Comunitat Valenciana Skills

Documentos relacionados
13 REPARACIÓN DE CARROCERÍA DE VEHÍCULOS

13 REPARACIÓN DE CARROCERÍAS DE AUTOMÓVILES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. SpainSkills. Modalidad de competición 36: Pintura del automóvil Plan de Pruebas

Comunitat Valenciana Skills

Comunitat Valenciana Skills

Comunitat Valenciana Skills

REPARACIÓN DE CARROCERÍA

Elementos fijos: MF0124_2

Comunitat Valenciana Skills

MU13 Reparación de carrocería

Reparación de carrocerías de vehículos (13) DESCRIPCIONES TÉCNICAS

13 REPARACIÓN DE CARROCERÍA DE VEHÍCULOS

Comunitat Valenciana Skills

Lugar: CENTRO DE FORMACIÓN FREMM. Curso de Prácticas?: No Estado: No programado Precio:

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 13 CARROCERÍA

Comunitat Valenciana Skills

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL CARROCERÍA

Comunitat Valenciana Skills

Comunitat Valenciana Skills

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 13. CARROCERÍA

Skill: Reparación de carrocerías de vehículos (13) LISTA DE INFRAESTRUCTURAS

I.E.S. LA TORRETA ELCHE MANTENIMIENTO DE VEHICULOS AUTOPROPULSADOS - 1 -

Comunitat Valenciana Skills

1. Preparación de la pestaña en la unión por solape: a. Colocar la cinta de carrocero de 19 mm desde el borde de la pestaña a solapar.

GL-TDS M ACTIVIDAD EN TERRENO: INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS EN LA REPARACION DE CARROCERIA

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACÓN DE LOS MÓDULOS PROFESIONALES FPBI

Reparacíón de plásticos, cueros y vinilos de vehículos II

Comunitat Valenciana Skills

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 15 FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN. Patrocinan:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. SpainSkills. Modalidad de competición 33: Tecnología del automóvil Plan de Pruebas

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. SpainSkills. Modalidad de competición nº 10: SOLDADURA Plan de Pruebas

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES POR EL PROFESOR TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS / FPB MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 13. CARROCERÍA. 1 v.1 Carrocería

Ciclo Formativo de Grado Básico Técnico en Fabricación y Montaje Módulo: Operaciones básicas de fabricación. Código: 3020

ÍNDICE. Nota del autor... Presentación... Prólogo La carrocería en el automóvil... 1

CHAPISTA PINTOR DE VEHICULOS

OPERACIONES DE CARROCERÍA DE VEHÍCULOS

Ciclo Formativo de Grado Básico Técnico en Fabricación y Montaje Módulo: Operaciones básicas de fabricación. Código: 3020

Ciclo Formativo de Grado Básico Técnico en Fabricación y Montaje Módulo: Operaciones básicas de fabricación. Código: 3020

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

C ARROCERÍA. Cuaderno de prácticas

TMVL0309: MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS

Pintura de postventa de la cabina. Piezas metálicas de chapa de la cabina. Tratamiento preliminar PGRT IMPORTANTE

Visión Misión Universidad Continental

DESMONTAJE Y MONTAJE DE ELEMENTOS DE ALUMINIO

SpainSkills. Modalidad de competición 38: Refrigeración Plan de Pruebas MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Convocatoria 2018 Criterios para la calificación y evaluación de las pruebas selectivas


PROGRAMA FORMACION CARROCERIA

Realizar la reparación y/o sustitución de elementos de la carrocería del automotor de acuerdo al manual del fabricante.

instalaciones para el trabajo en aluminio

SOLDADURA DESCRIPCIÓN TÉCNICA

154 valladolid CARROCERÍA EQUIPO B MATERIALES DE RELLENOS Y PROCESOS PARA LA IGUALACION DE SUPERFICIES RUBEN PEREZ LOPEZ JULIO SANZ DEL RÍO

Comunitat Valenciana Skills

ADHESIVO BIOCOMPONENTE PARA PEGADO DE PANELES B/A 3M 08115

Test Project Skill 36 Pintura del Automóvil TP36_33ES_AN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. SpainSkills


CHAPISTA PINTOR DE VEHÍCULOS

Capítulo 5 REPASO DE CHAPA

DIRECTRICES TÉCNICAS

Desmontaje y Separación de Elementos Fijos

Visión. Misión. Universidad Continental Material publicado con fines de estudio ASUC00517

Instituto Español para la Educación y la Formación

FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN

Técnico Profesional de Chapista y Pintor de Vehículos

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL CARPINTERÍA 25. EBANISTERÍA

PLAN DE PRUEBAS DE LA SKILLS 33 TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL

NOME DO VEÍCULO NOME DO ACESSÓRIO NOME DO ACESSÓRIO / NOME DEL ACESSORIO. Sensor de Estacionamiento. COROLLA (2015) Vehículos de aplicación: TODOS

CONTENIDOS. Los contenidos generales que abarcan todas las unidades didácticas del módulo agrupados en bloques temáticos son:

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO EMBELLECIMIENTO Y PERSONALIZACIÓN DE CUADROS DE BICICLETA

Técnico Profesional de Chapa y Pintura del Automóvil

GUÍA DE EVIDENCIA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

Sector Automotor. Volkswagen Argentina. Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

INSTITUTO ESPAÑOL PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN. Técnico Especialista Carrocería y Pintura del Automóvil

Instrucciones para la comprobación y la mejora de las soldaduras en frenos de rueda /1

UNIVERSIDAD DE MURCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

Ciclo Formativo de Grado Básico Técnico en Fabricación y Montaje Módulo: Operaciones básicas de fabricación. Código: 3020

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

UNIVERSIDAD DE MURCIA

Indicaciones generales de reparación y comprobación. Reparación y comprobación segura de Aparatos-WABCO

FICHA TÉCNICA 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA NOMBRE DEL PRODUCTO CÓDIGO FIBERPLAST Fibra de vidrio 2 kg

Soldadura en el bastidor del chasis. Zonas de soldadura IMPORTANTE

Vehículo eólico Savonius

PLANIFICACIÓN DEL TALLER DE AJUSTE MECANICO DE 1 AÑO. Turno Mañana. E. P. E. T. N 20 Localidad Neuquén

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Recubrimientos de Superficies Metálicas

AUTOMOTRIZ XOLOTL, S.A. DE C.V.

PLANCHAS S-GRIP 1. DATOS TECNICOS. MATERIAL: Base: Fibra de Vidrio / Resinas. Superficie Antideslizante: Arena de Carbono (ExtremeCore)

En esta ficha procederemos a explicar, sin entretenernos demasiado en los detalles, en que consiste todo el proceso de repintado de un vehículo.

PROGRAMA FORMATIVO Operador de Recubrimientos de Superficies Metálicas

PROGRAMA FORMATIVO. Preparador Operador de recubrimientos por Proyección Térmica

OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA PROFESIONAL

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

Transcripción:

Comunitat Valenciana Skills Modalidad de competición: REPARACIÓN DE CARROCERÍA Plan de Pruebas Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial

ÍNDICE 1. Introducción 2. Plan de Pruebas 2.1. Definición de las pruebas 2.2. Programa de la competición 2.3 Esquema de calificación 3. Módulo I 1. 3.1. Instrucciones de trabajo del módulo I 2. 3.2. Criterios de evaluación relacionados con el módulo I 3. 3.3. Calificación del módulo I 4. 4. Módulo II. 4.1. Instrucciones de trabajo del módulo II 6. 4.2. Criterios de evaluación relacionados con el módulo II 7. 4.3. Calificación del módulo II. Módulo III 8..1. Instrucciones de trabajo del módulo III 9..2. Criterios de evaluación relacionados con el módulo III 10..3. Calificación del módulo III 6. Módulo IV 11. 6.1. Instrucciones de trabajo del módulo IV 12. 6.2. Criterios de evaluación relacionados con el módulo IV 13. 6.3. Calificación del módulo IV 7. Materiales/herramientas a aportar por el competidor (en el caso que sea necesario)

1. Introducción Este documento establece el plan de pruebas para la Modalidad de competición: Reparación de Carrocería incluida en la competición Comunitat Valenciana Skills 2017. 2. Plan de Pruebas 2.1. Definición de las pruebas El participante realizará cuatro pruebas descritas en la documentación adjunta a este Plan de Pruebas. Para la realización de las cuatro pruebas, cada participante deberá traer las herramientas y equipos de trabajo necesarias para su realización, así como los EPI s correspondientes. El ejercicio propuesto se realiza de manera individual y está compuesto por cuatro módulos evaluables independientemente y secuenciados de acuerdo al programa establecido. INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS COMPETIDORES Estas instrucciones para los competidores tienen que leerse conjuntamente con los documentos siguientes: 1. Descripciones técnicas. 2. Reglas de la competición. 3. Manual de reparación del vehículo o carrocería correspondiente. 4. Hoja de trabajo. Ciertas tareas tienen que ser puntuadas por tutores, mientras se están realizando"; estas tareas se indican en sus instrucciones donde aparece ALTO; proceda a realizar otra tarea mientras se hace la puntuación. Las puntuaciones se omitirán si el competidor ignora la indicación puntuación durante la realización del trabajo por los tutore.

Un tutor distinto al suyo puede ayudarle al desmontaje y sustitución de piezas pesadas tales como puertas, capó, etc. Seguridad Podrán quitarse puntos a los competidores si se determina que están trabajando de una manera no segura o creando condiciones no seguras en el lugar de trabajo. Ejemplos de procedimientos no seguros incluyen: No llevar puesto el equipo de seguridad personal apropiado, gafas de seguridad, guantes, protección para los oídos, etc. Manipular o utilizar equipos y máquinas sin los sistemas de seguridad obligatorios. Limpieza deficiente / no segura. Ponerse en peligro o poner en peligro a otros. Índice Parte A Reparación de paneles 2% Parte B Reparación de plásticos 20% Parte C Sustitución parcial del panel trasero 40% Parte D Verificación estructural 1% T O T A L 100% 2.2. Programa de la competición Las pruebas se desarrollan a lo largo de dos días en jornadas de ocho horas de duración y un día en jornada de 4 horas de duración, de acuerdo con el siguiente programa: Módulo: Descripción del trabajo a realizar Día 1 Día 2 Día 3 H/mód. Módulo I: Reparación de paneles horas Modulo II: Reparación de plásticos 3 horas 3 Módulo III: Sustitución parcial del panel 8 horas 8 trasero Módulo IV: Verificación estructural 4 horas 4

TOTAL 8 horas 8 horas 4 horas 20 horas 3. Módulo I 2.3 Esquema de calificación Para la evaluación de cada uno de los módulos se aplicarán los criterios de calificación especificados de acuerdo con el siguiente esquema. Criterios de evaluación Módulos Total I II III IV A Metodología más adecuada. 10 B Uso adecuado de los equipos y materiales. 10 C Tiempo empleado. 10 2 D Acabado del trabajo. 10 10 2 E Organización, seguridad e higiene en el desarrollo de cada 20 prueba. F Uso de material TOTAL 2 20 40 1 100 13.1. 3.1. Instrucciones de trabajo del módulo I Descripción: MÓDULO I: INSTRUCCIONES DE TRABAJO Reparación de paneles Duración: Información adjunta: Observaciones: horas 1. La reparación se puede hacer desde la parte inferior. El panel reparado tiene que tener el contorno y la forma originales. Si es necesario utilizar contracción por calor, se utilizará únicamente el método eléctrico. No se puede lijar la puerta por la

cara interior. En la superficie reparada no debe haber marcas de ningún tipo. Todo el acabado de metal se tiene que realizar sin rellenador a un nivel de calidad adecuado para tratamiento químico y aplicación de imprimador (grano P 80 o más fino). Lije los bordes pintados (grano P 120 o más fino). El metal no debe haberse adelgazado demasiado debido a un limado o lijado excesivo. Observe procedimientos de trabajo seguros. 3.2. Criterios de evaluación relacionados con el módulo I B. Uso adecuado de los equipos y materiales: La práctica segura y adecuada de los equipos otorga 2 puntos, cada penalización por procedimiento incorrecto será de 0, puntos. C. Metodología más adecuada: Realizar las operaciones necesarias evitando el uso de equipos eléctricos de calor si no es necesario. D. Acabado del trabajo: La perfecta conformación otorga puntos y se penaliza en fracciones de 0, puntos según el porcentaje de imperfecciones registradas en la plantilla. La restitución de la forma original se verificara mediante la aplicación y lijado de una guía en spray, la lectura se realizará mediante una plantilla cuadriculada. Se ha comprobado que las piezas elaboradas mantienen los márgenes de tolerancia admisibles. E. Organización, seguridad e higiene en el desarrollo de cada prueba: Utilizar correctamente los EPI s

13.2. 3.3. Calificación del módulo I MODULO I: CALIFICACIÓN Criterios de evaluación Calificación Puntos B C D E Uso adecuado de los equipos y materiales Metodología más adecuada Acabado del trabajo Organización, seguridad e higiene en el desarrollo de cada prueba La práctica segura y adecuada de los equipos otorga 2 puntos, cada penalización por procedimiento incorrecto será de 0, puntos. La no retracción mediante tratamiento térmico o su aplicación correcta suma 2 puntos, cada quemadura penaliza 0, puntos, la presencia de agujeros penaliza 2 puntos. La perfecta conformación otorga puntos y se penaliza en fracciones de 0, puntos según el porcentaje de imperfecciones registradas en la plantilla. La restitución de la forma original se verificara mediante la aplicación y lijado de una guía en spray antes de la aplicación de productos de relleno, la lectura se realizará mediante una plantilla cuadriculada. Se ha comprobado que las piezas elaboradas mantienen los márgenes de tolerancia admisibles. Elementos de protección personal(epi s) NOTA: indicar quién, cómo y cuándo se calificará el módulo. 10 TOTAL 2 4. Módulo II 13.3. 4.1. Instrucciones de trabajo del módulo II Descripción: MÓDULO II: INSTRUCCIONES DE TRABAJO Reparación de plásticos

Duración: Información adjunta: Observaciones: 3 horas 2. Instrucciones de uso Reparación por adhesivo: Preparar el soporte y el parche antes de proceder a la aplicación del adhesivo ni el pegado del parche. ALTO Llamar al jurado para proceder a su evaluación. Aplicar desengrasante e imprimación y parche y adhesivo. Lijado ALTO Llamar al jurado para proceder a su evaluación. 4.2. Criterios de evaluación relacionados con el módulo II B. Uso adecuado de los equipos y materiales: La práctica segura y adecuada de los equipos otorga 2 puntos, cada penalización por procedimiento incorrecto será de 0, puntos. C. Metodología más adecuada: Realizar las operaciones necesarias evitando el uso de medios y equipos incorrectos. D. Acabado del trabajo: La perfecta terminación otorga puntos y se penaliza en fracciones de 0, puntos según el porcentaje de imperfecciones registradas en la plantilla. Se ha comprobado que las piezas elaboradas mantienen los márgenes de tolerancia admisibles. E. Organización, seguridad e higiene en el desarrollo de cada prueba: Utilizar correctamente los EPI s 13.4. 4.3. Calificación del módulo II MODULO II: CALIFICACIÓN Criterios de evaluación Calificación Puntos

B C D E Uso adecuado de los equipos y materiales Metodología más adecuada Acabado del trabajo Organización, seguridad e higiene en el desarrollo de cada prueba La práctica segura y adecuada de los equipos otorga 2 puntos, cada penalización por procedimiento incorrecto será de 0, puntos. Deducciones por no realización correcta del biselado, taladrado, aplicación de imprimaciones y desengrasantes, elección de varilla adecuada. Deducciones por aparición de poros y grietas. Control del acabado superficial al contar los cuadros con presencia de guía de lijado y valorar según la proporción inversa. Elementos de protección personal(epi s) NOTA: indicar quién, cómo y cuándo se calificará el módulo. TOTAL 20. Módulo III 13...1. Instrucciones de trabajo del módulo III Descripción: Duración: Información adjunta: Observaciones: MÓDULO III: INSTRUCCIONES DE TRABAJO Sustitución parcial aleta trasera 8 horas 3. Ficha datos del vehículo e instrucciones para la sustitución Desmonte el panel trasero lateral de acuerdo con el manual de reparación de daños por choque de la carrocería Las posiciones / especificaciones de corte se facilitarán en la fichas de datos.

Arregle (enderece) todas las pestañas y juntas de paneles, elimine todos los restos de soldadura por puntos y esmerile o lije donde sea necesario. Quite toda la pintura de pestañas y juntas del panel de sustitución y de la carrocería como preparación para la soldadura. Preparación del panel trasero lateral para reposición de acuerdo con el manual de reparación de daños por choque de la carrocería. Nota: Todos los agujeros o rasgaduras accidentales en piezas que no se vayan a cambiar no deberán soldarse hasta después de la inspección hecha por los expertos. ALTO Llame al jurado para que puntúen su trabajo de desmontaje y limpieza del panel lateral trasero de sustitución. Aplique imprimación electrosoldable donde sea necesario. Fije y asegure el panel lateral trasero de sustitución en su posición con exactitud preparado para soldar utilizando abrazaderas y/o elementos de fijación. La separación de las juntas no puede ser mayor de 1 mm ALTO Llame al jurado para que puntúen las separaciones de las juntas a tope superior e inferior y los agujeros para soldadura de tapón y remachado.

.2. Criterios de evaluación relacionados con el módulo III A Suelde y remache el panel lateral trasero de acuerdo con el manual de reparación de daños por choque de la carrocería. Las soldaduras MAG terminadas finales no se pueden esmerilar ni volver a soldar. ALTO Llame al jurado para que puntúen las soldaduras del panel trasero. Esmerile o lije todas las soldaduras MAG hasta dejarlas enrasadas con el panel. El acabado se tiene que hacer a un nivel de calidad adecuado para tratamiento químico y aplicación de imprimador. Observe procedimientos de trabajo seguros. ALTO Llame al jurado para que puntúen el esmerilado y lijado de las soldaduras MIG. Metodología más adecuada: Se han de seguir las indicaciones de medición, trazado y corte indicadas en el plano. B Uso adecuado de los equipos y materiales: La práctica segura y adecuada de los equipos otorga 2 puntos, cada penalización por procedimiento incorrecto será de 0, puntos. C Tiempo empleado: Realizar las operaciones necesarias evitando el uso de medios y equipos incorrectos. D E Acabado del trabajo: Organización, seguridad e higiene en el desarrollo de cada prueba: Utilizar correctamente los EPI s F Uso de material:

13.6..3. Calificación del módulo III MODULO III: CALIFICACIÓN Criterios de evaluación Calificación Puntos A B Metodología más adecuada Uso adecuado de los equipos y materiales La separación de las juntas no puede ser mayor de 1 mm La práctica segura y adecuada de los equipos otorga 2 puntos, cada penalización por procedimiento incorrecto será de 0, puntos. C Tiempo empleado Por cada media hora menos del tiempo máximo se sumará un punto a partir de. Deducciones por cada desperfecto causado Acabado del en paneles adyacentes. D trabajo Deducciones por cada soldadura incorrecta, comprobadas de forma aleatoria. E F Organización, seguridad e higiene en el desarrollo de cada prueba Uso de material Elementos de protección personal(epi s) Se comprobarán y valorarán los excesos y defectos del material utilizado en la reparación. NOTA: indicar quién, cómo y cuándo se calificará el módulo. 10 10 TOTAL 40 14. 6. Módulo IV 14.1. 6.1 Instrucciones de trabajo del módulo IV 1. Descripción: 17. Duración: 19. Información adjunta: MÓDULO IV: INSTRUCCIONES DE TRABAJO 16. Alineación estructural / medición 18. 4 horas 20. Ficha del vehículo y equipo de medición / comprobación

22. Observaciones: 21. Indicaciones del trabajo a realizar 23. Diagnóstico e informe estructural: 24. Colocar las bases y útiles necesarios para un diagnóstico de daños delantero. 2. Instalar los elementos necesarios del equipo. 26. Realiza las comprobaciones y mediciones solicitadas. 27. Una vez terminada llame al jurado, para evaluación y entrega de informes. 27.1. 6.2 Criterios de evaluación relacionados con el módulo IV B Uso adecuado de los equipos y materiales: La práctica segura y adecuada de los equipos otorga 2 puntos, cada penalización por procedimiento incorrecto será de 0, puntos. C Tiempo empleado: Realizar las operaciones necesarias evitando el uso de medios y equipos incorrectos. E Organización, seguridad e higiene en el desarrollo de cada prueba: Utilizar correctamente los EPI s 27.2. 6.3 Calificación del módulo IV Criterios de evaluación B Uso adecuado de los equipos y materiales MODULO IV: CALIFICACIÓN Calificación La práctica segura y adecuada de los equipos otorga 2 puntos, cada penalización por procedimiento incorrecto será de 0, puntos. Punto s

Criterios de evaluación C E Tiempo empleado Organización, seguridad e higiene en el desarrollo de cada prueba MODULO IV: CALIFICACIÓN Calificación Por cada media hora una vez pasadas las 2 horas, restará 1 punto. Elementos de protección personal(epi s) 29. NOTA: indicar quién, cómo y cuándo se calificará el módulo. Punto s 28. TOTAL 1 7. Materiales/herramientas a aportar por el competidor Materiales/herramientas a aportar por el competidor Nº Unidades Descripción Observaciones 1 Juego de tases 1 Juego de martillos de repasar 1 Juego de espátulas (metal y plástico) 1 Alicates de corte, universales y presión 1 de cada 1 Flexómetro 1 Martillo de mecánico 1 Juego de mordazas carrocero 1 Calibre 1 Cinta de carrocero 1 Llave dinamométrica (60 120 Nm)

1 Juego de llaves de vaso, allen, torx.. 1 Juego de llaves fijas, acodadas y mixtas 1 Lima de batear 1 Pistola de aire 1 Rotulador permanente 1 Cepillo de soldadura 1 Punta de trazar 1 Cutter 1 Tijeras 1 Cortafríos 1 Lámpara portátil 1 Dobladora (talonadora) punzonadora 1 Lijadora rotorbital 1 Lijas P80 P10 P240 Pueden variar son para preparación y acabados 1 Taladradora 800-1000rpm 1 Amoladora 11 mm Equipos de Protección Personal: Se requiere el uso de equipos de protección personal durante el trabajo y en el lugar de trabajo. Los competidores deben traer el siguiente equipo de protección: Tapones para los oídos. Gafas de seguridad. Mascarilla polvo.

Guantes de protección. Calzado de seguridad. Ropa de trabajo. Peto, mandil y polainas. Pantalla soldadura.