Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Séptima reunión, Delhi (India), 7-12 de noviembre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Séptima reunión, Delhi (India), 7-12 de noviembre de 2016"

Transcripción

1 Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Séptima reunión, Delhi (India), 7-12 de noviembre de 2016 DIARIO Número 6 - Sábado 12 de noviembre de 2016 El presente Diario no es un acta oficial de la Conferencia de las Partes. Hora Reunión Sala Comisión A Duodécima sesión Comisión A, Salón 4, segundo piso Comisión B Décima sesión Comisión B, Salón 2B, segundo piso Quinta sesión plenaria Salón de plenos 4, segundo piso Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 1

2 Programa de trabajo Duodécima sesión de la Comisión A Comisión A, Salón 4, segundo piso.4 Elaboración más detallada de las directrices parciales para la aplicación de los artículos 9 y 10 del CMCT de la OMS: «Reglamentación del contenido de los productos de tabaco» y «Reglamentación de la divulgación de información sobre los productos de tabaco»: informe del grupo de trabajo e informe de la OMS Documentos FCTC/COP/7/8, FCTC/COP/7/9, FCTC/COP/7/INF.DOC/1, FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 1 y FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 17 Décima sesión de la Comisión B Comisión B, Salón 2B, segundo piso Punto 7 Punto 6.2 Punto 7.9 Punto 7.10 Asuntos presupuestarios e institucionales Cooperación internacional en la aplicación del CMCT de la OMS, incluida la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los objetivos mundiales relativos a las enfermedades no transmisibles y los derechos humanos. Documentos FCTC/COP/7/16, FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 9 y FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 15 Maximización de la transparencia de las delegaciones de las Partes, las organizaciones intergubernamentales, las organizaciones no gubernamentales y los grupos de la sociedad civil durante las reuniones de la Conferencia de las Partes y las de sus órganos subsidiarios. Documentos FCTC/COP/7/30 y FCTC/COP/7/B/Conf.Paper N.º 1 Posibles modificaciones del Reglamento Interior de la Conferencia de las Partes. Documento FCTC/COP/7/31 Quinta sesión plenaria Salón de plenos 4, segundo piso Primer informe de la Comisión A (proyecto) Documento FCTC/COP/7/A/R/1, el cual contiene dos decisiones tituladas:.5.1 Control y prevención de los productos de tabaco para pipas de agua: informe de la OMS.9 Publicidad, promoción y patrocinio del tabaco: representaciones del tabaco en los medios de entretenimiento Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 2

3 Segundo informe de la Comisión A (proyecto) Documento FCTC/COP/7/A/R/2, el cual contiene ocho decisiones tituladas:.1 Situación del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco.2 Evaluación del impacto del CMCT de la OMS.3 Protección de las políticas de salud públicas relativas al control del tabaco contra los intereses comerciales y otros intereses creados de la industria tabacalera.5.2 Sistemas electrónicos de administración de nicotina y sistemas similares sin nicotina.6 Alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco (en relación con los artículos 17 y 18 del CMCT de la OMS).7 Aplicación del artículo 19 del CMCT de la OMS: «Responsabilidad».8 Consideración de los riesgos en función del género en el desarrollo de estrategias para el control del tabaco Puntos 6.1, 6.3, 6.4 y 6.5 Medidas para fortalecer la aplicación del Convenio mediante la coordinación y la cooperación Primer informe de la Comisión B (proyecto) Documento FCTC/COP/7/B/R/1, el cual contiene seis decisiones tituladas: Punto 7.6 Procedimiento y metodología para evaluar el desempeño del Jefe de la Secretaría del Convenio actual y siguiente Punto 7.7 Examen de la acreditación de organizaciones no gubernamentales como observadoras de la Conferencia de las Partes Punto 7.8 Examen de la acreditación de organizaciones intergubernamentales como observadoras de la Conferencia de las Partes Punto 7.11 Consolidación de la sinergia entre la Conferencia de las Partes y la Asamblea Mundial de la Salud Punto 7.12 Relación de la Secretaría del Convenio con otras entidades internacionales: la condición de observador Punto 7.13 Acuerdos de hospedaje entre la Secretaría del Convenio y la OMS Segundo informe de la Comisión B (proyecto) Documento FCTC/COP/7/B/R/2, el cual contiene seis decisiones tituladas: Punto 6.7 Cuestiones relativas al comercio y las inversiones, incluidos los acuerdos, y recursos legales relacionados con la aplicación del CMCT de la OMS Punto 7.2 Modificación del plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio Punto 7.3 Pago de las contribuciones señaladas de carácter voluntario y medidas para reducir los casos de Partes con atrasos en los pagos Punto 7.4 Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio Punto 7.5 Iniciativas y colaboraciones de la Secretaría del Convenio para la recaudación de fondos Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 3

4 Punto 8 Punto 9 Punto 10 Fecha y lugar de la octava reunión de la Conferencia de las Partes Documento FCTC/COP/7/35 Elección de Presidente y Vicepresidente de la Conferencia de las Partes Documento FCTC/COP/7/36 Adopción del informe provisional de la séptima reunión de la Conferencia de las Partes Documento FCTC/COP/7/37 Declaración de Delhi Documento FCTC/COP/6/P/Conf.Paper N.º 2 Punto 11 Clausura de la reunión Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 4

5 Reseña de las sesiones del jueves 10 de noviembre de 2016 Novena sesión de la Comisión A En la presidencia: Sr. Caxton Masudi Ngeywo (Kenya) Punto 6 Punto 6.1 Punto 6.3 Punto 6.4 Punto 6.5 Situación del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco. Se reanudó el examen de este punto del orden del día y se invitó a que tomaran la palabra las Partes que la habían solicitado en la sesión anterior en relación con el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 4. El Presidente propuso que las Partes interesadas entablaran un debate informal con objeto de alcanzar un consenso sobre el texto. Se suspendió el examen de este punto del orden del día. Sistemas electrónicos de administración de nicotina y sistemas similares sin nicotina: informe de la OMS. El Presidente reanudó este punto del orden del día en relación con el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 2. Se invitó a la sala a formular observaciones. A petición del Presidente, la Secretaría respondió a las cuestiones planteadas. El proyecto de decisión se aprobó en su forma enmendada y el examen del punto se cerró. Presentación de informes, asistencia a la aplicación y cooperación internacional Disposiciones del CMCT de la OMS en materia de presentación de informes: informe del grupo de expertos. Cooperación Sur-Sur y cooperación triangular. Medidas sostenibles para fortalecer la aplicación del CMCT de la OMS: informe del grupo de trabajo. Recursos financieros y mecanismo de asistencia. Se anunció que los puntos 6.1, 6.3, 6.4 y 6.5 se debatirían conjuntamente. Se invitó al Presidente del grupo de redacción oficioso del proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 3 a que facilitara el informe y presentara el texto a la Comisión para su examen. Dado que el grupo de redacción no pudo alcanzar un consenso sobre una cuestión, se invitó a la sala a formular observaciones sobre cómo avanzar en este asunto. La Secretaría dio lectura a las propuestas de modificación del proyecto de decisión, y se invitó al Presidente del grupo de redacción oficioso a que efectuara algunas aclaraciones acerca del texto del documento. Se invitó a la sala a formular observaciones y se introdujeron nuevas modificaciones en el texto. Una Parte propuso un texto adicional provisional y, por consiguiente, se aplazó la decisión. Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 5

6 Punto Evaluación del impacto del CMCT de la OMS: informe del grupo de expertos. El Presidente reanudó el examen de este punto y, puesto que la sala no formuló observaciones, se aprobó sin enmiendas el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 14. Aplicación del artículo 5.3 del CMCT de la OMS. Se invitó a la Comisión a formular observaciones sobre el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 8. El Presidente propuso que las Partes interesadas se reunieran para alcanzar un consenso sobre la redacción del texto. El punto del orden del día permanece abierto. Situación del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco A petición de una Parte, el Presidente aplazó el examen de este punto hasta la décima sesión de la Comisión. Disposiciones del CMCT de la OMS en materia de presentación de informes: informe del grupo de expertos. A petición de una Parte, el Presidente aplazó el examen de este punto hasta la décima sesión de la Comisión. Alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco (en relación con los artículos 17 y 18 del CMCT de la OMS). El Presidente invitó a la Comisión a considerar el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 10, y seguidamente se abrió el debate. Por falta de tiempo, se cederá la palabra a las Partes que la habían solicitado al principio de la próxima sesión, cuando se retome el examen de este punto. Se levantó la sesión. Séptima sesión de la Comisión B En la presidencia: Dra. Nuntavarn Vichit-Vadakan (Tailandia) Posteriormente: Sra. Susan MacDonald (Canadá), Vicepresidenta Punto 7 Punto 7.4 Asuntos presupuestarios e institucionales Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio La Presidenta declaró abierta la sesión y recordó que se solicitaba a las Partes que aceptaran un nuevo presupuesto, el cual se distribuyó en el libro blanco titulado «Iniciativas y colaboraciones de la Secretaría del Convenio para la recaudación de fondos». Se invitó a la sala a formular observaciones. A petición de una Parte, se decidió aplazar el examen de este punto hasta la siguiente sesión de la Comisión B, con objeto de que las Partes dispusieran de tiempo suficiente para examinar el documento revisado. El punto del orden del día permanece abierto. Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 6

7 Punto 7.2 Punto 7.4 Punto 7.3 Punto 7.9 Punto 7.10 Informe interino sobre la ejecución del plan de trabajo y presupuesto para La Presidenta reanudó el examen de este punto del orden del día y subrayó que la Comisión B era responsable de aprobar el presupuesto, mientras que la Comisión A facilitaba la lista de actividades aprobadas en relación con este punto. Se invitó a la Comisión a tomar nota del documento FCTC/COP/7/23 y se cerró el punto del orden del día. Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio Se reanudó el examen de este punto del orden del día. La sala señaló que quizá fuera necesario efectuar un ajuste en las actividades que la Comisión A debe adoptar. El Asesor Jurídico aclaró que la Comisión B estaba facultada para adoptar este punto del orden del día, con la condición de que las Partes puedan revisarlo cuando la Comisión A haya adoptado las actividades pertinentes. No hubo intervenciones, de manera que se adoptó el libro blanco y se cerró el punto del orden del día. Pago de las contribuciones señaladas de carácter voluntario y medidas para reducir los casos de Partes con atrasos en los pagos. Se reanudó el examen de este punto del orden del día. Se otorgó la palabra al Asesor Jurídico para que comentara una cuestión de carácter jurídico y explicara el punto. Seguidamente, se escucharon las observaciones de la sala. El proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/24 se aprobó en su forma enmendada y se cerró este punto del orden del día. Maximización de la transparencia de las delegaciones de las Partes, las organizaciones intergubernamentales, las organizaciones no gubernamentales y los grupos de la sociedad civil durante las reuniones de la Conferencia de las Partes y las de sus órganos subsidiarios. Se reanudó el examen de este punto del orden del día. La Presidenta invitó a una Parte a que presentara el proyecto de decisión relativo a este punto contenido en el documento FCTC/COP/7/30. En respuesta a una cuestión de orden referente al posible aplazamiento del examen de este punto del orden del día, el Asesor Jurídico recomendó no proceder al debate y referirse únicamente a la modificación propuesta por la Parte. Se presentaron las modificaciones del proyecto de decisión. Se decidió aplazar la discusión del punto del orden del día hasta la siguiente sesión de la Comisión. El punto del orden del día permanece abierto. Posibles modificaciones del Reglamento Interior de la Conferencia de las Partes. La Presidenta abrió este punto del orden del día y recomendó revisar únicamente los cambios del documento y aplazar la discusión posterior hasta la sesión de la tarde. El Asesor Jurídico presentó de manera sucinta el documento pertinente FCTC/COP/7/31. Se abrió el turno de comentarios. Se propuso crear un grupo de trabajo con objeto de acelerar la redacción del texto. Se celebró un debate en profundidad con vistas a definir el mecanismo de designación de delegaciones en relación con el artículo 5.3. El punto del orden del día permanece abierto. Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 7

8 Cuarta sesión plenaria En la presidencia: Dr. Oleg Salagay, Presidente de la Conferencia de las Partes Punto 1.2 Credenciales de los participantes. A raíz del informe de la Comisión de Credenciales (documento FCTC/COP/7/2), se aceptó a Ucrania como si hubiera presentado las credenciales oficiales. En respuesta a una petición de diversas Partes acerca de la posibilidad de ampararse en el artículo 48 del Reglamento Interior relativa a la revisión de decisiones, adoptada previamente por la Comisión, con el propósito de introducir nuevas modificaciones, el Presidente propuso aplazar el examen de los informes de las Comisiones A y B hasta la última sesión plenaria. La Comisión aceptó la propuesta. Se invitó a la Comisión a revisar el artículo 33 del Reglamento Interior de la Conferencia de las Partes con miras a dispensar de esta regla con objeto de permitir que se debatan los puntos del orden del día cuando no sea posible respetar el periodo obligatorio de 24 horas de disponibilidad. Así se decidió. Se propuso que los puntos 6.2, 6.6 y 6.7 se asignaran a la Comisión B. La Comisión aprobó la propuesta. Se levantó la sesión. Décima sesión de la Comisión A En la presidencia: Sr. Caxton Masudi Ngeywo (Kenya).5.1 Control y prevención de los productos de tabaco para pipas de agua: informe de la OMS. El Presidente anunció que una Parte había solicitado que se reconsiderase la decisión relativa al punto con objeto de permitir modificaciones del texto. Se informó a la Comisión de que el texto que se presentaba era un texto consensuado resultante de consultas amplias. Se invitó a la Comisión a que sopesara la petición de reconsiderar la decisión con objeto de efectuar una única modificación. Se abrió el debate y el Asesor Jurídico de la OMS respondió a las cuestiones planteadas. Se decidió aplazar el debate de esta cuestión hasta que se reflexionara sobre posibles maneras de avanzar. Punto 6 Punto 6.1 Punto 6.3 Punto 6.4 Presentación de informes, asistencia a la aplicación y cooperación internacional Disposiciones del CMCT de la OMS en materia de presentación de informes: informe del grupo de expertos. Cooperación Sur-Sur y cooperación triangular. Medidas sostenibles para fortalecer la aplicación del CMCT de la OMS: informe del grupo de trabajo. Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 8

9 Punto 6.5 Recursos financieros y mecanismo de asistencia. Se reabrió la discusión de este grupo de puntos del orden del día y la Secretaría dio lectura a las diversas propuestas de modificación del proyecto de decisión que figura en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 3. Se abrió el debate. El Presidente suspendió el examen de este punto del orden del día, que se reanudaría a lo largo de la sesión a la espera de que la Secretaría procesara las modificaciones..6.3 Punto 6 Punto 6.1 Punto 6.3 Punto 6.4 Punto Alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco (en relación con los artículos 17 y 18 del CMCT de la OMS). El Presidente reanudó este punto del orden del día e invitó a la sala a formular observaciones. Se aprobó el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 10. Aplicación del artículo 5.3 del CMCT de la OMS. El Presidente reanudó este punto del orden del día e invitó a la sala a formular observaciones en relación con el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 8. El Asesor Jurídico de la Secretaría respondió a las cuestiones planteadas y propuso una revisión del texto. Se suspendió el examen de este punto del orden del día. Presentación de informes, asistencia a la aplicación y cooperación internacional Disposiciones del CMCT de la OMS en materia de presentación de informes: informe del grupo de expertos. Cooperación Sur-Sur y cooperación triangular. Medidas sostenibles para fortalecer la aplicación del CMCT de la OMS: informe del grupo de trabajo. Recursos financieros y mecanismo de asistencia. El Presidente reanudó el examen de este punto del orden del día y pidió a la Secretaría que diera lectura al texto propuesto recientemente. El proyecto de decisión se aprobó en su forma enmendada. Aplicación del artículo 19 del CMCT de la OMS: «Responsabilidad»: informe del grupo de expertos. Se invitó a la Comisión a considerar el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 12. Por falta de tiempo, este punto del orden del día se discutiría en la siguiente sesión de la Comisión A. Se levantó la sesión. Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 9

10 Octava sesión de la Comisión B En la presidencia: Sra. Susan MacDonald (Canadá), Vicepresidenta Punto 7 Punto 7.5 Punto 6 Punto 6.6 Punto 6.7 Asuntos presupuestarios e institucionales Iniciativas y colaboraciones de la Secretaría del Convenio para la recaudación de fondos. Se reanudó el examen de este punto del orden del día. Se incorporaron al proyecto de decisión los cambios debatidos en la sesión anterior del grupo de trabajo de la Comisión. Dado que no se plantearon sugerencias, se aprobó y cerró el punto del orden del día. Presentación de informes, asistencia a la aplicación y cooperación internacional Cuestiones relativas a la aplicación del CMCT de la OMS y la solución de controversias en torno a la ejecución o aplicación del Convenio. Se reanudó el examen de este punto del orden del día. La Presidenta señaló que este artículo no conllevaba ninguna decisión. Por consiguiente, se cerró el punto del orden del día sin que se derivase de él ninguna decisión. Cuestiones relativas al comercio y las inversiones, incluidos los acuerdos, y recursos legales relacionados con la aplicación del CMCT de la OMS. La Presidenta abrió este punto del orden del día. Se visualizó en la pantalla el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 11 y se invitó a la sala a formular observaciones al respecto. El proyecto de decisión revisado se aprobó en su forma enmendada, teniendo en cuenta todas las propuestas de modificación. Undécima sesión de la Comisión A En la presidencia: Sr. Caxton Masudi Ngeywo (Kenya).3.7 Aplicación del artículo 5.3 del CMCT de la OMS. El Presidente declaró abierta la sesión e invitó a una Parte a dar lectura de la modificación propuesta al proyecto de decisión que figura en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 8. Puesto que las Partes no intervinieron, el proyecto de decisión sobre este punto se aprobó en su forma enmendada. Aplicación del artículo 19 del CMCT de la OMS: «Responsabilidad»: informe del grupo de expertos. Se reanudó el examen de este punto del orden del día y se invitó a la sala a formular observaciones. En respuesta a una petición de la sala, el Asesor Jurídico de la Secretaría efectuó una aclaración sobre el artículo 19.1 del CMCT de la OMS. El proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 12 se aprobó en su forma enmendada. Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 10

11 .8 Consideración de los riesgos en función del sexo en el desarrollo de estrategias para el control del tabaco. El Presidente abrió el punto del orden del día y se abrió el turno de debate. En respuesta a una petición de la sala, el Asesor Jurídico de la OMS respondió a una cuestión referente al artículo 48 del Reglamento Interior de la Conferencia de las Partes. Seguidamente, la Parte retiró su petición. Se aprobó por consenso el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º Situación del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco. Se invitó a la Comisión a considerar el proyecto de decisión contenido en el documento FCTC/COP/7/A/Conf.Paper N.º 4. El proyecto de decisión se aprobó en su forma enmendada. Se levantó la sesión. Novena sesión de la Comisión B En la presidencia: Sra. Susan MacDonald (Canadá), Vicepresidenta Punto 6 Punto 6.2 Presentación de informes, asistencia a la aplicación y cooperación internacional Cooperación internacional en la aplicación del CMCT de la OMS, incluida la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los objetivos mundiales relativos a las enfermedades no transmisibles y los derechos humanos. La Presidenta abrió el punto del orden del día y comunicó que le correspondían dos elementos de decisión. Se otorgó la palabra a las Partes para que resumieran los proyectos de decisión que aparecían en pantalla y se las invitó a formular observaciones o preocupaciones. El Asesor Jurídico aclaró los aspectos jurídicos de la terminología específica. Las Partes aceptaron el texto propuesto. El proyecto de decisión se propondrá para su aprobación al día siguiente. El punto del orden del día permanece abierto. Punto 7 Punto 7.9 Asuntos presupuestarios e institucionales Maximización de la transparencia de las delegaciones de las Partes, las organizaciones intergubernamentales, las organizaciones no gubernamentales y los grupos de la sociedad civil durante las reuniones de la Conferencia de las Partes y las de sus órganos subsidiarios. La Presidenta reanudó el examen del punto del orden del día y otorgó la palabra al representante del grupo de redacción. Se anunció que no se había alcanzado un consenso sobre los aspectos principales de este artículo. Por consiguiente, este punto se aplazará hasta la octava reunión de la Conferencia de las Partes. Este punto del orden del día permanece abierto para el anuncio final durante la próxima sesión de la Comisión. Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 11

12 Aplicación para la COP7 del CMCT de la OMS La aplicación para teléfonos inteligentes COP7 WHO FCTC se encuentra disponible en Google Play y la App Store. Da acceso rápido a la documentación oficial, los documentos de base y toda la información práctica que necesitan los delegados para participar en la séptima reunión de la Conferencia de las Partes. Cuentas en las redes sociales Se ruega a los delegados que den visibilidad a la séptima reunión de la Conferencia de las Partes así como al CMCT de la OMS, incluida la importancia de su aplicación, a través de las redes sociales. Para ello se recomienda el uso de la etiqueta oficial «#COP7FCTC» en Twitter, Facebook y demás canales. Avisos Inscripción El horario del mostrador de inscripción situado en el India Exposition Mart será el siguiente: el sábado 12 de noviembre, desde las horas hasta la clausura de la reunión. Lista de oradores en las Comisiones A y B Se ruega a las delegaciones que deseen realizar declaraciones en grupo o por regiones, o a título individual, que tengan en cuenta que la duración de las exposiciones regionales no podrá superar los 5 min, mientras que la de las individuales no podrá exceder los 3 min. En ambas Comisiones se empleará un sistema de luces para avisar a los oradores del inicio y el término de su tiempo de intervención. Intervenciones Se ruega a los oradores que faciliten una copia de sus intervenciones a los mensajeros, quienes acudirán a los asientos una vez finalizada la intervención, o que las transmitan por correo electrónico a fctcrecords@who.int, si procede. Por otro lado, los mensajes que deseen transmitir los oradores se comunicarán con mayor claridad si se facilita una copia de la intervención a los intérpretes antes de hacer uso de la palabra. Si lo desea, puede proporcionar una copia a los oficiales de documentación o, en caso de que disponga de una versión electrónica, envíela a la dirección interpret@who.int. En el «asunto», indique el nombre del país, la reunión (sesión plenaria, comisión A, comisión B) y el número del punto del día pertinente. Por último, tenga en cuenta que se ha de leer a una velocidad moderada (3 minutos = 330 palabras). Conexión inalámbrica Si tiene dificultades para conectarse a la red inalámbrica COP7, ya sea desde un dispositivo móvil o una computadora, diríjase al servicio de asistencia a los usuarios, situado en la zona de registro, en el Salón de plenos 4, y en la galería, delante del Salón 2. Tenga en cuenta que no es posible acceder a la red inalámbrica COP7 desde el exterior de la zona de conferencias, pues solo funciona en el interior del edificio. Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 12

13 Distribución de documentos Los documentos para la reunión se pueden descargar del sitio Main-documents/es/ o a través de la aplicación COP7 WHO FCTC. En el mostrador de documentación situado en el centro de conferencias se dispondrá de un número reducido de ejemplares en papel. Con el fin de reducir los costos de impresión y mitigar la huella de carbono de la reunión, se ruega a los delegados que acudan con los documentos ya impresos. La única distribución de documentos considerada oficial es la que se efectúa por conducto del mostrador de documentación de la Secretaría del Convenio. Desafortunadamente, la Secretaría del Convenio no podrá despachar los documentos al domicilio de los participantes después de la reunión. Abono de los viáticos (para los países que no han recibido los viáticos por transferencia bancaria) Se ruega a los delegados con derecho a cobrar viáticos en relación con su participación en la séptima reunión de la Conferencia de las Partes (un delegado de cada país de ingresos bajos e ingresos medianos bajos), y cuyo viaje se haya tramitado a través de la Secretaría, que se pongan en contacto con el mostrador de viáticos. Instalaciones del centro de congresos Mostrador de información: el mostrador está situado en la planta baja del centro de congresos. En él se proporcionará información sobre diversas cuestiones de interés para los participantes, a quienes se podrá remitir a otros servicios, como viajes, correos, atención médica, comunicaciones, etcétera. En este mostrador deberá entregarse o reclamarse cualquier objeto perdido. Cibercafé: en el primer piso del centro de congresos habrá computadoras a disposición de los delegados con acceso a Internet, correo electrónico y programas de procesamiento de textos. Distribución de auriculares: en la segunda planta del centro de congresos se hará entrega de los auriculares, previa presentación de la tarjeta «auriculares inalámbricos» (wireless headset) que se facilita junto con los distintivos. Los auriculares habrán de devolverse al término de la jornada. Urgencias y otros números de interés en Delhi India Exposition Mart: Tel: +94 (120) Bomberos, urgencias, socorro y policía: 100 Servicios médicos: El centro de congresos dispondrá de un servicio médico de urgencias durante la Conferencia. = = = Número 6 Sábado 12 de noviembre de 2016 Página 13

Comisión Nacional contra las Adicciones

Comisión Nacional contra las Adicciones Comisión Nacional contra las Adicciones DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DEL ART. 14 DEL CMCT Oficina Nacional para el Control del Tabaco Marzo 18, 2014 Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Más detalles

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Mediadas de aplicación regional y subregional J. Catalina Santamaría

Más detalles

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Convención Marco sobre el Cambio Climático NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. GENERAL FCCC/CP/2000/5 4 de abril de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES INFORME DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES SOBRE

Más detalles

NOTAS INFORMATIVAS INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES. Lugar del período de sesiones. Inscripción y pases de entrada. Seguridad.

NOTAS INFORMATIVAS INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES. Lugar del período de sesiones. Inscripción y pases de entrada. Seguridad. INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES Primer período de sesiones ordinario de la Junta Ejecutiva Roma, 9 y 10 de febrero de 2015 NOTAS INFORMATIVAS S Distribución: GENERAL WFP/EB.1/2015/INF/1 23 diciembre

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN CDB CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA REUNIÓN REGIONAL LATINOAMÉRICA Y CARIBE SOBRE EL MECANISMO DE FACILITACIÓN Lima, 7 de setiembre de 2001 Distr. GENERAL UNEP/CBD/CHM/LAC.Reg/1/1/Add.1 3 de agosto

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES. Nota del Secretario General

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES. Nota del Secretario General NACIONES UNIDAS CCPR Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Distr. GENERAL CCPR/C/151 24 de septiembre de 2003 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS 79º período de sesiones Ginebra,

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID)

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION Página : 1 de 6 REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION.

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES VIRTUALES DE LOS GRUPOS TÉCNICOS, DENTRO DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA

MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES VIRTUALES DE LOS GRUPOS TÉCNICOS, DENTRO DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES VIRTUALES DE LOS GRUPOS TÉCNICOS, DENTRO DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA CAPÍTULO I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1. El presente Manual

Más detalles

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL Artículo 1. (Marco Normativo). La Reunión Académica Nacional (RAN), es un Órgano Nacional de Asesoramiento, establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema de

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: José Milla Castillo

Más detalles

Servicios& Participación por categoría: Participación por país: Portafoliode. Productos

Servicios& Participación por categoría: Participación por país: Portafoliode. Productos El Congreso Colombiano de Radiología Diagnóstica e Intervencionista - CCR se constituye actualmente como el más importante evento de la especialidad de la radiología e imágenes diagnósticas en Colombia.

Más detalles

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Distr. limitada 11 de diciembre de 2014 Español Original: inglés Conferencia de las Partes 20º período de sesiones Lima,

Más detalles

DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD

DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Jurídicos 15.6.2016 DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD Asunto: Dictamen motivado del Senado francés sobre la propuesta

Más detalles

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012 Octubre de 2012 Food and Agriculture Organization of the United Nations Organisation des Nations Unies pour l'alimentation et l'agriculture Продовольственная и cельскохозяйственная организация Объединенных

Más detalles

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003 10/3/03 CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN Montreal, 24-29 de marzo de 2003 Cuestión 2 del orden del día: Examen de aspectos clave de la reglamentación

Más detalles

CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO. supervisará la implementación de este Acuerdo; revisará el funcionamiento general de este Acuerdo;

CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO. supervisará la implementación de este Acuerdo; revisará el funcionamiento general de este Acuerdo; CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO Artículo 2001: La Comisión Conjunta 1. Las Partes establecen la Comisión Conjunta, integrada por representantes del nivel Ministerial de cada Parte, o por las

Más detalles

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS PROCESO GESTIÓN CULTURAL Revisó: Director Cultural Aprobó: Rector Página de 6 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 007 Resolución No 880 OBJETIVO ALCANCE Establecer los lineamientos para la organización

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.04.14 Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SGSSO Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari

Más detalles

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización SOLICITUD DE AYUDA POR ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE EXPERTOS TÉCNICOS DE ALTA CUALIFICACIÓN Programa de I+E Orden de 21 de enero de 2004 (BOJA nº 22, de 3 de febrero de 2004) 1. DATOS DE

Más detalles

Asamblea de los Estados Partes

Asamblea de los Estados Partes Corte Penal Internacional Asamblea de los Estados Partes ICC-ASP/8/39 Distr.: general 28 de octubre de 2009 ESPAÑOL Original: inglés Octavo período de sesiones La Haya 18 a 26 de noviembre de 2009 Informe

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas El papel de las empresas en un entorno cambiante Los sistemas tributarios de los países desarrollados son cada vez más complejos. Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas Las Administraciones

Más detalles

Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes

Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes S SCP/16/8 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 20 DE MAYO DE 2011 Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes Decimosexta sesión Ginebra, 16 a 20 de mayo de 2011 RESUMEN DEL PRESIDENTE Punto 1 del orden del día:

Más detalles

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES 89 90 Artículo 1. MARCO NORMATIVO REGLAMENTO DE LAS REUNIONES SECTORIALES Las Reuniones Sectoriales son órganos Nacionales de Asesoramiento

Más detalles

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI S WO/IAOC/30/2 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI Trigésima sesión Ginebra, 26 a 30 de agosto de 2013 INFORME aprobado por la Comisión

Más detalles

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada.

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada. Reglamento de Ayudas Económicas para Docentes del Departamento Académico de Derecho (Aprobado por el Consejo del Departamento Académico de Derecho el 16 de mayo de 2012) Artículo 1. Finalidad El presente

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: A13EC01 Implementación y desarrollo del procedimiento PC07 Gestión y revisión de las Prácticas

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) SEGUNDA REUNION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO OEA/Ser.L/XIX.VI.2 DE LA XVIII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CIMT-18/GT1-GT2/doc.2/15

Más detalles

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para

Más detalles

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales Directiva N -01 OGYT-FCEyRI-2016 I. Finalidad Normar los procedimientos del Taller de Tesis de la Facultad de Comercio Exterior y. II. Fundamento Legal 1. Ley Universitaria N 30220. 2. Ley N 28740 del

Más detalles

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLES CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE TRABAJO. 1. COMITÉ DE DIRECTRICES Y COMUNICACIÓN ENERO 13 A 17 DE 2014 ÁREA DE SOCIALES

Más detalles

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional Por qué las Directrices fueran desarrolladas?

Más detalles

Normas de procedimiento

Normas de procedimiento Evento intergubernamental a nivel ministerial de los Estados Miembros de las Naciones Unidas con motivo del 60º aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el 50º aniversario

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo Alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo Presentación Las alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo (APPD) constituyen una estrategia de intervención

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

Del Objeto de los Lineamientos

Del Objeto de los Lineamientos LINEAMIENTOS Y FORMATOS A QUE DEBEN SUJETARSE LAS ORGANIZACIONES DE OBSERVADORES ELECTORALES EN LA RENDICIÓN DE SUS INFORMES SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO QUE OBTENGAN PARA EL

Más detalles

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PREÁMBULO Dentro de las competencias estatutarias de la Universidad de Málaga y como eje de actuación de su Plan Estratégico, se encuentra la promoción de la cultura

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y. REUNIDOS De una parte D. Eduardo González Mazo, Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz, con domicilio en C/ Ancha, 16, 11001 Cádiz (España),

Más detalles

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS R.U.P.A.: INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE COMITÉ Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), es la interconexión y sistematización informática de los Registros de Personas

Más detalles

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur MERCOSUR/GMC/Res. 61/96 Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur VISTO, el Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto; la Directiva CCM 1/94 que adoptó el Reglamento Interno de la

Más detalles

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 1. DESCRIPCIÓN El objetivo del programa es la asistencia política y técnica al Presidente del Gobierno, en colaboración directa con los distintos Departamentos Ministeriales,

Más detalles

Novena Sesión Plenaria Ordinaria

Novena Sesión Plenaria Ordinaria Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana Euro-Latin American Parliamentary Assembly Assemblée Parlementaire Euro-Latino Américaine Assembleia Parlamentar Euro-Latino-Americana Parlamentarische Versammlung

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO PÁGINA: 1 de 7 ELABORADO POR: Coordinación General de Planificación Institucional REVISADO Y APROBADO POR: Priscila Kon, Subcoordinadora Nacional de Talento Humano, (e). FECHA: Noviembre 2012 FECHA: Noviembre

Más detalles

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS Objeto del procedimiento El cometido del Comité de Seguimiento de un programa o programas operativos es asegurar la eficacia de la realización física y financiera y la calidad de la ejecución del programa,

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN Facultad de Ciencias 1 de 5 POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DESARROLLO 4.1. Política de Calidad y Medio Ambiente. 4.2. Enfoque al Cliente. 4.3.

Más detalles

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE DEPORTIVO VICEPRESIDENTE ECONOMICO VOCALES ASESORIA JURIDICA SERVICIOS MEDICOS.

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA

PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA Judit Vilà i Giralt Técnica del CILMA Barcelona, 21 de septiembre de 2006 Con la colaboración de http://www.cilma.cat El Consell

Más detalles

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning FECHA EN LA QUE SE IMPARTIRÁ EL CURSO: FASE ONLINE: Del 22 de junio al 12 de julio de 2015 FASE PRESENCIAL: Del

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS

COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS Agosto de 2011 CCLM 93/4 S COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS 93.º período de sesiones Roma, 21-23 de septiembre de 2011 Programa de trabajo plurianual del Comité de Asuntos Constitucionales

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PATENTES COMERCIALES Av. Dorsal 1904, 2 piso - Teléfono 56 22 828 6341 42-43 Asesoría, tramitación y autorización de patente comercial, permiso para el desarrollo de

Más detalles

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y Elaboración: Subdirección de Calidad, Gestión Económica e Infraestructuras Fecha: 15/10/09 Revisión: Dirección del Centro Fecha: 20/11/09 Aprobación: Junta

Más detalles

Reglamento de capacitación Externa

Reglamento de capacitación Externa Reglamento de capacitación Externa El presente reglamento rige para todas las actividades de capacitación externa que Contraloría General de la República imparta a instituciones públicas. Título I De la

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS ARTÍCULO I NOMBRE El nombre de este comité asesor será: COMITÉ ASESOR DE LOS APRENDICES

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO 1º y 2º de la ESO Los criterios de cualificación establecidos en este departamento para primero de la ESO son los siguientes: a. Las pruebas objetivas,

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD 1. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Comunicación y Publicidad Código : 380706 Carrera Profesional : Ingeniería Comercial y Financiera Semestre : VII Créditos : 2 Total

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Convocatoria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN OPERATIVA EN CATÁSTROFES 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase on-line: Del 10 de octubre al 6 de noviembre de

Más detalles

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS 1. DEFINICIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO La comisión de Historias Clínicas se crea de acuerdo con el Real Decreto 521/1987 de 15 de Abril por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización

Más detalles

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO 1. OBJETIVO: PROCEDIMIENTO CODIGO: Página 1 de 10 Facilitar la realización de las prácticas jurídicas de los estudiantes de los dos últimos años del programa de derecho, en aras de complementar su formación

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno Centro de Enseñanza para Extranjeros Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales Artículo 1. La biblioteca "Simón Bolívar" del Centro de Enseñanza para Extranjeros

Más detalles

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación UVM-OnLine Información General de la Asignatura Clave de la Asignatura: 544149 Créditos: 4.7 Contenido Presentación Propósito Metodología Acreditación del Curso Organización del Contenido Recomendaciones

Más detalles

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros FUNDACIÓN SANTA MARÍA Ð ALBARRACÍN Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros 12 al 17 de julio de 2010 Profesorado Dr. José Mª. Rueda Andrés, Pintor y Profesor

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Consejo de Administración 326.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2016 GB.326/INS/9 (Add.)

Consejo de Administración 326.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2016 GB.326/INS/9 (Add.) OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 326.ª reunión, Ginebra, 10-24 de marzo de 2016 GB.326/INS/9 (Add.) Sección Institucional INS Fecha: 14 de marzo de 2016 Original: inglés NOVENO

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) 1 Índice I. OBJETIVOS DE LA ESCUELA... 3 II. ACTIVIDADES DE LA ESCUELA... 3 III. CERTIFICADOS ACREDITATIVOS... 3 Certificado de Estudios en Análisis Input- Output...

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! Objetivos y fines La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio

Más detalles

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO 2016 INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO LUIS FELIPE PIÑEROS ROJAS Alcalde Municipal 30/05/2016 ALCALDÍA MUNICIPAL DE CABUYARO - META PÁGINA 2DE 7 INTRODUCCIÓN La Oficina de Control Interno

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

Plan Nacional Sobre Drogas

Plan Nacional Sobre Drogas Plan Nacional Sobre Drogas 1985-2015 Plan Nacional sobre Drogas Nace en el año 1985 como una iniciativa gubernamental con el objetivo de coordinar y potenciar las políticas de drogas de las distintas Administraciones

Más detalles

Informes Técnicos Sustentatorios

Informes Técnicos Sustentatorios Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) de proyectos eléctricos SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES 2 1. Qué norma regula los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS)

Más detalles

PATROCINADOR XXXIII Congreso ALACAT

PATROCINADOR XXXIII Congreso ALACAT 1. FORMALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES Por favor, rellene todos los campos (obligatorio para poder procesar el Formulario de Participación como Patrocinador) en MAYÚSCULAS y envíelo firmado y sellado a la Secretaría

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36642 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 4923 ORDEN de 21 de diciembre de 2016, por la que dictan instrucciones para coordinar la participación ciudadana en el proceso

Más detalles

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas 64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 82ª reunión CIT

Más detalles