Patologías del lenguaje del adulto

Documentos relacionados
Patologías del lenguaje del adulto

Curso Virtual Intensivo

Nivel I. Patologías del lenguaje en niños y. adolescentes. Wf-. í 'á. Destinado sólo a la práctica FONOAUDIOLÓGICA CUADROS PSICOI .

CURSO: Ecotoxicología

REGLAMENTO DE CURSOS Y CARRERAS A DISTANCIA. 1º Los títulos corresponden a la Educación Privada de la República Argentina.

Diplomado Argentino del Bicentenario Educación Social para América Latina DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

FUNDACIÓN LITTERAE FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE

"'"$ '$ ( )!" *(+ $,- ** *+. * "$ )&/* *+. 0* 0 1$"* *+. 0 $ "&- )"$ 0 *$ (* $+* $ $* 0**"0&$* * $2"!" *(+" * -$'%* 0 *'%%"* $0 ( 2 *$ (!

Como Diseñar. Talleres en el Area Artística

Seminario de Gestión de Diseños Curriculares DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

N. GRACIELA GEROMINI Fundamentos Teóricos

Formación en. Enfoque Gestalt Transpersonal. Almagestalt Centro para el Desarrollo Personal

Información del Curso: Técnicas Psicopedagógicas para la Atención de Niños con TDAH.

TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y ADICCIÓN A LA COMIDA

DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE RESTAURANTE Modalidad A Distancia

CAAP-Psicología. Formación Especializada en Psicología Clínica y de la Salud

3 er curso de TERAPIA NUTRICIONAL en TERAPIA INTENSIVA (Bases racionales para la práctica de la Terapia Nutricional en Terapia Intensiva)

Experto en Intervención logopédica en Implantes Cocleares

Modalidad On Line. Método de Balance Tratamientos Especiales en Acupuntura Animal Aplicados en Equinos y Caninos

CURSO: Toxicología I Toxicocinética. Mecanismos de toxicidad"

5º. Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria

FORMAS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Especialista Profesional en Fobia Social

PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES

Información del Curso: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN

Especialista Profesional en Fobia Social

Especialista en Lingüística: Las Relaciones Sintácticas

Clasificación n de las afasias

Autismo, Motricidad y Deporte para la Inclusión

CURSO DE POSTGRADO NUTRICIÓN FUNCIONAL. Nuevas herramientas nutricionales en el tratamiento de enfermedades crónicas. A DISTANCIA

Información del Curso: Técnicas Psicopedagógicas para la Atención de Alumnos con TDAH.

Cursos Prácticos de Gramática Española (on-line)

Especialista en Logopedia en el Síndrome de Smith-Magenis

Técnico Logopeda Especialista en el Síndrome de Smith-Magenis

EXPERTO EN MANEJO DE CONFLICTOS INTERCULTURALES

DESARROLLO DE ESTUDIOS DE BASE Y EVALUACIÓN DEL CAMBIO EN LOS PROYECTOS SOCIALES

TÉCNICO (OTRAS ESPECIALIDADES) -Profesionales con constancia de título en trámite y que residen a más de 200 km de la Sede del COPIME-

Cómo leer revisiones sistemáticas? Una introducción a la valoración crítica de revisiones sistemáticas y meta-análisis

CURSO: Toxicología II: Toxicodinamia (target organ toxicity). Mecanismos de carcinogénesis química"

Formación Homologada MATRICULACIÓN ALUMNOS ACADEMIA ADOS. Jennifer Iglesias Antomil Lidia Rojo Vigueras

Curso on-line: "La Edad de los Cuentos".

Profesionales del área de la Salud y Educación Maestros Psicólogos Coaches Pacientes con Baja Visión Familiares de pacientes con Baja Visión

Inscripciones Nivel Inicial Proceso de Matriculación Alumnos Ingresantes

Módulo formativo servicio básico de restaurante - bar (MF0257_1)

Cómo leer revisiones sistemáticas?

Que su implementación está normada en la Resolución Nº 25/16 y es progresiva y gradual, a partir del ciclo lectivo 2016;

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ORIGINALES

IMPLANTES DE ORO: TEORÍA Y TÉCNICAS CASOS CLÍNICOS

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN CURSO CAPACITACIÓN SUPERIOR EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA.

Especialista en Psicología: Estrés Postraumático

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO

Curso de Lingüística y Metodología de Lengua Española

CURSO: Toxicología I: Toxicocinética. Mecanismos de toxicidad

Shock en Pediatría. Inicia: 03 de octubre

Información del Curso: Desarrollo de las Inteligencias Múltiples en el Aula

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

Perfeccionamiento en Soporte Nutricional en Situaciones Especiales: Curso Avanzado

NEUROPSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

Osteología: diagnóstico y tratamiento de las enfermedades óseas metabólicas

MF1742_2 Modificación de Conductas No Deseadas en Perros

LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA. Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad en Lenguas Extranjeras

Qué debo estudiar para realizar la prueba de Comunicación y Lenguaje?

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Tratamiento de la Autoestima 2017 (1a Edición)

Perfeccionamiento en Soporte Nutricional: Nutrición Enteral

PONDERACIÓN, CALIFICACIÓNY JUICIOS DE VALOR EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.

Especialista Profesional en Fobia Social

Módulo formativo escaparatismo comercial. (MF0504_3)

Evaluación y abordaje terapéutico del aspecto pragmático del lenguaje infantil en la clínica fonoaudiológica: Batería ICRA-A

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español

Universidad Isalud. Departamento de Educación a Distancia ATENCIÓN AL CLIENTE Y QUEJAS. Modalidad: Curso a Distancia. Cantidad de horas: 40

Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Online)

Evaluación y Tratamiento del Dolor

La Logopedia en el Síndrome de Smith-Magenis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

CURSO DE AUDITORÍA SALUD

Curso Superior de Finanzas para No Financieros

3º y 4º de ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CICLO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de

Biología Molecular Aplicada a la Medicina

Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018

Experto en Intervención logopédica en Implantes Cocleares

Experto en Neuropsicología de las Enfermedades Neurodegenerativas

CURSO FORMATIVO TERAPIA MIOFUNCIONAL Y DIFICULTADES DE ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO CON DEFICIENCIA MOTÓRICA (PCI)

SOCIEDAD ARGENTINA DE TERAPIA INTENSIVA COMITÉ DE OBSTETRICIA CRÍTICA

Especialista en Psicología: Juego Patológico

ÍNDICE PRESENTACIÓN...12

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

P-001. Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos

Profesor de Español para Extranjeros ELE

Especialista en Psicología: Adicción al Trabajo

Educación Médica Continúa en Geriatría

Autismo, Motricidad y Deporte para la Inclusión.

Información del Curso: Técnicas Psicopedagógicas para la Atención de Alumnos con TDAH.

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP

Evaluación y Abordaje Terapéutico del Aspecto Pragmático del Lenguaje Infantil en la Clínica Fonoaudiológica: Batería ICRA-A*.

X Curso Anual de Posgrado en Rehabilitación Vestibular, Balance y Equilibrio

Perfeccionamiento en Soporte Nutricional: Nutrición Parenteral

Transcripción:

Patologías del lenguaje del adulto Nivel II ÍAL REGULAR D e s tin a d o só lo a la p r á c t ic a F O N O A U D I O L Ó G I C A

Objetivos in s tru m e n ta c ió n d e p la n e s te r a p é u tic o s d e s tin a d o s al re s ta b le c im ie n to d e l le n g u a je d e l a d u lto, d e s d e la o rie n ta c ió n fis io ló g ic a y fis io p a to ló g ic a.

Requisitos Este c u rs o es c o rre la tiv o d e l N iv e l I P a ra c u rs a r el N iv e l II es in d is p e n s a b le h a b e r a p r o b a d o p r e v ia m e n t e el C u rs o : Patologías del lenguaje del adulto NIVEL I

Material de Estudio H El cursante recibe cada clase por correo electrónico o bien por correo postal, si fuere imprescindible por las características del material. Lo más frecuente es la primera modalidad de envío. H Cuando es necesario, en la exposición de la clase se adjunta la bibliografía complementaria de consulta. Clase; V La frecuencia es de cuatro encuentros virtuales mensuales. N V En la primera y tercera semana del mes, el cursante recibe la clase con el cuestionario o trabajo práctico correspondiente al tema. V En la segunda y cuarta semana del mismo mes el cursante envía, por correo electrónico, sus dudas y la resolución del cuestionario o trabajo práctico, el cual le será devuelto por el docente con las correcciones y ampliaciones que considere pertinentes

Técnica de estudio y H Los temas deben estudiarse en el orden en que se los recibe. Al finalizar cada tema se encuentra el cuestionario o trabajo práctico correspondiente. No puede enviarse más de un cuestionario o trabajo práctico por vez para su corrección y deben entregarse en la fecha estipulada (segunda y coaita semana^del ^ 2 ) ^. ^ ^ ^ ^ uera de V El objetivo de los mismos es conocer los progresos del cursante y acompañar su proceso de aprendizaje. Se admiten trabajos grupales, quienes estén interesados en trabajar de esta forma, deben informarlo a la Secretaría Docente de la Institución.

íntesis del programa 1- Recursos generales de tratamiento: El encuadre terapéutico El inicio del tratamiento La atención domiciliaria Terapia grupal vs terapia individual Seguimiento terapéutico Reevaluaciones ~ Modificaciones al plan terapéutico _ Información al paciente y a la familia Cierre terapéutico Finalización del tratamiento 2- Contenidos de los planes individuales según período (AVC) 2.a) Plan terapéutico del período de estado 2.a.a) Tratamiento del Síndrome Anártrico:

íntesis del programa Restablecimiento gnósico práxico orofacial Restablecimiento gnósico auditivo (com ponentes rítmicos y de musicalidad) Selección paradigmáticá~de fonemas r ^ Progresión de la com binación sintagmática de fonemas en logotomas y palabras con significado ' * Prosodia El restablecimiento del ritmo, la entonación y el acento ^ ^ * EL TRABAJO SOBRE LA ELOCUCION Fortalecimiento gradual de los recursos lingüísticos Restablecimiento de la sintaxis.

Síntesis del programa 2.a.b) Tratamiento del Síndrome Afásico: Interrelación categorial Vocabularios categoriales *7s- Inclusión de clases y subclases Relaciones semánticas a considerar Reestructuración de los cam pos semánticos: Polisemia Antónimos, sinónimos, parasinónimos, homónimos y parónimos Cambios semánticos derivados de la acentuación, la adición de afijos, la com binación de dos palabras y el cam bio de género

íntesis del programa Estructura profunda y superficial coincidentes y no coincidentes Polisemia de la frase *7s- Construcciones gramaticales complejas: Por flexión. Reversibles, irreversibles y de irreversibilidad incompleta Relaciones múltiples. Construcciones comparativas ^ * Construcciones adverbiales de tiempo, m odo y de régimen proposicional Textos breves. Subtextos simples

íntesis del programa Interpretación de refranes, dichos populares, absurdos verbales y del humor gráfico y verbal Material didáctico sugerido y forma de administración Contenidos de los planes terapéuticos. Criterios de jerarquización. El papel de la fisiopatología de ca d a com ponente 5- Reversibilidad del trastorno neurolingüístico 6- Pronóstico de los síndromes neurolingüísticos 7- Motivos más frecuentes del fracaso de las terapias lingüisticas

Duración Acreditación Aprobación 9 MESES 216 horas cátedra El curso se aprueba con el 7 5 % de los cuestionarios y trabajos prácticos entregados y aprobados. Todo cursante que haya cumplido con este requisito recibirá el certificado correspondiente. Inicia en la primera semana de cada mes durante todo el año.

Arancel 2016 S$ 1.260 (Mil doscientos sesenta pesos) para residentes en Argentina. No residentes en Argentina: CONSULTAR EN LA SECRETARÍA DOCENTE: info@adinarosario.com SE ABONA MATRICULACIÓN S El costo de la transferencia bancaria SÓLO ENTRE SUCURSALES del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. S Las clases. S Material de terapéutica digitalizado. S El certificado de cursado y aprobación. NO INCLUYE: S Material de tratamiento no digitalizado.

Inscripción Remitir completo el formulario de la sección CONTACTO de la página Web: Recibido este formulario se envían los datos para el depósito o transferencia de la cuota mensual Forma de pago Residentes en Argentina: Mediante depósito en el BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA que debe efectuarse durante la primera semana de cada mes. Residentes en el extranjero: Transferencia a través de WESTERN UNION El cursante debe notificar la operación enviando la constancia escaneada o los datos que en ella constan a la dirección de correo electrónico de ADINA ROSARIO. Este envío es indispensable para recibir las clases del mes correspondiente.

Para mayor información dirigirse a: ecretaría Docente WA ADINA R