Ensayos sobre Vigilancia Dependiente Automática (ADS) en la FIR Centroamericana

Documentos relacionados
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS ADS B, COCESNA

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN AIDC Y ADS B EN LA REGIÓN DE CENTRO AMÉRICA

Cuestión 2 Revisión y actualización de actividades ADS-B por parte de los Estados 2.1 Estado de Implementación y Plan Regional ADS-B

INFORME DEL AVANCE DEL GRUPO DE TAREA ADS-B DEL ANI/WG. (Presentada por el Relator del Grupo de Tarea ADS-B del ANI/WG) RESUMEN EJECUTIVO

Cumbre De Aviación Civil UE Latam. Gestión Del Transito Aéreo & Nuevas Tecnologías. Lic. Jorge Iván Zavala Gerente de TI COCESNA

01 Objetivo 02 Referencias 03 Definiciones 04 Requerimientos de Sistemas de Vigilancia

Quinta Reunión del Grupo de Trabajo de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC/WG/5) Puerto España, Trinidad y Tobago, de mayo de 2017

SISTEMA DE MULTILATERACIÓN DE ÁREA AMPLIA

INFORME DE AVANCE DE ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO ACTUALIZADO DEL COMITÉ CNS DEL CA/ANE/WG. (Presentada por el Relator del Comité CNS-CA/ANE/WG)

Plan Nacional de Navegación Aérea Basada en el Rendimiento VENEZUELA ( )

REVOLUCIÓN DE LOS AVIONES INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGÍA Y REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO

ACTUALIZACION DE LA INFORMACION A LA TABLA DE DEFICIENCIAS EN NAVEGACIÓN AÉREA DEL GREPECAS. (Nota presentada por COCESNA) RESUMEN

Corporación Centro Americana de Servicios de Navegación Aérea. Implementación del AIDC y OLDI México 2014

COCESNA CORPORACION CENTROAMERICANA DE DE SERVICIOS DE DE NAVEGACION AEREA AEREA DEPARTAMENTO DE DE INSPECCION Y EVALUACION

Avances del Grupo de Tareas de ADS-B del ANIWG

GESTION DEL TRANSITO AEREO POR VIGILANCIA

Cuestión 3 del Actividades para el desarrollo de los sistemas/servicios de la navegación aérea. 3.3 Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS).

AIP ENR HONDURAS 30 MAY 13

Sexta Conferencia para Latinoamérica y el Caribe de la Organización Civil de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (CANSO)

IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ÁREA POR VIGILANCIA EN LA FIR GUAYAQUIL. (Nota presentada por Ecuador) RESUMEN

Siga el tráfico aéreo desde el salón de su casa Radares Virtuales. Miguel Angel García Martín EA4IV

Implantación de la Vigilancia Automática Dependiente (ADS) en Brasil

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

IMPLEMENTACIÓN DE ADS B EN MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DGAC SERVICIO A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO SENEAM

Cuestión 2 del Revisión de los asuntos sobre Navegación Aérea 2.2 Actividades específicas de navegación aérea Meteorología Aeronáutica (MET)

Cuestión 1 del Seguimiento del desempeño de la operación del AIDC y resultados de las pruebas de interconexión AIDC entre las Regiones NAM/CAR/SAM

NUEVA TECNOLOGÍA SOBRE EL SISTEMA SSR

INTRODUCCION SEMINARIO/TALLER DE IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS AVANZADOS DE VIGILANCIA Y AUTOMATIZACIÓN

AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTO AERONÁUTICO

DGAC - BOLIVIA PRIMER TALLER IMPLANTACIÓN DE LA PBN BOLIVIA

Informe de avance de los grupos de trabajo regionales INFORME FINAL DEL CA/ANE/WG. (Presentada por el Presidente del CA/ANE/WG)

MEDIDAS IM PLEM ENTADAS PARA LA MITIGACION DE LHD

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

Reseña implantación de sistemas avanzados de vigilancia y automatización. FIR MAIQUETIA

DIRECCION GENERAL DE CONTROL DE TRANSITO AEREO DIRECCIÓN CNS Y SISTEMAS AUTOMATIZADOS

El SISTEMA AMHS DESARROLLADO POR COCESNA. (Presentada por COCESNA - ACNA) Resumen

ATC MILITAR Control de Tráfico Aéreo

Cuestión 3 del Orden del Día: 3.3 Desarrollos específicos de navegación aérea AIM GUÍA PARA UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL E-TOD

SEMINARIO TALLER DE COOPERACIÓN CIVIL/MILITAR PARA LAS REGIONES NAM/CAR/SAM HABANA-CUBA. Expositor : Jorge Rodríguez Coordinador

DGAC - MÉXICO Dirección General Adjunta de Aviación Subdirección de Navegación Aérea AIDC Lima, Perú. Abril 2018.

AGENCIA CENTROAMERICANA DE NAVEGACIÓN AÉREA ACNA

Navegación aérea vs parques eólicos Radares y radio ayudas Soluciones JORNADAS TÉCNICAS AEE 2012

Cnel. (Av.) Gaetano Battagliese

13/12/2010 SEMINARIO CNS/ATM 6-8.DIC.2010 BARILOCHE DGAC-CHILECHILE


Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 10 Implementación en

ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL (SMS) EN LA AGENCIA CENTROAMERICANA DE NAVEGACIÓN AÉREA ACNA

SISTEMAS AIS y AIS/MET de COCESNA. (Nota presentada por COCESNA) RESUMEN

Servicio ATC en El Salvador

MANUAL DE INDICADORES DE PERFORMANCE ATM

SMS DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA DEL IDAC

Taller Regional de la OACI sobre Programas de Inspección de los Servicios de Navegación Aérea (ANS)

Seminario OACI Implantación de Enlaces de Datos Tierra-tierra y Aire-tierra en la Región SAM

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003 IMPLEMENTACIÓN, PLANES Y PROYECTOS GNSS EN COLOMBIA

SITUACIÓN AL 2012 DE LA COBERTURA DE LOS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN AÉREA EN LA REPUBLICA ARGENTINA

PLAN DE IMPLANTACIÓN DEL PBN EN EL ÁREA TERMINAL DE SANTIAGO DE CHILE

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

Infraestructura de aviación Control de Tránsito Aéreo CENTRO DE COMANDO DE FLUJO MEXICO SMART 1

Décimo Sexta Reunión del Grupo de Trabajo de Escrutinio (GTE/16) Ciudad de México, México, 5 9 de septiembre de 2016

(Nota presentada por COCESNA)

PROYECTO PATUJU DE IMPLANTACIÓN DE LA NAVEGACIÓN BASADA EN LA PERFORMANCE (PBN) EN EL ESPACIO AEREO TMA SANTA CRUZ

Cuestión 2 del Revisión de los asuntos sobre Navegación Aérea 2.2 Actividades específicas de navegación aérea Meteorología Aeronáutica (MET)

Planes de Contingencia ATS y Planes de Respuesta de Emergencia

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

Instituto Centroamericano de Capacitación Aeronáutica - ICCAE ICCAE. Finalidad del ICCAE COCESNA. Plan Maestro Estratégico

Sistemas de simulacion de gestion de trafico aereo

Taller para la Implementación de Enlace de Datos de Servicios de Tránsito Aéreo (ATS) para las Regiones NAM/CAR/SAM

Antecedentes ACSA COCESNA. Sistema de Integración Centroamericana. Responder de manera conjunta a los avances tecnológicos de la aviación.

PRESENTACIÓN DAP MOP, CHILE

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

COMUNICACIONES, NAVEGACIÓN Y VIGILANCIA (CNS) Y AUTOMATIZACIÓN COMO FACILITADORES DE PERFORMANCE Y LAS MEJORAS OPERACIONALES EN LAS REGIONES NAM/CAR

LIMA-PERU AGOSTO 2011 Expositor : Jorge Rodríguez Coordinador SAR/RCC/SPOC /CENAMER CONTROL/COCESNA

Propuesta de ampliación del grupo de tareas de Implementación de la Vigilancia Dependiente Automática por Radiodifusión (ADS-B) a Grupo de Tarea para

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

SUMARIO. Espacio Aéreo Brasileño - características -concepción

ESTRATEGIA PARA LA IMPLANTACION DEL NUEVO FORMATO DE PLAN DE VUELO EN LA REGION SAM

ANALISIS REORGANIZACIONAL DEL ESPACIO AEREO CENTROAMERICANO

SISTEMAS DE VIGILANCIA Y COMUNICACIONES

P3. DISEÑO CONCEPTUAL.

Módulo N 8 Plan de implementación del SSP

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2018 (Versión 4)

ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO AEREO INFERIOR LITORAL ATLANTICO DE HONDURAS Y REDISEÑO PBN

XL- A-CDM. Airport Collaborative Decision Making

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2016

EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DE INDICADORES Y METAS DEL RENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DEL SMS DE LOS ATS. (Presentada por Cuba)

Sesión 6. Medidas de Prevención de Accidentes

Ministerio de Defensa Presidencia de la Nación. Dirección de servicios de Navegación Aérea My. NAUMOVITCH Gabriel

INTRODUCCION REUNION TALLER

Seminario sobre Recursos Humanos y Capacitación

ANS Efectividad de los mecanismos de implementación ANS. Oficina Regional OACI-NACC

3 Despliegue de Iniciativas Estratégicas

COSTA RICA Estado de implementación del Nuevo Formulario de Plan de Vuelo

CAPACITACION EN LA AVIACION CIVIL

Asunto 4 de la Agenda: Programa de actividades del proyecto para el año (Nota de estudio presentada por la Secretaría) Resumen

AVANCES DE CUBA EN LA IMPLANTACIÓN DEL AIDC

Cuestión 3 del Revisión de los mensajes SIGMET. Análisis del formato e intercambio. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN

AIXM Beneficios del intercambio de la información en formato digital. Jorge Armoa. Oficial Regional AIM/MET Oficina Regional SAM

TALLER SOBRE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE PISTAS Y SECTORES ATC PARA INSTRUCTORES

Transcripción:

Ensayos sobre Vigilancia Dependiente Automática (ADS) en la FIR Centroamericana Taller OACI/FAA sobre Implementación ADS-B y Multilateración Ciudad de México, México 6-8 Septiembre 2011

Introducción La Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, COCESNA, ha demostrado siempre su interés en la implementación de las nuevas tendencias y tecnologías disponibles en el concepto CNS / ATM a fin de incorporarlas en el mejoramiento de su responsabilidad de proveer servicios de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia para el control del tráfico aéreo en la región de vuelo de Centro América, con seguridad, eficacia y precisión.

Fortalezas y oportunidades de COCESNA para implementar ensayos ADS Integración de los Estados Centroamericanos en conceptos de navegación aérea Similaridades en legislación de cuestiones aeronáuticas Uso de tecnologías modernas en la prestación de servicios CNS / ATM Espacio aéreo ideal para simulaciones y pruebas de oportunidad

Fortalezas y oportunidades de COCESNA para implementar ensayos ADS El Centro de Control CENAMER cuenta con Servidores de Enlace de Datos ADS/CPDLC (Data Link Servers DLS). El sistema tiene la capacidad de gestión de comunicaciones ADS/CPDLC a través de conexiones a las redes de proveedores de Data Link; puede realizar los intercambios de mensajes entre las aeronaves y la Terminal de Enlace de Datos, la distribución de los datos ADS al subsistema de Procesamiento de Vigilancia Radar (SDP) para el seguimiento de pistas ADS y SSR, así como la grabación de todos los mensajes cursados.

Panorama actual del control y vigilancia de la FIR en Centro América Cobertura radar GCM RDH RSN RMC FL 200 PZA RCN

Panorama actual del control y vigilancia de la FIR en Centro América Cobertura VHF (AMS) GCM Las Cruces Cerro Santiago LAS NUBES + Baldy Beacon + Bella Vista + Boquerón + Calentura + Cerro de Hule + Las Nubes + Poas + Puerto Cabezas + Roatan + Las Cruces + Cerro Santiago + Gran Cayman + Monte Crudo

Antecedentes ENSAYOS ADS - B COCESNA En el año 2008 se realizaron ensayos con el objeto de obtener información estadística del uso del ADS B de las aeronaves que utilizan el espacio aéreo controlado por COCESNA, con el fin de analizar el futuro uso de dicho sistema para ampliar la cobertura de vigilancia y redundar la ya existente.

Antecedentes ENSAYOS ADS - B COCESNA (Implementación) Se monitorizaron las aeronaves que cuentan con esta tecnología y que sobrevuelan el espacio aéreo Centroamericano. Para ello se adquirió de un equipo receptor Modo- S/ADS-B (SBS-1) para el tratamiento de las señales de las aeronaves. El mismo contó con una aplicación software (Basestation) que exhibe esta información en una pantalla de radar virtual permitiendo el seguimiento en tiempo real de las aeronaves. En la aplicación se muestran todas las aeronaves (dentro de la cobertura) que están equipadas con Modo-S y ADS-B.

Antecedentes ENSAYOS ADS - B COCESNA (Resultados) Se tuvieron dos sitios de prueba: la Sede de COCESNA en Tegucigalpa y el sitio Radar Monte Crudo (sitio alto en la periferia de Tegucigalpa). Los resultados preliminares indicaron que varias aeronaves de las flotas de las principales líneas aéreas que sobrevuelan la zona central de Honduras y sus cercanías utilizan Modo-S y ADS- B regularmente.

Qué viene ahora? Se ha acordado con la empresa INDRA Sistemas, de España, el préstamo de un equipo receptor ADS-B para el tratamiento de las señales de las aeronaves; el mismo será instalado en la cabecera radar de Monte Crudo. Los datos serán transportado hacia el centro de control e integrados a una posición del nuevo sistema AIRCON la cual también será prestada por INDRA para la realización de las pruebas.

Objetivo de los nuevos ensayos ADS propuestos FASE I: Instalación del equipo receptor ADS-B en Monte Crudo, un sitio con cobertura radar a fin de validar los datos captados por el receptor y analizar su nivel de confiabilidad al compararlo con el sistema SSR actual. FASE II: De ser positiva la prueba en Monte Crudo, se ha propuesto hacer un segundo ensayo en la isla El Coco, Costa Rica, ubicada en el pacifico sur, a fin de evaluar si es factible mejorar la vigilancia en dicha zona con la aplicación ADS-B

Cobertura teórica de vigilancia con equipo instalado en la Isla del Coco, Costa Rica GCM RDH RSN RMC FL 200 PZA RCN

Análisis de datos recopilados Con la información recopilada en un tiempo prudencial, se espera obtener información estadística que indique a COCESNA: El grado de penetración de las tecnologías ADS- B en los vuelos típicos que cruzan la región (a través del porcentaje de vuelos que envíen su señal al receptor instalado) Nivel de confiabilidad al comparar las señales procesadas del ADS y del SSR actual. Alcance y aplicabilidad de ADS-B en áreas donde no exista cobertura radar o donde esta sea deficiente

Requerimientos para el éxito de las pruebas Equipo de recepción y presentación de datos ADS- B, integrados en la plataforma AIRCON del centro de control de CENAMER (ya provisto) Capacitación del personal técnico y operativo que estarán supervisando y analizando la validez de los datos recibidos y el performance de los equipos Acuerdos y compromisos con los operadores de líneas aéreas en el sentido pedir a las tripulaciones de las aeronaves que se ajustan al perfil para las pruebas de mantener encendido su equipamiento Modo-S y ADS-B al sobrevolar el espacio aéreo gestionado por COCESNA.

Requerimientos para el éxito de las pruebas Determinación del equipamiento mínimo a instalar en la Isla del Coco, Costa Rica con las actividades de mantenimiento y operación necesarias para un correcto funcionamiento y desempeño del equipo. Exploración de alternativas de servicios de vigilancia provistos por terceros que podrían ser una solución alternativa atractiva para mejorar la cobertura en la zona de interés (ARINC, SITA)