Presentación. Diferenciadores de la MDOP Ulima. Certificación y titulación GRADO ACADÉMICO

Documentos relacionados
Maestría en DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y PROYECTOS

Presentación. Diferenciadores de la MDOP Ulima. Certificación y titulación GRADO ACADÉMICO

Maestría en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Diplomas TEC. Presentación. Grado académico. Diferenciadores del MBA Ulima. Certificación del Tecnológico de Monterrey en Emprendimiento e Innovación.

Palabras de la directora

Supply Chain Management

Diplomas TEC. Presentación. Grado académico. Diferenciadores del MBA Ulima DIPLOMA TEC. Certificación del Tecnológico de Monterrey

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

Supply Chain Management

Presentación. Diferenciadores del MBA Ulima. Certificación y titulación DIPLOMAS TEC GRADO ACADÉMICO

Maestría en TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de HABILIDADES GERENCIALES

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

Maestría en DERECHO EMPRESARIAL

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES

Maestría en DERECHO EMPRESARIAL

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

Maestría en Administración con Mención en Dirección de Personas

2 AÑOS Y 6 MESES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ESPECIALIZACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

EN 2 AÑOS MODALIDAD A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ESPECIALIZACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

EN SOLO 2 AÑOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ESPECIALIZACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES CARRERAS PROFESIONALES TÉCNICAS PARA TRABAJADORES

Administración de Empresas

DIRECTORIO DE COFIDE AL IV TRIMESTRE NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL

SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN NORTE

Finanzas Corporativas

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Maestría en Ingeniería Informática

Presentación. Ventajas. Certificación y titulación GRADO ACADÉMICO

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de. gerencia de

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

PLANA GERENCIAL COFIDE

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería EMPRESARIAL. Carrera de.

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA

GERENCIA DE PROYECTOS

INGENIERÍA COMERCIAL WWW. FINISTERRAE.CL

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL DERECHO DE LA EMPRESA

2 AÑOS Y 6 MESES CONTABILIDAD CON ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

EN SOLO 2 AÑOS CONTABILIDAD CON ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN CARRERAS PROFESIONALES TÉCNICAS PARA TRABAJADORES

EN 2 AÑOS MODALIDAD A DISTANCIA CONTABILIDAD CON ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT III PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EDICION DIAS DE SEMANA: 23 DE ENERO 2018

GESTION DE PROYECTOS SEGÚN PMBOK DEL PMI & Ms PROJECT

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAESTRÍA EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CADENAS DE SUMINISTRO

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CON MENCIÓN EN ÉTICA Y DESARROLLO HUMANO

Innovación Empresarial

2 AÑOS Y 6 MESES SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO GRÁFICO Y WEB PROGRAMA DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

SEMINARIO REGIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN SUR

EN SOLO 2 AÑOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO GRÁFICO Y WEB CARRERAS PROFESIONALES TÉCNICAS PARA TRABAJADORES

Diplomado. Marketing y Ventas SEDE TRUJILLO

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

ING CIP WILFREDO BAZAN RAMIREZ, PMP

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

COMÓ APLICAR MEJORA CONTINUA EN UNA EMPRESA RETAIL

Diploma Internacional en. Logística y Operaciones

PROGRAMA. BIM Management. Modelos de Gestión Eficientes en Construcción EXECUTIVE EDUCATION ESPECIALIZADO. exígete, innova

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL PROGRAMA EN. Gestión e Innovación de Procesos y Calidad

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

EN 2 AÑOS MODALIDAD A DISTANCIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO GRÁFICO Y WEB

de proyectos en gerencia integral POSTGRADO Internacional Inversión $1,926 dividido en 9 cuotas de $214

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

CV GERENTES. Carlos Paredes Salazar - Gerente General ( e )

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

VII CURSO GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PARA GRADUADOS

Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones III PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GESTION LOGISTICA.

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN

Finanzas Corporativas

POSTGRADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL. Impartido por ISEADE de El Salvador en alianza con la Universidad de Anáhuac, México Sur

Diploma de Especialización

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

EXCELENCIA OPERACIONAL Y EQUIPOS PRODUCTIVOS EN RETAIL

HOOVER RIOS ZUTA HOJA DE VIDA

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ESCUELA DE POSGRADO DERECHO Y EMPRESA

Diplomatura de Estudio Internacional Empresarial D E I E BUSINESS COACHING ESPECIALÍZATE IMPLEMENTA LIDERA CRECE CRECER ES VIVIR

INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

DIPLOMATURA LEAN SIX SIGMA GREEN BELT

II Edición Diplomado en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Otorga PDUs. Intensidad Horaria 100 horas reloj

Transcripción:

1 Presentación La Maestría en Dirección de Operaciones y Proyectos MDOP de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima es un programa académico de alta gama, que integra la estrategia empresarial, la dirección de operaciones y logística, el uso eficaz de tecnología y la gestión de proyectos. Del mismo modo, la Maestría potencia líderes de equipos para enfrentar con éxito situaciones retadoras en un ambiente competitivo. 3 Diferenciadores de la MDOP Ulima Visión integradora de la gestión de estrategia, operaciones y proyectos. Perfil del estudiante: profesional con experiencia relevante. En un entorno globalizado de alta competitividad, el desafío de las empresas es gestionar con excelencia su cadena de valor para alcanzar niveles óptimos de eficiencia y de servicio. Consciente del reto que enfrentan las empresas, la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima ofrece la Maestría en Dirección de Operaciones y Proyectos. Nuestra Maestría es un programa de alta especialización, cuyo objetivo es formar líderes capaces de dirigir con éxito las operaciones de la empresa y de impulsar proyectos estratégicos de impacto. Carlos Chirinos Cuadros Coordinador de la Maestría en Dirección de Operaciones y Proyectos 2 Certificación y titulación GRADO ACADÉMICO Los alumnos obtienen el grado académico de Maestro en Dirección de Operaciones y Proyectos por la Universidad de Lima. Perfil del docente: directivo especialista en operaciones y proyectos. Metodología de enseñanza: experiencia educativa. Dos semanas con docentes internacionales. Semana de clases en el extrajero (opcional). Preparación para certificación en Project Management Professional. Convenios especiales para programas de capacitación y networking. Taller de trabajo en equipo para el desarrollo de habilidades blandas. Taller de liderazgo. Plan de estudios de 18 meses. Horario ejecutivo de fines de semana. La Universidad de Lima está acreditada internacionalmente por Es miembro de Promueve

4 Perfil del graduado 5 Requisitos de admisión Al término de la maestría, el graduado será capaz de: Liderar el desarrollo de las operaciones y de la cadena de suministros, de manera eficiente y eficaz. Conducir la gestión de proyectos aplicando herramientas y prácticas de clase mundial. Desarrollar soluciones empresariales con una efectiva aplicación de los procesos y las tecnologías. Liderar equipos de alto rendimiento. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Los postulantes deberán entregar, al momento de la inscripción, los siguientes documentos: Documento nacional de identidad (DNI) o carné de extranjería (copia simple). Diploma de grado académico de bachiller o título profesional universitario (copia legalizada por la universidad de origen o por notario público). Certificados de estudios universitarios completos (originales). Currículo documentado (*). Dos cartas de recomendación de personas de diferentes instituciones con las cuales el postulante haya tenido relación académica o laboral (*). Recibo de pago por los derechos de inscripción (S/. 350 pagados en efectivo o con tarjeta de crédito). Certificado que acredite el conocimiento del idioma inglés a nivel intermedio culminado, expedido por alguno de los institutos reconocidos por la Universidad de Lima (**). (*) Descargar de www.ulima.edu. pe/posgrado/admision (**) Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), Asociación Cultural Peruano Británica, Instituto de Idiomas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, Standard Certification Services Perú SAC. PARA POSTULAR A LA MAESTRÍA ES NECESARIO CONTAR CON EL GRADO DE BACHILLER Y ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL RELEVANTE. DOCUMENTOS EXTRANJEROS Los documentos emitidos fuera del país deberán ser sellados y firmados por el Consulado del Perú en el país de origen y visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el Perú, o, cuando corresponda, seguir el trámite de la Apostilla de La Haya. Adicionalmente, los documentos emitidos en idioma extranjero deberán ser traducidos oficialmente al español. POSTULANTES ULIMA Los bachilleres de la Universidad de Lima están exonerados de presentar los siguientes documentos: diploma del grado académico o título profesional, certificados de estudios universitarios, certificado de conocimiento del idioma inglés (siempre y cuando haya sido entregado para graduarse en pregrado). PROCESO DE ADMISIÓN Inscripción Evaluación del expediente del postulante Prueba de admisión de la MDOP Entrevista personal Resultados

6 Malla curricular Línea de formación Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV ESTRATEGIA Y PLANEAMIENTO Gestión Estratégica Planeamiento de la Demanda y de la Oferta Gestión de Procesos Gestión de la Innovación Estrategia de Operaciones DIRECCIÓN DE OPERACIONES Métodos Cuantitativos para la Toma de Desiciones Gestión de Operaciones Gestión de Compras y Aprovisionamiento Gestión de Transporte y Distribución Gestión de la Tecnología de Información Gestión Comercial Gestión de Stocks y Almacenes Global Supply Chain Management Gestión de Servicios Formulación y Evaluación de Proyectos Gerencia de Proyectos I DIRECCIÓN DE PROYECTOS Marketing Estratégico Gestión Contable y Financiera Gerencia de Proyectos II Seminario Proyecto Final I Seminario Proyecto Final II COMPETENCIAS GERENCIALES Liderazgo y Gestión de Talento Negociaciones y Gerencia Intercultural Responsabilidad Social Empresarial DURACIÓN 18 meses HORARIO DE CLASES Jueves y viernes de 19.00 a 22.40 horas Sábados de 8.00 a 16.40 horas

7 Plana docente Jorge Postigo MBA por INSEAD, Francia. Ingeniero industrial por la Universidad de Lima. Actualmente es gerente del Área de Estrategia en Credicorp. Es socio fundador y Director de Óptima Energía, consultora especializada en eficiencia energética. Previamente ha sido Associate Principal para McKinsey & Company en la oficina de Londres. Christian Higa Finanzas por la Universidad del Pacífico. Ingeniero industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado en Supply Chain por University of Tennessee. Actualmente es Director de Supply Chain para Makro Perú. Anteriormente ha sido Director de Logística y Operaciones en Inkafarma y Gerente de Proyecto para Procter & Gamble Latinoamérica. Julio Yzaguirre MBA por Freeman School of Business - Tulane University, EE.UU. Global MBA en Centrum. Executive Certificate in Strategy and Innovation - MIT Sloan. BlackBelt en Lean Six Sigma, EE.UU. Actualmente es Director Regional de Ingeniería y Proyectos de Transformación Digital en CIMACOM, empresa de servicios de Movistar en Perú, Colombia y Ecuador. Francisco Garmendia Administración de Negocios por ESAN. Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico. Estudios doctorales en Administración de Negocios en Centrum-Maastricht, Holanda. Es gerente general de Belia Trading y director corporativo de Compras de Yanbal Corporación. Ha sido gerente corporativo de Compras y Abastecimiento Estratégico de IBM Región Andina. Mauricio Franco Administración de Negocios por ESAN. Executive Masters in International Logistics & Supply Chain Strategy por Georgia Institute of Technology (Atlanta Estados Unidos). Ingeniero industrial por la Universidad Católica del Perú. Actualmente es gerente central de Logística en Saga Falabella. Ha sido director de Approlog. Xavier Baraza Doctor en Biotecnología Ambiental por la Universitat de Barcelona. MBA por la Escuela Europea de Negocios. Es profesor de Dirección de Operaciones del grado de Administración y Dirección de Empresas de la Universitat Oberta de Cataluya. Ha publicado diversos artículos en revistas científicas. Luis Alfredo Chepote Administración de Negocios por ESAN. Bachelor of Applied Science por la Florida Atlantic University. PMP por el Project Management Institute. Actualmente se desempeña como gerente de Piensa Proyectos y representante de SandboxModel para Latinoamérica. Anteriormente ha sido gerente de Proyectos Especiales para el Poder Judicial, el Jurado Nacional de Elecciones, y gerente de Proyectos Internacionales para Trans Solutions Systems. Félix Valdez MMS y candidato PHD por University of Southern California. Ingeniero industrial por Texas A&M University. Actualmente se desempeña como consultor principal en Proyectics. Fue gerente de Desarrollo Humano y tecnológico en Cosapi S.A. y gerente de Ingeniería de la misma empresa. Fundador del capítulo Lima Perú del PMI (Project Management Institute). Gino Herrera MBA en Centrum. Ingeniero de Sistemas por la Universidad de Lima. Actualmente se desempeña como gerente corporativo de Soluciones de Negocio TPI en el Grupo Ferreyros. Anteriormente ha sido gerente de Sistemas en San Miguel Industrial PET y gerente de Tecnologías de la Información y Procesos en Camposol y Copeinca. José Ortega MBA por Freeman School of Business Tulane University. Executive Global MBA en Centrum Católica. Cuenta con cursos de especialización en estrategia e innovación por Harvard University y Columbia Business School. Ha tenido diversos cargos de liderazgo comercial en Procter & Gamble, Sony y Ripley. Fue Project Manager en el Centro Global de Innovación de P&G en La India. Actualmente es Gerente de Negocios en Cencosud. Marime Carbonell Executive MBA por INCAE y Universidad Adolfo Ibáñez. Administradora de empresas por la Universidad del Pacífico. Consultora en planeamiento estratégico y estrategia comercial, con más de 20 años de experiencia directiva internacional. Se ha desempeñado en Belcorp como gerenta de Marketing en Perú y Colombia, y como directora general en Guatemala y Costa Rica. Edmundo Casavilca Doctorado en Contabilidad y Finanzas por la Universidad San Martin de Porres. Magister in Business Administration de la Universidad de Québec, Canadá. Es Consultor de la Corporación Interamericana de Inversiones, miembro del Grupo del BID. Es Director Financiero en IMNECI Contratistas. Ha sido Jefe de Logística, Jefe de Soporte Comercial y Jefe de Costos y Presupuestos en la Editorial e Imprenta Enotria S.A. (Grupo Romero). Ricardo Torres MBA por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Lima. Estudios doctorales en Antropología por la PUCP. Actualmente es gerente general de Inversiones Ancona SAC y director ejecutivo de Procesos Equitativos SAC. Ha sido líder de la División Employers Solutions de Grant Thornton Perú, Independent Contractor para el Center for Creative Leadership (EE.UU.) y gerente corporativo del Grupo Deltron. Daniella Barbieri MBA por la Universidad del Pacífico y Administradora de Empresas por la Universidad de Lima. Actualmente se desempeña como gerenta corporativa de Gestión Humana en Belcorp. Experiencia relevante en reconocidas áreas como Servicio al Cliente, Finanzas, Marketing, Ventas y Responsabilidad Social. La plana docente podrá variar según los requerimientos de la Escuela de Posgrado.

8 Convenios e Internacionalización Los convenios suscritos por la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima con prestigiosas instituciones permiten a los alumnos acceder a clases y talleres especializados que les confieren una perspectiva más amplia del conocimiento y una red de contactos. El plan de estudios de la MDOP contempla cursos en Lima con profesores internacionales que ofrecen actualización académica de alto valor para los estudiantes, quienes además tienen la opción de llevar clases en el extranjero. La MDOP de la UNIVERSIDAD DE LIMA desarrolla COMPETENCIAS para la GESTIÓN DE OPERACIONES y el MANEJO DE PROYECTOS.

INFORMES Universidad de Lima Escuela de Posgrado (EPG) Av. Javier Prado Este 4600, Urb. Fundo Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima 33, Perú. Edificio Q, tercer piso. Teléfono (511) 437 6767 anexos 36601 y 36604 posgrado@ulima.edu.pe www.ulima.edu.pe/posgrado