Criterios de valoración:

Documentos relacionados
Criterios de valoración:

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS

Criterios de valoración:

Criterios de valoración:

Criterios de valoración:

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS

Criterios de valoración:

SOLICITUD DE PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN SPSBT.1 TITULAR

o MEMORIA TECNICA DE DISEÑO (INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION) O PROYECTO (INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION)

ANEXO I-a REGISTRO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN IN614C SOLICITUD TITULAR DE LA INSTALACIÓN EL INSTALADOR AUTORIZADO NIF

CERTIFICADO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN(CIBT.1)

CERTIFICADO DE INSTALACIÓN Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión INSTALACIÓN

APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL MUNICIPIO PROVINCIA TELÉFONO FAX MUNICIPIO PROVINCIA CP TELÉFONO


TEMA 1: REGLALMENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

Imagen 1: Esquema de línea de acometida. Fuente: Imagen de elaboración propia.

4º ESO Tema 1. Instalaciones en viviendas. (1)

Instalaciones eléctricas en viviendas ELECTRICIDAD

Acometida e instalaciones de enlace

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA TALLER DE ELECTRICIDAD 3º ESO

Instalaciones eléctricas en viviendas

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.


Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO

DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMÉSTICAS

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. UNIDAD DIDÁCTICA 5 CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER Y PROBLEMAS RESUELTOS

TEÓRICO. 1.- Una persona sufre un descarga eléctrica al abrir la puerta de un frigorífico no puesto a tierra, se trata de:

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS MODULO 11 Profesor del Curso : Msc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista -CIP 67424

REDES DE SUMINIST REDES

Representante (1): Correo electrónico: D.N.I.: Representante (1): Correo electrónico: D.N.I. : Informe y/o autorización de Medio Ambiente.

El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto.

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO EXTERIOR (2ª CONVOCATORIA de octubre de 2012) INSTRUCCIONES

Instalaciones de enlace

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS.

EJEMPLOS TIPO CERTIFICADOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS Y MEMORIAS TECNICAS DE DISEÑO

TEÓRICO. 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo:

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO Dirección General de Industria, Energía y Minas

HOJA DE CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN BOLETÍN DE RECONOCIMIENTO DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN

1. Instalación eléctrica

Son componentes que ofrecen cierta oposición al paso de la corriente, y produce una caída de tensión entre sus terminales.

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación

NORMAS PARTICULARES Y CONDICIONES TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD 2005

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO INTERIOR (2ª CONVOCATORIA de octubre de 2012) INSTRUCCIONES

9. En la siguiente conexión: a) V L = V f b) V f = V L / 3 c) I L = I f / 3 d) ninguna de las anteriores es cierta. b) V f 3= V L c) I f = I L / 3

U. T. 21: INSTALACIONES DE ENLACE.

CERTIFICADO DE INSTALACION ELECTRICA DE BAJA TENSION ( ART. 18 REBT e ITC BT 04 )

TEST ELECTRICIDAD BÁSICA 2:

ANEXO 2: CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Instalación Eléctrica de un Edificio de Viviendas. Memoria. Sistemas Eléctricos Diego Cabaleiro

1.000 PREGUNTAS TIPO TEST

Montar cuadros eléctricos

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO EXTERIOR (I CONVOCATORIA /05/2016) INSTRUCCIONES:

10. PREVISIÓN DE CARGAS.

REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN. Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto de 2002 ITC-BT y documentación complementaria del REBT

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones eléctricas en AT proyectos de instalaciones eléctricas en BT

Índice autores...21 agradecimientos...23 presentación y objetivos...25 capítulo 1. corriente alterna monofásica y trifásica...27

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

CENTRO. Titular: EXCMO. AYTO. DE ALMAGRO. Paseo de la Estación, S/N Almagro (Ciudad Real) Ref: 1412INF0105

Asociación de Organismos de Control de Andalucía

4º E.S.O. INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE UNA VIVIENDA

En nuestra vida cotidiana, ocupamos diversos aparatos eléctricos tal como la plancha, el televisor, la radio, etc., pero quizás no sabemos como están

INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIVIENDA.

Contenido: 18 Secciones y Saltos de página

Cálculo de la sección de un cable en derivaciones individuales para viviendas

Tema 5: Instalaciones eléctricas. Susana Borromeo López, 2012 Joaquín Vaquero López, 2014 Ingeniería Eléctrica

dow45uvj5z4ht0zretq5ndjlydau3n8j

ESQUEMAS. ITC-BT 12 INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE. ESQUEMAS.

Convocatòria Electrotecnia. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Primera parte

Curso de Instalador Electricista. Examen 2

Tema 2. Instalaciones Interiores de Viviendas.

Dirección General de Industria, Energía y Minas

OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE ELECTRIFICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS. Diploma acreditativo con las horas del curso

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Instalaciones de Baja Tensión"

EXAMEN-CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL CONVOCADO EL 31/12/2016 POR ACOSOL, S.A. ELECTRICIDAD

EXPEDIENTE INTERESADOS DNI ACTO IR/2015/013 GANADERÍA GIL PESA, SC J INFORMACIÓN RESERVADA

TEMA 5: INSTALACIONES DE ENLACE

Inspecciones periódicas en instalaciones eléctricas comunes de edificios de viviendas

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS

Comprobadores de seguridad de instalaciones eléctricas de baja tensión

INSTALACIONES DE LA VIVIENDA. PRIMERA PARTE.-

PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE B.T. EN INSTALACIONES INDUSTRIALES

Al final de cada cuestión se índica su puntuación

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO EXTERIOR (1ª CONVOCATORIA )

INSTRUCCIONES GENERALES DE

4 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

ÍNDICE. FENIE C/ Príncipe de Vergara 74, Planta 3 E Madrid (España) Tel

APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL. DOMICILIO (calle o plaza y número) MUNICIPIO PROVINCIA TELÉFONO FAX. REPRESENTANTE (si procede)

Transcripción:

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN. CURSO 15-16. EXAMEN 1º PARCIAL, 16 de Marzo de 2.016. Master Universitario en Ingeniería Industrial Asignatura: INSTALACIONES Y TRANSPORTE APELLIDOS: NOMBRE: Criterios de valoración: TEST. Cada una de las 12 preguntas tipo test se valorarán con 1 punto en caso de respuesta correcta y con -0.25 puntos en caso de respuesta contestada de forma no correcta. La pregunta no contestada se puntuará con 0 puntos. El conjunto de las preguntas de test supondrá un valor del 50% de la teoría. ITEMS 1. Según el REBT en sus Articulos 1 (Objeto), 2 (Campo de aplicación) y 4 (Clasificación de las tensiones). a. El REBT tiene por Objeto, -Preservar la seguridad de personas y bienes, -Asegurar el funcionamiento normal de las instalaciones y prevenir perturbaciones en otras instalaciones y servicios, y Contribuir a la fiabilidad técnica y a la eficiencia económica de las instalaciones. b. El campo de aplicación del REBT son las instalaciones de Distribución, Generación y Receptoras de tensión nominal igual ó inferior a 1.000 Volts en alterna (1.500 Volts. en contínua). c. La tensión usualmente utilizada actualmente en B.T. es la de 230 V. entre fase y neutro, que tiene 400 V. entre fases, en redes trifásicas de 4 conductores, con una frecuencia de 50 Hz. 2. Respecto a las acometidas e instalaciones de enlace indicar la respuesta correcta. a. La Caja General de Protección (3) es el principio de la propiedad de las intalaciones del Usuario. b. La Instalación Interior (13) NO es una parte de la Instalación de Enlace. c. La Acometida (2) es propiedad de la empresa suministradora. 3. Respecto a los conductores empleados en las instalaciones 400/230 V. a. Las cargas monofásicas a 230 V. estarán conectadas entre dos fases. b. Conductores activos: son los conductores de fase, más el conductor de neutro, más el conductor de tierra que es amarillo-y-verde. c. Los cables de colores marrón, negro y gris se emplean para los conductores de las fases, el azul para el conductor del Neutro y el amarillo-y-verde se usa en el cable de protección. d. El conductor de tierra (amarillo-y-verde) se puede conectar en caso necesario como si de una fase se tratara, consiguiendo los 230 V. entre el conductor de tierra y el neutro. 4. Los Interruptores Automáticos Magnetotérmicos: a. Están pensados para proteger la seguridad de las personas y animales domesticos. b. Protegen contra derivaciones en las instalaciones de pequeña magnitud c. Cuando se produce un cortocircito hay un tiempo de retardo fijado antes de que habrá el circuito. d. Cuando se produce una sobrecarga, cuanto mayor sea la intensidad, menos tardará en actuar. 5. Los Interruptores Diferenciales: a. Están pensados para proteger la seguridad de las personas y controlar la intensidad máxima que circula por los cables. b. Aunque la instalación tenga un diferencial general, habrá que poner otros diferenciales en los circuitos de mayor potencia c. Actuan cuando la suma vectorial (instantánea) de todos los cables es mayor que su sensibilidad d. Actuan cuando hay un cortocircuito de pequeña magnitud. Escribir las respuestas de forma clara y unívoca en el recuadro correspondiente. En caso contrario la pregunta se puntuará incorrecta. 1 2 3 4 5

6. Cual de los siguientes elementos SI es parte de la D.I. a. El Interruptor General de Maniobra b. El Interruptor de Control de Potencia. c. La Instalación Interior. 7. Cual de los siguientes elementos SI es parte de la Instalación de Enlace a. El Interruptor General Automático. b. La Instalación Interior. c. La Acometida. 8. En la documentación para legalizar instalaciones a. Para las Instalaciones que no recisan Proyecto, habrá que llevar 1 ejemplar de la MTD, 5 ejemplares del Certificado de la Instalación y 1 ejemplar del manual de Usuario. b. Solo hay que llevar a Industria la documentación de la instalación cuando sea una instalación con Proyecto, en otros casos se genera la documentación para informar al usuario. c. En instalaciones que no precisan proyecto, si presentamos la Memoria Técnica de Diseño, NO necesitamos presentar el Certificado de la Instalación Antiguo Boletín-. d. En instalaciones que no precisan proyecto, si presentamos el Certificado de la Instalación Antiguo Boletín- NO necesitamos presentar la Memoria Técnica de Diseño. 9. El cuarto de baño de una vivienda con bañera, tiene el techo a 2,55 m. El diferencial de los circuitos es de 30 ma.: a. En el interior de la bañera, podemos instalar un enchufe (Mecanismo) a 230 V. b. Encima de la bañera, a una altura de 1,65 mts, podemos instalar un enchufe (Mecanismo) a 230 V. c. A 0,50 m. del borde de la bañera, en la pared, a una altura de 1,65 mts, podemos instalar un enchufe (Mecanismo) a 230 V. d. En una pared que está a 2,20 mts. del borde de la bañera, a una altura de 1,65 mts, podemos instalar un enchufe (Mecanismo) a 230 V. 10. Respecto a los límites Reglamentarios de las caídas de tensión cual de las siguientes afirmaciones es correcta. a. En Instalaciones Industriales los circuitos de alumbrado tendrán una caída de tensión del 5%. b. En un edificio de viviendas con centralizaciones parciales de contadores la D.I. tendrá una caída de tensión del 1%. c. En un edificio de viviendas con centralizaciones parciales de contadores la L.G.A. tendrá una caída del 0,5%. d. El valor de la caída de tensión podrá compensarse entre la de la instalación interior y la de las derivaciones individuales. e. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Escribir las respuestas de forma clara y unívoca en el recuadro correspondiente. En caso contrario la pregunta se puntuará incorrecta. 6 7 8 9 10

11. En el Aula 22 de la E.T.S.I.I.yT. ha estado un electricista reparando los enchufes de la tarima, (el electricista parecía tener experiencia), hemos podido ver cuando estuvo trabajando que había cables de colores el azul seguro que estaba, y el de tierra y alguno(s) otro(s) que no vimos bien. Comprobar si los enchufes están bien y se pueden usar, y para ello se realizan con un Voltímetro una serie de medidas. a b c d e f g h i Vac = 0 V. Vce = 0 V. Vea = 0 V. Vbd = 0 V. Vdf = 0 V. Vfb = 0 V. Vad = 230 V. Vcf = 230 V. Veb = 230 V. Vag = 230 V. Vch= 230 V. Vei = 230 V. Vbg = 0 V. Vdh= 0 V. Vfi = 0 V. De acuerdo a las mismas parece lógico decir lo siguiente: a. Nada parece estar mal, podemos conectar el proyector de 230 Volts. y 50 Hz. igual que siempre. b. Los tres enchufes están conectados a los mismos cables (en paralelo), pero el electricista se ha equivocado y donde tenía que conectar el neutro ha conectado otra fase. c. Los enchufes están a 125 V. d. En cuanto se conecte algo saltará el diferencial. 12. Respecto a las Puestas a Tierras de las instalaciones, cual de las siguientes afirmaciones es correcta. a. La resistividad de los terrenos es fija y no depende de la profundidad, ni tampoco de la humedad. b. Cuantas más picas se instalen en un circuito, mejor será la protección de la instalación. c. Cuantas más picas se instalen en un circuito, menor será la resistencia que presente. d. Las respuestas b y c són correctas. Escribir las respuestas de forma clara y unívoca en el recuadro correspondiente. En caso contrario la pregunta se puntuará incorrecta. 11 12 NO ESCRIBIR EN ESTA PARTE DE LA HOJA DE EXAMEN: PREGUNTAS ACERTADAS TIPO TEST (A) PREGUNTAS INCORRECTAS TIPO TEST (B) PREGUNTAS SIN CONTESTAR TIPO TEST PUNTUACION FINAL DEL TEST (A-0,25B)*10/12

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN. CURSO 15-16. EXAMEN 1º PARCIAL, 16 de Marzo de 2.016. Master Universitario en Ingeniería Industrial Asignatura: INSTALACIONES Y TRANSPORTE APELLIDOS: NOMBRE: Criterios de valoración: PREGUNTAS A DESARROLLAR. Supondrá el otro 50% de la Teoría. 1.- (4 Ptos.) Interruptores Diferenciales TEORÍA (Responder Razonadamente) a) Que són, para que sirven, que protegen, principio de funcionamiento, esquema interno. b) Explicar como nos protegen junto con la Puesta a Tierra- según los distintos tipos de contactos que se pueden producir. 2.- (2 Ptos.) Que Documentos y nº de copias de cada documento hay que presentar en Industria para legalizar las siguientes Instalaciones: a) Instalaciones que precisan Proyecto + Inspección Inicial (OCA) b) Indicar al menos 4 de las instalaciones que precisan Inspección Inicial OJO: RESPONDER SOLO A UNA DE LAS DOS PREGUNTAS SIGUIENTES (3.1 ó 3.2) A LIBRE ELECCION DEL ALUMNO 3.1- (4 Ptos.) Dibujar el Esquema General de la Red Eléctrica de un Edificio con VARIOS USUARIOS CON CONTADORES CENTRALIZADOS EN UN SOLO LUGAR. a) Indicar donde termina la propiedad de la empresa suministradora b) Indicar el nombre de cada uno de los elementos del esquema. c) Indicar los elementos que forman parte de la Instalación de Enlace. d) Indicar los elementos que forman parte de la Derivación Individual.

3.2- (4 Ptos.) Línea General de Alimentación (ITC-BT-14). (Que es, donde empieza, que elementos la forman, características, conductores, instalación, caídas de tensión, etc., etc.) - Es aquella que enlaza - Estará constituidas por conductores - El trazado será - Las canalizaciones deberán permitir - Los conductores a utilizar - La sección de los cables - La sección mínima - Caida de tensión - La sección del neutro - Protección de incendios: Los cables

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN. CURSO 15-16. EXAMEN 1º PARCIAL, 16 de Marzo de 2.016. Master Universitario en Ingeniería Industrial Asignatura: INSTALACIONES Y TRANSPORTE APELLIDOS: NOMBRE: PROBLEMAS (Responder Razonadamente) 1.- Nuestro amigo José Luís tiene taller mecánico que quiere reformar su instalación eléctrica y como su cuñado se encuentra en paro y tiene 3 máquinas monofásicas nuevas decide hacer una zona de trabajo para esas máquinas alimentado desde una línea, y al lado pondrá la actual maquinária trifásica que se alimentará desde otra línea que también será nueva. Las líneas 3, 4 y 5 no se modificarán por qué se supone que están correctas. La Derivación Individual también la pondrá nueva desde el cuarto de contadores. Ayudarle a calcular la sección de los cables, que automáticos debe poner, y rellenarle el Certificado de la instalación calculando también la Potencia Máxima de la Instalación. Dibujar el Unifilar correspondiente. Indicar si las líneas 4, 5 y 6 están bien proyectadas y en caso negativo indicar que problema hay y modificar lo que sea necesario para solucionarlo. Es un taller mecánico situado en un edificio de viviendas, contadores centralizados en un solo lugar, tiene una superficie de 300 m 2, 230/400 V. La D.I. tiene 32 m. y el Cos φ = 1 tanto para la DI como para los circuitos interiores. El coeficiente de simultaneidad para la maquinaria es 1. En el taller solo tenemos los receptores del listado adjunto. POTENCIA - LONGITUD - TENSION - Cable - Automático Línea 1, Torno del cuñado = 4,0 kw. 40 m. 230 V. Línea 1, Fresadora del cuñado = 3,5 kw. 230 V. Línea 1, Amoladora del cuñado = 2,0 kw. 230 V. Línea 2, Torno 2 = 4,0 kw. 40 m. 400 V. Línea 2, Fresadora 2 = 3,5 kw. 400 V. Línea 2, Amoladora 2 = 2,0 kw. 400 V. Línea 3, Tomas de Corriente = 7,0 kw. 36 m. 230 V. 4,0mm2 32 A. Línea 4, Fluorescentes = 3,5 kw. 30 m. 230 V. 6,0mm2 40 A. Línea 5, Taladro = 3,2 kw. 35 m. 230 V. 2,5mm2 32 A. Derivación Individual= 32 m. 32 m. Calcular la tierra que debemos poner para que la instalación esté debidamente protegida sabiendo que todos los circuitos están protegidos por diferencial de 300 ma. (Cada alumno que decida que tipo de tierra va a poner, Picas, Placas, Cable ). La naturaleza de los terrenos sobre los que se encuentra el edificio son Roca de mica y cuarzo.

GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA ANEXO IV CERTIFICADO DE INSTALACION INSTALACIONES ELECTRICAS EN BAJA TENSION Nº EXPEDIENTE: BT TITULAR: D. JOSE LUIS ALVAREZ RODRIGUEZ N.I.F / C.I.F:13899055-H Teléfono: 942 555688 EMPLAZAMIENTO Y USO DE LA INSTALACION Calle o Plaza: MARQUES DE LA ENSENADA Nº Piso: Puerta: Localidad: SANTANDER Termino Municipal: SANTANDER C. Postal: 39009 Uso a que se destina: TALLER Superficie: 300 m 2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA INSTALACIÓN REALIZADA Tensión I.C.P. Maximo Admisible A Pot. máx. Admisible W ACOMETIDA: Punto de conexión Red de Baja Tensión Tipo Subterránea Derivación Individual: Tipo de Conductor de D.I. Sección D.I. mm² Material D.I. CU MODULO DE MEDIDA: Tipo CONTADOR UNITARIO PUESTA A TIERRA: Tipo Resistencia de puesta a Tierra Situación Centralizado de Contadores Ohm Línea enlace Tierra 50 mm² Cu Conductor de protección 35 mm² Cu Viviendas: Cantidad: Electrificación: Básica Elevada Objeto del Certificado: Puesta en servicio Modificación Cambio de Cambio de nueva instalación de importancia titularidad de tensión Empresa suministradora: Viesgo Inspección inicial: Organ. de Control: Nº Certificado: Calificación: INSTALADOR AUTORIZADO Categoría: Básica X Especialista Modalidades: 1.2.3.4.5.6 Nº Carné: 25/254455 Nombre y Apellidos: JUAN LUIS DE LA PRINCESA EMPRESA INSTALADORA Nº D.C.E: BT/254455 Razón Social: ELECTRICIDAD LA LUZ S.L. CERTIFICACION DE LA EMPRESA INSTALADORA El Instalador Autorizado que suscribe declara haber ejecutado y verificado con resultado satisfactorio la instalación descrita en el presente Certificado, de acuerdo con las prescripciones del vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, sus instrucciones técnicas ITC-BT y las Normas Particulares aprobadas a la Empresa suministradora, así como con el Proyecto o Memoria Técnica de Diseño. En Santander a 16 de Marzo de 2.016 (Firma del instalador y sello de la empresa instaladora) Sello de la Dirección General Aquí Firmas Tú