- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Málaga. 1974

Documentos relacionados
Curriculun Vitae de José Emilio Navas López

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

PRESENTACIÓN: INVESTIGACION: Jorge Cruz González

Curriculum Vitae. Diciembre 2012

ELEMENTOS CONDICIONANTES EN EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ALTA DIRECCIÓN, Nº 230. (2003)

EMILIO ÁLVAREZ SUESCUN

JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

PRESENTACIÓN ANA MARÍA ROMERO MARTÍNEZ

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Currículum vitae Impreso normalizado

Profesora Titular de Economía Aplicada (desde 2003)

PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN EN ESPAÑA: IMPLICACIONES Y DETERMINANTES

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Dirección estratégica, conocimiento e innovación en una

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR

Nombre del profeso que imparte la asignatura: Emilio Alvarez Suescun. Idioma en que se imparte: Castellano

Dirección y Economía de la Empresa Dirección

LAFFARGA BRIONES, JOAQUINA. Universidad de Sevilla. Área de conocimiento Número de sexenios de investigación reconocidos

Curriculum vitae Noviembre 2012

A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. CAMPUS SOMOSAGUAS POZUELO MADRID Teléfono correo electrónico

El papel de la innovación verde en el equilibrio rentabilidad sostenibilidad

La Gestión del Conocimiento en las Pequeñas y Medianas Empresas

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador

PRESENTACIÓN: INVESTIGACION: María Teresa Méndez Picazo

MARIA VICTORIA LOPEZ PEREZ

II Jornadas de Investigación. Universidad de Sevilla

INNOVACIÓN Y DESARROLLO. TEORÍA Y EXPERIENCIAS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: PEDRO GARCÉS TERRADILLOS. Fecha: Abril de Pedro Garcés Terradillos - CV 1

MÁSTER EN INVESTIGACIÓN DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y CONTABILIDAD

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

NOMBRE: ANA MARÍA CARRASCO GONZÁLEZ

FORMACIÓN ACADÉMICA: ACTIVIDAD DOCENTE: María Teresa Méndez Picazo

Datos Académicos del Profesor

Plan Nacional de I+D

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

Nota sobre los autores

Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios

SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN (4ª Edición): Seminario: COMO DESARROLLAR UNA INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD DE GESTIÓN BASADA EN MODELOS ESTRUCTURALES.

Campo de conocimiento Economía de la tecnología

Curriculum vitae. Nombre: Juan Alonso Hierro

Curriculum Vitae: MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ BUENO

PRESENTACIÓN: INVESTIGACION: María Teresa Méndez Picazo

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Programa de Doctorado en Instalaciones y Sistemas para la Industria

Procedimiento de acreditación de las figuras del profesorado universitario cambia o no?

Protocolo de investigación Escuela de Administración Universidad del Rosario. Dirección Teléfono Celular

8 horas semanales 32 horas semestral. No suficientable

CURRICULUM VITAE. Juan Fernández Sastre

FUENTE DE ABASTECIMIENTO. Todo empieza en nuestras canteras

PROGRAMA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS MATERIA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

JUAN ANTONIO MARMOLEJO MARTÍN

JORNADA DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIAS. Arras, V., A., M. (2008): "Comunicación y Cambio Organizacional", Revista Latina de

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001).

CURRICULUM VITAE. - Director de la Colección Instituto García Oviedo de la Editorial Universidad de Sevilla.

QUALITY AND EXCELENCE IN RTO MANAGEMENT Evolution Model Proposal

Ana María Gutiérrez Arranz Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 19/12/2014 v aa4d8fb428e22b8c0c838d45bd80c3b5

Syllabus Asignatura : Dirección estratégica

Sara Barquero Pérez Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 23/12/2014 v b868083f41b81fdf2a68a14b72eb3c

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

GRADO EN MARKETING RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO INGRESO Y MATRICULACIÓN NOTA DE CORTE JUNIO SEPTIEMBRE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

FÉLIX LOBO. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Carlos III de Madrid. CURRICULUM VITAE (Resumen, noviembre 2012)

PROFESORADO DE UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

El Sistema de Acreditación en las Universidades. Miguel Ferrando Bataller Vicerrector de Estructura Universitaria

MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES

Autores. Revista de Educación, número extraordinario

Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 22 de abril de 1965 Teléfono:

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Resumen del historial académico-científico y asistencial. (Diciembre 2017)

Dr. Pedro Alejandro Licenciatura: Maestría: Doctorado:

PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR

LÍNEA DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIÓNY SOCIEDAD. Relación de productos

II Seminario interinstitucional:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto 311

( ) Dirección Estratégica de la Innovación Innovation Management Ingeniería de Organización, Administración de

Esther Mercado García

ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona

Dobles Titulaciones en Derecho y ADE.

Syllabus ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV

Licenciatura en Economía

Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud

Pedro Antonio Caballero Calvo

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona

NOMBRE: ALICIA MUÑOZ SILVA

Transcripción:

José Emilio Navas López Departamento de Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Campus de Somosaguas 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) SPAIN Tel.: (+34) 91 394 25 03 FAX: (+34) 91 394 23 71 jenavas@ccee.ucm.es PRESENTACIÓN: - Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Málaga. 1974 - Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (con Premio Extraordinario). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. 1979 - Profesor Adjunto de Economía de la Empresa. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. 1982 - Catedrático de Organización de Empresas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. 1992 INVESTIGACION: Líneas de Investigación: - Dirección Estratégica de la Empresa - Dirección de la Innovación y el Conocimiento en la Empresa Dirección de proyectos de investigación subvencionados (más recientes) - Grupo de Investigación Consolidado UCM sobre Estrategia, Conocimiento e Innovación en la Empresa. Universidad Complutense de Madrid. 2005-14 - El Conocimiento y el Aprendizaje Organizativo como Fuente de Innovación y Resultados Empresariales. Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D (investigador). 2009-12 - Innovación Tecnológica y Medioambiental. Análisis del Papel del Aprendizaje Organizativo y Efectos sobre la Rentabilidad Empresarial. Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D (investigador). 2013-15 1

Libros publicados - Navas López, J.E. (1994): Organización de la Empresa y Nuevas Tecnologías. Pirámide, Madrid - Navas López, J.E.; Nieto Antolín, M. (1997, eds): La Innovación Tecnológica en Trece Sectores de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid, Madrid - Navas López, J.E.; Nieto Antolín, M. (2003, eds): Estrategias de Innovación y Creación de Conocimiento Tecnológico en las Empresas Industriales Españolas. Thomson-Civitas, Madrid - López Sáez, P.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Galindo Dorado, R. (2006): Dinámicas de Aprendizaje Organizativo en Empresas de Alta Tecnología: Un Estudio Comparado entre España y Estados Unidos. Marcial Pons y Fundación Rafael del Pino, Madrid - Martín de Castro, G.; López Sáez, P.; Navas López, J.E.; Galindo Dorado, R. (2007): Organizational Learning Dynamics in Knowledge-Intensive Firms: A Comparative Study Between USA and Spain. Palgrave Mac Millan, Houndmills (Reino Unido) - Guerras Martín, L.A.; Navas López, J.E. (2007): La Dirección Estratégica de la Empresa. Teoría y Aplicaciones. Thomson-Civitas, Cizur Menor, cuarta edición - Guerras Martín, L.A.; Navas López, J.E. (2008): Casos de Dirección Estratégica de la Empresa. Thomson-Civitas, Cizur Menor, cuarta edición - Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M.; López Sáez, P.; Navas López, J.E. (2010, eds): Intellectual Capital and Technological Innovation: Knowledge-Based Theory and Practice. Igi Global, Hershey (Estados Unidos) - Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M.; López Sáez, P.; Navas López, J.E. (2010): Technological Innovation: An Intellectual Capital Based View. Palgrave Macmillan, Houndmills (Reino Unido) - Navas López, J.E.; Guerras Martín, L.A. (2012): Fundamentos de Dirección Estratégica de la Empresa. Thomson Reuters-Civitas, Cizur Menor - Amores Salvadó, J.; Navas López, J.E.; Martín de Castro, G. (2012): Environmental Innovation and Firm Performance: A Natural Resource-Based View. Palgrave MacMillan, Houndmills (Reino Unido) - Navas López, J.E.; Guerras Martín, L.A. (2013): Fundamentals of Strategic Management. Thomson Reuters-Civitas, Cizur Menor 2

Capítulos de libros (Selección de más recientes) - López Sáez, P.; Navas López, J.E.; Martín de Castro, G. (2009): Intellectual Capital in Knowledge-Intensive Firms: Exploring the Concept and Main Components in Boston s Route 128. En Lytras, M; Ordoñez, P. (eds): Knowledge Ecology in Global Business: Managing Intellectual Capital, Igi Global, Hershey (Estados Unidos), pp. 224-235 - Navas López, JE (2009): Modelos de Creación y Transformación del Conocimiento: Un Análisis Comparado. En Menguzzato Boulard, M. (ed): La Dirección de Empresas ante los Retos del Siglo XXI. Homenaje al Profesor Juan José Renau Piqueras, Publicaciones de la Universitat de Valencia, Valencia, pp.161-168 - Martín de Castro, G.; López Sáez, P.; Navas López, J.E. (2010): A Relational Based- View of Intellectual Capital in High-Tech Firms. En Jennex, M.; Smolnik, S. (ed): Strategies for Knowledge Management Success: Exploring Organizational Efficacy, Igi Global, Hershey (Estados Unidos), pp. 179-191 - Amores Salvadó, J; Navas López, J.E.; Martín de Castro (2011): Social Innovations, Environmental Innovation and Their Effect on Competitive Advantage and Firm Performance. En Nobre, F.S.; Walkerk, D.S.; Harris, R.J. (eds): Technological, Managerial and Organizational Core Competencies: Dynamic Innovation and Sustainable Advantage, Igi Global, Hershey (Estados Unidos), pp. 89-104 - Cruz González, J.; Navas López, J.E.; López Sáez, P.; Delgado Verde, M. (2011): Dinamic Capabilities and Innovation Radicalness: Review and Analysis. En Nobre, F.S.; Walkerk, D.S.; Harris, R.J. (eds): Technological, Managerial and Organizational Core Competencies: Dynamic Innovation and Sustainable Advantage, Igi Global, Hershey (Estados Unidos), pp. 384-406 - López Sáez, P.; Navas López, J.E.; Martín de Castro, G.; Cruz González, J. (2013): The Knowledge-Based Theory of The Firm and The Question of Firm Boundaries. En Von Krogh, G.; Takeuchi, H.; Kase, K.; González-Cantón, C. (eds): Towards Organizational Knowledge. The Pionnering Work of Ikujiro Nonaka. Palgrave MacMillan, Houndmills (Reino Unido), pp. 137-150 Artículos publicados (Selección de más recientes) - García Muiña, F.; Pelechado Barahona, E.; Navas López, J.E. (2009): Knowledge Codification and Technological Innovation Success: Empirical Evidence from Spanish Biotech Companies. Technological Forecasting and Social Change, Vol. 76, nº 1, pp. 141-153 - Almodóvar Martínez, P.; Navas López, J.E. (2009): Making Foreign Market Entry Decisions. Global Business and Organizational Excellence, Vol. 28, nº 2, pp. 52-59 - Martín de Castro, G.; Alama Salazar, E.; Navas López, J.E.; López Sáez, P. (2009): El Papel del Capital Intelectual en la Innovación Tecnológica. Una Aplicación a las Empresas de Servicios Profesionales en España. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, nº 40, pp. 83-109 3

- Almodóvar Martínez, P.; Navas López, J.E.; Huerta Riveros, P. (2009): La Tipología Estratégica como Factor Determinante de la Empresa Conjunta Internacional. Investigaciones Económicas, Vol. 33, nº 3, pp. 407-438 - Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; López Sáez, P.; Delgado Verde, M. (2009): La Reputación Corporativa y las Alianzas en el Contexto de las Industrias Emergentes. El Caso de las Empresas Biotecnológicas Españolas. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol. 18, nº 4, pp.135-154 - García Muiña, F.; Pelechado Barahona, E.; Navas López, J.E. (2009): Making the Development of Thechnological Innovation More Efficient: An Exploratory Analysis in the Biothecnology Sector. Journal of High Technology Management Research, Vol. 20, nº 2, pp. 131-144 - García Muiña, F.; Pelechado Barahona, E.; Navas López, J.E. (2010): Decisiones de Gestión del Conocimiento y la Capacidad Innovadora de las Empresas: El Papel de la Complejidad. Interciencia, Vol. 35, nº 4, pp. 271-278 - Cruz González, J.; Martín de Castro, G.; López Sáez, P.; Navas López, J.E. (2010): External Knowledge Acquisition Processes in Knowledge-Intensive Clusters. Journal of Knowledge Management, Vol. 14, nº 5, pp. 690-707 - García Muiña, F.; Pelechado Barahona, E.; Navas López, J.E. (2010): El Desarrollo de Innovaciones Tecnológicas Sostenibles: El Papel Mediador de la Complejidad en el Sector de la Biotecnología. Innovar, Vol. 20, nº 38, pp. 95-110 - Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; López Sáez, P.; Delgado Verde, M. (2010): El Capital Intelectual de la Empresa. Evolución y Desarrollo Futuro. Economía Industrial. nº 378, pp. 37-44 - Delgado Verde, M.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E. (2011): Organizational Knowledge Assets and Innovation Capability: Evidence from Spanish Manufacturing Firms. Journal of Intellectual Capital, Vol. 12, nº 1, pp. 5-19 - Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M.; López Sáez, P.; Navas López, J.E. (2011): Towards an 'Intellectual Capital-Based View of the Firm'. Origins and Nature. Journal of Business Ethics, Vol. 98, nº 4, pp. 649-662 - García Muiña, F.; Pelechado Barahona, E.; Navas López, J.E. (2011): The Effect of Knowledge Complexity on the Strategic Value of Technological Capabilities. International Journal of Technology Management, Vol. 54, nº 4, pp. 390-409 - Delgado Verde, M.; Navas López, J.E.; Cruz González, J.; Amores Salvadó, J. (2011): Radical Innovation from Relations based Knowledge: Empirical Evidence in Spanish Technology Intensive Firms. Journal of Knowledge Management, Vol. 15, nº 5, pp. 722-737 - García Muiña, F.; Pelechado Barahona, E.; Navas López, J.E. (2011): El Desarrollo de Innovaciones Tecnológicas Estratégicas: El Efecto Mediador de la Complejidad en el Sector de la Biotecnología en España. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol. 20, nº 2, pp. 35-52 4

- Delgado Verde, M.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Cruz González, J. (2011): Capital Social, Capital Relacional e Innovación Tecnológica: Una Aplicación al Sector Manufacturero Español de Alta y Media Tecnología. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, Vol. 14, nº 4, pp. 207-221 - Amores Salvadó, J.; Navas López, J.E.; Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M. (2012): El Paso del Control a la Prevención: Importan los Estándares Medioambientales?. Universia Business Review, nº 34, segundo trimestre, pp. 68-81 - López Sáez, P.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E. (2012): Los Límites de la Empresa desde la Teoría de la Empresa Basada en el Conocimiento. Papeles de Economía Española, nº 132, pp. 184-194 - Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M.; Navas López, J.E.; Cruz González, J. (2012): The Moderating Role of Innovation Culture in the Relationship between Knowledge Assets and Product Innovation. Technological Forecasting and Social Change, Vol. 80, nº 2, pp. 351-363 - Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Delgado Verde, M.; Amores Salvadó, J. (2013): Linking Human, Technological and Relational Knowledge Assets to Technological Innovation. Exploring a New Approach. Knowledge Management Research and Practice, Vol. 11, nº 2, pp. 123-132 - Delgado Verde, M.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Cruz González, J. (2013): Capital Social, Capital Intelectual e Innovación de Producto. Evidencia Empírica en Sectores Manufactureros Intensivos en Tecnología. Innovar, Vol. 23, nº 50, pp. 93-110 - Delgado Verde, M.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Cruz González, J. (2013): Vertical Relationships, Complementarity and Product Innovation. An Intellectual Capital Based View. Knowledge Management Research and Practice, (aceptado, en prensa) DOCENCIA - Profesor Ayudante de clases prácticas de Economía de la Empresa (1976-1979) - Profesor Adjunto Interino de Economía de la Empresa (1979-1982) - Profesor Adjunto Numerario de Economía de la Empresa (1982-1984) - Profesor Titular del área de conocimiento "Organización de Empresas (1984-1992) - Catedrático del área de conocimiento "Organización de Empresas" (1992 y continua) 5

GESTION ACADEMICA - Director del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid. Curso 1998-99 y cursos 2003-07. - Coordinador del Programa de Doctorado Dirección de Empresas del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid. Cursos 1991-2003 - Miembro del Comité Editorial de las revistas Madri+D, Cuadernos de Estudios Empresariales, Pecunia y Horizontes Empresariales - Evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP), la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL), la Agencia de Calidad Universitaria de Castilla-La Mancha (ACUCM), la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad (ACECAU), la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria (AGAE), la Fundación BBVA y del Fondo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) (Chile) OTROS MÉRITOS - Sexenios de Investigación (Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora del Profesorado): 5 - Quinquenios Docentes (Universidad Complutense de Madrid): 6 - Director de Tesis Doctorales: 17 - Director de DEA/Proyectos de Tercer Ciclo/Tesinas: 14 - Premios Extraordinarios de Doctorado como Director de Tesis Doctoral: 3 - Evaluador de artículos para diversas revistas y congresos, nacionales e internacionales 6