Fundamentos de la identificación de la sustancia

Documentos relacionados
Identificación de la Sustancia y Similitud Química en REACH. Temas a tratar. Tipos de Sustancias en REACH. Tipos de Sustancias en REACH

Documento de orientación conciso Identificación y denominación de las sustancias en REACH y CLP

Identificación de Sustancias e

Identificación y denominación de las sustancias en REACH y CLP

Creación y presentación del expediente

EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS

Fichas de datos de seguridad. Escenarios de exposición. Regimén n sancionador

Informe Público de Evaluación

Impurezas Orgánicas en Medicamentos. Dra. Patricia Parra Cervantes & Dra. Alma Luisa Revilla Vázquez

EL REGLAMENTO CE nº 1907/2006 REACH

Documento de orientación para la identificación y denominación de las sustancias

Elementos para la creación del Registro Nacional de Sustancias Químicas

PRODUCTOS QUÍMICOS: Identificación y clasificación de peligrosidad. Enrique Gadea

REACH y la Industria Química

INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO

2.2. Definición de la masa y volumen de un sólido y cálculo de su densidad.

Modelo Conceptual del Registro de Sustancias Químicas de Uso Industrial

I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO

Unidad II: Cromatografía. Contenidos mínimos. Guía de estudio

Environmental Protection Agency Inventario de Sustancias Químicas de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas de Estados Unidos

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH

alimentos e ingredientes alimentarios consistentes en microorganismos, hongos o algas u obtenidos a partir de estos; y

FORMATO DE SOLICITUD DE REUNIÓN ANTE EL SUBCOMITÉ DE EVALUACIÓN DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS. OBJETIVOS, CRITERIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS.

Guía práctica para responsables de pymes y coordinadores de REACH

Documento de orientación para monómeros y polímeros

VALIDACION DE TECNICAS ANALITICAS Marzo 10/2015

Diario Oficial de la Unión Europea L 64/15

Clasificación de la materia

EFEO/IFRA DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS Y EQUIPARACIÓN DE SUSTANCIAS COMPLEJAS NATURALES (NCS) EN REACH Y CLP

Divulgación y confidencialidad en el reglamento REACH

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA

MODULO 2. Primera mirada con ojos de químico. El Mundo que nos rodea. Química

Bioquímica Tema 2: Soluciones. Unidades Año: 2013

EFEO/IFRA Documento de orientación sobre la evaluación ambiental de las sustancias complejas naturales (NCS)

JORNADA 11/2/2010 LEP en España. REGLAMENTO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS

TEMA 1: LA NATURALEZA BÁSICA DE LA MATERIA QUÉ ELEMENTOS INTEGRAN LA MATERIA VIVA?

EL PORTAL DE INFORMACIÓN REACH y CLP

PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología. EJERCICIOS PAU (Castilla y León)

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis

JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO REACH. Pedro Roselló Vilarroig Palma de Mallorca, 27 de junio de Antes de empezar, una reflexión:

REGLAMENTOS REACH Y CLP PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

:Resolución 408 EXENTA Fecha Publicación : Fecha Promulgación :

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA

Aluna: Adriana Amaral Martini Tutor académico: Isabel Herraez Tutor de la empresa: Ana Castro

Lípidos. Año Año Año Año Preguntas de selectividad en Andalucía

QUÍMICA ORGÁNICA CLASE # 21

Cómo preparar una notificación de clasificación y etiquetado

Informe Público de Evaluación

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología. EJERCICIOS PAU Y EBAU (Castilla y León) Fuente:

Cómo preparar un expediente de consulta

Documento de orientación para la identificación y denominación de las sustancias en REACH y CLP

UNIDAD 1 La materia y sus cambios

SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC)

DIRECTIVA 2011/3/UE DE LA COMISIÓN

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

Ficha de datos de seguridad

Hibridación de orbitales.

REGLAMENTOS REACH y CLP

1. La materia: sustancias puras y mezclas

Objetivos Docentes del Tema 5:

REGULACIÓN SANITARIA EN MATERIA DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS

PREGUNTAS DE APLICACIÓN DE PAU( Acidos Nucleicos)

IES Santa Clara. PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER.

22. Utilice las moléculas 3 y 9 del ejercicio anterior para formar un enlace glucosídico.

Cómo preparar un informe de usuario intermedio

Nombre de la asignatura: Bioquímica Ambiental. Créditos: Aportación al perfil

Documento de orientación sobre el registro

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas.

Reglamento de registro, evaluación y autorización de productos químicos (REACH) para usuarios intermedios. ı CAT ı CAST ı

Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida

Qué objetivo persigue el Reglamento?

Es por esto, que por parte de la Comunidad de Madrid, se presenta el siguiente:

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

A 4.B 4.C. 8 (Solo cuando el producto sea maquilado) 7.A 7.B 7.C. Homoclave, nombre y modalidad del trámite COFEPRIS

EVALUACIÓN E XTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE Curso 2015/2016

Conociendo más de los Lubricantes Sintéticos (Aplicaciones Industriales)

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES

REGLAMENTO EUROPEO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS (CLP) Säo Paulo, 17 y 18 de junio de 2010

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 8 de agosto de 2016 (OR. en)

TEMA 02 CONVERSIÓN, TERMODINÁMICA, CINÉTICA REACTIVIDAD

Lípidos. emplea para eliminar las manchas de grasa tanto de la piel como de los tejidos. Explíquelo razonadamente [1].

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Cómo notificar sustancias al Catálogo de clasificación y etiquetado Guía práctica 7:

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS CONSIDERADOS COMO DESINFECTANTES, ANTISÉPTICOS Y SANITIZANTES.

El objetivo principal es el aprovechamiento y valorización de productos de biomasa para obtener otros de mayor interés y con un mayor valor añadido.

Contenido de Física y Química de la Primera Evaluación

ASPECTOS ACTIVIDADES INSPECTORAS CONTROL ANALÍTICO SIGNIFICATIVOS PROGRAMACIÓN REALIZADO PROGRAMACIÓN REALIZADO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Contextualización Aprendizaje básico del trabajo en un laboratorio químico.

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS

PROGRAMA DE QUÍMICA IV

Formulario para la Notificación de Exportación

REACH Reglamento Europeo sobre Sustancias Químicas. Ana María Vallina H. Jefa Departamento de Comercio Exterior Ministerio de Economía.

MARCHAS ANALÍTICAS 1 INTRODUCCIÓN 2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

Transcripción:

REACH 2018: Hacia el éxito en el registro Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Madrid, 30 de enero de 2018 Fundamentos de la identificación de la sustancia Laura Zamora Navas PORTAL DE INFORMACIÓN REACH- C/Julián Camarillo, 6B, 28037 (Madrid) Tel. 91 434 57 30 info@reach-pir.es www.portalreach.info 1

CONTENIDO Definición de sustancia Tipos de sustancias Elementos para identificar una sustancia Perfil de identificación de sustancia Igualdad entre sustancias 2

Por qué es importante identificar la sustancia? La Identificación adecuada de la sustancia es muy importante para: Determinar si la sustancia está sujeta a registro Asegurar que los solicitantes de registro de la misma sustancia están en el SIEF correcto (igualdad de sustancias) Datos analíticos de buena calidad Identificación precisa de la sustancia 3

7 Fases para el registro Enumere las sustancias prerregistradas por su empresa Averigüe cuántas de estas sustancias necesitan ser registradas Identifique correctamente sus sustancias Familiarícese con los requisitos de información Planifique su trabajo e informe a los usuarios intermedios de su cadena de suministro. http://echa.europa.eu/es/reach2018 4

Elementos para identificar las sustancias Tipo de sustancia Monoconstituyente Multiconstituyente UVCB Nombre de la sustancia e identificadores relacionados Fórmula molecular y estructural Nombre IUPAC u otro nombre químico internacional Otros nombres Números EINECS/ELINCS/CAS cuando existan Composición de la sustancia Grado de pureza, impurezas y aditivos Datos espectrales y otra información analítica verificar identidad y composición 5

Tipos de sustancias Qué es una sustancia? Un elemento químico y sus compuestos naturales o los obtenidos por algún proceso industrial, incluidos los aditivos necesarios para conservar su estabilidad y las impurezas que inevitablemente produzca el proceso, con exclusión de todos los disolventes que puedan separarse sin afectar a la estabilidad de la sustancia ni modificar su composición (artículo 3(1) de REACH) Ejemplos Metales Pigmentos Algunos disolventes (p.ej. acetona) Diésel Etc. 6

Tipos de sustancias Las mezclas no son sustancias Mezcla: mezcla o solución compuesta por dos o más sustancias (artículo 3(2) de REACH) Se trata de una mezcla intencionada de sustancias, que no reaccionan entre ellas Ejemplos Detergentes Pinturas Barnices Etc. 7

Tipos de sustancias TIPOS DE SUSTANCIAS Sustancias de composición bien definida Sustancias monoconstituyentes Sustancias multiconstituyentes Constituyente principal 80% Impurezas <20% 2 o más constituyentes principales: 10% - <80% Sustancias UVCB Composición desconocida o variable, productos de reacción compleja y materiales biológicos 8

Sustancias de composición bien definida NOMBRE DE LA SUSTANCIA: se denomina en función del constituyente principal. Para su identificación: abarcar la composición al 100%, distinguiendo: Constituyente principal: debe identificarse por completo y da nombre a la sustancia Impurezas (no contribuyen al nombre). Especificar nombre, identificadores y/o fórmula molecular, de: impurezas presentes en concentración 1%; y, Impurezas relevantes para la clasificación y/o valoración PBT, independientemente de la concentración Aditivos (no contribuyen al nombre, hay que identificarlos por completo) NOTA: No confundir Aditivo con sustancias como reguladores de ph o colorantes, que no forman parte de la sustancia 9

Sustancia monoconstituyente Un constituyente principal Impurezas Se denomina en función del constituyente principal. Información analítica Para confirmar la estructura: UV/Vis, RMN, EM DXR, FRX, EAA (sustancias inorgánicas) Para confirmar la composición: CG, HPLC SUSTANCIA m-xilene Constituyente principal Contenido (%) Impureza Contenido impureza (%) Identidad de la sustancia m-xileno 91 o-xileno 5 m-xileno 10

Sustancia multiconstituyente Constituyentes principales Impurezas Son el resultado de un proceso de fabricación. Se denominan como masas de reacción de los constituyentes principales (dos o más). Los nombres se presentan por orden alfabético, separados por la conjunción «y». SUSTANCIA Constituyente principal Contenido (%) Impureza Contenido impureza (%) Identidad de la sustancia anilina naftaleno 50 35 fenantreno 5 Masa de reacción de anilina y naftaleno 11

Sustancia multiconstituyente Constituyentes principales Impurezas Información analítica Para confirmar la estructura: UV/Vis, RMN, IR, EM DXR, FRX, EAA (sustancias inorgánicas) Para confirmar la composición: CG, HPLC 12

Sustancia UVCB Constituyentes Denominación: hay que indicar el nombre, la fuente y el proceso FUENTE BIOLÓGICA: nombrar género, especie y familia FUENTE NO BIOLÓGICA: identificar materias primas PROCESO DE FABRICACIÓN: identificar la reacción (síntesis, extracción ) Número CE Nombre CE (indicar nombre, fuente y proceso) 296-358-2 Lavanda, Lavandula hybrida, ext. acetilado 263-151-3 Ácidos grasos, coco, productos de reacción con dietilentriamina 13

Sustancia UVCB Constituyentes No se distingue entre constituyentes principales e impurezas. Hay que indicar la composición química y la identidad de los componentes (en la medida de los posible): Especificar todos los constituyentes conocidos y todos los constituyentes 10%, y aquellos importantes para la clasificación o valoración PBT indicando: Nombre IUPAC Número CAS Concentración habitual y rango de concentración Constituyentes desconocidos: identificación mediante descripción genérica de su naturaleza química 14

Igualdad entre sustancias Tras identificar la sustancia: Hay que estudiar si mi sustancia es la misma que la del resto de fabricantes/importadores Sustancias de composición bien definida Monoconstituyentes REGLA DEL 80/<20 % El constituyente(s) principal debe ser el mismo Multiconstituyentes REGLA DEL <80/ 10% Una misma sustancia puede tener distinto perfil de impurezas 15

Igualdad entre sustancias UVCB Una sustancia con distribución limitada de constituyentes no se considera la misma que una sustancia con una composición más amplia Una sustancia caracterizada por una especie/un género no se considera la misma que otra sustancia aislada de otra especie/otro género Un extracto purificado o un concentrado se consideran sustancias diferentes con respecto al extracto 16

Perfil de identificación de sustancias (SIP) Los solicitantes de registro de una misma sustancia deben consensuar los límites y el alcance de la identidad de la sustancia a cubrir en el registro conjunto. El SIP consta de: Nombre Otros identificadores (p.ej. CE, CAS) Composición (composición límite) para la sustancia que se registra de forma conjunta. La información sobre las propiedades fisicoquímicas, toxicológicas y ecotoxicológicas en el dossier de registro, será representativo del SIP acordado en el SIEF. 17

Composición límite Se define esencialmente por: la identidad de los constituyentes y sus rangos de concentración Puede incluir identificadores adicionales (p.ej., para sustancias UVCB) Puede evolucionar en el tiempo Asegura que la composición de tu sustancia está dentro de la composición límite acordada 18

Ejemplo Solicitante de registro 1 Solicitante de registro 2 80% A, 5% B, 5% C, 10% D 95% A, 5% D 80% A, 5% B, 5%E, 10% F 85% A, 15% F SIP A: 80-100% B: 0-5% C: 0-5% D: 0-10% E: 0-5% F: 0-15% 19

TIPS Identifique correctamente sus sustancias. Para ello, hay 4 pasos: 1. Analice su sustancia 2. Detalle su composición 3. Dé nombre a la sustancia 4. Asigne un identificador numérico Determine la igualdad entre sustancias Contribuya a la definición del SIP 20

Enlaces de interés Documento de orientación para la identificación y denominación de las sustancias en REACH y : https://echa.europa.eu/documents/10162/23036412/substance_id_es.pdf/0da9325d- 0366-4605-9399-670665f79fa5 Identificación de sustancias en la web de la ECHA (European Chemicals Agency): https://echa.europa.eu/es/regulations/reach/substance-identity https://echa.europa.eu/es/support/substance-identification Preguntas y respuestas sobre la Identificación de sustancias y SIP en la Sección de Q&As de la ECHA: https://echa.europa.eu/es/support/qas-support/browse 21

REACH & PORTAL DE INFORMACIÓN REACH-