Problemática en el establecimiento de valores límite. Madrid, 26 de marzo de 2013 Mª Encarnación Sousa Rodríguez

Documentos relacionados
Relación entre los Límites de Exposición Profesional y los DNELs. Amelia Aguilar Bailo Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra

LOS LÍMITES DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL PROTEJEN A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES?

Motores diésel: emisión de aerosoles de partículas y gases Valores límite para cancerígenos: dos enfoques Los costes de la no prevención

TEMA 9 HIGIENE TEORICA

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

Técnicas para controlar riesgos laborales.

TEMA 2 CONCEPTOS BÁSICOS Cálculos estequiométricos

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

VI FORO ISTAS. Sevilla, marzo de Criterios de Calidad en la Evaluación de Agentes Químicos

VALORES UMBRALES LÍMITE (TLV s)

JORNADA TÉCNICA La aplicación efectiva de los Valores Límite ".

NANOPARTICULAS: TOXICOLOGÍA Y EFECTOS SOBRE LA SALUD

La evaluación dosis-respuesta 69. un riesgo para la salud humana

Ficha de Datos de Seguridad

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

NOTA DE SEGURIDAD SOBRE PRÓTESIS MAMARIAS POLY IMPLANT (PIP)

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Equipo de protección personal para el manejo y emergencias de Amoniaco. Ing. Jorge Jacobo Flores Octubre 2013.

PREGUNTAS CURSO BÁSICO PREVENCIÓN RIESGOS PSICOSOCIALES

Monitoreo biológico para la detección temprana de enfermedades ocupacionales. Dr. Ángel L. Rodríguez P.

REGULACIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL. Abril 28 de 2014

(Texto pertinente a efectos del EEE)

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

LOS GASES Y LAS DISOLUCIONES. Departamento de Física y Química 3º ESO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

NTP 607: Guías de calidad de aire interior: contaminantes químicos

Nombre de la materia Química General Departamento Nanotecnología Academia Química

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS: SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

+UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

EFECTO DE LOS XENOBIÓTICOS SOBRE PROTEÍNAS Y ADN

3. REQUERIMIENTOS. El estudiante debe tener conocimientos básicos de: - Química General - Laboratorio de Química General 4. OBJETIVOS.

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Cuáles son las principales consecuencias de la aplicación del CLP en el momento actual?

Materias primas para la industria farmacéutica

Hoja de Seguridad de Materiales

ASPECTOS ACTIVIDADES INSPECTORAS CONTROL ANALÍTICO SIGNIFICATIVOS PROGRAMACIÓN REALIZADO PROGRAMACIÓN REALIZADO

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

EFECTOS EN LA SALUD POR EXPOSICIÓN A NANOMATERIALES

SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

Carcinógenos: criterios para su clasificación

Objetivos de la lección

Daño Oxidativo al ADN

ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA

UNIDAD I : FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL. Unidades de medida

Efectos biológicos de las radiaciones

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Evaluación de la carcinogenicidad del glifosato. Evidencias y controversias. 1

: Protector Solar de aplicación foliar. : 3,0% (p/p)inertes

LA CARCINOGENICIDAD DERIVADA DEL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

Implicancias Toxicológicas de la Evaluación de Riesgo. Tucumán Octubre 2009

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

Fecha de impresión: Pagina: 2/ Medidas contra incendio. 6.- Medidas de liberación accidental. 7.- Manejo y almacenaje

Bioquímica Tema 2: Soluciones. Unidades Año: 2013

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

RECOMENDACIONES PARA LAS TRABAJADORAS EMBARAZADAS O EN PERIODO DE LACTANCIA. SITUACIONES DE RIESGO LABORAL DURANTE EL EMBARAZO

Los límites de los límites Valores límite de exposición ocupacional: Razones y limitaciones. Con la financiación de:

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

Definición Contaminante químico

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil

TempoCem, TempoCem Soft

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS

91644-GLUTAMINA-L Ficha de datos de seguridad

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

La caracterización del riesgo 87. un riesgo para la salud humana

Hoja de características de seguridad CE Estado: Versión: 3.1

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Vosveld 9a B-2110 Wijnegem Belgium Teléfono: +32 (0) Fax: +32 (0) Sitio web:

LA PROTECCIÓN EN LOS PRINCIPALES RIESGOS: AGENTES QUÍMICOS. Barcelona, 12 de mayo de 2010

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

Documento Número. : Fecha de edición : 13/02/2001 Versión : 2.00 Anulando : 07/09/1999

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

Documento. Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica

Recuperación de suelos contaminados

CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. Facilitadora: Diana Vásquez Mejía

RÉGIMEN DE INTERVENCIÓN PÚBLICA 2016

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

Aplicaciones de los radisótopos a la industria

Propuesta de un programa de gestión de la información y comunicación del riesgo químico

TERLURAN* SP-6 NATURAL

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

SÍLICE Y SILICOSIS MANUEL GIL FERNÁNDEZ ISSGA. RANDE

Tema 1. Conceptos Básicos en Química

LISTA DE VERIFICACIÓN

INSTRUCCIÓN TÉCNICA: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ESTUDIO DE RIESGOS NATURALES

Transcripción:

Problemática en el establecimiento de valores límite Madrid, 26 de marzo de 2013 Mª Encarnación Sousa Rodríguez

Establecimiento de LEP GT/LEP revisión crítica de valores límite (SCOEL, ACGIH, DFG, HSE, DECOS) Elabora un borrador del documento + informes justificativos El grupo de trabajo de la CNSST estudia el documento elaborado por el GT/LEP El INSHT publica y difunde el documento y elabora los DLEP El documento pasa al pleno de la CNSST para su aprobación Si es necesario, se realizan las modificaciones correspondientes

Unión Europea SCOEL Scientific Committee on Occupational Exposure Limits

Paso 1 Paso 2 Paso 3 Identidad de la sustancia y propiedades Presencia, usos y exposición laboral Efectos sobre la salud: Toxicocinética, toxicidad aguda, efectos irritantes y corrosivos, propiedades sensibilizantes, toxicidad después de dosis repetidas, carcinogenicidad, genotoxicidad y toxicidad para la reproducción Efecto/os crítico/os para establecer el OEL Estudios relevantes Mecanismo de actuación Relación dosis/respuesta para cada efecto crítico Establecer uno o varios OEL Establecimiento de: OEL-TWA (time weighted average). OEL-STEL (short term exposure limit). BLV (biological limit value). Documentación del procedimiento completo Comprobación de si es técnicamente posible medir los límites establecidos

Unión Europea Valores límite basados en la salud Valores límite basados en la relación entre la exposición y el riesgo Umbral (NOAEL o LOAEL) Se aplica, en caso necesario, un factor de incertidumbre para calcular el OEL No umbral Incidencia a distintas concentraciones Genotóxicos y sensibilizantes respiratorios

Incidencia a distintas concentraciones

Unión Europea Vinculantes BOELV Indicativos IOELV Aplicación obligatoria en todos los países de la UE Se incorporan directamente a la legislación Technical Progress Committee (TPC) Plazo para que cada país los adopte

Valores límite indicativos 1ª lista Directiva 2000/39/CE 63 compuestos o grupos de compuestos 2ª lista Directiva 2006/15/CE 33 compuestos o grupos de compuestos 3ª lista Directiva 2009/161/UE 19 compuestos o grupos de compuestos

Son seguros los valores límite de cancerígenos?

Cancerígenos Los conocimientos no permiten identificar niveles de exposición por debajo de los cuales no exista riesgo. Existencia de una relación exposiciónprobabilidad del efecto. Mantener la exposición por debajo de un valor máximo determinado no permitirá evitar completamente el riesgo, aunque sí podrá limitarlo. Los límites de exposición adoptados para algunas de estas sustancias son unas referencias máximas para la adopción de las medidas de protección necesarias y el control del ambiente de los puestos de trabajo.

Modos de acción Genotóxicos No genotóxicos Tóxicos para el ADN. Actúan como iniciadores del proceso carcinogénico. Provocan alteraciones en la regulación celular sin producir necesariamente una alteración en la secuencia del ADN. Actúan como promotores del proceso carcinogénico.

Modos de acción Genotóxicos Directos Interacción con ADN, formación de aductos, mutaciones. Indirectos Estrés oxidativo, interferencia en la mitosis, inhibición de la topoisomerasa, inhibición de los mecanismos de reparación del ADN, cambios en el nº/estructura de los cromosomas. No genotóxicos Citotoxicidad (irritación, inflamación, necrosis), aumento de la división celular, alteración endocrina, inmunosupresión.

Curva dosis-respuesta

Cancerígenos: 2 enfoques SCOEL AGS * * Comité Asesor de Sustancias Peligrosas (Ausschuss für Gefahrstoffe) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales alemán.

Cancerígeno químico, causa tumores en humanos y/o en animales de experimentación Genotóxico No genotóxico Reacciona con el ADN, causando mutaciones Genotoxicidad solo a nivel cromosómico Claramente reactivo con el ADN Casos intermedios Genotoxicidad débil, con importantes mecanismos secundarios A: sin umbral Aplicar un modelo lineal sin umbral B: situación no clara Modelo lineal por defecto C: Umbral de carácter práctico o aparente D: Umbral real Evaluación del riesgo numérico Principio ALARA NOAEL Establecimiento de un valor límite basado en salud

Tricloroetileno B o C? Produce carcinomas en las células renales en trabajadores expuestos durante varios años a elevadas concentraciones pico. La nefrotoxicidad es una pre-condición para el desarrollo de tumores. OEL=10 ppm para evitar la nefrotoxicidad. C

Acrilamida B o C? Es capaz de producir cáncer en varios órganos (tumores en el cerebro de rata, en las glándulas mamarias, testículos, etc). Además es un potente neurotóxico. La variedad de órganos diana y de los posibles mecanismos implicados hacen muy difícil el establecimiento de un umbral. B

A: sin umbral Aplicar un modelo lineal sin umbral B: situación no clara Modelo lineal por defecto C: Umbral de carácter práctico D: Umbral real 1,3-Butadieno Acrilamida Tricloroetileno Tetracloruro de carbono Cloruro de vinilo Benceno Acetato de vinilo Cloroformo

Cancerígenos: 2 enfoques SCOEL AGS * * Comité Asesor de Sustancias Peligrosas (Ausschuss für Gefahrstoffe) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales alemán.

Concepto semáforo *4:10.000 como valor intermedio durante un período de transición hasta 2018

Concepto semáforo Los datos en humanos deben ser prioritarios si se consideran adecuados Si se dispone de datos tumorales de varias especies animales se dará preferencia a aquellas especies o cepas que sean más sensibles Los modelos de riesgo basados en estudios con animales deben ser cotejados con datos en humanos procedentes de la información epidemiológica disponible En los casos en los que aparezcan tumores en distintos órganos de los animales, se cuantificarán por separado y se compararán entre sí

Concepto semáforo La cuantificación del riesgo en la mayoría de los casos está basada en la localización del tumor con el menor T25 T25 dosis o concentración que conlleva la aparición de síntomas cancerígenos en el 25 % de los animales sujetos a estudio

Tricloroetileno No puede asociarse un umbral claro con los efectos neoplásicos producidos por TCE, ya que se observó genotoxicidad en los riñones. Se considera, por tanto, que el riesgo es continuo y no se puede proponer ningún valor límite seguro.

Tricloroetileno PDP: 75 ppm (riesgo del 5% de tumor renal en humanos) Concentración tolerable : 11 ppm (riesgo de 4:1.000) Concentración aceptable : 6 ppm (4:10.000) 0,6 ppm (4:100.000)

Acrilamida Al no conocerse completamente el modo de acción, se llevó a cabo una extrapolación lineal sobre la base de los datos de tumores mamarios en ratas. El punto de partida se calculó según la metodología Benchmark Dose. Concentración tolerable : 0,7 mg/m 3 (riesgo de 4:1.000) Concentración aceptable : 0,07 mg/m 3 (4:10.000) 0,007 mg/m 3 (4:100.000)

Dos consideraciones: Acrilamida No se debe sobrepasar 0,15 mg/m 3, umbral para los efectos neurotóxicos no neoplásicos de acrilamida, aunque este valor está por debajo del riesgo "tolerable" de cáncer. El antiguo TRK (1991) era: 0,06 mg/m 3 (para el manejo de acrilamida sólida) 0,03 mg/m 3 (para cualquier otro proceso) El antiguo TRK se consideraría como el límite "tolerable" al regular la acrilamida.

AGENTE QUÍMICO SCOEL Concepto "SEMÁFORO" España OEL-TWA Aceptable 4:10.000 Tolerable 4:1.000 VLA-ED Notas 1,3-Butadieno relación 0,2 ppm 2 ppm 2 ppm 4,4'-Metilendianilina Acrilamida cancerígeno grupo A cancerígeno grupo B 0,07 mg/m 3 0,7 mg/m 3 (c) 0,82 mg/m 3 0,07 mg/m 3 (c) 0,7 mg/m 3 (d) 0,03 mg/m 3 Acrilonitrilo - 0,12 ppm 1,2 ppm 2 ppm Amianto 0,01 fibra/cm 3 0,1 fibra/cm 3 0,1 fibra/cm 3 b Benceno < 1 ppm 60 ppb 0,6 ppm 1 ppm Epiclorhidrina Óxido de etileno cancerígeno grupo A cancerígeno grupo B 0,6 ppm (d) 0,5 ppm 0,1 ppm 1 ppm 1 ppm Tricloroetileno 10 ppm 6 ppm 11 ppm 10 ppm b existían TRK alemanes c es posible bajar de este valor aplicando tecnología d es posible derivar un umbral para un efecto de naturaleza no neoplásica

Nanopartículas

Nanopartículas Gran cantidad de nuevos nanomateriales en el mercado. Tienen propiedades diferentes que el mismo material en tamaño convencional. No está claro cómo se tiene que expresar el valor límite (masa, superficie o nº de partículas). No se conoce en muchos casos la toxicidad. Comportamiento diferente en función de la solubilidad y del grado de agregación.

Datos de toxicidad disponibles ADECUADOS NO CONCLUYENTES INSUFICIENTES Evaluación de riesgo cuantitativa Evaluación del peligro o riesgo cualitativa o semicuantitativa Por analogía estructural Establecimiento del valor límite Valor límite interno Control banding Límites basados en eficacia de medidas de control

Valores límite BauA (Alemania) Polvo de tóner (fracción respirable) NIOSH REL» Riesgo tolerable: 0,6 mg/m 3» Riesgo aceptable: 0,06 mg/m 3» En 2018: 0,006 mg/m 3 Dióxido de titanio (fracción respirable)» TiO 2 Fino : 1,5 mg/m 3» TiO 2 Ultrafino : 0,1 mg/m 3

Benchmark levels (BSI) Insoluble Soluble CMRS 0,066 x VLA 20.000 partículas/cm 3 0,5 x VLA 0,1 x VLA Fibroso 0,01 fibras/cm 3 BSI. PD 6699-2:2007 Nanotechnologies Part 2: Guide to safe handling and disposal of manufactured nanomaterials.

Benchmark limits (IFA) Metales, óxidos metálicos y otros materiales en polvo biopersistentes de densidad > 6.000kg/m 3 Materiales en polvo biopersistentes de densidad < 6.000kg/m 3 20.000 partículas/cm 3 40.000 partículas/cm 3 Nanotubos de carbono 0,01 fibras/cm 3

Nanotubos de carbono Organización NIOSH BAYER Nanocyl Límites de Exposición 0,007 mg/m 3 (REL) 0,05 mg/m 3 (VLA interno) 0,0025 mg/m 3 (VLA interno)

Muchas gracias por su atención