Guía para Estudiantes de Intercambio Semestre

Documentos relacionados
Guía para Estudiantes de Intercambio Semestre

Objetivos de la Movilidad Estudiantil

La Universidad de Sonora

REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS Y MOVILIDAD (Julio 2016) OFICINA DE INTERCAMBIO, INTERNACIONALIZACIÓN Y EGRESADOS

Se tramitarán apoyos dependiendo del Reglamento de Movilidad Estudiantil.

I N V I T A BASES CRITERIOS DE SELECCIÓN

POLÍTICAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO

C O N V O C A T O R I A APOYO ECONÓMICO PARA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL PERIODO NIVEL LICENCIATURA Y POSGRADO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER. Dirección de Relaciones Exteriores. Preguntas Frecuentes 2013

La Secretaría Académica a través de la Dirección de Cooperación Académica de la UAEM

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2011

Criterios de selección:

Convocatoria de Movilidad Internacional de Licenciatura Invierno-Primavera 2017

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2010

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Información General

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero-junio 2019 (2019-2) (100 becas)

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas)

La Universidad de Sonora

BECA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL UAEMex PRIMAVERA 2017

PROGRAMA DE APOYO ECONÓMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE RESIDENCIA PROFESIONAL II- 2014

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

Programa Académico de Movilidad Educativa

CONTENIDO. l. Objetivo 11. Alcance Definiciones y Terminología. IV. Políticas. V. Responsabilidades y Autoridad para el Desarrollo

PROGRAMA MACA (Movilidad Académica Colombia Argentina)

ACUERDO N DE OCTUBRE DE 2017 POR EL CUAL EL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

MOVILIDAD NACIONAL PARA LOS ALUMNOS DE LA UNAM

APLICACIÓN INTERCAMBIO ACADÉMICO

Aprobados en Sesión Número del Consejo Divisional de CBS de la Unidad Lerma, celebrada el 06 de julio de 2017 mediante acuerdo

BECA DE MOVILIDAD UAEMex OTOÑO 2016

LINEAMIENTOS DE PARTICIPACIÓN EN EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM

Instituto Tecnológico de Chetumal Cursos de Verano 2017 EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL A TRAVÉS DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

Santander Universidades y el Espacio Común de Educación Superior (ECOES)

Preguntas Frecuentes

ACTUALIZACIÓN: Becas Santander de Movilidad Nacional, A

Instituto Tecnológico de Chetumal Cursos de Verano 2017 EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL A TRAVÉS DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

Ciclo enero-junio de 2015 Del 25 de agosto al 24 de septiembre

Sesión de Inducción a la Movilidad. 7 junio 2018

ANEXO 1: Formulario de Información Básica. Programa de Intercambio de Estudiantes Brasil México (BRAMEX) ANUIES - GCUB FORMATO DE INFORMACIÓN BÁSICA

CARTA DE COMPROMISO Período Académico en el Exterior PAE

Becas de movilidad estudiantil SANTANDER. Nacional e Internacional

ANEXO 1: Formulario de Información Básica. Programa de Intercambio de Estudiantes Brasil México (BRAMEX) ANUIES - GCUB FORMATO DE INFORMACIÓN BÁSICA

ANEXO A MODALIDAD INDEPENDIENTE PRECIO, ETAPAS Y PAGOS

Documentación a entregar al Departamento de Extensión y Apoyos Educativos en la 1ª Fase

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

CONVOCATORIA GENERAL. Becas de Movilidad Estudiantil

UJAT > Secretaría de Servicios Académicos > Dirección de Servicios Escolares > Oficinas de Servicios Escolares Oficinas de Servicios Escolares

CONVOCATORIA PARA CURSOS DE VERANO 2017

UNIVERSIDAD REGIOMONTANA REGLAMENTO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES. Titulo I CAPÍTULO I GENERALIDADES

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

PLAN INTERCAMBIOS FMH USMP

Apoyos para estancias académicas cortas 2017 A

Apoyos para estancias académicas cortas 2016

BECAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL ANUIES-SANTANDER

1. A quién debo entregar mi solicitud de movilidad y los documentos?

CONTROL DE EMISIÓN Elaboró: Revisó: Autorizó: Nombre Amanda Orozco Tagle Ma. Dolores Zarza Arizmendi Severino Rubio Domínguez

Proceso de Movilidad Estudiantil

Normativa de Intercambio Académico para estudiantes de Pregrado

ANEXO A MODALIDAD RETORNO INDEPENDIENTE PRECIO, ETAPAS Y PAGOS

CAPÍTULO 13. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN DE CURSOS DE VERANO

DIRECCIÓN DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE INTERCAMBIO UNIVERSITARIO. PROCEDIMIENTO PARA EL INTERCAMBIO (Página Web)

COORDINACIÓN DE CONVENIOS, EVENTOS Y COMUNICACIONES REQUISITOS PARA POSTULACIÓN A INTERCAMBIOS

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

I N V I T A BASES CRITERIOS DE SELECCIÓN

GUIA PARA ESTUDIANTES DE MOVILIDAD NACIONAL SICUE

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL ESTUDIANTES LICENCIATURA

MADRES SOLTERAS 2014 CONVOCATORIA

1. Bases. 2. Condiciones Generales

2. El número de lugares disponibles para realizar una estancia de movilidad es de 306.

Procedimiento para la Participación de los alumnos UAEM en el Programa de Movilidad Nacional DAAEE

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES

PROGRAMA ERASMUS+ de MOVILIDAD con fines de ESTUDIO (SMS, Student Mobility for Studies) CONVOCATORIA Facultad de Ciencias Físicas UCM

CONVOCATORIA INTERNACIONAL

GUÍA PARA ESTUDIANTES VISITANTES NACIONALES O EXTRANJEROS EN EL ITM

REGLAMENTO DE BECAS. Artículo 3. Para el otorgamiento de la beca se tomará en consideración la trayectoria académica en el periodo escolar anterior.

MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL CONVOCATORIA SEGUNDO SEMESTRE 2018

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

Convocatoria de Becas del Gobierno de México. Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico QUINTA EDICIÓN

Mayores Informes: Mtra. María Teresa Solorio Núñez.

Transcripción:

Guía para Estudiantes de Intercambio Semestre 2018-2 Conforme al Reglamento de Movilidad de Alumnos, aprobado en enero del 2009, se informa a los estudiantes participantes en movilidad estudiantil sobre los siguientes trámites a realizar: Trámites para antes de la estancia: 1. Inscripción en la UNISON La Universidad de Sonora a través de la Subdirección de Cooperación y Movilidad (SCM) realizará su reinscripción en el ciclo 2018-2 en las materias especificadas en el plan de trabajo. El pago lo deberán realizar antes de irse de intercambio o en los tiempos que establece el calendario. La consecuencia de no pagar el 18-2 en la Unison, será que pierdan su turno de reinscripción para la reinscripción 2019-1 y que se invaliden los DESCUENTOS por promedio. Deberán verificar que se haya realizado la reinscripción y el pago correspondiente, de lo contrario a su regreso no se podrá hacer válido el intercambio ni se podrán capturar calificaciones. No se permite cursar materias a distancia o virtuales, la Dirección de Servicios Escolares no reconoce este modelo de impartición de asignaturas por lo que aun acordando con sus respectivos coordinadores esta modalidad, no se acreditarán esas materias. 2. Cantidad de materias a acreditar Todo alumno participante en movilidad deberá cursar el equivalente de al menos 20 créditos que correspondan al plan de estudios de la Universidad de Sonora en la universidad destino, que serán acreditados conforme al plan de trabajo avalado por el Coordinador de Programa. Al menos una de las materias deberá corresponder al semestre 2018-2, pudiendo existir la posibilidad de que algunas materias correspondan a semestres posteriores y en su momento sean acreditadas en la Unison. 3. Apoyos Dependiendo de la disponibilidad de recursos, se tramitarán apoyos siguiendo los esquemas de la convocatoria 2018-02: a) 100 apoyos para destinos nacionales: Se otorgará un apoyo de $25,000 m.n. excepto a los alumnos beneficiados por otros programas de becas como Santander, CUMEX, CNBES, etc. b) 80 apoyos para destinos internacionales a países hispanoparlantes: Se otorgará un apoyo de hasta $40,000 m.n. para destinos internacionales excepto a los alumnos beneficiados por otros programas de becas como Santander, Alianza del Pacifico, CUMEX, CNBES, etc. c) 20 apoyos para destinos internacionales a países no hispanoparlantes: Se otorgará un apoyo de $55,000 m.n, excepto a los alumnos beneficiados por otros programas de becas como Santander, CUMEX, CNBES, etc.; d) En caso de apoyo por parte de las Divisiones o Departamentos éste será complementario, y la cantidad máxima otorgada no podrá exceder los montos señalados en los incisos a), b) y c). 1

Este apoyo se entregará en una sola exhibición a los estudiantes de movilidad nacional y en 2 exhibiciones a los de internacional (la 1ra 2 semanas después de solicitarla y la 2da en agosto) para que el estudiante lo utilice en manutención y/o transporte, la Subdirección de Cooperación y Movilidad solo les solicita la Carta Conclusión firmada por la universidad destino al final de su intercambio. Para aquellos estudiantes beneficiados con las becas Santander (ECOES, Nacional, e Iberoamérica), CUMEX, JIMA, PIMA y convenios directos de reciprocidad como UPTC y UnCUYO, las particularidades de sus apoyos se explicarán a detalle en las oficinas de la Subdirección de Cooperación y Movilidad. Los estudiantes que sean candidatos para recibir apoyo de recurso federal por parte de la Universidad de Sonora NO podrán solicitar Becas externas federales (CNBES, SEP, etc.), por lo tanto deberán elegir cuál apoyo solicitarán (UNISON o externo), respetando las fechas límite para realizar los trámites de de la UNISON. Una vez pasado este tiempo ya no podrán solicitar el apoyo a UNISON Requisitos para solicitar APOYO de Movilidad Unison Horario de atención para el apoyo: 9:00 am a 2pm Únicas fechas para tramitar el apoyo: del 6 de junio al 15 de junio y del 7 de Agosto al 17 de Agosto. Entregar en la oficina de la SCM los siguientes documentos con la Jefa Administrativa, Ana Luisa Rodriguez, ana.rodriguez@unison.mx 1. Copia de carta de aceptación 2. Copia de seguro médico (aparte de la copia que te solicita la coordinadora internacional) 3. Copia de estado de cuenta de la institución bancaria a nombre del estudiante beneficiado. 4. Papeleta de no adeudo con Unison *Sujeto a cambios* 4. Acuerdo Al momento de saber el monto de su apoyo, el estudiante deberá firmar acuerdo cuyo formato le será entregado por la oficina de movilidad. En dicha carta se comprometerá a regresar el total del monto del apoyo en caso de suspender por algún motivo su intercambio, o bien, en el caso de reprobar sus materias durante su estancia. Así mismo manifestará la reintegración del apoyo en caso de recibir beca CNBES o cualquier otra Beca Externa. El monto total será cargado a su adeudo con la Universidad de Sonora y será cubierto una vez que lo paguen. 5. Visas Es responsabilidad de los alumnos obtener las visas de estudiante. Necesitarán visa de estudiante los alumnos que viajen al extranjero. Estados Unidos.- Una vez que llegue la carta de aceptación con la documentación de permisos de la oficina de inmigración, el estudiante deberá hacer cita en el Consulado Americano para la obtención de su visa. Se deben hacer dos pagos, uno por el monto total de la visa, y el otro por trámite SEVIS. El paquete de aceptación explicará detalladamente esto. El trámite es rápido y en unos cuantos días podrán tener su visa. 2

Canadá, Portugal y España.- Deberán ponerse en contacto con la Embajada correspondiente en México para hacer el trámite y hacer cita correspondiente en caso de tener que viajar a otra ciudad dentro de la República para hacer el trámite. También se puede tramitar a través de gestores en las Agencias de Viajes. En el caso de estancias en la Provincia de Quebec, asegurarse en la Embajada Canadiense si se necesita otro permiso de permanencia en la Provincia por el periodo de tiempo de la estancia. Sudamérica.- Deberán consultar la página de la embajada del país destino en México y realizar los trámites ahí mostrados para obtener su visa. Preguntar a los contactos de la universidad destino si el trámite se puede hacer una vez estando en el país destino o si obligatoriamente deben entrar al país ya con la visa lista. Francia.- Deberán ponerse en contacto con la Embajada de Francia en México para hacer el trámite y hacer cita correspondiente en caso de tener que viajar a otra ciudad dentro de la República para hacer el trámite. Trámites para el Viaje: 1. Arreglos de vivienda Es responsabilidad de los alumnos buscar el alojamiento en los lugares destino. Movilidad Unison puede ofrecer sugerencias y ponerlos en contacto con los encargados de movilidad de las universidades destino para más ayuda, o bien, con estudiantes que anteriormente hayan realizado intercambio en las mismas ciudades. Para instituciones a nivel internacional, generalmente se recomienda que los estudiantes se hospeden en las residencias de las propias universidades, si los costos son accesibles. Para instituciones nacionales, se recomienda que busquen con cuidado colonias seguras y de preferencia cerca de la universidad. 2. Aduana Los estudiantes que participen en movilidad internacional, deberán presentar obligatoriamente sus visas de estudiante al momento de pasar por aduana (vía terrestre o en los aeropuertos). 3. Boletos de Avión Una vez se cuente con la carta de aceptación y visado en caso de ser necesario, se sugiere que planeen la partida unos días antes del inicio de clases en las universidades destino, para que se encuentren totalmente instalados al iniciar clases. 4. Aeropuertos, equipaje Los estudiantes que viajen por vía aérea deberán verificar con las aerolíneas el peso y cantidad de equipaje que se permite llevar. La UNISON no se hará responsable de cargos por sobre equipaje. En el equipaje de mano no se permite llevar pasta de dientes, perfume, cremas, líquidos. Sí se permiten laptops, cámaras fotográficas, reproductores de música. Trámites en Universidad Destino: 1. Recepción en universidad destino. Al llegar a la universidad destino el estudiante deberá reportarse a la oficina de movilidad estudiantil. Movilidad Unison puede proporcionar nombres, correos electrónicos y teléfonos de los contactos. 3

Algunas universidades ofrecen una reunión de orientación para los alumnos de movilidad. Si es así, la carta de aceptación debe indicar lugar, fecha y hora de tal sesión. Es muy importante que el estudiante acuda, ya que se le explicará el proceso de registro en la universidad, y se le dará información adicional sobre la institución, beneficios y obligaciones de los alumnos, etc. 2. Seguro médico. Es responsabilidad de los estudiantes tener un seguro médico válido en la ciudad donde permanecerá durante su estancia. Fecha límite para presentar o enviar copia del seguro internacional: 15 de Octubre del 2018 Para cualquier estancia, sea nacional o internacional TODOS deben tener un seguro médico. Para Estados Unidos y Canadá las propias universidades destino venderán el seguro correspondiente. Para Sudamérica y Europa se deberá comprar un seguro contra accidentes de estudiantes internacional, con servicio de repatriación de restos, repatriación sanitaria y que cubra las condiciones mínimas exigidas por la Embajada o por las universidades destino. 3. Baja/Alta de materias y/o cambios: En caso de querer hacer modificaciones en sus materias de la Universidad de Sonora, deberán respetar las fechas límite establecidas por la SCM. El último día para hacer cambios en el Plan de Trabajo del período 2018-2 es el 15 de octubre, SIN PRÓRROGAS. Deberán dirigirse a su coordinador de programa para solicitar los cambios y asegurarse de que se hayan hecho antes de la fecha límite. Si hay cambios en las materias que van a cursar en la universidad destino, con respecto a la carta de plan de trabajo que entregaron en Movilidad Unison, deberán hacer llegar una nueva carta de plan de trabajo original firmada por la coordinación de su carrera a esta oficina. Si no recibimos esa nueva carta dentro del plazo estipulado, no nos hacemos responsables de la acreditación de nuevas materias a su regreso. Confirmar con tu coordinador que se haya enviado en tiempo y forma el cambio de materias. 4. Actualización de datos. Si al llegar a la universidad destino deciden utilizar otra cuenta de correo electrónico a la que nos proporcionaron, por favor avísenos cuanto antes. También deberán reportar a Movilidad Unison números de teléfono celular o de casa que vayan a utilizar en la ciudad. 4

Trámites al volver de la estancia: 1. Acreditación de materias I. El estudiante concluye su estancia de intercambio en la universidad destino. II. La Universidad destino envía las calificaciones obtenidas por el alumno a la UNISON. (esto depende completamente de la universidad destino y puede llegar a tardar mas de 6 meses) III. La SCM manda las calificaciones al coordinador de programa del estudiante, para que él asigne la calificación a cada materia, respetando la Escala internacional de conversión de calificaciones. IV. La Coordinación enviará un oficio a esta oficina con las calificaciones correspondientes. V. Movilidad Unison a su vez las remitirá a la Dirección de Servicios Escolares, donde serán acreditadas, siempre y cuando el alumno haya entregado todos los formatos solicitados durante su movilidad. Es posible que las calificaciones oficiales lleguen con un retraso de semanas o meses en comparación al calendario manejado por la Unison. La corrección de calificaciones en la Unison se podrá hacer en cualquier momento, aun cuando ya se haya dado el inicio de clases. El estudiante deberá reinscribirse en el semestre que corresponda. En la mayoría de los casos el semestre que cursaron en intercambio aparecerá como reprobado. Esto es normal y al recibir las calificaciones oficiales de la universidad destino se harán las correcciones necesarias. En caso de haber reprobado una materia durante el intercambio, la calificación en la Unison también será REPROBATORIA y bajo ningún caso se podrá cancelar la materia en cuestión, a menos que se haya hecho el cambio en el plan de trabajo respetando la fecha límite del 15 de octubre del 2018. Para los casos de estudiantes que cursen materias anuales (Sudamérica), deberán avisar al profesor la situación en la que se encuentran para que, al finalizar su semestre, el profesor pueda otorgarles una evaluación del tiempo que cursaron en base a exámenes, proyectos, etc. 2. Extensión de intercambio El intercambio tiene una duración de máximo un año. Si un estudiante desea extender su participación de uno a dos semestres, deberá hacer la solicitud a Movilidad Unison como la primera vez, a más tardar el día 07 de septiembre del 2018, fecha del vencimiento de la convocatoria de Movilidad para el semestre 2019-1. La documentación a presentar en esta oficina será la requerida en la convocatoria. La documentación debe presentarse en original y copia y deberá ser entregada en nuestras oficinas en tiempo y forma a través de su Coordinación de Programa. Al concluir la primera estancia de intercambio el estudiante deberá aprobar la totalidad de sus materias para poder continuar con la segunda estancia. Si el estudiante desea cursar una segunda estancia en una universidad diferente a la primera, deberá esperar mínimo un semestre para hacer el trámite, esto para dar tiempo a que lleguen sus calificaciones y se regularice su Kardex, ya que sin calificaciones actualizadas no se podrá postular a otra universidad. 5

Obligaciones Todos los estudiantes que se van de movilidad estudiantil a través de la Subdirección de Cooperación y Movilidad tienen ciertas obligaciones con nosotros para poder acreditarles las materias cursadas en la universidad destino y hacérselas validas por la de la Universidad de Sonora. Para que te asegures de cumplir con los formatos solicitados, te dejamos un CHECKLIST: M-01 Postulación (Lo entregaste al inicio del proceso) Este formato es donde tu coordinador académico y director de la división, te postularon como un buen estudiante para representar a la Universidad de Sonora en otras IES. M-02 Plan de trabajo (fecha límite para cambios 15 de octubre) El plan de trabajo es el documento que indica las materias que cursaras y su equivalencia en la Universidad de Sonora, avalada por tu coordinador académico. En caso de agregar, cambiar y/o quitar alguna materia es indispensable que nos lo notifiques a través de este formato. Puedes enviar a alguien cuando tu estés fuera de la ciudad para que lo entregue en la oficina de movilidad. M-03 Formado de llegada (fecha límite 15 de octubre) Todo alumno deberá presentar su Formato de llegada en la universidad destino para que se la firmen y sellen, y después la deberá enviar a nuestra subdirección antes de finalizar el primer mes de su estancia, para comprobar que se incorporó correctamente a la institución. M-04 Reporte de Movilidad (fecha límite 07 de diciembre) Se deberá entregar un reporte de su movilidad con los puntos que esta subdirección le solicita. En caso de no mandar a tiempo algunos de los formatos solicitados, podrá ser motivo de retención de calificaciones. M-05 Carta Conclusión (Entregar al finalizar tu periodo de movilidad) Asimismo, deberán entregar una carta conclusión donde la universidad destino confirme que han culminado su estancia por el periodo citado. Entregar este formato es responsabilidad del estudiante puede ser digital o en fisico. Todos los formatos antes mencionados estarán disponibles en la página www.movilidad.uson.mx y el envío de éstos se deberá hacer al correo movilidad@unison.mx. C.c.p Eloisa.encinas@unison.mx FORMATOS DISPONIBLES EN LA PAGINA DE MOVILIDAD www.movilidad.uson.mx Deben cumplir con la entrega de estos 5 formatos y copia de seguro médico en tiempo y forma para poder acreditar las materias a su regreso. 6

FECHAS IMPORTANTES ENVIAR TODO A: movilidad@unison.mx CON COPIA PARA eloisa.encinas@unison.mx Viernes 07 de Septiembre de 2018 Límite para el pago de inscripción. Límite para recibir expedientes solicitando una segunda estancia. (Contactar al coordinador por lo menos 1 mes antes) Viernes 15 de Octubre del 2018 Límite para enviar seguro médico internacional. Límite para enviar M-03 Formato de llegada. Límite para hacer cambios en el M-02 Plan de trabajo en la SCM. Copia de Visa del país o carta exención de Visa emitida por la universidad destino. Jueves 07 de Diciembre del 2018 Límite para enviar M-04 Reporte de movilidad. Fecha límite para el pago de la carga Académica 2018-2. No olvides que para poder reinscribirte en el 2019-1 tienes que enviar el M-05 Carta conclusión firmada por la institución destino. Ing. Karla Navarro Coordinadora de Movilidad Internacional Karla.navarro@unison.mx Lic. Lizbeth Rodríguez Coordinadora de Movilidad Nacional Lizbeth.rodriguez@unison.mx Eloisa Encinas Calificaciones y entrega de formatos eloisa.encinas@unison.mx Ana Luisa Rodríguez Apoyo Económico ana.rodriguez@unison.mx 7