TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Alta Eficacia Tecnología

Documentos relacionados
FILTROS ÓPTICOS CONTRA EL EFECTO FOTOTÓXICO. EN LA RETINA: Experimentación n animal. nchez Ramos Roda

EFECTO FOTOPROTECTOR DE LAS LIOS AMARILLAS

VISION CROMATICA: Ayudas visuales presentes y futuras

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

LUZ Y VISION. agosto 2011

El espectro electromagnético Visibilidad espectral Fisiología del ojo

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Sánchez Ramos, Celia. 74 Agente: No consta

EXTRACTO: TESIS DOCTORAL SERIE: INNOVACIÓN EDUCATIVA

Radiaciones ópticas artificiales. Criterios de evaluación

ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA ALCON-FOM-UV

A61F 9/00 ( ) G02C 7/10 ( )

8.1 Radiaciones. 8.2 Rayos UV

IONIZANTES NO IONIZANTES. E > 10 ev (λ < 100 nm) Crean pares de iones, químicamente activos, suponen riesgo para la salud si afecta a células.

LENTES DE CONTACTO COSMÉTICAS Y PROSTÉTICAS: Materiales y diseños

Características oculares que reducen la calidad de la imagen. Aberraciones esférica y cromática.

TESIS DOCTORAL SERIE: INNOVACIÓN EDUCATIVA. FILTROS ÓPTICOS CONTRA EL EFECTO FOTOTÓXICO DEL ESPECTRO VISIBLE EN LA RETINA: Experimentación animal.

Nuevo. Cuidar tus ojos es protegerlos hoy

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

PRÁCTICA 13 TRANSMITANCIA DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN MATERIALES

Clase Los sentidos: Visión

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

LOS OBJETOS. Textos y fotos Fernando Moltini

Grupo de Visión y Color

interacción de la radiación con la atmósfera

NORMATIVAS APLICABLES A LA TECNOLOGIA LEDS

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Características de vitroflex UV-OPEN

El ojo. La luz del sol y sus peligros. La protección solar. Los filtros solares. Los ojos de los niños

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5

Código: GP OFT 009 Versión: 001

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

LA IMAGEN FOTOGRÁFICA

Órganos sensitivos. Visión

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

1 Calidad de vida 2 Qué es una catarata? 3 Cómo se elimina una catarata? 4 Qué se siente? 5 Por qué un tratamiento Premium? 6 Un tratamiento en 4

Principios de reproducción del color

Óptica Oftálmica. Johan Salcedo Villanueva

NORMAS ARMONIZADAS DIRECTIVA DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL A FECHA DE 28/06/2007 ÓPTICA E INSTRUMENTOS OFTÁLMICOS

Introducción a la Visión Artificial. Introducción a la Visión Artificial. Historía de la óptica

Receptores: El globo ocular

FILTROS. Una empresa de: S.A.

La cadena de valor en la innovación universitaria: la experiencia de las universidades madrileñas Dra. Mª Eugenia González de la Rocha Universidad

El color en al biología. Dra. Karla Josefina Santacruz Gómez

APLICACIÓN DE APRESTOS DE PROTECCIÓN UV EN TEXTILES

MEDICIÓN DE LA REFLECTANCIA SOLAR PRÁCTICA 6

Introducción a la Visión Artificial. Introducción a la Visión Artificial. Historía de la óptica

POLÍTICAS DE APOYO A LAS PYMES

Quito Ecuador EXTRACTO

ACUERDOS DEL PLENO DEL CONSEJO SOCIAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Plasmas e Interacciones Partículas -Superficies. Ingeniería de Superficies Departamento de Química Inorgánica Universidad de Sevilla

EL COLOR. Judit Quiñones. El color es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Luminotecnia. Prof. Luz Stella Moreno Martín

NOMBRE DE LA AYUDA DIAGNOSTICA. Angiografía fluorosceínica:

CIENCIA LA FOTOTOXICIDAD: COMPRENDER LOS RIESGOS PARA LA VISTA. Entrevista

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI)

IRTA. es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya.

RADIACIÓN SOLAR PRÁCTICA 3 COMPRENSIÓN DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO EN LA REGIÓN DEL ESPECTRO SOLAR

Incorporación y transformación de energía en organismos autótrofos

PRÁCTICA 15 IRRADIANCIA Y RADIANCIA

Importante: La comisión europea recomienda no realizar la inversión antes de presentar la ayuda. 18-oct-13 1

CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA VALORIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN OTRI - UNIVERSIDAD DE SEVILLA

LA BAJA VISION TIPOS DE AYUDA VISUAL

FOTOSÍNTESIS. Objetivo: reconocer a la fotosíntesis como un proceso anabólico donde participan particulares componentes.

PLAN DE EMPRESA. A. Nombre del proyecto. B. Datos personales y profesionales del emprendedor/es. Nombre y Apellidos: DNI: Fecha de nacimiento:

SISTEMAS DE ILUMINACION LED

Fundamentos de color

4.3.- Evaluación continua (Máster)

PRÁCTICA 14 REFLECTANCIA DE LA RADIACIÓN ELECTROMGNÉTICA EN MATERIALES OPACOS

Fundamentos de color

Grupo Tecnovisión. La más avanzada tecnología. Equipo médico de alto nivel. Excelentes instalaciones. Seguridad y buenos resultados

Anatomía del Ojo Estructuras Accesorias

El proyecto de I+D+i Como elaborar una memoria preliminar.

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. Abril 2011

4. INTERACCIÓN DE LA LUZ CON LA RETINA

10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires. 2º Taller de Valorización de la Investigación

INTERCHANGEABLE OPTICAL SYSTEM

Vitroflex UV-OPEN es la placa de metacrilato de colada producida por Gerundense de Plásticos transparente a los rayos Ultravioleta.

Introducción a la Visión Artificial

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Figura 4. Catarata nuclear. El núcleo (flechas) toma un color gris blanquecino (A), que luego se tornará amarillo-verdoso o café (B).

BIOQUIMICA DE LA VISIÓN

3.4.- Cuadro de exámenes (grado)

Investigación en el Laboratorio de Ciencias de la Visión y Aplicaciones

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

I AM FAST. Polimerización rápida para obtener resultados estéticos a largo plazo

CAPITULO I: La Luz CAPITULO I: LA LUZ 1

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (Código 05TI)

Calidad óptica de los filtros solares de gafas comercializadas en establecimientos no sanitarios

B.0. Introducción y unidades de medida

TEMA 2 PROCESOS VISUALES BÁSICOS

Born to illuminate the world.

Explorando concepciones acerca de la luz y la visión

Cooperación Universidad - Empresa: la transferencia de tecnología, una vía para innovar

Transcripción:

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Alta Eficacia Tecnología Celia Sánchez-Ramos Roda Grupo de Neuro-Computación y Neuro-Robótica Universidad Complutense de Madrid. España Barcelona, 15 de diciembre de 2011

1900 1970 2000 2030 Mayor esperanza de vida

Aumento de las enfermedades neurodegenerativas Simplemente por el aumento de la edad nos hace más vulnerables

Procesamiento visual Procesamiento no-visual

Por cada año de vida 5.000 hs/luz Horas de exposición 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 10 años 20 años 30 años 40 años Aumento de vida 600 500 400 300 200 100 0 Horas de exposición totales 20 años 40 años 60 años 80 años 100 años Horas de exposición totales Si la esperanza de vida aumenta 20 años la exposición a luz aumenta un 25%

Adelgazamiento Capa de Ozono 1979 2008

Día Soleado Día Nublado

Exposición circadiana prolongada a luz Efectos nocivos en la retina Foto-mecánicos Foto-químicos Foto-térmicos CAMBIOS DEGENERATIVOS EN LA RETINA 400 nm 700 nm

Cristalino amarillo

Pigmento macular

Ausencia de conos S en la fóvea

% + +

Cirugía de cataratas

La idea

Cirugía de extracción de cristalino por facoemulsificación e implante de las lentes intraoculares. Tratamiento Pre-Quirúrgico

Tratamiento Quirúrgico Tratamiento Post-Quirúrgico

Conejos pigmentados adultos expuestos durante 2 años a luces de diferente composición espectral en ciclos circadianos. D I Luz blanca exenta del azul y violeta Luz blanca Luz azul del espectro

Exposición a luces de diferente composición espectral Jaulas expresamente diseñadas para el estudio

FILTRO DE λ CORTA Analizar el efecto fototóxico de la luz sobre la retina y su prevención por lentes intraoculares que filtran la parte azul del espectro luminoso FASE I: Estudios estructural e inmunohistoquímico 150 12 5 10 0 75 50 25 0 EN L 30 B Az A m B + LIA A z + LIA A m + LIT 50 0 70 60 50 40 30 20 10 0 IN L B Az A m B + LIA A z + LIA A m + LIT 20 10 B Az A m B + LIA A z + LIA A m + LIT 400 300 200 10 0 B Az A m B + LIA A z + LIA A m + LIT 0 0 EN L

FASE II: Análisis de expresión génica de posibles mecanismos implicados en la acción tóxica de la luz. Genes pro- y anti-apoptóticos: Familia del Bcl-2 Protooncogenes: Familia del Fos y Jun Proteínas ligantes de calcio: Familia de las S100 Metaloproteasas: MMPs Receptor de Neurotrofinas: Trk-B

Estudio con ratas albinas y pigmentadas Luz Amarilla Exenta de Radiación Azul. T= 50% en λ en 450 nm Luz Blanca. Radiación Solar Luz Azul para λ <500 nm

Sección retiniana Ojo control OD Filtro OI sin Filtro OI-WF OI+F1 OI+F2 Los filtros de distintas densidades ópticas que bloquean las longitudes de onda corta de la luz protegen las neuronas de la retina, dando lugar a densidades nucleares similares.

Obtención de recursos

Subvenciones y ayudas a la investigación

Recursos materiales

Programa Torres Quevedo para contratación de personal calificado

Recursos humanos

Protección

Bases de datos de patentes

Informes tecnológicos previos

Patente de invención

Creación de la empresa

Empresa de Base Tecnológica Presentación de Plan de Empresa Aprobación en Consejo de Gobierno (UCM) la creación de una empresa spin-off

2003-2004 2005-2006 2007-2008 2009-2010 Nace la IDEA Solicitud de patente en España Experimentación animal Inscripción Empresa AET Concesión - Patente en España Exp. animal y Ensayo Clínico Licencia de las patentes desde la UCM a AET Exp. animal y Ensayo Clínico Concesión Patentes USA y China Inicio del Método Alta Eficacia Ensayo Clínico A E T

PLAN DE EMPRESA 1.-RESUMEN EJECUTIVO 2.-DESCRIPCION DE LA EMPRESA 2.1.-ACTIVIDAD PRINCIPAL 3.-PRODUCTOS 3.1.-DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS 3.2.-BENEFICIOS PARA EL USUARIO 3.3.-VENTAJAS COMPARATIVAS Y COMPETITIVAS 3.4.-ESTADO DE DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS 3.5.-ESTADO DE LA PROTECCIÓN O PATENTES 4.-MERCADO Y COMPETENCIA 4.1.-CARACTERISTICAS DEL MERCADO 4.2.-TAMAÑO Y CRECIMIENTO DEL MERCADO 4.3.-SEGMENTO DEL MERCADO. TIPOLOGIA DEL CLIENTE 4.4.-COMPETENCIA 4.5.-POSICIONAMIENTO

5.- ESTRATEGIA DE MARKETING 5.1.-ESTRATEGIA DE MARKETING Y VENTAS 5.2.-OBJETIVOS DE VENTAS 5.3.-HERRAMIENTAS DE MARKETING 5.4.-ESTRATEGIA DE PRECIOS 6.-SISTEMA DE NEGOCIO 6.1.-ORGANIZACIÓN 6.2.-EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE GESTION 6.3.-ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS 6.4.-SISTEMA DE NEGOCIO Y PLAN DE COMPRAS Y SUMINISTROS 7.- ASPECTOS JURÍDICOS 7.1.-FORMA JURIDICA 7.2.-TRAMITES Y REQUISITOS ESPECIALES IMPUESTOS Y TRIBUTOS INEM AYUNTAMIENTO REGISTRO MERCANTIL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SEGURIDAD SOCIAL DELEGACIÓN DE HACIENDA CONSEJERÍA DE HACIENDA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

8.- RECURSOS FINANCIEROS. PLAN FINANCIERO 8.1.-CUADRO DE INVERSIONES 8.2.-CUADRO DE AMORTIZACIONES 8.3.-BENEFICIOS Y FONDOS GENERADOS 8.4.-PRESUPUESTO DEL PROYECTO 8.5.-PRESUPUESTO DE TESORERIA 9.-SUPUESTOS Y RIESGOS DEL PROYECTO 9.1.-ANALISIS DAFO 9.2.-SUPUESTOS CLAVES DE PARTIDA 9.3.-RIESGOS CLAVES PARA EL NEGOCIO

Prototipos y Productos

Fabricación de polímero para prototipo Las lentes blandas hidrófilas como en las lentes rígidas consisten en cadenas poliméricas de enlaces carbónicos de las que penden radicales hidrófilos en las lentes hidrogel y radicales hidrófobos en las lentes rígidas. Fórmula 1 ENSAYO 1: POLIMERIZACION DE HEMA + COLORANTE (SY7)+INICIADOR AIBN En el reactor de UV no se ha producido polimerización en ninguno de los ensayos preparados.

ENSAYO 31: POLIMERIZACION DE HEMA + COLORANTE (SY7)+INICIADOR AIBN + EGDMA (Agente Reticulante) + + ENSAYO 39 POLIMERIZACION DE HEMA + COLORANTE (SY7)+INICIADOR AIBN + EGDMA (Agente Reticulante) + PROTECTOR UV

Ensayos de cortado del polímero para conseguir formas adecuadas

Desbloqueo Bordes y Bandas Unidad de retoque

Curvas de absorción espectral de lentes de contacto con filtro amarillo protector y filtro azul de visibilidad Lente Amarilla Lente Transparente

Mercado y Competencia

Evaluación tecnológica

Evaluación tecnológica

Estudios de mercado 1980-2009

Estudios de mercado

Internacionalización

Patentes de invención

Extensión de la patente

Comunicación

Comunicación científica

Comunicación en prensa

Comercialización

Comercialización de la Propiedad Intelectual e Industrial Líneas de apoyo al acceso de licitaciones internacionales. Plan general de promoción exterior y marcas. Establecimiento en el exterior. Apoyo a proyectos de inversión productiva. Líneas de financiación.

Productos intangibles

Comercialización de intangibles

Productos tangibles Filtro óptico en lentes

Productos tangibles Fuentes de iluminación

Productos tangibles Filtro para lunas de edificios y vehículos

Productos tangibles Filtro para seguridad laboral

Alianzas

Alianzas con UNIVERSIDADES Grupo Oftalmología Experimental

Alianzas con CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Alianzas con FUNDACIONES Y ASOCIACIONES

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ESPAÑA www.celiasanchezramos.com celiasr@opt.ucm.es