COMPROMISOS ARANCELARIOS CON EL INGRESO DE VENEZUELA AL MERCOSUR

Documentos relacionados
EXPORTACIONES DE COCHABAMBA A MAYO GESTIONES COMPARATIVO POR SECTOR

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2011

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de 2011

HONDURAS IMPORTACIONES CIF (Millones de US Dolares)

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - TARIC

PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO

Información Estadística de Importaciones y Exportaciones al 31 de enero de 2011

República de El Salvador

Información Estadística de Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de 2010

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior

CULMINACIÓN DE LA ADECUACIÓN DE VENEZUELA AL MERCOSUR LOGROS ECONOMICO-COMERCIALES E INDUSTRIALES

BOLETÍN COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO SEMESTRE N 8 LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en Principales bloques comerciales. ICI - clase 11 1

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12

Tabla 1 - Datos Generales 1

BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY

RONDA URUGUAY nl JV Jx Distribución especial

COMERCIO EXTERIOR DE VENEZUELA

AÑO 22. Estadísticas de Comercio Exterior 2017

DECISION Nº de diciembre de 2006

República de Corea. Tabla 1 Datos Generales 1. Incheon, Dajejeon, Gwangju, Daegu y Busan

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013

Consultoría: Elaboración de las Correlaciones de la Nomenclatura Arancelaria Común de los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Período Enero-Mayo de 2001

Informe Final del Grupo de Trabajo creado por el Artículo 11 del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR

COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA. Instituto de Estadística de Navarra

GESTIONANDO LA INSERCIÓN INTERNACIONAL

AÑO 21. Estadísticas de Comercio Exterior 2016

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

Período de liquidación del 01 al 31 de enero para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias

AÑO 21. Estadísticas de Comercio Exterior 2016

Boletín Anual Estadísticas de Comercio Exterior 2012

Período de liquidación del 01 al 28 de febrero para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias

VENEZUELA EN MERCOSUR VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Boletín Anual. Estadísticas. Comercio Exterior Estadísticas de VOL 2 AÑO 18

NEGOCIACIONES COMERCIALES

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY

Boletín Semestral Estadísticas de Comercio Exterior 2012

Nº COMEX LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR. Considerando:

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR ENERO-SEPTIEMBRE DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD

Estadísticas de Comercio Exterior 2014

VOL 2 AÑO 14. Boletín Anual

Período de liquidación del 01 enero al 30 de abril para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias

Orientación Estratégica para el Fomento de las Exportaciones de químico farmacéutico

BOLETÍN COMERCIO EXTERIOR PRIMER SEMESTRE LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE N 11

Período de liquidación del 01 de enero al 31 de marzo para los años 2013 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias

ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA CHILE ECUADOR (ACE N 65) ACUERDO DE LIBRE COMERCIO CHILE - COLOMBIA

TSU EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y DESPACHO ADUANERO

Período de liquidación del 01 enero al 31 de mayo para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias

IMPORTACIONES CRITERIOS APLICADOS

Argentina. Un gigante regional en proceso de normalización. Martin Pouliot. Delegación de la UE en Argentina

Estadísticas de Comercio Exterior 2014

Estadísticas de Comercio Exterior 2017

Información Estadística de Importaciones y Exportaciones al 31 de julio de 2011

Cuadro IMPORTACIÓN Y REEXPORTACIÓN EN LA ZONA LIBRE DE COLÓN, POR PESO, VALOR Y PORCENTAJE, SEGÚN SECCIÓN ARANCELARIA: AÑOS

Información Estadística de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2010

REFORMA DEL ARANCEL DE ADUANAS SEGUIMIENTO REGULATORIO

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios

Período de liquidación del 01 al 31 de marzo para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias



La Argentina y sus relaciones económicas internacionales

Diciembre de Importaciones. por Aduanas de la provincia de Santa Fe

11. Comercio exterior

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

11. Comercio exterior

INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. Ministerio de Economía y Hacienda - Secretaría de Estado de Economía

PROCESO DE ADHESIÓN DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL MERCOSUR

Período de liquidación del 01 enero al 30 de noviembre para los años 2012 al 2017

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN REGIONAL CAMBIO Y PERMANENCIA EN LA AGENDA DE INTEGRACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR

Colección Estadística BANCO CENTRAL DE VENEZUELA. Anuario Balanza

11. Comercio exterior

NEGOCIACIONES COMERCIALES... ^.. m., r* MTN.6N6/N62/RS/22 MULTILATERALES 3 de J^ de 1990

Evaluación Pilar Comercial Acuerdo Global entre México y la Unión Europea. José Durán Lima Oficial de Asuntos Económicos CEPAL, Naciones Unidas

02 de agosto de 2002 DIARIO OFICIAL

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

Período de liquidación del 01 enero al 31 de diciembre para los años 2012 al 2017

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 20,95% en enero y acumularon una baja de 16,74% en los últimos 12 meses

COMUNIDAD ANDINA (CAN)

4. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS

Recaudaciones por Importación para el Tesoro General de la Nación

Marzo de Importaciones. por Aduanas de la provincia de Santa Fe

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de enero 2016

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

Transcripción:

COMPROMISOS ARANCELARIOS CON EL INGRESO DE AL GERENCIA DE ARANCEL INTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS

Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Constituye la base norativa del proceso de Inserción de Venezuela al y la gradualidad para la ejecución de edidas en: Plazos Corto Mediano Largo

NUESTRA PARTICIPACION COMERCIAL EN EL SE CONCRETARÁ: MEDIANTE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS ARANCELARIOS NOMENCLATURA ARANCEL EXTERNO COMUN ORIGEN ACERVO NORMATIVO Adopción de la Noenclatura Coún del en un plazo no ayor de 4 años.* Adopción del Arancel Externo Coún del en un plazo no ayor de 4 años.* Aplicación del REO previsto en el ACE N 59 (durante transición del P.L.C.) Adopción del Acervo norativo VIGENTE en un plazo no ayor de 4 años.* * Plazo condicionado al cronograa de adopción que será establecido por el grupo de trabajo, art.11 P/Protocolo de Adhesión

PLAN DE ACCION EN: Centro de Estudios Fiscales NOMENCLATURA CORTO PLAZO MEDIANO Y LARGO PLAZO CORRELACIÓN ARANCELARIA DOS ESCENARIOS PARA ADOPCION DE NCM Entre la NOMENCLATURA COMUN DE (NCM) con un Universo Arancelario representado por 9783 subpartidas y nuestro ARANCEL DE ADUANAS con 6900 subpartidas Adopción de la NCM con la incorporación de la IV Enienda del Sistea Aronizado a partir del 01.01.2007 Adopción Gradual hasta en un plazo áxio de 4 años de la NCM

Tarifa Régien Legal Código Arancel de Aduanas Descripción de las Mercancías ad val Gral And Código NOMENCLATURA COMUN DE Descripción de las Mercancías A E C (1) (2) (3) (4) (5) 01.03 ANIMALES VIVOS DE LA ESPECIE PORCINA. 0103.10.00 Reproductores de raza pura 5 5,6 5,6 Los deás: 0103.91.00 De peso inferior a 50 kg 10 5,6 5,6 0103.92.00 De peso superior o igual a 50 kg 10 5,6 5,6 01.03 ANIMALES VIVOS DE LA ESPECIE PORCINA. 0103.10.00 Reproductores de raza pura 0 Los deás: 0103.91.00 De peso inferior a 50 kg 2 0103.92.00 De peso superior o igual a 50 kg 2 CORRELACIÓN ARANCELARIA

Tarifa Régien Legal Código Arancel de Aduanas Descripción de las Mercancías ad valore General Andino Código NOMENCLATURA COMUN DEL Descripción de las Mercancías AEC (1) (2) (3) (4) (5) 2710.11.93 Tetrapropileno 5 11 11 2710.11.10 Hexano coercial 0 2710.11.94 Mezclas de n-parafinas 5 11 11 2710.11.21 Diisobutileno 0 2710.11.95 Mezclas de n-olefinas 5 11 11 2710.11.29 Las deás 0 2710.19.13 Mezclas de n-olefinas 5 11 11 2710.19.32 Mezclas de n-olefinas 5 11 11 2710.11.99 Los deás 10 11 11 2710.11.49 Las deás 0 2710.19.21 Gasoils (gasóleo) 10 11 11 2710.19.21 Gasóleo («gas oil») 0 2710.19.34 Grasas lubricantes 10 11 11 2710.19.99 Los deás 0 2710.19.35 Aceites base para lubricantes 5 11 11 2710.19.31 Sin aditivos 0 2710.19.22 Fueloils (fuel) 10 11 11 2710.19.22 Fuel («fuel oil») 0 2710.19.29 Los deás 10 11 11 2710.19.29 Los deás 0 2710.19.38 Otros aceites lubricantes 10 11 11 2710.19.32 Con aditivos 6 CORRELACIÓN ARANCELARIA

PLAN DE ACCION EN: ARANCEL EXTERNO COMUN EVALUACIÓN ACERVO NORMATIVO Adopción Gradual En un plazo no ayor de 4 años. CONSIDERANDO Asietrias existentes entre la econoía venezolana y de algunos países iebros Seguridad Alientaria, Medios de Subsistencia y Realidad Rural

ARANCEL EXTERNO COMÚN DEL 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% NIVELES TARIFARIOS 6% 4% 2% 0%

ARANCELES NACIONALES COMPARATIVO ENTRE ARANCEL NACIONAL Y AEC SUBPARTIDAS AEC- Centro de Estudios Fiscales SUBPARTIDAS 0,0 41 0,0 666 5,0 2285 2,0 1802 4,0 232 6,0 273 8,0 285 10,0 1151 10,0 910 15,0 1750 12,0 806 14,0 2182 16,0 888 18,0 976 20,0 1684 20,0 730 35,0 14 6925 9783 12% Proedio Ponderado 10,7% Proedio Ponderado

CRONOGRAMA DE ADOPCION DEL PROGRAMA DE LIBERACION Centro de Estudios Fiscales ARGENTINA ARGENTINA 01 de enero de 2010* 01 de enero de 2012* INMEDIATA 3 AÑOS BRASIL 01 de enero de 2010* BRASIL 01 de enero de 2012* 5 AÑOS PARAGUAY 01 de enero de 2013* 6 AÑOS PARAGUAY 01 de enero de 2012** 7 AÑOS URUGUAY 01 de enero de 2013* URUGUAY 01 de enero de 2012** * Productos sensibles hasta 2014 ** Principales productos exportación URUGUAY y PARAGUAY desgravación total e inediata

NUEVO PROYECTO DE ARANCEL DE ADUANAS NIVELES TARIFARIOS ESTADÍSTICAS NOMENCLATURA POLITICA COMERCIAL GENERAL Y SECTORIAL MEDIDAS NO ARANCELARIAS

NOMENCLATURA Centro de Estudios Fiscales DOS POSIBLES ESCENARIOS Adopción directa de la IV Enienda del Sistea Aronizado a partir del 01.01.2007 Adopción de la NCM con la IV Enienda del Sistea Aronizado a partir del 01.01.2007 MESAS INTERMINISTERIALES PARA ADECUACIONES DE TARIFAS Y DE REGIMENES LEGALES: MESAS TECNICAS J/OPERACIONES Y DE APOYO JURIDICO ELABORACION PROYECTO DE ARANCEL DE ADUANAS CORRELACIONES DE ACUERDOS CCIALES CARGA SIDUNEA COMO PAIS MIEMBRO DE LA OMA Y DEL TIENE LA OBLIGACION DE ADOPTAR LAS ENMIENDAS DEL SISTEMA ARMONIZADO

ARANCEL EXTERNO COMÚN Centro de Estudios Fiscales NIVELES TARIFARIOS ARANCEL NACIONAL 5 % 10 15 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% NIVELES TARIFARIOS AEC 6% 4% 2% 0% 20

POLÍTICA COMERCIAL GENERAL Y SECTORIAL Centro de Estudios Fiscales 3679 % 1 Iportación Prohibida 33 1 2 Iportación Reservada al Ejecutivo Nacional 2 0 3 Periso del Ministerio de Salud y Desarrollo Social 330 13 4 Periso del Ministerio de Industrias Ligeras y Coercio 18 1 5 Certificado Sanitario del País de Origen 1029 40 6 Periso Sanitario del Ministerio de Agricultura y Tierras 523 20 7 Periso del Ministerio de Defensa 95 4 8 Licencias de Iportación adinistrada por el Ministerio de la Alientación 56 2 9 Licencias de Iportación adinistrada por el Ministerio de Industrias Ligeras y Coercio 1 0 Periso del Ministerio del Abiente y de los Recursos 10 Naturales 60 2 11 Periso del Ministerio de Energía y Petróleo 65 2 12 13 ARANCEL REGIMEN LEGAL Registro Sanitario expedido por Ministerio de Salud y Desarrollo Social 327 13 Registro Sanitario expedido por Ministerio de Agricultura y Tierras 53 2 14 Periso del Ministerio de la Alientación 0 0 EXCEPCIONES AUTOMOTRIZ AGRICOLA 15 Periso del Ministerio de Industria Básicas y Minería 2 0 TOTAL 2594 100%

ESTADÍSTICAS DE UNIVERSOS ARANCELARIOS SECCIONES CAPITULOS SUBPARTIDAS SUBPARTIDAS Aniales Vivos y Productos del Reino Anial 1 al 5 265 342 Productos del Reino Vegetal 6 al 14 378 362 Grasas y Aceites Aniales o Vegetales; 15 65 71 Productos de las Industrias Alientarías; 16 al 24 284 269 Productos Minerales 25 al 27 200 214 Productos de las Industrias Quíicas 28 al 38 1352 2933 Plástico y sus Manufacturas; Caucho 39 al 40 297 406 Pieles, Cueros, Peletería y Manufacturas 41 al 43 80 121 Madera, Carbón Vegetal y Manufacturas de Madera; 44 al 46 98 107 Pasta de Madera o de las deás Materias Fibrosas 47 al 49 206 230 Materias Textiles y sus Manufacturas 50 al 63 928 976 Calzado, Sobreros y deás Tocados, Paraguas, 64 al 67 58 62 Manufacturas de Piedra, Yeso Fraguable,.. 68 al 70 161 210 Perlas Finas (Naturales) o Cultivadas,,.. 71 57 64 Metales Counes y Manufacturas de Estos Metales 72 al 83 677 739 Maquinas y Aparatos, Material Eléctrico y sus Partes; 84 al 85 1144 1765 Material de Transporte 86 al 89 188 211 Instruentos y Aparatos de Óptica, 90 al 92 301 476 Aras, Municiones, y sus partes y accesorios 93 28 21 Mercancías y productos diversos 94 al 96 150 164 Objetos de Arte o Colección y Antigüedades 97 8 7 TOTAL SUBPARTIDAS 6925 9783

VIGENCIA DEL ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA N 59 En la isa edida en que se adopte gradualente el prograa de liberación al que hace referencia el Protocolo de Adhesión, será desontado el PLC del ACE 59. Avanzar hacia la consolidación y Fortaleciiento de los controles de origen para evitar la perforación y la triangulación Centro de Estudios Fiscales Prograa de desgravación arancelaria Prograa de Liberación Coercial (15 AÑOS), será sustituido progresivaente con la adopción del prograa de liberación coercial a 3, 5 y 7 años (salvo liberación inediata UR;PAR). Régien de Origen estará vigente coo áxio hasta el 2014, en correspondencia con la gradualidad del PLC.

ESTAMOS COLOCANDO UNA PIEDRA FUNDAMENTAL PARA LA NUEVA LIBERTAD DE LOS PUEBLOS DE SURAMERICA Se asoa un nuevo orden undial, uno pluripolar. El ingreso de Venezuela al lo convierte en un bloque donde existe una riqueza hidrológica, gasífera, petrolera y de biodiversidad uy iportante en el undo. Hugo Rafael Chávez Frías, 04 julio de 2006