Programa de sesiones para el sábado 22 de mayo de Comisión A Sala XVIII

Documentos relacionados
Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud

Orden del día provisional de la 70.ª Asamblea Mundial de la Salud y fecha y lugar de la 141.ª reunión del Consejo Ejecutivo

Orden del día provisional de la 68.ª Asamblea Mundial de la Salud y fecha, lugar y orden del día provisional de la 137.ª reunión del Consejo Ejecutivo

70.ª Asamblea Mundial de la Salud

63.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A63/DIV/4 22 de junio de Lista de documentos

DIARIO Número 4 - Jueves 18 de noviembre de 2010

71.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A71/DIV./4 6 de junio de Lista de documentos

Orden del día provisional de la 69.ª Asamblea Mundial de la Salud y fecha, lugar y orden del día provisional de la 139.ª reunión del Consejo Ejecutivo

67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/DIV./4 20 de junio de Lista de documentos

68.ª Asamblea Mundial de la Salud

ORDEN DEL DIA SUPLEMENTARIO

Lista de documentos. 120ª reunión 26 de febrero de Orden del día provisional (anotado) EB120/6

Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Séptima reunión, Delhi (India), 7-12 de noviembre de 2016

DIARIO Número preliminar 29 de septiembre de 2014

ORGANIZACION 0 PANAMERICANA MUNDIAL

Número 2 Martes 14 de octubre de El presente Diario no es un acta oficial de la Conferencia de las Partes. Hora Reunión Sala

United Nations Audiovisual Library of International Law

Cuestiones de organización y de procedimiento

Cuestiones de organización y de procedimiento

Consejo Económico y Social

Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena de 1950

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

69.ª Asamblea Mundial de la Salud

Resultados del 34º período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Proyecto de informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III)

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

28. a CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA 64. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

Junta de Desarrollo Industrial 21º período de sesiones Viena, 23 a 25 de junio de 1999 Tema 4 del programa

Primer informe de la Comisión B

Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Consejo Económico y Social

Normas de procedimiento

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL

PROGRAMA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN (SALA II) 12 a 15 y 19 de octubre

Consejo Económico y Social

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

PROGRAMA DE REUNIONES

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/54/L.87)]

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999

iii) el fortalecimiento de la capacidad de formación profesional y de investigación de los países en desarrollo en materia de reproducción humana;

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés. Directrices para la organización de los trabajos de la Conferencia

SEXTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MINISTROS Y ALTOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE (MINEPS VI)

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual

Continuación del octavo período de sesiones Nueva York, 22 a 25 de marzo de 2010

PC.DEC/371 Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa 7 de septiembre del 2000 Consejo Permanente ESPAÑOL Original: INGLÉS

Orden del día provisional

FORO V. Quinta reunión del Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Budapest (Hungría) de septiembre de 2006

68.ª Asamblea Mundial de la Salud

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES. Nota del Secretario General

55. o CONSEJO DIRECTIVO

PROYECTO DE ARTÍCULOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS

diario CONFERENCIA GENERAL No, 3 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Noveno período de sesiones

Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore

TRATADO SOBRE LA NO PROLIFERACIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES, 1968

Orden del día provisional

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

Preparación de la 13ª reunión de la Conferencia de las Partes Procedimiento de examen de los proyectos de resolución

144. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN. Cuadragésima octava reunión

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Nota de la Secretaría Ejecutiva PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA FASE DE GINEBRA DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

III. Programa y documentación VII. Secretaría del UNDP, el UNFPA y la UNOPS VIII. Secretaría de la Junta Ejecutiva...

PLENO. Aplicación de las medidas relativas a la reforma de la gobernanza de la FAO (C 2017/31 Rev.1) Tema bienal para (C 2017/INF/35 Rev.

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

Orden del día provisional de la COP13. Orden del día provisional

Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO

Consejo Económico y Social

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES

Consejo Económico y Social

Revitalización de la labor de la Asamblea General

Conferencia General 31ª reunión, París C

ASAMBLEA 35 PERÍODO DE SESIONES

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL PROGRAMA DE REUNIONES. Miércoles 30 de noviembre de 2005

PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO. Oslo (Noruega), de mayo de 2017

Asamblea General de la OMPI

Consejo Económico y Social

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO

Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Orden del día y programa

CONFINTEA VI/2 Prov. Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés ENMIENDAS AL REGLAMENTO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN DE ADULTOS

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Ejecución y financiación del Presupuesto por programas : actualización

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/66/440/Add.1)]

LISTA DE DOCUMENTOS. A58/2 Informe del Consejo Ejecutivo sobre sus 114 a y 115 a reuniones

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Conferencia General 31ª reunión, París C

156ª reunión PREPARACION DEL ORDEN DEL DIA PROVISIONAL DE LA 30ª REUNION DE LA CONFERENCIA GENERAL RESUMEN

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Preparativos para el 94º período de sesiones de la Junta Ejecutiva. Información para los Directores Ejecutivos

Decisiones y recomendaciones del primer período de sesiones ordinario de 2018 de la Junta Ejecutiva

Programa provisional anotado

Asamblea General. Naciones Unidas A/C.2/66/L.59

CTBT-ART.XIV/2009/1. Proyecto de reglamento. Índice

Transcripción:

N 6 57ª Asamblea Mundial de la Salud 22 de mayo de 2004 Programa de sesiones para el sábado 22 de mayo de 2004 Hora Sesión plenaria Sala de Asambleas Comisión A Sala XVIII Comisión B Sala XVII 09.00 Octava sesión Quinta sesión 12.00 Posible prolongación Cuando concluya la sesión de la Comisión A Inmediatamente después Octava sesión plenaria Novena sesión plenaria Otros Redacción: Despacho A.663 Teléfono 76766 / 76769

2 Programa de trabajo de la Asamblea de la Salud Sábado 22 de mayo de 2004 Octava sesión de la Comisión A Sala XVIII 09.00 y 12.00 (posible prolongación) Proyecto de segundo informe de la Comisión A Documento (Proyecto) A57/44, en el que figuran cinco proyectos de resolución titulados: Seguridad vial y salud La familia y la salud en el contexto del décimo aniversario del Año Internacional de la Familia Salud reproductiva: proyecto de estrategia para acelerar el avance hacia el logro de los objetivos y metas internacionales de desarrollo Genómica y salud mundial: informe del Comité Consultivo de Investigaciones Sanitarias Expansión del tratamiento y la atención en el marco de una respuesta coordinada e integral al VIH/SIDA Punto 12 Punto 12.8 Punto 12.6 Punto 12.14 Asuntos técnicos y sanitarios Promoción de la salud y modos de vida sanos Documento A57/11 Documento A57/A/Conf.Paper Nº 6 Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud Documento A57/9 Documento A57/A/Conf.Paper Nº 5 Rev.1 Trasplante de órganos y tejidos humanos Documento A57/17 Documento A57/A/Conf.Paper Nº 7 Punto 12.11 Sistemas de salud, incluida la atención primaria de salud Documento A57/14 Documento A57/A/Conf.Paper Nº 1 Rev.2 Punto 12.15 Aplicación de resoluciones (informes sobre los progresos realizados) Documento A57/18 Prevención integrada de las enfermedades no transmisibles (resolución WHA55.23) Nutrición del lactante y del niño pequeño: informe bienal sobre los progresos realizados (resolución WHA33.32) Documento A57/A/Conf.Paper Nº 4 Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (resolución WHA56.1) Proyecto de tercer informe de la Comisión A

3 Quinta sesión de la Comisión B Sala XVII 09.00 Proyecto de cuarto informe de la Comisión B Documento (Proyecto) A57/45, en el que figuran tres proyectos de resolución titulados: Acuerdo con el Office international des Epizooties Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud: modificación del artículo 72 Erradicación de la dracunculosis y tres proyectos de decisión titulados: Asignaciones del presupuesto ordinario a las regiones Nombramiento de representantes en el Comité de la Caja de Pensiones del Personal de la OMS Política de relaciones con las organizaciones no gubernamentales Punto 15 Asuntos financieros Punto 15.3 Escala de contribuciones para 2005 Documento A57/B/Conf.Paper Nº 4 Octava sesión plenaria Sala de Asambleas cuando concluya la Comisión A Punto 8 Informes de las comisiones principales Segundo informe de la Comisión B Documento A57/42, en el que figura el proyecto de resolución titulado: Informe financiero sobre las cuentas de la OMS en 2002-2003; informe del Comisario de Cuentas y observaciones formuladas al respecto en nombre del Consejo Ejecutivo Tercer informe de la Comisión B Documento A57/43, en el que figuran dos proyectos de resolución titulados: Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución Atrasos de contribuciones: Ucrania Segundo informe de la Comisión A Documento (Proyecto) A57/44, en el que figuran cinco proyectos de resolución titulados: Seguridad vial y salud La familia y la salud en el contexto del décimo aniversario del Año Internacional de la Familia Salud reproductiva: proyecto de estrategia para acelerar el avance hacia el logro de los objetivos y metas internacionales de desarrollo Genómica y salud mundial: informe del Comité Consultivo de Investigaciones Sanitarias Expansión del tratamiento y la atención en el marco de una respuesta coordinada e integral al VIH/SIDA

4 Proyecto de cuarto informe de la Comisión B Documento (Proyecto) A57/45, en el que figuran tres proyectos de resolución titulados: Acuerdo con el Office international des Epizooties Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud: modificación del artículo 72 Erradicación de la dracunculosis y tres proyectos de decisión titulados: Asignaciones del presupuesto ordinario a las regiones Nombramiento de representantes en el Comité de la Caja de Pensiones del Personal de la OMS Política de relaciones con las organizaciones no gubernamentales Proyecto de tercer informe de la Comisión A Novena sesión plenaria Sala de Asambleas Inmediatamente después Punto 9 Clausura de la Asamblea Reseña de las sesiones Viernes 21 de mayo de 2004 Séptima sesión plenaria En la presidencia: Sr. Mohammed Nasir Khan (Pakistán) Presidente de la 57ª Asamblea Mundial de la Salud Segundo informe de la Comisión de Credenciales (documento A57/40) El Presidente presentó el segundo informe de la Comisión de Credenciales y recomendó que se aceptaran también las credenciales de Nigeria, que habían sido examinadas por el Presidente y éste las había encontrado en buena y debida forma con arreglo al Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud. La Asamblea de la Salud aprobó el informe de la Comisión de Credenciales, con la adición mencionada. Punto 6 Consejo Ejecutivo: elección (documento A57/38) La Asamblea de la Salud aceptó la lista de 12 Miembros facultados para designar una persona que forme parte del Consejo Ejecutivo establecida por la Mesa de la Asamblea de conformidad con el artículo 102 del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud, con lo cual se declararon elegidos los Miembros siguientes: Australia Bahrein Bolivia Brasil Jamaica Kenya Lesotho Jamahiriya Árabe Libia Luxemburgo Rumania Tailandia Tonga El Presidente invitó a los Miembros a que, al designar una persona que forme parte del Consejo Ejecutivo, prestaran la debida atención a lo que dispone el Artículo 24 de la Constitución.

5 Punto 8 Informes de las comisiones principales Primer informe de la Comisión A (documento A57/39) Se presentó el primer informe de la Comisión B y se adoptaron las dos resoluciones siguientes cuyos proyectos figuraban en el informe: Vigilancia y control de la enfermedad causada por Mycobacterium ulcerans (úlcera de Buruli) Control de la tripanosomiasis africana humana Se adoptó asimismo la decisión siguiente, cuyo proyecto figuraba en el informe Derechos de propiedad intelectual, innovación y salud pública Seguidamente la Asamblea de la Salud aprobó el primer informe de la Comisión A. Primer informe de la Comisión B (documento A57/41) Se presentó el primer informe de la Comisión B y se adoptó la resolución siguiente, cuyo proyecto figuraba en el informe: Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada Tomó la palabra el delegado de la Jamahiriya Árabe Libia. Seguidamente la Asamblea de la Salud aprobó el primer informe de la Comisión B. Sexta sesión de la Comisión A Presidente: Dr. Ponmek Dalaloy (República Democrática Popular Lao) Después: Sra. A. van Bolhuis (Países Bajos) Punto 12 Asuntos técnicos y sanitarios El Presidente declaró abierta la sesión y se modificó el método de trabajo de modo que las delegaciones pudieran formular observaciones sobre los proyectos de resolución antes de que se abriera el debate general. Punto 12.7 Seguridad vial y salud El Presidente declaró abierto de nuevo el examen de este subpunto, en el que tomaron la palabra 22 delegaciones. De conformidad con el Artículo 48 del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud, el Presidente invitó a que formularan sendas declaraciones los representantes de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Seguidamente invitó a que hablara el observador de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Se invitó a la Secretaría a que respondiera a las cuestiones planteadas. Seguidamente el Presidente invitó a la Secretaría a que diera lectura de las enmiendas propuestas al proyecto de resolución que figura en la resolución EB113.R3 (Seguridad vial y salud), que figura en el documento EB113/2004/REC/1. Se propusieron modificaciones adicionales, de las que dio lectura el Presidente, y seguidamente la Comisión aprobó el proyecto de resolución en su forma enmendada. Punto 12.8 Promoción de la salud y modos de vida sanos El Presidente invitó a que tomaran la palabra las delegaciones que habían propuesto modificaciones al proyecto de resolución recomendado en la resolución EB113.R2 (Promoción de la salud y modos de vida sanos), que figura en el documento

6 EB113/2004/REC/1. Intervinieron siete delegaciones. El Presidente propuso que se mantuviera abierto el examen de este subpunto y que el proyecto de resolución se examinara en la siguiente sesión de la Comisión A, para que estuviera a disposición de los miembros de la Comisión una versión revisada que tuviera en cuenta las numerosas enmiendas que se habían propuesto. Punto 12.9 La familia y la salud en el contexto del décimo aniversario del Año Internacional de la Familia Punto 12.10 Salud reproductiva El Presidente propuso que, para facilitar el logro de un consenso sobre los proyectos de resolución recomendados en la resolución EB113.R12 (La familia y la salud en el contexto del décimo aniversario del Año Internacional de la Familia) y EB113.R11 (Salud reproductiva: proyecto de estrategia para acelerar el avance hacia el logro de los objetivos y metas internacionales de desarrollo), que figuran en el documento EB113/2004//REC/1, los subpuntos 12.9 y 12.10 se examinaran conjuntamente, a lo cual accedió la Comisión. Por invitación del Presidente, el Representante del Consejo Ejecutivo informó de los debates habidos en el Consejo en su reunión de enero de 2004. El Presidente invitó a siete delegaciones a que formularan observaciones acerca del proyecto de resolución EB113.R12 (La familia y la salud en el contexto del décimo aniversario del Año Internacional de la Familia). La Secretaría respondió a las cuestiones y preguntas planteadas. El Presidente invitó a que se formularan observaciones sobre el proyecto de resolución recomendado en la resolución EB113.R11 (Salud reproductiva: proyecto de estrategia para acelerar el avance hacia el logro de los objetivos y metas internacionales de desarrollo), y tomaron la palabra 11 delegaciones. Seguidamente el Presidente abrió el debate de los dos subpuntos del orden del día, en el que intervinieron cuatro delegaciones. El Presidente anunció que, por falta de tiempo, las restantes delegaciones que habían pedido la palabra intervendrían al principio de la siguiente sesión de la Comisión. Séptima sesión de la Comisión A En la presidencia: Sra. A. van Boilhuis (Países Bajos) ad interim Punto 12 Asuntos técnicos y sanitarios Punto 12.9 La familia y la salud en el contexto del décimo aniversario del Año Internacional de la Familia Punto 12.10 Salud reproductiva El Presidente abrió de nuevo el examen del subpunto 12.10 (Salud reproductiva), e invito a que se formularan observaciones. Tomaron la palabra 11 delegaciones. De conformidad con el artículo 48 del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud, el Presidente invitó a que efectuaran una declaración los representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Seguidamente se dio la palabra al observador de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. De conformidad con el artículo 49 del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud, el Presidente invitó a que efectuaran sendas declaraciones los representantes de cuatro organizaciones no gubernamentales. La Secretaría dio lectura de las enmiendas propuestas al proyecto de resolución recomendado en la resolución EB113.R11 (Salud reproductiva: proyecto de estrategia para acelerar el avance hacia el logro de los objetivos y metas internacionales de desarrollo),que figura en el documento EB113/2004/REC/1. Tras la presentación de modificaciones adiciones, la Secretaría dio lectura del texto revisado del proyecto de resolución.

7 Se aprobaron por consenso en su forma enmendada los proyectos de resolución recomendados en las resoluciones EB113.R11 (Salud reproductiva: proyecto de estrategia para acelerar el avance hacia el logro de los objetivos y metas internacionales de desarrollo), y EB113.R12 (La familia y la salud en el contexto del décimo aniversario del año internacional de la familia), ambas contenidas en el documento EB113/2004/REC/1. Punto 12.13 Genómica y salud mundial El Presidente declaró abierto el examen de este subpunto. Tomaron la palabra 15 delegaciones y se propusieron varias modificaciones. Seguidamente el Presidente dio la palabra a la Secretaría, que respondió a las preguntas planteadas. El Presidente decidió que se suspendiera momentáneamente el examen del proyecto de resolución recomendado en la resolución EB113.R4 (Genómica y salud mundial), que figura en el documento EB113/2004/REC/1. Punto 12.14 Trasplante de órganos y tejidos humanos Punto 12.13 (reanudación) Punto 12.1 El Presidente declaró abierto el examen de este subpunto; tomaron la palabra 18 delegaciones y se propusieron varias enmiendas al proyecto de resolución. De conformidad con el artículo 48 del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud, el Presidente invitó a que efectuara una declaración al representante de la Comisión Europea. Una vez que la Secretaría hubo respondido a las cuestiones planteadas, el Presidente propuso que se examinara en la sesión siguiente un proyecto revisado en el que figuraran las enmiendas que se habían propuesto. Genómica y salud mundial Se invitó a la Secretaría a que diera lectura de las enmiendas propuestas al proyecto de resolución recomendado en la resolución EB113.R4 (Genómica y salud mundial), que figura en el documento EB113/2004/REC/1, y el proyecto de resolución fue aprobado por consenso en su forma enmendada. VIH/SIDA El Presidente abrió de nuevo el examen de este subpunto e invitó al delegado del Canadá, copatrocinador, a que presentara el proyecto de resolución que figura en el documento A57/A/Conf.Paper Nº 3 Rev.2 (Expansión del tratamiento y la atención del marco de una respuesta coordinada e integral al VIH/SIDA). Se invitó al convocante del grupo oficioso de trabajo (Suecia) a que tomara la palabra y diera lectura de las modificaciones adicionales que se habían propuesto. El Presidente invitó a que tomaran la palabra 13 delegaciones, tras lo cual la Secretaría dio lectura de las enmiendas propuestas. Tomaron la palabra dos delegaciones y la Secretaría facilitó aclaraciones respecto de la terminología utilizada y respondió a las cuestiones planteadas. Varias delegaciones pidieron que se las incluyera como copatrocinadoras del proyecto de resolución. El Presidente tomó nota de las solicitudes. Se aprobó por consenso en su forma enmendada el proyecto de resolución Expansión del tratamiento y la atención en el marco de una respuesta coordinada e integral al VIH/SIDA, que figura en el documento A57/A/Conf.Paper Nº 3 Rev.2. A continuación el Presidente dio la palabra al observador de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. De conformidad con los artículos 48 y 49 del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud, el Presidente dio la palabra a los representes del ONUSIDA y de cuatro organizaciones no gubernamentales, quienes efectuaron sendas declaraciones.

8 Punto 12.15 Aplicación de resoluciones (informes sobre los progresos realizados) Reducción de la mortalidad por sarampión en el mundo El Presidente reanudó el examen de este tema, en el que tomaron la palabra tres delegaciones. Seguidamente, la Secretaría respondió a las cuestiones planteadas. Síndrome respiratorio agudo severo (SARS) Por invitación del Presidente tomaron la palabra nueve delegaciones. El Presidente dio la palabra a la Secretaría para que formulara observaciones. El Presidente anunció que los tres subpuntos restantes del punto se considerarían en la siguiente sesión de la Comisión, y que los puntos 12.12 (Calidad y seguridad de los medicamentos: sistemas de reglamentación), y 12.16 (Erradicación de la dracunculosis), habían sido transferidos a la Comisión B. Tercera sesión de la Comisión B Presidente: Dr. Jigmi Singay (Bhután) Proyecto de segundo informe de la Comisión B La Relatora dio lectura del proyecto de segundo informe de la Comisión B, documento (proyecto) A57/42, en el que figuraba el proyecto de resolución siguiente: Informe financiero sobre las cuentas de la OMS 2002-2003; informe del comisario de Cuentas y observaciones formuladas al respecto en nombre del Consejo Ejecutivo Punto 15 Asuntos financieros Punto 15.2 Estado de la recaudación de las contribuciones señaladas, y Estados Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución Se reanudó el debate de este subpunto y el Presidente invitó a que se formularan observaciones. Tomaron la palabra siete delegaciones. Se decidió llevar a cabo más consultas respecto de la propuesta de la liquidación de atrasos presentada por Armenia, por cuya razón no se examinó el proyecto de resolución que figura en el documento A57/B/Conf.Paper Nº 2 (Atrasos de contribuciones: Armenia). Se aprobó el proyecto de resolución que figura en el documento A57/B/Conf.Paper Nº 3 (Atrasos de contribuciones: Ucrania). Punto 15.3 Escala de contribuciones para 2005 El Presidente invitó al Representante del Consejo Ejecutivo a que informara de las deliberaciones del Consejo en su reunión de enero de 2004. Tomaron la palabra 13 delegaciones. La Secretaría respondió a las cuestiones planteadas. Se acordó dejar abierto el examen del punto para realizar consultas acerca del proyecto de resolución que figura en el documento A57/B/Conf.Paper Nº 4: (Escala de contribuciones para 2005). Punto 16 Asuntos de programa y de presupuesto Punto 16.1 Asignaciones del presupuesto ordinario a las regiones El Presidente dio la palabra a la Secretaría, quien presentó el documento A57/INF.DOC./4 (Asignaciones del presupuesto ordinario a las regiones). Tomaron la palabra 31 delegaciones y la Secretaría respondió a las cuestiones planteadas. Se mantuvo abierto el examen del punto.

9 Cuarta sesión de la Comisión B Presidente: Dr. Jigmi Singay (Bhután) Después: Después: Profesor N. Mamadou Nali (República Centroafricana) Dr. S. Kharabsheh (Jordania) Punto 16 Asuntos de programa y de presupuesto Punto 16.2 Presupuesto por programas para 2002-2003 El Presidente declaró abierto el examen del subpunto. Tomaron la palabra ocho delegaciones. La Secretaría facilitó información adicional. La Comisión tomó nota del informe que figura en el documento A57/25: Presupuesto por programas para 2002-2003. Proyecto de tercer informe de la Comisión B La Relatora dio lectura del proyecto de tercer informe de la Comisión B, documento (Proyecto) A57/43, en el que figuran los siguientes proyectos de resolución: Miembros con atrasos de contribuciones de importancia bastante para que esté justificado aplicar el Artículo 7 de la Constitución Atrasos de contribuciones: Ucrania Punto 16.1 Asignaciones del presupuesto ordinario a las regiones El punto había quedado abierto al final de la tercera sesión de la Comisión. El Presidente dio lectura de un proyecto de decisión. Tomaron la palabra nueve delegaciones, después de lo cual se aprobó el proyecto de decisión en su forma enmendada. Punto 17 Asuntos de personal Punto 17.1 Recursos humanos: informe anual El Representante del Consejo Ejecutivo informó a la Comisión de los debates que tuvieron lugar en la reunión que el Consejo celebró en enero de 2004. Tomaron la palabra diez delegaciones. La Secretaría respondió a las cuestiones planteadas. Se tomó nota del informe consignado en el documento A57/26: Recursos humanos: informe anual. Punto 17.3 Nombramiento de representantes en el Comité de la Caja de Pensiones del Personal de la OMS El Presidente declaró abierto el examen de este subpunto. La Comisión decidió aceptar las propuestas de nombramiento que figuran en el documento A57/27 (Nombramiento de representantes en el Comité de la Caja de Pensiones del Personal de la OMS), y transmitir esa decisión al pleno de la Asamblea. Punto 18 Asuntos jurídicos Punto 18.1 Acuerdo con el Office international des Epizooties El Presidente invitó a cinco delegaciones a que tomaran la palabra. El Asesor Jurídico respondió a las cuestiones planteadas y facilitó una explicación. Se aprobó en su forma enmendada el proyecto de resolución que figura en el documento A57/28 Add.1: Acuerdo con el Office international del Epizooties.

10 Punto 18.2 Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud: modificación del Artículo 72 Punto 20 Punto 21 El Presidente declaró abierto el examen de este subpunto. Tomó la palabra una delegación. La Comisión aprobó el proyecto de resolución recomendado en la resolución EB112.R1 (Grupo de Trabajo intergubernamental especial de composición abierta encargado de examinar los métodos de trabajo del Consejo Ejecutivo), que figura en el documento EB112/2003/REC/1. Colaboración dentro del sistema de las Naciones Unidas y con otras organizaciones intergubernamentales El Presidente declaró abierto el examen de este punto, y tomó la palabra una delegación. De conformidad con el artículo 48 del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de a Salud, el Presidente invitó a que efectuaran sendas declaraciones los representantes de dos organizaciones no gubernamentales. La Comisión tomó nota del informe que figura en el documento A57/31: Colaboración dentro del sistema de las Naciones Unidas y con otras organizaciones intergubernamentales. Política de relaciones con las organizaciones no gubernamentales El Representante del Consejo Ejecutivo informó a la Comisión de las deliberaciones del Consejo durante su reunión de enero de 2004. Tomaron la palabra ocho delegaciones. De conformidad con el artículo 48 del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la Salud, cuatro representantes de organizaciones no gubernamentales efectuaron sendas declaraciones. La Comisión acordó transmitir al pleno de la Asamblea un proyecto de decisión sobre este punto. Punto 12 Asuntos técnicos y sanitarios Punto 12.12 Calidad y seguridad de los medicamentos: sistemas de reglamentación El Presidente declaró abierto el debate. Tomaron la palabra 19 delegaciones y un representante de una organización intergubernamental, que habló de conformidad con el artículo 49 del Reglamento de la Asamblea Mundial de la Salud. La Secretaría respondió a las cuestiones planteadas y la Comisión tomó nota del informe que figura en el documento A57/15 (Calidad y seguridad de los medicamentos: sistemas de reglamentación). Punto 12.16 Erradicación de la dracunculosis El Presidente abrió el examen de este punto, en el que tomaron la palabra ocho delegaciones. Se aprobó en su forma enmendada el proyecto de resolución que figura en el documento A57/38 (Erradicación de la dracunculosis). Otras reuniones Durante la 57ª Asamblea Mundial de la Salud se celebrarán las sesiones de información técnica siguientes: Sábado 22 de mayo de 2004 08.00 09.00 Sala A206 08.00 09.00 Sala XXII Reunión de las delegaciones de los países nórdicos Reunión de coordinación de la Unión Europea Habrá servicios de interpretación al francés y al inglés.

11 08.15 08.45 Sala IX 08.15 08.55 Sala VII 08.30 09.30 Sala VIII 08.30 09.30 Sala XXIII Reunión de las delegaciones de los Estados Miembros de la Región del Mediterráneo Oriental Habrá servicios de interpretación al árabe, al francés y al inglés. Reunión oficiosa del Comité Regional de la OMS para África Habrá servicios de interpretación al francés y al inglés. Reunión de las delegaciones de los Estados Miembros de la Región del Pacífico Occidental Reunión de coordinación del Grupo de Europa Occidental y Otros Países Habrá servicios de interpretación al francés y al inglés. Avisos Grabación en vídeo de las sesiones plenarias Las alocuciones de apertura, los discursos y el debate general en sesión plenaria se grabarán en vídeo. Durante la presente Asamblea de la Salud, y sin que sirva de precedente, se han distribuido gratuitamente en los casilleros de cada una de las delegaciones de los Estados Miembros un juego de CD con esas grabaciones. El reparto tuvo lugar la mañana del viernes 21 de mayo. Quedan unos pocos ejemplares suplementarios en el mostrador de ventas de la OMS situado entre las puertas 13 y 15, que pueden adquirirse al precio de CHF 30,-. Nota para los miembros del Consejo Ejecutivo La 114ª reunión del Consejo Ejecutivo se inaugurará el lunes 24 de mayo de 2004, a las 9.30 horas, en la Sala del Consejo Ejecutivo, sede de la OMS. Sírvanse tomar nota de las disposiciones administrativas siguientes: Documentos: Los documentos para los miembros del Consejo Ejecutivo se distribuirán en los casilleros especiales situados junto al mostrador de distribución de documentos, entre las puertas 13 y 15 del Palais des Nations. Se ruega a los miembros que retiren los documentos antes de las 15.00 horas de hoy. Distintivos: El sábado 22 de mayo, de 10.00 a 14.00 horas, y el lunes 24 de mayo a partir de las 7.30 horas, en el mostrador de inscripción situado junto a la entrada a la Sala del Consejo Ejecutivo se expedirán distintivos a los miembros del Consejo, sus suplentes y asesores, y a los representantes de organizaciones invitadas a asistir a la reunión. Viáticos: El pago tendrá lugar el lunes 24 de mayo, de las 8.30 a las 9.30, frente a la Sala del Consejo Ejecutivo. Sírvanse ponerse en contacto con el Sr. Gerardo Flores, Funcionario de Finanzas. A partir de las 9.30 horas, el Sr. Flores se encontrará en el despacho 2064 (segundo piso), teléfono interno 12216. Trámites de viaje: Sírvanse presentar el formulario para el reembolso de los gastos de viaje al Sr. Flores, según se indica arriba, junto con el original del recibo de pago o de la factura, copia del resguardo del billete, y los pormenores de la cuenta bancaria en la que deba efectuarse el pago. El formulario puede obtenerse en el despacho E.127, en la sede de la OMS, o directamente del Sr. Flores, en el despacho 2064. Servicios bancarios: El lunes 24 de mayo de 2004 la oficina de la UBS situada en la planta baja del anexo L abrirá hasta las 16.30 horas. Los miembros del Consejo que deban tramitar pagos tendrán que acudir al banco antes de esa hora. = = =