JESUCRISTO REÚNE A SUS OVEJAS DISPERSAS PARA QUE VIVAN ETERNAMENTE

Documentos relacionados
LAS CONVICCIONES DE UN PASTOR. General Conference Ministerial Association

Dios es Mas que Suficiente

1 Jehová es mi pastor; nada me faltará. 2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará.

DIOS ES FIEL. Salmos 25:14 La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto.

DEPRESIÓN Y BIBLIA Creen algunos que la depresión es propia de ahora. Te invito a que leas y medites este tema a la luz de la Biblia


EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN INTRODUCCIÓN

Lección 12 JEHOVA ES MI PASTOR

Invierno /Refugio en la tormenta: Salmos acerca del cuidado de Dios SESIÓN 1: El refugio de la presencia de Dios

Qué es Dios? y Quién es Dios?

ABC ABC ABC. de la Vida. de la Vida. de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO:

El Mentor y el Cuidado Pastoral

Por qué tenemos tormentas? Hay tres (3) razones porque vienen las tormentas en la vida.

voluntariamente, como quiere Dios; no por la avaricia del dinero, sino con sincero deseo;

Manual para primarios producido por. Copyright Volume 39, No. 4

JESUS RESTAURA A PEDRO

Estudio #20 El Santuario

Qué haré de Jesús? Introducción: con

6Juan 11. El plan. Los objetivos LECCIÓN. A. La muerte de Lázaro B. Jesús, la resurrección y la vida C. El complot para matar a Jesús

Y he aquí que tú eres a ellos como cantor de amores, hermoso de voz y que canta bien; (Ezequiel 33:32)

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

Alimenta Mis Ovejas. Salmo 23:1-3 Jehová es, mi Descanso, Reposo y Restaurador

Juan Una historia verdadera / Mi historia

EL ACTA. Clase XXXIX LAS FIESTAS III Ángel Pulido 3 de noviembre de 2011

El ESTABLECIMIENTO DE LA IGLESIA

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

Ansiedad: Es el temor a un posible peligro o pérdida en el futuro.

La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua

GENUINA CONVERSIÓN. Hechos 26:16-18

Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS

El Espíritu Santo en la Escritura. Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Distrito Misionero Lurín Asociación Peruana Central

DOMINGO V DE CUARESMA 10 de abril de 2011

Seis días trabajarás y harás toda tu obra, 10

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

JESUCRISTO ES LA REVELACIÓN DE DIOS

ORDEN Y PATRÓN DE LA RESURRECCIÓN 1 Corintios 15:20-49

El Rey Ha Venido ~ El Evangelio de Mateo. La Fiesta de Bodas Mateo 22:1-14. Mateo 21:25

Dios te habla hoy, pero no por celular. Por favor apague tu celular. Thursday, June 21, 12

Dios Habla Hoy. Dios Habló en Otro Tiempo

Lección 8 Pacto de Dios con David

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

PERDÓN ABSOLUTO Lucas 7:36-50

Necesitamos poder y no palabrería

Enseñanzas Bíblicas Básicas

CRISTO NOS PERDONA Y PURIFICA. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Hebreos 10:1-18 Pastor: Melvin Segura

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono (Apocalipsis 3:21)

El nuevo nacimiento. El Nuevo Nacimiento. LECCION 5 Cristo, el Único Camino de la Salvación. LECCION 7 Cómo Puedo Saber Si Ya Nací de Nuevo?

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

LA VOZ DEL PRECURSOR Juan 1:6-13

Jehová es mi pastor. Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.

Llenamos tu gloria. Me rescataste del error Me alumbraste con tu luz Me redimiste por amor Vivo en tu gloria mi Jesús

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

Qué Acerca De Cornelio Y Su Casa?

Salmo 23 Ovejas y Pastores Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

José M. Castillo. Teología popular II. El reinado de Dios. Desclée De Brouwer

R sumen sumen del Capítulo 8 Las Cua Cu tro r Libertades en en Cristo Crist : La Predestinación edestinación El Espíritu de de Ado Ad pción

Qué Dice la Biblia Sobre: La Salvación? El Bautismo? La Membresía de la Iglesia?

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA

EN BUSCA DE LA PERDIDA Lucas 15:1-7

CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO DE DIOS. Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Asociación Peruana Central

Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 Los Dones Espirituales: Parte 2

Lección 2 para el 14 de octubre de 2017

Daniel 2: Cómo te ministró el estudio de la semana pasada o el sermón en Daniel 2:1-23 esta semana?

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa JUAN 18:1-19:42. Lección 19. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Cómo te edificó la oración de Jesús en Juan 17?

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

Haré Cosas Grandes en Medio de Ti. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oracion y Adoración 26 de agosto del 2012

Tema Jesus (El Gran Yo Soy)juan 8:48-59

Lección Por qué el pastor dormiría en la abertura? -Para proteger a las ovejas que estaban dentro del corral.

Juan 12:12-19 Zacarías 9:9

La promesa de victoria

Jesús hace este milagro a su amigo Lázaro, el cual lo deja morir, no le cura su enfermedad:

La corona de justicia

Siete Ángeles y Las Siete Plagas Apocalipsis 15:1-8

Serie: La Casa de Mi Padre. Una morada eterna

DEVOCIONAL FAMILIAR PARA LA EPOCA NAVIDEÑA: PROFECÍAS MESIÁNICAS, Semana 1: Quién es Jesucristo?

LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO. Pr. Oscar S. Mendoza D. M. Lurín Asociación Peruana Central

LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA. Lucas 15, 1-10 LA OVEJA Y LA DRACMA PERDIDAS Y ENCONTRADAS

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:

SERIE: YESHUA HAMASHIAJ / JESÚS EL MESÍAS Rechazado por los hombres, pero aceptado por su Dios

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos.

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

SAN JOSÉ MARÍA RUBIO,

Qué quiere decir la expresión el fin de la ley es Cristo (Romanos 10:4)?

VIVIR EN LA VERDAD BIBLICA

SEMANA 3 ESTUDIANDO LA BIBLIA

medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

Parte 2. La Voluntad de Dios. Texto del sermón. (787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

IMAGINA UNA IGLESIA...

Transcripción:

JESUCRISTO REÚNE A SUS OVEJAS DISPERSAS PARA QUE VIVAN ETERNAMENTE (Caifás) no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. Juan 11:51-52 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. Juan 10:16 Es maravilloso pensar que Dios en su Gracia infinita nos ayuda a entender lo que ha sido siempre el deseo de Su Corazón, el que todos seamos salvos procediendo al arrepentimiento. Ahora vemos que su mayor anhelo es reunir en un solo rebaño las ovejas que están dispersas por el mundo para tener un solo rebaño bajo el cuidado de un solo pastor. Sobre esta verdad y lo que Dios es capaz de hacer, vemos en Números 22:28 que un burro puede hablar por Dios. Y lo mismo un predicador o un sacerdote. Esto le ocurrió a Caifás, que era el sumo sacerdote en Israel cuando Jesús fue juzgado y condenado a muerte. Sin saber lo que decía, dijo a los líderes de Israel: Nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca (Jn. 11:50). Esto tenía un doble significado. Caifás quería decir: Es mejor que Jesús muera y no que los romanos acusen a la nación de traición y destruyan al pueblo. Pero Dios tenía otro significado. Por eso, la Biblia dice: (Caifás) no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos (Jn. 11:51-52). El mismo Jesús dijo la misma cosa con una diferente metáfora. En lugar de hijos dispersos, habló de ovejas fuera del redil de Israel: También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor (Jn. 10:16). Veamos esta verdad bajo el bosquejo que sigue a continuación: I. LA PROFECÍA DE CAIFÁS II. EL PROPÓSITO DE DIOS III. LA REUNIFICACIÓN DE SUS OVEJAS

I. LA PROFECÍA DE CAIFÁS (Jn. 11:51-52) A. EL CONTEXTO DE ESTA PROFECÍA 1. Este pasaje viene a ser revelado en el momento en que Jesús acaba de realizar uno de los milagros más contundentes de su vida pública La resurrección de Lázaro. Es aquí cuando vemos la reacción de los fariseos ante tal revelación del Señor. 2. El pasaje en cuestión declara en Juan 11:45-54: Entonces muchos de los judíos que habían venido para acompañar a María, y vieron lo que hizo Jesús, creyeron en él. Pero algunos de ellos fueron a los fariseos y les dijeron lo que Jesús había hecho. Entonces los principales sacerdotes y los fariseos reunieron el concilio, y dijeron: Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales. Si le dejamos así, todos creerán en él; y vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación. Entonces Caifás, uno de ellos, sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada; ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca. Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. Así que, desde aquel día acordaron matarle. Por tanto, Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se alejó de allí a la región contigua al desierto, a una ciudad llamada Efraín; y se quedó allí con sus discípulos. 3. Está claro que el resultado de la resurrección de Lázaro trajo salvación el texto declara en 11:45: Entonces muchos de los judíos que habían venido para acompañar a María, y vieron lo que hizo Jesús, creyeron en él. Esta reacción del pueblo no fue bien aceptada por los sacerdotes y los fariseos que evidentemente estaban observando desde lejos la obra de Jesús. Iglesia de Convertidos a Cristo 2

B. EL PROPÓSITO DE LOS SACERDOTES Y DE LOS FARISEOS 1. Como vemos aquí, la reacción de los principales religiosos del tiempo de Jesús, fue evidente cuando se vieron amenazados ante el poder que se había desprendido de Él y todavía más del resultado en aquellos que fueron testigos de ese hecho portentoso. 2. Es aquí cuando estos líderes de Israel toman decisiones adversas a la obra de Dios como vemos lo que se dice en 11:46-48: Pero algunos de ellos fueron a los fariseos y les dijeron lo que Jesús había hecho. Entonces los principales sacerdotes y los fariseos reunieron el concilio, y dijeron: Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales. Si le dejamos así, todos creerán en él; y vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación. 3. El propósito de esta gente era detener la obra de Cristo a cualquier costo, ellos no deseaban ver el propósito de Dios, querían que sus propósitos prevalecieran ante el propósito divino. Fuera de estar atentos a las señales que ellos mismos estaban viendo para reconocer a Jesús como el Mesías, estaban dispuestos a distorsionarlas para que otros no creyesen en Él. C. EL DESEO DE CAIFÁS 1. Es aquí cuando ante el temor de ser desarraigados de la Palestina Caifás profetiza, sin saber lo que hacía, una de las más valiosas profecías acerca de lo que la muerte de Cristo iba a representar. El texto declara: Entonces Caifás, uno de ellos, sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada; ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca. Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. Así que, desde aquel día acordaron matarle. Por tanto, Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se alejó de allí a la región contigua al desierto, a una ciudad llamada Efraín; y se quedó allí con sus discípulos. Iglesia de Convertidos a Cristo 3

2. Como se dijo en la introducción, Caifás vino a ser como la burra de Balam (Nm. 22:28), Dios le dio a sus palabras un doble significado. Mientras él estaba pensando que con sus propias manos iba a evitar que los romanos destruyesen a Jerusalén, Dios estaba profetizando por medio de él lo que haría con su Hijo Jesucristo. 3. Era una pena que Caifás estuviese tan sordo a los decretos divinos que evidentemente habrían de cumplirse. Aquello que el hombre quería evitar, Dios con su Soberana mano, lo haría prevalecer y es ahora cuando vemos el propósito de Dios cumplido en la obra de Jesucristo. II. EL PROPÓSITO DE DIOS (Jn. 11:51-52) A. EL PLAN DE DIOS 1. En Juan 11:51-52 se explica el doble propósito de la profecía de Caifás quien era el Sumo Sacerdote aquel año cuando dice: Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. 2. Ya desde tiempos antiguos los profetas habían declarado lo que era el propósito de Dios con su pueblo. Ya él mismo había profetizado por medio del profeta Isaías en 40:10-11 cuando profetizó diciendo: He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con él, y su paga delante de su rostro. Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas. 3. Asimismo en Ezequiel 37:24 se nos muestra la profecía de que Dios mismo daría a David por pastor a Israel para que guardasen sus ordenanzas y las pusieran por obra, esta profecía evidentemente apuntaba al Señor Jesucristo: Mi siervo David será rey sobre ellos, y todos ellos tendrán un solo pastor; y andarán en mis preceptos, y mis estatutos guardarán, y los pondrán por obra. Iglesia de Convertidos a Cristo 4

B. EL PROPÓSITO REAL DE LA MUERTE DE CRISTO 1. Ya Jesús en Juan 10:11 había declarado: Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas. Aún cuando Caifás se creía que él tenía poder para entregar a la muerte a Jesús, no sabía que precisamente era Jesús el que entregaba su vida por Israel y por las ovejas dispersas fuera de Israel cumpliendo el propósito de Dios. 2. El texto también agrega que el propósito de su muerte, no sólo sería dar su vida por Israel sino para algo más cuando declara: profetizó que Jesús había de morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. 3. Aquí vemos cómo se cumple el adagio popular que dice: El hombre propone, pero Dios es el que dispone. Caifás tenía en su mente una cosa, pero Dios había decretado y dispuesto otra y lo que Dios había propuesto era lo que se iba a cumplir. C. EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE DIOS 1. La profecía dada por Caifás tenía una doble vertiente y él mismo, en su necedad, no alcanzaba a comprenderla, pero Juan si la reveló por el Espíritu Santo de Dios al narrar este acontecimiento, Juan declaró que el propósito de Dios con Cristo era hacerlo morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. 2. Es aquí donde vemos que Jesús se convierte en el único medio de salvación del hombre pecador, tanto de los judíos como de los gentiles. En esta revelación, el apóstol Juan apunta a la salvación de los judíos, pues estos eran los que estaban dispersos. 3. Volviendo a citar lo dicho en la introducción vemos lo siguiente: Hay hijos de Dios dispersos. Ellos son ovejas no de este redil (judío). Esto quiere decir que Dios es muy agresivo en reunir a su pueblo para su Hijo. Llama a su pueblo a hacer discípulos, pero también va delante de ellos. Tiene un pueblo escogido antes de que Iglesia de Convertidos a Cristo 5

sus mensajeros lleguen allá. Así que Jesús habla de conversos que Dios ha hecho suyos y luego han sido llevados a Cristo. Todo lo que mi Padre me da vendrá a mí, y al que a mí viene, no le echo fuera Tuyos eran, y me los diste (Jn. 6:37; 17:6). III. LA REUNIFICACIÓN DE SUS OVEJAS (Jn. 10:16) A. LA DISPERSIÓN DE LAS OVEJAS 1. Es una realidad que por la actitud de los pastores de Israel las ovejas de Dios estaban dispersadas por todo el mundo, Dios mismo declaró esto a los pastores diciéndoles de su plan de establecer un pastor que diera su vida por ellos cuando declara por medio de Ezequiel 34:2-16 lo que haría para pastorearlas. Así lo vemos en el (v. 15) cuando declara: Yo apacentaré mis ovejas, y yo les daré aprisco, dice Jehová el Señor. 2. La dispersión también vino porque las ovejas gordas habían dañado el pasto que Dios les había proporcionado, de hecho en esta misma profecía, no sólo hay condena para los pastores que no supieron apacentar a las ovejas, sino también hay amonestación para las ovejas que abusan del rebaño. 3. Aquí en Ezequiel 34:17-21 el Señor declara: Mas en cuanto a vosotras, ovejas mías, así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo juzgo entre oveja y oveja, entre carneros y machos cabríos. Os es poco que comáis los buenos pastos, sino que también holláis con vuestros pies lo que de vuestros pastos queda; y que bebiendo las aguas claras, enturbiáis además con vuestros pies las que quedan? Y mis ovejas comen lo hollado de vuestros pies, y beben lo que con vuestros pies habéis enturbiado. Por tanto, así les dice Jehová el Señor: He aquí yo, yo juzgaré entre la oveja engordada y la oveja flaca, por cuanto empujasteis con el costado y con el hombro, y acorneasteis con vuestros cuernos a todas las débiles, hasta que las echasteis y las dispersasteis. Iglesia de Convertidos a Cristo 6

B. LA PROMESA DEL BUEN PASTOR 1. En Ezequiel 34:23 se ratifica como profecía la enseñanza de la obra pastoral del Señor Jesucristo cuando dice: Y levantaré sobre ellas a un pastor, y él las apacentará; a mi siervo David, él las apacentará, y él les será por pastor. Es Cristo como descendiente de David con quien Dios hizo el pacto davídico y de quien descendería el Mesías prometido. 2. Como vemos en Juan 10:16 Jesús es el que da cumplimiento a esta decisión de Dios cuando declara aquí: También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. Esto nos enseña que por todo el mundo hay personas que Dios ha escogido para ser alcanzadas y salvadas por Jesucristo y es él el que las atraerá y las salvará. 3. Cristo viene a cumplir este deseo de Dios, él se ha constituido en el glorioso buen pastor que da su vida por las ovejas. Así lo ratifica y asegura en cada unas de las ocasiones en que habló a sus discípulos de su condición de buen pastor. En Juan 10:11 declara: Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. C. LA REUNIFICACIÓN DE LAS OVEJAS EN EL REDIL DE DIOS 1. En Juan 10:27-30 Jesús declaró las características y beneficios de las ovejas verdaderas, las que estarán dentro de su redil y serán bendecidas por su Padre cuando dice: Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos. 2. Está más que claro que en Jesús nosotros tenemos la seguridad que el Padre siempre ha prometido a aquellos que profesen la fe en Él y entienda que Él es el buen pastor ofrecido desde los días en que el Rey David escribió el Salmo 23. Iglesia de Convertidos a Cristo 7

3. Este salmo 23 nos atestigua de todo aquello que Dios sería capaz de hacer por sus ovejas y todo cuanto el mismo David aseguró sería capaz de hacer aquel que pastorearía las ovejas del redil de Dios. Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días. CONCLUSIÓN Y APLICACIÓN: Para concluir debemos recapitular diciendo que Jesucristo murió para que sus ovejas puedan oír su voz y vivir eternamente. Eso es lo que Caifás dijo sin saberlo: Jesús moriría no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. Él dio su vida para reunir las ovejas. Por su sangre compró la misericordia que hace su voz inconfundible para los suyos. Ore que Dios aplique esa misericordia a usted, y que usted pueda oírla y vivir. Iglesia de Convertidos a Cristo 8