Nota de prensa. Se celebrará entre el 7 y el 11 de mayo en toda España y en los más de setenta países del mundo adheridos

Documentos relacionados
A iniciativa de la Delegación del Gobierno en Melilla se han programado una serie de actividades que se relacionan a continuación.

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN EXTREMADURA

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Secretaría General de Educación y Formación Profesional Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación ALDEA DIGITAL

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VIGENCIA: Efectos desde el 22 de abril de 2017

EN CASO DE PROBLEMAS EN LA RECEPCIÓN, POR FAVOR LLAME A NUESTRAS OFICINAS

REPARTO GLOBAL PUBLICIDAD INSTITUCIONAL 2015 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO CONFORME AL ACUERDO MARCO 50/2014

Nota de prensa. Plan de Actuación de la Dirección General de Tráfico para la protección del colectivo ciclista. 1. Rutas Ciclistas Protegidas

APRUEBA NORMA GENERAL DE PARTICIPACIÓN DE LA GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LOS ANDES

ÁREA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL Actividades de Juventud 2010

ACTUACIONES PLAN ESTRATÉGICO EJE ESTRATÉGICO 1 PREVENCIÓN PARA UNA PROTECCIÓN MÁS EFICAZ

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

DIRECTORIO DE ASOCIACIONES DE MUJERES EN EL ÁMBITO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN

TÍTULO: Orden HFP/22/2017, de 19 de enero, sobre delegación de competencias en materia de gestión económica y presupuestaria

Tu empresa. Red necesita trabajadores? PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación

Subdelegación del Gobierno en Burgos

FEMP MEMORIA JUSTIFICATIVA PARA LA PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Puestos ocupados de libre designación.- Delegación Territorial Avila

ACTUACIONES PLAN ESTRATÉGICO EJE ESTRATÉGICO 1 PREVENCIÓN PARA UNA PROTECCIÓN MÁS EFICAZ

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN A 1 DE JUNIO DE 2016

PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN A 1 DE MAYO DE 2017

PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN CASTILLA Y LEÓN A 1 DE DICIEMBRE DE 2012

TURISMO ACCESIBLE FORMACIÓN GRATUITA ONLINE Y PRESENCIAL

20º Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño

Real Decreto 770/2017

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS IVALUA: EL INSTITUTO CATALÁN DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

GUARDIA CIVIL Y CULTURA DE SEGURIDAD 4 y 5 de octubre 2016, Burgos

PORTAL DE TRANSPARENCIA

ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LA MEDIDA DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO :

Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa

Agencia Tributaria. En Sevilla, a 3 de Noviembre de 2016.

Delegación del Gobierno en Canarias

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

Históricos Socialmente Responsables que Hacen Ciudad

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

Estado civil: soltera Nacionalidad: española Edad: 45 años Lugar de nacimiento: Cieza (Murcia) Proyectos en países en vías de desarrollo

TÍTULO: Orden HAP/1671/2015, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias.

3. PRODUCCIÓN DE LECHE

GUARDIA CIVIL Y CULTURA DE SEGURIDAD 4 y 5 de octubre 2016, Burgos

Subdelegación del Gobierno en Zamora

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR ORIENTACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR

AFILIACIONES DE TRABAJADORES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2016

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA EN CASTILLA Y LEÓN CUARTO TRIMESTRE 2008

ASPECTOS BÁSICOS DEL PROGRAMA ERASMUS+ PARA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

PRIMERA.- FINALIDAD Y OBJETO

Seguimiento y Visibilización

INVENTARIO GENERAL DE BIENES Y DERECHOS DEL ESTADO ARRENDAMIENTOS EN BARCELONA. Provincia Municipio Naturaleza Denominación Usuario

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES

Subdelegación del Gobierno en Ávila

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE FUNDACIÓN DÉDALO Y FUNDACIÓN ESPLAI

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

II JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SOLICITUDES Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

CURSOS DE FORMACIÓN 1.- CURSO DE LA NUEVA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL

DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Y DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO

Memoria Anual: Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Salamanca.

En Andalucía las movilizaciones de los sindicatos mayoritarios tendrán lugar en:

TÍTULO: Orden HAP/386/2015, de 6 de marzo, por la que se modifica la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias.

EAPN EXTREMADURA PRESENTA SU PROGRAMACIÓN MENSUAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Colegio territorial. Administradores de fincas de LEON

Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios A E V A L

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA EN CASTILLA Y LEÓN SEGUNDO TRIMESTRE 2009

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

PROGRAMA EDUCATIVO. Vicerrectorado de Extensión Universitaria Universidad de Granada

Relación de Registros de la Administración General del Estado. Comunidad Autónoma de Castilla y León

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

Plan Operativo Anual 2015

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

Avance de Programa Feria de Valladolid, 9-11 noviembre a. edición

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN. FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA LA MANCHA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA AL DESARROLLO

carta de servicios salamanca centro de información y asesoramiento a la mujer (CIAM) Ayuntamiento de Salamanca

SECTOR DE CLINICAS Y CONSULTAS DE ODONTOLOGIA Y ESTOMATOLOGIA

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación.

ACUERDOS DE COLABORACIÓN Y CONVENIOS

LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES

Más allá de la transparencia, pasos hacia un gobierno abierto en el Principado de Asturias

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

Ministerio de Justicia Pagina 1 de 5

FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ENTIDADES CIUDADANAS

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA EN CASTILLA Y LEÓN TERCER TRIMESTRE 2011

Dossier de prensa. Día Mundial del Turismo Arucas 2014 Del 21 al 27 de septiembre

2.- Órgano Gestor: Señalar el Centro Gestor de la Subvención o Ayuda. 3.- Código de la deuda: Dependerá del año en que se concedió la subvención.

Transcripción:

GOBIERNO DE ESPAÑA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓN Nota de prensa Se celebrará entre el 7 y el 11 de mayo en toda España y en los más de setenta países del mundo adheridos María José Salgueiro presenta las actividades organizadas por la Delegación del Gobierno en Castilla y León en el marco de la Semana de la Administración Abierta * La Delegación del Gobierno ha organizado jornadas de puertas abiertos con escolares y adultos para dar a conocer los servicios del Estado y la atención al ciudadano en la región; jornadas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la AEMET, del Catastro, del INCIBE, del Museo Nacional de Escultura * SE ADJUNTA PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO, EN LAS SUBDELEGACIONES Y EN OTROS CENTROS DEL ESTADO EN CASTILLA Y LEÓN 3 de mayo de 2018. La delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro acompañada por el subdelegado en Valladolid, Luis Antonio Gómez; el secretario general de la Delegación, Francisco Javier Pérez; y los responsables de áreas y servicios integrados-, presenta, en la sede de la Delegación del Gobierno, las actividades que se desarrollarán en la región durante la Semana de la Administración Abierta, entre el 7 y el 11 de mayo, con actividades de difusión sobre las funciones de la Administración General del Estado y su relación directa con las personas, como usuarios de los distintos servicios públicos, en base a varias jornadas con distintos colectivos ciudadanos. Promovida por el Gobierno de España, la Semana de la Administración Abierta, cuyas actividades se celebran en todo el territorio nacional, se concibe como una iniciativa que pretende reunir en una misma semana jornadas de puertas abiertas y otro tipo de eventos enmarcados en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, participación, rendición de cuentas y colaboración; y, asimismo, en las acciones de formación, sensibilización y educación del Tercer Plan de Gobierno Abierto de España, que CORREO ELECTRÓNICO G. DE PRENSA prensa.castillaleon@correo.gob.es Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes FRANCESCO SCRIMIERI, 1 47014 VALLADOLID TEL: 983 999 000 FAX: 983 999 131/ 132

responde también a la iniciativa mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, de la que España forma parte. Transparencia y rendición de cuentas La transparencia es un conjunto de actos mediante los cuales los ciudadanos tienen el derecho a conocer la información que poseen los gobiernos y administraciones públicas. Por su parte, la rendición de cuentas se refiere a la obligación de los gobiernos y administraciones públicas a dar explicaciones sobre sus acciones y asumir la responsabilidad de las decisiones que adoptan. En España existe una Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno desde el año 2013. En ella está contemplada tanto la publicidad activa a través de los portales web de las administraciones como el derecho de acceso por parte de la ciudadanía. Portales de transparencia Una de las herramientas de las que disponen las administraciones para hacer efectiva la transparencia son los denominados portales de transparencia. Un portal de transparencia es una página web que contiene toda la información que la Administración pone a disposición de la ciudadanía. En los portales de transparencia podemos encontrar, entre otras informaciones: los presupuestos de las administraciones públicas, los sueldos de altos cargos, los catálogos de bienes, los contratos, las subvenciones o convenios con otras administraciones públicas o entidades, y así un largo etcétera. Como ejemplo de portales de transparencia, podemos mencionar el Portal de Transparencia del Gobierno de España, que cuenta con más de millón y medio de registros accesibles. Para ejercer el derecho de solicitud de información, en el portal de transparencia encontraremos formularios u otras formas de contacto a través de las cuales podremos solicitar la información que necesitemos. La Administración tendrá un plazo de 30 días para responderos y proporcionarnos aquello que hemos solicitado. La participación ciudadana es la siguiente etapa en nuestro camino hacia el Gobierno Abierto. La participación ciudadana pretende involucrar al conjunto de las personas de una sociedad en las acciones y decisiones que nos afectan. Hoy, Internet es un espacio nuevo para la participación ciudadana. La ciudadanía dispone de diferentes herramientas que le permiten hacer público cualquier pensamiento, propuesta, sugerencia, etc., interactuando con los gobiernos y administraciones públicas y con otras personas de igual a igual, en cualquier lugar y sin necesidad de estar presentes. La colaboración es el estadio final en nuestro viaje al Gobierno Abierto. La colaboración se puede entender como la creación de nuevos espacios de encuentro, diálogo y trabajo donde participan todas los gobiernos y administraciones públicas, incluyendo a otras organizaciones de la sociedad civil (ONG), sindicatos, organizaciones empresariales, así como comunidades de ciudadanos, de cara a co-crear y co-producir servicios públicos. 2

La ciudadanía constituye el principal activo de la colaboración para un Gobierno Abierto, en la medida que cualquier persona dispone de capacidades, conocimientos y saberes que pueden ser de utilidad para solucionar problemas concretos que afectan a nuestras sociedades. ACCIONES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA En junio de 2017 España presentó el Tercer Plan de acción de España 2017-2019 de Gobierno Abierto, tras dos Planes de acción de Gobierno abierto, uno de cuyos resultados más relevantes ha sido la citada aprobación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de trasparencia, acceso a la información y buen gobierno. El Plan tiene como objetivos principales: Potenciar los mecanismos de participación y diálogo con la sociedad civil procurando que las acciones de Gobierno Abierto respondan a necesidades reales de los ciudadanos. Asegurar la cooperación interadministrativa entre los distintos niveles de Administración estatal, autonómica y local que propicien iniciativas conjuntas de Gobierno abierto acordes con la realidad del Estado Español. Fortalecer los cimientos del Gobierno Abierto y sentar bases que permitan la adopción de medidas más allá del Tercer Plan. Es un Plan que se estructura en torno a 5 grandes ejes: Colaboración, Participación, Transparencia, Rendición de Cuentas y Formación y contiene 20 compromisos, a desarrollar entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2019 en colaboración con las distintas Administraciones Públicas y la sociedad civil. Entre los compromisos del Plan, cabe destacar la creación de un Foro de Gobierno Abierto como espacio de diálogo permanente de las Administraciones Públicas y de la sociedad civil, representada a través del mundo académico, de las asociaciones pro-transparencia, de las organizaciones de consumidores y usuarios y del Tercer Sector, abierto también a otras instituciones y organizaciones relevantes para la transparencia y la participación. Este Foro se ha creado por Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero (B.O.E del 20). Se está trabajando en un proyecto para la Educación en Gobierno Abierto destinado tanto al profesorado como al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato, cuyo objetivo es promover el ejercicio de la ciudadanía activa desde la Escuela. En este contexto, están previstas acciones formativas en los centros educativos en colaboración con las Comunidades Autónomas, la publicación de Guías educativas sobre Gobierno Abierto destinadas a escolares de distintos niveles educativos y una serie de actividades complementarias para acercar la Administración a la Escuela, como visitas de escolares a instituciones públicas, o el programa Back to school en el podrán participar voluntariamente funcionarios que quieran visitar colegios o institutos de acuerdo con un programa estandarizado. Y se están desarrollando un conjunto de medidas para la formación de los empleados públicos en Gobierno Abierto, de forma que estos afiancen e interioricen sus valores en el trabajo diario de servicio público y sepan transmitirlos en sus relaciones con los ciudadanos. 3

Con motivo de la Semana de la Administración Abierta que se celebrará la semana que viene, del 7 al 11 de mayo a nivel mundial y nacional: Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales participarán en el programa creado por cada Administración (en nuestro caso con una Jornada conjunta de todas estas entidades el día 9 de mayo, a la que después me referiré) y unas actividades de puertas abiertas que hoy presentamos. Por todo ello, desde el Gobierno de España se ha pretendido en la semana del 7 al 11 de mayo, abrir, más aún si cabe, a la ciudadanía las puertas de la Delegación y Subdelegaciones del Gobierno en Castilla y León, para dar a conocer el trabajo de cada una de ellas y hacer más accesible y visible nuestro quehacer, al servicio de nuestros administrados, al ser esta Administración Periférica la extensión de la Administración del Estado en nuestra Comunidad de Castilla y León. La concentración de estas actividades en la misma semana tendrá mayor efecto y en ellas se hablará de Administración Abierta al conjunto de los ciudadanos, con especial atención a determinados colectivos de interés: Jóvenes, mayores, colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social, consumidores y usuarios, organizaciones representativas, tercer sector, etc. La puesta en marcha de estas acciones tiene como finalidad mejorar la visión que los ciudadanos tienen de la Administración estatal y trasladar a la ciudadanía una imagen cercana y transparente, a la que debemos siempre orientarnos. Y para que se conozca mejor, la Delegación del Gobierno en Castilla y León preparado esta semana de puertas abiertas. Servicio de la Administración General del Estado en Castilla y León Las áreas funcionales de la Delegación del Gobierno en Castilla y León son las siguientes: Fomento, Instituto Geográfico Nacional, Alta Inspección de Educación, Industria y Energía, Agricultura, Trabajo e Inmigración-Oficina de Extranjería, Unidad de Violencia de Género, Sanidad. Asimismo, como servicios del Estado en Castilla y León se encuentran: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Abogacía del Estado, Aemet, Agencia Tributaria (AEAT), Catastro, Delegación de Defensa, Tráfico, Gerencia de Justicia, Inspección de Trabajo, Instituto Nacional y Tesorería General de la Seguridad Social, SEPE, MUFACE, Inspección de Telecomunicación, Confederación Hidrográfica del Estado, Demarcaciones de Carreteras, ICEX, etc.) Programa Semana de la Administración Abierta en Castilla y León Por iniciativa de la Delegación del Gobierno en Castilla y León se ha programado una serie de actividades de difusión sobre el papel de la administración y su relación directa con las personas, como usuarios de los distintos servicios, con varias jornadas con distintos colectivos como destinatarios. MARTES, 8 DE MAYO, 11:00 horas. Jornada de puertas abiertas en sede de la Delegación del Gobierno en Castilla y León-Subdelegación en Valladolid, con participación de 54 alumnos de Bachillerato del IES Ribera de Castilla, de Valladolid, 4

centro piloto en la experiencia de Transparencia y Gobierno Abierto, de acuerdo con el siguiente programa: - Bienvenida a cargo de la delegada del Gobierno en Castilla y León. - Visita a la exposición Tu Administración sirve, tu administración, te sirve, instalada en el vestíbulo de la sede de la Delegación del Gobierno. - Introducción a la estructura organizativa del Estado y sus administraciones, por el secretario general de la Delegación del Gobierno. - Introducción a los servicios que presta la Administración General del Estado en el territorio, por directores de Área de la Delegación. - Conceptos básicos del Gobierno Abierto (Participación, transparencia y navegación e-administración). - Intervención de clausura, a cargo del subdelegado del Gobierno en Valladolid. - Exhibición de medios de Policía Nacional y Guardia Civil, en la entrada de la Delegación del Gobierno. MIÉRCOLES, 9 DE MAYO. 17:30 horas. Jornada sobre Transparencia: mesa redonda con representación de todas las administraciones; en la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla y León; destinatarios: federaciones de asociaciones de vecinos; alumnos de la Universidad Permanente Millán Santos ; Directores de área y secretarios generales de las Subdelegaciones del Gobierno y directores provinciales; personal funcionario de las Administraciones participantes; Agentes sociales y económicos; Cámaras de Comercio; Colegios Profesionales; Gestores Administrativos; ONG,s; Casas regionales y Consejo de la Juventud.: - Bienvenida de la delegada del Gobierno en Castilla y León. - El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Javier Amorós Dorda, subdirector general del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. - El derecho de acceso a la Información Pública en el marco del Gobierno Abierto. Dirección General de la Administración Periférica del Estado. - El Gobierno abierto en la Administración Autonómica. Marta López de la Cuesta, viceconsejera de Función Pública y Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León. - Experiencias de transparencia en la Administración Local. Ponentes de la Diputación Provincial de Salamanca y de los Ayuntamientos de Palencia y Segovia. JUEVES, 10 DE MAYO. 11:00 horas. Jornada Mejorar el Plan de Convivencia Escolar, en el IES Ribera de Castilla, de Valladolid, dirigida a alumnos del centro, que han asistido previamente a la Jornada celebrada en la Delegación del Gobierno el día 8 y participantes en el Programa Educación Gobierno Abierto, para, bajo la moderación de la vicesecretaria general de la Delegación del Gobierno, Olga Fernández, presentar propuestas para la mejora del Plan de Convivencia del Centro, que se harán llegar al Ministerio a través del Área de Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno. VIERNES, 11 DE MAYO. 11:00 horas. Jornada de puertas abiertas para adultos, en la sede de Delegación del Gobierno en Castilla y León-Subdelegación en 5

Valladolid, con participación de alumnos de la Universidad de la Experiencia, de acuerdo con el siguiente programa: - Bienvenida de la delegada del Gobierno en Castilla y León, - Servicios que presta la Administración General del Estado, AGE, a la ciudadanía. - Conceptos básicos del Gobierno abierto. - Introducción a la Administración electrónica. - Clausura a cargo del subdelegado del Gobierno en Valladolid. - Exposición de medios/exhibición/simulación AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), con una exposición práctica sobre el funcionamiento de sus estaciones de seguimiento y medición para la tarea predictiva y de información que desempeñan sus profesionales. Actividades en otros Centros del Estado en Castilla y León * La Jornada de Puertas abiertas del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el próximo 10 de mayo. El INCIBE, con sede en León, es un Centro dependiente de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD) y representa una entidad de absoluta referencia a nivel nacional e internacional para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos. * La actividad denominada Un Catastro Para Ti, organizada por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, en las provincias de Burgos(10 de mayo), León (11 de mayo), Salamanca (8 de mayo) y Valladolid (10 de mayo), en colaboración con las Universidades Públicas de la Comunidad con la finalidad de, dar a conocer las crecientes utilidades del Catastro Inmobiliario como infraestructura de información territorial para la gestión de numerosas políticas públicas e iniciativas empresariales; Acercar la contribución del Catastro Inmobiliario a la construcción de la sociedad digital; promocionar las oportunidades formativas que ofrece el Catastro Inmobiliario para el estudiante universitario y las posibilidades de aprovechamiento en el desempeño de su carrera profesional. * Asimismo, el Museo Nacional de Escultura, en Valladolid, acogerá una experiencia abierta dirigida a escolares sobre cómo funciona un centro museístico y cómo se gestiona el día a día del Museo, en sus distintas funciones el próximo día 10 de mayo en su espacio de Cadenas de San Gregorio. * También en las Subdelegaciones del Gobierno de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora, además de Valladolid, se suman con actividades para esta Semana de la Administración Abierta 2018. SE ADJUNTA EL Programa de actividades de la Semana de la Administración Abierta en las Subdelegaciones del Gobierno de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora. Valladolid está incluido con la Delegación del Gobierno 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16