FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ENZIMOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

Documentos relacionados
. FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: QUÍMICA BIOINORGÁNICA DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía Docente: ENZIMOLOGÍA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS BIOQUÍMICAS EN VETERINARIA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: CINÉTICA Y ELECTROQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA Curso 2016/17 Asignatura: APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS BIOQUÍMICAS EN VETERINARIA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 2016/17 Asignatura: COLOIDES: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES EN ALIMENTOS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Enzimología y sus aplicaciones 2º 3º 6 obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Guía Docente: LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

Es conveniente que el alumno haya cursado previamente Biología Molecular, Animal y Vegetal, y Física y Química

Guía Docente: LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA. Curso 2015/16. Asignatura: ESTADÍSTICA APLICADA A LA BIOQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: FÍSICA DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE ENOLOGÍA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: BASES DE LA VITICULTURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE RELACIONES LABORALES

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: FÍSICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: INFORMÁTICA APLICADA A LA BIOQUÍMICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: TERMODINAMICA I DATOS DE LA ASIGNATURA

A) CINÉTICA ENZIMÁTICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR. Pág. 1.

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2015/16. Asignatura: RADIACIONES IONIZANTES DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: TEORÍA DE LA HISTORIA DEL ARTE DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: SISTEMAS DE LA CALIDAD EN LOS LABORATORIOS ANALÍTICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA INORGÁNICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2016/17. Asignatura: FÍSICA Y QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Enzimología"

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: AMPLIACIÓN DE ÓPTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA DE RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINEROS. Curso 2015/16

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: FÍSICA ATÓMICA Y MOLECULAR DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: EQUILIBRIO Y CAMBIO EN QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: EQUILIBRIO Y CAMBIO EN QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2015/16. Asignatura: FUNDAMENTOS DE FÍSICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: CONTABILIDAD ANALÍTICA Y DE GESTIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE Química Física IV: Cinética Química

GUÍA DOCENTE Química Física IV: Cinética Química

Saber diseñar la adecuada toma de datos para adquirir información de una población objeto de estudio.

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2016/17. Asignatura: BIOQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA DE RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINEROS. Curso 2016/17

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Denominación: MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL Código: Plan de estudios: GRADO DE ENOLOGÍA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso 2016/17. Asignatura: BIOQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

Denominación: MECÁNICA CUÁNTICA Código: Plan de estudios: GRADO DE FÍSICA Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTOS CUÁNTICOS

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MECÁNICA CUÁNTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: GESTIÓN DE EMPRESAS CULTURALES

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso 2015/16 Asignatura: CONSTRUCCIÓN CIVIL EN LA INGENIERÍA SANITARIA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso 2015/16 Asignatura: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2015/16. Asignatura: INTERMEDIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: QUÍMICA INDUSTRIAL DATOS DE LA ASIGNATURA

CALIDAD DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: MECÁNICA Y ONDAS I DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: MACROMOLÉCULAS Y COLOIDES DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2015/16. Asignatura: MACROECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: PROYECTOS EN QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2015/16. Asignatura: ANÁLISIS DE RIESGOS LABORALES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INTERMEDIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17. Asignatura: MACROECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MUSEOGRAFÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO. Curso 2016/17. Asignatura: DERECHO PROCESAL CIVIL II

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Y DE RESTAURACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

Se recomienda haber adquirido los conocimientos correspondientes a la asignatura Química Inorgánica de 2º Curso.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2015/16. Asignatura: ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso 2016/17 Asignatura: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso 2015/16 Asignatura: ARQUITECTURAS AVANZADAS DE PROCESADORES

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 2016/17 Asignatura: DISEÑO DE PLANTAS DE PROCESOS ALIMENTARIOS

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DOBLE GRADO DE DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO DE DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: PROCESADO DE ALIMENTOS DATOS DE LA ASIGNATURA

ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

Transcripción:

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101846 Plan de estudios: GRADO DE BIOQUÍMICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: Materia: Carácter: OBLIGATORIA Duración: PRIMER CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 6 Horas de trabajo presencial: 60 Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 90 Plataforma virtual: DATOS DEL PROFESORADO Nombre: ALHAMA CARMONA, JOSE Departamento: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Área: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Ubicación del despacho: Ed. Severo Ochoa e-mail: bb2alcaj@uco.es Teléfono: 957218082 Nombre: JORRIN NOVO, JESUS VALENTIN Departamento: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Área: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Ubicación del despacho: Ed. Severo Ochoa e-mail: bf1jonoj@uco.es Teléfono: 957218439 DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Ninguno. Recomendaciones Conocimiento básico del idioma inglés que permita la lectura y comprensión de trabajos científicos escritos en dicho idioma. COMPETENCIAS CB7 CB1 CB4 CB8 Saber utilizar las herramientas informáticas básicas para la comunicación, la búsqueda de información, y el tratamiento de datos en su actividad profesional. Capacidad de razonamiento crítico y autocrítico. Tener capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo. Saber leer textos científicos en inglés. 1/7

CE3 CE5 CE17 CE21 CE23 CE24 Comprender los principios básicos que determinan la estructura molecular y la reactividad química de las biomoléculas sencillas. Comprender los principios químicos y termodinámicos del reconocimiento molecular y de la biocatálisis, así como el papel de los enzimas y otras proteínas en determinar el funcionamiento de las células y organismos. Conocer los principales métodos para el ensayo de la actividad biológica de los componentes celulares, en especial de los enzimas, tanto in vitro como in vivo. Poseer las habilidades cuantitativas para el trabajo en el laboratorio bioquímico, incluyendo la capacidad de preparar reactivos para experimentos de manera exacta y reproducible. Saber aplicar protocolos experimentales de laboratorio dentro del área de la Bioquímica y Biología Molecular. Poseer las habilidades matemáticas, estadísticas e informáticas para obtener, analizar e interpretar datos, y para entender modelos sencillos de los sistemas y procesos biológicos a nivel celular y molecular. OBJETIVOS Conocer las características generales de los enzimas, las normas para su clasificación y nomenclatura, los métodos y condiciones de ensayo de la actividad enzimática y las unidades en que se expresa ésta. Conocer los métodos de estudio del centro activo enzimático y los principales mecanismos responsables de la catálisis enzimática. Conocer con cierta profundidad la cinética enzimática en su aplicación a reacciones mono y bisustrato, así como a inhibidores y activadores enzimáticos. Saber desarrollar modelos cinéticos e interpretar datos experimentales para la caracterización cinética de mecanismos enzimáticos. Comprender los mecanismos de regulación enzimática y especialmente los derivados de fenómenos de cooperatividad y alosterismo. Conocer aspectos relevantes de tecnología y aplicación de enzimas. CONTENIDOS 1. Contenidos teóricos I. INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES. Características de los enzimas. Desarrollo histórico de la Enzimología. Biotecnología enzimática. 2. CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE ENZIMAS. Desarrollo histórico. Principios generales de nomenclatura. Reglas de clasificación y nomenclatura. II. MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA INVESTIGACIÓN CON ENZIMAS 3. INVESTIGACIÓN CON ENZIMAS. Diseño experimental. Extracción y purificación de enzimas. Ensayos de actividad enzimática: in vivo, in situ, in vitro, in gel. Analizadores enzimáticos. Inmovilización de enzimas. 2/7

III. ESTRUCTURAL 4. RELACIÓN ESTRUCTURA-FUNCIÓN. Estructura y función enzimática. Centro activo enzimático. Estudios in silico. IV. CATÁLISIS ENZIMÁTICA. 5. Mecanismos de catálisis enzimática. Características del centro activo y mecanismos de acción de determinados. 6. COENZIMAS. Concepto general. Tipos principales y funciones. V. RIBOZIMAS Y ENZIMAS ARTIFICIALES. 7. RNA catalíticos. Abzimas. Sinzimas. Ingeniería enzimática. Anticuerpos con actividad catalítica. V. CINÉTICA ENZIMÁTICA 8. TERMODINÁMICA Y CINÉTICA DE REACCIONES QUÍMICAS. Funciones de estado y constante de equilibrio. Velocidad inicial, unidireccional y total. Molecularidad y orden de una reacción. Constantes cinéticas. 8. REACCIONES ENZIMÁTICAS MONOSUSTRATO. Mecanismo de Michaelis-Menten. Tratamientos de estado de equilibrio y de estado estacionario. Parámetros cinéticos y determinación de los mismos. Ecuaciones de velocidad para otros mecanismos. Cinética de reacciones enzimáticas acopladas. 9. CONDICIONES DE LA ACCIÓN ENZIMÁTICA. Efecto del ph. Efecto de la temperatura. Efecto de la fuerza iónica. Actividad enzimática en medios apolares. 10. MODULACION DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA. Inhibidores enzimáticos, importancia. Inhibidores irreversibles y reversibles. Clasificación de inhibidores reversibles. Inhibidores pseudoirreversibles y sustratos suicidas. Activadores de la actividad enzimática, activación por metales. 11. REACCIONES ENZIMÁTICAS MULTISUSTRATO. Nomenclatura y clasificación de mecanismos de reacción. Reacciones bisustrato, ley general de velocidad inicial. Parámetros cinéticos. Inhibición por producto. 12. REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA. Mecanismos de regulación. Cambios conformacionales: cooperatividad y alosterismo. Modificación covalente. Proteólisis controlada. Complejos multiproteicos. Estados de agregación. VI. ASPECTOS DE APLICADA 12. APLICACIONES DE ENZIMAS. Aplicaciones analíticas. Aplicaciones industriales. Aplicaciones biomédicas. 2. Contenidos prácticos PRACTICAS DE AULA Ejercicios de aplicación de las reglas de clasificación y nomenclatura. Ejercicios de cinética química. Ejercicios de actividad y cinética enzimáticas. 3/7

PRÁCTICAS DE LABORATORIO 1. Extracción y determinación de la actividad invertasa de levadura de panadería por métodos químicos y enzimáticos. Estudio cinético de la actividad invertasa. 2. Inmovilización de la enzima en gel de alginato y su utilización para la hidrólisis de sacarosa. Efecto de la temperatura sobre la actividad de la enzima inmovilizada. 3. Análisis, interpretación y discusión de los resultados obtenidos aplicando herramientas matemáticas, estadísticas y bioinformáticas. METODOLOGÍA Aclaraciones generales sobre la metodología y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo parcial Para los alumnos a tiempo parcial sólo resultará imprescindible la realización de la actividad presencial de Prácticas de Laboratorio. Actividades presenciales Actividad Grupo Grupo completo mediano Total Actividades de evaluación 3-3 Conferencia 1-1 Estudio de casos - 6 6 Exposición grupal - 5 5 Laboratorio - 12 12 Lección magistral 30-30 Seminario - 1 1 Tutorías - 2 2 Total horas: 34 26 60 _ Actividades no presenciales Actividad Total Análisis 6 Búsqueda de información 6 Consultas bibliográficas 6 Ejercicios 6 Estudio 45 Problemas 12 Trabajo de grupo 9 Total horas: 90 MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO Cuaderno de Prácticas Ejercicios y problemas Manual de la asignatura 4/7

EVALUACIÓN Instrumentos Competencias Exposiciones Informes/memorias de prácticas Listas de control Pruebas de respuesta corta Pruebas de respuesta larga (desarrollo) Resolución de problemas CB1 x x x x x CB4 x x x x x x CB7 x x CB8 x x CE17 x x x x CE21 CE23 x x CE24 x x x x CE3 x x x CE5 x x Total (100%) 10% 20% 10% 10% 40% 10% Nota min.(*) 5 5 5 5 5 5 (*) Nota mínima necesaria para el cálculo de la media Calificación mínima para eliminar materia y período de validez de las calificaciones parciales: PARA APROBAR LA ASIGNATURA LA NOTA MINIMA HA DE SER DE 5. Las notas tienen validez para e4l correspondiente curso académico Aclaraciones generales sobre la evaluación y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo parcial: Para los alumnos a tiempo parcial sólo resultará imprescindible la realización de la actividad presencial de Prácticas de Laboratorio. Valor de la asistencia en la calificación final: 5% Criterios de calificación para la obtención de MATRICULA DE HONOR: PARA OPTAR A MATRICULA DE HONOR LA CALIFICACIÓN HA DE SER IGUAL O SUPERIOR A NUEVE (9) BIBLIOGRAFÍA 1. Bibliografía básica: 1. Bibliografía básica: Mecanismos de las reacciones enzimáticas: FREY P.A., HEGEMAN A.D. Enzymatic Reaction Mechanisms. Oxford University Press, New York, 2007IUBBM. Enzyme Nomenclature. Academic Press, New York, 1992. ( 5/7

http://www.chem.qmul.as.uk/iubm/enzyme/). MAHLER H.R., CORDES E.H. Biological Chemistry. Harper & Row, New York, 2 ed., 1971. Textos de Bioquímica (Lehninger; Mathews & van Holde; Garrett & Grisham; Stryer; Voet & Voet; Zbay; etc.) Cinética enzimática: 6/7 Curso 2013/14 CÁRDENAS J., FERNÁNDEZ E., GALVÁN F., MÁRQUEZ A.J., VEGA J.M. Problemas de Bioquímica. Editorial Alhambra, Madrid, 1988. COOK P.F., CLELAND W.W. Enzyme Kinetics and Mechanism. Garland Science, London and New York, 2007. COPELAND R.A. Enzymes: A Practical Introduction to Structure, Mechanism, and Data Analysis. Wiley-VCH, New York, 2000. CORNISH-BOWDEN A. Fundamentals of Enzyme Kinetics, 3rd ed. Portland Press, London, 2004. LAIDLER K., BUNTING P.S. The Chemical Kinetics of Enzyme Action. Clarendon Press, Oxford, 2 ed., 1973. MARANGONI A.G. Enzyme Kinetics: A Modern Approach. Wiley-Interscience, Hoboken, NJ, 2003. NUÑEZ DE CASTRO I. Enzimología. Ediciones Pirámide, Madrid, 2001. SEGEL I.H. Enzyme Kinetics: Behavior and Analysis of Rapid Equilibrium and Steady-State Enzyme Systems. Wiley-Interscience, New York, 1993. Tecnología y aplicación de enzimas: CHAPLIN M.F., BUCKE C. Enzyme Technology. Cambridge University Press, Cambridge, 1990. GACESA P., HUBBLE C. Tecnología de las Enzimas. Editorial Acribia SA, Zaragoza, 1990. NAGODAWITHANA T., REED G. Enzymes in Food Processing. Academic Press, New York, 2 ed., 1993. SERRANO R. Introducción a las Aplicaciones de las Enzimas. Alhambra, Madrid, 1985. WISEMAN A. Manual de Tecnología de los Enzimas. Editorial Acribia SA, Zaragoza, 1991. 6/7

2. Bibliografía complementaria: Se suministrará al alumno a lo largo del curso CRITERIOS DE COORDINACIÓN - Fecha de entrega de trabajos - Realización de actividades CRONOGRAMA Actividades PERIODO Actividades de evaluación Conferencia Estudio de casos Exposición grupal 1ª Semana 0 0 0 0 0 2 0 0 2ª Semana 0 0 0 0 0 2 0 0 3ª Semana 0 0 0 0 0 2 0 0 4ª Semana 0 0 0 0 0 2 0 0 5ª Semana 0 0 0 0 3 2 0 0 6ª Semana 0 0 2 0 0 2 0 0 7ª Semana 0 0 0 0 3 2 0 0 8ª Semana 0 0 2 0 0 2 0 0 9ª Semana 0 0 0 0 3 2 0 0 10ª Semana 0 0 2 0 0 2 0 0 11ª Semana 0 0 0 0 3 2 0 0 12ª Semana 0 0 0 1 0 2 1 0 13ª Semana 0 0 0 2 0 2 0 0 14ª Semana 0 1 0 2 0 2 0 0 15ª Semana 3 0 0 0 0 2 0 2 Total horas: 3 1 6 5 12 30 1 2 Laboratorio Lección magistral Seminario Tutorías 7/7