIÓN DE ENERGÍA POR CORREAS, CABLES Y CADENAS. 8'1 Poleas - Elementos cálculos 130 8'2 Diámetro del eje 132 8'3 Brazos 132 8'4 Brazos de sección circular 133 8'5 Brazos de sección en cruz 133 8'6 Cálculo de los elementos de transmisión 133 Cálculo de la correa...,, 133 Casos particulares 135 Correa de cuero algo engrasada 135 Correas de cuero y poleas de madera 135 Influencia de la fuerza centrífuga 136 Cálculo de correas cruzadas 136 Transmisión por correas trapezoidales 136

VI No.ORDEN CAPITULO 8 PAGS. Cálculo de una transmisión doble trapezoidal 138 Elección de la correa, 139 Elección de los diámetros de la polea 139 Elección de la distancia entre ejes 140 Cálculo del número de correas necesarias 140 Regulación de la distancia entre ejes 142 Dimensiones normales de las correas trapezoidales Pirelli. 142 Ventajas de estas transmisiones 144 8'7 Cables de cáñamo 144 Cálculo de los cables 145 Cálculo de las poleas para cables de cáñamo 146 Disposiciones de las transmisiones 147 Cables metálicos 148 Cálculos 149 Poleas para cables metálicos 150 8'8 Cadenas 150 Transmisión por cadena,, 151 8'9 Cadenas Gall - Cálculo 152 Piñones para cadenas de rodillos 155 Cadenas de bloque 156 Piñones para cadenas de bloque 156 Cadena de dientes 156 Piñones para cadena de dientes 157 Cálculo de una transmisión para cadena 157 8'10 Frenos 159 Frenos de Zapata 159 Freno de Tambor Acanalado y Zapata con cuña 160 8'11 Frenos de cinta 162 8*12 Freno de cinta con guarnición de madera con contra peso para el frenado y palanca de mano para el desfrenado 164 Freno de cinta con electroimán de desfrenado 165

VII No.ORDEN CAPITULO 8 PAGS. Freno diferencial,, 166 8'13 Trinquetes...,,... 165 Frenos dinamométricos, 167 CAPITULO 9 TRANSMISIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE ARBOLES - EJES Y ARBOLES 9'1 Apoyos - soportes - cálculo..,,. 168 Gorrones intermedios,, 169 Gorrones esféricos 170 Quicios 170 Quicios macizos, 170 Gorrones de anillos 171 9'2 Cojinetes de deslizamiento - Lubrificado - Material, 171 9'3 Cojinetes de rodamiento 173 Rodamiento de rodillos 175 Rodamientos axiales de bolas 176 Rodamientos axiales de rodillos a rótula 176 Cálculo de rodamientos radiales 177 9'4 Arboles de transmisión 178 9'5 Arboles que trabajan a simple flexión 179 9'6 Arboles que trabajan a simple torsión 180 9'7 Arboles huecos 180 9'8 Comparación de los macizos y huecos en árboles de transmisión 181 9'9 Distancia entre soportes,, 182 9'10 Chavetas en los árboles de transmisión - Clases 183 Cálculo de la Chaveta teniendo en cuenta la cortadura... 185 9'11 Arboles cargados que trabajan simultáneamente a flexión y torsión,, 187 9'12 Determinación del momento ideal 187