INSTRUCTIVO DE USO DEL MUESTREADOR DE MATERIAL PARTICULADO PM2.5 THERMO SCIENTIFIC PARTISOL 2000i AIR SAMPLER DE BAJO VOLÚMEN

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO DE VERIFICACIÓN DE LA CALIBRACIÓN DEL TURBIDÍMETRO HACH 2100P

PROTOCOLO DE MONITOREO DE AIRE

LABORATORIO DE CALIDAD AMBIENTAL

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE, REALIZADO EN EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2009.

REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO

REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE DEL 23 AL 29 DE ABRIL DEL 2009

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE HUANCAYO - JUNIN

INFORME Nº /DEPA/DIGESA. A : Médico BERNARDO ERNESTO AUSEJO GUTIÉRREZ Director Ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente - DIGESA

INSTRUCTIVO DE MEDICIÓN DE CAUDAL

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE LA OROYA - JUNIN

Muestreo de Material Particulado Total USEPA 5

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: Central Hidroeléctrica Chilia Ancash-Huánuco

Monitoreos de Calidad de Aire

4. Procedimientos técnicos generales para la realización de auditorías de desempeño para sistemas de medición de la calidad del aire

REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010

LABORATORIO DR. A. BJARNER

Estudio de la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos Provincia de Maynas DICIEMBRE 2009

LM Anemómetro, Flujo de Aire, Higrómetro, Fotómetro, Termómetro Manual de Instrucciones

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO AL REGIMEN DE ZONAS

Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

Creación de un informe trimestral en Windows Ms Word

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

Ingreso de Notas en Servicios en Línea

PMM EN TU EMPRESA.com

CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO DE ALMERÍA

Reporte de la Unidad Móvil

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

Guía de Cone xiones MUESTRA DE BORNERA DE TERMINALES DE CONTROL. Potenciometro 1-10 KOHM

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

Módulo FIAA Manual Activo Fijo en curso AIAB Distribución de partidas AIBU Liquidación de partidas Asociación Chilena de Seguridad

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

I N D U S T R I A S G M

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN Y PROGRAMAS ESPECIALES MANUAL SIGSA

Técnicas de medición de material particulado en el aire. Ing. Paula Suarez, Higienista Ambiental

ICE Localización Laboral

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE MATERIA PRIMA Y MATERIALES DC-PR

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CERRO DE PASCO

INSTRUCTIVOS RELACIONES DE AUTORIZACION (RA) Y CREACION DE RA EN EL SISTEMA DE TESORERÍA OPGET

Estudio de la calidad del aire en la Ciudad de Minas (Período: noviembre 2014 octubre 2015) Convenio entre el MVOTMA y la UdelaR

Sistema de Control y Seguimiento de Obras Públicas. II.- Instructivo para el Registro y Autorización de Obras. Página 1

MANUAL DE INSTRUCCIONES

6. Incertidumbre de los datos

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

Guía de Usuario de Registros FileBRIDGE Gestión de inventario impresa

INFORME INTERCOMPARACIÓN PM10

Minutas de Habilitación Digital

AVANCE DE LOS ESTUDIOS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU

Reporte de la Unidad Móvil

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, JULIO 2017

GOBIERNO DE GUATEMALA PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A:

INSTRUCTIVO DE BÚSQUEDA DE PROCEDIMIENTOS PARA CÁLCULO DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL DIRIGIDO A ENTIDADES CONTRATANTES

Instructivo para Registro de Asistencia por parte del Docente.

ANEMÓMETRO, FLUJO DE AIRE, HIGRÓMETRO, FOTÓMETRO Y TERMÓMETRO ANEMOMETER, AIRFLOW, HYGROMETER, LIGHT METER, THERMOMETER LM-8010

INSTRUCTIVO USO DE BOOKING

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. SEPTIEMBRE 2017

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León.

Manual de Usuario INSCRIPCIÓN ALUMNOS

MEDICIÓN DE PARTICULAS GRAVIMETRICA VS CONTINUA EN CALIDAD DE AIRE. Por: Héctor Rodríguez

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ASIENTOS MANUALES

CONTROL DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO. Control de Cambios del Documento. Fecha Versión Síntesis de la Modificación

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2016

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN Y PROGRAMAS ESPECIALES MANUAL SIGSA

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS

Tutorial Software OpenBook Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran convertir texto a audio

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

INFORME INTERCOMPARACIÓN PM10

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL DE MARZO

DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD PUBLICA

Soft DBO Logic v1.00. Manual de Instrucciones

GUÍA DEL USUARIO. Monitor de Monóxido de Carbono para Escritorio Modelo CO50

4.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL

SIMAC. Clave: SIFT-06 Descripción: Producto terminado

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, OCTUBRE 2017

Reporte de la Unidad Móvil

Digite su RUT en el recuadro Usuario, debe ingresarlo sin punto y con guión seguido por el digito verificador ej

Calidad y Documentación. Instructivo de uso de los Esquema de Balances

GUÍA DE APOYO SISTEMA

MACROPROCESO SERVICIO PROCESO PRESTACIÓN DEL

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VINCULACION Y

INDICACIONES PARA IMPRESIÓN DE REPORTE DE EVALUACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

Manual de usuario del Sistema Informático del Registro de Importaciones del Sector Editorial (RISE)

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS

INSTRUCTIVO CARGA MASIVA DE BENEFICIARIOS Y SUS CUENTAS DEL SISTEMA DE TESORERÍA

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Bosques de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León.

PROYECTO DE ACTUACIÓN-DEL ÁREA LOGÍSTICA DE INTERÉS AUTONÓMICO DE NÍJAR - ALMERÍA

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. AGOSTO 2017

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

CCSS. Sistema de Identificación, Agendas y Citas (Urgencias) Manual de Usuario SIAC- Urgencias. Versión 1.5

Transcripción:

ANEXO II INSTRUCTIVO DE USO DEL MUESTREADOR DE MATERIAL PARTICULADO PM2.5 THERMO SCIENTIFIC PARTISOL 2000i AIR SAMPLER DE BAJO VOLÚMEN Código: IM- 008 Versión: 01 Revisión: 00 CARGO NOMBRE FECHA FIRMAS Elaborado por Revisado por Aprobado por Practicante Responsable del Área de Calidad Jefe del Laboratorio ALVAREZ JARAMILLO Rommel Jorge CORAL ONCOY Beatriz LEYVA COLLAS Mario INSTRUCTIVO DE USO DEL MUESTREADOR DE MATERIAL PARTICULADO PM2.5 THERMO SCIENTIFIC PARTISOL 2000i AIR SAMPLER DE BAJO VOLÚMEN LABORATORIO DE CALIDAD AMBIENTAL- FCAM- UNASAM Copia asignada a 1

CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. ALCANCE 4. RESPONSABILIDADES 5. DEFINICIONES 6. REFERENCIAS 7. PROCEDIMIENTO 8. HOJA DE REGISTRO 2

8. INTRODUCCION Dentro de las actividades del Monitoreo Ambiental se incluye la toma de datos de campo con la finalidad de obtener una descripción de las condiciones Físico-Químicas del lugar en el análisis in situ; es así que podemos contar con un equipo de medición de parámetros de campo que nos permite conocer varios datos en el mismo momento. Es así que para el monitoreo de la calidad de aire el Laboratorio de Calidad Ambiental cuenta con el equipo Muestreador de Material Particulado PM2.5 Thermo Scientific Partisol 2000i Air Sampler de Bajo volúmen, que provee el muestreo de partículas PM 2.5, así como el monitoreo de parámetros meteorológicos como, temperatura Ambiente. Presión atmosférica Este equipo cuenta con un poderoso motor que puede muestrear de manera continua durante 24 horas, lo cual le permite un trabajo de muestreo continuo y sin demoras o pérdidas de tiempo. Además, puede registrar digitalmente parámetros como temperatura, presión barométrica y el volumen acumulado el cual también es corregido automáticamente por el microprocesador a condiciones estándares. Toda esta información puede ser descargada a una PC cuando el usuario así lo requiera, de lo contrario, podrá visualizar estos datos en la pantalla del Equipo. 1. OBJETIVO Describir el procedimiento para el adecuado uso del Muestreador de Material Particulado PM2.5 Thermo Scientific Partisol 2000i Air Sampler de Bajo volúmen. 2. ALCANCE - El presente instructivo aplica a las actividades de Monitoreo de Aire realizado por el personal técnico con el uso del Muestreador de Material Particulado PM2.5 Thermo Scientific Partisol 2000i Air Sampler de Bajo volúmen. 3. RESPONSABILIDADES 3.1 Jefe del Laboratorio - Aprobar y firmar el documento del instructivo. - Asegurar que todo el personal técnico conozca el instructivo. 3

3.2 Responsable de Monitoreo - Capacitar al personal técnico de monitoreo en el presente instructivo. - Revisar, distribuir, modificar, actualizar y retirar el instructivo obsoleto llevando el control de las modificaciones. 3.3 Técnicos de monitoreo - Son los responsables de la aplicación y uso del instructivo del Muestreador de Material Particulado PM2.5 Thermo Scientific Partisol 2000i Air Sampler de Bajo volúmen. - Elaborar y modificar el instructivos técnicos según los procedimientos que su trabajo requiera. 4. DEFINICIONES Monitoreo: Es la determinación continua o periódica de la cantidad de contaminantes, físicos, químicos, biológicos o su combinación. Muestra: Parte seleccionada que se separa de un conjunto y que se considera representativa del mismo conjunto al que pertenece. Material Particulado: Material suspendido en el Aire en forma de partículas sólidas o gotas de líquido (aerosoles). PM-2.5: Material particulado con diámetro menor o igual a 2.5 micrómetros (PM2.5).cuya unidad de medida es ug/m3 (microgramos por metro cúbico). PM-10: Material particulado con diámetro menor o igual a 10 micrómetros (PM-10). Cuya unidad de medida es ug/m3 (microgramos por metro cúbico). Análisis gravimétrico: Determinación de la concentración de partículas basado en la diferencia de peso. Muestreador de Aire de Bajo Volumen: Equipo de muestreo de material particulado que toma muestras de aire a un Bajo flujo, el cual normalmente corresponde a 16.7 l/min y por un periodo de 24 horas. 4

5. REFERENCIAS - Manual del equipo Hi Vol 3000, edición 1.7-2009 - Norma Sistema de Gestión de Calidad - NTP ISO/IEC 17025 6. PROCEDIMIENTO PARA EL USO Y PROGRAMACIÓN DEL MUESTREADOR THERMO SCIENTIFIC PARTISOL 2000i-PM 2.5 DE BAJO VOLÚMEN El uso de guantes de nitrilo es obligatorio durante todas las etapas de manipulación del filtro. El filtro es pre pesado (peso inicial) para fines de cálculo de partículas. Luego se coloca el filtro dentro de un sobre cerrado. Ya en el momento del muestreo y en un ambiente cerrado, el filtro es colocado en el portafiltro con una pinza y se fija por medio de un porta filtro (dentro del Muestreador de Material Particulado PM2.5 Thermo Scientific Partisol 2000i Air Sampler de Bajo volúmen). Se programa el equipo por 24 horas y Se toma las lecturas correspondientes a las condiciones físicas del Ambiente. El muestreo debe efectuarse las 24 horas del día, contabilizadas desde las 00:00 hrs. (hora estándar local). Al completar el periodo de muestreo, se deben registrar los datos de retiro de filtro en la hoja de campo y el Muestreador de Material Particulado PM2.5 Thermo Scientific Partisol 2000i Air Sampler de Bajo volúmen muestra Puertos de USB para mejorar la descarga de datos. Finalmente se retira el filtro en un sobre cerrado (con su respectiva hoja de campo) hacia el laboratorio para su post pesado. Con la hoja de campo llena entregar el filtro al área de análisis. La concentración de las partículas suspendidas totales (µg/ m3) se calcula determinando el peso gravimétrico de la masa recolectada y el volumen del aire muestreado. 5

1. Presentación. Vista Externa: 6

Vista interna: 2. Encendido: Presionar el botón que se muestra a continuación 7

3.- Pantalla.- Se muestra la pantalla de inicio 1. Menú: Para ir al menú principal presionar la tecla que se encuentra en una elipse el cual se muestra en la imagen. 8

2. Menú de herramientas: Al presionar el botón anterior, aparecerá la siguiente pantalla 3. Luego de ello presionar: Enter 9

4. Selección de comandos: Luego utilizar las teclas direccionales que se muestra en la imagen anterior (la tecla con la flecha hacia abajo), para seleccionar el siguiente comando: SAMPLE (el cual muestra la fecha y la hora). Luego de seleccionar el comando presionar ENTER 5. Programando el inicio de muestreo: Aquí se selecciona la fecha y la hora de muestreo que se requiere realizar. Para lo cual se debe seleccionar START y presionar ENTER 10

Luego que se muestre la pantalla presionar nuevamente ENTER para insertar la fecha y la hora de inicio del muestreo que se quiera realizar. A continuación presionar ENTER y se procede a realizar los cambios de las fechas y horas como se muestra en la siguiente imagen (esto con la ayuda de las teclas direccionales). 11

Una vez insertado la fecha y la hora se presiona ENTER para guardar los nuevos datos de inicio de muestreo. El cual aparece el aviso SAVING para indicar que los nuevos datos se están guardando. Antes de programar la fecha de finalización de muestreo se procede a salir del comando usando la siguiente tecla (presionar dos veces) para visualizar el comando STOP 12

6. Programando el término de muestreo: Aquí se selecciona la fecha y la hora de muestreo que se desea finalizar, para lo cual se debe seleccionar STOP y presionar ENTER Luego que se muestre la pantalla presionar nuevamente ENTER para insertar la fecha y la hora de termino del muestreo. 13

A continuación presionar ENTER y se procede a realizar los cambios de las fechas y horas de la finalización del muestreo (esto con la ayuda de las teclas direccionales). Una vez insertado la fecha y la hora se presiona ENTER para guardar los nuevos datos de finalización del muestreo. El cual aparece el aviso SAVING para indicar que los nuevos datos se están guardando. 7. Programando el inicio de trabajo Muestreador de Material Particulado PM2.5 Thermo Scientific Partisol 2000i Air Sampler de Bajo volúmen Antes de programar el inicio de trabajo del equipo de muestreo se procede a salir del comando usando la siguiente tecla: 14

Luego se mostrara la imagen siguiente: Para lo cual se debe de realizar la siguiente combinación de teclas: Primero: presionar la tecla enmarcada (Rectángulo) Segundo: presionar la tecla enmarcada (Elipse) 15

Ésta combinación de teclas generará que aparezca el aviso WAIT, el cual se efectuará la programación anteriormente realizada. 16

Hoja de Campo UNIVERSIDAD NACIONAL Santiago Antúnez de Mayolo LABORATORIO DE CALIDAD AMBIENTAL Av. Centenario Nº 200 Huaraz Ancash Telefax (043) 421431 Apartado 70 e-mail: labfcam@hotmail.com HOJA DE CAMPO: MUESTREO CALIDAD DEL AIRE Y EMISIONES CA09 00 CLIENTE : Razón Social : Compañía Minera Antamina S.A. Atención : Ing. Juan Castro Malpartida Dirección : Av. La Floresta 497 4to Piso Urb. Chacarilla del Est Referencia : Oficio/Carta/Solicitud Verbal San Borja - Lima 41 Telf. / E-mail : 768475 / focleon25@hotmail.com ESTACIÓN : Identificación: Ubicación: Coord. UTM: FILTRO Nro. : PN012 Am01S Mespata - Cátac - Recuay Sistema de Ingreso de Partículas : PM 10 8960528 N 216440 E Régimen de Flujo de Aire (m 3 /min) : 1138 m 3 /min DATOS GENERALES : Presión Barométrica (Atm / mmhg) : 0.61 / xxx Temperatura Promedio ( C ) : 14.4 Humedad Relativa ( % ) : 45.8 Velocidad del Viento (m/s) : 18.6 Dirección del Viento : 20o NE Precipitación (mm) : 125 Nubosidad (Octavas) : 03-ago MUESTREO : Instalación de Filtro : Retiro de Filtro : Fecha : 21/ABR./06 Fecha : 22/ABR./06 Hora : 13:00 Hora : 13:05 Tiempo de Inicio : 2842.52 Tiempo de Finalización : 2865.27 Presión Nanométrica Inicial (H 2O+) : 21.85 Presión Nanométrica Inicial (H 2O+) : 22.08 Presión Nanométrica Inicial (H 2O-) : 21.85 Presión Nanométrica Inicial (H 2O-) : 20.93 Estado de filtro : Buena Estado de filtro : Buena Peso Incial del Filtro (gr) : 45,430 Peso Final del Filtro (gr) : 45,545 Muestra : Muestreado por : William Garay castillo Firma Verificado por : Miguel Rivera Calderón Firma Cátac, 22 / ABR. / 2006-14:18 Hrs. Transporte : Entregado por : William Garay castillo Firma Recibido por : Victorio Gomez Diaz Firma Cátac, 23 / ABR. / 2006-15:00 Hrs. Laboratorio : Entregado a : Justiano De La Cruz Firma Verificado por : Francisco Firma Huaraz, 23 / ABR. / 2006-17:05 Hrs. 17

18