Mensaje de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, durante su gira de trabajo por Tecomán, Colima.

Documentos relacionados
El Nayar, Nay., a 30 de abril de 2014

Palabras de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, durante la gira de trabajo realizada en el estado de Durango.

78 CONVENCIÓN BANCARIA LA BANCA PREPARADA ANTE UNA GRAN OPORTUNIDAD DE DESARROLLO

Muchísimas gracias Pedro Padierna, presidente de PepsiCo México, por estar aquí el día de hoy, por este convenio tan importante.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, DURANTE EL INICIO DE ACCIONES DEL PROGRAMA SIN HAMBRE, CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.

QUÉ PENA MÁS GRANDE, DIJO DOÑA MARÍA A SU FAMILIA AL VOLVER DEL ENTIERRO DE JOSÍAS, EL MARIDO DE SU AMIGA.

MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales

MEJORES PRÁCTICAS Estatales y Municipales

Muchísimas gracias presidentas y presidentes de las Comisiones que hoy nos convocan.

APARICIÓN: 00:41:54 DURACIÓN: 00:15:36 FRECUENCIA: 13 TV

Qué es la Encuesta Panel para el Monitoreo de Indicadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre?

Entrevista a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, con Denisse Maerker, en el programa Atando Cabos, de Radio Fórmula

Santiago, 25 de agosto de 2016

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME DE 100 DIAS

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano ARTICULACIÓN DEL RAMO 20 CON EL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2014.

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME DE LOS 6 MESES

Agradezco la presencia en este acto de los señores Gobernadores de prácticamente todas las entidades del país.

Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante su visita a la escuela primaria Ignacio Zaragoza, en la Ciudad de México

Ciudad de México, 20 de febrero de 2017

México D.F., a 28 de julio de 2010

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015

Promulgación de la Reforma Financiera 09 ENERO 2014

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Al secretario de Desarrollo Social, a Miguel Ángel Córdova, con el que hemos estado trabajando también de la mano, muchas gracias.

LA CATRINA PROGRAMA 1

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA

80 CONVENCIÓN BANCARIA EL DILEMA GLOBAL: LIBERALISMO VS POPULISMO.

Evento: Día del Maestro. Ceremonia de Entrega de Preseas a Maestros con 30 y 40 Años de Servicio Educativo.

Quiero presentarles a ustedes a cada uno de estos servidores y servidoras públicas que estarán trabajando intensamente durante este periodo.

Quito, octubre 26 / 2017

PREGUNTA.- Cómo quedó finalmente el tema del fondo para la Reconstrucción?

Rosario Robles: El cambio de Oportunidades a Prospera

Rosario Robles: Cambio de Oportunidades a Prospera

PROGRAMAS SOCIALES QUE APLICA EL SUJETO OBLIGADO DESARROLLO SOCIAL 2015 y 2016 FEDERAL

Programa Prospera. Dirección de Desarrollo e Integración Social Lic. Guillermo López Mayorga Director Feliciano Sánchez No. 14

81 CONVENCIÓN BANCARIA LA BANCA COMPROMETIDA CON MÉXICO

Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies)

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca

PROGRAMAS DIF MUNICIPAL

Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras.

Y saludo, de igual forma, a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado de Campeche.

La evaluación cumple al menos dos grandes objetivos: Mejora continua de la política pública Rendición de cuentas

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015

Por frecuencia Por orden alfabético

Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante su visita a la escuela primaria Chipre, en la Ciudad de México

México, D.F., a 19 de noviembre de 2008.

Rosario Robles: Encuesta panel de Coneval sobre los resultados de la Cruzada Nacional contra el Hambre

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

PROMOCIÓN A LA ADECUADA ALIMENTACIÓN DE LAS FAMILIAS

Santiago, 08 de junio de 2017

Mensaje del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, durante la inauguración de la Universidad Tecnológica BIS del estado de Puebla.

ELCSA: UN INSTRUMENTO ADECUADO

Por Ángel Núñez / Corresponsal

Nombre de la coordinación y/o dirección: Coordinación General de la Cruzada Nacional contra el Hambre

MARZO El Nayar//Juan Arellano Ontiveros 30 DE MARZO

Gobierno reparará la carretera La Ceiba-Sabá-Tocoa-Trujillo

Texto: Juan 1, Tiempo Ordinario A- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Música: Samuel Barber. Adagio para cuerda.

Total de Metas PED del DIF Estatal Colima

PREGUNTA.- (Inaudible)

Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre.

CIRCULAR: CEPF 04. ASUNTO: Participación Plan Nacional de Desarrollo San Luis Potosí, México; a 11 de marzo de 2013

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al inaugurar Sala Cuna y Jardín Infantil Los Robles de Puente Alto

Concepción, 04 de diciembre de 2017

Mesa redonda. Miércoles, 26 de enero Tarde LAS FORTALEZAS DEL VOLUNTARIADO EN UNA SOCIEDAD VULNERABLE Ramón Magi. Presidente de Eurodesk Italia

UNA BREVE HISTORIA DE BENITO JUÁREZ

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

México, D.F. a 20 de agosto de PREGUNTA.- De los trabajos de Ruth Zavaleta en esta legislatura, cuál es su opinión?

Calendario de Adviento 2015

El Quiché: los hijos de la madre tierra

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Mateo - Semana #5

ANTÓN LIZARDO, VER., A 21 DE ABRIL DE 2013

Concepción, 1 de septiembre de 2017

Un deseo para el año nuevo

MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AQUÍ EN ESTA MAÑANA, EN LA QUE ADEMÁS DEL MOTIVO QUE NOS REÚNE, ESTAMOS PENDIENTES DE

GONZALO HERNÁNDEZ LICONA Secretario Ejecutivo del Coneval

SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

INFORMATIVO N0 9. Qué es la Cruzada Nacional contra el Hambre?

Las niñas y los niños. con

Monterrey, NL, 24 de agosto de 2015

El envejecimiento es algo que no puedes evitar y se encuentra relacionado directamente con la etapa de retiro

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LICONSA, S.A. DE C.V. SESIÓN ORDINARIA 335

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014, BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) C O N V O C A N

VARIABLE: OCA6 INFORMACIÓN DE DESTINATARIOS Y BENEFICIARIOS DE BIENES O APOYOS OTORGADOS, ASÍ COMO LOS PROGRAMAS SOCIALES

José Antonio Meade: Los retos de su nuevo cargo como secretario de Desarrollo Social

Equidad de Género en la Política Social

287 No. Del 16 al 22 de junio de 2014

Qué porcentaje de la población de su país representan las personas adultas mayores?

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA, INAUGURACIÓN DE LA AUTOPISTA NUEVO XCAN-PLAYA DEL CARMEN

El envejecimiento es algo que no puedes evitar y se encuentra relacionado directamente con la etapa de retiro

24 enero Señoras y señores: Muy buenas tardes tengan todas y todos ustedes.

Nuevo Español en marcha 3

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

MENSAJE DE FIN DE AÑO DE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Almería, 30 de diciembre de 2014

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Llevan apoyos a damnificados e inician trabajos de reconstrucción

Transcripción:

Mensaje de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, durante su gira de trabajo por Tecomán, Colima. Tecomán, Col., a 19 de marzo de 2014 Muy buenas tardes a todas, a todos; me da muchísimo gusto estar aquí, en esta comunidad de Cerro de Ortega, en este municipio de Tecomán, la capital mundial del limón. Muchas gracias gobernador Mario Anguiano por recibirnos, por su hospitalidad. Muchas gracias, señor presidente municipal, Héctor Raúl Vázquez, por el trabajo conjunto que con el gobierno estatal, federal y municipal, estamos haciendo aquí en Tecomán. Gracias a la presidenta del Congreso, Esperanza Alcaraz Alcaraz; gracias por su presencia. A nuestra presidenta del DIF municipal, Ana Gabriela Regalado de Vázquez, muchas gracias por acompañarnos, por trabajar a favor, también, de su comunidad. A la senadora Itzel Sarahí Ríos, porque a pesar de la circunstancia que vivió, es una guerrera, una luchadora, y si una aliada hay en el Congreso de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y de su estado, Colima, es precisamente la senadora Itzel. Muchas gracias siempre por todo tu apoyo en el Senado. Muchas gracias al representante del DIF estatal, José Luis Ramírez; sé que por el informe de la señora Angélica Rivera de Peña, todas nuestras representantes del DIF, nuestras presidentas honorarias, están acompañándola el día de hoy. Muchas gracias a nuestro secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar Velasco. Sé que estamos trabajando de la mano, conjuntamente, y esto habla de una manera distinta de trabajar. No se había trabajado de manera conjunta entre el gobierno estatal y federal a nivel de la Sedesol, y creo que estamos dando un gran paso adelante. Quiero agradecerle de manera muy especial al profesor Carlos Cruz Mendoza, nuestro delegado de la Sedesol, que lo pusimos a dieta y le dije: para bajar de peso tienes que recorrer el estado todos los días, pasar el 20 por ciento en la oficina y el 80 por ciento en las comunidades y localidades. Y ahí está,

trabajando muy duro; ya ha dado informe, municipio por municipio, transparentando la labor de la Sedesol. Muchas gracias por su trabajo, Carlos. Gracias a Margarita Álvarez Aguilar. Ya le dije que no necesita leer. Ella habla muy bien, no necesita escribir las líneas; que las diga, porque cuando se habla con el corazón, es más importante y es más honesto. Ella lo hizo hace un momento y la queremos felicitar de manera muy importante. Gracias también a la Marina, porque cuando hicimos el Programa de Comedores Comunitarios como nos van a apoyar el Ejercito y la Marina en la Cruzada, si ellos están en las labores de seguridad y en esas tareas de cuidar nuestros mares y los problemas de emergencia cuando viene algún ciclón o algún fenómeno climatológico? Quiero decir, con mucho orgullo, que todos los comedores comunitarios que hemos instalado en la Cruzada Nacional Contra el Hambre han sido con la capacitación del personal del Ejército y de la Marina, y gracias a ello, hoy muchas mujeres están al frente de esos comedores comunitarios, trabajando por la alimentación de sus hijos y de sus hijas. A mí me decían Por qué les van a enseñar a cocinar a las mujeres, si las mujeres cocinamos todos los días en nuestra casa? Sí, pero cocinar para 150, 200, 250 personas en la mañana, en la tarde, y administrar un comedor, requiere de toda una capacitación!, Marina, y también el Ejército Mexicano, nos han dado ese apoyo y ese respaldo muy grande. Muchísimas gracias por este apoyo. Yo quiero, en primer lugar, transmitirles un saludo muy afectuoso del presidente Enrique Peña Nieto. Me dijo el presidente, cuando le informe ayer Anguiano y salúdame al pueblo de Colima; diles que no están solos, que aquí está su presidente, trabajando para cambiar a México, para transformar a México, y Parte de esta tarea tan importante tiene que ver con la gente. Las reforma que el presidente Enrique Peña Nieto impulsó el año pasado son para que los mexicanos estemos mejor, para que en nuestro bolsillo, en nuestra mesa y en nuestra casa, haya una mejor condición de vida. Por eso el presidente Peña nos instruyó en cuatro aspectos fundamentales. El primero, nos dijo, no queremos más programas asistencialistas. Ya no queremos que la gente ponga la mano, porque es a lo que nos han querido acostumbrar. Lo que queremos es despertar la capacidad productiva del pueblo de México, que es mucha. Sobre todo, lo que queremos es apoyar la capacidad productiva de las mujeres porque, sí o no mujeres?, nosotras ponemos el puesto de quesadillas en la esquina, pero nuestros hijos

comen, van a la escuela y nunca los vamos a abandonar. Por eso somos las más apoyadas por el presidente Enrique Peña Nieto. El presidente pensó en nosotras, sobre todo en las que somos mamá y papá, que estamos al frente de una familia; que nuestra familia depende de nuestro ingreso y que todas las noches, al dormir, nos inquietamos y nos angustiamos pensando qué pasaría con nuestros hijos si nosotras llegamos a faltar? Sí o no es una angustia que tenemos siempre las mujeres? Si nosotras no estamos, qué va a ser de nuestros hijos, sobre cuando somos el único sustento del hogar. El presidente pensó y se comprometió en la campaña a poner en marcha un Seguro para Jefas de Familia que, lo digo en todos lados, es un apoyo que no quisiéramos entregar, porque cuando lo damos quiere decir que la mamá ya no está; quiere decir que la mamá está faltando. Pero qué tranquilidad para todas nosotras saber que sí llegamos, lamentablemente, a faltar, nuestros hijos, con este seguro, estarán protegidos desde que son pequeños hasta que terminen la Universidad. Quiero platicarles que este seguro que podemos pensar, bueno a mí quien me garantiza que si yo no estoy se lo van a entregar a nuestros hijos. Por eso hemos nombrado a las tutoras y a los tutores. Y aquí en Colima, fue el primer caso de una mujer que falleció, y que hoy sus tres hijos tienen un apoyo mensual para que el día de mañana sean hombres y mujeres de bien. Porque la tarea de cuidar a los hijos y a las hijas siempre se nos ha relegado nada más a las mujeres, pero el cuidado de los niños y de las niñas es de todos, porque ellos son el futuro de nuestro país, y todos tenemos que hacernos responsables de ese cuidado, sobre todo ahora que muchas de las madres trabajamos y no sólo estamos en la casa, sino también afuera, para proveer un ingreso a nuestras familias. Por eso el presidente pensó y dijo: las mujeres están trabajando, tenemos que hacer escuelas de tiempo completo para que los niños coman en la escuela, estén en la tarde; la mamá esté trabajando tranquilamente y luego del trabajo llegue por su hijo a la escuela, y eso a las mujeres les da mucha tranquilidad y por eso en este sexenio se van a construir 70 mil escuelas de tiempo completo en todo el país, de las cuales este año llevamos más de 15 mil, que se construyeron en el 2013. El presidente Enrique Peña Nieto pensó también en el legado de millones de mexicanos que han trabajado toda su vida, y que como no tienen seguridad social, cuando llegan a la edad adulta mayor ya no tienen ningún apoyo, ninguna protección. Y el programa de 70 años y más, lo bajó a los 65 años. Ahora, a partir de los 65 años, todos los hombres y mujeres adultos mayores que nos han dado Patria,

que nos han dejado esta país glorioso que tenemos, tienen derecho a esta pensión universal. Quiero decirles una cosa: en sólo un año, en 2013, incorporamos en todo el país a 3 millones de adultos mayores. En un año, gobernador, hicimos el 70 por ciento de lo que se había hecho durante ocho años. Sólo se necesita trabajar e ir con la gente. Aquí, en Colima, tenemos prácticamente cobertura universal de adultos mayores. Todos los adultos mayores que no tienen una pensión, hoy la están recibiendo, y los que este año cumplan 65 se incorporarán al Programa. Pero lo más importante, el trato con dignidad que se merece la gente, porque eso es algo que a nosotros nos preocupa. Teníamos 55 ventanillas para atender y pagar el programa de adultos mayores, de 65 y más, y para que la gente no tuviera que invertir tiempo y dinero en el traslado, hoy tenemos 108 ventanillas en todo el estado y estamos instruyendo a nuestro delegado para que se haga un esfuerzo mayor y la gente tenga que trasladarse menos tiempo. Pero lo más importante: que aquellos adultos mayores que por su edad y su condición física, no puedan ir a cobrar al lugar o no puedan acreditar su prueba de vida, vayamos a la casa de esta persona y ahí hagamos todo el procedimiento, porque merecen todo el respeto nuestros mayores, son nuestra gente que nos dio este país y lo mínimo que merecen es el trato digno y el respeto de todos los mexicanos y eso lo está haciendo nuestro presidente Enrique Peña. importante; es un buen programa; ayuda a las mujeres; permite que los niños y las niñas vayan a la escuela, que estén becados; que haya acceso a la salud, pero tenemos que cambiarlo, tenemos que hacer que Oportunidades prospere, y entonces, a partir del mes de mayo, Oportunidades va a ser diferente: además del pago y de las becas, vamos a ampliarlo con otros programas. Cuáles van a ser estos programas? Primero qué más nos preocupa a nosotras las mujeres y también a un padre de familia? Que nuestros hijos tengan educación. Ahora los becamos para que vayan a la primaria, para que vayan a la secundaria, para que vayan al bachillerato. A partir del próximo ciclo escolar, los jóvenes Oportunidades que tengan el promedio requerido tendrán su beca para educación superior. Si quieren estudiar una carrera, los vamos a becar; si quieren una carrera tecnológica, los vamos a becar, y si quieren ir a trabajar, los vamos a incorporar al Sistema Nacional de Empleo, de la Secretaría del Trabajo. Los primeros van a ser los jóvenes becados del Programa Oportunidades que se

incorporen a las filas del Sistema Nacional de Empleo, dándole contenido productivo a este programa, para que deje de ser asistencialista de una sola dádiva. También, aquí sabemos de la gran capacidad que tenemos las mujeres. Somos emprendedoras por naturaleza. Pues ahora las mujeres que estén en el Programa Oportunidades podrán tener crédito barato para proyectos, microcréditos, salones de belleza, tiendas, restaurantes, estética, lo que quieran. El Programa Oportunidades les va a dar crédito a tasas preferenciales, a tasas muy bajas, para que esos créditos tengan éxito, y en lugar de vivir solamente de recibir el dinero de Oportunidades, que ese dinero se convierta en una inversión para que ustedes tengan la capacidad de construir su propia historia de éxito. Pero, además, quienes no tengan una vivienda y estén en el Programa de Oportunidades serán también beneficiarios de los programas de vivienda del gobierno federal y de 12 atenciones de salud que hoy hay en el programa vamos a ir a 27 atenciones de salud, incluidas de manera muy importante: la aplicación de la vacuna del virus del papiloma humano para evitar y prevenir la muerte por cáncer cérvicouterino de nuestras jovencitas y también de nuestras mujeres. Oportunidades va a prosperar. Está prosperando, incorporando todos estos nuevos elementos que nos parecen muy importantes, pero también hemos puesto en marcha un programa insignia del presidente Enrique Peña Nieto. Cuando llegó el presidente mbre; que un niño, que una niña, vayan a la escuela o se acuesten a dormir sin haber comido lo suficiente; que una mujer se quite la Si hay poco en nuestra casa, primero a nuestros hijos, antes que nadie. Hambre, y vamos a lograr que 7 millones de mexicanos que están en una condición de pobreza extrema alimentaria participen en esta Cruzada y tengan qué La pusimos en marcha hace un año dos meses, gobernador. Usted estuvo ahí, en Chiapas, cuando el presidente anunció la Cruzada. Nos planteamos una población de 7 millones de mexicano, durante los seis años de gobierno; a un año, ya hay 3 millones que comen mejor; 3 millones de historias, casi la mitad que nos planteamos para seis años, en un año la hemos cubierto y estamos haciendo el objetivo de cubrir el objetivo en el 2015.

A través de múltiples mecanismos, de comedores comunitarios; de la tarjeta SINHambre, que aquí en Tecomán ha beneficiado a 850 familias que por primera vez, estas familias pueden ir a una tienda Diconsa a adquirir 13 productos básicos a través de esta tarjeta para llevarlos para la alimentación a sus familias. Estamos poniendo los huertos familiares; estamos trabajando de manera unida el gobierno federal, estatal y municipal para que muchos programas se multipliquen y del presupuesto inicial que teníamos para este municipio, el único que entró en Colima en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, nos pasamos 10 millones de pesos más, lo que quiere decir que les fue rebien a Tecomán y a las familias que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Pero no sólo es lo que estamos haciendo, sino cómo lo estamos haciendo. Y lo estamos haciendo con la gente, con la supervisión de la gente, con la participación comunitaria. Por eso en todos lados hemos construido los Comités Comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Aquí están presentes tres Comités Comunitarios de los 105 que tenemos en Tecomán; tres de aquí de la localidad de Cerro de Ortega, y les agradezco mucho su participación. No los veo, a ver griten allá los de los comités, les agradecemos su trabajo voluntario a favor de este esfuerzo, que es del gobierno y de la sociedad, porque detrás de cada niño, de cada niña que hoy están comiendo mejor, de cada mujer, de cada adulto mayor, hay una sonrisa, y eso es lo que queremos, generar muchas sonrisas, prosperidad y felicidad. Para eso estamos moviendo a México. Y como venimos, señor gobernador, a dar buenas noticias, aparte de lo que ya hemos participado de manera importante, porque usted, go la lío de la plaga del limón y necesito que me apoyen ron 15 millones de pesos para empleo temporal, y sabemos que todavía no está resuelto el problema del limón y que tenemos que seguir trabajando. Aparte de eso, usted ha abogado por otros municipios de su estado. En la Cruzada Nacional Contra el Hambre, este año se incorporó Manzanillo, esta ciudad que es próspera, porque es un puerto, que además tiene turismo y tiene muchas capacidades económicas, ahí también hay pobreza y cinturones de miseria y la hemos incorporado a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, porque ahí hay 3 mil 214 personas en pobreza extrema de alimentación, pero atendiendo a su solicitud vamos a incorporar también a Armería y a Ixtlahuacán para que participen en la Cruzada Nacional Contra el Hambre junto a los dos municipios más pobres del estado.

Veíamos hace rato en el video que se hizo de Tecomán, a mí me encanta y siempre escucho en todos lados a los que voy, y habla de la grandeza de este pueblo de México. Oíamos el testimonio de una de a mí, quiero que apoyen a otras mujeres y a otras Así somos los mexicanos: somos solidarios. Nos puede llegar a nosotros un beneficio, pero siempre pensamos en que, al lado, a alguien le falta algo y siempre abogamos por los demás. Creo que somos un gran pueblo y que unidos y unidas, gobierno y sociedad, vamos a salir adelante y vamos a mover a México para su prosperidad. Muchas gracias. ooooo oo0oo.