Eduardo Sergio Elsztain. Ernesto Manuel Viñes . Saúl Zang. Tomás Lynch

Documentos relacionados
Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un valor nominal de hasta U$S (o su equivalente en otras monedas)

BANCO HIPOTECARIO S.A.

FINANZAS INMOBILIARIAS JUEVES 11 Y VIERNES 12 DE AGOSTO SHERATON ASUNCIÓN HOTEL

Enrique Jorge BELLAGIO

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Composición del Consejo de Administración de Open Bank, S.A.

Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un valor nominal de hasta U$S (o su equivalente en otras monedas)

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

BANCO HIPOTECARIO S.A.

Presentación Institucional. Mayo 2016

Perfil profesional y experiencia laboral

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

El artículo 529. decies de la Ley de Sociedades de Capital, en la redacción dada por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, establece que:

CURRICULUM VITAE [2015]

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Fundación Caixa Galicia, hasta ser designado director de división en el Área de la Dirección General Adjunta de Acción Social. Tras la fusión de las

GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS

NURIA SUSANA BUTIÑA MARTINEZ

C U R R I C U L U M V I T A E

Leopoldo Reyes Equiguas

PLANILLA CURRICULUM VITAE

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

SILVANO ESPÍNDOLA FLORES. CURRICULUM VITAE. Silvano Espíndola Flores FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 12, 1948

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

FORMACIÓN ACADÉMICA CAMILO SIMÓN ROMERO MORENO C.C Otros Estudios CARRERA 3 NO APTO. 220 BOGOTÁ TEL:

4ª sesión: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS RELACIONADAS CON EL TURISMO.

ENFIN645 VALORACIÓN DE EMPRESAS Profesor: Carlos Maquieira V. Ph.D. E mail profesor:

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

RESUMEN DE ANTECEDENTES

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

Más de 200 horas de formación. Grupos personalizados de máximo 15 participantes. Un mentor por cada 4 participantes. Proceso de coaching paralelo a

ANTONIO HERNÁNDEZ CALLEJAS Presidente

INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO

ANTECEDENTES GENERALES

JUNTA DIRECTIVA PERIODO

cursos/ sucesión en la empresa familiar empresas familiares escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

Estudios Universitarios y de Formación

TRANSCRIPCION DE LA PARTE PERTINENTE DEL ACTA DE DIRECTORIO Nº 243 DEL BANCO HIPOTECARIO S.A.- ACTA DE DIRECTORIO N 243. En la Ciudad de Buenos

AVANZADO EN FINANZAS. Diplomado. Programa de Estudio

CAMARA PANAMEÑA DE MERCADO DE CAPITALES TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN EL SEMINARIO

Composición del Comité Consultivo de Expertos Independientes en materia de Supervisión

presentación-corporativa

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Seminario Aplicación de NIIF para Entidades Finacieras

Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS

HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS PERFIL PROFESIONAL

ANEXO CURRICULUM VITAE DOCENTE

CARASSAI DURINI ROBINSON ABOGADOS.

Carreras cortas para darle una vuelta de tuerca a la profesión

TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO

CURRICULUM VITAE DR. HECTOR H. M. LAGORIO. Año 2011

Luis Alberto Martínez Ortiz Curriculum Vitae

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

MDI Dr. Juan Carlos Franceschini. Mensaje MENSAJE DEL DIRECTOR. Socio Fundador de la Asociación Argentina de Profesores y Directores de Programas

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Herbert Bettinger Barrios

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Emprendimiento y Gestión Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos

Isidro DEL SAZ CORDERO. DATOS DE CONTACTO Tel.: Fax.: :

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

PERFILES PERSONALES BIOGRÁFICOS DE LOS CONSEJEROS SOBRE LOS QUE SE PROPONE EL NOMBRAMIENTO O LA REELECCIÓN

RESUMEN HOJAS DE VIDA DIRECTIVOS - BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA (BVC)

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 20 de agosto de da.

Postgrado de Economía y Finanzas para Abogados

INSTITUTOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO AUTONOMO DEL SUR

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

CURRICULUM VITAE JORGE FABRICIO BURGA VASQUEZ

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 106 horas académicas

GUSTAVO ROGER GOMEZ SUAREZ. S - COLEGIO MARISTA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

o Ha cursado seminarios especializados sobre arbitraje comercial internacional, impartidos por: La Cámara de Comercio de la Ciudad de México;

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

Diplomado. Dirección Estrategia de Costos

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

CURRICULUM VITAE DOCENTE

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

EDUARDO JORGE PRATS. Lugar de Nacimiento: Santiago de los Caballeros, R. D Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santiago

Junta Directiva RAUL HENRIQUEZ: VICTOR HENRIQUEZ:

PROJECT FINANCE CURSO ANÁLISIS BANCARIO EN PROYECTOS LOGICA FINANCIERA EN PROYECTOS A GRAN ESCALA IDENTIFICA Y PREVEE LOS RIESGOS EN UN PROYECTO

Programa de aceleración de creación de empresas para profesionales en desempleo. Región de Murcia. 2ª EDICIÓN >>>>

Departamento de Insolvencia y Reestructuraciones

Gestión de Procesos Concepción

Ricardo Colmenter EXPERIENCIA PROFESIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

AUTORES. Juan José Martínez Ortiz

Transcripción:

Eduardo Sergio Elsztain. Nuestro Presidente, estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires. Asimismo, es Presidente del Directorio de IRSA Inversiones y Representaciones S.A., IRSA Propiedades Comerciales S.A., Cresud SACIFyA., BrasilAgro Companhia Brasilera de Propiedades Agrícolas, BHN Vida S.A., BHN Seguros Generales S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. y Director de IDBD Development Corporation LTD y Tarshop S.A, entre otras compañías. Es también Presidente de la Fundación IRSA, que promueve la educación y el desarrollo profesional de jóvenes a través su programa Puerta 18, Museo de los Niños Abasto y Alto Rosario. Es además, miembro del Comité Asesor Global de Endeavor que promueve el desarrollo de emprendedores de alto impacto. Es miembro del Comité Ejecutivo, Comité de Asuntos Sociales e Institucionales y Comité de Incentivos al Personal. Ernesto Manuel Viñes. Obtuvo el título de Abogado en la Universidad de Buenos Aires donde también realizó estudios de postgrado. Ejerció la docencia universitaria. Ha sido funcionario judicial y subsecretario de Estado. Actualmente, el Sr. Viñes se desempeña como nuestro Director a cargo del Área Legal. Fue socio fundador de Zang, Bergel & Viñes Abogados. Es miembro del Comité Ejecutivo, Comité de Control y Prevención de Lavado de Dinero, Comité de Crédito y Comité de Gobierno Societario. Saúl Zang. Obtuvo el título de Abogado en la Universidad de Buenos Aires. Es miembro de la International Bar Association (Asociación Internacional de Abogados) y de la Interamerican Federation of Lawyers (Federación Interamericana de Abogados). Es socio fundador de Zang, Bergel & Viñes Abogados. Es Vicepresidente de IRSA Inversiones y Representaciones S.A., IRSA Propiedades Comerciales S.A., y Cresud S.A.C.I.FyA. Asimismo, el Sr. Zang, es Director de Tarshop S.A, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., BHN Seguros Generales S.A., BHN Vida S.A., IDBD Development Corporation LTD y BrasilAgro Companhia Brasilera de Propiedades Agrícolas, entre otras compañías. Es miembro del Comité Ejecutivo, Comité de Crédito, Comité de Incentivos al Personal y Comité de Gobierno Societario. Tomás Lynch Obtuvo su título de Contador Público Nacional en la Universidad de Rosario y realizó el PMD en la Universidad de Harvard. (HBS).Desde hace 12 años se desempeña como Director Independiente del banco y asesor financiero con especialización en grandes proyectos y financiamiento estructurado de actividades productivas. Desde 2005 hasta 2006 fue Director de la Agencia de Inversiones de la República Argentina y luego asesor del Ministerio de Economía y Producción en temas financieros tales como Banco del SUR, PYMES etc. Fue representante ante el Comité de Inversiones de la OECD, asesor de la Secretaría de Obras Públicas y del Banco Nación Argentina. Es además profesor de finanzas en grado y posgrado en la Universidad de Belgrano y en el ITBA y miembro del directorio del Harvard Club de Argentina. Durante los veinte años anteriores se desempeñó en el área financiera de la División Ingeniería, Construcciones y Servicios de la Organización TECHINT,Grupo Multinacional de Compañías con una facturación anual de U$S 10.000 millones y negocios centrados en el sector Siderúrgico Construcciones e Infraestructura.

Pablo Daniel Vergara del Carril. Obtuvo el título de Abogado en la Universidad Católica Argentina, donde ha sido profesor de Derecho Comercial y Derecho Contractual y en cursos de postgrado. Es socio de Zang, Bergel & Viñes Abogados, a cargo del departamento de Fusiones y Adquisiciones. Es miembro del Consejo Directivo de la Cámara de Sociedades Anónimas. Chambers & Partners, Legal 500, Latin Lawyers, International Financial Law Review y Best Lawyers lo han distinguido como uno de los abogados líderes de sus áreas de práctica en la Argentina. Ha sido Vicepresidente del Comité de Derecho de la Competencia del Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Officer del Comité de Real Estate de la International Bar Association y ha estado a cargo de la Dirección General de Bienes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es Director de Austral Gold Limited, sociedad que cotiza en la Australian Stock Exchange y en Toronto Stock Exchange y Director de BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., BH Valores S.A., Nuevas Fronteras S.A. (Hotel Intercontinental), Emprendimiento Recoleta S.A. (Buenos Aires Design). Ha sido Director de otras sociedades privadas, tales como Milkaut S.A. y miembro de la Comisión Fiscalizadora de Farmacity. Participó en transacciones involucrando varias jurisdicciones, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, España, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Australia, Israel, Francia, Italia, Suiza, entre otros países Es miembro del Comité Ejecutivo. Carlos Bernardo Písula. Obtuvo el título de Contador Público en el año 1973 en la Universidad Nacional de Buenos Aires, donde realizó posteriormente estudios de perfeccionamiento y especialización Integra nuestro Directorio en representación de las acciones clase D. Participa de diferentes comisiones en la Cámara Argentina de la Construcción y del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción IERIC como integrante del Comité Ejecutivo. Integra también el Directorio de distintas empresas vinculadas con la construcción y venta de inmuebles, tal como SITRA S.A.I.C.F.I.Y.C. Es miembro del Comité de Auditoría, Comité Financiero, Comité de Crédito, Comité de Incentivos al Personal, Comité de Gestión de Riesgos, Comité Gobierno Societario y Comité de Ética. Jacobo Julio Dreizzen. Obtuvo el título de Licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires y un Master en Economía en la Universidad Católica de Río de Janeiro. En el año 1986 fue Director Ejecutivo alterno del FMI. En 1987 se desempeñó como asesor en la presidencia del BCRA, hasta su designación como Director (1987-1989). De 1990 a 1999 ocupó el cargo de Director Ejecutivo de Galicia Capital Markets, subsidiaria del Banco de Galicia. De 2000 a 2001 fue Subsecretario de Finanzas del Ministerio de Economía. Fue asesor del BID (2002), del PNUD (2005) y de la CAF (2005). De 2002 al 2005 se desempeñó como Presidente de Constellation, fondo de inversiones. Fue CFO de IMPSA SA de 2006 a 2016. En el área docente, el Sr. Dreizzen es Profesor de Finanzas Corporativas en el Programa de Posgrado de Mercado de Capitales de la Universidad de Buenos Aires desde 1993 y en la Maestría en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella desde 2015. Es miembro del Comité de Auditoría, Comité Financiero, Comité de Crédito y Comité de Gestión de Riesgos.

Gabriel Adolfo Gregorio Reznik. Obtuvo el título de Ingeniero Civil de la Universidad de Buenos Aires y ha cursado un Master en Dirección de Empresas Inmobiliarias y Constructoras en la Escuela Politécnica de Madrid, España. Es Director Titular de BHSA desde junio de 2002. También se ha desempeñado como Director y Gerente del Departamento Técnico de IRSA Inversiones y Representaciones S.A. y como Director de Emprendimientos Recoleta S.A. Actualmente es Director Titular de Cresud S.A.C.I.F. y A., IRSA Inversiones y Representaciones S.A., y BHN Sociedad de Inversión S.A. y Director Suplente de BHN Vida S.A., BHN Seguros Generales S.A. y BH Valores S.A. Ha sido responsable del control de la ejecución de proyectos de ingeniería de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima e IRSA Propiedades Comerciales S.A., así como del área de mantenimiento y operación de los edificios de oficina. Es miembro del Comité Ejecutivo, Comité de Tecnología Informática, Comité de Incentivos al Personal y Comité de Ética. Mauricio Elías Wior. Obtuvo el título en Economía, Administración de Empresas y Contador en la Universidad de Tel Aviv en Israel y luego una Maestría en Administración de Empresas conferida por la misma institución. Ha ocupado diversos cargos en Bellsouth, empresa en la que fue Vicepresidente para América Latina desde 1995 hasta 2004. El Sr. Wior también fue el Principal Funcionario Ejecutivo de Movicom Bellsouth desde 1991 hasta 2004. Fue Presidente de la Asociación Latinoamericana de Celulares (ALCACEL), la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina y la Cámara de Comercio Israelí- Argentina. Fue Director del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y Fundación de investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Actualmente es Director de Banco Hipotecario S.A., de IRSA Inversiones y Representaciones S.A., de TGLT S.A. y de la Fundación Tzedaka, Presidente de BHN Sociedad de Inversión S.A., Vicepresidente de Tarshop S.A. Es miembro del Comité Ejecutivo, Comité Financiero, Comité de Crédito, Comité de Gestión de Riesgos, Comité de Tecnología Informática y Comité de Prevención y Control de Lavado de Dinero. Mario César Parrado. Obtuvo el título de Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Argentina de la Empresa. Tiene más de veinte años de experiencia en la actividad financiera habiéndose desempeñado, entre otros cargos, como Presidente de The Boston Investment Group, Director de BankBoston Argentina y Director de Fleet International Advisors S.A. Es Director Suplente de BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. y en la actualidad ocupa el cargo de Sub Gerente General de la mencionada Compañía.

Víctor Rolando Dibbern. El Sr. Dibbern se graduó como Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y ha realizado un Master en Finanzas en la Universidad del CEMA. El Sr. Dibbern se desempeña como Gerente General de BACS. Entre 2002 y 2004, fue Director Ejecutivo de Fleet International Advisors, una unidad focalizada en administrar un portfolio de USD 2.000 millones de activos distressed de Fleet Boston, compuesto por compañías argentinas de primera línea, fundada durante la última crisis de deuda de Argentina. Entre 1996 y 2001, el Sr. Dibbern fue Gerente de The Boston Investment Group (la banca de inversión de Bank Boston), uno de los principales participantes en el mercado de capitales de Argentina en ese entonces. Sus experiencias previas en Banca Corporativa y Banca de Inversión incluyen Banco Rio Santander (1994-1996) y Credit Lyonnais Argentina (1987-1994). José D. Abelovich. Obtuvo el título de Contador Público en la Universidad de Buenos Aires. Es miembro fundador y socio de Abelovich, Polano & Asociados S.R.L., un estudio miembro de Nexia International, consultora de expertos contables y financieros en el punto número 10 en el ámbito internacional, integrando actualmente su Directorio, en representación de las firmas asociadas de Latinoamérica. Se ha desempeñado como Asesor Senior de Argentina para las Naciones Unidas y el Banco Mundial. Es miembro de las Comisiones Fiscalizadoras de las principales empresas listadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Ricardo Flammini. Obtuvo el título de Contador Público en la Universidad Nacional de La Plata. Es miembro de nuestra Comisión Fiscalizadora desde el 30 de mayo de 2003 por un período de dos años y anteriormente desde su constitución en septiembre de 1997 hasta agosto de 2001. Se desempeñó como Contador Fiscal Auditor del Tribunal de Cuentas de la Nación desde 1957 a 1976 y fue miembro de la ex Corporación de Empresas Nacionales, ex SIGEP y SIGEN desde 1976 hasta agosto de 2001, habiéndose desempeñado como Síndico Titular en Segba S.A., Hidronor S.A., YPF S.A., YCF S.E., Encotesa, Intercargo S.A., Banco Caja de Ahorro S.A., Pellegrini S.A., Gerente de Fondos Comunes de Inversión, Nación Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., Garantizar S.G.R. y Nación AFJP, en la actualidad ocupa los cargos de Síndico Titular en BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., BHN Sociedad de Inversión S.A., BHN Vida S.A., BHN Seguros Generales S.A., Tarshop S.A. y BHN Valores S.A. Marcelo Héctor Fuxman. Obtuvo el título de Contador Público en la Universidad de Buenos Aires. Es socio de Abelovich, Polano & Asociados S.R.L. un estudio miembro de Nexia International. También es miembro de la Comisión Fiscalizadora de Cresud SACIFyA., IRSA Inversiones y Representaciones S.A. e IRSA Propiedades Comerciales S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., BHN Vida S.A., BHN Seguros Generales S.A. BHN Sociedad de Inversión S.A. y Tarshop S.A., entre otras sociedades.

Roberto Murmis. Es Contador Público egresado la Universidad de Buenos Aires. Es socio de Abelovich, Polano & Asociados S.R.L., un estudio miembro de Nexia International. Se desempeñó como asesor de la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía de la Nación. Además, es miembro de la Comisión Fiscalizadora de Cresud S.A.C.I.F. y A., IRSA Inversiones y Representaciones S.A., Futuros y Opciones S.A., Llao Llao Resorts S.A, y Síndico Suplente en BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., BHN Sociedad de Inversión S.A., BHN Vida S.A., BHN Seguros Generales S.A. y Tarshop S.A. Alicia Rigueira. Se graduó con el título de Contador Público en la Universidad de Buenos Aires. Es Gerente de Auditoría en Abelovich Polano y Asociados S.R.L., una firma miembro de Nexia International. Anteriormente, trabajó como Gerente en Harteneck López y Cía (Correspondiente a Coopers & Lybrand). Además, es miembro Suplente de las Comisiones Fiscalizadoras de Llao Llao Resorts S.A., Hoteles Argentinos S.A. y Nuevas Fronteras S.A. y Síndico Suplente en BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., BHN Sociedad de Inversión S.A., BHN Vida S.A., BHN Seguros Generales S.A. y Tarshop S.A. Noemí Cohn. Obtuvo el título de Contador Público en la Universidad de Buenos Aires. Es socia de Abelovich, Polano & Asociados S.R.L., una firma miembro de Nexia International y se desempeña en el área de auditoría. La Sra. Cohn trabajó en el área de auditoría de Harteneck, López and Company, Coopers & Lybrand en Argentina y en Los Ángeles, California. La Sra. Cohn es integrante de las Comisiones Fiscalizadoras de Cresud S.A.C.I.F. y A., IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima e IRSA Propiedades Comerciales S.A., entre otras sociedades. Es Síndico Suplente en BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., BHN Sociedad de Inversión S.A., BHN Vida S.A., BHN Seguros Generales S.A. y Tarshop S.A.