Centro de Servicios Financieros Heredia

Documentos relacionados
INFORME FINAL DE GESTION

Sucursal de Grecia. Informe de gestión

Centro de Servicios Financieros Alajuela

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS MORAVIA

PERIFERICA ASERRI. 18 de abril del 2012 OAS

Dirección Tecnología de Información División de Servicio al Cliente

Dirección Banca de Personas

OFICINA PERIFERICA DE PARAISO

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS CAÑAS

Banco Popular y de Desarrollo Comunal Oficina Periférica Alajuela Centro

Planta Hidroeléctrica Río Segundo. Informe de fin de gestión del período Enero, 2008 a Enero, 2015

Informe de gestión Código: 2601 A /07/2011. Rev.1

AGENCIA CURRIDABAT. ACU de agosto de MBA. Dannia Villegas Aragón, Directora Dirección Regional Central.

Entidad: Banco Popular y de Desarrollo Comunal. Nombre: Sergio Calderón Rivas

FORMULARIO DE INFORME FIN DE GESTIÓN

DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Valor Corporativo del Mes: Trabajo en Equipo

A. Presentación. B. Resultados de la Gestión.

PERIFERICA ALAJUELA OESTE

Informe de gestión Código: 2601 A /07/2011. Rev.1

D CO-DFOE. Publicada en La Gaceta n.º 131 del 7 de julio de 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

MUNICIPALIDAD DE HEREDIA REGLAMENTO QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS GOICOECHEA

FORMULARIO DE INFORME FIN DE GESTIÓN

Informe de gestión Código: 2601 A /07/2011. Rev.1

SECCION PRESUPUESTO Y ESTADISTICA INFORME FINAL DE GESTION. Período del 1 de mayo de 2002 al 31 de enero de Nydia María Amador Rojas

INFORME DE FIN DE GESTIÓN

Informe de fin de gestión

INFORME FINAL DE GESTIÓN

Informe de fin de gestión

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS GOICOECHEA

DIRECCION REGIONAL NORTE

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Unidad de Planificación, Gestión de la Calidad y Control Interno

División Gestión Cobratoria Área Call Center de Cobranza

A. Presentación. Regional. última evaluación en cada uno de los centros de negocios de la Dirección

INFORME FIN DE GESTIÓN. Presentación de Informe de Fin de Gestión como Jefe de Egresos 1

A. Referencia sobre la labor sustantiva institucional o de la unidad a su cargo, según corresponda al jerarca o titular subordinado.

2Atm! Iii. INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE FR URH PD 11 Unidad de Recursos Humanos Edición 01 Proceso de Dotación 30/09/2014

San José, 13 de mayo del Oficio Nº CSFC Licenciado MBA. Omar Sánchez Araya. Director Regional Dirección Regional Central

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

SUCURSAL CARTAGO. 21 de julio 2010 SC M.B.A. Omar Sánchez Lizano, Director Dirección Regional Central. Estimado señor:

DIRECCION CENTRO DE NEGOCIOS AGROALIMENTARIOS PROGRAMA DE ABASTECIMIENTO INSTITUCIONAL

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL -EPQ- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 61541

INFORME FINAL DE GESTION. Msc. Priscilla Herrera García. MD Directora, Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud

Planta Hidroeléctrica Brasil. Informe de fin de gestión del período. Elaborado por: Gerardo Aguilar Fernández. Jefe de Planta.

Sección Diseño y Control. Informe de fin de gestión del período Elaborado por: Jorge Luis Rojas Hidalgo. Jefe de Sección Técnica

INFORME FINAL DE GESTIÓN

Informe de Fin de Gestión

PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE FIN DE GESTIÓN AGOSTO DEL 2007 A NOVIEMBRE DEL 2011

Teléfono: , San José, Costa Rica

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

Licenciado Msc. Carlos M Hidalgo Alpizar Dirección Regional Norte

Informe de fin de Gestión

Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 03-ISR-2017

INFORME DE FIN DE GESTION

INDICE 1.0 ANTECEDENTES MISION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIA DE EJECUSIÓN...

INFORME FIN DE GESTIÓN

Señores Concejo Municipal Municipalidad de San José Presente. Estimados señores:

Informe de gestión Código: 2601 A 01.. Rev.0

Instituto del Café de Costa Rica

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

INFORME DE FIN DE GESTIÓN INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA DEPARTAMENTO AUDITORIA INTERNA

Resultados de la Auditoría Administrativa a los Libros de Actas, de Contabilidad y Otros

Informe de gestión Código: 2601 A 01.. Rev.0

Informe Consolidado de seguimiento de recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Entes Externos a la Sutel. 02-ISR-2017

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

Licda. María Auxiliadora Chaves Campos, MBA AUDITORA GENERAL

INFORME FIN DE GESTIÓN

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informe de Auditoría Interna. Estudio de la planificación estratégica de Tecnologías de Información

División Gestión Activos Crediticios

Auditoría Interna. Correo electrónico: Apartado postal: San José-Costa Rica

Buenos días con la instrucción de don William, les envío el informa. Gracias, su servidor.

Instituto del Café de Costa Rica

OFICINA PERIFÉRICA DE PARAÍSO

Auditoría Interna INFO-AI INFORME DE LABORES PERÍODO 2014 Auditoría Interna- INCOPESCA PRESENTACIÓN

Resultados de la Auditoría Operativa Autoevaluación Anual de Control Interno

INCOPESCA INFO-AI /01/2016. INFORME DE LABORES PERÍODO 2015 Auditoría Interna- INCOPESCA PRESENTACIÓN

1. INTRODUCCIÓN EJECUCIÓN DEL PLAN DE LABORES... 2

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO Dirección General de Presupuesto Nacional

Autor: Lic. Julio Barrantes Quirós, MBA, MAP

INFORME DE FIN DE GESTIÓN 2012

Que en dicha directriz se establece en el punto 1.3 inciso b. lo siguiente;

Licenciado Msc. Carlos M Hidalgo Alpizar Dirección Regional Norte

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informes de Auditoría Interna Emitidos durante el Segundo Semestre del 2016

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL GERENCIA GENERAL

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

Informe de fin de gestión

SUCURSAL TURRIALBA. San José, 24 de mayo del Oficio Nº ST

INFORME DE GESTION AREA DE ANALISIS DE PROYECTOS

Referencia sobre la labor sustantiva institucional o de la unidad a su cargo.

Informe de fin de gestión

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Unidad de Planificación, Gestión de Calidad y Control Interno

INFORME DE EVALUACIÓN DE GESTIÓN 2009

LISTA DE INFORMES EMITIDOS -entre el 1 de enero del 2017 al 31 de diciembre del 2017-

Informe de Fin de Gestión

AU de octubre de 2016

Area Banca Fácil ABF Informe Final de gestión

Transcripción:

Centro de Servicios Financieros Heredia 17 de febrero de 2012 CSFH-0688-2012 MBA Omar Sánchez Lizano, Director DIRECCIÓN REGION CENTRAL Estimado señor: En atención a lo solicitado por la Contraloría General de la República en su directriz D- 1-2005-CO-DFOE, adjunto encontrará informe final de gestión como Sub-Gerente del Centro de Servicios Financieros de Pavas. Atentamente, Mba Luis Kenneth Araya R, Sub-Gerente

INFORME FINAL DE GESTION COMO SUB- GERENTE DEL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PAVAS. MBA. LUS KENNETH ARAYA RODRIGUEZ. DIRECTRIZ D-1-2005-CO-DFOE 2012

1. Referencia sobre la labor sustantiva institucional o de la unidad a su cargo, según corresponda al jerarca o titular subordinado. SALDOS DE CREDITO DE CARTERA ACTIVA AL CIERRE 2011 Para el cierre de año 2011, se cumplió a cabalidad con las metas planteadas a inicios de año superando en ambos casos tanto para la cartera financiera como la social el 100 %, a continuación se detalla por producto. SUCURSAL OFICINA NOMBRE CARTERA (Todas) CSF PAVAS S REGION PRODUCTO dic-11 CREC ACUM CUMP META_DICIEMBRE ANUAL NUE META CENTRAL SOCIAL 111,37 48,03 17 285,60% 17 REM_REP_MEJ 60,78 57,81 123 46,82% 123 VIVIENDA 6.062,91 309,74 70 443,05% 70 NEGOCIACION DE PAGO 0,00 0,00 0 0,00% 0 Total CENTRAL 6.235,06 415,58 210 197,72% 210 Total general 6.235,06 415,58 210 197,72% 210 SUCURSAL OFICINA NOMBRE CARTERA (Todas) CSF PAVAS F REGION PRODUCTO dic-11 CREC ACUM CUMP META_DICIEMBRE ANUAL NUE META CENTRAL COOPEMEX 1.010,57-256,16 0 0,00% 0 BACK TO BACK 3.142,60 347,70 75 460,54% 75 PERSONAL HIPOTECARIO 2.200,62 420,86 284 148,03% 284 PERSONAL 9.198,88 1.204,22 297 405,92% 297 VEHICULO USADO 293,05 292,38 69 420,82% 69 NEGOCIACION DE PAGO 618,59 88,78 0 0,00% 0 Total CENTRAL 16.464,32 2.097,78 726 288,97% 726 Total general 16.464,32 2.097,78 726 288,97% 726

CAPTACION AL CIERRE 2011 Para el cierre de año 2011, se cumplió a cabalidad con las metas planteadas en captación teniendo para el caso de ahorro a la vista un alcance de meta del 1108.65% y para el caso de ahorro a plazo y programado un 917.01 % cifras que son históricas para el CSF. REGION CENTRAL CSF DE SUCURSAL PAVAS OFICINA NOMBRE CSF PAVAS OFICINA 051 Valores Rótulos de fila dic-10 CRE DICIEMBRE MES CRE ACUM CUM ANUAL META_ANUAL AHORRO A PLAZO 36.347 55.727 2.310,86 19.380 946,68% 2.047 AHORRO PROGRAMADOS 116 97-62,17-18 -28,76% 64 Total general 36.463 55.825 2.248,69 19.361 917,01% 2.111 REGION CENTRAL SUCURSAL CSF DE PAVAS OFICINA NOMBRE CSF PAVAS OFICINA 051 Valores CRE MES CRE ACUM CUM ANUAL Rótulos de fila dic-10 DICIEMBRE META_ANUAL AHORRO VOLUNTARIO 1.914 6.027-91,36 4.113 1108,65% 371 Total general 1.914 6.027-91,36 4.113 1108,65% 371

MORA > 90 DÍAS E INCOBRABLES AL CIERRE 2011 En el caso de la mora >90 días logramos alcanzar la meta a pesar de que este trabajo recae principalmente en un recurso lo que dificulta realizar todas las labores de compulsión y seguimiento, en contraposición no se logro alcanzar la meta de incobrabilidad debió principalmente a la falta de recurso humano. META MORA >90 Sucursal Responsable CSF DE PAVAS Oficina Responsable CSF PAVAS Valores Región Responsable Meta Anual Meta Acum Result Acum Dic Cumpl Acum CENTRAL 374.204.072 374.204.072 310.747.261 120,42% Total general 374.204.072 374.204.072 310.747.261 120,42% META Banca Responsable Oficina Responsable Sucursal Responsable INCOBRABLES (Todas) CSF PAVAS CSF DE PAVAS Valores Región Responsable Meta Anual Meta Acum Resul Acum Cump Acum CENTRAL 56.960.892 56.960.892 23.031.522 40,43% Total general 56.960.892 56.960.892 23.031.522 40,43%

PENSIONES Para el caso de pensiones nos vimos seriamente afectados por el traslado del principal vendedor de pensiones el cual colaboraba en gran medida al cumplimiento de la metas esto aunado a la contracción de mercado dada la gran competencia que se ha generado en los últimos tiempos. Cantidad de afiliados SUCURSAL (Todas) OFICINA 051 EJECUTIVO (Todas) OFICINA_NOMBRE CSF PAVAS REGION Logro_Octubre11 Logro_Diciembre11 Acumulado META_ANUAL CUMP_ANUAL CENTRAL 39 22 725 1.000 73% Total general 39 22 725 1.000 73% AUTOEVALUACION DE RIESGO OPERATIVO Con respecto a este punto durante mi gestión la oficina siempre se mantuvo en un nivel de riego aceptable según lo establece la Auditoría Interna. Año Meta Institucional Logrado NIVEL 2008 10% Exposición al Riesgo 3% Excelente 2011 10% Exposición al Riesgo 5 % Excelente 2. Cambios habidos en el entorno durante el período de su gestión, incluyendo los principales cambios en el ordenamiento jurídico que afectan el quehacer institucional o de la unidad, según corresponda al jerarca o titular subordinado. Durante mí gestión se presentaron cambios representativos en el entorno, los cuales menciono a continuación: En el año 2010 nos correspondió realizar el cierre operativo de la Ventanilla de Hatillo 6, misma que brindaba el servicio de pignoración el cual se vio afectado por cuanto esta oficina inicialmente contaba con cuatro funcionarios y a raíz de la renuncia de uno de ellos y el traslado del otro y sin posibilidad de sustituir al personal dada la coyuntura institucional el servicio se vio seriamente afectado lo que nos obligo al cierre de la misma esto nos permitió trasladar un recurso más a la Periférica de Hatillo misma que se fortaleció con la funcionaria y fue un factor clave en el alcance de la meta de personal hipotecario y vivienda en el año 2011, la otra funcionaria fue trasladada a pignoración dado que la carga operativa de la ventanilla fue cedida a esta dependencia.

A finales del año 2011 por una directriz gerencial se procedió al cierre técnico de la periférica de Mata Redonda, vale la pena señalar que a pesar del cierre, esta oficina alcanzo las metas propuestas para este año, la mayoría de los funcionarios de esta periférica fueron trasladados a la Periférica de Joissar oficina que depende administrativamente al CSF BP Total. A finales del año 2011 el Centro de Servicios Financieros de Pavas fue remodelado, dicha remodelación trajo consigo un cambio positivo para la Institución, en virtud de brindar y mejorar varios aspectos desde el punto de vista de los clientes y del personal, entre los que están: incorporación de un parqueo para 14 vehículos rampa para clientes con discapacidad baños para clientes con discapacidad una plataforma de servicios más amplia y más puestos de trabajo un ascensor para clientes con discapacidad un área amplia para el archivo de expedientes crediticios y de contabilidad dos salas de reuniones para la atención de clientes un comedor para la alimentación del personal amplio y cómodo y, un área de tesorería acorde a la estructura de un banco. 1. Estado de la auto evaluación del sistema de control interno institucional o de la unidad al inicio y al final de su gestión, según corresponda al jerarca o titular subordinado. AUTO EVALUACION CONTROL INTERNO Tanto al inicio como al final de mi gestión el control interno fue un aspecto fundamental que se atendió prioritariamente, en mi caso siempre existió una particularidad no contaba con la plaza de control interno por lo cual este servidor se apoyaba en las jefaturas de las distintas áreas distribuyendo la totalidad de la guía y responsabilizándolos del resultado dando seguimiento continuo con el propósito de mantenernos en los niveles esperados. Año Logrado Cumplimiento 2008 2% EXCELENTE 2011 10% SATISFACTORIO 2. Acciones emprendidas para establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno institucional o de la unidad, al menos durante el último año, según corresponda al jerarca o titular subordinado. Cada jefatura de Área era la responsable de atender y controlar en forma continua y permanente lo que le correspondía de la guía de riesgo operativa.

Cada jefatura era responsable de aplicar la guía con los puntos que le correspondían e informar el resultado de la evaluación de su grupo a cargo. Yo personalmente realizaba revisiones aleatorias de lo que las jefaturas revisaban con el propósito de corregir emitiendo las directrices necesarias y su respectivo seguimiento. Recientemente se incorporo al centro el encargado de riesgo operativo, esta persona no cuenta con experiencia en el puesto por lo que se requiere poner atención especial en la capacitación y el seguimiento del mismo. 3. Principales logros alcanzados durante su gestión de conformidad con la planificación institucional o de la unidad, según corresponda. Mantener las calificaciones de control interno y riesgo operativo en los niveles establecidos por la Auditoría Interna. Coadyuvar al alcance de las metas del Centro de Servicios Financieros brindando apoyo a las distintas áreas administrativas y de negocios. Crear y mantener un habiente de trabajo bueno y tranquilo a pesar de las exigencias que el banco requiere, privando siempre el respeto y la buena comunicación con todos los colaboradores. Dar apoyo administrativo a las oficinas adscritas al centro de negocio, participando activamente en los distintos comités de créditos. 4. Estado de los proyectos más relevantes en el ámbito institucional o de la unidad, existentes al inicio de su gestión y de los que dejó pendientes de concluir. Dentro de las principales actividades que quedan pendientes es dar el seguimiento a la solicitud realizada sobre la apertura de lo que era en el pasado la puerta principal del edificio, y que por la remodelación este ingreso quedo clausurado, viendo este punto desde la perspectiva de negocio es preponderante y necesario contar con este acceso solicitado este acceso da directamente a la calle principal la cual cuenta con un alto volumen de personas que pasan diariamente, lo que amplía la posibilidad de negocio e imagen.

5. Administración de los recursos financieros asignados durante su gestión a la Institución o a la unidad, según corresponda. Los recursos financieros administrados durante mi gestión en el Centro de Servicios Financieros Pavas fueron atendidos y administrados de manera clara y trasparente, en apego a las normas y procedimientos establecidos por la institución. 6. Sugerencias para la buena marcha de la institución o de la unidad, según corresponda, si el funcionario que rinde el informe lo estima necesario. Se requiere dotar de más personal para atender las siguientes áreas fundamentales de la Oficina: Área Plataforma de Servicios Captación y Colocación. El personal actual no cumple siquiera con el modelo previamente establecido lo que conlleva al personal a laborar con una gran carga operativa lo que va en detrimento del servicio al cliente y a la salud de los mismos funcionarios Fortalecer al área de atención de monitoreo y alertas tanto internas como externas ya que el esfuerzo realizado hasta hoy no ha sido suficiente para atender de manera satisfactoria las demandas de dichos requerimientos. Dotar y capacitar de un recurso que sea el encargado de llevar y controlar el manejo integral de cuentas corrientes para cumplir con lo establecido en la guía de riesgo operativo, además de dar un servicio adecuado a los clientes. Dotar de un espacio más cómodo al archivo de contabilidad que le permita cumplir con lo establecido en la guía de riesgo operativo. Buscar a lo interno funcionarios que tengan el conocimiento necesario para que puedan cubrir puestos claves del negocio como son el tesorero y el supervisor de cajas. Fortalecer el area de Cobro Administrativo esta es un área de gran importancia para los intereses del banco y con solo una persona se hace difícil cumplir a cabalidad con las exigencias del negocio La oficina Periférica de Hatillo igualmente requiere una infraestructura física adecuada, por lo que se tiene que dar seguimiento a las solicitudes antes planteadas con el propósito de poder cumplir cómo mínimo con los estándares adecuados.

7. Observaciones sobre otros asuntos de actualidad que a criterio del funcionario que rinde el informe la instancia correspondiente enfrenta o debería aprovechar, si lo estima necesario. No existen observaciones al respecto. 8. Estado actual del cumplimiento de las disposiciones que durante su gestión le hubiera girado la Contraloría General de la República En este caso no aplica. 9. Estado actual del cumplimiento de las disposiciones o recomendaciones que durante su gestión le hubiera girado algún otro órgano de control externo, según la actividad propia de cada administración. Se deben de atender las recomendaciones realizadas por la UTEG indicando en estado de cumplido o caso contrario los planes de acción, responsables y fechas a cumplir. 10. Estado actual de cumplimiento de las recomendaciones que durante su gestión le hubiera formulado la respectiva Auditoría Interna. Queda pendiente y con fecha de vencimiento el pasado 31 de diciembre de 2011 la atención de las recomendaciones elaborados y registradas en el sistema CAR II específicamente con la firma de contratos de Back to Back por parte de la Su- Gerencia General de negocios, de esto tiene pleno conocimiento el señor Guido Ovares Morales. Cordialmente, Mba. Luis Kenneth Araya R SUB-GERENTE. cc. Guido Ovares Morales Shirley Barboza Mena Dirección Desarrollo Humano y Organizacional Subproceso de Banca Fácil