Paz y mineria en Colombia: una contradicción? UNA PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SUIZA COLOMBIA ASK!

Documentos relacionados
INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y CONFLICTOS EN COLOMBIA

MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN CIENCIAS ECONOMICAS.

ENCRUCIJADAS INSTITUCIONALES PARA LA INVERSIÓN CHINA EN EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO EN COLOMBIA

EL CONFLICTO ARMADO Y LOS ACUERDOS DE PAZ LA AGENDA LABORAL Y SINDICAL ENS

La Minería de Carbón en Colombia:

AFECTACIÓN NARCOTRÁFICO EN EL MEDIO AMBIENTE COLOMBIANO

Taller HNO La Guajira

Perspectivas y propuestas de población Afrocolombiana para el post-conflicto

CONVERSATORIO: IMPACTOS DE LA LEY ZIDRES EN LA ORINOQUIA. Febrero 28 de 2018 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES BOGOTÁ D.C. Alirio Uribe

Proceso de PAZ FARC-GOBIERNO COLOMBIANO

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

Diagnóstico. Mujeres Productores Nal. 26% 18,22% Mujeres Productores Nal. 26% 18,22%

El campo en la región Caribe BOLETÍN NO. 20. Dirección General: Dr. Juan Pablo Sarmiento Erazo

Unidad de Atención y Orientación a la Población en situación de Desplazamiento

Jaime Mauricio Concha. 26 de septiembre de 2018

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD

Departamento Nacional de Planeación.

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO MINERO EN ANTIOQUIA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA

Qué dice el resultado del plebiscito?

Nuevos socios en derechos humanos La paz sostenible se logra con la inclusión y la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales

El NO a proyectos mineros

A continuación las respuestas solicitadas. 1. Dirección Técnica de Baldíos, de la Subgerencia de Tierras

GRUPO DE DIÁLOGO SOBRE MINERÍA EN COLOMBIA (GDIAM)

Obras por Impuestos. Decreto 1915 del 22 de noviembre de 2017

LA MINERÍA EN LA COSTA PACIFICA DEL CAUCA. Página web:

ÁREAS ESTRATÉGICAS MINERAS

Grafica 1. Número de líderes políticos, sociales y comunales asesinados por mes

ÁREAS CON POTENCIAL MINERAL PARA ZONAS DE RESERVA MINERA ESTRATÉGICA

LA LICENCIA AMBIENTAL Y EL DESARROLLO DE PROYECTOS MINEROS IVONNE DEL PILAR JIMÉNEZ GARCÍA

Entrevista a una de las principales dirigentes del movimiento social colombiano Congreso de los Pueblos, Marylen Serna

El Desarrollo sostenible y los pueblos indígenas

Perspectivas de desarrollo rural en Colombia. Ana María Ibáñez - Universidad de los Andes

La paz, una oportunidad para el desarrollo sostenible de la región amazónica. Francisco J. Ruiz M.

Maria Consuelo Araujo CEO Gran Colombia Gold

Asunto: Radicación Proyecto de Ley No. de 2016 por la cual se crea la licencia ambiental para exploración minera y se dictan otras disposiciones.

Minería ilegal y paramilitarismo

Guía práctica para la formalización y legalización de pequeños mineros comercializadores de oro

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

Evolución reciente de la minería en Colombia y desarrollo sostenible. Amylkar Acosta Medina Ministro de Minas y Energía Marzo de 2014

ACTIVIDADES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

CONSEJO NACIONAL DE PAZ AFROCOLOMBIANO - CONPA: ENRIQUECER LA PAZ CON INCLUSION DE LOS PUEBLOS ETNICO

Planeación participativa PDET

Bogotá, 30 de junio de DOCTOR EDUARDO MONTEALEGRE FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN Diagonal 22B No

Verdad, justicia y reparación: Cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ D.C.

FERIA MINERA Juan Diego Gómez Jiménez Senado de la República Comisión Quinta.

Índice. Introducción... 15

MUESTRAS: AUTORIDADES DE GOBIERNO:

EXPROPIACIÓN DE BIENES INMUEBLES A FAVOR DEL ESTADO PARA PROMOVER LA INVERSIÓN Y EL DESARROLLO

PERSPECTIVAS DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SOBRE LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIOS, LIBRES E INFORMADOS Y SU APLICACIÓN EN COLOMBIA

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

INFORMACIÓN ESTADISTICAS EXPLOTACIÓN ILÍCITA DE YACIMIENTOS MINEROS COSTOS CR. MEJÍA TORRES FEDERICO ALBERTO

El medio ambiente en la era de la minería a gran escala

Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia

Guajira: un modelo integralmente insostenible

Qué efectos tendría el Acuerdo de Paz en el Caribe colombiano?

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DE VIOLENCIA CONTRA LÍDERES POLÍTICOS, SOCIALES Y COMUNALES

MINERÍA Y NARCOPARAMILITARISMO

Funcionamiento de la CSIVI

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y SITUACIÓN FISCAL. Abril 2015

COMPETENCIAS MUNICIPALES EN OT Y REGULACIÓN DE LA MINERÍA. Fernando Valencia Rivera

Ref. Ares(2014) /03/2014. Buscar Titulo. Cesar Díaz Guerrero Viceministro de Minas Ministerio de Minas y Energía Lima - Marzo de 2014

Indígenas de Colombia realizarán plantón en Bogotá

Somos una organización gremial que defiende y promueve la minería RESPONSABLE

Proceso de Declaratoria de un Area Protegida del Sistema de Parques Nacionales Naturales en el Resguardo Yaigoje - Apaporis

Logro: Introducción: Institución Educativa Dinamarca

Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática

Algunos elementos para la consolidación de la cadena del Aguacate en Colombia

TRANSPARENCIA EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN COLOMBIA

Seminario Internacional Conflicto, desigualdad y desarrollo: transformaciones agrarias para construir la paz

REPUBLICA DE COLOMBIA ININTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR

Caracterización de las principales causas y agentes de la deforestación en Colombia. José Julián González SMByC - IDEAM

Título Subtítulo o texto necesario

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

Contexto del AMEM. Fuente: Parques Nacionales Naturales

Federación Nacional de Industriales de la Madera

La Agencia Nacional de Tierras

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

En defensa de la paz: medidas especiales de protección a los líderes sociales Por. Unidad Investigativa de Investigativa de Indepaz

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Proceso de Implementación de la Ley 1448 de Ley de Victimas y de Restitución de Tierras. Necesidad de uso información Catastral Registral

Proyectos Radicados por el Congresista. Proyectos donde fueron Ponentes. Informe Legislativo HS ERNESTO MACÍAS TOVAR. Fecha de radicación

Sector Minero. Mayo de 2009

COMO ESTÁ DEFINIDA? FAO: AGRICULTURA FAMILIAR O AGRICULTURA CAMPESINA? UN DEBATE EPENDIENTE. 1. Acceso limitado a recursos de tierra y capital.

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Zonas de Mineria Ilegal e Informal. Enero 2015

MINERIA EN AMERICA, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

III Conversatorio Variaciones en torno al ordenamiento territorial y la vivienda. Medellín, Mayo 4 de 2011

Qué efectos tiene la sentencia C-366 de 2011 que declaró inconstitucional la reforma al Código de Minas?

Save the Children. Minería y Derechos de la Niñez en LAC

Cuadros (elaboración propia)

La Locomotora Minera: Crecimiento compatible con la adaptación n al cambio climático?

Better Gold Initiative - BGI Iniciativa de Oro Responsable

PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS E INICIATIVAS - SALAS SIMULTÁNEAS. Encadenamientos Productivos

FRENTE AL PARO NACIONAL AGRARIO LA PAZ Y EL AGRO COLOMBIANO NECESITA UNA ECONOMIA MAS SOLIDARIA

CONTRALORÍA CONTROL AMBIENTAL. Omar Franco Torres - Director General del IDEAM

Transcripción:

Paz y mineria en Colombia: una contradicción? UNA PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SUIZA COLOMBIA ASK!

Mineria en Colombia Gran mineria: a cielo abierto carbón y niquel, de socavón oro Mediana mineria: algunas minas de carbón, cobre y oro (Mineros S.A.) Pequeña mineria: ancestral/tradicional, informal, ilegal, criminal Mucha exploración para oro, cobre, molibdeno, cobalto, tierras raras 85% del oro es producción «ilegal»

Mineria en Colombia Legislación poca clara: Codigo de minas (Ley 685) de 2001, reformado por Ley 1382 de 2010, Corte Constitucional la declaró inexequible por falta de consulta previa Otorgamiento desordenado de concesiones en gobierno de Uribe, corrupción, entrega sobre páramos y parques; hoy demandas ante el CIADI y otras instancias, caso Cosigo Resources por Parque Nacional Apaporis Alrededor del 40% del territorio colombiano esta concesionado o solicitado Colombia como país minero para a 2019, realmente es la vía al desarrollo? Mineria genera alta conflictividad social, de 115 conflictos a 2016, el 35% es por mineria

Paz y mineria I Paz neoliberal o económica, Santos y la élite no quieren una paz real con cambios estructurales Proceso de FARC no contemplo el modelo de desarrollo, ELN busca más reformas estructurales, y esta en la agenda del movimiento social; 8 consultas populares rechazando la mineria con más de 95% de los votos Desarme de FARC abre nuevos territorios a explotación (mineria y petróleo, infraestructura); quien controla estos territorios y para que? Implementación del Acuerdo con fast track: limita derechos de participación como Consultas populares; reformas del agro, restitución de tierra y derechos de víctimas estan muy rezagados, pero hay apoyo a agroindustria (ZIDRES) y legalización del despojo

Paz y mineria II Donde hay mineria, hay más violación de DDHH (amenazas, desplazamiento, asesinatos), y niveles de vida más bajos y muchas NBI Mineria de oro ilegal financia actores armados legales e ilegales, muy ligado al tema drogas Cooperación de empresas mineras con actores armados legales (Convenios con la FFPP) e ilegales, como Drummond y Glencore (Financiación de grupos paramilitares), casos de AGA donde ocurrieron muertos

Paz y mineria III Proyectos de interés nacional, 53 PINES, 9 en mineria (carbon en Cesar, Santurban, Mineros SA y Gran Colombia Gold); PINES aceleran entrega de tierras, los trámites ambientales y las consultas. Areas estrategicas mineras AEM sobre el 20% del territorio, declarado inconstitucional en 2015; el 15 de junio de 2017 con la Resolución 135 el gobierno reservò 59 nuevas àreas para minería en varios departamentos (Caldas, Chocó, Guajia, Cesar, Antioquia, Huila y Tolima). Sentencia C.123 de 2014 obliga a Gobierno para establecer marco juridico para concertar con los municipios actividades mineras; marco juridico aun no existe; Gobierno celebró 91 acuerdos asociativos con municipios para permitir la mineria, pero es ilegal; en contra van 9 consultas populares. Paz territorial y Planes de desarrollo con enfoque territorial PDET

Fast track para reforma el Sistema Nacional Ambiental: limita Autonomia de las CAR, ANLA se convierte en Agencia, dos nuevas instituciones (Unidad de Planificación Ambiental), cambios a reservas forestales, ley de cambio climatico Ejemplo Area de Manejo Especial La Macarena: hasta ahora no accesible por presencia de las FARC, Estado entregó Concesiones sin estudios de impacto en terreno, ahora empresas petroleras empiezan actividades, pero ANLA revocó licencia a Hupecol por el Plan Integral de Manejo, Hupecol amenaza con demanda.

Mineria de carbon a cielo abierto, Cesar y Guajira Acaparamiento de tierra, utiliza cientos de miles de hectareas Contaminación de aire, agua y suelo; problemas de salud Destrucción de medios de vida, perdida de vocación agricola y de la cultura, división de comunidades Mineria genera menos empleo que agricultura Estructura social cambia, precios aumentan, población local no participa de altos salarios, aumenta prostitución (Infantil), consumo de drogas etc.

Desplazamiento por desarrollo o reasentamientos I 3 reasentamientos en Cesar, 6 en Guajira Procesos sumamente largos y complejos, de 6 a 12 años, desarraigan a las comunidades, rompen tejido social Negociaciones en desventaja de poder y conocimientos, falta de transparencia, diversos tipos de presión hasta amenaza con expropiación

Viejo y nuevo Roche

Desplazamiento por desarrollo o reasentamientos No hay ni un proceso de reasentamiento exitoso, son pueblos sin vida y sin sostenibilidad Problemas: linea social de base, censos, indemnizaciones y compensaciones, area afectado e impactos, vocación original, proyectos productivos y generación de ingresos

Mineria de oro y comunidades del Chocó Mineria ancestral, barequeo como una forma de sustento de las comunidades Mineria criminal de parte de GAO y mafias, gran daño ambiental, destruye y contamina rios que son fuente de vida, destruyen selva, genera violencia y problemas sociales Gran mineria, sobre todo AGA: se beneficia de violencia y desplazamiento, no hizo consultas previas o las hace mal, dividiendo comunidades y pagando por aprobación, ahora problemas de restitución y reparación a comunidades etnicas

Mineria en Segovia y Bajo Cauca Gran mineria tiene concesiones sobre areas de mineria tradicional, que el gobierno considera ilegal; formalización con contratos de operación desventajosos Presencia de actores armados ilegales, mineria criminal, cultivos de drogas y violación de DDHH Politicas de formalización no viables, lucha contra mineria ilegal no diferencial

Oro de conflicto en Suiza Diferencia: gran mineria, mineria informal/ancestral y mineria ilegal/criminal Aprox. un tercio del oro de Colombia va a Suiza Mineria criminal e ilegal: destrucción de ríos y del medio ambiente con dragas y retroexcavadoras, uso de mercurio, problemas de salud y afectación de medios de vida, violencia y desplazamiento, financiación de actores armados; Cadena suministro de oro casi sin control, oro es legalizado y termina en Suiza (de Goldex, Giraldo y Duque, Fundición Gutierrez a Argor y Metalor)

Oro de conflicto Formas de legalización: minas fachada, declarar como oro reciclado, falsos barequeros y suplantación de firmas y cedulas; falsificación de formularios y Certificados de origen; Corrupción en alcaldes, Fuerza publica etc. Lucha dudosa del Gobierno: operaciones ficticias de la FFPP, operaciones contra mineria informal/ancestral y no contra la criminal, medidas del Gobierno afectan el sustento de miles de familias mineras tradicionales Conflictos entre multinacionales y mineros artesanales, falta de consulta previa y problemas de restitución de tierra Suiza exporta mercurio a Colombia

Preguntas?

Gracias por su atención! Más información en www.askonline.ch Stephan.suhner@askonline.ch