DON/DOÑA, con residencia en * y domicilio en * (C.P. *), y con D.N.I. y N.I.F. Comparece/n ante el Área de Economía y Hacienda, Sección de Inspección

Documentos relacionados
BOB 22 Junio 2017 INTRODUCCIÓN

Análisis de las Sentencias del Tribunal Constitucional sobre el IIVTNU y sus consecuencias

INCONSTITUCIONALIDAD DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

ORDENDANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA (PLUSVALÍA MUNCIPAL) AÑO 2017

1. La ficción jurídica como presunción legal y la posibilidad de admitir prueba en contrario iuris et de iure TSJM iuris tantum 19 de julio de 2017

CUESTION-PLANTEADA Si se produce la sujeción al IIVTNU en caso de transmisión de bien

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NÚM. 4 DE BARCELONA

AYUNTAMIENTO DE ESCACENA DEL CAMPO (HUELVA) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

Dado que podrían ser muchas las personas afectadas por esta

Sentencia, consideramos oportuno ofrecer algunas indicaciones prácticas en relación con la misma:

Identificación del notario, federativo, autoridad judicial o administrativa: Mercantil

DICTAMEN 354/2014. (Sección 2ª)

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 7

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

Sección 9ª, Sentencia 512/2017 de 19 Jul. 2017, Rec. 783/2016

El fin principal de los tributos es obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Procedimiento: PA PROCEDIMIENTO ABREVIADO /2015 /

Escrito por Redacción Sábado, 18 de Abril de :15 - Actualizado Sábado, 18 de Abril de :20

b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal.

Cuando la titularidad se acredite mediante un documento del tipo escritura pública

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

CONSULTA. La Sociedad Limitada denominada formula la siguiente CONSULTA

Centro de Archivo Documental y de la Imagen PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS

tribuna de opinión ACERCA DEL IMPUESTO POR INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

RECURSO DE IMPUGNACIÓN DE MINUTA REGISTRAL. A la Junta Directiva del Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad.

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 309 IVA - AUTOLIQUIDACIÓN NO PERIÓDICA

TRANSIMISIONES INTERVIVOS TRANSMISIÓN MORTIS CAUSA SUBASTA JUDICIAL EXPROPIACIÓN FORZOSA AUTO JUDICIAL 1. DOCUMENTO 2. DEVENGO Público Privado

Nulidad de pleno de la plusvalía municipal: Sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de febrero de 2017

REVISIÓN CATASTRAL. ACTUALIZACIÓN CATASTRAL Año 2017 Anterior actualización 1986

TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS

Al Alcalde. D.., con domicilio y a efectos de notificaciones en. aquí actuando en nombre propio/representación de

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ILTRE. AYUNTAMIENTO DE MOGÁN

ORDENANZA Nº 5-I. IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA Ejercicio 2006 (Pleno 30 de octubre de 2003)

ORDENANZA FISCAL Nº 4 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

NUESTROS SERVICIOS EN EL ÁMBITO INMOBILIARIO

Se solicita pronunciamiento sobre la forma correcta del cálculo-de la base imponible del IIVTNU.

ARTÍCULO 1.º. Fundamento y Naturaleza

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DE AUTORIZACIONES MUNICIPALES PARA ACTIVIDADES.

AYUNTAMIENTO DE NAVACERRADA

Liquidación del Impuesto de Plusvalía. 083/12

por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

RECLAMACIÓN: R-2006/20. PRESIDENTE: Dña. Marta González Santa Cruz. VOCALES: D. Enrique Polo López D. Federico Isidro de Lis

09/12/15. Plusvalía. Liquidación en caso de venta de VPO.

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

ORDENANZA FISCAL Nº 5: DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ)

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES.

Aprobación: 23/12/2016 BOTHA, nº 146 de 28/12/ TASAS POR SERVICIO DE RECOGIDA Y ELIMINACIÓN DE BASURAS I. FUNDAMENTO Y NATURALEZA

ANTECEDENTES DE HECHO

CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

ANTECEDENTES DE HECHO

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO. EL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS SILVIA CANO ARTESEROS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE INTERVENCIÓN EN MATERIA DE ACTIVIDADES Y/O APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS Y COORDINACIÓN TERRITORIAL

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.

Primero.- Competencias de la Hacienda Foral de Bizkaia en materia del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON QUIOSCOS

Plusvalía Municipal. Tenemos la solución para tu empresa.

TEXTO DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi C/. Les Eres, IBI (Alacant) CIF: P A Tfno: / 2804 / 2904 Fax:

Los intereses de demora y los recargos Introducción

ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

- la naturaleza de los bienes o servicios adquiridos,

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: Faxa:

ORDENANZA FISCAL Nº 18

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

8. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

ORDENANZA FISCAL Nº.4 IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

Reclamación de cuotas de la Seguridad Social de trabajadores de concesionario de servicio público de centro de día. Sucesión empresarial 244/12

1.1 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

MODELOS LIQUIDACION GANANCIALES AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº DE LOS DE MADRID

Información y matrícula: -

Roj: SJCA 1716/ ECLI: ES:JCA:2017:1716

BOLETÍN TRIBUTARIO 154/14 NORMATIVA DIAN JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA, PLUSVALÍA MUNICIPAL, CLÁUSULA SUELO... QUÉ ES LO QUE PUEDO RECLAMAR?

PMC ABOGADOS Y ECONOMISTAS

DERECHO ADMINISTRATIVO

Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Área de Intervención. Ordenanzas Fiscales 91

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA ORDENANZA NUM.

1. Están exentos del impuesto los incrementos de valor que se manifiesten a consecuencia de los actos siguiente:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA ORDENANZA NUM. 2

TASA POR EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

tribuna de opinión LA PLUSVALÍA MUNICIPAL EN TELA DE JUICIO: SE ABRE LA PUERTA PARA SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE LAS CANTIDA- DES PAGADAS

NUMERO DE CONSULTA NO VINCULANTE: NV ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 25/06/2009

Tasa por utilización del Teatro Gullón, por la primera representación/uso

IMPUESTO DIRECTO ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES.

INFORME DEL SERVICIO DE A.E.F.E.L. N.º 001/2017

ORDENANZA FISCAL Nº 21 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

ORDENANZA FISCAL Nº 26 REGULADORA DE LA TASA POR LOS SERVICIOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL.

Ayuntamiento de la Leal Villa de El Escorial Madrid

Resumen de los pasos a seguir para realizar la cumplimentación e impresión del modelo

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LOS DOCUMENTOS QUE EXPIDA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A INSTANCIA DE PARTE

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

Transcripción:

DON/DOÑA, con residencia en * y domicilio en * (C.P. *), y con D.N.I. y N.I.F. *. Comparece/n ante el Área de Economía y Hacienda, Sección de Inspección Tributaria e Impuestos del ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO DE GIJON, y DICE: HECHOS: I. Que con fecha * procedió a vender en escritura pública autorizada por el Notario del Ilustre Colegio Notarial de Asturias, *,con el número * de su Protocolo, la finca registral que se describe así: *DESCRIPCION DEL INMUEBLE TRANSMITIDO, DATOS REGISTRALES, CON INDICACION, EN SU CASO, DE LA CUOTA DE PARTICIPACION CODIGO REGISTRAL UNICO: *. REFERENCIA CATASTRAL: *. Documento que como ANEXO I se acompaña a este escrito. II. Dicho inmueble había sido adquirido en su día por los que suscriben el presente escrito, por título de * a, en escritura otorgada en * el día *, ante el Notario *, bajo el número * de su Protocolo.

III. Desafortunadamente para quien suscribe la presente reclamación, la venta se hizo en pérdidas, por lo que en la ESTIPULACION * relativa entre otras cuestiones al tema de los gastos hizo la siguiente solicitud expresa: * IV. Habiéndose eliminado por el Ilustrísimo Ayuntamiento de Gijón la posibilidad de proceder a solicitar la NO sujeción al Impuesto Municipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, por haber sido excluida la posibilidad de la Autoliquidación que era la forma tradicional de pago de este impuesto en la ciudad de Gijón, se ve en la necesidad de proceder a recurrir la liquidación propuesta por aquel en las siguientes circunstancias identificativas: --CPR *. --Emisora *. --Referencia *. --Identificación *. --Importe * euros. --Ejercicio 2.01*7. --Referencia *. --Número de expediente *. V. Se plantea el presente RECURSO DE REPOSICION ante el propio Ayuntamiento en base a los siguientes: FUNDAMENTOS JURIDICOS: Primero. Sobre la liquidación girada por el Ayuntamiento.

La liquidación propuesta y girada por el Ayuntamiento, pese a la solicitud expresa recogida en la escritura que a su vez se fundamenta en la inexistencia del Hecho Imponible por no haber tenido incremento de valor los terrenos de naturaleza urbana afectados, supone de facto vaciar de contenido a la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional y de IURE un claro desacato que debe conllevar aparejada responsabilidad en el ámbito administrativo por los siguientes, ARGUMENTOS: A).--Alcance de la Resolución del Tribunal Constitucional. Nuestro alto tribunal ha decretado la nulidad parcial del Artículo 107 de la LRHL impugnado mediante recurso de inconstitucionalidad y, del Artículo 110.4 del mismo cuerpo legal, por conexión con el anterior, únicamente en la medida en que se someten a tributación situaciones inexpresivas de capacidad económica e impide a los sujetos pasivos poder acreditar tal circunstancia. El principio constitucional exige que con ocasión del devengo del hecho imponible se ponga de relieve la CAPACIDAD ECONOMICA y no autoriza al legislador a guardar riquezas ficticias e inexpresivas de capacidad económica. Los preceptos sobre los que ha resuelto nuestro Tribunal Constitucional fingen, sin admitir prueba en contrario, que por el solo hecho de haber sido titular de un terreno de naturaleza urbana durante un determinado período temporal entre uno y veinte años- se revela un incremento de valor y una capacidad económica susceptible de imposición, impidiendo al ciudadano cumplir con su obligación de contribuir, no de cualquier manera, sino exclusivamente de acuerdo con su capacidad económica, vulnerando con ello el Artículo 31 de la Constitución Española que dice:

Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio. Se acompaña Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2.017, Rec. 4864/2016 como documento ANEXO 2. Igualmente como nos recuerda la Sentencia número 000123/2.017 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número Uno de Santander, la cual se acompaña como documento ANEXO 3, la interpretación del Tribunal Constitucional conlleva una primera consecuencia que resulta insalvable de todo punto : --Imposibilidad de seguir aplicando los criterios de determinación del Hecho Imponible al encontrarnos con un sistema que descansa en una mera ficción jurídica, conforma a la cual la mera titularidad de un terreno de naturaleza urbana genera, en todo caso, en su titular al momento de su transmisión y al margen de las circunstancias reales de cada supuesto, un incremento del valor sometido a tributación, respecto del cual, la norma no permite acreditar un resultado diferente al resultante de la aplicación de las reglas de valoración que contiene. Admitir lo contrario supondría reconstruir la norma en contra del evidente sentido que se quiso dar y aceptar que se ha dejado al libre arbitrio del aplicador (a los entes locales, en vía de gestión, a los órganos judiciales en vía de revisión) tanto la determinación de los supuestos con los que nacería la

obligación tributaria, como la elección en cada caso concreto, del hecho de llevar a cabo la determinación del eventual incremento o decremento, lo que chocaría, no solo contra el principio de seguridad jurídica (Artículo 9.3 de la Constitución Española), sino contra el propio principio de reserva de Ley que rige la materia tributaria (Artículos 31.3 y 133.1 y 2 de la Constitución Española). B).--Consecuencias de la inconstitucionalidad declarada. De estas afirmaciones se coligen las máximas siguientes, desconocidas por parte del propio Ilustrísimo Ayuntamiento de Gijón, mejor dicho del funcionario liquidador que acarrea flagrante abuso de derecho cuando no prevaricación administrativa: 1º La inconstitucionalidad y nulidad de los contratos que afectan de la Ley de Haciendas Locales que son la base del acto legislativo impugnado llevan a la nulidad in radice de la liquidación propuesta. 2º La nulidad al ser ex origine obligaría en todo caso a la devolución por parte de la administración de las cantidades efectivamente pagadas conforme a la LGT, con los matices legales, por lo que por razones de economía procesal se solicita por la presente, que para evitar quebrantos innecesarios tanto a la Administración como al administrado, se deje sin efecto la ahora impugnada, haciéndose constar expresamente que si por el comportamiento coactivo de la Administración, se produjere el pago ahora reclamado, se tenga por solicitada por la presente, la devolución de lo indebidamente liquidado, por hacerse la solicitud dentro del plazo de cuatro años que marca la Ley del Sector Público y que por virtualidad del presente escrito la propia Administración por si misma devuelva de oficio las cantidades más los intereses calculados conforme al

Artículo 32.2 de la Ley General Tributaria en relación con el Artículo 221, conforme al Artículo 26 del mismo texto legal. 3º La consecuencia de todo lo anterior es que las liquidaciones deberían quedar en suspenso por falta de cobertura legal sin más dilación, en tanto en cuanto no se rehaga y apruebe una nueva legislación aplicable, conforme a la doctrina de nuestro Tribunal Constitucional. Empero, aunque no se participara de este argumento lo que sí que resulta de todo punto incontrovertible es que, como nos recuerda la Sentencia 000152/2017 del Procedimiento Abreviado 21/2017 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número Tres de Santander-- la cual se acompaña como documento ANEXO 4: no existiendo, ni siendo viable presunciones legales ficticias, el Ayuntamiento debe de probar el incremento y no el administrado. Así continua diciendo expresamente: En esta tesitura, en relación a las liquidaciones llevadas a cabo por los Ayuntamientos sobre plusvalías será necesario que estos acrediten la existencia de este incremento de valor si les es discutido por el contribuyente (a través de una prueba pericial pública o privada), mientras que en las autoliquidaciones deberán permitir el recurso, y en caso de que se alegue la inexistencia (cosa que especialmente, tal y como ha quedado acreditado por la copia simple de la escritura pública que se ha incorporado como ANEXO I a este escrito) salvo que a través de dicha pericial se acredite que SI existe eses incremento Y ante la inconstitucionalidad de este precepto en tanto que presumía su existencia en todo caso, no es ya que el contribuyente tenga que probar que no hubo el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana ante la adquisición y la transmisión, sino que es la administración que recauda la que debe probar su existencia. En este mismo sentido, el Recurso 337/2014, que motivó la resolución número

118/2017 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de León, Sección 3 de fecha 20 de junio de 2.017, la cual se acompaña como ANEXO 5, aborda el razonamiento anterior, que dice: Por su parte, el Artículo 5.1 LOPJ establece el carácter vinculante de la doctrina del Tribunal Constitucional para los Jueces y Tribunales, quienes interpretarán y aplicarán las leyes y los reglamentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretación de los mismos que resulta de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional en todo tipo de procesos. Doctrina que bajo el principio IURA NOVIT CURIA es aplicación al resto de los funcionarios de la administración, máxime cuando la práctica abusiva denunciada del propio Ayuntamiento pone en jaque las VALORES CONSTITUCIONES ENUNCIADOS QUE EXIGEN impuestos justos, progresivos, conformes con la capacidad económica del contribuyente y en un marco de reserva de Ley, imprescindibles para asegurarnos el estado democrático social y de derecho que consagra nuestro ordenamiento constitucional. Igualmente Sentencia de la Sección 1 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cartagena en la resolución al Recurso 220/2016 en fecha 30 de mayo de 2.017, según resulta del documento ANEXO 6 que se acompaña a este escrito. Por último, recientemente y en igual sentido, los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de Oviedo, Número 1 (hecha pública el día 30 de junio de 2.017 en el diario La Nueva España) y otra del Número 4 (hecha pública por la Nueva

España el día 10 de mayo de 2.017 y el TSJM de 19 de Julio de 2017), que se pronuncian en los mismos términos recogidos en los Fundamentos de Derecho anteriores. C). En base a lo antedicho se SOLICITA del ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO DE GIJON lo siguiente: 1º Que se dé por interpuesto el presente recurso de reposición frente a la liquidación efectuada y transcrita en los hechos IV de este escrito. 2º Que deje sin efecto la liquidación propuesta, por afectarla plenamente la declaración de inconstitucionalidad de los Artículos de la Ley de Haciendas Locales que inciden en la forma de determinar la existencia o no del hecho imponible, que es exclusivamente puede gravar el INCREMENTO (no el decremento/perdida) en el valor de los terrenos de naturaleza urbana con ocasión de una transmisión. 3º Que en todo caso se suspenda cualquier tipo de liquidación en tanto no se produzca la reforma legal necesaria, ya que lo contrario acarrearía un abuso de derecho cuando no prevaricación, al carecer el Ilustrísimo Ayuntamiento de la cobertura legal necesaria, y cuya inexistencia a su vez conlleva la nulidad absoluta de lo actuado conforme al principio constitucional de reserva de Ley que resulte del artículo nueve de nuestra constitución española. 4º Esto sí, digo que en todo caso se tenga por nula la liquidación realizada por falta de prueba del hecho imponible, cuya carga probatoria tras la resolución del Tribunal Constitucional debe de recaer sobre nuestra propia administración

local,en este caso el ILMO AYUNTAMIENTO DE GIJON. 5º Que se admitan las pruebas documentales propuestas como documentos anexos del I al VI a este escrito y, en especial las que resultan de las Sentencias de los Juzgados de lo Contencioso Administrativo Números 1 y 4 de Oviedo. En Gijón, a *.