PRACTICAS DE MANEJO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD

Documentos relacionados
MANEJO FORESTAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Conservar especies implica conservar hábitats / paisajes a diferentes escalas Las áreas protegidas son esenciales pero insuficientes para la

LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD COMPONENTE FUNDAMENTAL DEL MANEJO FORESTAL ING. ANTONIO ROMERO DIAZ

Áreas Naturales Protegidas

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Estrategias de conservación aplicadas en el manejo forestal de Patagonia Sur y de otros bosques templados del mundo

Identificación, manejo y monitoreo de Altos Valores de Conservación (AVC) Por: Juan Pablo Zorro C. Asesor AVC BioAp Biología Aplicada S.A.S.

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES

EL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN DURANGO

Conservación de la biodiversidad forestal y manejo de hábitat

Propuesta de Ampliación para la Reserva de la Biosfera Corredor biológico Tacaná - Boquerón, Chiapas, México.

3.3. Zonificación forestal

BIODIVERSIDAD EN BOSQUES DE PRODUCCIÓN

Integrando la biodiversidad al bienestar: el caso de los bosques

b. Programa de Manejo del ANP Sierra de Lobos

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecos-Chinantecos de la Sierra Juárez

MARCO JURÍDICO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS. Dr. Miguel Cruz

Novedades en el nuevo Estándar Español de Gestión Forestal para la Certificación FSC FSC-STD-ESP- ES (Borrador 3-0)

Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro. Natalia Campos Albornoz, Geógrafa- SiempreVerde Consultores

Parque Ecológico Jaguaroundi

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO

Objetivos de las Áreas Naturales Protegidas

Identificación de áreas de manglar de relevancia biológica

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO PANEL: RETOS DE INTEGRACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DR. FILEMÓN MANZANO MÉNDEZ ESPECIALISTA SECTOR FORESTAL

2. COMPONENTE DESCRIPTIVO

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar:

CATEGORÍAS (DE MANEJO) DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS ESTRATEGIAS DE MANEJO. Carmen Luz de la Maza Asquet, Ing. Forestal, M.Sc., Ph.D. 23 de junio de 2011

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California

Importancia del Monitoreo y la Participación Social en la Conservación. La Sierra de Zapalinamé.

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

Empezando por el nivel más simple, un organismo es cualquier forma de vida. Un organismo que se asemeja entre si en apariencia, comportamiento, genes

Indicadores para la demarcación del Corredor Biológico en el Caribe

Perspectiva territorial en el análisis de cuencas hídricash. Manuel Mendoza

PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo

Corredores biológicos - visión de biodiversidad

Conservación y restauración de ecosistemas forestales para la conservación de la biodiversidad en áreas naturales protegidas de México

Atención del cambio climático en la Reserva de la Biosfera Mapimí

Biodiversidad en Bosques de Producción y Mercados Certificados Calendario 2016

INEGI PRESENTA CARTA DEL USO DE SUELO Y VEGETACIÓN SERIE VI

Presa de Villa Victoria

Universidad para la Cooperación Internacional. Maestría en Gestión de Áreas Protegidas y Desarrollo Ecorregional.

BOSQUES DE URUGUAY NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN

Reserva de la Biosfera Janos

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

7. AGUA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

SITIOS PRIORITARIOS DE CONSERVACIÓN EN CHIAPAS

CARTOGRAFÍA ECOLÓGICA DE LA VEGETACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA:

Forest Stewardship Council

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

PLAN DE MANEJO DEL FUEGO DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA LOS PETENES CAMPECHE, CAMP. SEPTIEMBRE DE 2017

LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. Antecedentes

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002

Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera

Manejo Forestal Comunitario en MéxicoM

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

PLAN DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DEL NODO MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE

HOJA METODOLÓGICA Indicadores de la ILAC (Las áreas sin sombrear corresponden a aquellas que deben ser llenados por el país)

PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR

Ficha Ambiental Inicial para Proyectos de Inversión Consulta Previa - Perfil PDGS

Anexo 2. Protocolo de Monitoreo No. 15: Monitoreo de la Avifauna de San Andrés de la Cal en el Parque Nacional El Tepozteco en el estado de Morelos.

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur

Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

TEMARIO. Percy E. Feijóo Gálvez

RESERVAS PRIVADAS Y SOCIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

Citar como: Balvanera, P., H. Cotler Los servicios ecosistémicos. CONABIO. Biodiversitas, 94:7-11

4. Objetivos y metas para el municipio

1) Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (DOF, a).

Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca

EJIDO CHINATU CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MPIO. GUADALUPE Y CALVO, CHIH. FORESTAL GALVAN S.A. DE C.V.

LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA

Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS

ESTRATEGIA ESTATAL PARA LA

VALLE DE CUATROCIÉNEGAS

Evaluación del Cambio de uso de suelo en el Parque Nacional La Marquesa ( ), aplicando tecnología SIG.

PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD

Instrumentos complementarios y participativos de desarrollo productivo y conservación que inciden en el manejo de recursos agroforestales

Las principales consideraciones para la zonificación son las siguientes:

Submodelo de Valor Bioecológico INSUMOS

Caso de éxito. Biodiversidad y manejo forestal del ejido Chinatú, Chihuahua

Revista El País semanal

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO

Manejo de pastizales con quemas prescritas. Alfredo Nolasco Morales Gerencia de Manejo del Fuego CONAFOR

SEMINARIO INTERNACIONAL TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA AL FUTURO

Nicaragua. Isla de Ometepe

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INIFAP FONDOS FISCALES 2018

Sesión Paralela LABORATORIOS NATURALES PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA GRUPO 1 BIODIVERSIDAD JOSE ARENAS

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO. PTCC= Proporción de territorio continental bajo conservación omanejo ambiental.

FUNCIONES Y ACCIONES DEL SERNANP EN LA REGION LA LIBERTAD

Transcripción:

CONTENIDO I. PRACTICAS DE MANEJO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD 2 1.1 DETERMINACION DE HABITATS Y ATRIBUTOS DE ALTO VALOR DE CONSERVACION 2 1.2 ANALISIS 3 1.2.1 Escala Regional 3 1.2.2 Escala Local 7 1.2.3 Determinacion de habitats 7 II. RESUMEN DE LA IDENTIFICACION DE ATRIBUTOS DE ALTO VALOR PARA LA CONSERVACION 10 III. MEJORES PRACTICAS DE MANEJO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD 13 3.1 SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD 23 3.2 MONITOREO DE LAS ÁREAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD 24 3.3 PROTECCIÓN DE ÁREAS DE IMPORTANCIA CRITICA 26 IV.- QUEBRADA DE SANTABARBARA 29 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 1

I. PRACTICAS DE MANEJO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD DETERMINACION DE HABITATS Y ATRIBUTOS DE ALTO VALOR DE CONSERVACION El presente apartado tiene el objetivo de documentar a nivel predial el proceso de análisis y determinación de Atributos de Alto Valor de Conservación (AAVC), así como los hábitats donde concurren. La ubicación del Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo., en el contexto regional se presenta en la siguiente figura. Localización del Ejido El Brillante, Pueblo Nuevo, Dgo. Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 2

ANALISIS 1.1.1 Escala Regional Las fuentes consultadas del sector ambiental, i. e. SEMARNAT, CONABIO, CONANP Y IUCN brindan algunos indicios de probable presencia de los siguientes atributos: Las áreas protegidas son territorios especiales, geográficamente definidos, jurídicamente declarados y sujetos a legislación, manejo y jurisdicción especial para la conservación de la diversidad biológica y cultural de una región, además de ser los centros de conservación de bancos de germoplasma in situ de plantas y animales. Además, las áreas protegidas son importantes por ser considerados los sumideros de carbono y estabilizadores del clima. A nivel nacional, las áreas protegidas pueden ser atractivos turísticos importantes, además que pueden ser fuentes de alimentación y medicina para poblaciones locales. Nuestra revisión bibliográfica encontró que dentro de los límites del Ejido El Brillante no se encuentra decretada ninguna área natural protegida en el ámbito nacional o por acuerdos internacionales. La CONANP reporta dos áreas protegidas en el estado de Durango: La Michilía y Mapimí, la primera está ubicada al noreste del estado de Durango, y en parte de los estados de Chihuahua y Coahuila. La segunda está ubicada entre los Municipios de Súchil y Mezquital. El Gobierno del Estado de Durango reporta para la región dos áreas protegidas de carácter estatal: El Tecuán y Santa Bárbara que se localiza en el municipio de Pueblo Nuevo, es un área natural protegida por decreto estatal es un bosque viejo con presencia de Picea chihuahuana. Según la UICN (1994) las áreas protegidas se clasifican en 6 categorías, Ejido El Brillante de Pueblo Nuevo, Dgo., no se encuentran ninguna de ellas, como se puede observar en el plano de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Durango. Categorías y objetivos de áreas protegidas según la UICN CATEGORIA TIPO OBJETIVOS I Reserva Natural Estricta/Reserva Científica Estricta Proteger el patrimonio natural y conservar los procesos naturales. Fomentar estudios científicos, monitoreo ambiental y actividades educativas. Mantener los recursos genéticos en un estado dinámico y evolutivo. II Parque Nacional Proteger áreas naturales relativamente extensas y bellezas escénicas de interés nacional e internacional para usos científicos, educativos y recreativos. III Monumento Natural Conservar sitios naturales de importancia nacional y preservar sus características singulares. IV Reserva Natural Proteger especies de importancia nacional, grupos de Manejada/Santuario de Vida Silvestre especies, comunidades bióticas o rasgos físicos del territorio cuando se requiere medidas específicas de manejo para su perpetración V Paisaje Protegido Mantener paisajes naturales significativos característicos de la interacción armoniosa entre el hombre y su entorno promocionando el turismo y usos recreativos acordes con las costumbres locales y las Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 3

actividades económicas existentes en esas áreas. VI Reserva de Recursos Proteger los recursos naturales para usos futuros e impedir o limitar proyectos de desarrollo que podrían afectar estos recursos mediante planes de manejo basados en conocimientos apropiados. Áreas Naturales Protegidas De acuerdo a los hallazgos y resultados de la evaluación preliminar sobre la presencia de áreas protegidas se concluye que dentro del Ejido El Brillante no existen áreas protegidas, por lo que no se requiere de una evaluación específica y detallada al respecto. Nuestra revisión respecto a Regiones Terrestres Prioritarias (RTP), Regiones Hidrológicas Prioritarias (RHP) y Áreas de Importancia para la Conservación de Aves (AICAS) indica: 1. Que la conabio ha definido en México 152 regiones terrestres prioritarias en México en base a características físicas y bióticas que favorezcan condiciones particularmente importantes desde el punto de vista de la biodiversidad en diferentes ámbitos ecológicos. Se dispone de un mapa del territorio nacional cuya escala de trabajo fue de 1:250 000 (topografía) y 1:1 000 000 (vegetación) con las regiones prioritarias terrestres para la conservación de la biodiversidad en México que cubren una superficie de 515 558 km2 (más de la cuarta parte del territorio nacional) y que están delimitadas espacialmente en función de su correspondencia con rasgos topográficos, eco regiones, cuencas hidrológicas, áreas naturales protegidas, tipos de sustrato y de vegetación y del área de distribución de algunas especies clave. 2. La sobre posición del predio con el mapa de las regiones terrestres prioritarias de la parte Noroeste, indica que gran parte del Ejido se encuentran dentro de la Región Terrestre Prioritaria número 56 denominada Pueblo Nuevo. Esta región comprende parte de los estados de Sinaloa y Durango, posee según la conabio la presenta la siguiente biodiversidad: bosque de pino-encino, de pino, de encino y selvas baja caducifolia y subcaducifolia, matorral de manzanita y matorral xerófilo. Flora característica: bosques de Abies spp. Y Pseudotsuga spp. Ictiofauna característica: Campostoma ornatum, Catostomus plebeius, Dorosoma smithi, Eleotris picta, Gobiomorus maculatus, Hyporhamphus rosae. Endemismos de aves Amazona finschi, la chara pinta Cyanocorax dickeyi, el trogón orejón Euptilotis neoxenus y la cotorra serrana occidental Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 4

Rhynchopsitta pachyrhyncha. Especies amenazadas de anfibios Rana chiricahuensis, R. maculata, R. toromorde y R. forreri, las cuales son indicadoras de integridad ecológica; de aves Accipiter gentilis, Ara militaris, Aquila chrysaetos, Buteogallus anthracinus, Cyanocorax dickeyi, Euptilotis neoxenus, Rhynchopsitta pachyrhyncha, y Strix occidentalis. Sin embargo, para el caso particular del Ejido El Brillante de éste listado de especies, los recorridos de campo solo constatan la presencia de Ara militaris dentro de los parajes de Santa Bárbara, Puentecillas y El Mirador. Según la conabio, las quebradas de esta región tienen un papel muy importante como corredores entre las zonas altas de la Sierra Madre Occidental y la llanura costera del Pacífico. Por lo tanto, se definen a los parajes Santa Bárbara, Puentecillas y El Mirador como áreas con alto valor para la conservación por constatar la presencia de Ara militaris y formar parte de corredores biológicos de la Región Terrestre Prioritaria número 56 denominada Pueblo Nuevo. Regiones Terrestres Prioritarias 3. Respecto al análisis de las regiones hidrológicas prioritarias, la conabio ha identificado en México 110 regiones hidrológicas prioritarias por su biodiversidad, de las cuales 82 corresponden a áreas de uso y 75 a áreas de alta riqueza biológica con potencial para su conservación; dentro de estas dos categorías, 75 presentaron algún tipo de amenaza. Se identificaron también 29 áreas que son importantes biológicamente pero carecen de información científica suficiente sobre su biodiversidad. 4. La sobre posición del predio con el mapa de las regiones hidrológicas prioritarias del país indica que la totalidad del Ejido se encuentran dentro de la Región Hidrológica Prioritaria denominada RIO BALUARTE MARISMAS NACIONALES. Los recorridos de campo confirman que los parajes de Santa Bárbara, Puentecillas, El Mirador y Los Laureles, poseen arroyos de tipo permanente por los que se deben de considerar hidrológicamente como prioritarios, incluyendo sus áreas de captación y recarga de agua. Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 5

Regiones Hidrológicas Prioritarias 5. El análisis de las Áreas de Importancia para la Conservación de Aves (AICAS) indica que la conabio ha identificado en México un total 230 áreas, que incluyen más de 26,000 registros de 1,038 especies de aves (96.3% del total de especies para México según el American Ornithologist s Union). 6. La sobre posición del predio con el mapa de las AICAs el Ejido El Brillante se encuentra dentro del área Río presidio- Pueblo Nuevo, encontrándose especies como el ara militaris, Aquila chrysaetos, Rhynchopsitta pachyrhyncha y Cyanocorax dickeyi. Existen áreas importantes donde las aves migratorias han sido avistadas, por la fuente de alimento, o para nidificar las aves, etc., en los parajes Santa Barbara, Puentecillas y El Mirador. Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 6

1.1.2 Escala Local El ámbito local se refiere a determinar la presencia de AAVC en la escala de rodal y sitio, de tal forma que se prescriban las actividades a nivel predial que garanticen la permanencia y/o desarrollo del AAVC. En este sentido, el proceso de determinación sitios específicos donde se detecte presencia de atributos biológicos o antropogénicos que requieran salvaguardas de protección a nivel predial. 1.1.3 Determinacion de habitats El cruce de información regional y local con datos del medio físico y biótico da lugar a la definición de los hábitats presentes en la escala regional, misma que serán la unidad a nivel paisaje sobre los cuales se avocarán las acciones de protección y conservación a través de las prácticas de manejo forestal. La información necesaria para determinar los hábitat incluye tipos climáticos, uso de suelo y vegetación, modelos digitales de elevación para definir las redes de drenaje superficial. Hábitat del Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. El resumen de los hábitats determinados para el Ejido El Brillante Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo., se presenta en el siguiente cuadro: Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 7

Tipo de hábitat Superficie (ha) Porcentaje (%) Agricultura de temporal 310.99 3 Area Urbana 39.18 1 Bosque de Encino - Pino 577.31 6 Bosque de Pino-Encino 1376.45 15 Bosque de Pino 5866.06 61 Pastizal inducido 71.83 1 Habitat ripario 1199.97 13 Una vez que se determinan los hábitats presentes en el predio, el siguiente paso es determinar la presencia de los AAVC que se indican en la escala regional, de tal forma que asignen actividades de manejo para una conservación activa. En este sentido, los indicios regionales indican la presencia de especies de fauna con requerimiento de áreas para alimentación y anidamiento, como es el caso de Ara militaris. La zonificación forestal del predio y el inventario de manejo indican la presencia de áreas con condiciones propicias para los requerimientos de las especies indiciadas en la escala regional y que además brindan agua para comunidades aguas abajo y el sustento de actividades económicas con lo cual se determinaron los siguientes AAVC a escala local: La Angostura. Los bosques contienen valores ecológicos, sociales o culturales que los hacen importantes, sobre todo cuando existe una dependencia del sustento alimenticio o económico para las poblaciones humanas que coexisten en su entorno. Cuando esos valores adquieren importancia crítica, su conservación se convierte en una prioridad y entonces pueden definirse como Bosques de Alto Valor para la Conservación (BAVC). Las definiciones de Alto Valor de Conservación (AVC) fueron presentadas por primera vez por el Forest Stewardship Council (FSC) en la versión 4.0 de sus Principios y Criterios (PyC). La formalización de las seis categorías del enfoque AVC y la guía para su interpretación y aplicación fue elaborada en 2003 por Proforest en lo que se denominó Herramientas Practicas para Bosques con Altos Valores de Conservación. En 2005, la recién creada Red de Recursos de AVC (HCVRN, por sus siglas en inglés) aprobó en sus Estatutos fundacionales una versión simplificada de las formulaciones existentes en las Herramientas Practicas para Bosques con Altos Valores de Conservación y amplió su ámbito de aplicación de Bosques de AVC a Áreas de AVC (AAVC), es decir, tanto en ecosistemas forestales como no forestales. Entre 2009 y 2011, el FSC y la HCVRN colaboraron para revisar las definiciones de AVC, incluyendo la participación de expertos y partes interesadas de otros esquemas de sostenibilidad. Este proceso, que dio lugar a la versión 5.0 de los PyC de FSC, situó en un primer plano los valores de todos los ecosistemas y no sólo los de los bosques, y ahora incluye las seis definiciones de AVC en el texto del Principio 9 La clave dentro del concepto de BAVC es la presencia de Atributos de Alto Valor de Conservación (AVC), los cuales determinarán si el bosque que se pretende evaluar corresponde a un BAVC. La siguiente figura muestra la ubicación a nivel unidad de manejo de las unidades de manejo determinadas con AAVC a escala predial: Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 8

Bosque de Alto Valor de Conservación Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 9

II. RESUMEN DE LA IDENTIFICACION DE ATRIBUTOS DE ALTO VALOR PARA LA CONSERVACION El resumen de AAVC encontrados en el Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo., toma como base la clasificación de ProForest/FSC como se muestra en la siguiente tabla: CATEGORIA AVC DEFINICION DE AVC 1 Áreas que contienen concentraciones significativas de valores de biodiversidad a nivel AVC1 global, regional o nacional (p.ej. Endemismos, especies en peligro, refugios de vida silvestre). AVC1.1 Áreas protegidas AVC1.2 Especies amenazadas o en peligro AVC1.3 Especies endémicas AVC1.4 Uso temporal critico Áreas forestales con bosques grandes a nivel de paisaje, importantes a escala global, regional o nacional, que están insertadas en la Unidad de Manejo Forestal (UMF) o que AVC2 incluyen la UMF donde existen poblaciones viables de la mayoría o de todas las especies presentes de manera natural en patrones de distribución y abundancia naturales. Sin categorías adicionales AVC3 Áreas forestales que están en, o contienen, ecosistemas en peligro, amenazados o raros. Sin categorías adicionales Áreas forestales que proporcionan servicios básicos de ecosistemas en situaciones críticas AVC4 (p. ej. Protección de cuenca, control de erosión). AVC4.1 Bosques críticos para cuencas receptoras AVC4.2 Bosques críticos para control de erosión AVC4.3 Bosques cortafuegos Áreas forestales fundamentales para mantener las necesidades básicas de comunidades AVC5 locales (p. ej. Subsistencia, salud). Sin categorías adicionales Áreas forestales críticas para la identidad cultural tradicional de comunidades locales (áreas AVC6 de importancia cultural, ecológica, económica o religiosa identificadas en cooperación con dichas comunidades locales). Sin categorías adicionales 1 La clasificación y numeración de AVC se basa en el Herramientas prácticas para Bosques con Altos Valores de Conservación de ProForest. Esta herramienta provee explicaciones detalladas de la clasificación y está disponible en http://hcvnetwork.org/library/global-hcv-toolkits. Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 10

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 El siguiente cuadro resume los resultados del análisis para determinar AAVC a escala regional: CATEGIARÍA AAVC AVC 1.1 AVC 1.2 AVC 1.3 AVC 1.4 AVC 3 AVC 4.1 AVC 4.3 AVC 6 AVC 4.1 PARAJE Santa Barbara Puentecillas ESCALA DE ANÁLISIS Regional/Local Regional/Local AVC 1.2 AVC 1.3 El Mirador Regional/Local CARACTERIZACIÓN Area natural protegida por decreto estatal, bosques viejos con presencia de Picea chihuahuana, (de importancia mundial), Pseudotsuga menziessi, Abies durangensis, Pinus durangensis y Cupressus bethamii var lindleyi. Presenta un rango de altitud que va de los 2630 a los 2737 msnm tiene una alta importancia para la conservación por la función que cumple como corredor entre las zonas tropicales y las zonas templadas, se mecionan con importancia media la presión creciente de manera localizada sobre especies tales como, Aquila chrysaetos, Ara militaris, Rhynchopsitta pachyrhyncha y Cyanocorax dickeyi. Ademas el área es rica en manantiales, que contibuyen al buen funcionamiento del ecosistema, sus escurrimientos descargan en la cuanca del Rio Baluarte. Area de bosque empleada para ecoturismo donde encontramos como principales atractivos paisajes, y un cuerpo de agua a manera de laguan, que abastece de agua a la fauna regional y a algunas especies de aves migratorias, el área cuanta con infraestructura compuesta por cabañas, lanchas, senderos, paisajes, entre otros. Area utilizada para observación de paisajes, caminatas, etc. La zona cuanta, con una unidad de manejo de fauna, la cual es muy abundante, en este sitio existen arboles altos y huecos en las rocas, por lo que especies como Odicoileos virginianus, Meleagris gallopavo, Ara militaris entre otras, aquí encuentran los medios necesarios para conseguir su alimento, construir ESTRATEGIAS DE MANEJO Segregación parcial de la franja de protección al cauce principal. Aplicación de una intensidad de corta reducida menor al 20% con tratamientos poco intensivos, como cortas de selección pie por pie para no alterar drásticamente la cobertura de especies tolerantes. Vigilancia para evitar la extracción de trocería Segregación parcial de la franja de protección al cauce principal. Aplicación de una intensidad de corta reducida menor al 20% con tratamientos poco intensivos, como cortas de selección pie por pie para no alterar drásticamente la cobertura de especies tolerantes. Vigilancia para evitar la extracción de trocería Segregación parcial de la franja de protección al cauce principal. Aplicación de una intensidad de corta reducida menor al 20% con tratamientos poco intensivos, como cortas de selección pie por pie para no alterar drásticamente la cobertura de especies tolerantes. Vigilancia para evitar la extracción de trocería 11 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 AVC 4.1 Los Laureles Regional/Local sus nidos o madrigueras, el área la forma un arroyo que es provisto de agua por manantiales que se encuentran en sus costrados, sus escurrimientos descargan en la cuanca del Rio Baluarte. Area con alto contenido de humedad, los manantiales de esta zona abastecen de agua potable a colonias de la Ciudad del Salto, se ha segragado del aprovechamiento por el servicio que brinda, y por las especies arbóreas existentes como Pseudotsuga menziessi, Abies durangensis, Pinus cooperi, Pinus durangensis, Juniperus spp, Alnus spp, Arbutus spp y Quercus sideroxyla. Segregación parcial de la franja de protección al cauce principal. Aplicación de una intensidad de corta reducida menor al 20% con tratamientos poco intensivos, como cortas de selección pie por pie para no alterar drásticamente la cobertura de especies tolerantes. Vigilancia para evitar la extracción de trocería 12 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 III. MEJORES PRACTICAS DE MANEJO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD La prescripción de actividades de conservación dentro del área bajo manejo tendrá como base el Manual de mejores prácticas de manejo forestal para la conservación de la biodiversidad en ecosistemas de la región norte de México, por lo cual se omiten algunas actividades contenidas en él, el siguiente cuadro muestra el desglose de actividades a implementar en el predio: ESCALA DE LA PRÁCTICA Paisaje PRÁCTICA DE MANEJO UNIDADES DE MANEJO DESCRIPCIÓN Claros en el bosque Red de Areas de Conservacion Protección de hábitats en las partes altas de la cuenca Protección de ecosistemas ribereños 001002, 001003, 001007, 002013, 002028, 003001, 003004, 003009, 004002, 004003, 004004, 004005, 005003, 005010, 005024, 005028, 008005, 009005, 009008, 011007, 011012, 012005, 012007, 012008, 014006, 015004, 015007, 015009, 016002, 017004, 017009, 018001, 020001, 020006, 023004, 024002, 024004, 025003, 026004, 026006, 027001, 029001, 031004, 031012, 031017, 031018, 031026, 033001, 033009, 043006, 043007, 041007, 048005, 049001, 051009, 054008, 054012, 054014, 057007, 058002, 059013, 059016, 062004, 062006, 065012, 068002, 068004, 069010, 073002, 077009, 077011, 110001, 116003, 123017, 123018, 125003, 126001, 127002, 127017, 128005, 128006, 129002, 129006, 129031, 129032, 129034, 129036, 129041, 132006, 139005, 139007, 139010, 140007, 140013, 141010 065004, 068002, 068003, 068004, 068005, 068006, 075002, 075003, 075004, 076001, 077002, 078001, 078002, 078003, 081005, 083002, 086012 054007, 056001, 057001, 057002, 057003, 057004, 057005, 057006, 058004, 061001, 061002, 063020, 063022, 063024, 065001, 065002, 065003, 065009, 066002, 066003, 066004, 069001, 069003, 069006, 084002, 085004, 085002, 087002, 088002, 090012, 093013, 093016, 095002, 096003, 102002, 120007, 122001, 123002, 127003, 127005, 127006, 128002, 128004, 132001, 132002, 132003, 132004, 132011, 134001, 140003, 140008, 140010 057002, 057004, 057005, 058002, 058003, 059010, 059011, 059013, 059014, 059017, 059018, 059019, 061002, 061003, 063029, 063030, 063031, 063032, 064001, 064003, 065010, 065012, 065013, 065014, 065015, 068002, 068003, 068004, 068005, 068006, 073001, 073002, 073003, 073004, 073005, 075002, 075003, 076001, 077003, 077004, 077008, 077009, 077011, 077012, 078001, 078002, 078003, 082003, 083002, 086011, 087009, 087010, 090007, 090011, 090012, 091001, 092001, 092002, 092004, 095001, 095002, 096003, 101003, 101004, 102002, 102006, 103003, 103004, 103006, 109001, 109004, 110002, 110003, 112005, 113001, 113002, 113003, 116001, 117001, 117002, 117003, 118001, 119001, 120001, 120002, 123001, 123003, 123004, 123005, 123009, 123010, 123011, 123014, 123015, 124001, 124005, 124007, 124008, 124009, 125001, Durante la aplicación de los tratamientos se promoverá la formación de claros temporales, sobre todo en terrenos con poca pendiente. No se propone reforestar en claros naturales. Se identificaran áreas que cuenten con Altos Valores de Conservación para la biodiversidad Durante la ejecución del PMF se delimitaran físicamente los límites de las zonas de exclusión y de amortiguamiento. En las zonas de amortiguamiento: Se retendrán árboles muertos en pie y árboles que sobrepasen el dosel superior; se construirán brechas corta fuego; No se aplicaran fertilizantes, pesticidas u otros productos químicos; Se regulará el pastoreo. En las franjas de amortiguamiento no se realizarán aprovechamientos. En las corrientes de primer orden no se realizará la corta de arbolado No se construirán caminos en los cauces de las corrientes. 13 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 ESCALA DE LA PRÁCTICA Rodal PRÁCTICA DE MANEJO UNIDADES DE MANEJO DESCRIPCIÓN Estructura y diversidad de especies. 125005, 125006, 126004, 126006, 127004, 127010, 127011, 129003, 129006, 129012, 129019, 129020, 129026, 129028, 129032, 129033, 129036, 131005, 134001, 134002, 134003, 134004, 134005, 134007, 135006, 135007, 136001, 136002, 140001, 140002, 140003, 140019, 141001, 141007 001001, 001004, 001005, 001006, 001008, 001009, 002001, 002003, 002004, 002006, 002007, 002009, 002011, 002012, 002014, 002015, 002017, 002018, 002019, 002022, 002024, 002025, 002026, 002027, 003002, 003003, 003005, 003007, 003008, 003010, 003012, 003014, 004001, 004003, 004006, 004007, 004008, 005002, 005004, 005005, 005006, 005007, 005008, 005009, 005011, 005012, 005013, 005014, 005015, 005016, 005017, 005018, 005019, 005023, 005025, 005026, 005027, 005031, 006001, 007001, 007003, 007004, 008001, 008003, 008004, 009001, 009003, 009004, 009006, 009007, 009009, 010001, 010003, 010004, 010006, 010007, 010008, 011002, 011004, 011008, 011009, 011010, 011011, 012001, 012003, 012006, 012009, 013002, 013003, 014001, 014003, 014005, 014007, 015008, 016001, 017005, 017007, 017008, 017010, 017011, 019001, 020002, 020003, 020004, 020005, 020007, 020008, 024003, 025001, 025002, 026001, 026002, 026003, 026005, 026007, 026008, 026009, 026010, 026011, 027002, 027003, 027004, 028001, 028002, 028003, 030001, 031002, 031003, 031005, 031007, 031008, 031009, 031010, 031011, 031013, 031014, 031015, 031016, 031020, 031021, 031022, 031023, 031025, 031027, 031028, 032001, 032002, 032003, 032004, 032005, 032006, 032007, 032008, 032010, 032011, 032012, 033002, 033003, 033004, 033005, 033006, 033007, 033010, 033011, 033012, 033013, 033014, 034001, 034002, 034003, 034004, 035001, 035002, 036001, 036002, 036003, 037001, 037002, 038001, 038002, 038003, 038004, 039001, 039002, 039003, 040001, 041001, 041002, 041003, 041004, 041005, 041006, 042001, 042002, 043001, 043002, 043003, 043004, 043005, 044001, 044002, 044003, 044004, 045001, 045002, 045003, 045004, 045005, 045006, 046001, 046002, 046003, 047001, 048001, 048002, 048003, 049002, 049003, 049005, 049006, 050001, 051001, 051002, 051003, 051004, 051005, 051006, 051007, 051008, 051009, 052001, 052002, 052003, 052004, 053001, 053002, 053003, 053004, 053005, 053006, 053007, 053008, 054001, 054002, 054003, 054004, 054005, 054006, 054007, 054009, 054010, 054011, 054013, 054015, 054016, 055001, 056001, 056002, 056003, 056004, 056005, 056006, 057001, 057002, 057003, 057004, 057005, 057006, 058001, 058003, 058004, 058005, 058006, 058007, 059001, 059002, 059003, 059005, 059006, 059007, 059008, 059009, 059010, 059011, 059014, 059015, 059017, 059018, 059019, 060002, 061002, 061003, 061004, 062001, 062002, 062003, 062005, 062007, 062008, 063001, 063002, 063004, 063005, 063006, 063007, 063008, 063009, 063011, 063012, 063013, 063014, 063015, 063016, 063017, 063018, 063019, 063020, 063022, 063024, 063025, 063026, 063027, 063028, 063029, 063031, 064001, 064002, 064003, 064004, 065001, 065002, 065003, 065004, 065005, 065006, 065007, 065008, 065009, 065010, 065011, 065013, 065014, 065015, 066001, 066002, 066003, 066004, 067001, 067002, 067003, 067005, 067006, 067007, 067008, 068001, 068002, 068003, 068004, 068005, 068006, Se aplicarán tratamientos de manejo irregular, buscando que su distribución en espacio y tiempo propicie una diversidad de mosaicos a nivel unidad de manejo 14 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 ESCALA DE LA PRÁCTICA PRÁCTICA DE MANEJO UNIDADES DE MANEJO DESCRIPCIÓN Control de actividades recreativas Biomasa residual de la cosecha forestal 068007, 069001, 069005, 069006, 069007, 069008, 069009, 069011, 069012, 069013, 069014, 069015, 069017, 069018, 069019, 070001, 070002, 071002, 071003, 071004, 071005, 071006, 071007, 071008, 071009, 071011, 071012, 071013, 072002, 072003, 073009, 073010, 073011, 073012, 073013, 075001, 075002, 075003, 075004, 076001, 077001, 077002, 077003, 078001, 078002, 078003, 079001, 080001, 080002, 081001, 081002, 081003, 081004, 081005, 082001, 082003, 082006, 082007, 083001, 083002, 084002, 084003, 084004, 084005, 085001, 085002, 085003, 085004, 085005, 085007, 085008, 085009, 086001, 086002, 086003, 086004, 086005, 086006, 086011, 087001, 087002, 087003, 088001, 088002, 088003, 088005, 089001, 090001, 090002, 090003, 090004, 090005, 090006, 090009, 091001, 092001, 092002, 092003, 093001, 093002, 093003, 093004, 093005, 093006, 093007, 093008, 093019, 094003, 094004, 094005, 094006, 098001, 098002, 098005, 098006, 099001, 101001, 101002, 101003, 103005, 103006, 104001, 105001, 106001, 106002, 106003, 107001, 107002, 107003, 108001, 108002, 109001, 109002, 109003, 109005, 109006, 110002, 110003, 111001, 111003, 111005, 112001, 112002, 112003, 112004, 112005, 113002, 113003, 114001, 114002, 115001, 115002, 115003, 115004, 115005, 115006, 115007, 115008, 116001, 117001, 117002, 117003, 118001, 119001, 120001, 120002, 120003, 120004, 120006, 120007, 120008, 121001, 122001, 123001, 123002, 123003, 123006, 123007, 123008, 123009, 123010, 123011, 123012, 123013, 123014, 123015, 123016, 124001, 124002, 124003, 124004, 124005, 124006, 124007, 124008, 124009, 125001, 125006, 126003, 126004, 126006, 126009, 127001, 127003, 127004, 127005, 127006, 127008, 127010, 127016, 127018, 127019, 128001, 128002, 128004, 128007, 128008, 129001, 129003, 129004, 129005, 129007, 129008, 129009, 129011, 129012, 129014, 129015, 129016, 129018, 129019, 129020, 129022, 129023, 129024, 129026, 129027, 129033, 129035, 129040, 130001, 130002, 130003, 131001, 131002, 131003, 131004, 131005, 132001, 132002, 132003, 132004, 132005, 132007, 132008, 132009, 132010, 132011, 132012, 132013, 133001, 133002, 133003, 134009, 134011, 134013, 135007, 136001, 136002, 136003, 137001, 137002, 137003, 138001, 138002, 138003, 138004, 138005, 139001, 139006, 139008, 139009, 139011, 139012, 140002, 140003, 140004, 140005, 140006, 140008, 140009, 140010, 140011, 140012, 140014, 140015, 140016, 140017, 140018, 140019, 141001, 141002, 141003, 141005, 141006, 141007, 141008, 141009 068005, 068006, 075002, 075003, 075004, 076001, 077002, 078003, 081005, 083002, 086012 001001, 001004, 001005, 001006, 001008, 001009, 002001, 002003, 002004, 002006, 002007, 002009, 002011, 002012, 002014, 002015, 002017, 002018, 002019, 002022, 002024, 002025, 002026, 002027, 003002, 003003, 003005, 003007, 003008, 003010, 003012, 003014, 004001, 004003, 004006, 004007, 004008, 005002, 005004, 005005, 005006, 005007, 005008, 005009, 005011, 005012, 005013, 005014, 005015, 005016, Se deben establecer mecanismos de vigilancia para asegurar el control de las actividades recreativas Picar o triturar los residuos y distribuirlos en el terreno en pendientes suaves. Acordonar los residuos cuando el terreno presenta pendientes altas y distribuirlos de forma perpendicular a la 15 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 ESCALA DE LA PRÁCTICA PRÁCTICA DE MANEJO UNIDADES DE MANEJO DESCRIPCIÓN 005017, 005018, 005019, 005023, 005025, 005026, 005027, 005031, 006001, 007001, 007003, 007004, 008001, 008003, 008004, 009001, 009003, 009004, 009006, 009007, 009009, 010001, 010003, 010004, 010006, 010007, 010008, 011002, 011004, 011008, 011009, 011010, 011011, 012001, 012003, 012006, 012009, 013002, 013003, 014001, 014003, 014005, 014007, 015008, 016001, 017005, 017007, 017008, 017010, 017011, 019001, 020002, 020003, 020004, 020005, 020007, 020008, 024003, 025001, 025002, 026001, 026002, 026003, 026005, 026007, 026008, 026009, 026010, 026011, 027002, 027003, 027004, 028001, 028002, 028003, 030001, 031002, 031003, 031005, 031007, 031008, 031009, 031010, 031011, 031013, 031014, 031015, 031016, 031020, 031021, 031022, 031023, 031025, 031027, 031028, 032001, 032002, 032003, 032004, 032005, 032006, 032007, 032008, 032010, 032011, 032012, 033002, 033003, 033004, 033005, 033006, 033007, 033010, 033011, 033012, 033013, 033014, 034001, 034002, 034003, 034004, 035001, 035002, 036001, 036002, 036003, 037001, 037002, 038001, 038002, 038003, 038004, 039001, 039002, 039003, 040001, 041001, 041002, 041003, 041004, 041005, 041006, 042001, 042002, 043001, 043002, 043003, 043004, 043005, 044001, 044002, 044003, 044004, 045001, 045002, 045003, 045004, 045005, 045006, 046001, 046002, 046003, 047001, 048001, 048002, 048003, 049002, 049003, 049005, 049006, 050001, 051001, 051002, 051003, 051004, 051005, 051006, 051007, 051008, 051009, 052001, 052002, 052003, 052004, 053001, 053002, 053003, 053004, 053005, 053006, 053007, 053008, 054001, 054002, 054003, 054004, 054005, 054006, 054007, 054009, 054010, 054011, 054013, 054015, 054016, 055001, 056001, 056002, 056003, 056004, 056005, 056006, 057001, 057002, 057003, 057004, 057005, 057006, 058001, 058003, 058004, 058005, 058006, 058007, 059001, 059002, 059003, 059005, 059006, 059007, 059008, 059009, 059010, 059011, 059014, 059015, 059017, 059018, 059019, 060002, 061002, 061003, 061004, 062001, 062002, 062003, 062005, 062007, 062008, 063001, 063002, 063004, 063005, 063006, 063007, 063008, 063009, 063011, 063012, 063013, 063014, 063015, 063016, 063017, 063018, 063019, 063020, 063022, 063024, 063025, 063026, 063027, 063028, 063029, 063031, 064001, 064002, 064003, 064004, 065001, 065002, 065003, 065004, 065005, 065006, 065007, 065008, 065009, 065010, 065011, 065013, 065014, 065015, 066001, 066002, 066003, 066004, 067001, 067002, 067003, 067005, 067006, 067007, 067008, 068001, 068002, 068003, 068004, 068005, 068006, 068007, 069001, 069005, 069006, 069007, 069008, 069009, 069011, 069012, 069013, 069014, 069015, 069017, 069018, 069019, 070001, 070002, 071002, 071003, 071004, 071005, 071006, 071007, 071008, 071009, 071011, 071012, 071013, 072002, 072003, 073009, 073010, 073011, 073012, 073013, 075001, 075002, 075003, 075004, 076001, 077001, 077002, 077003, 078001, 078002, 078003, 079001, 080001, 080002, 081001, 081002, 081003, 081004, 081005, 082001, 082003, 082006, 082007, 083001, 083002, 084002, 084003, 084004, 084005, 085001, 085002, 085003, 085004, 085005, 085007, 085008, 085009, 086001, 086002, 086003, 086004, 086005, 086006, 086011, 087001, 087002, 087003, 088001, 088002, 088003, 088005, 089001, 090001, 090002, 090003, pendiente con una altura entre 30 y 40 cm sobre el suelo. 16 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 ESCALA DE LA PRÁCTICA Sitio Sitio PRÁCTICA DE MANEJO UNIDADES DE MANEJO DESCRIPCIÓN Protección de áreas de importancia critica Mantenimiento de arboles secos o con cavidades 090004, 090005, 090006, 090009, 091001, 092001, 092002, 092003, 093001, 093002, 093003, 093004, 093005, 093006, 093007, 093008, 093019, 094003, 094004, 094005, 094006, 098001, 098002, 098005, 098006, 099001, 101001, 101002, 101003, 103005, 103006, 104001, 105001, 106001, 106002, 106003, 107001, 107002, 107003, 108001, 108002, 109001, 109002, 109003, 109005, 109006, 110002, 110003, 111001, 111003, 111005, 112001, 112002, 112003, 112004, 112005, 113002, 113003, 114001, 114002, 115001, 115002, 115003, 115004, 115005, 115006, 115007, 115008, 116001, 117001, 117002, 117003, 118001, 119001, 120001, 120002, 120003, 120004, 120006, 120007, 120008, 121001, 122001, 123001, 123002, 123003, 123006, 123007, 123008, 123009, 123010, 123011, 123012, 123013, 123014, 123015, 123016, 124001, 124002, 124003, 124004, 124005, 124006, 124007, 124008, 124009, 125001, 125006, 126003, 126004, 126006, 126009, 127001, 127003, 127004, 127005, 127006, 127008, 127010, 127016, 127018, 127019, 128001, 128002, 128004, 128007, 128008, 129001, 129003, 129004, 129005, 129007, 129008, 129009, 129011, 129012, 129014, 129015, 129016, 129018, 129019, 129020, 129022, 129023, 129024, 129026, 129027, 129033, 129035, 129040, 130001, 130002, 130003, 131001, 131002, 131003, 131004, 131005, 132001, 132002, 132003, 132004, 132005, 132007, 132008, 132009, 132010, 132011, 132012, 132013, 133001, 133002, 133003, 134009, 134011, 134013, 135007, 136001, 136002, 136003, 137001, 137002, 137003, 138001, 138002, 138003, 138004, 138005, 139001, 139006, 139008, 139009, 139011, 139012, 140002, 140003, 140004, 140005, 140006, 140008, 140009, 140010, 140011, 140012, 140014, 140015, 140016, 140017, 140018, 140019, 141001, 141002, 141003, 141005, 141006, 141007, 141008, 141009 068005, 068006, 075002, 075003, 075004, 076001, 077002, 078003, 086012 Se protegerán los Aguajes y Arroyos del Predio lugar de Servicios BASICOS De Ecosistemas para mantener las necesidades de Comunidades Locales 001001, 001004, 001005, 001006, 001008, 001009, 002001, 002003, 002004, 002006, 002007, 002009, 002011, 002012, 002014, 002015, 002017, 002018, 002019, 002022, 002024, 002025, 002026, 002027, 003002, 003003, 003005, 003007, 003008, 003010, 003012, 003014, 004001, 004003, 004006, 004007, 004008, 005002, 005004, 005005, 005006, 005007, 005008, 005009, 005011, 005012, 005013, 005014, 005015, 005016, 005017, 005018, 005019, 005023, 005025, 005026, 005027, 005031, 006001, 007001, 007003, 007004, 008001, 008003, 008004, 009001, 009003, 009004, 009006, 009007, 009009, 010001, 010003, 010004, 010006, 010007, 010008, 011002, 011004, 011008, 011009, 011010, 011011, 012001, 012003, 012006, 012009, 013002, 013003, 014001, 014003, 014005, 014007, 015008, 016001, 017005, 017007, 017008, 017010, 017011, 019001, 020002, 020003, 020004, 020005, 020007, 020008, 024003, 025001, 025002, 026001, 026002, 026003, 026005, 026007, 026008, 026009, 026010, 026011, 027002, 027003, 027004, 028001, 028002, 028003, 030001, 031002, 031003, 031005, 031007, Al momento de llevar a a cabo el marqueo se dejará arboles que constituyan, habitat, refugio y reproduccion de la fauna silvestre y previo al derribo se instruira al personal encargado de esta actividad aplique el derribo direccional para evitar daños a los arboles destinados para este fin. 17 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 ESCALA DE LA PRÁCTICA PRÁCTICA DE MANEJO UNIDADES DE MANEJO DESCRIPCIÓN 031008, 031009, 031010, 031011, 031013, 031014, 031015, 031016, 031020, 031021, 031022, 031023, 031025, 031027, 031028, 032001, 032002, 032003, 032004, 032005, 032006, 032007, 032008, 032010, 032011, 032012, 033002, 033003, 033004, 033005, 033006, 033007, 033010, 033011, 033012, 033013, 033014, 034001, 034002, 034003, 034004, 035001, 035002, 036001, 036002, 036003, 037001, 037002, 038001, 038002, 038003, 038004, 039001, 039002, 039003, 040001, 041001, 041002, 041003, 041004, 041005, 041006, 042001, 042002, 043001, 043002, 043003, 043004, 043005, 044001, 044002, 044003, 044004, 045001, 045002, 045003, 045004, 045005, 045006, 046001, 046002, 046003, 047001, 048001, 048002, 048003, 049002, 049003, 049005, 049006, 050001, 051001, 051002, 051003, 051004, 051005, 051006, 051007, 051008, 051009, 052001, 052002, 052003, 052004, 053001, 053002, 053003, 053004, 053005, 053006, 053007, 053008, 054001, 054002, 054003, 054004, 054005, 054006, 054007, 054009, 054010, 054011, 054013, 054015, 054016, 055001, 056001, 056002, 056003, 056004, 056005, 056006, 057001, 057002, 057003, 057004, 057005, 057006, 058001, 058003, 058004, 058005, 058006, 058007, 059001, 059002, 059003, 059005, 059006, 059007, 059008, 059009, 059010, 059011, 059014, 059015, 059017, 059018, 059019, 060002, 061002, 061003, 061004, 062001, 062002, 062003, 062005, 062007, 062008, 063001, 063002, 063004, 063005, 063006, 063007, 063008, 063009, 063011, 063012, 063013, 063014, 063015, 063016, 063017, 063018, 063019, 063020, 063022, 063024, 063025, 063026, 063027, 063028, 063029, 063031, 064001, 064002, 064003, 064004, 065001, 065002, 065003, 065004, 065005, 065006, 065007, 065008, 065009, 065010, 065011, 065013, 065014, 065015, 066001, 066002, 066003, 066004, 067001, 067002, 067003, 067005, 067006, 067007, 067008, 068001, 068002, 068003, 068004, 068005, 068006, 068007, 069001, 069005, 069006, 069007, 069008, 069009, 069011, 069012, 069013, 069014, 069015, 069017, 069018, 069019, 070001, 070002, 071002, 071003, 071004, 071005, 071006, 071007, 071008, 071009, 071011, 071012, 071013, 072002, 072003, 073009, 073010, 073011, 073012, 073013, 075001, 075002, 075003, 075004, 076001, 077001, 077002, 077003, 078001, 078002, 078003, 079001, 080001, 080002, 081001, 081002, 081003, 081004, 081005, 082001, 082003, 082006, 082007, 083001, 083002, 084002, 084003, 084004, 084005, 085001, 085002, 085003, 085004, 085005, 085007, 085008, 085009, 086001, 086002, 086003, 086004, 086005, 086006, 086011, 087001, 087002, 087003, 088001, 088002, 088003, 088005, 089001, 090001, 090002, 090003, 090004, 090005, 090006, 090009, 091001, 092001, 092002, 092003, 093001, 093002, 093003, 093004, 093005, 093006, 093007, 093008, 093019, 094003, 094004, 094005, 094006, 098001, 098002, 098005, 098006, 099001, 101001, 101002, 101003, 103005, 103006, 104001, 105001, 106001, 106002, 106003, 107001, 107002, 107003, 108001, 108002, 109001, 109002, 109003, 109005, 109006, 110002, 110003, 111001, 111003, 111005, 112001, 112002, 112003, 112004, 112005, 113002, 113003, 114001, 114002, 115001, 115002, 115003, 115004, 115005, 115006, 115007, 115008, 116001, 117001, 117002, 117003, 118001, 119001, 120001, 120002, 120003, 120004, 120006, 120007, 18 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 ESCALA DE LA PRÁCTICA Sitio PRÁCTICA DE MANEJO UNIDADES DE MANEJO DESCRIPCIÓN Limpieza de areas de corta 120008, 121001, 122001, 123001, 123002, 123003, 123006, 123007, 123008, 123009, 123010, 123011, 123012, 123013, 123014, 123015, 123016, 124001, 124002, 124003, 124004, 124005, 124006, 124007, 124008, 124009, 125001, 125006, 126003, 126004, 126006, 126009, 127001, 127003, 127004, 127005, 127006, 127008, 127010, 127016, 127018, 127019, 128001, 128002, 128004, 128007, 128008, 129001, 129003, 129004, 129005, 129007, 129008, 129009, 129011, 129012, 129014, 129015, 129016, 129018, 129019, 129020, 129022, 129023, 129024, 129026, 129027, 129033, 129035, 129040, 130001, 130002, 130003, 131001, 131002, 131003, 131004, 131005, 132001, 132002, 132003, 132004, 132005, 132007, 132008, 132009, 132010, 132011, 132012, 132013, 133001, 133002, 133003, 134009, 134011, 134013, 135007, 136001, 136002, 136003, 137001, 137002, 137003, 138001, 138002, 138003, 138004, 138005, 139001, 139006, 139008, 139009, 139011, 139012, 140002, 140003, 140004, 140005, 140006, 140008, 140009, 140010, 140011, 140012, 140014, 140015, 140016, 140017, 140018, 140019, 141001, 141002, 141003, 141005, 141006, 141007, 141008, 141009 001001, 001004, 001005, 001006, 001008, 001009, 002001, 002003, 002004, 002006, 002007, 002009, 002011, 002012, 002014, 002015, 002017, 002018, 002019, 002022, 002024, 002025, 002026, 002027, 003002, 003003, 003005, 003007, 003008, 003010, 003012, 003014, 004001, 004003, 004006, 004007, 004008, 005002, 005004, 005005, 005006, 005007, 005008, 005009, 005011, 005012, 005013, 005014, 005015, 005016, 005017, 005018, 005019, 005023, 005025, 005026, 005027, 005031, 006001, 007001, 007003, 007004, 008001, 008003, 008004, 009001, 009003, 009004, 009006, 009007, 009009, 010001, 010003, 010004, 010006, 010007, 010008, 011002, 011004, 011008, 011009, 011010, 011011, 012001, 012003, 012006, 012009, 013002, 013003, 014001, 014003, 014005, 014007, 015008, 016001, 017005, 017007, 017008, 017010, 017011, 019001, 020002, 020003, 020004, 020005, 020007, 020008, 024003, 025001, 025002, 026001, 026002, 026003, 026005, 026007, 026008, 026009, 026010, 026011, 027002, 027003, 027004, 028001, 028002, 028003, 030001, 031002, 031003, 031005, 031007, 031008, 031009, 031010, 031011, 031013, 031014, 031015, 031016, 031020, 031021, 031022, 031023, 031025, 031027, 031028, 032001, 032002, 032003, 032004, 032005, 032006, 032007, 032008, 032010, 032011, 032012, 033002, 033003, 033004, 033005, 033006, 033007, 033010, 033011, 033012, 033013, 033014, 034001, 034002, 034003, 034004, 035001, 035002, 036001, 036002, 036003, 037001, 037002, 038001, 038002, 038003, 038004, 039001, 039002, 039003, 040001, 041001, 041002, 041003, 041004, 041005, 041006, 042001, 042002, 043001, 043002, 043003, 043004, 043005, 044001, 044002, 044003, 044004, 045001, 045002, 045003, 045004, 045005, 045006, 046001, 046002, 046003, 047001, 048001, 048002, 048003, 049002, 049003, 049005, 049006, 050001, 051001, 051002, 051003, 051004, 051005, 051006, 051007, 051008, 051009, 052001, 052002, 052003, 052004, 053001, 053002, 053003, 053004, 053005, 053006, 053007, 053008, 054001, 054002, 054003, 054004, 054005, 054006, 054007, 054009, 054010, 054011, 054013, 054015, 054016, 055001, 056001, 056002, 056003, 056004, Se llevarán a cabo actividades para manejar de una manera apropiada los residuos de los materiales utilizados en el funcionamiento y mantenimiento de la maquinaria y equipo utilizados durante las actividades de extraccion de la materia prima maderable, asi como los desechos de alimentos y otros materiales utilizados por los trabajadores, para posteriormente trasladarlos al lugar donde se les de el tratamiento y destino final 19 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 ESCALA DE LA PRÁCTICA PRÁCTICA DE MANEJO UNIDADES DE MANEJO DESCRIPCIÓN 056005, 056006, 057001, 057002, 057003, 057004, 057005, 057006, 058001, 058003, 058004, 058005, 058006, 058007, 059001, 059002, 059003, 059005, 059006, 059007, 059008, 059009, 059010, 059011, 059014, 059015, 059017, 059018, 059019, 060002, 061002, 061003, 061004, 062001, 062002, 062003, 062005, 062007, 062008, 063001, 063002, 063004, 063005, 063006, 063007, 063008, 063009, 063011, 063012, 063013, 063014, 063015, 063016, 063017, 063018, 063019, 063020, 063022, 063024, 063025, 063026, 063027, 063028, 063029, 063031, 064001, 064002, 064003, 064004, 065001, 065002, 065003, 065004, 065005, 065006, 065007, 065008, 065009, 065010, 065011, 065013, 065014, 065015, 066001, 066002, 066003, 066004, 067001, 067002, 067003, 067005, 067006, 067007, 067008, 068001, 068002, 068003, 068004, 068005, 068006, 068007, 069001, 069005, 069006, 069007, 069008, 069009, 069011, 069012, 069013, 069014, 069015, 069017, 069018, 069019, 070001, 070002, 071002, 071003, 071004, 071005, 071006, 071007, 071008, 071009, 071011, 071012, 071013, 072002, 072003, 073009, 073010, 073011, 073012, 073013, 075001, 075002, 075003, 075004, 076001, 077001, 077002, 077003, 078001, 078002, 078003, 079001, 080001, 080002, 081001, 081002, 081003, 081004, 081005, 082001, 082003, 082006, 082007, 083001, 083002, 084002, 084003, 084004, 084005, 085001, 085002, 085003, 085004, 085005, 085007, 085008, 085009, 086001, 086002, 086003, 086004, 086005, 086006, 086011, 087001, 087002, 087003, 088001, 088002, 088003, 088005, 089001, 090001, 090002, 090003, 090004, 090005, 090006, 090009, 091001, 092001, 092002, 092003, 093001, 093002, 093003, 093004, 093005, 093006, 093007, 093008, 093019, 094003, 094004, 094005, 094006, 098001, 098002, 098005, 098006, 099001, 101001, 101002, 101003, 103005, 103006, 104001, 105001, 106001, 106002, 106003, 107001, 107002, 107003, 108001, 108002, 109001, 109002, 109003, 109005, 109006, 110002, 110003, 111001, 111003, 111005, 112001, 112002, 112003, 112004, 112005, 113002, 113003, 114001, 114002, 115001, 115002, 115003, 115004, 115005, 115006, 115007, 115008, 116001, 117001, 117002, 117003, 118001, 119001, 120001, 120002, 120003, 120004, 120006, 120007, 120008, 121001, 122001, 123001, 123002, 123003, 123006, 123007, 123008, 123009, 123010, 123011, 123012, 123013, 123014, 123015, 123016, 124001, 124002, 124003, 124004, 124005, 124006, 124007, 124008, 124009, 125001, 125006, 126003, 126004, 126006, 126009, 127001, 127003, 127004, 127005, 127006, 127008, 127010, 127016, 127018, 127019, 128001, 128002, 128004, 128007, 128008, 129001, 129003, 129004, 129005, 129007, 129008, 129009, 129011, 129012, 129014, 129015, 129016, 129018, 129019, 129020, 129022, 129023, 129024, 129026, 129027, 129033, 129035, 129040, 130001, 130002, 130003, 131001, 131002, 131003, 131004, 131005, 132001, 132002, 132003, 132004, 132005, 132007, 132008, 132009, 132010, 132011, 132012, 132013, 133001, 133002, 133003, 134009, 134011, 134013, 135007, 136001, 136002, 136003, 137001, 137002, 137003, 138001, 138002, 138003, 138004, 138005, 139001, 139006, 139008, 139009, 139011, 139012, 140002, 140003, 140004, 140005, 140006, 140008, 140009, 140010, 140011, 140012, 140014, 140015, 140016, 140017, 140018, 140019, 20 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 ESCALA DE LA PRÁCTICA PRÁCTICA DE MANEJO UNIDADES DE MANEJO DESCRIPCIÓN 141001, 141002, 141003, 141005, 141006, 141007, 141008, 141009 21 Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo.

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 Mejores Prácticas de Manejo para la Conservación de la Biodiversidad Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 22

UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS EJIDALES DE EL SALTO DGO. A.C. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL 2016-2025 SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD El monitoreo permite determinar la ocurrencia, tamaño, dirección e importancia de los cambios que se dan en indicadores claves de la calidad del manejo de un recurso. En nuestro caso, el recurso por ser manejado es un bosque natural, y el objetivo principal del manejo es la producción primaria de madera y los recursos asociados del bosque. El monitoreo es una forma de detectar cambios. Los cambios de interés con relación al monitoreo ecológico son los cambios en las características de la comunidad natural (el bosque) que se está manejando. Los cambios que interesan son aquellos resultado del manejo cambios producidos por las operaciones de manejo que se están aplicando, y que por lo tanto, pueden reducirse o eliminarse mediante modificaciones al programa de manejo, esto si se nota que tales cambios son indeseables. Se define el Monitoreo Ambiental como la vigilancia y control permanente a las actividades de manejo forestal que involucra de manera directa a los ejidos y comunidades con el objeto de garantizar la correcta gestión y gobernanza de los recursos naturales, afectados por el manejo, aprovechamiento y conservación por los impactos socio ambiental a nivel global, regional y predial. El monitoreo ambiental es también un instrumento que fomenta la organización y concientización de las poblaciones afectadas al favorecer un espacio de capacitación y coordinación. El monitoreo es un instrumento que permite que los propios productores realicen investigaciones de campo utilizando los indicadores más eficaces. Las comunidades, al observar los cambios en las áreas de aprovechamiento o conservación (BAVC), en las especies animales, vegetales y en los seres humanos, puedan definir indicadores que sean fáciles de manejar y permitan establecer la magnitud de los impactos y las acciones que permitan una correcta gestión o contingencia en caso requerido. Los indicadores son una herramienta de utilidad para los tomadores de decisiones en materia ambiental; además, proporcionan información concisa y sustentada científicamente, en una forma comprensible. El desarrollo de indicadores ambientales pretende la consecución de tres objetivos ambientales relacionados con el desarrollo sustentable, siendo ellos: Proteger la salud humana y el bienestar general de la población. Garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos. Conservar la integridad de los ecosistemas. Ejido El Brillante, Municipio de Pueblo Nuevo, Dgo. 23