Estrategia de promoción del voto y la cultura democrática

Documentos relacionados
Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Fichas técnicas sobre materiales de Capacitación Electoral y Educación Cívica

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL (CORRESPONDIENTE AL 2016)

Programa de Educación Cívica y Participación Ciudadana. Ejercicio 2012

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire

El Instituto Electoral del Estado de México. convoca

Informe trimestral de actividades y avance en el cumplimiento de las metas del Programa Editorial 2015

Coahuila por la Transparencia

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Coahuila por la Transparencia

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales

Área Lunes 16 Martes 17 Miércoles 18 Jueves 19 Viernes 20 Sábado 21 Domingo 22. Apoyo de audio en el registro de candidatos Auditorio del IEPC

C a r m e n d e C á r c a m o H o n d u r a s, 2 8 d e m a y o d e

Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR

N DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA

No. A c t i v i d a d Responsable O b s e r v a c i o n e s

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES

Convocatoria al Concurso Nacional de Cortometrajes Democracia en Corto

Difundir nuevas líneas de investigación en materia de juventud a través de la publicación de las obras que resulten ganadoras.

Las propuestas de carteles enviadas deberán apegarse a las siguientes bases, términos y condiciones:

CALENDARIO ELECTORAL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2017

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN CAMPAÑAS POLÍTICAS. Ciudad Victoria, Tam., abril de 2013

Área Lunes 23 Martes 24 Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28 Domingo 01

Plan Estratégico Anteproyecto

PROGRAMA ANUAL 2016 MOVIMIENTO DE JÓVENES ALIANZA JOVEN JALISCO

Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México ANEXO:

CONVOCATORIA. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto de Integración Juvenil

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

BASES DEL VII CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA"

ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO 2017 HUGO GUTIÉRREZ VEGA

Representantes de partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTEPROYECTO DE EGRESOS 2018 Programa Operativo Anual - Metas

Colección de cuadernos. Elecciones Federales. Enero de Elecciones Federales

Centro de Emprendimiento Continental

CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS PLAN OPERATIVO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑO

PROGRAMA DEL PRIMER CONGRESO JUVENIL Quintana Roo, 2014

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

ALAS DE POESÍA BASES DEL CONCURSO

3er Año Reflejando Transparencia en el Centro Educativo, Concurso en Público 2016 Dibuja un mundo sin corrupción

MUNICIPIOS ESCOLARES MANUAL DE DNEF. Programa Escolar Valores Democráticos

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y ANTICORRUPCIÓN EN EDUCACIÓN

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE LA CRÓNICA Y LA HISTORIA DE GUADALAJARA. Reglamento del Consejo de Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara.

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016

COORDINACIÓN DE SERVICIOS CULTURALES CATÁLOGO DE CONCURSOS

# Actividad Fechas Responsable Fundamento. 14/ago/17 14/sep/ ago-17 Consejo General Art. 24, párrafo 2 y 29 del CEPSEJ SEPTIEMBRE 2017

Gobiernos Escolares. Tribunal Supremo Electoral. Instituto Electoral, Guatemala

DIRECCIÓN EJECUTIVA ACCIÓN ELECTORAL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

MORELOS JUNTA LOCAL EJECUTIVA. Órganos desconcentrados del INE

Informe final de actividades correspondiente a los meses de septiembre de 2016 a marzo de 2017

CIUDADANOS GLOBALES, RUMBO JOVEN 2014

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

Programa de Actividades de Guadalajara en Conmemoración del Día Internacional de la Ciudad Educadora

BASES PRIMERA. REQUISITOS PARA PARTICIPAR SEGUNDA. FORMAS DE PARTICIPACIÓN

MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

5to CONCURSO DE ILUSTRACIÓN 2016

Manual de Organización

Comisión de Género Marzo 2017

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL

III CONCURSO DE BANDAS ESCOLARES DE MÚSICA 2016 UGEL LA JOYA - B A S E S -

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

PROCEDIMIENTO DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES ORGULLOSAMENTE ECUATORIANO

Atención de Actividades Adicionales. Actividades

PROCESO ELECTORAL LOCAL

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

RESUMEN ANALÍTICO RELATIVO A LAS ACTIVIDADES VINCULADAS CON LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DEL MES DE FEBRERO DE 2017.

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Reglamento del Consejo Ciudadano de la Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara. Capítulo Primero Disposiciones Generales

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

CONCURSO DE HISTORIETAS SOBRE DERECHOS HUMANOS

ALINEACION ESTRATEGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Tu voz cuenta, es un concurso dirigido a jóvenes pertenecientes a agrupaciones musicales y

Concurso Buena Prácticas de Igualdad de Género en los Servicios Públicos de la Región Piura. 1

Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana Calendario de Actividades Proceso electoral local ordinario

PLATAFORMA DE JUVENTUD DEL META

CONVOCATORIA "DÉCIMO PARLAMENTO INFANTIL TLAXCALA 2018 BASES

BASES DE POSTULACIÓN CONCURSO DE BANDAS EMERGENTES Cabrero 2016

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

BASES DEL CONCURSO I FERIA ESCOLAR DISTRITAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARABAYLLO 2015

ANEXO II PROPUESTA CONCURSO DE IDEAS JORNADA MUNDIAL HIGIENE DE MANOS ENTIDAD SOLICITANTE

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

PUBLICIDAD POLÍTICA. Derecho de la Publicidad

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

Adecuación de funciones Cargo: Coordinador (a) de Prerrogativas y Partidos Políticos

Título I Disposiciones Preliminares CAPÍTULO ÚNICO. Disposiciones Generales

PREGUNTAS CONVOCATORIA

La Secretaría de Educación. a través de la. Subsecretaría de Educación Básica. y de la. Dirección de Educación Artística, CONVOCA al concurso de

TEMARIO PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS EN MATERIA ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 CONCURSO DE ESCOLTAS. Página 1 de 7. Procedimiento de Concurso de Escoltas

ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL PRESUPUESTO DEL IFE PARA 2006

Concurso bandera de la Universidad Nacional de Rio Cuarto -BASES -

Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00

Convocan al PREMIO A LA INNOVACIÓN EN TRANSPARENCIA 2018

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura

Transcripción:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Estrategia de promoción del voto y la cultura democrática Proceso electoral concurrente 2017-2018

Objetivo general: Promover la participación de la ciudadanía en el proceso electoral 2017-2018 y contribuir al desarrollo de la cultura cívica democrática en el estado de Jalisco. Objetivos específicos: Promover la participación como una herramienta para la construcción de una democracia representativa. Fomentar entre niñas, niños y adolescentes el ejercicio de su derecho a participar y expresar su opinión sobre asuntos y problemas que les afectan, así como facilitar que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas. Difundir entre los habitantes la importancia del ejercicio de su derecho al voto como una herramienta de poder. Promover el voto libre y razonado, la participación ciudadana y los valores democráticos.

Acciones específicas para la promoción del voto y la cultura democrática Se implementarán en diversos puntos estratégicos abarcando los 20 distritos electorales de la entidad. Se instrumentarán las siguientes actividades de divulgación dirigidas a la sociedad en general mediante la distribución de materiales informativos, promocionales, actividades lúdicas y participación en espacios públicos.

Acciones específicas para la promoción del voto y la cultura democrática 1. Brigadas de promoción del voto 2. Concurso Estatal de Video #VotarnosUne 3. Consulta Infantil y Juvenil 2018 4. Obra de teatro DOÑA DEMOCRACIA 5. Primer Concurso Estatal de Música CÁNTALE A LA DEMOCRACIA 6. Concurso de dibujo infantil UN DIBUJO POR LA DEMOCRACIA 7. Bardas publicitarias PROMOVIENDO LOS VALORES DEMOCRÁTICOS 8. Concurso de Grafiti EXPRÉSATE CON VALOR

Brigadas de promoción del voto Objetivo Promover entre los habitantes el voto como una herramienta de poder de la ciudadanía y recordarles que el 1 de julio de 2018 se celebrarán elecciones. Periodo de aplicación Días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de junio 2018 Población objetivo Población abierta Participantes Personal de las áreas y de los órganos desconcentrados del IEPC Jalisco. Contexto de aplicación Lugares públicos como cruceros, avenidas, plazas comerciales, plazas principales de los municipios, mercados, entre otros. Duración Espacio requerido 3 horas por brigada Principales lugares públicos de los veinte distritos electorales y en las cinco plazas dentro de la zona centro de Guadalajara: Plaza Liberación, Plaza Universidad, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Plaza Tapatía. Materiales Material impreso (lonas, trípticos, folletos, etc.). Artículos promocionales (lápices, plumas, bolsas ecológicas, llaveros, vasos, porta lápices, etc.). Descripción Personal de la Dirección de Educación Cívica coordinará los lugares y material a distribuir en las brigadas de promoción del voto, en las que participará todo el personal del Instituto. Se realizará una brigada de apertura en una plaza de la zona centro de Guadalajara en la que participan los integrantes del Consejo General, titulares y personal central y distrital de las áreas del IEPC Jalisco (se propone el sábado 2 de junio). Se llevarán a cabo las 8 brigadas de manera simultánea en los 20 distritos electorales en las que participan todo el personal de los consejos distritales y municipales (consejeras y consejeros, personal de informática, organización y educación cívica). Costo Material impreso $80,000.00 Artículos promocionales $200,000.00

Concurso Estatal de Video #VotarnosUne Objetivo Promover la participación ciudadana, la cultura democrática y la importancia del ejercicio del derecho al voto entre la ciudadanía jalisciense en el marco del proceso electoral 2017-2018. Periodo de Febrero, marzo y abril de 2018. aplicación Población objetivo Población abierta Participantes Jaliscienses que dispongan de credencial para votar y comprueben tener residencia en el estado de Jalisco de al menos dos años de antigüedad. Jurado calificador integrado por especialistas de reconocido prestigio en el tema. Contexto de aplicación Duración Espacio requerido Nota: No pueden participar ciudadanos que laboren en el INE, IEPC Jalisco o tribunales electorales. Difusión en redes sociales, página institucional, consejos distritales y lugares de mayor afluencia en la Entidad. Tres meses Auditorio del IEPC Jalisco para la ceremonia de premiación. Materiales Elaboración, impresión y distribución de convocatoria. Reconocimientos y obsequios para integrantes del jurado calificador. Descripción Personal de la Dirección de Educación Cívica elaborará la convocatoria y la distribuirá en los 20 distritos electorales para su difusión. Por medio del concurso se pretende incentivar la participación de la ciudadanía a través de un vídeo con el tema de La importancia del ejercicio del derecho al voto y la participación ciudadana, que sea un insumo para la promoción del voto en el proceso electoral 2018. Costo Impresión de 400 carteles $8,200.00 Coffe break para ceremonia de premiación $1,000.00 Premios $85,000.00 pesos (Primer lugar 40 mil pesos; Segundo lugar 30 mil pesos y Tercer lugar 15 mil pesos). Obsequios para jurado $1,000.00 Costo total: $95,200.00

Consulta Infantil y Juvenil 2018 Objetivo Promover que niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión sobre los asuntos y los problemas que les afectan, facilitando que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas. Periodo de Marzo Julio 2018 implementación Población Niñas y niños de 6-9 años objetivo Niñas y niños de 10-13 años Adolescentes 14-17 años Participantes Personal de la Junta Local y Juntas Distritales del INE para coordinación. Personal central y de los Consejos Distritales del IEPC Jalisco. Aliados estratégicos (instituciones educativas, organizaciones públicas, etc.) Contexto aplicación de 50 casillas por cada distrito electoral. Colaboración para la socialización y difusión de resultados del ejercicio de participación de niñas, niños y adolescentes. Duración Por definir en coordinación con el INE. Espacio requerido Instituciones educativas y espacios públicos. Materiales Los necesarios para la gestión, socialización, instalación, apertura y atención de por lo menos, 50 casillas por cada distrito electoral, dando un total de 1,000 casillas en la entidad.

Consulta Infantil y Juvenil 2018 Descripción La Consulta Infantil y Juvenil es un ejercicio organizado por el INE con el apoyo de diversas instituciones, en la que el IEPC Jalisco participará en la gestión de espacios, instalación, apertura y atención de 1,000 casillas en la entidad. Costo Casetas $9,000.00 Gasolina $21,000.00 Alimentos $30,000.00 Costo total $60,000.00 Con esta práctica las niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años ejercen su derecho a participar y a expresar su opinión sobre los asuntos y los problemas que les afectan, facilitando que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas. Un elemento fundamental es la definición de los contenidos de las boletas, por lo cual se hace con la colaboración de instancias especializadas en el tema de la infancia y la juventud. Un segundo momento, es la promoción de la participación de niñas, niños y adolescentes la cual se hace a través de una campaña de comunicación masiva. Con el uso de los diversos medios (radio, televisión, internet, difusión en las escuelas) se busca llegar a la mayor cantidad de participantes para que plasmen sus opiniones. Se reciben las opiniones de las niñas, niños y adolescentes, participando en un ejercicio democrático y fomentando la importancia de la participación. Por último, se procesa lo expresado por las niñas, niños y adolescentes en la Consulta, para dar a conocer los resultados y realizar acciones para que la sociedad e instituciones se involucren en la atención de los problemas detectados.

Obra de teatro DOÑA DEMOCRACIA Objetivo Promover el voto, la participación ciudadana y fortalecer el diálogo y los valores democráticos a través del arte. Periodo de Abril 2018 implementación Población objetivo Estudiantes del nivel medio superior y superior de instituciones educativas públicas y privadas de ZMG. Participantes Personal central y distrital de Educación Cívica para la gestión de espacios. Compañía Mascarilla Teatro Contexto de Los contenidos de la obra de teatro DOÑA DEMOCRACIA se basan en la ESTRATEGIA NACIONAL DE CULTURA CÍVICA y en específico, en una de las líneas aplicación que corresponden al DIÁLOGO donde se apunta que para que la cultura cívica cumpla su cometido, se debe privilegiar el entorno escolar. Duración 55 minutos por función Espacio requerido Auditorios de escuelas del nivel superior públicas y privadas. Materiales Material publicitario para difusión del evento. Urna electrónica Descripción Proyecto Escénico denominado DOÑA DEMOCRACIA para apoyar la promoción del voto en el Estado de Jalisco en las elecciones que se llevaran a cabo en 2018. La Compañía Mascarilla Teatro participó en la licitación que convocó el Instituto Electoral del Estado de México en las pasadas elecciones estatales de 2017 para gobernador. El proyecto resultó ganador y se realizaron 45 funciones atendiendo en gran medida a la población escolar en edad de votar. Los contenidos de la obra de teatro DOÑA DEMOCRACIA se basan en la ESTRATEGIA NACIONAL DE CULTURA CÍVICA y en específico, en una de las líneas que corresponden al DIÁLOGO donde se apunta que para que la cultura cívica cumpla su cometido, se debe privilegiar el entorno escolar. Se propone realizar 10 funciones en una semana del mes de abril (fecha por definir) en distintos centros educativos de los Municipios Metropolitanos. Costo Costo por presentación ($15,000.00 más IVA e ISR) Material impreso para difusión $7,000.00 Costo total $157,000.00 más IVA

Primer Concurso Estatal de Música CÁNTALE A LA DEMOCRACIA Objetivo Crear e interpretar una canción inédita en la que se promueva la participación ciudadana, la cultura política democrática y en especial la importancia del ejercicio del derecho al voto entre la ciudadanía jalisciense en las próximas elecciones concurrentes 2017-2018. Periodo de Enero-mayo 2018 implementación Población Dirigido al público en general que tenga gusto por la música y no sea profesional en la materia. objetivo Participantes Jaliscienses que dispongan de credencial para votar y comprueben tener residencia en el estado de Jalisco de al menos dos años de antigüedad. Jurado calificador integrado por especialistas de reconocido prestigio en el tema. Nota: No pueden participar ciudadanos que laboren en el INE, IEPC Jalisco o tribunales electorales. Contexto de Difusión en redes sociales, página institucional, consejos distritales y lugares de mayor afluencia en la Entidad. aplicación Duración Cinco meses Espacio requerido Auditorio del IEPC Jalisco para la ceremonia de premiación. Materiales Elaboración, impresión y distribución de convocatoria. Reconocimientos y obsequios para integrantes del jurado calificador. Descripción Personal de la Dirección de Educación Cívica elaborará y distribuirá la convocatoria en los 20 distritos electorales para su difusión. Por medio del concurso se pretende incentivar la participación de la ciudadanía a través de una canción que promueva la cultura democrática y sea un insumo para la promoción del voto en el proceso electoral 2018. Costo Coffe break para ceremonia de premiación $1,000.00 Premios $60,000 (Primer lugar $30,000; Segundo lugar $20,000 y Tercer lugar $10,000 mil). Elaboración e impresión de 400 Carteles-Convocatorias $8,200 Costo Total $69,200.00

Concurso de dibujo infantil UN DIBUJO POR LA DEMOCRACIA Objetivo Promover el interés de las niñas y niños en los valores y en la cultura democrática a través del dibujo. Periodo de Abril y mayo 2018 implementación Población Población infantil de 6 a 12 años objetivo Niñas y niños habitantes del estado de Jalisco y que cursen el nivel escolar primaria. Participantes Personal central y distrital de la Dirección de Educación Cívica. Jurado calificador integrado por la Comisión de Educación Cívica del IEPC Jalisco. Instituciones educativas de nivel básico de la entidad. Contexto de Difusión en escuelas primarias, Consejos Distritales y Municipales, redes sociales y la página institucional. aplicación Duración Dos meses Espacio Auditorio del IEPC Jalisco para la ceremonia de premiación. requerido Materiales Elaboración, impresión y distribución de carteles con la convocatoria. Banner con el diseño del concurso para su colocación en el evento de premiación. Reconocimientos para los ganadores y sus escuelas.

Concurso de dibujo infantil UN DIBUJO POR LA DEMOCRACIA Descripción Personal de la Dirección de Educación Cívica elaborará y distribuirá la convocatoria en los 20 distritos electorales para su difusión. Por medio del concurso se pretende incentivar la participación de la población infantil a través de un dibujo que exprese su visión de la democracia. Se realizarán 2 categorías: la primera será para niñas y niños que cursen de primero a tercer grado y la segunda para niñas y niños que cursen de cuarto a sexto grado. Los dibujos podrán ser sobre alguno de los siguientes temas: Valores democráticos: Tolerancia, Justicia, Participación, Igualdad, Pluralismo, Responsabilidad y Libertad. El voto de los jaliscienses en el extranjero. El voto de niñas y niños en consultas infantiles. Costo Premios: $9,672.00 (6 Tabletas: $ 1,612.00 cada una) 1,000 carteles con la convocatoria y 1 banner con el diseño del concurso: $20,000.00 Coffe break para ceremonia de premiación $1,000.00 Viáticos para alimentos y el traslado de las ganadoras y/o ganadores y un acompañante, de su municipio a las instalaciones del IEPC para la premiación y su regreso, en caso de que sean del interior del estado: $18,000 (monto considerando que los 6 ganadoras o ganadores sean del interior del estado, dividido en $3,000.00 por cada ganadora o ganador). Costo Total: $48,672.00

Bardas publicitarias PROMOVIENDO LOS VALORES DEMOCRÁTICOS Objetivo Promover la participación ciudadana, la cultura democrática y la importancia del ejercicio del derecho al voto entre la ciudadanía jalisciense en el marco del proceso electoral 2017-2018. Periodo de Enero Julio 2018 implementación Población objetivo Población abierta Participantes Personal central y distrital de Educación Cívica Empresa encargada de pintar el diseño en las bardas. Contexto de Bardas en municipios metropolitanos y en el interior del estado. aplicación Duración 2 meses para gestión e implementación (enero-febrero 2018) 5 meses para exhibición (marzo- julio 2018) Espacio requerido Bardas publicitarias en todo el estado de Jalisco Materiales Elaboración de diseños digitales para las bardas. Descripción Difusión en bardas con el concepto de valores cívico democráticos o frases alusivas a la promoción del voto en el proceso electoral 2017-2018, que lleven un diseño atractivo y el logo del Instituto. 80 bardas en ZMG 100 en el interior del estado Costo Costo x barda pintada en ZMG $1,000 Costo x barda pintada en interior del estado $1,200 Costo total $200,000.00

Concurso de Grafiti EXPRÉSATE CON VALOR Objetivo Periodo de implementación Marzo, abril, mayo y junio 2018 Población objetivo Participantes Contexto de aplicación Promover la participación ciudadana, la cultura democrática y la importancia del ejercicio del derecho al voto entre la ciudadanía jalisciense en el marco del proceso electoral 2017-2018. Jóvenes mayores de 18 años con gusto por Grafiti Jóvenes Artistas Urbanos de la ZMG con credencial de elector. Jurado calificador integrado por autoridades del Instituto. Nota: No pueden participar ciudadanos que laboren en el INE, IEPC Jalisco o tribunales electorales. Difusión en redes sociales, página institucional, consejos distritales y municipales. Duración Concurso 1 día, exposiciones durante 4 meses Espacio requerido Estacionamiento del Instituto el día del concurso. Espacios públicos para la exhibición de murales en pabellones, andadores de municipios de la ZMG. Auditorio del IEPC Jalisco para la premiación. Materiales Elaboración de diseño digital de la convocatoria 10 Reconocimientos para participantes 10 Placas de fibracel 3 x 8 pies Ipad Mini 128Gb Ipad 32GB IPad 16GB Descripción Personal central y distrital de la Dirección de Educación Cívica elaborará y distribuirá la convocatoria con la finalidad que artistas de arte urbano participen para realizar su inscripción con su boceto del diseño para la frase Vota este 2018, de los cuales un comité evaluador invitará a los 10 mejores diseños para realizarlo en una lámina de fibracel de 3 x 8 pies colocados en el estacionamiento del Instituto. Se pretende hacer una exhibición de los grafiti de los ganadores en espacios públicos (andadores, pabellones, plazas principales, etc). Costo Premios para los 3 primeros lugares (Ipad Mini 128GB con valor de $9,799.00, Ipad 32GB con valor de $7,999.00, Ipad 16 GB Space $6,199.00) Apoyo para materiales $5,000. 00 (10 finalistas de $500.00 c/u) 10 Placas de Fibracel $3,000 Costo total $31,997.00

Cronograma de la estrategia de promoción del voto y la cultura democrática en el proceso electoral 2017-2018 Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Brigadas Promoción del Voto. Concurso Estatal de Video #VotarnosUne Consulta Infantil y Juvenil 2018 Obra de teatro DOÑA DEMOCRACIA Primer Concurso Estatal de Música CÁNTALE A LA DEMOCRACIA Concurso de dibujo infantil UN DIBUJO POR LA DEMOCRACIA Bardas publicitarias PROMOVIENDO LOS VALORES DEMOCRÁTICOS Concurso de Grafiti EXPRÉSATE CON VALOR

Costos de la estrategia de promoción del voto y la cultura democrática en el proceso electoral 2017-2018 Actividad Costo Brigadas Promoción del Voto. $280,000.00 Concurso Estatal de Video #VotarnosUne $95,200.00 Consulta Infantil y Juvenil 2018 $60,000.00 Obra de teatro DOÑA DEMOCRACIA Primer Concurso Estatal de Música CÁNTALE A LA DEMOCRACIA Concurso de dibujo infantil UN DIBUJO POR LA DEMOCRACIA Bardas publicitarias PROMOVIENDO LOS VALORES DEMOCRÁTICOS Concurso de Grafiti EXPRÉSATE CON VALOR *Algunos costos son mas IVA $157,000.00 $69,200.00 $48,672.00 $200,000.00 $319,997.00 TOTAL $1,230,069.00 Nota: los costos proyectados para la estrategia están sujetos a cambio. *El costo de elaboración de artículos promocionales aumentará para cubrir los requerimientos de promoción del voto en el extranjero (solicitado por Participación Ciudadana) y otras actividades de diferentes áreas del instituto.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Estrategia de capacitación electoral Proceso electoral concurrente 2017-2018

Cronograma para el diseño e impartición de cursos de capacitación electoral Dirigido a: Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Personal central y distrital que ingrese al IEPC Jalisco para el proceso electoral 2017-2018 (diferentes áreas) Observadores electorales Medios de comunicación, representantes de partidos políticos, agrupaciones políticas, asociaciones civiles, otros actores que lo soliciten Consejos Distritales, Consejos Municipales y demás personal que participará en cómputos y recuentos distritales y municipales. Instituciones públicas y privadas para difundir la importancia de los procesos electorales Personal central y distrital de Educación Cívica

Cronograma para la elaboración de materiales de capacitación electoral Material Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Manual de las y los observadores electorales. Información sobre las elecciones locales (Adenda) Manual de la y el funcionario de casilla versión CAE. Información sobre las elecciones locales (Adenda) Cartilla para las y los observadores electorales del voto de las y los jaliscienses residentes en el extranjero. Información local (Adenda) Manual de la y el Funcionario de mesa de escrutinio y cómputo, versión CAE, información sobre elecciones locales (Adenda) Manual de inducción para el personal eventual que ingrese al IEPC Jalisco Material para la promoción del voto y cultura democrática Adenda para capacitación a Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla de casilla única Adenda para capacitación a Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla de casilla especial Tablero con información sobre Partidos Políticos, Coaliciones, Candidaturas Independientes. Adenda al cuaderno de ejercicios para las y los funcionarios de casilla Adenda al cuaderno de ejercicios para las y los funcionarios de casilla especial Manual para la sesión de cómputo y recuento