eb A Presentación Curso on line EFICIENCIA ENERGÉTICA, REHABILITACIÓN Y FINANCIACIÓN

Documentos relacionados
Curso on line: Financiación Europea y Desarrollo de Proyectos 12 de marzo > 15 de abril de 2018

Gestión de la REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA 29 de Octubre 07 de Diciembre de 2018, 30 horas

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN

AREA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD CURSO S.4 Eficiencia Energética de Edificios

El nuevo Plan de Vivienda Real Decreto 106/2018

Experiencia en evaluación energética de edificios rehabilitados: barrio Juan XXIII de la zona Norte de Alicante

Jornadas sobre REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y MEDIOAMBIENTAL DE EDIFICIOS EXISTENTES

Curso. Termografía infrarroja aplicada a la edificación

Catálogo de soluciones en Rehabilitación Energética

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Herramientas de evaluación y diseño para la rehabilitación arquitectónica en la Comunidad Valenciana. Begoña Serrano Lanzarote 24/03/2015

Guía docente de la asignatura

CURSO OFICIAL CERTIFIED PASSIVE HOUSE DESIGNER.

Funcionamiento de la herramienta informática ICE El Catálogo de soluciones constructivas de rehabilitación

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Rehabilitación energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA (PIFTE) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AECID)

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

CURSO OFICIAL CERTIFIED PASSIVE HOUSE DESIGNER.

Estudios de Viabilidad de Instalaciones Solares (Online)

Eficiencia Energética en la Edificación

Jornadas EDIFICACIÓN, REHABILITACIÓN Y REGENERACIÓN URBANA AVS-Power House: iniciativa hacia la edificación de energía casi nula

REGENERACIÓN URBANA Y REHABILITACIÓN DE LA EDIFICACIÓN D ESARROLLO P ROFESIONAL C ONTINUO 2015

El Catálogo de soluciones constructivas de rehabilitación energética. Presentación del proyecto europeo TABULA

Guía docente de la asignatura

curso formación Edificios de consumo de energía casi nulo: Introduccion al estándar passivhaus >

Régimen de contratación de los entes instrumentales tras las reciente ley 9/2017 de Contratos del Sector Público

Autor: Begoña Serrano Lanzarote. Institución: Instituto Valenciano de la Edificación (IVE)

Experto en Auditoría y Certificación de Sistemas de Eficiencia Energética de Edificios CE

Situación actual de la certificación energética de edificios. Actuaciones para la mejora del comportamiento energético de los edificios.

EL EDIFICIO DE CONSUMO CASI NULO: ESTRATEGIAS DE DISEÑO

Foto: Casa Carcabina - Amaya Salinas de León. Proyecto certificado por Energiehaus. CURSO PASSIVHAUS DESIGNER

CERTIFICACIÓN LEED EN UN EDIFICIO DE OFICINAS EN LA CALLE APOLONIO MORALES. Madrid, 24 de Febrero 2016

CURSO OFICIAL CERTIFIED PASSIVE HOUSE DESIGNER.

Necesidades Energéticas y Propuestas de Instalaciones Solares (Online)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Certificacion y eficiencia energetica en la edificacion

Procedimiento ICE: Informe de Conservación y Evaluación Energética de edificios existentes

CURSO OFICIAL. Empresa de Formación Acreditada Passive House Institute

La ITE y el nuevo IEE 2ª convocatoria 2016

Novedades del Informe de Evaluación del Edificio de la Comunitat Valenciana Begoña Serrano Instituto Valenciano de la Edificación

La ITE y el nuevo IEE 1ª convocatoria 2016

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos

Régimen económico y contable de los entes instrumentales públicos tras las recientes reformas legislativas

CURSO OFICIAL PROGRAMA FORMATIVO OFICIAL ESPECIALMENTE SUBVENCIONADO COLEGIADOS

Módulo V - Certificación Ambiental de Edificios

UF0213 Necesidades Energéticas y Propuestas de Instalaciones Solares

La ITE y el IEE (edición nº35) 1ª convocatoria 2018

INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Objetivos. Programa: 2ª convocatoria 2015

La rehabilitación en la certificación energética de edificios. Martín Cobos Rodríguez Jefe del Dpto. de Ahorro y Eficiencia Energética

CURSO SEMIPRESENCIAL ESPECIALIZACIÓN DE AUDITOR ENERGÉTICO

CURSO: LA ITE Y EL IEE (edición nº 35)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE AUDITOR ENERGÉTICO

NZ eb. Curso on line GESTIÓN DE FONDOS EUROPEOS REGIONALES Y OTRAS FUENTES DE FINANCIACIÓN

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

Foto: Casa Carcabina - Amaya Salinas de León. Proyecto certificado por Energiehaus. CURSO PASSIVHAUS DESIGNER

CURSO ONLINE DE REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS 4 SEMANAS (EQUIVALENTE A 80 HORAS DE FORMACIÓN)

Jornada Técnica CGATE Madrid, 24 de septiembre de 2015

SGS Y LA EFICIENCIA ENERGETICA. Orense, 4 de julio de 2012

IEE. CURSO DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS 1. INTRODUCCIÓN CURSO DE INFORMES DE EVALUACION DE EDIFICIOS (IEE)

CURSO OFICIAL TÉCNICO DE EJECUCIÓN DE OBRA PASSIVHAUS. PASSIVHAUS INSTITUT

Jornada Técnica Eficiencia energética en la edificación - Eficiencia energética a través del cerramiento acristalado -

CURSO TRADESPERSON PHI

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

CURSO PASSIVHAUS DESIGNER SEVILLA

LA TRANSICIÓN HACIA LA DESCARBONIZACIÓN DE LA EDIFICACIÓN LUIS IRASTORZA

Soluciones energéticas para la edificación y los espacios urbanos. Ciudades energéticamente sostenibles

Con la colaboración de:

Jornadas: Fecha: 12 y 13 de abril de 2011 Lugar: Centro Cultural Bancaja C/ General Tovar 3, Valencia Horario: 9.00h 20.00h.

CURSO FORMATIVO: Agente comercial especialista en materiales sostenibles para construcción (Trust advisor in building materials )

Inspección Técnica de Edificios (Adaptado a la actual Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid) 1ª convocatoria 2014

Jornadas técnicas: Estrategias de regeneración urbana sostenible en áreas turísticas maduras

EDIFICIOS EFICIENTES EN CIUDADES INTELIGENTES: TÉCNICAS DE INTERVENIÓN EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

Estudios de Viabilidad de Instalaciones Solares (Online)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calificación energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Directiva UE/31/2010: Edificios de consumo casi nulo

ENERGIA SUSTENTABLE EN EDIFICIOS

La ITE y el nuevo IEE 1ª convocatoria 2017

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS COMUNIDAD DE MADRID. Coordinador de Programas y Oficinas de Rehabilitación de Viviendas

06/09/17 On Line. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS MÉTODO GENERAL con herramienta unificada. INSCRIPCIÓN:

= + Ministerio Educación ETSA 5+PFC GRADO 330 ECTS GRADO + MÁSTER 4+2. Ingenierías 360 ECTS GRADO + MÁSTER 5+1 ETSA BOLONIA º 2º 3º 4º 5º PFC

PLAN PIMA SOL. Qué es el Plan PIMA Sol? Requisitos Inscripción y documentación Procedimiento Aplicaciones Información y contacto

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

CURSO ONLINE DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS: LA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER (HULC)

Transcripción:

NZ Curso on line EFICIENCIA ENERGÉTICA, REHABILITACIÓN Y FINANCIACIÓN A Presentación B Módulos C Objetivos D Calendario E Sistema de trabajo F Certificados

NZ A Presentación AVS es consciente de los retos que se nos avecinan en un futuro próximo y pensamos que nuestros miembros, sus cuadros directivos y técnicos, demos partir en las mejores condiciones para afrontar estos nuevos retos que prácticamente ya están aquí. Por todo ello, AVS ha diseñado un curso on line, subvencionado con fondos europeos, dentro del marco de nuestra participación, junto con Federcasa (Italia) en el programa Power House NZE de Intelligent Energy.

NZ A Presentación La eficiencia energética va a ser uno de los factores de mayor peso tanto en la promoción de las futuras viviendas, como en las que se rehabiliten. A la presente normativa al respecto, habrá que añadir en los próximos años, las derivadas de la trasposición a la legislación española de las Directivas de Eficiencia Energética, que nos obligarán, a tomar serias medidas de ahorro energético en vivienda antes de 2020, con el fin de cumplir los objetivos europeos 20/20/20.

NZ A Presentación Esta serie de nuevas obligaciones no se podrán llevar a cabo sin una financiación adecuada. En estos momentos asistimos a la preparación de una serie de grandes cambios en los Fondos Europeos, para poder llevar a cabo estos ambiciosos objetivos de eficiencia energética. Pero no sólo éstos, también el BEI y sus instrumentos financieros como Jessica, Elena, etc. están siendo revisados para facilitar el acceso a sus préstamos a acciones más locales y de menor escala. Por último, la Comisión Europea está preparando una Estrategia para la revitalización de la construcción que sin duda, caminará a favor de la rehabilitación eficiente.

NZ B Objetivo El objetivo del curso es que los participantes consigan un nivel de conocimientos sobre la eficiencia energética, su aplicación y aprovechamiento en las diferentes formas de la promoción/rehabilitación de viviendas, al mismo tiempo que consiguen un buen bagaje de conocimiento y familiarización en la gestión de fondos y préstamos europeos así como otras formas de financiación a nivel nacional aplicadas a la materia.

NZ C A quién va dirigido Este curso va dirigido a directivos, gestores y técnicos de las empresas públicas de vivienda, teniendo en cuenta que la formación académica de los mismos es muy variada, por lo que se ha diseñado un temario asequible a todos y a la vez progresivo, que permita a quien lo desee profundizar en el conocimiento de la eficiencia energética.

NZ D Módulos Los módulos tienen una duración estimada de 20 horas entre clases y desarrollo de pruas, distribuidas a lo largo de 1 mes. Se ha estimado una dedicación de 15 horas lectivas y 5 desarrollo de pruas. Los módulos del curso son los siguientes M1 módulo 1: Básico de eficiencia energética (20 horas) M2 módulo 2: Rehabilitación energética (20 horas) M3 módulo 3: Gestión de fondos europeos, regionales y otras fuentes de financiación (20 horas) M4 módulo 4: Avanzado de eficiencia energética (20 horas)

NZ D Módulos Contenidos del M1 módulo 1: Básico de eficiencia energética(20 horas) Introducción Marco legal de la sostenibilidad Marco legal de la eficiencia energética Elementos esenciales de la sostenibilidad Uso de energías renovables

NZ D Módulos Contenidos del M2 módulo 2: Rehabilitación energética (20 horas) Inspección preliminar Diagnóstico del estado actual Criterios generales para la intervención Monitorización de consumos Mantenimiento

NZ D Módulos Contenidos del M3 módulo 3: Gestión de fondos europeos, regionales y otras fuentes de financiación (20 horas) Introducción a los fondos estructurales Instrumentos financieros del BEI El papel de las empresas de servicios energéticos Los mercados energéticos Las ayudas a la rehabilitación a nivel estatal y autonómico

NZ D Módulos Contenidos del M4 módulo 4: Avanzado de eficiencia energética (20 horas) Marco jurídico actual Arquitectura pasiva Sistemas activos para el control del habitat Integración arquitectónica de energías renovables Procedimientos para el diseño eficientes de edificios Evaluación y certificación de la calidad

NZ E Calendario M1 módulo 1: Inicio 4 de marzo de 2013 Finalización 5 de abril de 2013 M2 módulo 2: Inicio 30 de septiembre de 2013 Finalización 1 de noviembre de 2013 M3 módulo 3: Frero 2014 M4 módulo 4: Octubre 2014

NZ F Sistema de trabajo on line y profesorado El profesorado será personal del departamento técnico del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y profesorado invitado de universidades, empresas, instituciones y administración. Aula VIRTUAL El entorno de trabajo será el Aula Virtual del Instituto Valenciano de la Edificación a través de INTERNET, en la plataforma de aprendizaje MOODLE, desde donde el alumno tiene acceso a tutorías y consultas on line. Además en la plataforma Linkedin se ha generado un grupo específico del curso para agilizar el intercambio de información más allá del propio entorno de trabajo del aula virtual.

NZ F Sistema de trabajo on line y profesorado Laura Soto Francés Arquitecta Responsable área de eficiencia energética IVE, Víctor Soto Francés Dr. Ingeniero industrial Profesor Titular Universidad Politécnica de Valencia Curso NZEB Leticia Ortega Madrigal Arquitecta Responsable área durabilidad IVE Sandra García-Prieto Ruiz Arquitecta Responsable área rehabilitación IVE Teresa Escrig Meliá Arquitecta Responsable área calidad del aire IVE José Manuel Pinazo Ojer Dr. Ingeniero industrial Catedrático Universidad Politécnica de Valencia Pepa Esparza Arquitecta Responsable área de difusión IVE Mar Alonso Monverde Arquitecta Secretaria FORO para la edificación sostenible Comunitat Valenciana Coordinadora área Sostenibilidad IVE Begoña Serrano Lanzarote Dra. Arquitecta Coordinadora área Vida Útil IVE

NZ F Sistema de trabajo on line y profesorado Cada lunes desde la plataforma se lanzará un tema de aprendizaje para que los alumnos puedan estudiarlo y formular las cuestiones que crean oportunas a través de las tutorías on line. Los viernes se lanzará un cuestionario on line de autocontrol para que el alumno pueda evaluar el alcance de los conocimientos adquiridos. No se limitarán los tiempos para la visualización de los temas ni para contestar el autocontrol.

NZ G Certificación y acreditación Si el alumno desarrolla todos tests de autocontrol lanzados los viernes tendrá certificado de asistencia y aprovechamiento En caso contrario sólo tendrá certificado de asistencia Los certificados serán emitidos por AVS, por CECODAS y por la plataforma INTELLIGENT ENERGY

PROGRAMACIÓN TEMÁTICA Y TEMPORAL Vinculación con PH NZC FECHA HORAS MÓDULO II - TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EL POTENCIAL DE AHORRO ENERGÉTICO Y REDUCCION DE EMISIONES DE CO 2 EN LOS EDIFICIOS 4 Nov. 2013 EXISTENTES 3 El caso de Europa, España y la Comunitat Valenciana Clasificación y caracterización tipológica de la edificación Influencia del urbanismo en la sostenibilidad urbana Características de la ciudad mediterránea, diagnostico de barrios y conjuntos residenciales LA REHABILITACIÓN ENERGETICA: ETAPAS INSPECCIÓN PRELIMINAR 3 Marco legal: La norma UNE 216501 (ES) Caracterización de elementos constructivos de la envolvente térmica: Catálogo de elementos constructivos existentes Caracterización de instalaciones Procedimiento para la Inspección Técnica de Edificios (ITE) con evaluación energética : La aplicación ICE en la Comunitat Valenciana Informar y crear conciencia DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL 4 Pruas y ensayos para el diagnóstico: termografías infrarrojas y ensayo Blower door Herramienta para la evaluación energética: CERMA_R Anàlisis de propuestas y conclusiones Desarollo de pràcticas CRITERIOS GENERALES PARA LA INTERVENCIÓN 3 Recomendaciones para mejorar el comportamiento térmico de la envolvente: Catálogo de elementos constructivos mejorados Aprovechamiento solar pasivo Análisis de las posibilidades de ventilación natural Recomendaciones para mejorar el rendimiento y la eficiencia de las instalaciones

PROGRAMACIÓN TEMÁTICA Y TEMPORAL Vinculación con PH NZC Recomendaciones para la instalación de energías renovables PLAN DE FINANCIACIÓN 2 Análisis coste-beneficio Estrategias de financiación MONITORIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN 1 Herramientas de monitorización del consumo energético Participación de los habitantes Metodología de recolección de datos MANTENIMIENTO DE DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN 1 Proyectos LA REHABILITACIÓN ENERGETICA: CASOS DE ÉXITO EN ITALIA Y ESPAÑA piloto 3 TOTAL DE HORAS MÓDULO II - REHABILITACIÓN ENÉRGETICA 20 FECHA HORAS