Roberto Magro Jefe Servicios Interactivos del Ayuntamiento de Alcobendas Coordinador Guía de Datos Abiertos

Documentos relacionados
Judith Flórez Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP

BIG DATA. Condiciones para generar datos útiles, reutilizables e interoperables Datos Abiertos: Guía estratégica para su puesta en marcha

EL PERFIL DEL CONTRATANTE EN PLACSP Y LA INFORMACIÓN EN FORMATO ABIERTO Y REUTILIZABLE

INICIATIVAS FEMP TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Grupos de trabajo

ORDENANZA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y REUTILIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA

DATOS ABIERTOS FEMP conjuntos de datos a publicar por las Entidades Locales

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

10ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DATOS ABIERTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ORGANIGRAMAS AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

ANUNCIO. Doña Carolina Rosario Casanova Román, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Santiponce.

ORGANIGRAMAS AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

PORTAL DE TRANSPARENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

LOGROÑO Hacia la Ciudad Digital

RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENA PRÁCTICA DE EELL ADHERIDAS A LA RED

A) ESTADO DE INGRESOS

Portugalete Presupuestos Municipales Punto x punto

Portal de Transparencia Ayuntamiento de Gijón

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE PERSONAL

Aplicación práctica del Open Data

Portugalete Presupuestos Municipales Punto x punto

Transparencia y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Y AGRADECIMIENTOS PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES Jesús Mª Urosa Domingo

Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos

Estado de Ingresos Clasificación Económica

Informe resumen de resultados de encuestas Ómnibus de 2014 para el Portal de Transparencia

Transformación digital de las administraciones públicas en Andalucía: LA EXPERIENCIA EN POLÍTICA DE TRANSPARENCIA EN EL CONSEJO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

Modelo del Ayuntamiento de Gijón Gijón Transparente

EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES

GESTIÓN INTEGRADA DE CIUDAD. Fernando Álvarez

JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN CUÁLES SON LOS OBJETIVOS? ORGANIZAN COLABORAN INNOVANDO JUNTOS

Comisión de Modernización, Calidad y Participación Ciudadana (FEMP) Comisión de Sociedad de la Información y Tecnologías (FEMP)

Transparenciay acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

Transparencia en Entidades públicas

La calidad del aire en los municipios: Medidas para mejorar la calidad del aire en Alcobendas

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas

Infraestructura de datos abiertos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Alcaldía. Alcalde José López Martínez

CATÁLOGO DE SERVICIOS DE LÍNEA MADRID 2015

Manos a la obra La gestión de una iniciativa Open Data

ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA DE TRANSPARENCIA, BUEN GOBIERNO Y CALIDAD DEMOCRÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

De la eadministración, al Gobierno Abierto y los Territorios Inteligentes, un todo en uno

ALCALDÍA-PRESIDENCIA. Área de Presidencia y Planificación. Área de Seguridad Ciudadana. Área de Cultura y Patrimonio Histórico

ANEXO I PUESTOS DE TRABAJO CONVOCATORIA LIBRE DESIGNACIÓN LD 13/2018

Experiencias en Ciudades españolas de Movilidad y Espacio urbano. Jornada sobre Movilidad, Salud y Seguridad SEMANA DE LA MOVILIDAD SEM- 2010

Transformación digital en el Concello de Santiago de Compostela

RESUMEN POR CAPÍTULOS DEL ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS

LA EXPERINCIA EN TRANSPARENCIA DE GIJÓN/XIXÓN

MAPA DE PROCESOS DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO

DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS

Reutilización de los Datos del Ayuntamiento de Zaragoza Ayuntamiento de Zaragoza. GobiernoAbierto.zaragoza.es

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA TRANSPARENCIA. Implantación y desarrollo de la Ley de Transparencia para las EELL. 1 y 2 diciembre 2014

CLASIFICACIÓN DE GASTOS POR PROGRAMAS 2018

FEDERACION LEONESA DE EMPRESARIOS PROPUESTA EMPRESARIALES ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONOMICAS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER DENOMINACION

PRESUPUESTO DE INGRESOS

ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

ANEXO I LISTADO DE PUESTOS DE TRABAJO CONVOCATORIA LIBRE DESIGNACIÓN LD 17/2018

Libro de Estudio y Cuaderno de Trabajo

AYUNTAMIENTO DE SANTILLANA DEL MAR ESTADO DE GASTOS POR FUNCIONAL. Presupuesto Inicial. Funcional: 012 Deuda Pública. Ejercicio: Importe: 2008 euros

EL OBSERVATORIO DE ATENCIÓN CIUDADANA (OBAC) INFORME DE 2014

Estado de Ingresos Clasificación Económica

Gijón, una ciudad conectada que conecta

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

Currículum Vítae. Directora General Nuevas Tecnologías e Innovación

PLAN ANUAL NORMATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE LUCENA PARA EL AÑO 2017.

ECONOMÍA, HACIENDA, TRANSPARENCIA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Intervención General

Contenidos del Portal de Transparencia aprobados por el Pleno del Ayuntamiento de 1 de febrero de 2013

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE PARA JACA (PMUS)

CUÁLES SON LOS OBJETIVOS? JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZAN COLABORAN INNOVANDO JUNTOS

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

AYUNTAMIENTO DE MADRID. Decretos de Alcaldía. Marginal: ANM 2015\27. Tipo de Disposición: Decretos de Alcaldía / Organización y competencias

ALCALDÍA. Medios de Comunicación

RESUMEN DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA URGENTE CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DIA 22 DE OCTUBRE DE 2012

RESUMEN DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA DE PORTAVOCES DE LA FEMP EN SU REUNIÓN DE 28 DE ABRIL DE 2015

Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU

LA COMUNIDAD DE MADRID SUMARIO. Resolución de 28 de julio de 2015, de la Dirección-Gerencia del Hospital Universitario

Carta de Servicios de Movilidad e Infraestructuras (gerencia adjunta)

La Administración Local ante los retos de los desarrollos Estatutarios

La tarjeta ciudadana de Gijón da respuesta a los siguientes objetivos:

Carta de Servicios de Movilidad e Infraestructuras (Gerencia adjunta)

Presentada la nueva Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Reinosa

ÁMBITOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

Eliminando barreras, incluyendo personas

PLAN DE CHOQUE MEDIDAS URGENTES Y PRIORITARIAS DE SOMOS ALCALÁ Y PSM PSOE ALCALÁ COMO COMPROMISO DE GOBIERNO

Principales Líneas de Trabajo

Portugalete Presupuestos Punto x punto

ATENCIONES CIUDADANAS OAC- DPTO. CALIDAD INFORME MENSUAL MAYO 2018

Currículum Vítae Director de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad

Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid

CATÁLOGO DE SERVICIOS DE LÍNEA MADRID 2018

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Carabanchel

Transcripción:

Cuáles son las iniciativas clave que los gobiernos locales pueden tomar para fomentar la intención de los ciudadanos de utilizar datos de gobierno abierto? Roberto Magro Jefe Servicios Interactivos del Ayuntamiento de Alcobendas Coordinador Guía de Datos Abiertos

GUÍA DATOS ABIERTOS FEMP

EL PROBLEMA A RESOLVER 1. Falta de información de la ciudadanía y de los ayuntamientos sobre qué son los Datos Abiertos y cómo crear un proyecto en mi ciudad. 2. No existía un modelo de referencia de conjuntos de datos común a todas las AAPP españolas para facilitar la reutilización de la información.

LA SOLUCIÓN APLICADA Elaboración de una guía para dar respuesta a: Qué es un conjunto de datos? Es necesario un portal? En qué formato publico la información? Estrategia, recursos, formación Visualizaciones, infografías Normativa, ENI, ENS Cada cuánto debo actualizar los datos? Descarga gratuita de la Guía

HITOS 2017 Enero: creación del grupo de trabajo. Abril: primer borrador de la guía. Julio: presentación de la guía. Diciembre: evaluación impacto guía (80 ciudades analizadas de España, 15 de ellas tienen publicados al menos 10 datasets de la guía). 2018 Abril: propuesta nuevos conjuntos de datos. Junio: traducción a varios idiomas del resumen ejecutivo de la guía y los cuarenta conjuntos de datos a publicar. A partir de julio: divulgación en el portal europeo de datos abiertos y en jornadas y congresos nacionales e internacionales. Diciembre: evaluación impacto guía y nuevos objetivos para 2019.

LOS DESAFÍOS ENCONTRADOS 1. Crear un equipo multidisciplinar en España, experto en datos abiertos y formado por: trabajadores de ayuntamientos, ciudadanía, organizaciones sector infomediario, empresas y universidades. 2. Definir qué conjuntos de datos publicar: facilidad de publicación, estructura, qué interese a la ciudadanía y a las empresas reutilizadoras de información. 3. Elaborar de forma desinteresada y en siete meses una guía con información básica de qué son los datos abiertos y cómo abordar un proyecto en mi ciudad, organización, etc.

Trabajo por hacer 1. Concienciar a las Administraciones Públicas, sobre todo a Ayuntamientos, Diputaciones y Comunidades Autónomas, en el valor de la apertura de la información para construir una sociedad mejor y más justa. 2. Ayudar a la puesta en marcha de proyectos de Datos Abiertos, proponiendo nuevos conjuntos de datos que fortalezcan la reutilización de la información para generar valor social y económico, respetando los Datos Personales. 3. Informar y formar a la ciudadanía, políticos y empresas de la importancia de los Datos Abiertos como forma de rendición de cuentas y estrategia para la toma de decisiones políticas, empresariales y sociales.

GUÍA DATOS ABIERTOS Propuesta de 40 conjuntos de datos mínimos a publicar por las AAPP Agenda municipal alcaldía y personal directivo Cartografía municipal Agenda de actividades y eventos Accidentes de tráfico Aparcamientos públicos Contenedores para el reciclaje Avisos, sugerencias, quejas y reclamaciones Registro de Asociaciones Bicicleta pública Alojamientos, hoteles, alojamientos turísticos y viviendas vacacionales (si tienen competencia municipal) Calidad del aire Calidad del agua Callejero oficial del Ayuntamiento Carriles bici / vías ciclistas / calles tranquilas /... Censo de locales, actividades, terrazas de hostelería y restauración y Alumbrado público (farolas, etc.) licencias de apertura Contaminación acústica (día, tarde, noche, industrial, tráfico Subvenciones rodado) Contrataciones, licitaciones y proveedores de servicios municipales Zonas infantiles y zonas de mayores Convenios Censo de empresas que pagan impuestos o están obligadas en Entidades Locales (IBI, IVTM, IAE ) Deuda pública del Ayuntamiento Facturas Equipamientos municipales Censo de vehículos Tráfico Inventario de bienes urbanos y rústicos Instalaciones deportivas (ubicación y uso) Parques y jardines Lugar de interés turístico RPT (Relación de Puestos de Trabajo) y trabajadores municipales (concejales, directivos, eventuales, funcionarios, laborales, etc.) Padrón municipal: población Licencias urbanísticas y de actividad de locales comerciales Presupuesto municipal y ejecución presupuestaria Gestión de residuos Puntos de acceso WiFi públicos Fuentes de agua de beber Transporte público Sanciones y multas

COLABORACIÓN EN LA CREACIÓN DE LA GÚIA DE DATOS ABIERTOS Equipo de trabajado que ha elaborado la guía de forma altruista Coordinación: Roberto Magro (Ayto. Alcobendas), Enrique Crespo (Ayto. Madrid), Virginia Moreno (Ayto. Leganés) y José Nuño (FEMP). Han participado: Julio Cerdá (Ayto. Arganda del Rey), Francisco Rojas (Novagob), Fernando Blat (Gobierto), Santiago Mota (Consultor), Victoria López y Guadalupe Miñana (UCM), David Bueno (Ayto. Málaga), Casey Abernethy (ASEDIE), Mª Carmen García-Calvillo Moreno (Ayto. H ospitalet), Martín Álvarez-Espinar (W3C), Mª Jesús Fernández (Ayto. Zaragoza), Alberto Abella (URJC / Desidedatum), José Norberto Mazón (Univ. Alicante), Oscar Corcho (UPM), Adolfo Antón (MediaLab-Prado), Pedro López (Ayto. Gijón), Lluís Sanz (Ayto. Barcelona), Esther Minguela (LocaliData) y Chus García (Fundación CTIC).

MUCHAS GRACIAS ROBERTO MAGRO PEDROVIEJO Jefe Servicios Interactivos del Ayuntamiento de Alcobendas rmagro@aytoalcobendas.org @robermape