CAPACIDADES COOPERACIÓN INTERNACIONAL Análisis de las posibilidades de participación en INCO 2013

Documentos relacionados
Programas de Financiación públicos Horizon 2020

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

Cuál es la estructura del programa Erasmus +?

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL DEL CDTI

Cooperación Internacional en el 7PM y perspectivas en H2020

Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

ECONOMÍA CIRCULAR: CÓMO FINANCIAR LAS ACTIVIDADES DE I+D+I. María José Tomás CDTI Zaragoza, 5 de abril de 2016

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

PRIMEROS PASOS EN ERASMUS +: ACCIÓN KA1 y KA2" Ponente: José Eduardo Navarro Molina

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Capítulo XIII. Cooperación

Salud, Cambio demográfico y Bienestar

FONDO DE COOPERACIÓN N INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE COOPERACIÓN N INTERNACIONAL PARA EL FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN XICO

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales

Oportunidades de financiación para proyectos innovadores en bioenergía ERA-NET + BESTF2

Nuevo programa de la U.E. para la educación, la formación, la juventud y el deporte de la Comisión Europea Logo COM.

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

La sensibilización pública, la educación y la participación en el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud

Antecedentes. Objetivos

HORIZONTE 2020 Desarrollo tecnológico, Investigación Científica y Innovación en Europa: posibilidades de cooperación con Centroamérica

Conociendo. 24 de Mayo María José Gil Ingelmo OTRI -Universidad de Salamanca

Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional. Oficina de Enlace Argentina-Unión Europea en I+D+i

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

ACCIONES Marie Skłodowska-Curie en HORIZONTE Oscar Barreiro Mouriz Research Programme Officer REA A4

Cluster Naval de Cantabria. Santander, 26 de mayo 2017

Cooperación México Unión Europea Ciencia, Tecnología e Innovación

2013 Miembros de la Plataforma 55% BIOPLAT. Creación de BIOPLAT EMPRESAS. Incorporación a la Plataforma Tecnológica Europea de Biocombustibles EBTP.

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

Consulta pública en línea abierta: PRIMA (Partenariado en Investigación e Innovación en el área del Mediterráneo) en el marco de Horizonte 2020

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid

Oportunidades de financiamiento: Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020

9ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea en España

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

Generalidades de Costa Rica

GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) - ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE KA2 - ERAMUS+

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

Estructura e Instrumentos

simulado Texto Idoia Madariaga López Nasuvinsa I FORO TRANSNACIONAL REHABILITE PAMPLONA 15 de Diciembre de 2016

Solicitud de oferta técnica y económica para el montaje de una candidatura en el marco del programa SUDOE

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS

Preparación de una propuesta (2):

La Declaración de Copenhague

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

INTRUMENTOS DEL CDTI PARA APOYAR LA I+D+I EMPRESARIAL Y LA COOPERACIÓN PÚBLICO PRIVADA

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

EL CDTI: ACTUACIONES E

Pasado y Futuro de los Programas Educativos Europeos

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Delegación en Bruselas

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( )

ERASMUS + El Programa Europeo para la Educación, Prácticas, Juventud y Deporte Jornadas de información. Universidad de Cádiz. Febrero 2014.

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013

ACCIONES MARIE SKLODOWSKA-CURIE. Base de un ecosistema de investigación

Cluster Minero. José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Los instrumentos de financiación de la Unión Europea para el clima

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

EL SÉPTIMO PROGRAMA MARCO (7PM)

RESUMEN DE ACTUACIONES

NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I

Fomento de la participación de los investigadores universitarios en Horizonte 2020

Cooperación en ciencia, tecnología e innovación México Unión Europea

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO

Resumen Foro Mundial

El compromiso de la CEPAL

Eje Prioritario 5: Mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

LÓGICA DE INTERVENCIÓN DE LA RED RURAL NACIONAL

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental

CONCEPTO: los objetivos de un proyecto deben alinearse al máximo con los diversos objetivos de los diferentes marcos en los que se engloba.

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación

Participación de las pymes en grandes proyectos de innovación: programa Horizonte 2020

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Oportunidades de financiación europea en el marco del Turismo

El Programa Horizonte 2020 y el Acceso Abierto

SERVICIOS PARA PARTICIPAR EN PROYECTOS EUROPEOS

Programa Ciencia en Sociedad (SiS) Convocatoria º Programa Marco de I+D

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN HORIZONTE2020 PARA AAPP DENTRO DEL SECTOR TIC

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE DIRECCION DE DESARROLLO DE COMERCIO Y DE LAS RELACIONES ECONOMICAS EXTERNAS INFORME DE ACTIVIDADES

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

La Agenda Digital de Guatemala. Julio C. Hernández SENACYT Guatemala

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

FINANCIACIÓN PÚBLICA DE PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS HOLANDESAS Y ESPAÑOLAS

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

ACCIONES DE DINAMIZACIÓN 23/01/2014. EU REDES y GESTORES EU INVESTIGACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

Plan de ciencia, tecnología e innovación del Departamento de Sucre

Transcripción:

CAPACIDADES COOPERACIÓN INTERNACIONAL Análisis de las posibilidades de participación en INCO 2013 Madrid, 12 de Septiembre de 2012 ESPERANZA MARTÍN NCP INCO esperanza.martin@cdti.es http://www.cdti.es 1

INDICE * COOPERACIÓN INTERNACIONAL VII PM INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 Introducción INCO Capacidades 7PM A B INCO Programa de Trabajo 2007-2013 Programas desarrollados para financiar la Cooperación Internacional (2007-2013) INCO Programa de Trabajo 2013 INCO-NET BILAT ERA-NET, ERA-NET PLUS INCO-H2020 R2I-ENP 2

INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 * INTRODUCCIÓN INCO CAPACIDADES 7PM Nueva Orientación de la temática en el 7PM, objetivo principal: apoyar y estimular la participación con y de terceros países en el Programa Marco Estrategia: - Apoyar, mantener y mejorar la competitividad científica Europea gracias a asociaciones estratégicas con terceros países - Facilitar el contacto con los socios de terceros países en el campo de la investigación - Identificar y tratar problemas específicos de repercusión global en terceros países (en base a beneficio mutuo) Presupuesto: 180 M (2007-2013) 3

INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 A INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 Programas desarrollados para financiar la Cooperación Internacional (2007-2013) - Programas desarrollados para financiar la Cooperación Internacional (2007-2013) Programa de Trabajo de la Convocatoria 2013 Otros Programas desarrollados en años pasados para financiar la Cooperación Internacional (2007-2012) - Resumen de las principales actividades de INCO Enfoque del Programa de Trabajo para 2013 Actividades WP2013 4

INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 Programas desarrollados para financiar la Cooperación Internacional (2007-2013) INCO-NET BILAT ERA-NET 2007-2010 ACCESS4EU INCO-NCP ERA-WIDE 2011 ERA-WIDE INCO-LAB INCO-HOUSE 5

INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 Programas desarrollados para financiar la Cooperación Internacional (2007-2013) 2012 INCO-NET BILAT 2013 INCO-NET BILAT ERA-NET INCO-H2020 R2I-ENP 6

INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 Programa de Trabajo de la Convocatoria 2013 (WP2013) PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CONVOCATORIA 2013 INCO-NET BILAT ERA-NET INCO-H2020 Coordinación de la Cooperación científico-tecnológica entre regiones Cooperación científico-tecnológica entre países Coordinación de las políticas y actividades nacionales en el marco europeo de investigación prog. INCO Cooperación transnacional enfocada a dar a conocer el nuevo Programa H2020 7

INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 Programa de Trabajo de la Convocatoria 2013 (WP2013) (cont.) PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CONVOCATORIA 2013 (cont.) Nuevo Programa desarrollado específicamente para la convocatoria 2013 R2I-ENP Fortalecimiento de la Cooperación con países ENP (acercar a investigación e innovación al mercado) 8

INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 Otros Programas desarrollados en años pasados para financiar la Cooperación Internacional (2007-2012) ERA-WIDE INCO-LAB INCO-HOUSE ACCESS4EU Fortalecimiento de la Cooperación entre Europa y países vecinos Fortalecimiento de las instalaciones de centros de investigación Europeos en terceros países Fortalecimiento de los centros de I+D Europeos conjuntos en terceros países Apoyo al acceso de Terceros Países en la participación en el VII PM 9

INCO - PROGRAMA DE TRABAJO 2007-2013 Resumen de las principales actividades de INCO Bi-regional Coordination of S&T Cooperation (INCO-NET) Bilateral S&T Cooperation Partnerships (BILAT) Supporting the access to third country Programmes (ACCESS4EU) Reinforcing cooperation with Europe s neighbours (ERA-WIDE) Coordination of National INCO Policies and Activities (ERA-NET) Transnational cooperation among NCP (INCO-NCP) Strengthening European research facilities in third countries (INCO-LAB) Strengthening hjoint European S&T centres in third countries (INCO-HOUSE) Cooperation with European Neighbourhood Policy countries (R2I-ENP) 10

PROGRAMA DE TRABAJO 2013 ENFOQUE DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA 2013 El Programa de Trabajo 2013 se entiende como un programa de trabajo puente desde 7PM a la nueva orientación de la cooperación internacional que va a promover el HORIZON 2020. Además, proporciona una oportunidad para consolidar las actividades iniciadas en los Programas de Trabajo de años anteriores, apoyando la segunda fase de actividades de Cooperación Internacional en base a los resultados obtenidos en las convocatorias pasadas (INCO-NET, BILAT, ERA-NET, INCO- NCPs), además de respaldar los objetivos políticos definidos por la Comisión y contribuir a la implementación del programa de trabajo del Foro Estratégico de Cooperación Internacional en I+D. 11

B INCO-NET BILAT ERA-NET, ERA-NET PLUS INCO-H2020 R2I-ENP 12

CONVOCATORIAS WP2013 INCO-NET BILAT ERA-NET INCO-H2020 R2I-ENP Objetivo Países/Regiones objeto de la convocatoria Alcance Actividades Implementación (financiación, duración ) Perfil de participación: Criterios generales y específicos de Elegibilidad Ficha de la Convocatoria 13

INCO-NET Coordinación de la Cooperación científico-tecnológica entre regiones (definición de prioridades y políticas de cooperación de CyT) Objetivos: 1.- Identificación de retos sociales 2.- Apoyo al diálogo político 3.- Desarrollo de la Cooperación en innovación Regiones Objetivo: Europa del Este, Asia Central y Sur, Región del Danubio, Pacífico y Países del Golfo Alcance: 1.- Apoyo al diálogo institucional de política bi-regional en Ciencia y Tecnología 2.- Fortalecimiento de la cooperación bi-regional entre los actores de investigación e innovación especialmente en el contexto H2020 3.- Monitorización del progreso de la cooperación bi-regional en Ciencia, Tecnología e Innovación 14

INCO-NET Actividades Propuestas: 1.- Actividades comunes para Europa del Este, Asia Central, Región del Danubio, Pacífico y Países del Golfo. a) Enfocadas en retos sociales fundamentales b) Apoyo al diálogo político c) Fomentar la cooperación entre los agentes principales d) Asegurar efectividad e impacto 2.- Actividades preliminares para los países del Sur de Asia Preparar las condiciones para un futuro INCO-NET 15

INCO-NET Implementación: Financiación: a) CSA-CA (coordinating action) para las actividades comunes para Europa del Este, Asia Central, Región del Danubio, Pacífico y Países del Golfo b) CSA-SA (supporting action) para las actividades preliminares para los países del Sur de Asia Subvenciones de la UE No se financian las actividades propias de investigación e innovación Duración de 3 años caso a), y 18 meses caso b) 16

INCO-NET Implementación (cont.): Participantes: CSA-CA: Mínimo 3 entidades independientes legalmente; deben estar establecidas en un EEMM o País Asociado; no debe haber más de una entidad (del mínimo de las 3 requeridas) en el mismo EEMM o País Asociado CSA-SA: Mínimo 1 entidad independiente legalmente Se prima la participación de terceros países de la región objetivo Se prima la participación de EEMM y países asociados y los planes de diseminación a otros países de EEMM y asociados no representados en el consorcio La participación de países vecinos suma valor añadido Consorcio balanceado por países (EEMM, países asociados y terceros países) y género 17

INCO-NET Implementación (cont.): Áreas abiertas a esta convocatoria: Propuestas centradas en una sola área Se financiará la propuesta mejor valorada por región Si sobra presupuesto se financiarán las mejores valoradas, siempre que en su objetivo se pueda identificar diferente reto social al financiado en primera opción. Cluster de acciones para la misma región. Impacto esperado: Reforzar la cooperación centrándose en 2 ó 3 retos sociales Apoyo al diálogo político y definición e implementación de agendas estratégicas conjuntas para investigación, desarrollo e innovación 18

INCO-NET Ficha de la Convocatoria Identificador de la Convocatoria: FP7-INCO-2013-1 Fecha de publicación: 10/07/2012 Fecha de cierre: 18/12/2012 Presupuesto orientativo: Esquema de Financiación: Criterios de Elegibilidad: 12,3 M (2M para Países del Golfo Árabe; 2M para Asia Central; 2M para la región del Danubio; 3M para Países del Este; 3M para la Región Pacífica y 0,3M para países del Sur de Asia) CSA-CA para las actividades comunes para Europa del Este, Asia Central, Región del Danubio, Pacífico y Países del Golfo (duración de 3 años) CSA-SA para las actividades preliminares para los países del Sur de Asia (duración de 18 meses) (CA) Mínimo 3 participantes de diferente EEMM o país asociado (SA) Mínimo 1 participante Propuestas centradas en más de 1 reto social Propuestas deben cubrir sólo 1 área geográfica + 1 participante de la región objetivo 19

BILAT Cooperación científico-tecnológica entre países (coordinación bilateral para el desarrollo y mejora de acuerdos bilaterales de CyT, país determinado-ue) Objetivo: Desarrollo y negociación de acuerdos bilaterales de CyT entre países específicos y a título particular con la UE Países Objetivo: a) Países Industrializados y BRICS: Canadá, India, Japón, República de Corea b) Países en Vías de Desarrollo: Argelia, Egipto, México y Túnez Alcance: 1.- Apoyar el diálogo social bajo acuerdos bilaterales en CyT 2.- Fortalecer la cooperación bilateral en investigación e innovación, especialmente en el contexto del programa H2020 3.- Realizar el seguimiento del progreso de la cooperación bilateral en CTI 20

BILAT Actividades Propuestas: Basándose en actividades y resultados de iniciativas previas, las nuevas acciones: Apoyarán el diálogo político bilateral en CyT contribuyendo a la implementación de un mapa de ruta para el Comité de cooperación conjunta de CyT Fomentar entre investigadores y organizaciones el uso de PM como plataforma para beneficio mutuo en la cooperación Organizar actividades (Workshops, foros virtuales ) Asegurar coordinación y coherencia con otras acciones financiadas por el 7PM y H2020 Apoyar la coordinación de las políticas de investigación y programas bilaterales de los EEMM y otros países asociados con terceros países Promover sinergias con actividades financiadas por otros programas y políticas de la UE 21

BILAT Actividades Propuestas (cont.): Evitar duplicidades en la financiación de actividades Monitorizar y analizar (cualitativa y cuantitativamente) la evolución de la financiación en cooperación del 7PM Apoyar la implementación de controles de calidad de las actividades realizadas en terceros países Asegurar los controles de calidad de las acciones incluidas en los entregables 22

BILAT Actividades adicionales para Canadá, India, Japón y la República de Corea: Identificar y apoyar la cooperación en temas relacionados con el marco en el que se establecen las condiciones para la investigación e innovación (protección de derechos de propiedad intelectual, niveles de calidad, reglamentos ) Promover hermanamientos de organismos, laboratorios de investigación mediante intercambio de personal, compartir buenas prácticas, identificación de acciones conjuntas futuras Estudiar la viabilidad de designar una oficina de enlace y coordinación en el país objetivo, formada por una representación de organismos de investigación europeos Actividades adicionales para Algeria, Egipto, México y Túnez: Análisis de los planes de apoyo a la innovación y al sistema nacional de innovación en el país objetivo 23

BILAT Implementación: Financiación: CSA (SA) Subvención No se financian las actividades propias de investigación e innovación a) 1,35 M por país para países del Área 1 (se esperan para estas acciones también financiación por parte de los terceros países) b) 0,75 M por acción para países del Área 2 Duración de 3 años 24

BILAT Implementación: Participantes Mínimo un participante del país objetivo bien que sea organismo público u organización autorizada por las autoridades nacionales La financiación de participantes de países industrializados será permitida si es considerada esencial para el éxito de la acción Se anima la participación de autoridades públicas, agencias nacionales y organismos de investigación de EEMM y/o países asociados así como la participación de la industria y pequeñas y medianas asociaciones Participación equilibrada en cuanto a género 25

BILAT Implementación: Áreas abiertas a esta convocatoria Propuestas centradas en un solo país Se financiará una acción por país (la mejor valorada) Impacto esperado Apoyar el diálogo político y contribuir a la definición e implementación de agendas estratégicas conjuntas para investigación, desarrollo e innovación 26

BILAT Ficha de la Convocatoria Identificador de la Convocatoria: FP7-INCO-2013-2 Fecha de publicación: 10/07/2012 Fecha de cierre: 18/12/2012 Presupuesto orientativo: Esquema de Financiación: Criterios de Elegibilidad: 8 M (5M Área 1: Canadá, India, Japón y República de Corea; 3M Área 2: Algeria, Egipto, México, Túnez) CSA-SA (typ 1,35 M por proyecto por país para el Área 1 y typ 0,75M por país para el Área 2. Duración: 3 años) Mínimo 1 participante (SA) + 1 participante de la región objetivo Propuesta debe cubrir sólo un país objetivo El consorcio debe incluir por lo menos un participante del país objetivo Las propuestas no deben cubrir sólo un reto social o una única tecnología industrial del H2020 27

ERA-NET / ERA-NET PLUS Ayudas a la Coordinación de políticas nacionales y actividades de los EEMM y/o Países Asociados para cooperación internacional de CyT Objetivo: Desarrollar y fortalecer la coordinación de programas de investigación nacionales y regionales a) Las acciones ERA-NET proporcionan un marco para la implementación de programas de investigación pública en la que los actores coordinen sus actividades b) Las acciones ERA-NET PLUS pueden proporcionar ayudas financieras adicionales de la UE para facilitar convocatorias conjuntas para propuestas entre programas de investigación nacionales y/o regionales 28

ERA-NET / ERA-NET PLUS Autoridades nacionales y regionales pertenecientes a EEMM, y/o países asociados y terceros países objetivo identifican programas de investigación que desearían coordinar o abrir. Los participantes son generalmente Ministerios o Autoridades Regionales, o agencias de financiación de investigación. Países objetivo: India, Países de la región Mediterránea, Rusia, Latinoamérica y Caribe (Se anima a la participación en ERA-NET PLUS a aquellos países/regiones que ya han sido objeto de previas ERA-NETs o ya han formalizado su compromiso de participación en alguna) 29

ERA-NET Implementación: Financiación: CSA (CA); 2,5 M por ERA-NET Duración de 3 años Participantes: Mínimo 3 entidades legalmente independientes, cada una de ellas perteneciente a diferentes EEMM o países asociados y financiadas o dirigidas con fondos públicos (que tengan un Programa, que dirijan un Programa, o que todavía no tengan un Programa de investigación en funcionamiento en el momento de presentar la propuesta pero si estén planeando y tengan el compromiso de organizarlo). Y adicionalmente 1 entidad de similares características en el país/región objetivo 30

ERA-NET Alcance: Las actividades cubren la red de programas de investigación nacional en temas de CyT identificados en los programas de trabajo anuales de los temas de Cooperación y partes relevantes del Programa de Capacidades Dependiendo del grado de madurez de la red, puede haber distintos niveles de cooperación y coordinación. Actividades propuestas: 1) Intercambio de información 2) Definición y preparación de actividades conjuntas 3) Implementación de actividades conjuntas 4) Financiación de investigación conjunta trans-nacional 31

ERA-NET PLUS Suponen un incentivo a la preparación de convocatorias conjuntas dirigidas a Programas de Investigación nacional o regional ya que parte se financiarán con fondos de la UE Implementación: Financiación: CSA (CA), mínimo de 5M (hasta el 33% lo pone la UE) Duración máxima de 5 años Participantes: Mínimo 5 organismos (que tengan o dirijan un programa de investigación) de 5 EEMM y/o países asociados distintos, que ya tengan una convocatoria conjunta con fondos comprometidos para la participación en programas de investigación. (El mínimo son 5 pero es deseable que la participación de entidades de diferentes países sea mayor). Y adicionalmente 1 entidad de similares características (que tenga o dirija un programa) del país/región objetivo 32

ERA-NET PLUS COOPERACIÓN INTERNACIONAL VII PM Criterios específicos de Elegibilidad: Las propuestas deben demostrar que los Programas de Investigación Nacionales tienen el compromiso formal de que financiarán las convocatorias nuevas surgidas en el marco de la ERA-NET PLUS Mismos criterios para participantes que en ERA-NET con la salvedad de que ya deben tener funcionando un programa de investigación en el momento de presentar esta propuesta En cada acción financiada deberán existir un mínimo de dos participantes de distintos EEMM y/o Países Asociados Se deben incluir reglas de participación detalladas en las convocatorias conjuntas Se espera una aportación balanceada de todos los participantes en los Programas Nacionales 33

ERA-NET PLUS COOPERACIÓN INTERNACIONAL VII PM Alcance: Listado conjunto de acciones trasnacionales para financiar La UE financiará hasta el 33% de esos presupuestos conjuntos Mínima aportación 5M (incluida la financiación de la UE) Actividades Propuestas: Fase 1) Preparación y publicación de la convocatoria, evaluación de propuestas, programas financiados Fase 2) Financiación, implementación y monitorización de las acciones 34

ERA-NET Ficha de la Convocatoria Identificador de la Convocatoria: FP7-INCO-2013-3 Fecha de publicación: 10/07/2012 Fecha de cierre: 18/12/2012 Presupuesto orientativo: Esquema de Financiación: Criterios de Elegibilidad: ERA-NET 10 M (2,5M por ERA-NET) (India, Latinoamérica y países del Caribe, Socios de países Mediterráneos, Rusia) ERA-NET CSA (CA) ERA-NET Mínimo 3 entidades legalmente independientes, cada una de ellas establecida en un EEMM o País Asociado diferente, que sean titulares, financien, administren fondos de programas públicos de investigación nacionales o regionales (o estén en proceso de poner en marcha un programa) 35

ERA-NET PLUS Ficha de la Convocatoria Identificador de la Convocatoria: FP7-INCO-2013-3 Fecha de publicación: 10/07/2012 Fecha de cierre: 18/12/2012 Presupuesto orientativo: Esquema de Financiación: Criterios de Elegibilidad: ERA-NET PLUS min. presupuesto conjunto 5M, financiado hasta un 33% por la UE (India, Latinoamérica y países del Caribe, Socios de países Mediterráneos, Rusia) ERA-NET PLUS CSA (CA) ERA-NET PLUS Mínimo 5 entidades legalmente independientes, cada una de ellas establecida en un EEMM o País Asociado diferente, que financien o administren fondos de programas públicos de investigación nacionales o regionales 36

INCO-H2020 Ayudas enfocadas a dar a conocer Horizonte 2020 en terceros países Objetivo: Fomentar y apoyar H2020 en terceros países Actividades: Concienciar de las oportunidades disponibles en investigación e innovación en H2020 a través de la organización de Workshops y seminarios Capacitación de puntos de contacto en terceros países en relación a H2020 Compartir buenas prácticas Promover la cooperación entre puntos de contactos de terceros países Participantes: Con experiencia en fomentar programas de investigación e innovación de la UE en terceros países. Se anima la participación de terceros países. Financiación: CSA-CA, 1M por acción, duración máx. de 2 años 37

INCO-H2020 Ficha de la Convocatoria Identificador de la Convocatoria: FP7-INCO-2013-4 Fecha de publicación: 10/07/2012 Fecha de cierre: 18/12/2012 Presupuesto orientativo: 1 M Esquema de Financiación: Criterios de Elegibilidad: CSA-CA max. 2 años Mínimo 3 participantes de EEMM o país asociado diferente 38

R2I-ENP Reforzar la cooperación con países vecinos de Europa para acercar investigación e innovación al mercado Es una nueva actividad dentro del programa de INCO. Tiene como novedad acercar la investigación a la innovación al mercado y un perfil industrial de participantes. Se plantea como una actividad puente de cara al nuevo HORIZON 2020. Objetivos: 1.- Vincular investigación e innovación en países ENP 2.- Incrementar la transferencia de conocimiento, relaciones comerciales, productos innovadores, etc. Regiones Objetivo: a) Europa del Este (Armenia, Azerbaiyán, Bielorusia, Georgia y Ucrania) b) Región Mediterránea (Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez) 39

R2I-ENP Participantes: Organismos de investigación, pequeña y mediana industria preferiblemente representada por asociaciones, parques científicos, clusters de innovación, agencias financiadoras de investigación, organismos intermediarios de servicios de innovación, organismos nacionales, usuarios finales Alcance: Las actividades promoverán interacción y trasferencia de conocimiento entre organizaciones públicas de investigación, el sector privado empresarial, el campo académico y los usuarios finales Las acciones deben centrarse en un único reto social de los identificados por la propuesta de la Comisión para Horizon2020 40

R2I-ENP Actividades: 1.- Promover redes para mejorar el enfoque de las necesidades de investigación socioeconómica y facilitar la explotación de resultados de investigación 2.- Identificar oportunidades y obstáculos en cooperación y trasferencia de conocimiento entre investigación pública y sector privado empresarial 3.- Mejorar competencias y aprendizaje mutuo promoviendo mejores prácticas con intercambios (twinning) entre organismos relevantes (incluidas agencias de innovación), actividades de capacitación, intercambio de personal, programas de movilidad, apoyo a nuevas empresas de innovación 4.- Proveer servicios de apoyo a la innovación (asistencia técnica, derechos de propiedad intelectual, plan de negocio ) de organizaciones de EEMM, Países Asociados, ENP 41

R2I-ENP Implementación: Financiación: CSA-SA. 1M por acción con una duración máxima de 3 años. Elegibilidad: Consorcio formado por al menos 2 participantes de 2 países diferentes de cada área geográfica objeto y 2 participantes de 2 diferentes EEMM y/o País Asociado Cada acción debería incluir por lo menos 2 organismos de investigación 2 actores de la industria (incluidas asociaciones industriales, incubadoras, clusters, proveedores de servicios de apoyo a la innovación ) Cada acción debe involucrar sólo a participantes de una de las áreas. Se establecerán clusters dentro de las mismas áreas geográficas 42

R2I-ENP Ficha de la Convocatoria Identificador de la Convocatoria: FP7-INCO-2013-5 Fecha de publicación: 10/07/2012 Fecha de cierre: 18/12/2012 Presupuesto orientativo: 9,5 M (Países de Europa del Este, y países de la Región Mediterránea) Esquema de Financiación: Criterios de Elegibilidad: CSA-SA Acciones centradas en un único reto social Cada acción debe estar respaldada por un mínimo de 2 participantes de 2 diferentes países de cada área geográfica y 2 participantes de 2 diferentes EEMM y/o País asociado Cada acción debe incluir 2 organismos de investigación y 2 actores de la industria 43

OTRAS ACCIONES COOPERACIÓN INTERNACIONAL VII PM A. Evaluación de la cooperación de países con Acuerdos en CyT Países: China, Marruecos, México y Nueva Zelanda CSA (SA), 0,20M, Prevista para 2013 (enero-marzo) B. Evaluación ex-post de las actividades de Cooperación Internacional del Programa de Capacidades Impacto de las actividades en la participación de terceros países en el 7PM CSA, 0,15M, Prevista para 2013 (abril-junio) 44

OTRAS ACCIONES COOPERACIÓN INTERNACIONAL VII PM C. Eventos de Presidencia Organización de 2 Conferencias Presidenciales 1) 2º semestre de 2013: logros en cooperación internacional del 7PM y futuras acciones para promover la cooperación internacional 2) 1er semestre de 2014: Refuerzo de la cooperación con ENP CSA (SA), 0,20M (0,10M por conferencia), Previsto para la 2ª mitad de 2013 y 1ª de 2014 D. Meta Europa Eventos dirigidos a mostrar el atractivo de Europa como destino para investigadores o innovadores. Dirigido a investigadores de todas las nacionalidades CSA (SA), 0,65M 45

PRESUPUESTO INCO WP 2013 INCO WP 2013 TOTAL M INCO-NET 12,3 BILAT 8 ERA-NET / ERA-NET PLUS 10 INCO-H2020 1 R2I-ENP 9,5 Evaluación de la cooperación de países con Acuerdos en C y T Evaluación ex-post de las actividades de Cooperación Internacional del Programa de Capacidades Eventos de Presidencia Meta Europa 0,2 0,15 0,2 0,65 PRESUPUESTO ESTIMADO 42 46

Gracias por vuestra atención ESPERANZA MARTÍN NCP INCO esperanza.martin@cdti.es http://www.cdti.es 47

48 ANEXOS

OPORTUNIDADES POR PAÍSES http://ec.europa.eu/research/iscp/index.cfm?lg=en&pg=infoday-2012 European Commission > Research & Innovation > International Cooperation > 2013 Work Programme Info-Day Todos los Programas (no sólo en INCO) 7PM CONVOCATORIAS 2013: Oportunidades de Participación en el 7PM identificadas por países Programas de: COOPERACIÓN CAPACIDADES PEOPLE IDEAS 49

INCO WP 2013 Identificador de la Convocatoria: FP7-INCO-2013-XX Fecha de publicación: 10/07/2012 Fecha de cierre: 18/12/2012 Evaluación: Marzo 2013 Negociación Shortlisted: Mayo 2013 50

H2020 - Retos Sociales (a) Health, demographic change and well-being (b) Food security, sustainable agriculture, marine and maritime research, and the bioeconomy (c) Secure, clean and efficient energy (d) Smart, green and integrated transport (e) Climate action, resource efficiency and raw materials (f) Inclusive, innovative and secure societies 51