ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA DÍA DE LOS SITIOS. JUNIO 2005

Documentos relacionados
ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA ENTREGA DE MEDALLAS SOCIO DE HONOR Y PREMIO LITERARIO 18 DE FEBRERO DE 2005

235º Aniversario del Natalicio del Grl D José de San Martín en Posadas

Jornada Conmemorativa del 31 Aniversario del Ejército de Nicaragua

DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca

PROGRAMA. Sábado 28 de abril 10:00 h.: Apertura de campamento museo (Parque TÍo Jorge)

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA" GACETA ELECTRÓNICA Nº 29 7 de octubre de 2007

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

Regimiento de Infantería de Monte 30

noticiasdelascasasycentros

Botones militares de la Guerra de la Independencia

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA

CONMEMORACIÓN DEL "DÍA DE LOS SITIOS" (Homenaje a los Héroes)

ANTERIORES NOTICIAS. AÑO 2005

ENCUENTRO DE COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR. ATECA 2012

BOLETIN INFORMATIVO JUNIO Actos División de Ejército IV. Regimiento de Caballería N 7. Regimiento de Caballería N 9. Batallón de Ingenieros N 4

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

Boletín Informativo No. 20

ACTO DE COLOCACIÓN DE PLACA CONMEMORATIVA MARÍA CRISTINA. ARANJUEZ (Madrid)

MDN. DefensaalDía 04. Arturo Merino tuvo una visión de futuro MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - GOBIERNO DE CHILE. José Antonio Gómez

BOLETIN INFORMATIVO AGOSTO Actos conmemorativos de la Declaratoria de la Independencia

Biografía militar del teniente General Ricardo Uhagón Ceballos

Acto central por el Día de la Caballería

Día de las Fuerzas Armadas A Coruña 29 de Mayo de Un día más para compartir

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

noticiasdelascasasycentros

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

Boletín Informativo EL SUPERVISOR. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DEL EJÉRCITO - ETE Sgto. 2do Fernando Lores Tenazoa.

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

ARAGONESES EN EL INFIERNO DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN

Gobernación Alcaldía de del Cauca Popayán CRONOGRAMA ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS PARA LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

D. Joaquín de la Llave y García

Nuestra Señora del Pilar de Tetuán-Marruec DE LA FUNDACIÓN DEL COLEGIO MARIANISTAA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE TETUÁN (MARRUECOS).

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA CALENDARIO DE ACTOS DEL BICENTENARIO AÑO 2008

Acto por el Día del Himno en Mendoza

Cabezón conmemora el final de la guerra de la independencia con actividades durante todo el mes de octubre.

Día de la Fiesta Nacional 2014

I ACTO GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA DEL II TERCIO GRAN CAPITÁN

II CENTENARIO ( ). REGIMIENTO REAL DE ZAPADORES MINADORES - REGIMIENTO DE INGENIEROS Nº 7 DE CEUTA

Nacimiento del Batallón de Zapadores XVI

BOLETIN INFORMATIVO Setiembre Actos conmemorativos de fallecimiento del Gral. José G. Artigas.

Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales

BOLETIN INFORMATIVO MAYO Actos de Aniversarios. Cuartel General D.E.IV Minas. Regimiento de Caballería Blindado. N 8 Melo

BOLETÍN INFORMATIVO CULTURAL BIC

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas.

INFORME DE TRABAJO (ENERO-FEBRERO-MARZO DE 2014) ACCIÓN CÍVICA JEFA DEL DPTO. CLAUDIA IMELDA MARMOLEJO MARTÍNEZ ENERO 2014

XII Encuentro de las Comunidades Aragonesas de Argentina en Mendoza

IMPORTANTE COLECCIÓN MADRILEÑA DE MILITARIA

ACTO INSTITUCIONAL DÍA DE LA DELEGACIÓN DE DEFENSA 2015

GACETA ELECTRÓNICA Nº 34 3 de febrero de 2008 BICENTENARIO DE LOS SITIOS

CARNAVAL 2015 FIESTA DE LA JOTA PUJADA MIGUEL ESTEBAN - DEL 12 DE FEBRERO AL 15 DE FEBRERO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

LA GACETA DE SALAMANCA

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

La oratoria estuvo a cargo del joven Diego Ramos, alumno del Liceo Nº1 Eduardo Fabini y la D.E.IV colocó una ofrenda floral.

Juan Almenara Tirado y Mª del Socorro Toledo Carriazo

DIRECCIÓN DE ACUARTELAMIENTO DEL EJÉRCITO

Minas

Presidentes de la Diputación General de Aragón ( )

PROGRAMA DE FIESTAS :00 h Ayuntamiento de Almansa. RECEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A LA J.F.C. Y LOS DISTRITOS FESTEROS.

TERCER ANIVERSARIO. OFRENDA FLORAL Aeropuerto de Barcelona VIAJE A LE VERNET. CONCIERTO HOMENAJE La Pedrera, Barcelona. 23 de marzo de 2018

CENTRO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR NOROESTE CURSO HISTORIA Y ESTÉTICA DE LA MÚSICA MARCIAL

AGENDA DEL MES DE JULIO DEL COMANDANTE GENERAL DE LA MARINA

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

SOLDADO EN TRES GUERRAS

ACTO ACADÉMICO DE APERTURA DEL CURSO 2013/2014

Silvia Mónica Valera Cózar Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Sábado 5 Domingo 6 Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jefe del SGPMA de Cádiz-Jerez

CONCURSO ESTATAL CAMPEONES DE MICHOACAN

RECUERDOS CON HISTORIA (90) UN SABLE DEL REGTº DE CABALLERÍA ALCÁNTARA Nº 14

Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos

Asociación Cultural Santiago

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

La Base de Apoyo Logístico Resistencia participó del acto central de la provincia de Chaco por el Día de la Independencia.

LA LAUREADA DE SAN FERNANDO. Grados de la Laureada de San Fernando

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

ANTONIO MARTINEZ DE LOS REYES FORTIUM ITS Director. Leer más:

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

Pozuelo del Rey. del 21 al 24. de Septiembre

Durante toda la ceremonia, las banderas de la ANACR, arropando a una bandera tricolor republicana, ocuparon un lugar preferente en el altar mayor.

#NuestraMisionTuLibertad

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

BOLETIN INFORMATIVO ABRIL Actos División de Ejército IV. Batallón de Infantería N 12. Regimiento de Caballería N 7. Regimiento de Caballería N 8

Agustí Centelles fotografías de un periodo de conflictos,

CPHM INFORMA. Viernes 23 de febrero de Boletín N 38 NOTICIAS CORPORATIVAS

Se realizó masiva ceremonia de Acción de Gracias FUNDACIÓN PRESIDENTE PINOCHET RECORDÓ LOS 44 AÑOS DEL PRONUNCIAMIENTO MILITAR

Índice. Pr ó lo g o... 15

ÍNDICE. Actos Religiosos 3. Actos Culturales y Festivos 6. Actos 1ª Semana Cultural Hermandad de San Bartolomé 8

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL FINAL DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA. Queridos vecinos:

ORDEN DEL DIA Nº 014/2006

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1

Custodios Permanentes del Mar EVENTO 1 ENTRADA GRATUITA A LOS MUSEOS NAVALES Y PLANETARIO

IN MEMORIAM FRANCISCO OTAL Y VALONGA VI BARÓN DE VALDEOLIVOS ( ) ERAE, X (2004) 7

CRÓNICA DE LA XXVII SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA

Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y de Prevención de crímenes contra la Humanidad

Las. Fiestas. del. Pilar

Virgen de Capilludos

BOLETIN INFORMATIVO Octubre Acto conmemorativo al 186º Aniversario de la Batalla de Sarandí. 1. Actos Conmemorativos de la Batalla de Sarandí

Transcripción:

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA DÍA DE LOS SITIOS. JUNIO 2005 ESPECTACULAR DÍA DE LOS SITIOS Hace años venimos diciendo que la fiesta local zaragozana debería ser el 15 de junio, tanto por lo que representó la defensa de sus ciudadanos frente al Ejército francés como porque habitualmente hace un tiempo magnífico, que incita a disfrutar de las actividades callejeras. Y un claro ejemplo lo tuvimos el viernes 17 de junio de 2005, al conmemorar el 197º aniversario de la Batalla de las Eras. El ejército napoleónico llegó a las puertas de Zaragoza el 15 de junio de 1808, seguro de que la ocupación de la ciudad iba a ser una tarea fácil. Tras las siete horas combates, los franceses tuvieron que replegarse con numerosas bajas ante la dura resistencia de los zaragozanos. Desde hace quince años, la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza recuerda tales hechos, que marcan el comienzo del primero de los dos asedios que sufrió la ciudad, con un homenaje a los caídos en el Monumento de la Plaza de Los Sitios y diversos actos culturales. Habitualmente se organiza una conferencia en el Museo de Zaragoza, pero las obras que se están realizando en el edificio impidieron su realización este año. De ahí que se pensara en una celebración aún más callejera, con la instalación de una placa conmemorativa, con la que se daba continuidad a la línea, emprendida hace años, de informar al viandante de los hechos ocurridos en cada punto. La concentración de los asistentes tuvo lugar a las siete de la tarde en la Plaza de Los Sitios, donde la banda de la Diputación Provincial de Zaragoza estaba preparada para amenizar la espera. El resto de los participantes en el acto configuró un colorido y festivo pasacalles, en el que la banda de guerra de la Brigada de Caballería Castillejos II abría el camino a los Voluntarios de Aragón (que en esta ocasión integraban a dragones de Numancia y varios miembros de la Asociación Napoleónica Española), autoridades, banderas y más de cien personas. La colaboración del Ayuntamiento permitió el corte de calles tan céntricas y concurridas como las de Costa y Sanclemente, hasta que la comitiva llegó a uno de los muchos puntos desconocidos (hasta ahora) de Los Sitios. En la fachada del Edificio Sanclemente (también conocido como Zeus) se descubrió una placa en recuerdo de que en ese punto cayó mortalmente herido el general Lacoste, jefe de los Ingenieros franceses. Pronunció unas palabras nuestro presidente, José Antonio Armillas, dando paso al descubrimiento, que corrió a cargo de dos miembros del Grupo Folklórico Royo del Rabal. Tras una salva de honor de los Voluntarios, sonó una jota alegórica al acto. Se puso de nuevo la comitiva en marcha hasta la Plaza de Los Sitios, donde el trabajo del Regimiento de Pontoneros había hecho posible el paso a través del círculo de agua que rodea al Monumento. Como preludio al acto a los caídos, pronunciaron unas palabras el coronel Zbigniew Bochenek, Agregado de Defensa de la Embajada de Polonia, François Pugeaut, Adjunto al Cónsul General de Francia, y Javier Fernández López, Delegado del Gobierno en Aragón. A continuación tuvo lugar una ofrenda floral de las tres naciones representadas en el acto. Por parte española, los antes citados Armillas y Fernández junto a los generales Eduardo Zamarripa, Jefe de Movilidad Aérea del Mando Aéreo de Combate, y Fernando Torres, comandante

militar de Zaragoza y Teruel; por Francia, el señor Pugeaut y Mireille Ledesma, cónsul honoraria de Francia en Zaragoza; y por Polonia el coronel Bochenek. El toque de oración fue interpretado por la banda de Castillejos, en medio de un emocionado silencio de las más de trescientas personas que se habían congregado, y que quedaron luego ensordecidas por la salva disparada por los Voluntarios.Aportando incluso más solemnidad al momento, la Banda Provincial interpretó los himnos de los tres países, pasando posteriormente a hacer vibrar al público con los acordes de El Sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid. Las jotas del Royo del Rabal remataron el acto, que dejó en los asistentes el deseo de que pasen rápidos los días que faltan hasta la próxima gran fiesta ciudadana del Día de Los Sitios. Comienza el desfile por la calle Costa. Al fondo los Voluntarios de Aragón. La Banda de guerra de la Brigada de Caballería Castillejos II.

Miembros de la Asociación Napoleónica Española. El desfile entrando por la calle Inocencio Gimenez. Detrás de los Voluntarios la iglesia de Santa Engracia. Cruce de las calles Sanclemente y Moneva. Pronunció un discurso, el presidente de la A.C. Los Sitios de Zaragoza, José Antonio Armillas.

Autor fotografía:pedro L. Laborda "En este lugar, el 1 de febrero de 1809, fue mortalmente herido el general BRUNO LACOSTE, jefe de los Ingenieros franceses durante LOS SITIOS". En la fachada del Edificio Sanclemente se descubrió una placa en recuerdo del general Lacoste. El descubrimiento de la placa, corrió a cargo de dos miembros del Grupo Folklórico Royo del Rabal. Tras una salva de honor de los Voluntarios, sonó una jota alegórica al acto.

De izquierda a derecha: General del Ejército del Aire D. Eduardo Zamarripa. Delegado del Gobierno D. Javier Fernández Presidente de la A.C. Los Sitios de Zaragoza D. José Antonio Armillas Comandante Militar de Zaragoza y Teruel, General D. Fernando Torres. Cónsul general de Francia en Barcelona François Pugeau. En la plaza de Los Sitios, discursos. Agregado de defensa de la embajada de Polonia en España. Coronel Zbigniew Bochenek. Adjunto al cónsul general de Francia en Barcelona, D. François Pugeaut.

Delegado del Gobierno D. Javier Fernández Ofrenda floral de las tres naciones. Por parte española, los señores Armillas y Fernández junto a los generales Zamarripa y Torres. Por Francia, el señor Pugeaut y Mireille Ledesma, cónsul honoraria de Francia en Zaragoza.

Y por Polonia el coronel Bochenek. El toque de oración fue interpretado por la banda de Castillejos, en medio de un emocionado silencio. Partitura de Los Sitios de Zaragoza. De Cristóbal Oudrid

La Banda de la Diputación Provincial de Zaragoza, hizo vibrar al público con los acordes de El Sitio de Zaragoza. El acto incluyó las jotas del Royo del Rabal. Los Voluntarios, junto a los de Asociación Napoleónica.

Preparando los fusiles. Para la salva de honor. Fin del homenaje. Fotografía en "familia".

José Antonio Armillas. Presidente de la A.C. Los Sitios de Zaragoza. Vistosos trajes de los integrantes de la Asociación Napoleónica Española. Águila Napoleónica.

Banderín de Escuadrón. Castillejos.

CONMEMORACIÓN DE LOS SITIOS DE ZARAGOZA, 2005 En la ciudad de Zaragoza, tuvieron lugar los días 17 y 18 de junio de 2005, la conmemoración de los Sitios de Zaragoza, invitados por la Fundación Zaragoza 2008, (que amablemente nos subvencionó el alojamiento) Asociación Los Sitios y la Asociación Histórico Cultural " Voluntarios de Aragón ", una representación de los miembros de la Asociación Histórico Cultural " The Royal Green Jackets" de La Coruña y el presidente de la Asociación Batalla de Brión de Ferrol,ataviados con uniformes del 3º y 15º de Línea francés y Capitán de los Voluntarios de la Victoria, acudieron a la invitación de dichos actos. Formados ante una magnifica iglesia de Zaragoza, la representación coruñesa del ejercito francés. Un Mariscal y sus soldados, listos para el desfile por las calles de la ciudad. El aguerrido capitán de los Voluntarios de Aragón, D. Luis Sorando, ante sus hombres en el acto de inauguración de la placa del General de ingenieros francés, Bruno Lacoste.

El Mariscal Suchet, (D. Manuel Arenas), junto a sus soldados del 3ºeme de Ligne (Daniel Álvarez, cavo y Fernando Cazón, fusilero) y 15ºeme de Ligne (Abanderado, José Maria Brión), frente a la placa recién inaugurada del General Lacoste. Instantánea del numeroso grupo de los Voluntarios de Aragón, presidente de la Asociación Batalla de Brión y "The Royal Green Jackets", juntos frente al monumento de los Sitios de Zaragoza, después de los actos de homenaje. Cena de confraternización entre las Asociaciones " The Royal Green Jackets ", Batalla de Brión (Presidente, Esteban Zorrilla) y Voluntarios de Aragón, miembros de la Asociación Napoleónica Española, en la cual disfrutamos de unas merecidas viandas, invitados por nuestros magníficos anfitriones Aragoneses.