2017 Rendición. de Cuentas

Documentos relacionados
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador


SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país.

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Seguimiento de Indicadores 2017

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Seguimiento de Indicadores 2017

ORQUESTA SINFÓNICA DE LOJA Marco Legal

INDICE DE CONTENIDO. v ORGANIZACIÓN. v ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA. v LOGROS DE LA GESTIÓN. v NUEVOS DESAFIOS

INFORME DE ACTIVIDADES PROGRAMA SINFONÍA POR LA VIDA FUNDACIÓN EDUNOVA (mayo - octubre, 2016)

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección Provincial de Pastaza

COOPERACIÓN CULTURAL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO COLDEPORTES. Asociación Colombo Japonesa de Cali. Otros dos proyectos en el área.

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. DNP: Dirección de Desarrollo Social Ministerio de Cultura.

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DEL ECUADOR Cronograma de Actividades - Enero 2015 Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO MANTA

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

En este proyecto participan:

CURRICULUM VITAE PRISCILA AMAPOLA NARANJO ALVARADO

REGLAMENTO A LA LEY DE LA ORQUESTA SINFONICA NACIONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

LA FUNDACIÓN MÚSICA PARA LA VIDA A.C. PRESENTA: EL SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES POTOSINOS

Delegación de Cultura y Deporte

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT

TECNICATURA EN CAPACITACION INSTRUMENTAL

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

Miembros del G.A.D Parroquial Rural Mariscal Sucre

REGLAMENTO INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ.

DEPARTAMENTO DE ARTE, CULTURA E INNOVACIÓN

Rendición colectiva de cuentas 2010

CUENTA SATÉLITE DE CULTURA DE COSTA RICA. La cultura cuenta!

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS

REGLAMENTO INTERNO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS ARTÍSTICOS DEL H. CONSEJO DE LOJA H. CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA CONSIDERANDO:

CONVOCATORIA PÚBLICA DE LA SECRETARIA DE CULTURA PARA LA AGENDA CULTURAL PARTICIPATIVA 2018 BASES TÉCNICAS

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección Provincial de Sucumbíos.

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

CUENTA ANUAL 2012 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de los Lagos

1. INFORME DE GESTIÓN. 1.1 Eje del Plan Metropolitano de Desarrollo: Quito Accesible y para los Ciudadanos. 1.2 Programa: Economía Social y Solidaria

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

CURSO DE CAPACITACIÓN

C O N S I D E R A N D O

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias Sociales CONSEJO CULTURAL

Acuerdo 12/2018 del Rector General

Cumpleaños Octubre. El Oriente, territorio UCO. Hacia la Acreditación Institucional

Recursos musicales en España

CORPORACIÓN DE LAS ARTES MUSICALES

INFORME DE AVANCE Centro Ecuatoriano de Desarrollo y Estudios Alternativos CEDEAL

La poesía es la memoria de un país, y los archivos su lengua

Viviana Bonilla Salcedo Secretaria Nacional de Gestión de la Política

PROFESORADO EN MÚSICA (Orientación INSTRUMENTO)

CINE DOCUMENTAL Y AUDIOVISUALES Domingo, 23 de septiembre 19:30 h. Teatro San Francisco Antonio José: Pavana triste

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Estamos pasando bueno

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNA MIRADA DESDE LOS TERRITORIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT. Actividad Según periódico oficial. Publico beneficiado

CALI VISIBLE OBSERVATORIO DE SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN PÚBLICA

FABRICIO CEVALLOS.

PROGRAMA PEDAGÓGICO MUSICAL INFANTO-JUVENIL (CURSOS DE MÚSICA)

Interculturalidad 2008 Tercer Encuentro Artístico Canarias México

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

V CONCURSO MUSICAL PARA JOVENES TALENTOS 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

FIESTA DE LA MÚSICA 2018 CUENCA 22 y 23 de junio de 2018

Fondos, Programas y Premios 2014

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Activa el Gobierno de la Ciudad de México su Programa de Fomento y Desarrollo Cultural

Proyectos aprobados país

HOJA DE VIDA. Nombres y Apellidos: AUGUSTO EMILIANO MOSQUERA DE LA TORRE Cédula de Ciudadanía: Estado Civil: CASADO

Del empirismo a la profesionalización y reconocimiento de la gestión cultural- caso Colombia.

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CoRTE CoNSTITUCIONAL DEL ECUADOR

Fue posicionado el nuevo Director Ejecutivo del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN XXV CONCURSO NACIONAL DE BANDAS ESCOLARES DE MÚSICA B A S E S -

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL SAN GABRIEL, JALISCO DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL

EVENTO DIA MUNDIAL DEL TURISMO MARATON TURISTICA MUSICAL Y CULTURAL

ORQUESTA FILARMONICA DE BOGOTA

CONSIDERACIONES GENERALES

REGLAMENTO QUE CREA EL FESTIVAL LOJANO DE LA CANCIÓN INÉDITA EL H. CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. CORDICOM-PLE EL PLENO DEL CONSEJO DE REGULACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CONSIDERANDO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2016

Manual de Organización

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

REVISTA CONAFIPS FORTALECE PROMUEVE Y ENTREGA 2,3 MECANISMOS MILLONES PARA EMPRENDIMIENTOS DE FORTALECIMIENTO PARA COOPERATIVAS

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Y CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS)

EJEMPLARES XX al XX de mes

Transcripción:

2017 Rendición de Cuentas

BASE LEGAL Art. 94 de la Ley Orgánica de Par0cipación Ciudadana establece que La rendición de cuentas se realizará una vez al año y al final de la ges0ón, teniendo en consideración las solicitudes que realice la ciudadanía

Misión La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador es una institución musical profesional que forma parte del circuito sinfónico nacional. Promueve la democratización del acceso a la música sinfónica, escénica y cameral, tanto nacional como universal, a través de la creación, investigación, difusión y preservación. Acomete repertorios académicos, populares artísticos; y, de diferente generación. Forma nuevos públicos en la cultura de la escucha, apreciación y crítica de las músicas, incentivando un mayor acercamiento y disfrute de la comunidad.

Visión Al 2018 la OSNE tiene estándares internacionales de calidad profesional. Como parte del circuito sinfónico nacional es un referente institucional en nuestro país y Latinoamérica, por la democratización del acceso y por la calidad de sus conciertos, recitales, presentaciones, concursos y productos. Fortalece la identidad cultural de nuestra sociedad, difundiendo la música universal y vigorizando los repertorios ecuatorianos.

EVENTOS CULTURALES 2017

LOGROS 2017 Conciertos OSNE Logros alcanzados 58 conciertos Sinfónica a las Aulas 140 conciertos didácticos Recitales de Cámara 31 conciertos Escenario Rodante 1 concierto TOTAL EVENTOS CULTURALES: 230

CONCIERTOS OSNE ESCENARIO RODANTE CONCIERTOS DE CÁMARA CONCIERTOS OSNE SINFÓNICA A LAS AULAS

NÚMERO DE ASISTENTES A CONCIERTOS Logros alcanzados Conciertos OSNE 49.890 asistentes Sinfónica a las Aulas 36.767 asistentes Recitales de Cámara 2.123 asistentes Escenario Rodante 4.000 asistentes TOTAL ASISTENTES: 92.780

NÚMERO DE ASISTENTES A CONCIERTOS ESCENARIO RODANTE, 4.000 CONCIERTOS DE CÁMARA, 2.123 SINFÓNICA A LAS AULAS, 36.767 CONCIERTOS OSNE, 49.890

CONCIERTOS DE LA ORQUESTA POR CIUDADES CIUDADES NÚMERO PORCENTAJE QUITO 54 93% PEDERNALES 2 3% PORTOVIEJO 1 2% MANTA 1 2% TOTAL 58 100%

NÚMERO DE CONCIERTOS DE LA ORQUESTA POR CIUDADES PEDERNALES, 2 PORTOVIEJO, 1 MANTA, 1 QUITO, 54

CONCIERTOS DE LA ORQUESTA SECTORES NÚMERO PORCENTAJE QUITO-NORTE 20 34% QUITO-CENTRO 30 52% QUITO-SUR 2 3% VALLES 2 3% FUERA DE LA CIUDAD 4 7% TOTAL 58 100%

QUITO- SUR, 2 VALLES, 2 FUERA DE LA CIUDAD, 4 QUITO- NORTE, 20 QUITO- CENTRO, 30

SINFÓNICA A LAS AULAS 2017 (DIDÁCTICOS) SECTORES NÚMEROS PORCENTAJES QUITO-NORTE 51 37.00% QUITO-CENTRO 49 35.00% QUITO-SUR 37 26.00% VALLES 2 1.00% FUERA DE LA CIUDAD 1 1.00% TOTAL 140 100%

PORCENTAJE DE SINFÓNICA EN LAS AULAS POR SECTORES QUITO- SUR 26% VALLES 1% FUERA DE LA CIUDAD 1% QUITO- NORTE 37% QUITO- CENTRO 35%

NÚMERO DE ASISTENTES POR EDAD A CONCIERTOS ASISTENTES 2017 EDADES RANGO ASISTENTES % 15-29 AÑOS 26,985 29% 30-45 AÑOS 23,380 25% 46-64 AÑOS 27,632 30% MÁS DE 65 AÑOS 14,783 16% TOTAL 92,780 100%

NÚMERO DE ASISTENTES POR EDAD A CONCIERTOS MÁS DE 65 AÑOS, 14.783 15-29 AÑOS, 26.985 46-64 AÑOS, 27.632 30-45 AÑOS, 23.380

PARTICIPACIÓN DIRECTORES DESCRIPCIÓN NÚMERO PORCENTAJE DIRECTOR TITULAR 27 47% DIRECTORES INVITADOS 31 53% TOTAL CONCIERTOS 58 100%

DIRECTORES INVITADOS DIRECTORES INVITADOS, 31 DIRECTOR TITULAR, 27

Solistas Cantidad Nacionales 67 Extranjeros 16 Total 83

AUTOGESTIÓN

AUTOGESTIÓN FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Fiscales Generado por la Institución (Autogestión) 2014 2015 2016 2017 TOTAL 53,982.06 52,752.90 71,196.10 78,866.56 256,797.62

CONVENIOS

Convenios de Cooperación Interinstitucional Fundación Filarmónica Casa de la Música Gobierno Parroquial de Amaguaña Ing. William Jossue Muñoz Tamayo Delegación de la Unión Europea en Quito Alianza Francesa Secretaría de Cultura del Municipio de Quito a través de su Centro Cultural Itchimbía Logros Alcanzados Coordinar y articular acciones, dentro del marco de las competencias de las partes, para desarrollar, y elevar el nivel cultural musical y conservar el patrimonio, con los cuales fortalezcan las expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales.

Convenios de Cooperación Interinstitucional Embajada de Colombia Orquesta Sinfónica de Loja Fundación Teatro Nacional Sucre Secretaría de Cultura del Municipio de Quito a través de su Centro Cultural Itchimbía Universidad de las Artes Instituto de la Democracia del Consejo Nacional Electoral Logros Alcanzados Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Coordinar y articular acciones, dentro del marco de las competencias de las partes, para desarrollar un concierto el día domingo 30 de julio de 2017, a las 18h00. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales.

Convenios de Cooperación Interinstitucional Ministerio de Industrias y Productividad Fundación Teatro Nacional Sucre Mtra. Paulina Tamayo Pontificia Universidad Católica del Ecuador Conservatorio Nacional de Música Logros Alcanzados Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Coordinar y articular acciones, dentro del marco de las competencias de las partes, para desarrollar, dos conciertos Sucre Viajero y Sinfónica al Barrio, los días 06 y 14 de octubre 2017 respectivamente. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Coordinar y articular acciones, dentro del marco de las competencias de las partes, para desarrollar, y elevar el nivel cultural musical y conservar el patrimonio, con los cuales fortalezcan las expresiones culturales.

Convenios de Cooperación Interinstitucional Embajada de Hungría Administración Especial Turística La Mariscal Logros Alcanzados Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Desarrollo de una agenda cultural para realizar eventos y promover la diversidad de expresiones culturales. Fundación Teatro Nacional Sucre Coordinar y articular acciones, dentro del marco de las competencias de las partes, para desarrollar un concierto el 13 de diciembre de 2017 en homenaje a los 90 años de institucionalidad de la Contraloría General del Estado.

Fecha Capacitación Capacitador Tiempo de Duración JUNIO PAUSAS ACTIVAS Dr. Alfredo Moreno 4 horas SEPTIEMBRE PAUSAS ACTIVAS Dr. Alfredo Moreno 2 horas OCTUBRE VIOLENCIA PSICOLOGÍCA Ministerio de Salud Pública 4 horas Área Cuerpo Musical Administrativ os Personal OSNE

LOGROS ALCANZADOS

MODELO DE GESTIÓN La Orquesta Sinfónica Nacional, ha liderado varias reuniones de trabajo para concluir con un modelo de ges0ón óp0mo con la par0cipación de los Directores Musicales y Ejecu0vos de las cuatro orquestas sinfónicas del país. El cual 0ene el firme propósito de dar una estructura ins0tucional fortalecida y con mejores condiciones económicas. ESPACIO FÍSICO El Director Ejecu0vo inició las ges0ones con la Gerente General del Banco Central del Ecuador para que la Orquesta Sinfónica Nacional, mantenga un espacio Osico propio; el cual se encuentra ubicado en la Av. 6 de Diciembre y Río Coca y con un área de 4.300 m2.

FINANCIERA

PRESUPUESTO ASIGNADO 2017 DEVENGADO, 2.718.831,28 97.45% 100% CODIFICADO, 2.789.940,14