Dufour 34e Performance

Documentos relacionados
Prueba del Malbec 240

INFORME DE ESTADO DEL BARCO:

a b o r d o Grand Soleil 40

Prueba del Bavaria 38

a p r u e b a QS Captur 675 Pilothouse

Prueba del Tes 678 BT

Hallberg-Rassy 342. Experiencia vikinga

0:00:00 MARINA ESTRELLA

Hanse 375. Familiarmente eficaz A BORDO

& YACHTING. Prueba del Beneteau Flyer 650 WA Open

INFORME DE ESTADO DEL BARCO:

Tucana Sail 28. A navegar! a b o r d o

Proyecto Menorquín Yacht Calculo de pesos definitivo 6- CÁLCULO DEFINITIVO DE PESOS

Prueba del Bavaria 39 Cruiser

& YACHTING. Prueba del Beneteau Flyer 550 Cabin Day Cruiser

Conjunto de palos, botavaras, etc. destinados a sostener las velas.

a p r u e b a QS Captur 605 Pilothouse

Prueba del Open 5.70 Mayo 2005

Prueba del Bavaria 46 Cruiser

PRIMEROS PASOS DE LA NAVEGACIÓN A VELA

BV-Sunreef 74.qxd 2/9/05 11:08 Página 19 BARCOS A VELA

SOLARIS 37. Año : 2014 Precio: ,00 excl. VAT Localización : Cantiere SE.RI.GI, Aquileia Bandera : A elección del propietario

La mayor y más polivalente de las Activ

& YACHTING. Prueba del Quicksilver 580 y 540 Pilothouse Pesca Paseo

Precio recomendado de venta al público 2017

Salona 37 TEST. Visto en

REGLAS DEL MONOTIPO JEANNEAU SUN 2000 DEL R.C.M.S.

& YACHTING. Prueba del Kelt White Shark 285 Open

La gama Captur de. Una pesca-paseo polivalente TEST

Prueba del Jenneau Sun Odyssey 54DS

El reto a la calidad. Steeler NG 43 Offshore PRUEBA MOTOR

Todos los herrajes estarán fabricados en acero inoxidable 316 pulidos. El quillote es de fundición de hierro gris.

Bavaria 36 Cruiser TEST

Starfisher 10,60 Fisher

para la renovación de esta línea Comfort Zodiac Medline 500 probamos

& YACHTING. Prueba del Regal 3560 Commodore Crucero Deportivo

& YACHTING. Prueba del Bavaria 27 Sport Crucero Deportivo

Eslora de casco. Calado 0,60

Trimado de las velas en ceñida

56 Barcos a Motor Starfisher Cancun 290.indd 56 Starfisher Cancun 290.indd 56 21/6/10 17:01:18 21/6/10 17:01:18

Quicksilver Activ 855 Cruiser. a bordo. Por Helena Geis

66 Barcos a Motor Zodiac NZO 600.indd 66 Zodiac NZO 600.indd 66 16/1/13 11:11:01 16/1/13 11:11:01

Patrón de Navegación Básica (PNB) TEMA 1 NOMENCLATURA NÁUTICA

GUÍA DE MONTAJE CAP 4 MONTANDO EL SPINNAKER DRIZA DEL SPI

Guión para peritaje de un barco de recreo.

LAGOON 400 S2 09/2013. Español

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

La Captur 675 Pilothouse es. Quicksilver Captur 675 y 605 Pilothouse. prueba motor. Quicksilver Captur 675 Pilothouse

& YACHTING. POSITANO FUTURA CABIN 28 Y CABIN 28 SPORT Encanto tradicional A BORDO

rol Por fin, adiós al Barcos velas Guía práctica Más Entiéndase Todos los puertos

Prueba del Cubic 70 Mayo 2003

Equipamiento estándar:

LAGOON 39 09/2013. Español

Elegancia del Este GALEON 325 OPEN & YACHTING

SPRAY (barca de recreo)

Examen Test PNB Patron Navegación Basica 23 Enero 2007 en Gijón

Tucana Sail 21 A BORDO POR MIGUEL SÁNCHEZ TUCANA SAIL 21. Eslora de flotación

QUICKSILVER CAPTUR 555 PILOTHOUSE

Hanse 540e. En su continuo avance y. Un valor seguro ALTA GAMA

STARFISHER 10,60 FISHER A BORDO

Lujo al más puro estilo mediterráneo

50 Barcos a Motor Jeanneau NC 11.indd 50 Jeanneau NC 11.indd 50 17/1/11 10:41:16 17/1/11 10:41:16

& YACHTING. Prueba del Lema Clon ll Pesca Paseo

Pocas veces se nos presenta la posibilidad, o la necesidad,

Escaparate al sol SACS STRIDER 11 A BORDO

Sunreef 70 Sailing Blue Guru

QUICKSILVER ACTIV 605 SUNDECK

Rio 900 Day Cruiser TEST

& YACHTING. Prueba del Elan Power E 35 HT Crucero Deportivo

SQUADRON 50 SQUADRON

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL BARCO:

con una gran expansión en el BWA Five Ten America probamos

PACK RAPIDO 2013 : AIR BAG ACOMPAÑANTE TEMPOMAT ASIENTOS CABINA REGULABLES EN ALTURA AUTO RADIO-CD MP3 DUOCONTROL EXTRACTOR DE HUMOS

68 Barcos a Motor FlashCat 44.indd 68 FlashCat 44.indd 68 19/9/12 11:25:17 19/9/12 11:25:17

APARTAMENTOS RÍO ULLA

A BORDO STARFISHER 27 CRUISER

Oceanis 38. Inventario Provisional - Europa. Week-ender - Transformable 2 camarotes Week-ender / Cruiser. Week-ender - Transformable 3 camarotes

Axopar 37 T-Top. a bordo. Por Miguel Sánchez. 72 Barcos a Motor Barcos a Motor 73

Bavaria Bavaria 34 Cruiser Stay náutica, Bénéteau Oceanis Yacht 62 Bénéteau, Oceanis 35.1

Protender. Gama Neumáticas y Motores

Quicksilver se está imponiendo

A bordo. Astondoa 59 GLX. El lujo a medida

Quicksilver Activ 675 Open y Sundeck Sport

embarcaciones de recreo motoras y pesca deportiva astillero Ignacio Olaziregi construcción y reparación de embarcaciones de poliéster y madera

Cruiser Line S Designed by Farr Yacht Design USA

QUICKSILVER EDICIÓN SMART. LA MEJOR MANERA DE TENER EL EQUIPAMIENTO QUE NECESITAS

& YACHTING. Prueba del Carnevali 155 Crucero

La primera impresión que da el nuevo Hanse 445,

EL DUENDE IV EN VENTA

RS Q BA. El Q BA es una embarcación. Para jóvenes y adultos A B O R D O

Precio recomendado de venta al público 2017

EMBARCACIONES Y PACKS CAPELLI / TEMPEST & FUERABORDA SUZUKI

PERINI NAVI PERSEUS ^3

Puesta a Punto del Snipe

Sillas de ducha. Aquatec. Aquatec Ocean, Ocean XL, Ocean Vip, Ocean E-Vip

QUICKSILVER ACTIV 455 OPEN

& TORRENT

Barcos CLAVES PARA SU VIDA A BORDO ECOLOGICAMENTE TODO EL MERCADO DE OCASIÓN ALTA GAMA MANTENIMIENTO. EQUIPO Satellite A BORDO EQUIPAMIENTO

Barracuda 9. Inventario CARACTERÍSTICAS GENERALES ARQUITECTOS / DISEÑADORES CERTIFICACIÓN CE PATENTE AIR STEP

S.Y. OCEAN KESTREL. Proceso de restauración completo REFIT Fotos Setiembre 2011

Transcripción:

A BORDO Dufour 34e Performance Sometido a cirugía estética El astillero francés está dispuesto a exprimir al máximo sus embarcaciones. Prueba de ello es este velero, que en su día ga la Copa del Rey en su clase. La e significa evolución, parece que hubiera sufrido algún tipo de cirugía, cómo si habría podido perder 350 kilos. Optimizado para condiciones de viento ligero, puede marcar diferencias en los campos de regatas. GERARD FALCÓ

DUFOUR 34e PERFORMANCE Programa crucero/regata Eslora total 10,60 m Eslora de flotación 9,13 m Manga 3,48 m Calado estándar 1,90 m Calado corto opcional 1,50 m Desplazamiento calado estándar 5.400 kg Lastre calado estándar 1.493 kg Relación lastre/desplazamiento estándar 28% Superficie vélica en ceñida 63 m 2 Plazas en litera 6 Motor unidad probada Volvo 20 CV Velocidad crucero (motor) 6 nudos Importador Motyvel Precio versión estándar 98.789 (impuestos y transporte incluidos)

DUFOUR 34e PERFORMANCE Programa crucero/regata Eslora total 10,60 m Eslora de casco 10,28 m Eslora de flotación 9,13 m Manga máxima 3,48 m Calado estándar 1,90 m Calado corto 1,50 m Calado máximo 1,90 m Desplazamiento 5.400 kg Relación lastre / desplazamiento 28% Sup. vélica mayor + géva 63 m 2 Motor de la unidad probada Volvo 20 CV Transmisión sail drive Velocidad de crucero (motor) 6 nudos Capacidad de combustible 90 l Capacidad de agua potable 265 l Aguas residuales 40 l Diseño Umberto Felci/Patrick Roséo Precio versión estándar 98.798 Astillero Dufour Yachts Motyvel Tel.: 937 927 306 PRESTACIONES MOTOR RPM 3.100 (máxima) Velocidad nudos 7,3 db Bañera 74 db Salón 74 db Proa 76 db Popa 76 RPM 2.400 (crucero) Velocidad nudos 6 db Bañera 67 db Salón 66 db Proa 65 db Popa 67 RPM 700 (ralentí embragado) Velocidad nudos 2 db Bañera 60 db Salón 62 db Proa 64 db Popa 64 Con suaves brisas, el barco navega muy rápido y corta suavemente las olas. Desde hace tiempo, los barcos Dufour son una referencia, tanto en lo referente a competición como en lo que concierne al crucero. A grandes rasgos, se caracterizan por su diseño de líneas rápidas y por una habitabilidad interior sorprendente. El casco está construido en sándwich de PVC utilizando unas pinturas y la última capa de resina más exterior de NPG, para evitar lo máximo posible la osmosis. El interior del casco está terminado en contramolde, resultando un acabado más limpio. Navegación Hasta la Rochelle s desplazamos para probar las últimas vedades del astillero Dufour. El día amaneció con una intensa niebla y un frío muy húmedo, por lo que estuvimos esperando varias horas Con condiciones de mar llana y viento suave en ceñida, la embarcación navegaba veloz, cortando suavemente las olas cortas que teníamos hasta que la niebla se disipó y, una vez desaparecida, salimos. Sin perder tiempo s dispusimos a soltar las amarras y a navegar a motor hacia fuera del puerto, aprovechando la marea alta y una suave brisa de viento que superó los 8 nudos de intensidad. Con condiciones de mar llana y viento suave en ceñida, la embarcación navegaba veloz, cortando suavemente las olas cortas que teníamos. La escora se modificaba muy rápido, debido a la ligereza de la embarcación y, en especial, de su quilla, así que el trabajo con la escota de mayor será básico si queremos conseguir una equilibrada navegación a vela y facilitar un suave gobier de timón para conseguir la mayor velocidad posible. La agilidad de la maniobra era buena en las viradas; eso sumado al uso de velas pequeñas en proa s permitirá tener us registros bastante más rápidos que con gévas grandes. Con un buen control de timón en todo momento, la transmisión de las sensaciones de lo que le sucedía al barco era excelente. Una vez ganado barlovento, realizamos un escalado de rumbos, pasando por un descuartelar, siguiendo al través; llegando al largo, preparamos todo la maniobra de spi, y, al ; PRESTACIONES VELA Rumbo Vto. real nudos Veloc. nudos Ceñida 9 6,9 Descuartelar 9 7,2 Través 8 5,9 Largo 8 4,6 APAREJO / EQUIPO EN PRUEBA Tipo sloop Crucetas 2 pisos retrasadas Burdas Jarcia firme discontinua Obenques altos, bajos, intermedios Backstay sí, de cable Babystay Stay de trinqueta Lazy-jacks Lazy-bag Rizos 2 Enrollador géva sí Enrollador mayor Mordazas/Stoppers 20 Harken/Spinlock Winches Harken Escoteros géva Harken Barra escota Harken Géva Elvström Mayor Elvström Spinnaker Elvström Tangón sí, aluminio Maniobra spinnaker sí Timón de caña Timón de rueda sí Poleas y reenvíos 60 Harken/Spilock Palo y botavara Sparcraft aluminio

Una popa abierta permite una evacuación del agua de la bañera más rápida, aunque también se puede colocar una pequeña bancada como opción más cercana al crucero. Evolucionando con spi con más de 10 nudos sin toda la tripulación, navegaremos más cerrados que a 120 grados. ;

El pozo de anclas es bastante curioso, puesto que su forma es muy común. Este diseño del pozo es muy operativo y evita utilizar espacio interior en detrimento del camarote de proa En la cubierta central dispone de una gran escotilla practicable que proporcionará ventilación y luz al salón. llegar a un rumbo de popa, izamos spi; con sólo tres personas a bordo la maniobra salió sin problemas. Con el spi arriba y una ola corta de popa, resultaba difícil mantener estable el barco. Este modelo permite errores, y el peso de la tripulación se convierte en una parte importantísima para la navegación en competición si queremos sacarle el máximo partido. Con las condiciones meteorológicas comentadas anteriormente, probamos a navegar lo más cerrados que pudimos, manteniendo la embarcación controlada llegando a un ángulo del viento real de 120º. Cubierta, maniobra y aparejo La cubierta ha sido la otra operación de cambio realizada, adaptándola al resto de la gama. Empezando por la proa de la embarcación, tenemos el balcón LA PRUEBA Cielo nublado Mar llana Viento en prueba 4-10 nudos Viento máximo en prueba 10 nudos Personas a bordo 3 Depósito de combustible 1/2 Depósito de agua 1/4 Localización La Rochelle MOTORIZACIÓN EN PRUEBA Tipo intraborda Marca Volvo Penta Modelo D1-20 Sail drive sí Nº Motores 1 Combustible gasóleo Potencia al eje 18 CV Potencia al cigüeñal 18,8 CV Cilindros 3 Cilindrada 760 cm 3 Régimen minal 3.200 rpm Alternador 115 A Peso 131 kg Volvo Penta España Tel.: 917 680 651 El montecarlo de la escota de mayor está fijado en el centro de crujía, separado del carro de mayor; así será más fácil tenerlo a ma en cualquier momento. Para los cables que salen del palo, el astillero instala un pasacascos en forma de gancho para evitar la entrada de agua. abierto, quedando el enrollador de géva algo más a proa del balcón y por encima de la cubierta. En estribor del enrollador está fijada la puntera del ancla, que se puede desmontar con bastante facilidad si queremos competir optimizando el barco. El pozo de anclas es bastante curioso, puesto que su forma es muy común, pero el resultado es muy bue, ya que permite tener instalado el molinete de anclas fuera de su interior, ubicado muy a proa, y toda la cadena en un espacio reducido pero sin amontonarse de forma que resulte imposible poderla sacar cómodamente. Este diseño del pozo es muy operativo y evita utilizar espacio interior en detrimento del camarote de proa. En la cubierta de proa hay instalada una escotilla practicable que proporciona una gran iluminación al interior del camarote de proa. A escasos centímetros de ésta tenemos un solo pasacascos de acero ixidable en forma de gancho para evitar la entrada de agua del baldeo de la embarcación y de la navegación. El palo de aluminio de dos pisos de crucetas retrasadas está apoyado encima de cubierta, teniendo el punto de anclaje de sus obenques en casi la mitad del pasillo lateral, reduciendo substancialmente el espacio para el tránsito hacia la proa. Todos los reenvíos de la maniobra hacia bañera están a la vista, utilizando organizadores de cubierta de una sola altura, de modo que resulta mucho más fácil identificar los cabos. Como elemento de seguridad para el desplazamiento de los tripulantes, encima de la cabina hay instalados us pasamas 36 Barcos a Vela

EQUIPAMIENTO - PVP SIN IVA Construcción Casco pintado color 10.474 Protección de proa en ix 287 Quilla corta con timón adaptado 850 Quilla larga de plomo 9.800 Versión std 2 cabinas un baño 98.789 Arboladura y velas Carros de géva ajustables 696 Maniobra de gennaker 806 Maniobra de spi con tangón de aluminio 1.361 Mayor full batten y géva Dacron Mayor y géva offshore 3.200 Suplemento para tangón de carbo 706 Winches de géva de tamaño superior 292 Winches de pia de tamaño superior 250 Navegación y maniobra Kit de fondeo 696 Molinete eléctrico 1.925 Soporte motor fueraborda 76 Motor Volvo 18 CV Volvo 29 CV 1.375 Habitabilidad exterior Capota antirrociones 1.361 Colchonetas de bañera 353 Cubierta en iroko 7.150 Ducha de bañera Guardamancebos practicables 857 Confort interior Calefacción 3.326 Suplemento tapicería Alaska 312 Suplemento tapicería Blue Ocean 282 Electricidad Altavoces en bañera Alternador 120 A Cargador de baterías Iluminación de cortesía Toma de 220 V Electrónica Antena VHF 100 GPS plotter C80 4.133 Interface para instrumentos de navegación 164 Interface para PC 323 Piloto automático 4.220 VHF DSC Ray 49e 655 de teca. Los guardamancebos son continuos en todo el lateral debido a que hay instaladas dos puertas laterales para el acceso a la embarcación, si ésta estuviera amarrada en finger. La popa es abierta, así toda el agua acumulada en la bañera será fácilmente evacuada, teniendo que sortear sólo la barra de escota de mayor y el pedestal de la rueda de timón. La barra de escota de mayor aprovecha la máxima amplitud de la bañera, en este caso el sistema de escota tiene un montecarlo instalado fuera del carro y en posición fija en mitad de la barra de escota, haciendo más sencillo encontrar la escota si se s escapa. En la popa de la rueda tenemos un cofre donde se instala la balsa salvavidas, cuyo sistema de apertura resulta demasiado operativo durante la navegación, al contrario del sistema de plataforma de baño, que es abatible a través de un sencillo sistema de cabo. Una vez abierta la plataforma, sacar la balsa salvavidas en un momento de emergencia será rápido. ; La embarcación cuenta con un cofre en la bañera del timonel destinado a la estiba de una balsa salvavidas. La plataforma de baño es abatible a través de un simple sistema de cabos y poleas. En el espejo de popa tenemos perfectamente integrada la plataforma de baño plegable. Jean Marie Liot

EN DETALLE El balcón de proa es abierto y permite tener el enrollador más adelantado, además de posibilitar un mejor paso si amarramos de proa. Los winches de géva están instalados encima de las brazolas, donde molestarán al trimer de mayor en ningún momento, ya que la escota de mayor va a un montecarlo ubicado en bañera. Para ajustar la altura del carro de mayor tenemos reenviado el cabo a la pared lateral de la bañera. 1 9 11 El molinete de anclas s queda siempre a la vista. 2 Los winches de pia son autocazantes y quedan muy cerca de la entrada para tener el peso lo más centrado posible. 8 10 El pozo de anclas tiene un diseño curioso y muy optimizado que permite al camarote de proa gozar de un mayor espacio. 3 El mando del motor está instalado en el lateral de estribor de la embarcación, al lado del reloj. En la base de los obenques hay una anilla soldada para enganchar la drizas de las velas. 5 6 Con el organizador de cubierta de una sola altura s es más fácil identificar las drizas en su recorrido hacia la bañera. 11 9 8 7 5 12 4 1 2 8 7 6 3 10 9 5 Foto: Gerard Falcó 1. Enrollador de géva; 2. Molinete de anclas; 3. Pozo de anclas; 4. Escotilla practicable; 5. Anclaje de los obenques; 6. Organizador de cubierta; 7. Mordazas de pia; 8. Winches de pia; 9. Winches de géva; 10. Mando del motor; 11. Mordazas del backstay y carro de mayor; 12. Cofre para balsa salvavidas 38 Barcos a Vela

1 Desde el camarote de proa podemos controlar el molinete de ancla y, si lo queremos utilizar desde el exterior, deberemos abrir siempre la escotilla de proa. El barco goza de varias luces de ambiente que le proporcionan un toque más hogareño. EN DETALLE El armario del camarote de popa es de doble puerta debido a su tamaño. 8 2 Un ingenioso sistema muy sencillo permite que, en el momento de abrir la puerta, se retire la tapa del cubo de la basura. 3 Debajo de los asientos de la dinette se esconde un amplio espacio para la estiba. 4 1 2 4 3 5 Todo el cuadro eléctrico es de fácil acceso y está bien ordenado para poder realizar su mantenimiento. 5 8 6 7 El acceso al motor es muy operativo, pero una vez retirada la escalera, alcanzamos los elementos más importantes. 6 Desde el aseo tenemos acceso al interior del cofre de bañera. 7 Barcos a Vela 39

Distribución interior El interior de este 34 pies es tradicional. En este caso, tiene dos camarotes, u en la proa y otro en la popa, con un amplio baño. La mesa de la dinette está instalada en el centro de crujía y presenta dos alas plegables; en su centro dispone de un pequeño botellero que queda ac- La mesa de la dinette tiene en su parte central un pequeño botellero y, debajo de ella, un cajón. La distribución del interior del barco es muy tradicional, exceptuando el suelo de wenge. DIMENSIONES CUBIERTA cesible al levantar la tapa que lo cubre, y, debajo de la mesa, en la parte de popa, hallamos un cajón donde se podrán guardar los manteles y servilletas. Los asientos a ambos lados de la mesa sólo quedarán operativos para comer si ésta tiene las alas abiertas. Estos acomodos, debido a sus dimensiones, pueden ser utilizados perfectamente para perctar una persona en cada u de ellos. El camarote de proa alberga una cama triangular instalada un poco elevada para ganar algo de anchura. El camarote en sí ha quedado algo sacrificado en beneficio del metros largo ancho alto Plataforma baño 0,40 0,90 Bañera popa 1,70 0,73 Bañera timonel 0,85 1,70 Altura brazolas 0,26 Bancada bañera babor 1,25 0,45 Bancada bañera estribor 1,25 0,45 Cofre bañera babor 0,67 0,46 1,05 Cubierta proa 2,00 1,65 Paso obenque/palo 0,90 Paso obenque/candelero 0,30 Anchura pasillos laterales 0,49 Altura candeleros 0,64 Escotero géva 2,20 Barra escota mayor 1,05 Diámetro rueda 1,30 40 Barcos a Vela

salón, de modo que ofrece un pequeño vestuario con un armario para poder guardar la ropa. La cocina de la embarcación está ubicada en babor y es en forma de L, con una encimera de dos quemadores integrada y un hor basculante de gas. La nevera eléctrica es de carga superior y, a su derecha, queda el fregadero de dos ses, que dispone de tapa para incrementar la zona trabajo. Para evitar pequeñas salpicaduras derivadas del fregadero y separar un poco más la cocina, hay instalada una mampara de cristal tintado de color azul claro. Debajo de toda la cocina y encima de la encimera y la nevera encontramos varios armarios para la estiba. La bolsa de basura la hallamos en un armario que se abre hacia la crujía del barco y que incorpora un sencillo sistema que permite que, cuando abramos la puerta del armario, se retire la tapa del cubo de la basura. ; El rincón del navegante ocupa un buen espacio, montado en el sentido de la marcha, y se beneficia de mucho espacio para la colocación de las pantallas de la electrónica. DIMENSIONES INTERIOR metros largo ancho alto Tambucho de entrada 0,76 0,60 0,70 Salón 2,90 1,30 1,82 Mesa dinette plegada 0,99 0,30 Mesa dinette desplegada 0,99 1,00 Asientos dinette 1,90 0,43 0,46 Cocina 1,17 1,23 Aseo 1,00 1,00 1,80 Rincón del navegante 1,15 0,93 Pupitre mesa de cartas 0,35 0,57 0,87 Camarote proa 2,80 1,60 1,64 Vestidor camarote proa 0,70 0,83 1,64 Camas camarote proa 2,10 1,60 0,84 Camarote popa babor 2,70 1,68 1,85 Vestidor camarote popa babor 0,65 0,60 1,85 Camas camarote popa babor 2,02 1,68 0,90 El fregadero es de dos ses asimétricos de acero ixidable. El interior de este 34 pies es tradicional. En este caso, tiene dos camarotes, u en la proa y otro en la popa, con un amplio baño. La mesa de la dinette está instalada en el centro de crujía La cocina en forma de L brinda un amplio espacio de trabajo si dejamos puestas las tapas del fregadero. Barcos a Vela 41

un pequeño cofre de estiba, completando el espacio para guardar diversas cosas la zona de debajo del asiento y los cajones laterales. En la popa se ha instalado el aseo, de buena altura pero sin ducha independiente y con un acceso al interior del cofre de bañera. En el lado opuesto, encontramos el segundo camarote, con una cama doble con una guantera en toda su longitud y un armario en la parte de más a proa. La altura del vestuario es extraordinaria, pero suficiente para la media. OPINIÓN Puntos fuertes Plataforma de baño Sensaciones en la rueda del timón Pozo de anclas A mejorar Acceso al motor Sistema de la tapa de la bañera del timonel En la popa se ha instalado el aseo, de buena altura pero sin ducha independiente y con un acceso al interior del cofre de bañera. En el lado opuesto, encontramos el segundo camarote El camarote de proa ofrece una cama triangular para dos personas y un pequeño vestuario. El lavamas es de grifo extensible para poder usarlo como ducha. El camarote de popa alberga una amplia cama y una guantera en toda su longitud a una altura suficiente para golpears la cabeza. Debajo de la escalera tenemos el principal punto de acceso al motor con un sistema de varias bisagras que lo hace poco operativo para poder acceder a él durante la navegación, ya que tendríamos que retirar por completo la escalera. Tanto el baño como el rincón del navegante están en estribor del barco. El asiento de la mesa de cartas está instalado en el sentido de la marcha, con una amplia superficie para la ubicación de las diversas pantallas de la electrónica y la VHF. Asimismo, el interior del pupitre es bastante profundo para lo que estamos acostumbrados, con un pequeño divisor en su interior. Detrás del asiento y antes del mamparo divisorio se ubica 42 Barcos a Vela