ENCUENTRO NACIONAL DE GERENTES

Documentos relacionados
Año ene ene

La reforma a la salud: SOLUCIONA LA REFORMA LOS PROBLEMAS DEL SECTOR SALUD??

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

DEPARTAMENTO DE VICHADA INFORMACION DE AFILIACION Y FINANCIERA. 2. Resumen financiación Régimen Subsidiado abril dic. 2011

INFORME DE GESTION ASESORIA DE ESTADISTICA AÑO En cumplimiento a las actividades contratadas por ASOHOSVAL, se entrega el siguiente informe.

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

CALENDARIO LUNAR

LEY 1122 DE 2007 REFORMA DEL SISTEMA DE SALUD

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Carta de Desempeño. Sanciones. Sanciones debidamente ejecutoriadas que le hayan sido impuestas en el último año.

DEPARTAMENTO DE RISARALDA INFORMACION DE AFILIACION Y FINANCIERA

DEPARTAMENTO DE ARAUCA INFORMACION DE AFILIACION Y FINANCIERA

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

ESTADO DE ACTIVIDAD VIGENCIA 2014

AL 30 DE JUNIO (En millones de pesos) A MAY A JUN

CAPRECOM y SALUDCOOP. Ministerio de Salud y Protección Social Noviembre de 2015

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Factores críticos en la sostenibilidad del Sistema de Salud en Colombia. Augusto Acosta Torres Cartagena, Junio 2017

ARTICULO 19 FRACCION XV

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

DEPARTAMENTO DE META

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO (En millones de pesos) A FEB A ENE VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

(En miles de nuevos soles)

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Precios FOB cáscara o paddy

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Presupuesto Basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño Programación Anual de Indicadores 2017

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

BOLETIN SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SITUACIÓN FINANCIERA EPS

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Personas desaparecidas, número de casos. Colombia, años 2008 a 2017

INFORME DE GESTION ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO SEGUNDO SEMESTRE 2013

Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9

Título xxxx xxxxxx xxxxx Xxxx xx xx xxxxxx xxxxx xxxx xx. Rendición pública de cuentas

INFORME VALLE DEL CAUCA FORO NACIONAL CRISIS HOSPITALARIA. Mayo 28 de 2,015 Bogotá

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL (En millones de pesos) A ABR A MAR VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO

PROGRAMAS DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

LA ILIQUIDEZ QUE PARALIZA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN COLOMBIA & REDES INTEGRALES, EL DESAFÍO DE LOS HOSPITALES COLOMBIANOS.

ALGUNAS APROXIMACIONES A LA DINÁMICA DEL CRÉDITO EN COLOMBIA MAURICIO CASTILLO BENÍTEZ

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Marcelo Tokman Ramos Gerente General ENAP Marzo, 2017

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS

Observatorios Socioambiental Programa de actividades 2009

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Para este mes de noviembre, el paro registrado en el municipio de Alcalá de

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

INFORME DE GESTION GERENTE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL CIRCASIA AÑO 2014

MES 12 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826, PASIVO CORRIENTE 17,143,204.

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9

A SEPT 2013 A SEPT 2012

Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2016 (Síntesis)

Rentabilidad de alternativas de inversión

MES 11 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.84

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

A ENERO 2015 A ENERO 2016

MAYO 2014 Secretaría de Relaciones Laborales y Formación de UGT-Madrid

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González Olivieri. PRÁCTICA N 2 Cálculo de variaciones en el Salario Real

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Viceministerio de Protección Social

LA EMPRESA NEPSA DEL QUINDIO INFORMA A LA COMUNIDAD

CALENDARIO TRIBUTARIO

Viernes 13 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

EL RÉGIMEN SUBSIDIADO CUBRE

GESTIONA: Parcela 17-1 LAS ADELFILLAS Colmenar Viejo

REASEGUROS PRIVADOS DE CARTERAS DE GARANTÍA Experiencia FNG Colombia

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677, PASIVO CORRIENTE 15,859,369.06

Claves del Informe. Aumenta en términos interanuales el número total de afiliados tanto hombres, con un +5%, como mujeres, con un +4%

PMP A PROVEEDORES. AÑO 2018

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SITUACIÓN FINANCIERA EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD RÉGIMEN CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO FI-GICO V2

Estructura del financiamiento, Sostenibilidad del SGSSS y Cultura de la Seguridad Social

Sistema peninsular Operación del sistema

Viernes 10 de enero de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

RG AUDITORES LTDA (proponente)

Muebles LA FABRICA, S. A. Avda. Conquistadores, 136 Madrid, Madrid Tel Fax

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.33 ACTIVO CORRIENTE 21,473, PASIVO CORRIENTE 16,117,967.14

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

Sector Farmacéutico. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Septiembre de 2009

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.12 ACTIVO CORRIENTE 11,712, Vencidas -

A ABRIL 2013 A ABRIL 2012

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

Transcripción:

ENCUENTRO NACIONAL DE GERENTES OLGA LUCÍA AGUILAR VALENCIA Presidenta Junta Directiva Bogotá, 29 de mayo de 2015

PLANES DE SANEAMIENTO FISCAL Risaralda: 16 ESE Riesgo fiscal y financiero: 3 ESE (18%) ESE Hospital San Pedro y San Pablo La Virginia ESE Hospital San José de Belén de Umbría ESE Salud Pereira 2015 ESE Hospital Cristo Rey de Balboa (25%)

PLANES DE SFF Viabilizados ESE Hospital San Pedro y San Pablo La Virginia ESE Hospital San José de Belén de Umbria ESE Salud Pereira Cuentas maestras: $1.200 millones Aún no han logrado utilizarse los recursos

EPS REGIMEN SUBSIDIADO Asmetsalud 166.191 45% Cafesalud 168.309 45% Caprecom 18.419 5% Pijaos Salud 20.665 5% TOTAL 373.584

CONTRATACIÓN CAFESALUD * No existen contratos firmados * No se han logrado liquidar contratos desde el 2004. * Ofrecen un incremento del 3,66% de la UPC-S. ASMETSALUD * No hay contratos firmados * Hay liquidación de contratos hasta el 2010. * Ofrecen incremento del 3,66% de la UPC-S.

CONTRATACIÓN CAPRECOM * Contratos legalizados, excepto ESE Salud Pereira porque no han asignado presupuesto. * No se han logrado liquidar contratos desde el 2012-2013. * Contratos por evento. PIJAOS SALUD * No hay contratos firmados. * Hay liquidación de contratos hasta el 2012. * Ofrecen incremento del 3,66% de la UPC-S.

HISTORICO DE CONTRATACIÓN Año/ UPC-S Acuerdos ASMETSALUD % Contrado Valor pesos 2007 54%(+4,01% con alcaldía) $ 10.121,36 2008 381 58% (63,05%) $ 11.714,39 2008(junio) 395 61,42% $ 11.714,39 2009 403 61,42% $ 12.604,60 2009(OCT) 5 59,80% $ 12.606,60 2010 9 59,80% $ 12.921,28 2010 11 58,17% $ 12.921,67 2011 19 58,17% $ 13.470,77 2011 23 58,17% $ 13.331,09 2012 30 46,65% $ 12.600,06 2012 30 50,60% $ 13.668,41 2012 30 51,04% $ 13.787,27 2012 32 40,70% $ 13.531,85 2013 R. 5522 38,43% $ 15.000,00 2014 R. 5925 38,29% $ 15.600,00 2015 R. 5925 37,50% $ 16.203,90

HISTORICO DE CONTRATACIÓN Año/ UPC-S Acuerdos CAFESALUD % Contratado Valor pesos 2007 54%(+4,01% con alcaldía) $ 10.121,36 2008 381 58% (63,05%) $ 11.714,39 2008(junio) 395 61,42% $ 11.714,39 2009 403 61,42% $ 12.604,60 2009(OCT) 5 59,80% $ 12.606,60 2010 9 59,80% $ 12.921,28 2010 11 58,173% $ 12.921,67 2011 19 58,173% $ 13.470,77 2011 23 58,173% $ 13.331,09 2012 30 51,190% $ 13.827,79 2012 30 50,530% $ 13.649,50 2012 30 51,040% $ 13.787,27 2012 32 40,000% $ 13.299,12 2013 R. 5522 39,970% $ 15.600,00 2014 R. 5925 39,05% $ 15.912,00

CONCLUSIONES CONTRATACIÓN 1. El 85% de la deuda de la red está representada en las EPS. 2. No hay contratos firmados. 3. No se está cumpliendo con el porcentaje mínimo de contratación con la red. 4. Contratos de capitación no se recibe el 100% se están generando descuentos del 15% en promedio (argumento falta de $$ EPS). 5. Deterioro de la contratación para baja complejidad.

CONCLUSIONES CONTRATACIÓN 6. No se contrata con UPC diferencial por grupo étareo. 7. Traslado del riesgo financiero al prestador con restituciones, movilidad y portabilidad. 8. No se está trasladando el incremento por dispersión geográfica a las ESE. 9. Cada EPS tiene su validador con estructuras diferentes que están limitando el pago. 10. Cafesalud no entrega bases de datos actualizadas.

CONCLUSIONES CONTRATACIÓN 11. En el trascurso de los años cada vez la baja complejidad está recibiendo menos recursos para la prestación de servicios con mayores responsabilidades y compromisos en medicamentos y coberturas. 12. No hay igualdad de responsabilidad de las EPS-C que EPS-S en % de contratación y se están perdiendo usuarios.

CARTERA DICIEMBRE 2014 Fuente: 2193 CONCEPTO SUBTOTALES Régimen Contributivo 7.985.123.862 Régimen Subsidiado 64.954.190.449 Soat - Ecat 6.066.378.284 Población Pobre Departamentos 1.573.374.422 Población Pobre Municipios / Distritos 868.310.939 Otros deudores por VSS 4.422.020.964 TOTAL CARTERA 85.869.398.920

90.000.000.000 COMPARATIVO CARTERA 2013-2014 Fuente: 2193 GRAFICO COMPARATIVO CARTERA RISARALDA 2013-2014 80.000.000.000 70.000.000.000 60.000.000.000 50.000.000.000 40.000.000.000 30.000.000.000 20.000.000.000 10.000.000.000 SUBTOTAL CONTRIBUTIVO SUBTOTAL SUBSIDIADO SUBTOTAL SOAT-ECAT SUBTOTAL POBL. POBRE (SECR. DPTALES) SUBTOTAL POBL. POBRE (SECR. MPLES / DISTRITALES) SUBTOTAL OTROS DEUDORES POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD TOTAL CARTERA -

COMPARATIVO CARTERA 2013-2014 100.000.000.000 GRAFICO COMPARATIVO CARTERA RISARALDA 2013-2014 90.000.000.000 80.000.000.000 70.000.000.000 60.000.000.000 50.000.000.000 40.000.000.000 30.000.000.000 20.000.000.000 10.000.000.000 SUBTOTAL CONTRIBUTIVO SUBTOTAL SUBSIDIADO SUBTOTAL SOAT-ECAT SUBTOTAL POBL. POBRE (SECR. DPTALES) SUBTOTAL POBL. POBRE (SECR. MPLES / DISTRITALES) SUBTOTAL OTROS DEUDORES POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD TOTAL CARTERA -

CARTERA EPS-S (73,5%) 30.000.000.000 CARTERA REGIMEN SUBSIDIADO 25.000.000.000 20.000.000.000 15.000.000.000 ASMETSALUD PIJAOS SALUD CAPRECOM CAFESALUD SUBSIDIADO 10.000.000.000 5.000.000.000 - dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14

CARTERA EPS-C (9,3%) 2.500.000.000 CARTERA REGIMEN CONTRIBUTIVO 2.000.000.000 1.500.000.000 1.000.000.000 CAFESALUD CONTRIBUTIVO NUEVA EPS COOMEVA SOS 500.000.000 - dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14

SITUACIÓN FINANCIERA EPS-S Fuente: SNS REGIMEN SUBSIDIADO RESULTADO PRELIMINAR CUMPLIMIENTO DE INDICADORES DE PERMANENCIA A DICIEMBRE DE 2014 EPS O PROGRAMA DE SALUD CCF N DE AFILIADOS MARGEN DE SOLVENCIA PATRIMONIO MINIMO Cumple Indicador Incumple Indicador Cumple Indicador Incum ple Indicador ASMET SALUD 1.627.455 X X CAPRECOM 3.499.225 X X CAFESALUD 1.007.312 PIJAOSALUD 79.677 X X X X

SITUACIÓN FINANCIERA EPS-C Fuente: SNS EPS R.C. POSITIVO NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO NUEVA EPS S.A. X X COOMEVA E.P.S. S.A. X X S.O.S. S.A. X X CAFESALUD E.P.S. S.A. X X Fuente: Circular Única REGIMEN CONTRIBUTIVO CUMPLIMIENTO DE INDICADORES DE PERMANENCIA A DICIEMBRE DE 2014 SUFICIENCIA PATRIMONIAL PATRIMONIO MINIMO REPORTADA POR LA EPS

GRACIAS www.ahr.com.co directora@ahr.com.co