El río de una sola orilla. Guinea, del crimen del río Etumbe a la independencia. José Antonio López Hidalgo. Edicions Cal lígraf Figueres, 2015

Documentos relacionados
Don Quijote en Barcelona. La ciudad imaginada Joan Manuel Soldevilla Albertí

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Por frecuencia Por orden alfabético

El extraño caso de la madre abogada Dani Torrent. Edicions Cal lígraf Figueres, Primera edición mayo 2015 Segunda edición mayo 2015.

EDITORIAL EVERGRÁFICAS, S. L. Carretera León-La Coruña, km 5 LEÓN (España) Atención al cliente:

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN.

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

No había que hacer negocios con argentinos

MALDAD.indd 1 6/7/17 15:02

Los Pecados de Eva. Benjamín Amo

FRANCES PRINCIPIANTE TOUTES COMPÉTENCES ET TOUTES SITUATIONS PROFESSIONNELLES

CD 1 EL SEÑOR DE LA MÚSICA

Las monedas romanas PRIMER CICLO DE PRIMARIA

ESPANA EN AFRICA SUBSAHARIANA. LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y ACULTURACIÓN COLONIALES EN LA GUINEA ESPAÑOLA ( )

CIUDAD DE PAYASOS. Daniel Alarcón Sheila Alvarado

Luciano Lozano ilustraciones

DOSSIER. Beca ARQUIA en Emilio Tuñón Arquitectos, Madrid. Victoria Patricia López Cabeza

El árbol de las historias. Eulàlia Canal Dibujos de Bartomeu Seguí

EL ABRAZO:SM 27/10/08 10:17 Página 3 EL ABRAZO. Lygia Bojunga Nunes

A Ballobar, capital de los cuentos.

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era?

Así fue que los hermanos hicieron lo que José les dijo. Y porque un soñador confió en el Dios que le dio sus sueños, todo el pueblo de Dios se salvó.

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación

Paragraph completion. Básico

estropeaban algo. Salí del porche y rodeé la casa. Jonatan había ido a buscar la caña de pescar que había dejado junto a uno de los robles.

Susana Lozano Gracia y Jorge Larraga Motos Un cuadro, Un cuento

Diario de un empresario rico y un trabajador pobre en paro. Capítulo 1

Filgrid en el país de los Nocreo. Luciano Saracino

Enrique Vila-Matas EL DÍA SEÑALADO. Ilustraciones de. Anuska Allepuz. Nørdicalibros

Un pasito y otro pasito

EXCESOS LECTORES, ASCETISMOS ICONOGRÁFICOS Apuntes personales sobre las relaciones entre textos e imágenes

Un gusano y un escarabajo eran amigos y se pasaban charlando largas horas.

Bayas negras y brillosas

EJERCICIOS TILDE DIACRÍTICA. 7. Si no te importa, necesito que me expliques esta lección.

Las aventuras de Enrico Müller, cazador de dragones

Entrevista a Carlos Luis Blanco. por Yuris Nórido para Joven y Artista. La Habana agosto 2012

Todos los niños pueden ser Einstein?

Nunca hemos visto tal cosa

Lo mejor de México 14 días

Estimados viajeros, Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 14 días / 13 noches

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

50 cosas sobre mí edebé

Una bruja en el colegio?

Explora un nuevo estilo de vida

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

Preguntas de Comprensión Para Selena, Con Amor Páginas


Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales

El perro durmiente. El perro durmiente. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel M Número de palabras: 718

FINDE. semana en Barcelona. Jaime Corpas Ana Maroto

LA NUBE DEL VENADO. Por Juanita Conejero

4 Grammatica Expresar dificultades y problemas. 5 Vocabolario El cuerpo humano y los estados físicos

Cassandra Tso. Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en. la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa

EL VIA JE DEL PRIMER AMOR

LEONARDO PRIETO EL PORVENIR DE LOS TALISMANES

avaluació diagnòstica educació primària

JOB Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7

Había una vez dos ancianos que vivían en un pequeño pueblo de Japón. Ambos estaban muy solos y tristes porque no tenían hijos.

Leer es divertido. Silvy

Estimados viajeros, Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 17 días / 16 noches

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

La fuerza de la Gravitación Emocional

Luciano Lozano ilustraciones

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

LOS KAIROS DE DIOS. La visitación.

La Señal Segura de Dios Estoy seguro que usted es como yo. A ambos nos hubiera gustado saber a ciencia cierta qué va a pasar algunas veces buscamos

CUENTOS PARA ENTENDER EL MUNDO I Y II. Guía para profesores. Libro: Cuentos para entender el mundo Autor: Eloy Moreno

EL HOMBRE DEL SACO Hacía tiempo que se fijaba en él, pero nunca se había atrevido a decírselo

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Mi WhatsApp con Dios

Louise L. Hay Calendario Louise L. Hay 2016.indd 1 8/6/15 13:47

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Guinea Ecuatorial. Isla de Bioko 12 días/10 noches. Acceso al video

Cuánto pide usted por este libro? el. Vamos a ver... le parece a usted un libro con mucha letra? La pregunta me cogió por sorpresa y respondí

Quién Tiene El Mejor Plan?

Juan Ramón Jiménez. Juana Villazán Povedano Fina Palomares Hernández. Pep Brocal

COLECCIÓN LOS ANIMALES DE LA BIBLIA. Textos: Esther Villanueva Ilustración: Montse Adell. Edita: Aula7activa

UN MISTERIOSO ENCUENTRO CON LA FELICIDAD

1. Subraya y analiza los pronombres de este texto:

COLEGIO BUEN PASTOR CURSO 2016/17 4º EP pág. 2

Un Palacio de Cristal

Palabras invariables PREPOSICIONES. Ejemplos. Simples Locuciones prepositivas A rumbo a ante delante de bajo debajo de cabe cerca de, junto a

Experiencias innovadoras y buenas prácticas en Educación Social

El niño de Belén. Montse Tobella Hortensia Muñoz Castellanos

El calendario de URANO. Una afirmación para cada día. Autora del bestseller internacional USTED PUEDE SANAR SU VIDA

JULIANA ANDREA AMÉZQUITA ABELLO

HOJA DE APLICACIÓN EL JAGUAR, EL ZORRO Y EL PAPAGAYO

Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2012

General Conference Ministerial Association

Mi querida Luisa, Grupo Pauline, Tle ES3

Ciclo. iii. Sexto Séptimo

General English: Nivel B2

PREGUNTAS PARA EL ALMA

ANTES Y AHORA. (título) Observa las formas verbales en negrita y completa la tabla con el infinitivo y la persona correspondientes

Temas del curso. Manual de ejercicios

Pedro Letai Diseño de cubierta: Pedro Peinado Diseño de colección: Pedro Peinado. Edición de Antonio de Egipto y Marga Suárez

Transcripción:

El río de una sola orilla. Guinea, del crimen del río Etumbe a la independencia José Antonio López Hidalgo Edicions Cal lígraf Figueres, 2015 Primera edición abril 2015 Publicación Edicions Cal lígraf, SL Monturiol, 2, 1er 1a 17600 Figueres Tel. (0034) 615 261 764 www.edicionscalligraf.com info@edicionscalligraf.com Diseño de la colección y maquetación Jaime Vicente Imagen de cubierta Daniel Torrent Impresión DC PLUS, Serveis Editorials ISBN 978-84-944004-0-7 Depósito legal GI-746-2015 del texto José Antonio López Hidalgo de esta edición Edicions Cal lígraf, SL Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización por escrito de los titulares del copyright, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluyendo la reprografía y el tratamiento informático. Las infracciones de estos derechos están sometidas a las sanciones establecidas en las leyes.

El origen

Siempre me gustó abrir un libro y quedarme unos instantes oliendo el papel, la tinta, el cuero de la encuadernación. Le ocurre a mucha gente. Pero desde niño relacioné esa impresión intensa con lo que me explicaban vagamente sobre el concepto de la felicidad. Luego intervino el tacto, sin prisa, recorriendo la geografía de las páginas con las yemas de los dedos, con los ojos cerrados. La vista parecía entonces un sentido demasiado acaparador, anulaba otras sensaciones. Leer fue un acto de magia fascinante, aunque en realidad a mí los libros no me atraían por su contenido sino por lo que significaban como objeto. En la adolescencia me enteré de que insectos, hongos, humedades podían descomponer cualquier libro si encontraban condiciones propicias. Lo trataban como era necesario hacerlo con la materia de la que procedía; al fin y al cabo lo animal y lo vegetal acaban por corromperse, no puede disfrazarse su esencia anterior. Y supe también que existía un oficio 11

El rio de una sola orilla que reparaba parte de esa destrucción, la detenía incluso, curaba las heridas de los libros. Decidí aprenderlo y, después de años de estudio e investigación, me he convertido en un profesional bastante hábil. Creo que ahí empieza todo. El mensaje que llegó a mi correo hablaba de una biblioteca en un lugar de África y se acompañaba de imágenes de estanterías abarrotadas de libros dañados por el exceso de vida. Los insectos y los hongos lo devoraban todo, con una persistencia feroz y, al parecer, irremediable. Sentí una punzada de ansiedad y angustia. No hay libro por el que no se pueda hacer algo. Después de algunas alabanzas hacia mis probadas virtudes como restaurador, se me solicitaba consejo para tomar una última medida que al menos retrasara el deterioro de los volúmenes y los archivos más importantes. Respondí que no existe nunca una solución uniforme, cada libro necesita su diagnóstico y su tratamiento particular, y nada de eso puede hacerse desde la distancia. Supuse que no volvería a tener más noticias. Me ocurre con cierta frecuencia, posibles clientes se escandalizan de respuestas que consideran reproches y, sobre todo, del presupuesto. Ya lo dijo Machado, «todo necio confunde valor y precio». Sin embargo, al cabo de dos semanas recibí otro mensaje en el que se me ofrecía el viaje, el alojamiento y la manutención si me veía capaz de poner un límite fiable a esa terrible destrucción que alentaba sin pausa el clima tropical. Aquel era un desafío hermoso, no me importaba renunciar a mis honorarios habituales si corrían con el resto de los gastos. Lo calculé co- 12

el origen mo unas vacaciones pagadas. La biblioteca estaba en Luba, en la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial, la antigua colonia española sobre la que apenas había oído hablar, uno de esos países a los que ni siquiera presto atención si, de pronto, aparece en los titulares del periódico. Exótico y lleno de posibilidades. Me contrataban, por llamarlo de alguna manera, los frailes claretianos, que hicieron hincapié en que lo suyo no consistía en un negocio lucrativo. Sospecho que temían que acabara regateando una vez allí. Los preparativos del viaje me entusiasmaron, a pesar de las vacunas y el tratamiento obligatorio para protegerme del paludismo. La lista de enfermedades que Guinea prometía resultaba agobiante, pero mi ilusión en marcha rebasaba cualquier tipo de aprensión. Me veía yo mismo como un libro que se arriesgaba también a ser devorado por virus voraces; era un reto para mi propio cuerpo que hasta entonces no había abandonado la saludable y templada atmósfera peninsular. De mi primera impresión al aterrizar en el país prefiero no hablar. Los excesos del petróleo producían un territorio feo, entre el vertedero gigantesco y la exhibición faraónica. En el aeropuerto me esperaba Amadeo, un guineano pequeño, sonriente y de muy pocas palabras. Agradecí que me sacara con rapidez de aquella decadencia barnizada. En la carretera de Luba comenzó el alivio. Después de unos minutos de fincas de cacao la selva se impuso, durante un tiempo largo, denso, balsámico. Árboles enormes, unos junto a otros, compitiendo para alcanzar una apariencia 13

El rio de una sola orilla poderosa. Era una visión para un lenguaje completo donde no sobraban adjetivos ni verbos ni sustantivos ni adverbios ni pronombres, pero incluso con todo el idioma no podía abarcar mis propias sensaciones al contemplar el bosque exagerado. Quizá Amadeo hubiese compartido conmigo esta opinión, porque solo aceptaba preguntas con las que fuera capaz de responder exactamente sí o no. Para el resto oponía un silencio impenetrable, o dejaba escapar entre los labios un siseo desconfiado, como serpiente en aviso. Entonces no lo juzgué hermético, sino parte de ese juego exótico en el que me iba adentrando. En el interior del edificio de los frailes claretianos, que ellos llamaban solemnemente la misión, me esperaba el padre Mauricio, que había sido designado para recibirme y ponerme al corriente de las circunstancias. Me dijo que resultaba imposible alojarme en la propia misión, no había espacio disponible, y habían pensado en enviarme cada noche con Amadeo al seminario de Banapá, cerca de Malabo. La carretera había mejorado mucho y el trayecto, como yo mismo había podido comprobar, no superaba la hora de viaje. Pero al final se habían decidido por un viejo caserón colonial, que se encontraba a media hora de camino a pie, donde a veces se instalaba a ciertos invitados; tenía un par de habitaciones modernizadas y eso significaba alguna comodidad, aunque nunca sería tan confortable como un hotel, por supuesto. Supongo que querrá ver la biblioteca. Estoy deseándolo. Antes debo advertirle que no se le permite 14

el origen sacar ningún libro, y no hay excepciones. Discúlpenos, pero hemos sufrido muy malas experiencias en el pasado. Me parece correcto, siempre que se respete mi trabajo y nadie entre durante los días que tarde en restaurar los libros. El tratamiento puede ser tóxico, además de frágil, y también yo he sufrido muy malas experiencias en el pasado. La mirada del padre Mauricio desmintió la amabilidad de su sonrisa. No me gusta que me presionen o que me introduzcan en el saco de los individuos sospechosos. Me di cuenta de que me sentía bastante tenso. Es usted católico? Me bautizaron, pero no ejerzo. Podría haber añadido que, respecto a ese tema, también había sufrido muy malas experiencias en el pasado. Por suerte el cansancio no me había privado del sentido común. Se lo decía porque celebramos unas misas espléndidas los sábados y los domingos, al estilo africano, con música, canciones y bailes. Impresionan, sobre todo si se acude con más fe que intención de asistir a un espectáculo. No hizo falta prolongar la conversación. Habíamos llegado a la biblioteca que, en apariencia, presentaba un aspecto humilde. En cuanto vi los ejemplares enfermos, un escalofrío me recorrió el cuerpo. Estaba delante del paraíso de los insectos devoradores de papel, toda una civilización xilófaga extendida entre páginas apelmazadas y lomos de cuero. Pedí permiso para empezar de inmediato. Creo que el padre Mauri- 15