HIDROCAL en los Automotores

Documentos relacionados
CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández

Primer Seminario de ANTICONGELANTES / REFRIGERANTES

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ M.F.I.

INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE GASES. Siempre que se hagan medición de gases recomendamos que se hagan al ralentí y a 2000 rpm.

El motor no funciona, sin descarga, algún tipo de humo. Desgaste y estiramiento prematuro de faja del ventilador

CURSO DE MOTORES DIESEL

KLEENFUEL!!!!!!!!!!!!!!! Los%primeros%en%el% mundo%en%filtración% de%combustible%en% línea%de%derivación%!

Otro mundo. sí es posible.

Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS

XVII EXPOSICION INTERNACIONAL DEL GAS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGIA MECANICA

Universidad nacional de ingeniería. Recinto universitario Pedro Arauz palacios. Facultad de tecnología de la industria. Ingeniería mecánica

TEMA 4 EL MOTOR DE GASOLINA: FUNCIONAMIENTO, ELEMENTOS, REFRIGERACIÓN, COMBUSTIBLE Y ENGRASE.

Sistemas de Refrigeración

Capítulo 1. Controles de NOx. 1.1 Generalidades

Generadores Eléctricos a Gas Propano

PROBLEMÁTICA Y PROPUESTAS PARA LAS EMISIONES TÓXICAS EN MINAS DE ALTURA Y SUBTERRÁNEAS

Maquinas de fluidos compresibles Sistema de alimentación del motor de combustión interna reciprocante

Lubricantes, refrigerantes y líquido de frenos

ESTUDIO DE IMPACTO DE SISTEMAS QUE MEJORAN LA COMBUSTIÓN, EN LAS EMISIONES EN BUSES CON MOTOR A PETRÓLEO DIESEL

Bombas de calor y radiadores

AHORROS: GASOLINA: 10% hasta 20% (dependerá de los hábitos de manejo) DIESEL: 8% hasta 15% (dependerá de los hábitos de manejo)

BC energy. Bio-Catalizadores para gasolinas, gasóleos, fuel y biodiesel. Dossier Técnico. (rev. Agosto 2011)

CONTAMINACION POR ACCION VEHICULAR

EMISIONES EN TURBINAS DE GAS

Introducción. De las fallas en los motores se originan por problemas de refrigeración

40% DE LAS FALLAS EN LOS MOTORES SE ORIGINAN POR PROBLEMAS DE REFRIGERACIÓN

Clasificación de los distintos tipos de depósitos.

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ

Usted podrá encontrar nuestros productos a través de los principales distribuidores del país o directamente en nuestras oficinas comerciales.

CAPITULO Nº 2 COMBUSTION INDUSTRIAL

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA PROGRAMA DE PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

INDUSTRIAS I

LA MANTENCION Y SU RELACION CON LAS EMISIONES

SISTEMA OXIACETILÉNICO

GRUPO GENERADOR INSONORIZADO GMS100CS DE 110 KVA

MOTORES ESTACIONARIOS MOTORES DIESEL

TEMPERATURA. E c partículas agitación térmica Tª

Motores térmicos o maquinas de calor

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO

EQUIPO DE REFRIGERACIÓN

BANCO DE PRUEBA PARA DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE INYECCIÓN A GASOLINA GDI FÉLIX MAYORGA MARTIN NÚÑEZ

LIGNUM IB, caldera de gasificación alta eficiencia (Leña)

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS

BcnRailINNOVA Proyectos estratégicos ferroviarios de I+D+i. Motor jet terrestre de impulso circular. Ingeniero Diego Orellana Hurtado.

Sistema de inyección directa nafta. Docente: Pedro Curto Grupo Nº5: Agustín Forestier Nicolás Silva

Características Técnicas Específicas de los Calefactores para Invernaderos, DirecFire

& TÚ GUÍA lubricantes

MÁQUINAS TÉRMICAS. CICLOS TERMODINÁMICOS Y ESQUEMAS. TEORÍA.

UNIDADES ENFRIADORAS DE AGUA CONDENSACION POR AIRE 7EVT. 7TR 30TR (3Ph / 60Hz) AIRE ACONDICIONADO & REFRIGERACION CALI COLOMBIA.

LA DIFERENCIA EXISTE. Mejores piezas. Mejor disponibilidad. No todas las piezas se crean de igual forma. Una mejor garantía que funciona bien.

Catalizador y accesorios opcionales Pantalla Térmica Superior Catalizador Pantalla Térmica Inferior Componentes principales de la cámara del

Seguridad en Salas de Calderas. Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega

AREA FORESTAL AREA MINERA AREA PORTUARIA AREA INDUSTRIAL

Jorge De La Cruz. Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Mecánica. Maquinarias Marinas y Propulsores.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Capítulo 4: SISTEMAS DE LUBRICACIÓN

CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION DE AEROTERMIA REALIZADA EN LA PROMOCIÓN DE VITRUVIA XXI EN GRANOLLERS (EL LLEDONER)

EXPLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA MULTIAIR

Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla SOLDEO OXIGÁS.

MODULO 4 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL

SISTEMA DE LUBRICACION

APLICACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS VRF

Desarrollo de producto. Alberto Jiménez

Disfruta del agua caliente con AQUATERMIC HEATANK

Sustancias Contaminantes 1% O2 y Gases Nobles; 0,70% 9,20% CO 2 16,10% 71% Monóxido de carbono. Oxido de Nitrógeno Sustancias Sólidas

Cori Puno SAC, Campamento UNTUCA Consorcio Minero Horizonte SA Peru

Calentando SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE CONDENSACIÓN COP 6. Chris Deshumidificador con Bomba de Calor Desecante de CO2

Capítulo 4 Ciclos Termodinámicos. M del Carmen Maldonado Susano

GUÍAS CITROËN.

SOLADADURA OXIACETILENICA

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

MOTORES DIESEL KUBOTA

SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION

Son generadores de vapor.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA

Repsol Diesel e+10 Neotech

PROBLEMARIO No. 3. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas 5 y 6 [Segunda Ley de la Termodinámica. Entropía]

Refrigeración. aquatech.piovan.com

SAMSUNG - fjm FREE JOINT MULTI - MULTISPLIT SMART INVERTER

HIDRÓGENO HIDROMÓVIL DE COLOMBIA KIT DE INSTALACIÓN EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO. Para motores a gasolina, gas o diesel GENERANDO CON NATURALEZA

M. En C. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Octubre del 2015

Sonda térmica de aire del interior (B10/4), serie 219 hasta 06/2006

Trabajo Práctico Nº 3

Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno

Política comunitaria en materia de emisiones y cambio climático y respecto al transporte y la carretera

1. Calcula la cilindrada de un motor de 4 cilindros si el diámetro del cilindro es de 50 mm y la carrera del pistón es de 85 mm.

Conociendo más de los Lubricantes Sintéticos (Aplicaciones Industriales)

Cuenta también con un mando a distancia programable. Una vez programadas, las estufas ADDA se manejan solas mientras usted disfruta.

CALDERAS DE CONDENSACIÓN NEW CONDENS FS 300/600

CALDERAS DE CONDENSACIÓN NEW CONDENS FS 300/600

Física Térmica - Práctico 5

VISITA NUESTRO SITIO WEB

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Introducción. Elementos Constructivos. Clasificación

Documento RB-9 INCRUSTACIONES EN CALDERAS DE VAPOR A FUELOIL

Transcripción:

HIDROCAL en los Automotores Página Nro.1

Índice Índice 2 HIDROCAL en el rubro automotor 3 TECNOLOGÍA 3 Tratamiento de un Sistema de Enfriamiento de Motores 4 Equipos para el Agua Refrigerante 5 Especificaciones Generales 5 HIDROCAL RADIADOR 5 HIDROCAL - NAFTA HIDROCARBURO GAS 5 Evauación del Uso del Energizador Magnético de Combustibles 6 Beneficios a Considerar 6 Página Nro.2

HIDROCAL en el rubro automotor TECNOLOGÍA ACCION DEL EQUIPO HIDROCAL COMBUSTIBLE (FUEL) ENTRADA (NAFTA) Minerales carbonizados Barnices incrustados Fluido no ordenado COMBUSTIBLE (FUEL) SALIDA (NAFTA) Carga un ion positivo mejorando la captación de oxígeno AGUA Las moléculas se posicionan naturalmente en forma caótica o desordenada con minerales cristalizados AGUA Circulación ordenada o polarizada positivamente. El equipo Hidrocal polariza al hidrocarbon, logrando un gas más explosivo en su mezcla final. Protege al motor de roturas. Página Nro.3

Tratamiento de un Sistema de Enfriamiento de Motores Si se trata correctamente con Hidrocal se obtendrán las siguientes ventajas: 1 - EVITA LAS INCRUSTACIONES que se generan en las galerías de refrigeración, creando un efecto aislador y, por consecuencia, puntos calientes que generan desgaste. 2 - DISMINUYE LA OBSTRUCCIÓN de los ductos de refrigeración con gel de silicio y lodos (barros) fosfatados. Esto da como resultado la reducción del calor en las cámaras de combustión. 3 - PREVIENE LA CORROSION de los motores en sus sistemas de refrigeración y bomba de agua. En la tapa de cilindros. (Disminuyendo la capacidad de las galerías). 4 - PROTEGE el funcionamiento del termostato (evitando su incrustación). Las camisas de cilindros sufren severos deterioros por la elevación de la temperatura 5 - DISMINUYE la corrosión de las soldaduras, evitando que ésta avance. 6 - PROLONGA la vida de los radiadores protegiéndolos de la corrosión del cobre o aluminio, corazón del radiador. Extiende la vida de las mangueras ya que evita se puedan volver duras y quebradizas, si se usaran aditivos. 7 - DESAPARECE la obstrucción del radiador por medio del gel de silicio o fosfato de aluminio en su interior desaparece. El gel aísla la temperatura causada por incrustaciones y hace que el ventilador no refrigere (transferencia insuficiente). 8 - EVITA la oxidación e incrustación de tapas, válvulas y sistemas de refrigeración.el sello rotativo de la bomba de agua se deteriora con las incrustaciones que provocan las durezas y los líquidos refrigerantes cristalizados, estos problemas se incrementan con las altas temperaturas. Página Nro.4

Equipos para el Agua Refrigerante Especificaciones Generales SOPORTES: construidos en plásticos de ingeniería, capaces de soportar temperaturas sin deformarse, del tipo antillama, de construcción robusta. EQUIPOS: de cerámica permanente, con el aporte de materiales específicos capaces de transmitir grandes valores de magnetización, los cuales provocan el ordenamiento físico buscado. CAPACIDAD: de acuerdo a los diámetros a cubrir y tipos de procesos a proteger. DESCRIPCIÓN DE ARTICULOS CODIGOS DE APLICACIONES PHC = hasta 2 GHC = mayor a 2 y hasta 3.5 (En instalaciones sobre conductos de goma) HIDROCAL RADIADOR REDUCE la utilización de aditivos químicos para controlar la incrustación de los radiadores (paneles de enfriamiento) y paneles de radiadores de calefacción. Circuitos de interconexión, como mangueras o caños, y circuitos de control, como termostatos o válvulas, se ven beneficiados. DISUELVE los minerales depositados en los sistemas de cañerías, mejora el desempeño (performance) de los elementos de control y maximiza el caudal del agua de refrigeración. CONVIERTE el agua dura en blanda: sin sales, sin productos químicos o equipos engorrosos y caros, sin mantenimiento. Los equipos poseen energía propia y tienen garantía de por vida. HIDROCAL - NAFTA HIDROCARBURO GAS REDUCE el consumo de combustible (nafta) en un 15 %, cargando un ión positivo, para una mejor unión eléctrica del oxígeno. DISUELVE el carbón y barniz, que se generan en las líneas de inyección, surtidores, válvulas, cámaras de combustión, gabinetes de fuego, los cuales son limpiados rápidamente. Página Nro.5

POLARIZA la nafta, para producir una eficiente combustión, la cual será uniforme (no caliente y sin manchas), produce un efecto de polarización positivo del combustible, el cual une iónicamente el oxígeno con las moléculas de hidrocarbon, logrando así un gas más positivo y más eficiente. MAGNETIZANDO LA NAFTA también se polariza la mezcla, reemplazando ésta, de gas naturalmente caótico, con un cambio eventual, gas alineado uniformemente, cuyo resultado es un quemado total, por completo de BTU salida (sin manchas calientes) y mejor eficacia del combustible (aumentando el rendimiento). La nafta magnetizada atrae y remueve incrustaciones del carbón, producido en las bujías, cámaras de combustión, cabeza de pistones, inyectores, válvulas y mecanismos, logrando así, una mayor eficiencia de los motores o equipos. Evaluación del Uso del Energizador Magnético de Combustibles 1. Reduce las emisiones de hidrocarbón (HC), lo cual es la mayor causa de la polución del aire. 2. La emisión inerte del dióxido de carbono (CO2) se incrementará temporariamente debido al depósito de hidrocarbón quemado de las cámaras de combustión. Una vez que la máquina ha quemado estos depósitos y se haya estabilizado, el CO2 disminuirá y la máquina quemará en forma limpia. 3. La combustión más pareja incrementará sobre todo la eficiencia y performance del combustible. Se notará que los logros de mayor rendimiento ocurrirán en los rangos inferior y superior de los HP exigidos al motor. Beneficios a Considerar La mejora de la calidad del aire y la economía. Prolonga la vida útil del motor y accesorios del mismo. 1. Envenenamiento con monóxido de carbón: es un serio problema, que HIDROCAL reduce entre el 80 y 95%. 2. Emisiones de hidrocarbón: son el principal generador del smog y enfermedades respiratorias. 3. Dióxido de carbón: es el mayor contribuyente del efecto invernáculo. Al aplicar HIDROCAL al combustible para mejorar la combustión, se pasa a usar menor cantidad de nafta, con lo cual se obtiene menor CO2 emitido e igual rendimiento. 4. En los combustibles hidrocarbonatados que básicamente no están polarizados, el agrupamiento de moléculas de hidrocarbón está dirigido por las fuerzas de VAN DER WAALS. El tratamiento del combustible a través de los equipos HIDROCAL permite a los grupos de moléculas no amontonarse y combinarse más eficientemente con el oxígeno. Página Nro.6

Hoy, con HIDROCAL, estamos imponiendo un cambio tecnológico con la pretensión de reducir el nivel de óxido de nitrógeno monóxido de carbono. Página Nro.7