Objective acoustic characteristics of the nasalized voice. Lic. Micaela Méndez, Dra. Nancy Molina 1

Documentos relacionados
Prevención de cáncer de mama y su relación con las actitudes y prácticas del autoexamen de mama en las usuarias de planificación familiar, Lima 2017

Aplicaciones del análisis acústico en los estudios de la voz humana

COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS EN CIRUGIA DE HERNIA INGUINAL, HOSPITAL GENERAL DE IXTLAHUACA, ISEM, CENTRO MEDICO ISSEMYM TESIS

CÓMO MONTAR UNA CONSULTA DE VOZ. Rosa Hernández Sandemetrio Servicio de Otorrinolaringología Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

DEDICATORIA. A mis queridos padres, por sus enseñanzas y lucha constante para ser lo que hoy soy en día.

PARAMETROS UNIVERSALES PARA REPORTAR RESULTADOS DEL HABLA EN INDIVIDUOS CON PALADAR HENDIDO

INVASSAT Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Trastornos de la voz

ANÁLISIS ACUSTICO DE LA VOZ EN ADULTOS. PATRONES DE NORMALIDAD. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO "ANTONIO MARIA PINEDA" BARQUISIMETO. JULIO ENERO

Protocolo Básico de Valoración Funcional de la Patología Vocal. Faustino Núñez Batalla Comisión de Foniatría de la SEORL

Análisis discriminante de un conjunto de parámetros fonéticoacústicos de las pausas llenas para identificar hablantes

TERAPIAS NUTRICIONALES ASOCIADAS AL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. AUTORES: DUCA, Sofía RODRIGUEZ GARCÍA, Vanesa SUAREZ, Marilina

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ALTERACIONES DE LA VOZ Y LA DEGLUCIÓN

VALORES DE INMUNOGLOBULINA E (IgE) EN PACIENTES ASMATICOS ATOPICOS

otros gráficos que se muestran superpuestos, por ejemplo, si aparece el pitch o si se ven puntos

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

HOSPITAL PEDIATRICO DOCENTE PEDRO BORRAS ASTORGA CIUDAD HABANA. TITULO: Análisis cuantitativo de los procesos de la fonación.

RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA.

Factores pronóstico para mortalidad en neonatos con atresia intestinal yeyuno-ileal

Preparación de un Informe Clínico para tres patologías de la voz

Temas Avanzados en Procesado de Señales

Fundamentos acústicos al respecto de los tonos

PROGRAMA de asignaturas

La fonética judicial. La comparación de muestras de habla

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

RESUMEN. Memoria. Resumen 7. Objetivos del proyecto.

DEL SUR ~~~,Nfl FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

La variación acústica del hablante: aplicaciones forenses

El Sistema de Producción de Voz

DESARROLLO DE UN MODELO DE PREDICCIÓN DE DISCONFORT ACÚSTICO EN COCHES DE VEHÍCULOS DE ALTA VELOCIDAD

6.542J, J, HST.712J CURSO PRÁCTICO EN FISIOLOGÍA, ACÚSTICA Y PERCEPCIÓN DEL HABLA Otoño del Programa 06/09/01 TEMAS A CUBRIR

Indicadores antropométricos en dos escuelas públicas de zona rural y citadina en el Perú. 2014

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

EXTRACCIÓN DE LRs DE AUDIOS DE CASOS CERRADOS DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE PDI

Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos.

y según tipo, acianóticas, siendo comunicación interventricular en mayor proporción, y su tratamiento prevalece el

EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL PARA EL CASO DE CHILE. SUS INDICADORES DEMOGRÁFICOS.

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES ADMINISTRACIÓN

Modelo de producción de la voz

Carmen Liz Padilla Romero. Juliana Salome Ortega Blas. Mg. María del Rosario Salazar Farfán

ANÁLISIS DE LA ABSORCIÓN ACÚSTICA EN PANELES DE LANA MINERAL CON DIFERENTES DENSIDADES.

Utilidad de la dexametasona intraarticular en pacientes con artropatía hemofílica grave

Valores de referencia de índices de perturbación a corto y largo plazo, medidas de ruido y F0 en niños

Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012

Técnico auxiliar del laboratorio de Antropología Forense. Escuela de Medicina Legal (UCM)

Juana Gil Laboratorio de Fonética Consejo Superior de Investigaciones Científicas

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

326,%,/,'$'(6</,0,7$&,21(6

ARTÍCULO ORIGINAL. ARS Pharmaceutica. Collazo MV 1, Muñiz MM 2, Alonso1 C 1, Frutos G 2

PARÁMETROS ACÚSTICOS DE LA VOZ NORMAL EN UNA POBLACIÓN DE ADULTOS JÓVENES EN SANTIAGO DE CALI XIMENA BRAVO GARCÉS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Correlación de patrones vibratorios de los pliegues vocales valorados mediante metodología invasiva y no invasiva

Eficacia de la rehabilitación de la voz en etapas. tempranas de la Enfermedad de Parkinson

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente.

Eficiencia glótica en niños con diferente calidad vocal

Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas

Tema 1. Producción de Voz y Fonética

Juegos Interactivos para la Rehabilitación Fonatoria

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EVALUACIÓN CLÍNICA Y REHABILITACIÓN VESTIBULAR

5. Mi futuro en mi mundo

DE REHABILITACION DE LA VOZ

Análisis de los sistemas de control de la producción Kanban y Conwip bajo escenarios de reprocesado

SISTEMA EXPERTO APLICADO PARA LA DETECCIÓN DE VULNERABILIDADES EN NIÑOS ANTE PELIGROS EN FACEBOOK

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA

ANALISIS ESPECTROGRAFICO DE LOS SONIDOS VOCALICOS DE LA LENGUA CASTELLANA EN INDIVIDUOS CON VOZ NORMAL FRANCESCA FRAZZETTO H.

ASSOCIATION BETWEEN THE NUMBER OF ANTEROSUPERIOR TEETH LOST IN A PREMATURE WAY AND DISORDERS IN THE ARTICULATION OF FRICATIVE PHONEMES

45º CONGRESO ESPAÑOL DE ACÚSTICA 8º CONGRESO IBÉRICO DE ACÚSTICA EUROPEAN SYMPOSIUM ON SMART CITIES AND ENVIRONMENTAL ACOUSTICS

USO DE LA ESCALA GRABS EN LA EVALUACIÓN PERCEPTUAL DE LA VOZ DE PACIENTES DISFÓNICOS.

TESIS. Incertidumbre en Ensayos Estándar de Mecánica de Suelos para la Confiabilidad en los Laboratorios Geotécnicos.

Deusto. Evaluación objetiva en procesos de diagnóstico, rehabilitación y aprendizaje

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD

Ángulos Pélvicos en el Mongolismo

RESILIENCIA Y APRENDIZAJE EN COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA EN 5TO GRADO DE PRIMARIA EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE VENTANILLA

In December, the number of property transfers registered is 124,616 properties, that is, 9.2% more than in the same month of 2013

ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES

PROGRAMA PARA ANALIZAR DOCUMENTOS Y DETECTAR

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CROSSBREEDING STUDIES IN SEVEN Artemia franciscana STRAINS FROM MÉXICO.

Factores asociados a la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años de la región Huancavelica entre los años

Medidas de higiene vocal

Aplicación de la prueba del Registro Fonológico en los niños con parálisis cerebral.

Department of Humanities. Student Learning Assessment Report

CIENTIFICA l. ,;. DELSUR,?/',_,,, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIA TRIA

Procesamiento de la señal de voz

Evolución en la calidad de la voz en pacientes disfónicos del Hospital de La Serena tratados con terapia vocal

DEFINIENDO METAS DE CALIDAD: ACTUALIZACIÓN DEL CONSENSO DE ESTOCOLMO 1999 (EFLM) Dra. Verónica Bustamante 28/09/2015

ESTUDIO DE LA CALIDAD ACÚSTICA EN UNA PEQUEÑA LOCALIDAD DE EXTREMADURA: HERRERUELA (CÁCERES, SPAIN)

DeCS: SALUD BUCAL; ENCUESTAS DE SALUD BUCAL; ATENCION PRIMARIA DE SALUD.

ALUMNADO CON DISGLOSIA LABIAL Y/O PALATAL: INTERVENCIÓN DESDE EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN.

Cuidados en el uso profesional de la voz

CAMBIOS EN LA CLASIFICACIÓN DE LA VOZ FEMENINA DESPUÉS DEL TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA VOCAL.

RESUMEN ABSTRACT. Leticia Vega

Reconocimiento Automático de Voz

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why.

La Calidad como determinante de la demanda de servicios de atención médica primaria en México

In September, the number of property transfers registered is 123,642 properties, that is, 1.5% less than in the same month of the previous year

Transcripción:

CARACTERÍSTICAS ACÚSTICAS OBJETIVAS DE LA NASALIDAD RESUMEN Objective acoustic characteristics of the nasalized voice Lic. Micaela Méndez, Dra. Nancy Molina 1 No solo hay muchos factores que pueden causar voz nasal, sino que también hay variabilidades inter-sujetos en las características acústicas de la voz. En cualquier caso, la nasalidad es un parámetro de calidad vocal que puede ser detectado con un análisis objetivo de la voz. A pesar de que no hay un espectrograma estándar de la nasalidad, algunos parámetros acústicos puede ser considerados como patrones de voz nasal. El objetivo de este estudio es proporcionar medidas objetivas de la nasalidad. A partir de una muestra de 50 niños disfónicos de entre 4 y 10 años, fueron estudiados 35 niños en el Laboratorio de la Facultad de Medicina, UBA. La frase grabada fue: Digo /a/ /i/ /u/ otra vez y la vocal /a/ se analizó con los programas Anagraf (Ing. Gurlekian); Praat y Wavesurfer. Los resultados no coincidían completamente con los enxistentes en la literatura. La alteración de la calidad de la voz y los cambios espectrales en la duración de la vocal son características coexistentes que influyen en la percepción de la nasalidad; por lo tanto el análisis acústico ayuda a interpretar los resultados de la evaluación subjetiva. ABSTRACT Not only many factors cause "nasal" voice but also there are inter subject variabilities in the acoustic characteristics of voice. Nevertheless, nasality is a voice quality parameter we can detect with objective acoustic analysis of voice. In spite of there isn't a standard spectogram of nasality, some acoustic parameters are considered as "nasal" voice patterns. 1 Micaela Méndez,Licenciada en Fonoaudiología, y Nancy Molina, Doctora en Fonoaudiología. Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Argentina, Buenos Aires. Email micafono76@hotmail.com Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 1 de 5

The aim of this study was to provide objective measures of nasality. So from a population of 50 disphonic childrens between 4 and 10 years old, 35 children were studied in the Voice Laboratory of Facultad de Medicina, UBA. The sentence recorded was: "Digo /a/ /i/ /u/ otra vez" and the vocal /a/ was analized with Anagraf (Ing. Gurlekian); Praat y Wavesurfer Programs. The results were not completely the same as those found in literature. Voice quality disorder and changes in spectogram coexist and influence in the auditive perception of nasality; so acoustic analysis of voice helps in the interpretation of subjective evaluation PALABRAS CLAVE: Voz nasal, Parámetros acústicos, Laboratorio de Voz, Nasalidad KEY WORDS: Nasalized voice, Acoustic Parameters, Voice Laboratory, Nasality. INTRODUCCIÓN La resonancia de la voz se afecta principalmente por la medida, forma y consistencia del tracto vocal (especialmente la faringe) y también por la postura asumida por los diferentes articuladores (en especial la lengua). Cualquier desviación de la forma, tamaño y consistencia de dicho conducto y cualquier postura articulatoria anormal causan generalmente una resonancia vocal defectuosa. Ello afecta la inteligibilidad al producir una calidad de resonancia anormal como la nasalidad (hipernasalidad, hiponasalidad, nasalidad asimilativa) y además alteraciones secundarias de la función de la laringe (producción de la voz y compensaciones de la producción del habla). Aunque cierta cantidad de nasalidad está siempre presente en la producción de la mayoría de las vocales, generalmente pasa inadvertida y es aceptada como normal por todos los oyentes. El punto en el que un cierto grado de nasalidad empieza a ser desagradable para el oyente parece variar de una persona a otra y de un dialecto regional a otro. A través del Análisis Acústico objetivo de la voz, es posible evaluar la voz y el habla de los,sujetos. Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 2 de 5

MATERIALES Y MÉTODOS Se realizo un estudio retro-prospectivo, transversal, analítico y observacional entre el mes de marzo y el mes de Noviembre de 2005 en el Laboratorio de la Voz perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). De un universo de 50 niños disfónicos de 4 a 10 años que consultaron en el Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, se incluyeron en este estudio (muestra) 35 de ellos que presentaban en la voz, un componente nasal. El diagnóstico etiológico de la disfonía se realizó por evaluación clínica ORL y laringoscopia indirecta o Nasofibroscopia, en el hospital mencionado. Expresión de los datos: Media, Desvío Estándar. Para tal fin se utilizó una computadora COMPAQ Procesador AMD KG-2; 450 MHZ, 512KB; memoria 32MB; modem 56K,ituv.90. Placa Sound Blaster Value 16 PNP, AWE 32, 64 conexión ISA. Se grabó a los niños la emisión de la frase: Digo /a/ /i / /u/ otra vez. Se analizó la vocal /a/ con los programas Anagraf, Praat y Wavesurfer. La finalidad del trabajo fue valorar de manera objetiva los parámetros acústicos de la nasalidad. Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 3 de 5

RESULTADOS La muestra de 15 pacientes de género masculino (25 %) y 20 femenino (75%). Cuyas edades estaban comprendidas en un rango de 4 a 10 años, (media de 7 años y desvío estandard de 1,79.) se observó un formante extra en la zona de bajas frecuencias y aumento del Ancho de Banda de F1 (Nasalización); disminución de la energía del mismo; valores de los demás formantes desplazados de la zona frecuencial esperada, con anchos de bandas muy aumentados; de jitter, shimmer, H/N anormales. Parámetros cuantitativos de la emisión /a/ de ANAGRAF Vocal Et F0 F1 F2 F3 B1 B2 B3 E1 jitter shimmer H/N /a/ dbs/r db Normal >20 275 300 600 900 1300 1700 2300 3000 60 110 70 150 130 200 >20 <1,20 <0,6 >6 media 31,5 255 370 1422 2258 441 348 315 17 3,62 0,59 2,67 desvest 7,94 38,7 77.4 537 664 495 405 217 6,6 2,62 0,37 1,47 Parámetros cuantitativos de la emisión /a/ de PRAAT Vocal /a/ F0 F1 F2 F3 B1 B2 B3 absoluto (rap) (ppq5) Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 4 de 5 db (apq11) 300 900 1700 3000 110 150 200 1,04 83.200 0,68 0,84 3,81 0,35 3,070 0,19 límites Normal 275 600 1300 2300 60 70 130 0,63 27.000 0,35 0,36 1,99 0,17 1,39 0,11 media 243 350 1069 1624 310 273 487 1 37792 0,44 0,48 5 0,45 3 0,04 desvest 47,82 63,67 140,20 112,40 337 187 490 0,42 22261 0,25 0,20 2,30 0,20 1,74 0,05 NHR

CONCLUSIONES En las voces nasales influyen no sólo la diversidad de causas que la originan sino también las características acústicas que varían en cada hablante. Aún así, la resonancia nasal es un parámetro de calidad de voz que puede ser registrado a través del Análisis Acústico objetivo de la voz. Si bien los espectrogramas individuales son tan variables que es muy difícil llegar a una imagen definitiva de nasalidad que pueda ser usada como una regla estándar, ciertos parámetros acústicos pueden ser considerados como propios de la voz nasalizada. La alteración de la calidad de la voz y los cambios espectrales en la duración de la vocal son características coexistentes que influyen en la percepción de la nasalidad; por lo tanto el análisis acústico ayuda a interpretar los resultados de la evaluación perceptual. Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 5 de 5