GESTIÓN E INTEGRACIÓN DEL LIBRO ELECTRÓNICO EN LA BIBLIOTECA

Documentos relacionados
La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias

Autores: foto y breve reseña curricular

La magia a golpe de click

La biblioteca universitaria en la era digital: a propósito de un caso. Helena Martín Rodero Universidad de Salamanca

8 / Relación de autores

PRESTACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

UBOOK: plataforma de préstamo de libros electrónicos. 2as Jornadas NUX y 14 de Junio 2016 en Santiago de Compostela

Cómo plantear la labor de selección en las bibliotecas para niños y jóvenes hoy

Nuevas realidades en educación no formal e informal

Curso Biblioteconomía

INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. Departamento: BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN

CURSO GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Ventajas y desventajas para la bibliografía. Lic. Adriana M. Perera González Servicio de Bibliografía adrianamaria@infomed.sld.cu

Publicaciones Científicas y Uso Eficiente de Fuentes de Información para Docentes de la UNJFSC

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 120 Horas No Presenciales del estudiante: 30 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

TEMA 6 Los usuarios. Los servicios bibliotecarios

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias

Z729. Reseña del libro: El contenido y el soporte en los documentos en el ambiente digital

BLOQUES TEMÁTICOS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, ECONÓMICOS, LEGALES, HISTÓRICOS, ACADÉMICOS

Propiedad intelectual y derechos de autor

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

El libro en las nubes

clasificación funcional en Archivos;

GUÍA DOCENTE. Curso

Libro electrónico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Informe (octubre, 2011)

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR

Autopublicación: como publicar un libro en AMAZON. Julio Alonso Arévalo

Servicios bibliotecarios participativos y personalizados con base tecnológica: modelamiento a partir de la experiencia

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Propiedad intelectual y derechos de autor

Proyecto subvencionado por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio a través del programa PROFIT Partners del consorcio:

Gestión de la colección y expurgo

Solución de archivo y preservación en la nube

Máster en Cultura Digital

CURSO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA ONLINE

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

045. IFC01CM17. VIRTUALIZACIÓN, CLOUD Y ADMINISTRACIÓN AVANZADA EN LINUX

La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula. José Antonio Merlo

Universidad Complutense de Madrid. 2. Resultados del aprendizaje Al terminar con éxito esta asignatura, los estudiantes serán capaces de:

GUÍA DOCENTE. Curso

PLÁSTICA Y OBRA TEATRAL

Programa Formativo IMSV DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS

BIBLIO-INFORMÁTICOS. Nuevos roles en la era digital. Téc. Cristina González Pagés Asesora Técnica y Editora Web Biblioteca Médica Nacional

ÍndicE IntRoDuCCIón CApítulo I. El mercado DEl libro ElECtRónICo CApítulo II. los DIsposItIvos para la lectura DIGItAl

las siguientes: BASES

Bibliotecas, lectura e inclusión: esa es la cuestión Nuevos roles de Margarita la biblioteca Eggers en Lan la edición, difusión. Conferencia Inaugural

Primera Jornada de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Comunidad de Madrid. DAFO BiblioMadSalud

LIJ digital: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños y jóvenes

Universidad de Salamanca

Uso de la bibliografía recomendada en formato electrónico en la Biblioteca de la UNED.

Economía Aplicada a la Empresa

EDUCAR PARA LA CALIDAD DE VIDA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

ALFIN para bibliotecas públicas

El libro antiguo en los sistemas de información

Programa de la asignatura Acceso, difusión y valoración del patrimonio documental y bibliográfico

GUÍA DOCENTE ELECTRÓNICA DIGITAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

EDUCAR PARA LA CALIDAD DE VIDA: MEDIO AMBIENTE, SALUD Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

Preservación digital para instituciones de tamaño medio: una adaptación pendiente

Informe técnico, contrato menor licencias AbsysNET/DIGINET

GUÍA DOCENTE GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GUÍA DOCENTE APLICACIONES DE LA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Realidad Aumentada en el entorno bibliotecario

I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA 2014 Lema: Gestores de la información en la era del conocimiento

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior

Los libros electrónicos

Taller Préstamo Digital de Libros Electrónicos

Una plataforma de préstamo y lectura de libros electrónicos para las bibliotecas

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO

Gestión de Residuos Tóxicos y Peligrosos

TRANSformar usuarios en el siglo XXI. La nueva formación de usuarios en las bibliotecas públicas

Museos Virtuales. Presentación

Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS

Curso de APPS Educativas: Un Nuevo Horizonte en Aplicación Práctica Docente (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Cursos de formació 2010 Documentació audiovisual [2ª edición]

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

Ayuntamiento de Valladolid

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Centro de Estudios Rurales Andinos Maestría en Desarrollo Agrario

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

Scratch: Experto en Programar para Todos

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

FUENTES DE INFORMACIÓN I Código: 8413

Extensión Cultural y Bibliotecaria (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE PETRÓLEOS MEXICANOS Módulo 1

UF1137 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad (Online)

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

Investigación de Fuentes Documentales

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015

GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

GRADO EN HUMANIDADES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

Grado en Humanidades y Patrimonio

PROGRAMACIÓN DE CALIDAD

FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTION

Transcripción:

FECHAS Del 13 de febrero al 13 de marzo PRESENTACIÓN La industria editorial está sujeta a continuos cambios que afectan a sus productos, a la forma de distribuirlos, a la forma de consumirlos. Uno de los más importantes acaecido en los últimos años es el relacionado con la edición electrónica. Esta afectó primeramente a las obras de referencia, las bases de datos y documentos afines, posteriormente, en una segunda ola, fueron las revistas las que sufrieron la migración desde un modelo analógico a uno digital, y tras muchas vacilaciones, fracasos y retrocesos, ha llegado la hora del libro electrónico. Los cambios en los hábitos de consumo, la familiaridad con los nuevos soportes, los avances tecnológicos en los dispositivos de lectura, la invención de la tinta electrónica y la creciente oferta editorial en los nuevos formatos apuntan hacia un cambio de tendencia en la producción y distribución del libro. Cambio que afecta igualmente a la práctica bibliotecaria. El curso pretende dar formación sobre la integración de los libros electrónicos en la biblioteca y los centros de información, incidiendo sobre los dispositivos de lectura digital, tanto de tinta electrónica como tabletas, en los elementos de carácter evaluativo y en sus prestaciones. Igualmente pretende formar en el uso de las aplicaciones de lectura digital, y herramientas de trabajo vinculadas con ellas, con la finalidad de que se adquieran las competencias necesarias para su selección y aprovechamiento de sus prestaciones. La finalidad última es examinar el mercado y las posibilidades bibliotecarias de los nuevos medios. OBJETIVOS Analizar los cambios tecnológicos producidos en el sector editorial en los últimos años Analizar el sector de los libros electrónicos en España y en el resto del mundo Analizar los principales dispositivos de lectura de libros electrónicos existentes en el mercado Analizar las posibilidades y experiencias bibliotecarias desarrolladas en España con respecto al préstamo de dispositivos y de libros electrónicos Examinar los requerimientos de alfabetización digital para una correcta utilización de los dispositivos de lectura en los Centros de Información y Bibliotecas Estudiar los problemas de Propiedad Intelectual que los libros electrónicos pueden tener en las bibliotecas: contratos, usos, préstamo. etc. Analizar el futuro de este nuevo medio. 1

COMPETENCIAS a) Personales Capacidad de trabajar en un entorno on line Razonamiento crítico b) Sistémicas Capacidad para el aprendizaje autónomo Creatividad y capacidad de innovación para el planteamiento de mejoras c) Específicas: De conocimiento: Conocimiento, identificación y evaluación de los principales procesos de la edición electrónica Conocimiento de los principales modelos de edición electrónica Conocimiento de los modelos de explotación Conocimiento de los principales formatos involucrados en la edición electrónica Conocimiento de los principales tipos de dispositivos y sus parámetros de evaluación Conocimiento de los sistemas de gestión del préstamo de libros electrónicos en bibliotecas Conocimiento de los principales modelos para el préstamo de libros electrónicos en bibliotecas Instrumentales Capacidad de análisis de los distintos tipos de productos electrónicos Capacidad para la resolución de problemas derivados de la evaluación, identificación y gestión de los contenidos electrónicos en el entorno de la biblioteca PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO Dirigido a gestores de la información, bibliotecarios y profesionales relacionados con el sector de la educación y la lectura. METODOLOGÍA La evaluación se efectuará a través de 3 tareas, 1 por cada uno de los tres primeros bloques, y 4 debates en foros de discusión, 1 por cada uno de los cuatro bloques. Para obtener la calificación de Apto se han de realizar todas las tareas y contar con al menos 2 intervenciones en cada uno de los debates. 2

FECHAS CLAVE Curso online del 13 de febrero al 13 de marzo de 2017 Presentación. 13 de febrero de 2017 Bloque 1. 13-19 de febrero Bloque 2. 20-26 de febrero Bloque 3. 27 de feb.- 5 de marzo Bloque 4. 5-13 marzo Enunciado de prácticas Práctica 1. 15 de febrero. Evaluación de Plataformas de venta de libros electrónicos Práctica 2. 22 de febrero. Conversión de Formatos y edición de metadatos Práctica 3. 3 de marzo. Evaluación de sistemas de préstamo de libros electrónicos Entrega de prácticas Práctica 1. 22 de febrero Práctica 2. 28 de febrero. Práctica 3. 10 de marzo. Foros Foro 1. 13 de febrero. El futuro del libro. De lo analógico a lo digital Foro 2. 20 de febrero. Prácticas de lectura: papel, tinta, tablet. Foro 3. 27 de febrero. El papel de las bibliotecas en el entorno electrónico Foro 4. 5 de marzo. Derechos de autor y pirateria Despedida/Fin. 13 de marzo. PROFESOR Julio Alonso Arévalo Es responsable de la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca y editor del repositorio E-LIS, coordinador de la lista InfoDoc, creador del blog Universo abierto y autor de diferentes artículos en revistas especializadas sobre e-libros, Open Access y gestores de referencias. Ha publicado los libros: Informe APEI sobre acceso abierto, Las nuevas fuentes de información: Información y búsqueda documental en el contexto de la web 2.0, junto con José-Antonio Cordón-García, Raquel Gómez-Díaz y Jesús López-Lucas, y Gutenberg 2.0: la revolución de los libros electrónicos, junto con José-Antonio Cordón-García y Raquel Gómez-Díaz. El ecosistema del libro electrónico universitario, junto con los anteriores autores, obra que recibió el Premio Nacional de Investigación 2012 en Edición y Sociedad del Conocimiento. O Social Reading: Cloud, maps and tags, publicado por la editorial Chandos, del grupo Elsevier. Guía de Zotero publicado por Create Space, y recientemente ha editado Leyendo entre Pantallas escrito por Raquel Gómez-Díaz, Araceli García-Rodríguez, José Antonio Cordón-García, Julio Alonso-Arévalo, publicado por TREA en 2016. 3

PROGRAMA BLOQUE 1. Los libros electrónicos: de lo analógico a lo digital En este módulo se explica la evolución de la tecnología asociada a los dispositivos de lectura y a los propios libros electrónicos. Es importante por cuanto ilustra el camino recorrido desde principios de los años 2000 hasta la actualidad y como la edición ha ido modificando sus modelos de negocio, estrategias y fórmulas para que los libros electrónicos sean hoy una realidad. Los cambios en el sistema editorial: de la creación a la recepción. Modelos de negocio en el entorno digital. Modelos analógico-digitales. Modelos digitales. Modelos en la nube. Modelos en acceso abierto. Los cambios en la creación y la recepción. Plataformas de acceso a libros electrónicos. BLOQUE 2. Los dispositivos de lectura electrónica En este módulo se desarrolla una explicación detallada de los distintos dispositivos de lectura que se pueden encontrar en el mercado, incidiendo en sus prestaciones, funcionalidades y posibilidades de uso, así como en su valoración. Permite identificar los elementos consustanciales a los dispositivos, como pantalla, legibilidad, conectividad, memoria, etc. y por lo tanto de los elementos de juicio necesarios para poder efectuar una evaluación ponderada de los mismos. Del Softbook al IPAD: introducción a los dispositivos de lectura electrónica. La tinta electrónica. Características técnicas y físicas de los dispositivos de lectura electrónica. Los formatos de lectura. Evaluación de los dispositivos de lectura. BLOQUE 3. Libros electrónicos en la Biblioteca El tercer módulo está dedicado al estudio de los libros electrónicos en el seno de la biblioteca, analizando las políticas de préstamo, la inserción en las colecciones, la conversión de formatos y las rutinas básicas que se han desarrollar con los libros digitales en cualquier unidad documental. Integración de los Libros electrónicos en Bibliotecas. Selección y adquisición. El préstamo del libro electrónico. Gestión de la colección de libros electrónico. Recepción en los usuarios. 4

Escenarios futuros del libro electrónico en Bibliotecas. BLOQUE 4: Legislación y Aspectos legales en torno al libro electrónico El último módulo está dedicado al estudio de los aspectos legales relacionados con el libro electrónico, tanto desde el punto de vista de los derechos de autor, como desde el de la Propiedad Intelectual y la casuística que se puede dar en las bibliotecas con respecto a la selección, adquisición y difusión de los contenidos digitales. La ley de Propiedad Intelectual y la creación de contenidos Los derechos de autor y la Propiedad Intelectual en las bibliotecas 5