Asisten: Junta Directiva

Documentos relacionados
CIRCULAR Nº 31/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 18 DE ENERO DE 2016

Programa de Incentivos 2015

ELKARGUNE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LEÓN.

INFORME DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE EN RELACIÓN A LOS CAMBIOS SOLICITADOS POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE R. EN EL PROCESO ELECTORAL.

Normativa sobre Votaciones

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Real Federación Española de Atletismo

ACTA COMISION DELEGADA DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE AJEDREZ

C.C. : SUBDIRECCIÓN GENERAL RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE.

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CAMPEONATO ABSOLUTO DE CANARIAS DE RAID

III. Otras Resoluciones

Convocatoria para la selección de 4 proyectos culturales

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A LA ASAMBLEA GENERAL Y PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE AJEDREZ DE LA REGIÓN DE MURCIA, PARA EL PERIODO

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TIRO CON ARCO Parque Deportivo Puerta de Hierro Ctra. de La Coruña Km MADRID

Temas tratados y acuerdos: 1.- Lectura del Acta anterior. Diego hizo lectura del Acta anterior la cual fue aprobada por los asistentes.

Sedes SERTRI

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015

REGLAMENTO DE FORMACION OFICIALES TÉCNICOS

PROTOCOLO RUEDAS DE PRENSA. Campeonatos de España

AYUDAS A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS PARA EL PROGRAMA MUJER Y DEPORTE CUANTÍA:

BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

2) Distancias Se celebrará sobre la distancia de 1,5 Km Natación - 40 Km Ciclismo - 10 Km Carrera a pie.

JUNTA ELECTORAL ELECCIONES A PRESIDENTE Y MIEMBROS DE LA COMISIÓN DELEGADA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE HIELO

Áreas Directiva C.B. Baiona

PLANIFICACIÓN TEMPORADA DEPORTIVA 2017

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

PROPUESTA ACEPTADA POR LA IAAF SOBRE MODIFICACIÓN DEL Art. 146 DEL REGLAMENTO INTERNACIONAL.(Lanzamientos)

1. LA SECCIÓN SINDICAL

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

CASTEJÓN. DIRECTOR CAMPEONATO

ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINADORA GANEMOS LANZAROTE

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

BASES PARA LA CONFERENCIA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 2015

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Comisión de Cooperación de Consumo

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela de Técnico Superior Arquitectura y Edificación

FECHA DIAS ACTUACIONES

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE TIRO CON ARCO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2012 REGLAMENTO TÉCNICO DE TRIATLÓN CATEGORÍA CADETE

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

CLUB TRIATLON TURIA EXTREME. Dossier de esponsorización

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

37JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE AJEDREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

CIRCULAR Nº: 1 TEMPORADA: 2014/2015 DESTINO: A TODOS LOS CLUBES, AYUNTAMIENTOS Y POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS

CIRCULAR Nº Área Técnica -08 FECHA 19/12/2014

RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE FADE SEGÚN LO RECOGIDO EN LOS ESTATUTOS

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES

Procedimiento para Descripciones detalladas de perfil profesional para cargos en el IEB y de Auditores Internos

Real Federación Española de Atletismo

CONVOCATORIA. Quito, 25 de febrero del Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones:

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

Organización de competiciones

ANEXO III. DOCUMENTOS PARA PRESENTAR LA JUSTIFICACIÓN (Modalidad 1) ENTIDADES QUE PRESENTEN CUENTAS ANUALES SOMETIDAS A AUDITORÍA

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Ajedrez. normas técnicas. Baloncesto Balonmano Béisbol Fútbol Fútbol 7 Fútbol Sala Hockey Sala 34 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

FEDERACIÓN DE TIRO OLÍMPICO DE CEUTA

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

Conformación de una Organización

ANEXO I: SOLICITUD DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA PATROCINIO DEPORTIVO DE EVENTOS DEPORTIVOS

Administrador de Fincas. Gestión de Comunidades (Online)

C O N V O C A T O R I A

III TRÍATLON CONCELLO DE RIVEIRA (Drafting permitido)

CONSEJO DIRECTIVO ( )

X CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO DE ABRIL 2014 EN CARTAGENA

REGLAMENTO INTERNO FUNCIONAMIENTO OBSERVATORIO MUNICIPAL PERSONAS CON DISCAPACIDADES RIVAS-VACIAMADRID.

TRIATLÓN DE LAS PALMAS TRIATLÓN TROFEO CANARIAS 50. Horas, carreras, clasifican.

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS

CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE PRESIDENTE

Guía para participar Laboratorio 3

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

PONENCIA QUINTA PENSIONISTAS

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

Anexos para las bases de subvenciones a los clubes deportivos de Arona con equipos representativos seniors en competición federada de fútbol.

Asociaciones Sindicales

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

INFORME DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE EN RELACIÓN A LOS CAMBIOS SOLICITADOS POR LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE A. EN EL PROCESO ELECTORAL.

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

BASES CAMPEONATOS PARANACIONALES Fecha Nacional Tenis de Mesa Paralímpico 23 y 24 de Abril / CEO I

NORMATIVA PARATRIATLÓN ASUNTO UNIFORMIDAD COMPETICIONES INTERNACIONALES 2014

Transcripción:

DOCUMENTO ACTA: Junta Directiva Comisión Delegada FECHA 22.12.2016 ASUNTO REUNION ORDINARIA LUGAR Sede FETRI Ferraz,16 HORA INICIO 16:36 horas HORA FIN 22:25 h Asisten: Junta Directiva Presidente José Hidalgo Martín Secretaria General Alicia García Asesor Legal Borja Osés Vicepresidenta Honorífica Marisol Casado (Excusa asistencia) Vicepresidente Jesús Andreu Escartín Director Competiciones Jorge García (Excusa asistencia) Director Técnico Iñaki Arenal Comité de Jueces y Oficiales Esther Sánchez (Excusa asistencia) Federación Aragonesa Jesús Sánchez (Excusa Asistencia) Federación Canaria Juan Carlos Serrano Federación Castilla León Amancio del Castillo Federación Castilla La Mancha Mª Teresa Gómez Federación Murciana Diego Calvo Federación Valenciana Arturo Navarro Representantes de Deportistas Carlos Ramírez Sara Bonilla Joaquín Carrasco Representantes de Clubes Club Atlético Melilla (Excusa asistencia) C3S Triatlón (Excusa asistencia) Club Triatlón Oviedo Representante de Oficiales, Técnicos y Organizadores P.D.M. Águilas Salvador Palazón Francisco Villanueva. Francisco Soriano

Asisten: Comisión Delegada Presidente José Hidalgo. Estamento de Federaciones Autonómicas Federación Canaria - Juan Carlos Serrano Federación Castilla León - Amancio del Castillo Federación Murciana - Diego Calvo Estamento de Deportistas Carlos Ramírez Joaquín Carrasco Estamento de Clubes Club Atlético Melilla (Excusa asistencia) C3S Triatlón (Excusa asistencia) Club Triatlón Oviedo Estamento de Oficiales, Técnicos y Organizadores P.D.M. Águilas Salvador Palazón Oyentes : Alicia García (Secretaria General). Iñaki Arenal (Director Técnico). Borja Osés (Asesor Jurídico de la FETRI). Junta Directiva. Orden del día: 1. Modelo de Funcionamiento.. 2. Seguimiento acuerdos y circunstancias especiales. 3. Planificación próxima asamblea. 4. Ruegos y preguntas A petición de algunos miembros se incluyen los puntos: Redes Sociales y la imagen de la FETRI Impago premios campeonatos de España Criterios Elite y su difusión Triatlón y mujer Procesos electorales Seguro Licencias de Clubes. Varios Comisión Delegada. Orden del día: 1. Modelo de Funcionamiento 2. Seguimiento económico. 3. Presentación normativas. 4. Ruegos y preguntas. José Hidalgo da comienzo a la sesión dando las gracias y la bienvenida a los asistentes.

José Hidalgo puntualiza a los miembros de la Junta Directiva que estas reuniones son los órganos de debate, por operatividad se enviará mucha documentación que pide sea revisada antes de la reunión y así se pueda despejar las dudas de la documentación a tratar, lealtad hacia los compañeros y confidencialidad sobre los mismos para que las opiniones sean lo más sinceras posibles. Se inicia el orden del día: 1.- Modelo de funcionamiento. José Hidalgo hace un esbozo de los procedimientos que parecen más operativos para este tipo de reuniones. Comenta que los informes que se presentan, son trabajos de Comités o Comisiones, que estos informes se pueden debatir, aprobar, modificar, etc.. Son informes de valoración sobre el tema a tratar. Según sea preceptivo, los temas susceptibles de aprobación, serán votados por Junta Directiva o Comisión Delegada. El calendario de reuniones suele ser de 4 reuniones al año. Para 2017 se prevé que las reuniones sean en febrero coincidiendo con la Asamblea General, antes de verano, septiembre y final de año. El Staff y el Presidente deben gestionar la federación y sobre temas urgentes, se mandará por email a todos los miembros para su respuesta inmediata. Borja Osés hace un esbozo de las funciones de la Comisión Delegada y Junta Directiva, según los estatutos. Cuando se pida el voto en las materias que afecten según las funciones, votarán Comisión Delegada o Junta Directiva. 2.- Seguimiento económico (Comisión Delegada). Alicia García comenta la situación económica de la FETRI. En 2013 la FETRI alcanzó un déficit de 860.000 por lo que el CSD incluyó en un plan de viabilidad. Dicho plan planteaba el objetivo de que a finales de 2016 la FETRI tenía que reducir su deuda hasta 440.870. Se están cumpliendo las previsiones ya que en 2016 se cierra con la cantidad de 339.000. En 2015 no se llegó a cumplir el plan porque se dieron 246.000 pero hay que descontar 155.000 LaLiga e imputarlo a 2016. El CSD nos obligó a imputar la subvención de la LALIGA en 2016. Se está consiguiendo llegar al plan de viabilidad por mayores ingresos. Si se sigue con la misma situación se alcanzará salir del plan de viabilidad en 2 años. José Hidalgo comenta que de seguir a este ritmo, el déficit estará superado en 2018. Se ha recibido felicitación del CSD por la buena gobernanza de la FETRI. Alicia García comenta que la FETRI tiene un problema de tesorería y habrá que decidir qué medidas se ponen en marcha para atajar el problema. Alicia García comenta que actualmente se debe a la FETRI 533.000. Hace un repaso de los deudores de la FETRI, más significativos. Federaciones Autonómicas: 270.000. El pago de las licencias debe seguir siendo al final de año? El año pasado se aprobó que se hiciera un pago previo en Julio y otro a final de año. Se propone que si alguna

federación tiene problemas sobrevenidos, debe negociar un plan de pago con la FETRI. José Hidalgo comenta que una posibilidad podría ser la liquidación diaria y la licencia no tendría validez hasta que no estuviera pagada. Este tema se perfilará en la siguiente Junta Directiva y después a la Junta de Federaciones de Febrero. Se hace un resumen de los importes más destacados: Patrocinadores: 120.000. Dos de ellos están demandados. CAR Murcia: 50.000 COFIDIS: Se acaba de pasar la factura TM: Se acaba de pasar la factura. Ayuntamientos: 100.000. A alguna organización ya se les ha pedido un anticipo de la cuota. Se propone no negociar el año siguiente si no se liquida el anterior, en el caso de organizadores, sobre todo. En la parte económica se nombra los miembros de Comité de Auditoría y Control que lo formarán: Eugenio Bermúdez, Jesús Lurueña y Santiago Revuelta 2.- Seguimiento acuerdos y circunstancias especiales. José Hidalgo hace un resumen de las gestiones de patrocinio para 2017. Iberdrola: A través de la Fundación Deporte Joven del CSD 130.000 + directamente con Iberdrola 10.000. En este acuerdo solo han entrado 6 federaciones y está destinado al deporte femenino. Alicia García comenta que se han presentado algunos proyectos e Iberdrola ha elegido los que más les interesaba. Es complementario al plan de Mujer y Deporte del Consejo. LaLiga: Ha confirmado que este año LaLiga aportará también una cantidad destinada a las federaciones. El 1% de lo aportado va destinado a pagar los gastos de Seguridad Social de los deportistas de Alto Nivel, a partir del 1 de enero de 2017. PlayStation: Esta plataforma quiere generar contenidos en deporte. Santa Lucia: Daba el dinero al Comité Paralímpico Español y este año han elegido dos deportes a los que apoyar y son Baloncesto en silla de rueda y Paratriatlón. Las cantidades rondan unos 35.000 al año. Se mantendrán reuniones con el Corte Ingles y Halcón Viajes para cerrar convenio. COFIDIS: Su prioridad de patrocinio es el ciclismo y se está negociando una renovación de patrocinio con Triatlón para la temporada 2017. Primaflor: Es una empresa de ensaladas que patrocina en especie. Posiblemente amplíe su patrocinio en los Campeonatos Huelva y Madrid. TM: Quieren cambiar el lugar de patrocinio en la equipación y se está negociando la implicación de la cuota. Ciudad Autónoma de Melilla: Se ha llegado a un acuerdo para la equipación de los JN y Sub 23 de 25.000

y un acto de promoción en FITUR. José Hidalgo señala que hay dos propuestas sobre las equitaciones. Iñaki Arenal Comenta que es un cambio de ciclo y es el momento de poder plantear un cambio de proveedor y hace un desglose sobre las propuestas recibidas. AUSTRAL: Propone aportar 110.000 en equipaciones, más 30 descuento sobre lo que necesitemos comprar TAYMORY: Propone un patrocino de 60.000 más descuento de 30% sobre las necesidades de compra de la FETRI. Se comenta que de cara al porcentaje de venta, Taymory tiene más proyección internacional. El cierre de un convenio a 4 años parece excesivo. El desarrollo del diseño debe evolucionar. Se debería tener en cuenta la adaptación del material, si sirve en tiempo y forma, si los deportistas están contentos, si atienden a los grupos de edad, etc... Tras evaluar los pros y contras de las propuestas recibidas se decide cerrar convenio con AUSTAL por su trayectoria. Se pregunta si se podría negociar con AUSTRAL algún beneficio con las federaciones autonómicas y el importe. Se negociará con la empresa. Acuerdos con Ayuntamientos: Madrid: Pasa de Copa de Europa a Copa Mundo y la subvención se aumenta 100.000 sobre el presupuesto del año anterior. Huelva: Se ha negociado con la Diputación de Huelva la organización de Copa del Mundo con las condiciones presentadas que consiste en 200.000 + 63.000 en servicios. Los pagos serán periódicos. Banyoles: Celebrará Campeonato de Europa de Clubes. Soria: Organizará el último Campeonato de Europa de Duatlón. Melilla: Realizará la final de la Copa de Europa de Triatlón. Las Palmas: Tiene otorgada la organización de Copa de Europa. Relaciones Institucionales: José Hidalgo comenta que hace unas semanas se organizó en Madrid el Congreso de Elección de la Federación Internacional, y fue patrocinado por LaLiga. Asistieron 120 países de 170 integrados en la ITU. Además de la elección de Marisol Casado salieron elegidas las tres opciones españolas que se habían presentado. Relaciones con el CSD: Las relaciones con el nuevo secretario de estado, es cordial. LaLiga: Se mantiene una relación excelente.

COE: Ha habido alguna tirantez pero se está reconduciendo la relación. ETU: Tiene elecciones próximamente pero parece que Alicia volverá a salir como miembro de Comité Ejecutivo y Tesorera de la ETU. Asociación del Mediterráneo: Alicia seguirá siendo miembro del Comité Ejecutivo. ITU : Tema Cozumel: Se presentó el recurso del problema acaecido en Cozumel. Se pidió un informe del Comité Técnico que fue omitido y la decisión final ha sido que tenemos razón pero el espíritu es otro. Tenemos opción del llevar el caso al TAD y por otro lado podemos pedir una aclaración de la norma y mostrar nuestra disconformidad con la decisión tomada. Se acuerda enviar los escritos a la ITU pidiendo explicaciones. Se incorpora Isaac López como invitado para hablar de la constitución de una Asociación de Deportistas ASOCIACION DE DEPORTISTAS José Hidalgo hace una reflexión fruto de la experiencia. Las personas que están en la mesa, defienden los intereses de los deportistas y del propio deporte. Pide que esa asociación de deportistas, trabaje como el resto de los comités y no se conviertan en fiscalizadores. Si además los deportistas canalizan sus intereses y sus impresiones, el objetivo estará cumplido. Que ésta sede es la casa de todos y está a disposición de todos los comités. Un representante de la Comisión Delegada en el estamento de deportistas, comenta que hizo una petición de añadir puntos al orden del día. Después se ha enterado de que hay una asociación de deportistas en marcha pero no se ha contado con los representantes de deportistas elegidos por votación como miembros de la asamblea y por lo tanto el cauce de enlace con la Junta Directiva y La Asamblea General. Isaac López explica que la intención de la Asociación de Triatletas, es crear un ecosistema para llegar a todos los triatletas que tengan algo que proponer o tenga alguna inquietud, de manera objetiva y no personalizada. No trata de puentear a los miembros de representación de la asamblea. La intención es que estos representantes formen parte de la asociación. Se comenta que si alguna vez se ha intentado organizar una asociación de deportistas se ha dicho que los representantes legales son los asignados por votación para ese efecto. Que revisado el dosier de presentación se comprueba que la finalidad es la misma que tienen los miembros elegidos para la representación del estamento. José Hidalgo propone dejar que la asociación empiece a funcionar, que se va quienes la forman y si pueden ir de la mano la asociación de deportistas y los representantes de la asamblea. Según evolucionen las cosas, así se va trabajando. José Hidalgo manifiesta que le gustaría que hubiera un comité de deportistas, al igual que hay comités y comisiones en otros departamentos. Podrían estar integrados en esta comisión los tres jefes de área de la FETRI. Se acuerda que se reunirán para comenzar a trabajar. A petición de algunos miembros de Junta Directiva, se incluyen los siguientes puntos al orden del día: Impago premios Campeonatos de España: Se propone que se aplique la ley de morosidad 15/2010 y que el

organizador tenga un punto en el contrato que debe pagar los premios un máximo de sesenta días después del campeonato. Se acuerda que se incluirá en el contrato con los organizadores un punto detallado con el reparto de los premios para su pago por parte del organizador, preferiblemente el día de la prueba o dentro del mes de celebración de la prueba. Si el pago no se realiza, la FETRI retendrá el importe de los premios. Inscripciones Campeonatos de España: No se deben abrir las inscripciones mucho tiempo antes de la fecha de celebración del campeonato. Además de que las inscripciones deben llevarse desde la FETRI. Se deriva al Comité Deportivo para su estudio. Redes Sociales y Circulares FETRI: Se pide que la información en las redes, sea completa y concisa. Cuando se envían normas mediante circulares que no se modifiquen inmediatamente. José Hidalgo comenta que no es malo abrir debate en las RRSS. Hace falta una reflexión de las necesidades de la FETRI con sus RRSS. En cuanto a circulares, se ha enviado un solo documento con la norma de todos los campeonatos antes de que empiecen las competiciones. Es posible que se tenga que mandar alguna rectificación. Se solicita que no se envíe tanta documentación como tal si no que se envíe un enlace o se comparta en la nube. Triatlón y Mujer: Se pide que se dé publicidad a las acciones que se hacen a favor de la promoción para que llegue al colectivo. Se pide alternar las salidas masculinas y femeninas. Ya se está haciendo en los Campeonatos de España Absolutos. 3.- Presentación Normativa. (Comisión Delegada) Se presenta modificaciones añadidas al reglamento de competiciones, según la documentación enviada. José Hidalgo pide votos para la aprobación del reglamento: A favor: 8 En contra: 0 Abstenciones: 0 Se presenta la normativa de los Campeonatos de España en un documento. A favor: 8 En contra: 0 Abstenciones: 0 Iñaki Arenal esboza los criterios de selección 2017 y el Proyecto Iberdrola. Se comenta que quedan pendientes de presentar los criterios de Paratriatlón. Se aprueban los criterios por la Junta Directiva Francisco Soriano esboza la documentación enviada sobre ayudas de Paratriatlón La Junta Directiva aprueba las ayudas presentadas.

4.- Ruegos y preguntas. José Hidalgo comenta, a modo de información, el tema de la nacionalización de deportistas. Esboza que hay deportistas de élite españoles que, ante la imposibilidad de conseguir los mejores puestos en España, cambian la nacionalidad. No sería ningún problema hasta que se nacionalicen en países que pudieran ser incluidos como nuevas banderas de participación, por la ITU. Eso podría quitar alguna plaza a otros países. Técnicos federados obligatorios en clubes: Se plantea regular la obligación de que los clubes tengan un técnico titular federado. Se plantean algunas ideas como que no se puede acreditar a ningún técnico que no tenga licencia, obligación a todos los clubes con escuela deben tener un técnico titulado, que no puedan acreditar un técnico en el ranking de clubes que no esté federado por el club, que un técnico no pueda representar a más de un club. Se acuerda que se unificarán criterios y se presentará la normativa desde la escuela, se presentará a la junta directiva en la próxima reunión, para su aprobación y puesta en marcha de la norma. Licencias: La intención es mantener lo aprobado hasta ahora, en cuanto a cuota de homologación y cuota de afiliación. En cuanto al problema ocasionado por alguna federación autonómica, José Hidalgo propone no interponer pleito judicial a ninguna FFAA. Hasta el momento hay algunas facturas emitidas y hay una negación de reconocimiento de la deuda. Borja Oses pregunta que si se hace una factura rectificativa. Se acuerda que no se rectifica y que habrá que hacerla efectiva. La posición de la secretaría general es que la norma es igual para todos y esto puede llegar a ser un problema para la Federación Española. Se acuerda que se llevará el tema de licencias a la junta de federaciones. Y sin más temas a tratar, se cierra la sesión a las 22:25 horas.