(TAD) TRÁMITES A DISTANCIA BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE BALANCECES POR TAD

Documentos relacionados
Presentación de Estados Contables ante la SSN 1

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.4)

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3)

INSTRUCTIVO POSTULACIONES A TECNICATURAS

Plataforma de Recepción Documental Digital

Comunicación de contratos de servicios de seguridad privada

Ministerio de Modernización. Trámites a Distancia

Ministerio de Modernización. Trámites a Distancia

CAMARA DE COMERCIO DE DUITAMA SERVICIO DE LIBROS ELECTRONICOS MODELO ELECTRONICO VIRTUAL

Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos

PORTAL DE AUTOGESTIÓN TRAMITE A DISTANCIA

El TAD requiere aceptación de Términos y Condiciones.

Convocatoria ayudas en concurrencia competitiva a proyectos de I+D+i en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía

Proceso de Generación y Presentación de Balances

Guía para realizar Nota Técnica 58 ICD Importación

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES (F A Q)

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Guía para realizar Nota Técnica 270 ICD Exportación y Reexportación

Solicitud Segundo Testimonio

Manual de Usuario (interno) Proceso: Solicitud de Certificado de Origen Digital. PROYECTO Certificado de Origen Digital

Concurso Público de Profesor Ayudante Doctor, mediante contrato laboral especial. Presentación de la solicitud: Guía paso a paso

PLAN DE NEGOCIOS. La empresa está dispuesta a pagar la suma total del Plan de Negocios de $... (PESOS:.)

Estar inscripta en el Registro Único del Ministerio de Producción RUMP, creado por Resolución 442 E/2016 del Ministerio de Producción

Solicitud de Renovación de Licencias de Configuración de Modelo Contar con CUIT y Clave Fiscal (nivel 3 o superior)

CONSIDERANDO: Por ello, EL CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN DISPONE: República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables

Instructivo para Contratos de Residencias en la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

Manual para la solicitud del Certificado de Elegibilidad para el Programa Mi Galpón

Certificado PYME Ministerio de Industria, Energía y Minería Dinapyme:

Qué requisitos previos debo cumplir para la realización del trámite?

INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN I CONCURSO TEMATICO NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD: SALUD MENTAL


NOTA INFORMATIVA: LEGALIZACIÓN DE LIBROS (2)

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

TUTORIAL PRESENTACION DE SOLICITUD DE CERTIFICADO DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA) EN LA OFICINA VIRTUAL DE ADUANAS E II.EE.

BILBAO 01 DE MARZO DE Registro telemático de certificados de Eficiencia energética

Contar con CUIT y Clave Fiscal (nivel 2 o superior).

SOLICITUD TELEMÁTICA MANUAL DE USUARIO ENERO 2018 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. Servicio Público de Empleo Estatal.

Resolución 3733 Para los letrados y auxiliares de la justicia a partir del 1 de febrero de PRESENTACIONES Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS 2015

Guía para realizar Nota Técnica 266 Reexportación

SISTEMA DE PRODUCCIÓN FORESTAL

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

CONEAU Trámites a Distancia (TAD)

Manual de Usuario-Solicitudes por Lotes

Guía para la presentación electrónica de Certificados de Eficiencia Energética en la Comunidad Autónoma de Cantabria

Guía Breve Proceso de Alta de Agentes

Requisitos previos: 1INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. Procedimiento: PASO 1: GENERAR EL DOCUMENTO.

Tramitación a Distancia (TAD)

Presentar telemáticamente una solicitud de Licencia para asistir a actividades de formación

Documentación que deberán presentar los solicitantes ala beca de Manutención y Apoyo a tu Transporte. (Entregar los documentos en el orden señalado)

COMO PRESENTAR LA DECLARACION RESPONSABLE CON CERTIFICADO DIGITAL

Guía para realizar Nota Técnica 45 Oficina Nacional de Semillas OFINASE

Manual de usuario para presentación de documentación - Fonapyme Fortalecimiento Competitivo

Ayudas para la formación de las personas empleadas en las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

Trámites a Distancia (TAD)

Procedimiento. Salarios Caídos de ART

AseGollo Reglamento de Crédito

Sistema Académico SiAC. SiAC - Ideas&Bits SOLICITUD DE TERCERA MATRICULA. Ideas&Bits

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL

Procedimiento para la presentación de Encomiendas Digitales

La opción financiera más humana!

CÓMO PRESENTAR LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER Y DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA TELEMÁTICAMENTE?

Manual de usuario para presentación de documentación - Fonapyme (Producción Estratégica)

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE CANCELACIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

Cómo se registran Contratos de compra venta de Granos utilizando el procedimiento de Firma Digital?

MANUAL PROCESO ESPECÍFICO FIRMA ELECTRÓNICA ENVÍO DE PROYECTOS POR PARTE DE LA ENTIDAD

1.- CUALES SON LOS REQUISITOS?

PLAN DE CONCERTACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL 2016 FOMENTO DE EMPLEO

1. OBJETIVO Realizar la reclamación ante la aseguradora de los siniestros de equipos de la Universidad.

Tutorial Portafirmas Electrónico

Guía para realizar Nota Técnica 62 Ministerio de Salud

Para la utilización de la aplicación es necesario acceder con un certificado electrónico de los reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Instructivo: Solicitud de adelanto del mínimo no imponible de la RTI

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

SOLICITUDES TELEMÁTICAS de acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias

Manual TAD. Instructivo de uso TAD AABE

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados:

6.0. DEFINICIONES / GLOSARIO DE TÉRMINOS: No Aplica FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: No Aplica.

Inscripción de Constructores

Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL.

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO RÉGIMEN GENERAL

MANUAL DE USUARIO PARA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS

SOLICITUDES DE LICENCIAS

RÚBRICA DE LIBROS Procedimiento en TAD

DEMOLEDORES Y EXCAVADORES. Manual de Usuario

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE VARIACIÓN DE DATOS DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

CERTIFICACIÓN POR EVALUACIONES PARCIALES - EXACER

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Manual de usuario para ingresar, modificar y renovar una comisiones y para ingresar y actualizar una oficina

Manual de usuario Intranet LL-C PROCESO DE AUDITOIRA Y DE GESTION DE LA CERTIFICACION

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

PROCEDIMIENTO TRANSPARENCIA ACTIVA -PASIVA

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

INSTRUCTIVO PARA DIRECTORES DE PROYECTO WEKE SISTEMA DE RENDICIONES CONTABLES PROYECTOS SECTYP 2016

Transcripción:

(TAD) TRÁMITES A DISTANCIA BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE BALANCECES POR TAD 1

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE BALANCES POR TAD RESPECTO A LA DOCUMENTACIÓN A ENVIAR La entidad es responsable de la documentación que envía, por lo que resulta necesario que revise los archivos adjuntos antes de efectuar la presentación para evitar su rechazo. La documentación a adjuntar es la siguiente: Punto Documentación Firmantes Estados Contables, Anexos, Notas, Capitales, Coberturas y Financiera. a) Estado de Capitales Mínimos. b) Estado de Cobertura del artículo 35 RGAA. c) Estado de Cobertura de Compromisos Exigibles y Siniestros Liquidados a Pagar. e) Memoria (solo en Anual) f) Estados Contables Básicos (Activo, Pasivo, Evolución del Patrimonio Neto y Estado de Resultados). g) Anexos a los Estados Contables. h) Notas a los Estados Contables. i) Fondo Fiduciario Enfermedades Profesionales (Solo ART) j) Cuadro e Informes de aseguradoras de Retiro / Vida k) Cuadro de Resultado Técnico 2) Presidente 3) Síndico o Presidente de la Comisión Fiscalizadora l) Otros Cuadros y anexos específicos 2

Informe Auditores a) Informe del Auditor s/ Estado de Capitales Mínimos. b) Informe del Auditor s/estado cobertura del artículo 35 RGAA. c) Informe del Auditor s/ Estado de Cobertura de Compromisos Exigibles y Siniestros. d) Informe del Auditor s/ Estado Contables. e) Informe evaluación de control interno (solo en Anual) f) Informe sobre lavado de dinero (solo en anual) g) Otros Informes específicos Informe de Actuarios a) Informe del Actuario s/estados Contables. b) Otros Informes específicos Informe de la Comisión Fiscalizadora / Síndico 2) Auditor 2) Actuario a) Informe de la Comisión Fiscalizadora / Síndicos 2) Síndico o Presidente de la Comisión Fiscalizadora Las entidades que no tienen informe de la comisión fiscalizadora en el país deben subir una nota firmada por el presidente de la entidad explicando esa situación. RESPECTO AL PROCESO DE FIRMAS (TAD) Envíe por mail, con anticipación, toda la documentación a quienes deben participar del TRÁMITES A DISTANCIA proceso de firmas. De esa forma, pueden revisarla previamente y, cuando TAD les avisa que deben firmar, solo tienen que controlar que el código de barras coincide con la documentación ya revisada y aprobada. Por otra parte, los auditores y actuarios deben incluir el número del código de barras de los estados y anexos que mencionen en sus informes. ESTADOS PRESENTACIÓN ANTE CONTABLES LA SSN DE 3

El orden adecuado para las firmas de los estados contables es el siguiente: En primer término quien se ocupa de completar el formulario y subir la documentación, es decir el apoderado de la entidad en AFIP (no es el apoderado legal). Luego el presidente de la entidad. Después el síndico. No es necesario que el auditor o actuario firmen los estados contables, pero en el caso que fuera una política de la entidad, deben agregarlos luego del síndico. El apoderado siempre debe firmar en primer término. Las notas a los estados contables son responsabilidad de la entidad y deben ser preparadas por ella. Las firman el apoderado, el presidente y el síndico, en ese orden. El orden adecuado para las firmas de los informes del auditor y del actuario es el siguiente: En primer término, el apoderado de la entidad. El profesional (auditor o actuario). RESPECTO A LA CERTIFICACIÓN DEL CPCE El auditor y el actuario deben entregar a la entidad las manifestaciones profesionales firmadas holográficamente para ser presentadas en el CPCE para su certificación. La entidad lleva los informes y las manifestaciones firmadas holográficamente al CPCE y obtiene la certificación. Luego la entidad escanea la manifestación y la oblea o bien únicamente la oblea y la sube al TAD. Una vez terminado el proceso de firmas y obtenida la certificación puede guardar una copia digital de la documentación completa para presentarla en otro organismo o institución y también para copiar a libros. 4

CUÁNDO FINALIZA LA PRESENTACIÓN DEL BALANCE POR TAD? Cuando presiona el botón Confirmar Trámite luego de subir las certificaciones del CPCE, el sistema informa que se generó un documento: En este momento el balance se considera PRESENTADO. En este momento la SSN inicia la revisión de la documentación recibida. La entidad es responsable de enviar los archivos correctos. Si la SSN determina la falta de envío de información, firmas que no corresponden o cualquier otra irregularidad, se lo comunicará a la entidad dentro de las 48 horas posteriores, y considerará el balance como no presentado hasta que se subsanen las dificultades. Por lo tanto, es imprescindible que LA ENTIDAD REVISE LA DOCUMENTACIÓN ANTES DE SU ENVÍO. RESPECTO A LOS CERTIFICADOS DE PRESENTACIÓN O DE RELACIONES TÉCNICAS Una vez que la entidad ha subido la certificación del CPCE, puede solicitar el certificado de presentación por medio del TAD Solicitud de Cert. de Presentación de Balances y, si lo hizo correctamente, se le otorgará dentro de las 72 horas posteriores. Con respecto al Certificado de Cumplimiento de Relaciones Técnicas, lo puede solicitar por medio del TAD Solicitud de Certificado de Cumplimiento de Relaciones Técnicas. 5