3er Foro CIMTRA. Presentación de resultados y perspectivas. Programa. Organismos Participantes. 28 de Julio Ciudad de México

Documentos relacionados
Participación Social en Guarderías

Diciembre Indicadores de Automóviles

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

EL CASO CIMTRA; COFIGURANDO ALIANZAS LOCALES PARA MEDIR TRANSPARENCIA

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Julio 2012

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Junio 2012

Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Dirección de Daños y Automóviles. Resumen de cortes Principales a la información de Robo en el Transporte de Mercancía.

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Octubre 2011 Cifras Anualizadas Noviembre-Octubre (12 meses)

Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI)

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Febrero 2012 Cifras Anualizadas Marzo-Febrero (12 meses)

La violencia en los municipios de México. Ciudad de México, martes 26 de abril de 2016

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

INFORME CIMTRA, , AÑO DIFÍCIL PARA LA TRANSPARENCIA NACIONAL

La violencia en los municipios de México 2017

RESTAURANTE CIUDAD DELEGACION ALAMEDA CENTRAL DISTRITO FEDERAL CUAUHTÉMOC CORREGIDORA DISTRITO FEDERAL CUAUHTÉMOC CUAUHTEMOC DISTRITO FEDERAL

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Unidad Azcapotzalco. Unidad Cuajimalpa

REPORTE DEUDA SUBNACIONAL

PROF. ELDA MAGDALENA LÓPEZ CASTRO PROF. EDGAR JUAN SAUCEDO ACOSTA Xalapa, Ver. Octubre 2014

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Septiembre 2012

Secretaría de Turismo

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

CIMTRA Guerrero EVALUACIÓN DE MUNICIPIOS DE GUERRERO. Diciembre de Informe preparado por la C. Kenia Hernández y el Mtro. Marcos E.

CONTENIDO RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE PROGRAMAS SOCIALES

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Comportamiento de la Deuda Pública Municipal. Deuda Pública. Antonio Pérez Angel

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Fomentando la cultura de la planeación municipal y el ordenamiento sustentable del

PRÁCTICAS PASADAS DE MODA

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

CAPÍTULO 3 Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen Licencia ambiental única del Distrito Federal

SINIESTRALIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS 2003 DAÑOS AMIS 2006

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBAN (ENSU) CIFRAS CORRESPONDIENTES A MARZO DE

Listado de los municipios que cuentan con certificación PROSARE a partir del 2014

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE SEGURIDAD SOCIAL CONTENIDO

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen

SECRETARÍA DE FINANZAS

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 1

PROGRAMA DE COINVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2015 INFORME NARRATIVO FINAL

REPORTE DEL EJERCICIO DE REVISIÓN CIUDADANA 5 DE MAYO INICIATIVAS HUMANAS Y SOCIALES A.C.

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS. Marzo 2012

CABECERAS DISTRITALES EN 210 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES EN LOS QUE SE LOCALIZA UNA SEDE DISTRITAL

C O N S I D E R A N D O

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Municipios competitivos Índice de Competitividad Urbana IMCO 2014

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DEL CANAL DEL CONGRESO CONTENIDO

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el

ÍNDICE DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ciclo escolar

Actividades de Vinculación

AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS DE MAÍZ GRANO PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES CICLO PRIMAVERA-VERANO 2011

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Disposiciones Hacendarias Municipales Publicadas en los Periódicos Oficiales de las Entidades

Guía examen semestral ASIGNATURA ESTATAL

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

ESTADÍSTICA DEL CONSUMO DE DROGAS EN PACIENTES DE

Órganos desconcentrados (Juntas Ejecutivas Locales)

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

Índice de Información Presupuestal Municipal 2013

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 1

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL ENERO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

CAPÍTULO 1. Delegaciones. 12,740 ton/día. Generación de residuos sólidos por delegación (ton/día)

Distrito Federal. Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales a Nivel Fondo del periodo de Enero a Junio del Ejercicio Fiscal 2013

Remesas a México alcanzan su máximo histórico (26,970 md)

Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección de Información Gubernamental. Índice

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Destino de las Aportaciones (Rubro específico en que se aplica) Monto Pagado. Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748.

Servicios complementarios de vigilancia. 12,350, Mantenimiento, conservación y rehabilitación en vialidades secundarias. 6,548,804.

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 1

TABULADORES DE PERSONAL DE MANDOS MEDIOS REMUNERACIÓN POR PUESTO

SECRETARÍA DE FINANZAS

Comportamiento y Análisis de las Obligaciones Financieras de los Municipios 2011

CONTENIDO RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA SOCIAL, GOBERNABILIDAD Y CULTURA POLÍTICA

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 1

CUADRO 10 PEMEX LOGÍSTICA: REPARACIONES PROGRAMA OPERATIVO FINANCIERO ANUAL DE TRABAJO 2017 ALMACENAMIENTO

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD ITDIF-M 2014 DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LOS MUNICIPIOS METODOLOGÍA. aregional INFORMACION PARA DECIDIR

60 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 28 de Enero de 2016

Calendario de ferias. Delegación o Subdelegación. Delegación Política o Municipio donde se realizará la Feria

Transcripción:

3er Foro 28 de Julio Ciudad de México Presentación de resultados 2004-2005 y perspectivas Programa Organismos Participantes Estado de Chihuahua - Coparmex-Chihuahua - Comité Estatal de Participación Ciudadana de Chihuahua - USEM-Chihuahua -CANACO-Delicias - Coparmex-Delicias - Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) Ciudad Juárez Estado de Jalisco (-Jalisco) -ACCEDE - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) - Consejo Técnico de ONG s, A.C. - Diocesana de Pastoral Social - Poder Ciudadano Jalisco - Coparmex-Jalisco Distrito Federal - Ciudadanos por la Transparencia (CITRA) Estado de Colima - Colimenses por una Mejor Administración Pública (COLIMAP) Estado de México (Valle de Toluca) - Coparmex - Canaco - Instituto Tecnológico de Toluca - Instituto Universitario del Estado de México - Universidad del Valle de México Coordinadores - Centro de Servicios Municipales "Heriberto Jara, A.C. (CESEM) - International City/County Management Association (ICMA-México) -Vertebra - Alianza Cívica - Locallis

Ciudadanos por Municipios Transparentes Qué es? Un esfuerzo ciudadano iniciado en 2002 para medir transparencia en gobiernos locales y a partir de 2005 en gobiernos estatales Objetivo Ofrecer instrumentos para que la ciudadanía tenga elementos para aplicar mecanismos de auditoria social y, que al mismo tiempo, se impulse una cultura general de contraloría ciudadana Cómo? Mediante la aplicación de cuestionarios que requieren de evidencia física para responderse

TRES CAMPOS DE LA TRANSPARENCIA La transparencia la clasificamos en tres campos: Información a la Ciudadanía Que tipo de Información se ofrece a los ciudadanos Proveedores Ingresos Egresos Deudas Morosidad predial Sueldos/asesorías Obras Reglamentos Otros Espacios de Comunicación Gobierno-Sociedad Como se encuentran ciertos espacios de interacción Consejos ciudadanos - convocatoria - mayoría ciudadana - reglamentos - sesiones 2. Cabildo - sesiones (abiertas) - comisiones 3. Reglamento de participación ciudadana Atención Ciudadana Información de algunos servicios municipales Evaluación de servicios: - licencias de construcción - pago multas de tránsito - registro de bienes en catastro - alcoholes -permiso operación de negocios

LO QUE ENGLOBA EL - Fundamento teórico La transparencia como una obligación gubernamental y el acceso a la información pública como un derecho ciudadano 2002 Niveles mínimos de transparencia en Municipios y Delegaciones - Cuestionarios Preguntas con valores diferenciados nuevo nuevo PLUS ESTATAL Niveles medios de transparencia en Municipios y Delegaciones Niveles mínimos de transparencia en Estados - Reporte de evaluación Contiene calificación obtenida, áreas débiles en transparencia así como fortalezas y un programa de trabajo sociedad-gobierno por una mayor transparencia

PASOS/REGLAS PARA APLICAR EL 1. Establecer contacto con cualquiera de los organismos coordinadores. 2. Tomar el curso de capacitación 3. Estudiar los manuales del programa 4. Aplicar la metodología 5. Comunicarse nuevamente con 6. Difundir los resultados y definir estrategias de seguimiento

COBERTURA ACTUAL APLICADO Municipios de: Chihuahua Nuevo León Zacatecas Morelos Veracruz Estado de México Jalisco Baja California Delegaciones D.F. POR APLICARSE - Colima - San Luis Potosí - Quintana Roo

RESULTADOS EN COBERTURA OBTENIDOS Municipios evaluados: 38 Estados donde radican los municipios: 8 PROGRAMA : EVALUACION DE MUNICIPIOS CALIFICACIONES POR VUELTA MUNICIPIO ESTADO 1a. 2a. 3a. Calif. Fecha Calif. Fecha Calif. Fecha Chihuahua Chihuahua 36.13 Nov-02 84.73 Ago-03 93.25 Sep-04 San Pedro Garza García Nuevo León 60.43 Oct-02 90 Jun-04 Guadalajara Jalisco 65.28 Dic-03 89.68 Jun-04 Delicias Chihuahua 64.18 Ene-04 89.18 Sep-04 San Nicolás de los Garza Nuevo León 68.21 Oct-02 86.98 Jul-04 Ciudad Juárez Chihuahua 43.82 Ene-04 74.5 Oct-04 85.93 May-05 Zapopan Jalisco 79.2 Jun-04 Guadalupe Nuevo León 24.13 Oct-02 76.48 Jun-04 Tijuana Baja California 54.23 May-04 75.48 Nov-04 Ensenada Baja California 57.23 May-04 72.48 Nov-04 Escobedo Nuevo León 34.55 Oct-02 67.23 Jun-04 Monterrey Nuevo León 43.36 Oct-02 66.48 Jun-04 Santa Catarina Nuevo León 32.63 Oct-02 53.98 Jul-04 Mexicali Baja California 45.73 May-04 51.48 Nov-04 Tlaquepaque Jalisco 51.28 Jun-04 Linares Nuevo León 46.98 Nov-02 Montemorelos Nuevo León 45.96 Nov-02 Rosarito Baja California 27.25 May-04 43 Nov-04 Cuernavaca Morelos 41.65 Abr-03

PROGRAMA : EVALUACION DE MUNICIPIOS CALIFICACIONES POR VUELTA MUNICIPIO ESTADO 1a. 2a. 3a. Calif. Fecha Calif. Fecha Calif. Fecha Puerto Vallarta Jalisco 40.25 Nov-04 García Nuevo León 19.06 Oct-02 40.13 Jun-04 Juarez Nuevo León 4.83 Oct-02 39.32 Jun-04 Cuautla Morelos 37.54 Abr-03 Amacueca Jalisco 28.32 Oct-03 34.82 Jun-04 Tepoztlán Morelos 30.88 Abr-03 Guadalupe Zacatecas 30.48 Abr-03 Apodaca Nuevo León 29.39 Oct-02 Tecate Baja California 32.25 May-04 28.75 Nov-04 Cocula Jalisco 27.16 Jun-04 Allende Nuevo León 23.63 Nov-02 Xalapa Veracruz 21.82 Abr-02 Tlalnepantla de Baz Edo. Mex. 21.46 Nov-03 Sayula Jalisco 7.66 Nov-03 18.37 Jun-04 Tlajomulco Jalisco 17.96 Jun-04 El Salto Jalisco 12.31 Jun-04 Tonala Jalisco 10.66 Jun-04 Tapalpa Jalisco 4.5 Sep-04 Atemajac de Brizuela Jalisco 4 Oct-04 PROMEDIO 34.91 65.73 Calificaciones al 16/06/2005 La escala es de 0 a 100

CALIFICACIONES Y POSICIONES CONCEPTO Mejor calificación en 1a. vuelta Mejor calificación en 2a. vuelta Mejor calificación general Mayor avance respecto a vuelta anterior MUNICIPIO Zapopan, Jal. San Pedro Garza García, N.L. Chihuahua, Chih. Juárez, N.L. RESULTADO 79.20 pts 90.00 pts 93.25 pts 814% (de 4.83 pts a 39.32 pts)

DATOS DUROS EN MUNICIPIOS Período Número de municipios evaluados CONCEPTO % que publican y difunden el nombre de los proveedores % que publican ni difunden los gasto de comunicación social % que publica y difunde las obras realizadas del año actual y de los dos años anteriores % que difunde y publica los ingresos propios 2003- Abr 2004 24 (1er gpo) 1a vuelta 20% 28% 80% 64% Mayo 2004- Junio 2005 14 (2o gpo) 1a vuelta 21% 14% 0% 43% 18 2a vuelta 67% 56% 67% 72% 2 3a vuelta 2o grupo de municipios evaluados en 1a. vuelta: Mexicali, Rosarito, Tijuana, Tecate, Ensenada (Baja California). El Salto, Cocula, Zapopan, Tlajomulco, Tonala, Tlaquepaque, Atemajac de Brizuela, Tapalpa y Puerto Vallarta (Jalisco),

DATOS DUROS EN MUNICIPIOS Continuación Período Número de municipios evaluados CONCEPTO % que publica los ingresos por aportaciones y participaciones % que realiza una convocatoria pública para conformar consejos ciudadanos* % que publica y difunde la información de los sueldos de los integrantes del cabildo y funcionarios principales 2003- Abr 2004 24 (1er gpo) 1a vuelta 72% 40% 52% Mayo 2004- Junio 2005 14 (1er gpo) 1a vuelta 43% 57% 36% 18 2a vuelta 72% 72% 89% 2 3a vuelta *Se evaluaron los siguientes Consejos o los que se tuvieron de estos: Seguridad Pública, Agua Potable, Desarrollo Urbano, Ecología y Copladem (ó el Consejo que supervisa los recursos del Ramo 33).

DATOS DUROS EN MUNICIPIOS Continuación Período Número de municipios evaluados CONCEPTO % que desglosa sueldos, bonos y prestaciones % que publican y difunden los gastos de representación % cuyas sesiones de la Comisión de Hacienda son públicas % con reglamento de participación ciudadana. 2003- Abr 2004 24 (1er gpo) 1a vuelta 20% 40% 8% 64% Mayo 2004- Junio 2005 14 (1er gpo) 1a vuelta 21% 14% 21% 29% 18 2a vuelta 50% 50% 22% 72% 2 3a vuelta 50%

RESULTADOS EN COBERTURA OBTENIDOS Delegaciones evaluadas: 16 En dos delegaciones se hicieron 2as. vueltas DELEGACIONES EVALUACION EN TRANSPARENCIA Delegaciones del Distrito Federal Metodología - Aplicado por CITRA CALIFICACIONES POR VUELTA Delegación 1a. 2a. Calif. Fecha Calif. Fecha Magdalena Contreras 39.00 Abr-03 61.88 Dic-04 Iztapalapa 55.63 Nov-04 Azcapotzalco 51.08 Ene-05 Tláhuac 43.41 Dic-04 Miguel Hidalgo 41.99 Dic-04 Cuauhtémoc 34.09 Ene-05 Álvaro Obregón 30.11 Feb-05 Gustavo A. Madero 26.70 Feb-05 Cuajimalpa 26.42 Dic-04 Tlalpan 65.06 Mar-03 23.86 Dic-04 Iztacalco 22.95 Ene-05 Coyoacán 18.75 Feb-05 Milpa Alta 18.75 Dic-04 Venustiano Carranza 17.61 Ene-05 Benito Juárez 11.08 Ene-05 Xochimilco 10.80 Dic-05 PROMEDIO 32.09 42.87 *La calificación de las delegaciones se obtiene por regla de tres simple Calificaciones al 15/03/2005 La escala es de 0 a 100

DATOS DUROS EN DELEGACIONES Período Número de delegaciones evaluadas CONCEPTO Publicación de proveedores Publicación sueldos y salarios (Jefe Delegacional y funcionarios de 1er nivel) Publicación bonos y prestaciones (Jefe Delegacional y funcionarios de 1er nivel) Publicación de gastos de representación Publicación obras a realizar 2005 16 1a vuelta 37.5% (6 de 16) (16 de 16) 12.5% (2 de 16) 0% 75% (12 de 16) 2 M. Contreras y Tlalpan 2a vuelta 50% 50% 0%

DATOS DUROS EN DELEGACIONES continuación Período Número de delegaciones evaluadas CONCEPTO Convocatoria pública para conformación de Consejos delegaciones* Existencia de reglamentos en los consejos delegacionales evaluados Sesiones públicas de los consejos delegacionales Publicación sobre licencias de construcción 2005 16 1a vuelta 31.25% (5 de 16) 31.25% (5 de 16) 6% (1 de 16) 62.5% (10 de 16) 2 M. Contreras y Tlalpan 2a vuelta 50% 0% *Se evaluaron los siguientes Consejos o los que se tuvieron de estos: Seguridad Pública, Ecología, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Compras y Adquisiciones.

EL FUTURO DE Cobertura y re-evaluaciones Quintana Roo - Taller de capacitación en San Luis Potosí (Noviembre). San Luis Potosí - Taller de capacitación en Quintana Roo (Agosto) - 3a. Vuelta de calificación en Zona metropolitana de Monterrey - Contacto con organismos civiles para ampliar la cobertura del

EL FUTURO DE continuación Desarrollo de nuevas herramientas PLUS ESTATAL (a presentarse más adelante)

COMENTARIOS GENERALES - Donde el ha sido aplicado se desatan procesos que contribuyen a una rendición de cuentas más efectiva. - La comunicación entre Gobierno-Sociedad tiende a fortalecerse y hay sincronía en las prioridades de transparencia. - La calificación deja un precedente a las futuras autoridades y reconoce los esfuerzos del gobierno actual. - Algunos gobiernos municipales realizan esfuerzos adicionales para salir bien evaluados, sin embargo la mayoría aún permanece apática. - -Jalisco se ha posicionado como un grupo civil que es reconocido por la sociedad y autoridades. Su voz se escucha.

PERSPECTIVAS - La exigencia por una mayor transparencia tenderá a fortalecerse en municipios donde exista una fuerte cultura de participación ciudadana. - Las autoridades serán más cautelosas en su actuar, lo que hará más complejo identificar malos actos. - Aun tardará varios años para que los gobiernos municipales establezcan mecanismos que faciliten el acceso a la información - Habrá un mayor número de índices para medir a las autoridades, lo que contribuirá exponer a gobiernos con áreas de oportunidad y a reconocer a los que se esfuerzan

MAYOR INFORMACIÓN Páginas de Internet http://cimtramx.tripod.com/transparencia/ www.cesemheribertojara.org.mx www.icma.org/espanol www.locallis.org.mx Organismo Teléfono / correo electrónico. Responsable Centro de Servicios Municipales "Heriberto Jara", A.C. (México, D.F.) ICMA-México (México, D.F.) Vertebra N.L. (Monterrey) Alianza Cívica (México, D.F.) 5687 6758 cesem@cesemheribertojara.org.mx www.cesemheribertojara.org.mx Ricardo Jiménez 5687 2121 jvillasana@icma.org www.icma.org/mexico Jaime Villasana D. 01-81-83633849 vertebra@prodigy.net.mx Martha García Moller 52733400 observatorio@alianzacivica.org.mx www.alianzacivica.org.mx 01-442-2144822 rsolis@locallis.org.mx www.locallis.org.mx Raúl Solís B. Locallis (Querétaro) ITESO (Guadalajara) 01 33 36693453 jbautista@iteso.mx José Bautista