ÉNFASIS: Ciencias Clínicas / Ciencias Básicas / Salud Pública SÉ EL MEJOR

Documentos relacionados
Énfasis en Mecatrónica Énfasis en Redes y Telecomunicaciones Programa con Acreditación de Alta Calidad EL MEJOR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. Pregrado Medicina. Énfasis: Ciencias Clínicas Ciencias Básicas Salud Pública

ÉNFASIS: Optimización Aplicada Métodos Matemáticos de la Economía y las Finanzas EL MEJOR

ÉNFASIS: Optimización Aplicada Métodos Matemáticos de la Economía y las Finanzas EL MEJOR

Énfasis: Animación y Sistemas Interactivos Computación Orientada a la Red SÉ EL MEJOR

Ciencia Política. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Contaduría Pública. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Ingeniería Industrial

Ingeniería Civil. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Biología. Descripción de la carrera. Características del programa

Filosofía. Descripción de la carrera. Características del programa

Énfasis en Mecatrónica Énfasis en Redes y Telecomunicaciones Programa con Acreditación de Alta Calidad EL MEJOR

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS 408. Nombre de la actividad académica

Especialización en Medicina de Urgencias

PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SECCIÓN DE PREGRADO CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA. Grado Académico: Bachiller en Medicina Humana

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Facultad de Ciencias de la Salud MEDICINA A OTRO. Ángela María Victoria Castro. Estudiante de Noveno Semestre NIVEL

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Psicología. Énfasis: Clínica Psicoanalítica Clínica Humanista Clínica Conductual Cognoscitiva

Facultad de Ciencias de la Salud MEDICINA A OTRO. Ángela María Victoria Castro. Estudiante de Noveno Semestre NIVEL

El Plan de estudios de Medicina (PENSUM)

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Pregrado Diseño de Comunicación Visual. Énfasis: Diseño de Marcas Diseño Visual de Empaques Diseño Editorial

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Diseño de. Comunicación Visual. Descripción de la carrera. Características de la carrera

ADMISIONES Y REGISTRO

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA

Licenciatura en Medicina

MEDICINA, GRADO

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Seguridad Social

Ingeniería de Sistemas y Computación

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil

UNIDOS PARA FORMAR EL MEJOR TALENTO HUMANO EN SALUD

CARRERA DE SÉ INTERNACIONAL, SÉ JAVERIANO

Descripción de la carrera. Características de la carrera

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión

Psicología. Descripción de la carrera. Características de la Carrera

MATEMÁTICAS APLICADAS

BIOQUÍMICA BASICA 6 NFF. Salud y desarrollo Humano Soporte Vital Básico Búsqueda y Recuperación de datos ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD 2 C

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Artes Visuales. Énfasis: Audiovisual Plásticas

Carrera de Medicina Metodologías de Aprendizaje. Universidad San Francisco de Quito Colegio de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina 2013

universidad de las américas puebla MÉDICO CIRUJANO EDEC ESCUELA DE CIENCIAS

Requisitos de inscripción

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado Negocios Internacionales. Énfasis: En áreas Geográficas América Europa Asia

Comunicación. Pregrado. Énfasis: Producción Audiovisual Producción Multimedia Comunicación en las Organizaciones

INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

CURSO PRIMERO (FB-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; OP-OPTATIVAS)

HOJA DE VIDA. Lugar de Residencia: Calle 14A Oeste Casa 11A, Cali

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

I. OBJETIVOS ACADÉMICOS:

RESOLUCIÓN No. 46 DE (22 de noviembre)

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES GRADO EN MEDICINA Exámenes Convocatoria Ordinaria 1ºC ASIGNATURA FECHA HORARIO AULAS

UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD RESOLUCIÓN Nº CONAFU UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD MALLA CURRICULAR DE LOS PROGRAMAS PROFESIONALES

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Asuntos internacionales

MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

FACULTAD DE MEDICINA Departamentos de Admisiones y Registro y Educación Médica Guía de inscripción para Programas de Posgrado

GRADO EN MEDICINA CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO 2017 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 106 Septiembre 25 de 2013

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Filosofía. Énfasis: Ética, Filosofía Política y Social Estética y Filosofía de la Cultura

FACULTAD DE INGENIERÍA. Pregrado Ingeniería Electrónica. Énfasis: Mecatrónica Redes y Telecomunicaciones

Medicina FACULTAD DE MEDICINA. Plaza Falla, nº CADIZ Teléfono: Fax:

CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Evaluación n de aspirantes a Programas educativos de Medicina Experiencia en la Promoción n de Ingreso a Licenciatura de Medicina General en la FMUAQ.

Enlace a la información de la página web del centro

Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia (SNIES: )

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO en estudios extranjeros AL GRADO EN ENFERMERÍA

Mi proceso de admisión

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

PLAN DE ESTUDIOS 2014-II ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Liderazgo de Acción Positiva

Grado en. Medicina. Facultad de Medicina Plaza Falla, nº Cádiz

Contaduría Pública. $ semestre. Fundación Universitaria María Cano. Modalidad Virtual RC Nº 4402 de 8 de abril de SNIES

Marketing Político y Estrategias de Campaña

PAQUETE INFORMATIVO ECTS DEL CURSO

Maestría en Enfermería

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

Ingeniería Ambiental. Facultad de. Experiencia y Calidad. Dos títulos profesionales en menos tiempo: Ingeniería Ambiental

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER NIVEL A C T I V I D A D E S

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

GRADO EN MEDICINA CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO 2018 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES GRADO EN MEDICINA

Oficina de Admisiones Registros y Control Académico CIRCULAR PROCESO PARA ADMISIÓN PROGRAMA DE POSTGRADOS CLÍNICOS MÉDICOS

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN NÉONATOLOGI A

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

INSTRUCTIVO PARA TRANSFERENCIAS Y TRASLADOS

CARACTERÍSTICAS GENERALES

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340

Transcripción:

ÉNFASIS: Ciencias Clínicas / Ciencias Básicas / Salud Pública SÉ EL MEJOR

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA: El programa de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali forma profesionales comprometidos con la vida del ser humano, con excelencia científica, y que con su trabajo profesional contribuyan al desarrollo de la sociedad. Médicos capacitados para contribuir en la solución de las necesidades de salud del individuo, la familia y la comunidad en los ámbitos regional y nacional con perspectiva global, y que aporten de esta manera en la construcción de una sociedad más justa e incluyente. CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA Código SNIES: 54936 Créditos Académicos: 300 Duración estimada: 12 semestres Título otorgado: Médico PERFIL DEL EGRESADO El profesional egresado tiene competencias disciplinarias y profesionales para ejercer la Medicina fundamentado en una sólida formación científica en Ciencias Básicas, Ciencias Clínicas y Salud Pública, y con capacidad para abordar su quehacer profesional desde un enfoque humanista y de responsabilidad social. Estas áreas de formación le permiten adquirir las bases académicas y metodológicas para asegurar su permanente actualización y para acceder a estudios de posgrado. De esta forma puede desarrollar actitudes reflexivas, críticas y creativas que estimulen un espíritu investigativo para formularse preguntas y plantear problemas de investigación. Además, será capaz de desenvolverse en el mundo globalizado y de utilizar las herramientas informáticas para hacer más eficiente su trabajo y posibilitar su conexión con el mundo.

SITIOS DE PRÁCTICA - Centro Médico Imbanaco - Clínica Nuestra Señora de los Remedios - Comfenalco Valle - Clínica Amiga de Comfandi - Instituto de Niños Ciegos y Sordos (Cali y Buenaventura) - Fundación Clínica Infantil Club Noel - Red de Salud del Norte (ESE) - Red de Salud de Oriente (ESE) - Hospital San José de Buga - Javesalud - Clínica Oftalmológica - Fundación Salamandra - Centro Internacional de Entrenamiento en Emergencias y Urgencias - Clínica Farallones - Clínica Versalles INVESTIGACIÓN Centro de Investigación Científica, Caucaseco Centro de Proyectos para el Desarrollo, Cendex Corporación de Lucha contra el SIDA. INFRAESTRUCTURA y LABORATORIOS Las metodologías de las asignaturas articulan los medios educativos que proporciona la Universidad en su campus: laboratorios, escenarios de simulación, aulas, salas de cómputo y biblioteca entre otros, y los sitios de práctica de las instituciones con las que se tiene convenios donde se cuenta con las ayudas pedagógicas y didácticas necesarias para integrar los aspectos teóricos con la práctica directa con el paciente y su comunidad. Javeriana Cali es la primera universidad del suroccidente colombiano que cuenta con un Hospital Simulado, con áreas de sala de urgencias, reanimación y trauma, unidad de cuidados intensivos (adulto y pediátrico), sala de partos, quirófano, hospitalización y consultorios, que permiten al estudiante familiarizarse y adquirir las destrezas necesarias en los primeros semestres. El objetivo pedagógico es mejorar la curva de aprendizaje en la adquisición de habilidades y destrezas previas al contacto con el paciente, tal y como lo proponen las autoridades en educación médica a nivel mundial.

FLEXIBILIDAD CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS Núcleo de Formación Fundamental: Grupo de asignaturas propias y comunes que deben seguir todos los estudiantes de la carrera. Énfasis de Carrera: Asignaturas que permiten profundizar en algunas áreas de conocimiento de la carrera. El estudiante elige el o los énfasis que le quiere dar a la profesión. La Carrera de Medicina ofrece al estudiante tres líneas de énfasis: Ciencias Clínicas, Ciencias Básicas y Salud Pública. Opción Complementaria: Asignaturas que permiten adquirir conocimientos y experiencias en un campo específico, de otra carrera o área de conocimiento diferente a la propia. Esto permite enriquecer el perfil profesional con otras perspectivas. Asignaturas Electivas: Asignaturas de libre elección que responden a intereses particulares de los estudiantes, las cuales no necesariamente están relacionadas con alguna carrera.

ASIGNATURAS - Anestesia - Ayudas Diagnósticas - Bioética - Cirugía General - Comunicación y Salud - Conducta Humana I - Conducta Humana II - Biología del Desarrollo - Epidemiología Clínica - Especialidades Quirúrgicas - Farmacología Aplicada - Genética Básica - Genética Clínica - Ginecobstetricia - Historia de la Medicina - Humanidades I - Humanidades II - Infecciones e Inmunidad - Informática Médica - Inglés I - Inglés II - Inglés III - Inglés IV - Internado Rotatorio I - Internado Rotatorio II - Introducción a la Investigación en Salud - Investigación Clínica - La Célula - Medicina Ambulatoria - Medicina de Urgencias - Medicina Interna I - Medicina Interna II - Medicina Legal - Patología y Mecanismos de Enfermedad - Pediatría - Psiquiatría - Salud Pública I: Mujer y Hombre - Salud Pública II: Niño y Adolescente - Salud Pública III: Adulto - Salud y Comunidad - Semiología - Sistema Cardiorrespiratorio - Sistema de Seguridad Social en Salud de Colombia - Sistema Digestivo - Sistema Endocrino y Metabolismo - Sistema Genitourinario - Sistema Hematopoyético e Inmunitario - Sistema Locomotor - Sistema Nervioso y Órganos de los Sentidos - Teología I - Teología II - Urología NOTA: La Universidad se reserva el derecho de apertura de grupos según su demanda ÉNFASIS CIENCIAS CLÍNICAS - Alimentación saludable: un estilo de vida - Medicina familiar - Medicinas integrativas - Medicina basada en la etiqueta CIENCIAS BÁSICAS - Fisiología del ejercicio - Histología molecular - Microbiología y cine - Teratógenos - Errores innatos del metabolismo - Bioinformática y genómica SALUD PÚBLICA - Atención en salud de desastres y conflictos - Violencia y salud - Profundización en investigación en salud - Estrategias en Salud Pública en enfermedades crónicas - Estrategias en Salud Pública en enfermedades infecciosas OPCIÓN COMPLEMENTARIA Administración de organizaciones prestadoras de servicios ELECTIVAS Medicina narrativa Revisar electivas ofertadas

INSCRÍBETE Diligencia el formulario de inscripción directamente en el sitio Web de la Universidad (http://inscripcionespregrados.javerianacali.edu.co), imprimir la página donde se confirma que los datos han sido registrados en el programa al cual se está inscribiendo, pegar una foto y entregar con los demás documentos al momento de formalizar la inscripción. Anexa los siguientes documentos: Recibo de pago de los derechos de inscripción. Estos los puede pagar en el formulario de inscripción (on-line), o en BANCOLOMBIA, Cuenta Corriente N 326-013720-07, o en la Tienda Jvaveriana Impresión de los resultados del examen de estado ICFES. Los aspirantes que presentaron el ICFES antes del año 2000 deben acreditar un puntaje igual o mayor al que exigía cada Carrera hasta el año 1999. Certificados originales de notas del bachillerato de 6 a 11. En caso de estar cursando el grado 11, debe presentar la constancia. Tres fotografías a color (3X4), fondo blanco. Fotocopias de: - Diploma de bachiller o acta de grado (una copia). - Documento de identidad (dos copias). - Recibo de servicio público (agua-luz o teléfono), (una copia). - Documento de la Entidad Promotora de Salud (EPS) o medicina prepagada, vigente (dos copias). Si es bachiller de colegio de la Compañía de Jesús, hijo (a) de empleado (a) o profesor(a) de la Universidad o hijo(a) de graduado(a) en la Javeriana, debe indicarlo en el formulario y anexar la certificación de cada caso. Los aspirantes extranjeros sin nacionalidad colombiana deben anexar copia del pasaporte con la respectiva visa temporal de estudiante, otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Presenta la entrevista Los datos del ICFES son corroborados a través del Sistema Nacional de la Información del ICFES. En caso de resultar adulterados o falsos, el estudiante será expulsado de la Universidad y se someterá a las sanciones que el Estado tiene estipuladas para este tipo de delitos.

Pertenecemos a una red de más de 200 Universidades Jesuitas en el mundo, 31 de ellas en América Latina SÉ INTERNACIONAL Alas para mi Futuro Conoce los convenios de intercambio: http://intercambios.javerianacail.edu.co Beca Magis: 100% del valor de la matrícula del 1er semestre y 75% del valor de la matrícula hasta finalizar la carrera. Beca a la Excelencia Beca Javier Beca para etnias, afrodescendientes e indígenas Beca Pitágoras Beca Politécnico de Turín Beca por desempeño destacado en actividades del Medio Universitario PLANES DE FINANCIACIÓN ICETEX: Crédito a mediano y/o largo plazo. FINANCIACIÓN DIRECTA CON LA UNIVERSIDAD: Financiación del valor del semestre desde 2 hasta 5 cuotas. Para ampliar generalidades de las Oportunidades Educativas ingresa a: http://becasyoportunidades.javerianacali.edu.co

SÍGUENOS: facebook.com/futurosjaverianoscali futurosjaverianos.blogspot.com Twitter @javerianacali INFORMES: Oficina de Promoción Institucional Calle 18 No. 118-250 vía Pance PBX: (2) 321 8200 Ext. 8121 / 8370 / 8589 carreras@javerianacali.edu.co www.javerianacali.edu.co SÉ EL MEJOR