Foro sobre Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de Control y Competitividad del Sector Forestal

Documentos relacionados
International Markets of Legal Forest Products: Trends. Business exchange. Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera.

Las cifras del EUTR en España. Análisis de riesgo por productos.

Boletin Estadístico 3/2012

Antecedentes Para luchar contra el comercio ilegal de madera, la Comisión Europea propuso en el año 2003 un Plan de Acción sobre la aplicación de las

Reglamentos europeos de lucha contra la tala ilegal de madera: su aplicación en España

Regulación europea del comercio de madera y el papel con garantías de legalidad. Aplicación en España.

Lucha contra la comercialización de madera y sus productos derivados de origen ilegal

Jornada: 2014: Retos y oportunidades para el sector de la madera.

Agenda. 1. Introducción 2. Demanda Global de Madera Legal 3. Conclusiones 4. Implicaciones y Alternativas

CERTIFICACIÓN DE CADENA DE CUSTODIA PEFC LA ELECCIÓN RESPONSABLE

La exportación de productos de madera tira del sector con una subida del 21,8%

EL SECTOR MADERA CRECE UN 14,6% EN EL EXTERIOR, CON MILLONES EN VENTAS

PEFC - Origen sostenible de los pellets de calidad

2º 1ª Pregunta: Sistema de Diligencia Debida SOY AGENTE O COMERCIANTE? OBLIGACIONES AGENTE

EL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE CRECE EN ESPAÑA UN 3,1% EN EL EXTERIOR, CON 800,7 MILLONES EN VENTAS

5.- PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO EXTERIOR DE LA MADERA Y SUS PRODUCTOS

Industria de la madera en la Cuenca del Congo

REAL DECRETO 1088/2015 I S A B E L M A R Í A L L O R E N T E D Í A Z

Normativa europea, nacional y plan de controles nacional

Informe de resultados. Confemadera Hábitat Galicia

NT :2013. Depósito Legal: V Edición: Página 1 de 13

MANUEL ARAUCUA (Presidente de la MIME)) Arkaute

ACTUALIZA TU CADENA DE CUSTODIA MÉTODO DE SEPARACIÓN FÍSICA

La industria española debe prepararse para el Reglamento de la Madera de la UE

natural y renovable La madera, producto Tenemos garantizada la materia prima a corto, medio y largo plazo.

5.- PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO EXTERIOR DE LA MADERA Y SUS PRODUCTOS

4ª edición. 30 Países 40 Expositores. Barcelona. Mesas Redondas Conferencias. El encuentro de Negocio Internacional

Promoviendo la Legalidad en el Sector Forestal:

RESUMEN EL COMERCIO CAMBIANTE DE LAS MADERAS TROPICALES EN EUROPA. Informe de base de la iniciativa de seguimiento independiente del mercado

La madera es un producto natural, ecológico y renovable

Claves para facilitar el cumplimiento de EUTR a través de la certificación PEFC

USDA FOREST SERVICE. Áreas Protegidas 9/2010

CONFEMADERA. La movilización de madera. Una oportunidad de desarrollo para el Medio Rural

Sistemas de Diligencia Debida y el papel de las Entidades de Supervisión

Agenda Estratégica de Investigación

SUBSECTORES PRODUCTIVOS

Certificación PEFC. El papel de la certificación forestal en la legalidad de la madera.

5.- PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO EXTERIOR DE LA MADERA Y SUS PRODUCTOS

NUEVA NORMA DE CADENA DE CUSTODIA PEFC ST 2002:2013

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL

MADERA ASERRADA EN INDIA. Parte Uno: Información del Mercado

Comercio exterior de carpintería 04. Evolución del parquet en 2004

Experiencia en la implementación de herramientas electrónicas para mejorar la gobernanza, legalidad y trazabilidad de la madera en Guatemala.

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,7 millones de euros y aumentan un 6,5% en tasa anual

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,2 millones de euros y aumentan un 7,2% en tasa anual

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,0 millones de euros y aumentan un 7,6% en tasa anual

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,6 millones de euros y aumentan un 6,6% en tasa anual

Compra Pública Responsable de productos forestales

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,6 millones de euros y aumentan un 7,0% en tasa anual

Ventajas y derechos de las empresas asociadas a AIDIMA

Situación actual del monte vasco. - Sup. Forestal en Euskadi ha 68% del total de la CAPV

Nuevos requisitos en la fabricación y distribución de medicamentos y principios activos: la transposición del directiva de medicamentos falsificados

CONOZCA LAS VENTAJAS DE SER UNA EMPRESA ASOCIADA A CEOE

Presentación corporativa

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas. Otros documentos. El mercado de Maquinaria Agrícola en Bélgica

MODIFICACIONES DEL SISTEMA PEFC PARA CUMPLIR CON DILIGENCIA DEBIDA

EL SECTOR EN CIFRAS JUNIO 2004

INVENTARIO DE EMPRESAS E INDUSTRIAS FORESTALES Y DETERMINACIÓN DE INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL DEL SECTOR FORESTAL EN CASTILLA-LA MANCHA

Las exportaciones de Servicios aumentan un 2,5% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2010

Juan Bautista Marcionelli Rodríguez

ACTUALIZA TU CADENA DE CUSTODIA MÉTODO DE PORCENTAJES

Plan de Incorporación: Consultor en Incorporación. Introducción a la Cadena de Custodia

TENDENCIAS Rueda de Negocios Forestales Responsables Panamá

XVIII ENCUENTROS EMPRESARIALES DE ASTURIAS. Agrupaciones Innovadoras: Modelos de cooperación avanzada

CONFEMADERA 20/03/2013

Seminario Diligencia Debida. CEOE, 20 de marzo de 2013

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL.

Las exportaciones de Servicios aumentaron un 7,8% en 2016 y las importaciones se incrementaron un 7,4%

Las exportaciones de Servicios aumentaron un 9,0% en 2015 y las importaciones se incrementaron un 11,3%

Sistemas de Diligencia Debida y el papel de las Entidades de Supervisión

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO

Certificación FSC en 16 países

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL.

Comercio Justo Sostenible

BROCHURE DE MEMBRESÍA

Las exportaciones de Servicios se incrementan un 6,4% en tasa anual y un 11,2% en tasa trimestral

Resultados Industria de la Madera de Galicia

CC1 CUESTIONARIO SOBRE EL SECTOR FORESTAL Extracción y producción

O c t u b r e

BROCHURE DE MEMBRESÍA

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

FSC ESPAÑA MODIFICACIONES DEL SISTEMA FSC PARA EL CUMPLIMIENTO CON DILIGENCIA DEBIDA 20 MARZO

Cooperación iberoamericana para normalizar la madera de eucalipto de plantaciones como material estructural

China Legalidad y Comercio en la Industria Maderera: Resumen Dong Ke April 29, 2014

Área: km 2 Área de bosque: 2 millones ha (47,5% del total terreno) Bosque explotable: 1.8 millones ha. Ratio de explotación: 92%

Balanza comercial y principales tendencias de las exportaciones e importaciones de madera y muebles de madera en Costa Rica Estadísticas 2012

F L A S H E S S E C T O R I A L E S

Módulo de prácticas profesionales no laborales. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS

"Trazabilidad de productos. Cadena de custodia de productos forestales, FSC y PEFC". Dña. Carmen Fernández Fernández

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

DE LA MADERA. Humberto Giratá Conferencista.

Razón social: Denominación comercial: Responsable de la empresa: CIF /NIF Dirección: Provincia: C.P.: CIF: Tel.: Fax: Web:

BREVE PRESENTACION DEL MERCADO DE CHINA DE MADERA EN BRUTO (HS CODE 4403)

Nota de prensa. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebra el Día Internacional de los Bosques

Certificación PEFC en el sector packaging: sostenibilidad e innovación

Información general. Asistencia al Curso Documentación Certificado de asistencia Almuerzo

Área: km 2 Área de bosque: 2 millones ha (41% del total terreno) Bosque explotable: 1,7 millones ha. Ratio de explotación: 85%

ACCESO AL MERCADO DE CANADÁ: artesanías

Transcripción:

Foro sobre Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de Control y Competitividad del Sector Forestal Aplicación del EUTR: La perspectiva del sector privado en España. Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera. (AEIM) Alberto Romero. Secretario General Organizado por: Quito. Ecuador. 29, Septiembre a 3 de Octubre de 2014

Breve presentación de la Asociación 2 AEIM es una organización empresarial privada que integra a personas físicas y jurídicas que se dedican al comercio internacional de madera y productos derivados de la madera (excluyendo la pasta y el papel) Fundada en 1.957: Grupo Nacional de Importadores de Madera (Sindicato Nacional de la Madera y el corcho) En 1.976: Pasa a denominarse: Asociación Española de Importadores de Madera. 2.006: Actual denomiinación: Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera. AEIM agrupa: 123 Empresas asociadas. En todas las Comunidades Autónomas de España 103 - Almacenistas. - Distribuidores - Empresas industriales. 20 - Agentes (Representantes de empresas exportadoras) - Oficinas de ventas.

Aeim: Perfil de las empresas asociadas 3 Son todas empresas familiares (pequeñas y medianas empresas) con objetivo de permanencia y compromiso ambiental a largo plazo. * El 90% de las empresas están dirigidas por miembros de la familia propietaria. * El 70% de las empresas tienen más de una generación de existencia.

4 Objetivos de AEIM en el área ambiental. AEIM en La Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera promociona la madera como material natural y renovable bajo una gestión legal y sostenible.

Actividades generales de AEIM: 6 grandes áreas 5 INFORMACIÓN Circulares informativas. Boletines Estadísticos. CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA FORMACIÓN Cursos Seminarios C/ Flora, 3. 28013 Madrid. Spain. Tel: (34) 915479745 Fax: (34) 915473980. E-mail: aeim@aeim.org Web: www.aeim.org Web EUTR: www.maderalegal.infon Twitter: @aeimmadera Circular informa va 7/2014 14 de Abril, 2014 Indice - Próximas actividades: * Seminario Internacional sobre comercio de productos forestales. México (Guadalajara), 29 de Abril, - Infomaciones y noticias de empresas asociadas. AEIM. Corporativo Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en Madrid el 14 de Marzo, 2014. En esta Circular informativa se publica el acta de la referida reunión. - Consultoría y asistencia técnica: Consultas recibidas en la Asocación del 1 al 14 de Marzo, 14. - AEIM en Twitter, últimos datos. - Web de AEIM: Información actualizada.. * AEIM. Corporativo: Acta de la Asamblea General ordinaria celebrada el 14 de Marzo, 2014. - Los mercados de aprovisionamiento. Referencias aproximadas de precios. -Informaciones y noticias sobre productos derivados de la madera: Vigas laminadas. - Próxima Circular Informativa.. Próximas actividades. AEIM invitada a participar en un Seminario Internacional sobre comercio de productos forestales. México (Guadalajara), 29 de Abril, La Alianza para la Legalidad Forestal (www.forestlegality.org) ha invitado a nuestra Asociación a un Seminario que tendrá lugar en México (Guadalajara), el 29 de abril. El evento tiene como fin discutir la demanda internacional de productos forestales en consonacia con medidas tales como el (EUTR) o la Lacey Act en los Estados Unidos. En el Seminario se presentarán las perspectivas del sector privado en España y la UE, con respecto al EUTR. Colaboran en el evento: United States Agency for International Development (USAID). Reforestamos México (RM) y el European Forest Institute (EFI) Esta invitación a nuestra Asociación pone de manifiesto lo que se comentó en la pasada Asamblea General: que AEIM es referente internacional en EUTR y Diligencia Debida.

Actividades generales de AEIM. 6 PROMOCIÓN: De los asociados De productos de madera GABINETE DE PRENSA, COMUNICACIÓN & SOCIAL MEDIA AREA AMBIENTAL Y EUTR Sistema de Diligencia Debida www. maderalegal.info

La industria y el comercio de la madera (y derivados) en España. 2013. 7 La cifra de negocio alcanzó en 2.013 los 11.213.456 mil Euros. (Ine 2013. ) Industria Aserrío 717.406 Fabricación Tableros y Chapas 1.589.189 Industria Carpintería 1.427.739 Fabricación envases y embalajes 964.800 Otras industrias madera 669.010 Comercio de importación 976.581 Fabricación de muebles 4.868.731 TOTAL 11.213.456 Fabricación de muebles 43% Comercio de importación 9% Industria Aserrío 6% Otras industrias madera 6% Fabricación Tableros y Chapas 14% Industria Carpintería 13% Fabricación envases y embalajes 9%

IMPORTACIÓN DE MADERA Y MUEBLE DESDE ZONAS DE RIESGO. ENERO-DICIEMBRE 2013. En 1.000 Euros. CIF. 8 AFRICA 50.091 AMERICA DEL SUR Y CENTRAL 23.521 ASIA Y OCEANÍA 96.303 RESTO DE EUROPA 14.363 UNIÓN EUROPEA 28.899 ZONAS RIESGO 13% ZONAS RIESGO 213.177 RIESGO DESPRECIABLE 1.422.300 RIESGO DESPRECIA BLE 87% La importación de productos de madera y mueble en España, procedentes de zonas de riesgo, sólo suponen el 13% del total de importaciones (en valor). Año 2013.

EUTR. Aplicación en España. 9 La perspectiva del sector privado. * Nuestra Asociación, en consonancia con el resto de Federaciones europeas, considera muy positiva la prohibición de comercializar en la UE madera y productos de madera de origen ilegal. * Ya que la tala ilegal es una carga y un problema para la promoción de la madera como material sostenible, cuyo consumo contribuye a la conservación y mejora de los recursos forestales. * Ahora ya se pueden promover los productos forestales abiertamente, sin ningún complejo.

10 * Todavía no podemos evaluar con precisión el impacto de la aplicación del EUTR en España, dado que hasta la fecha no se ha implementado la legislación relativa a inspecciones y sanciones. En otros otros países europeos ya está en vigor dicha legislación derivada. * Por ello, resulta fundamental que la aplicación del EUTR (especialmente en lo que respecta a inspecciones y sanciones) sea uniforme en todo el territorio de de la UE. * Lo que sí cabe afirmar hasta la fecha es que los importadores españoles están encontrando muchas dificultades para que sus provedores (especialmente los de países de riesgo) les faciliten la documentación necesaria para acreditar el origen legal de la madera (y productos derivados). * A este respecto muchas empresas exportadoras prefieren actualmente dirigir sus ventas hacia mercados que no exigen documentos acreditativos de la legalidad de la madera. Especialmente países del sudeste asiático.

* La Unión Europea está perdiendo importancia en cuanto a la compra, en relación a otras zonas, especialmente por lo que respecta a productos de madera tropical (procedentes de áreas de riesgo). 11 * Los importadores españoles consideran que las inspecciones deberían centrarse en primer lugar en los productos de mayor riesgo, en cuanto a la complejidad de la cadena de suministro, es decir: muebles (especialmente de jardín, tablero contrachapado y productos elaborados de carpintería (suelos, molduras, etc.) * En España, de momento no se observa ninguna tendencia clara a la sustitución de maderas tropicales por otras maderas. Sin embargo en otros paises del norte de Europa, la aplicación del EUTR, sí está suponiendo una tendencia de sustitución de las maderas procedentes de zonas de riesgo (especialmente las maderas tropicales) hacia otro tipo de maderas como las coníferas o frondosas procedentes de países con riesgo despreciable.

Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) Spanish Timber Trade Federation C/ Flora, 3. 28013 Madrid. Spain. Muchas gracias! Cualquier pregunta o duda que tengan la pueden formular a la direccion de correo electrónico: aeim@aeim.org Estaremos encantados de responderles ww.aeim.org Web Diligencia Debida: www.maderalegal.info Alberto Romero Síguenos en : @aeimmadera