La normativa se podría ver modificada dependiendo de las circunstancias del evento y la legislación aplicada en relación al país huésped.

Documentos relacionados
EUROPEAN CUP KYOKUSHIN

REGLAMENTO COMPETICIÓN SENIOR MASCULINO/FEMENINO

REGLAMENTO CATEGORIAS III CAMPEONATO INFANTIL SHINKYOKUSHIN DOJO EL ÁLAMO OPEN. BENJAMINES: (De 8 a 9 años). ALEVINES: (De 10 a 11 años).

REGLAMENTO ARBITRAJE WORLD CUP KUMITE KNOCK-DOWN WKB 2015 Categorías masculino/femenino 14/15 años 16/17 años SENIORS

IKO MATSUSHIMA SPAIN

KYOKUSHIN KARATE REGLAS DE COMBATE KNOCK-DOWN

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN).

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE KUOSHU

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate.

BOXEO (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES

Academia Mexicana de Wushu Kung-fu. Tlalcoligia Tlalpan Distrito Federal tel Cel.

REGLAMENTO CHI-SAO 2006

DEPARTAMENTO DE ARBITRAJE (COMBATE SANDA) Asoc. Nacional de Clubes de Artes Marciales Chinas

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN WTKC CNKI 2016 REGLAS GENERALES DE COMPETICIÓN (KUMITE)

Spanish Chinese Kuoshu Association

2- Seleccionar a los equipos junior y absolutos de la comunidad de Madrid de Qinda para el Campeonato de España.

WKC MÉXICO REGLAMENTO DE COMPETENCIA

CIRCULAR Nº 187 DE FECHA 22 DE DICIEMBRE DE HORARIO: Se publicará en al cierre de la inscripción (jornada de tarde).

FEJJYDA GROUND FIGHT INFANTIL (NE WAZA INFANTIL)

El encuentro tendrá lugar en el Pabellón Municipal de Deportes de Ripollet (C/Pizarro nº2).

REGLAMENTO DE KATA WORLD KYOKUSHIN BUDOKAI

World Karate Federation SEMINARIO DE KUMITE. Bienvenidos!

Explicación detallada de las

SISTEMAS DE COMPETICIONES INFANTILES JIU-JITSU

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO

m m

EXPLICACIÓN DETALLADA DE LAS REGLAS DE ARBITRAJE DE LA FIJ

14. Si dos equipos tienen el mismo número de victorias y de puntos, se celebrará un encuentro decisorio. 15. En la primera vuelta de un encuentro por

World Karate Federation

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

WKC MÉXICO REGLAMENTO DE COMPETENCIA

NORMAS PARTICULARES DE COMPETICIÓN 2018

Presentación del Reglamento

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO

ASUNTO: PRESELECCIÓN DE MADRID PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KUNG-FU 2017

World Karate Federation

1 de El área de competición debe ser lisa y estar libre de obstáculos

EUROBUDO SPORT FIGHTING

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO

Convocatoria y Programa DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES 4ta EDICION JUEGOS DE PUERTO RICO 2017 JUDO. Invitación

MANUAL DE ARBITRAJE SISTEMA OPEN

EL REGLAMENTO DE JUDO. Gabriel Rodríguez Romo

2. H. Criterios en los que está basada la puntuación de los combates.

Consejo Latinoamericano de Artes Marciales Mixtas en Guatemala

Entrar en el área de combate

BENJAMIN. Sistema Lucha

Responsable Johan Duquet ESCUELA SHEN YI

INDICE. 1º.- SUELO Y ÁREA DE COMPETICIÓN. Pag. 3. 2º.- VESTIMENTA, EQUIPAJE Y PROTECCIONES. Pag. 3. 3º.- EQUIPO DE ARBITROS Y CRONOMETRADORES. Pag.

REGLAMENTO COMPETION TOTAL COMBAT

TORNEO NACIONAL F.I.T.E. 2016

ASUNTO: XXI CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KUNG-FU

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2012

(Masculino y Femenino) SABADO solamente (Categoría adulta) No Oficial: 7:00 8:00 a.m. Oficial: 8:00 9:00 a.m.

REGLAMENTOS SANDA INFANTIL

HORARIO DE PESAJE: Albergue Olímpico: Favor de comunicarse con el Profesor German Serrano.

FEDERACIÓ CATALANA DE KARATE

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Reglamento de Competencia de Taekwon-Do Interfacultades

BASES DEL III CAMPEONATO BOLIVARIANO DE KICKBOXING AYACUCHO - PERU - 20, 21 Y 22 DE ABRIL

TORNEO NACIONAL F.I.T.E. 2017

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO KARATE

FÚTBOL PARA DEPORTISTAS CON PARÁLISIS CEREBRAL

CAMPEONATO REGIONAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR 2016/17 3ª Jornada Interprovincial Trillo (Guadalajara) 22 de abril de 2017

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KICKBOXING Y MUAYTHAI EQUIPACIÓN NECESARIA PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DEPORTES DE TATAMISPORT, 2018

Reglamento Competición

Contact Jitsu GOKYO. Nivel 1 Cinturón Amarillo

Torneo Apertura de Mayo

SISTEMA DE COMPETICIÓN PRE-KUMITE CATEGORÍAS BENJAMIN Y ALEVIN. F.K.C.V y D.A.

MUNICIPIO DE BAYAMON Y LA FEDERACIÓN PUERTORRIQUEÑA DE JUDO INVITACION

JUDO. Reglamento del Manual del IPC

VII CAMPEONATO INTERNACIONAL DE KARATE

WKU Técnicas de Light Contact

Importante: Protecciones admitidas Ropa admitida Joyas... Error! Marcador no definido. Area Control Nivel...

DE TAEKWONDO KEROUGUI

VIº Torneo Benalmádena Open Cup TaeKwon-Do I.T.F Málaga- España, 25 y 26 Junio 2016

GENERAL Nº 182 FECHA: 14/11/2017 ORIGEN: COLEGIO NACIONAL DE ÁRBITROS Anula la /

II Open Internacional de Euskadi de Taekwondo Bilbao 9, 10 y 11 de noviembre de 2018

EUROBUDO GROUND FIGHT (NE WAZA)

FEDERACION ESPAÑOLA DE TAEKWONDO CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR MASCULINO Y FEMENINO 2012

CURSO JUEZ CRONOMETRADOR F.A.T.

C O N V O C A I CINTAS BLANCAS. a) Cintas Blancas hasta 9º KYU Todas las edades. b) Cintas Blancas 8º y 7º KYU Todas las edades.

ASUNTO: CAMPEONATO DE ESPAÑA Y COPA DE ESPAÑA DE KENPO 2014

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE KARATE DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

NORMATIVA DE PETANCA 2018

ASUNTO: XXIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KUNG-FU

NORMATIVA DE COMBATE LIGA 17-18

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL ROBOT. El robot deberá tener las siguientes dimensiones (máximas). Ancho (cm) 10. Largo (cm) 10.

Programa de Enseñanza Oficial Aprobado por el Gran Master Antonio Márquez López Cinta Roja 10 Dan

RESUMEN CAMBIOS NORMATIVA DE COMPETICIÓN KUMITE KATA WKF / RFEK AÑO 2.018

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS DE LOS TORNEOS INTERFACULTADES DE TAEKWONDO WTF DATOS GENERALES

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO JUDO

Para que se dispute una prueba debe haber un mínimo de tres (3) atletas de dos (2) clubes diferentes.

ADAPTACION DEL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA EL CIRCUITO NACIONAL DE COMPETENCIA

ASUNTO: 25 I CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE KARATE TRADICIONAL

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías:

16º Open de España de Taekwondo 24 de Marzo 2018 (CADETE Y JUNIOR COMBATE)

Transcripción:

NORMATIVA KUMITE 16-17 AÑOS IKO MATSUSHIMA ESPAÑA La normativa se podría ver modificada dependiendo de las circunstancias del evento y la legislación aplicada en relación al país huésped. Durante el combate, solamente podrá haber un combatiente por país en el área de combate. Si la puntuación és empate, el participante penalizado con Genten, perderá. Debe haber mayoría (mínimo 3 de 5) ente los árbitros para cualquier dar por válida decisión o amonestación. Cualquier cambio en la reglamentación (a causa de la legislación del país huésped) debe estar indicado en la invitación oficial al torneo. El horario del torneo deberá ser estrictamente seguido, pero en caso de darse una situación inevitable, el Chairman de la competición decidirá realizar cambios en el horario de la competición después de consultar con el árbitro jefe. En ningún caso, la European Kyokushin-Karate Organization (EKO) ni la organización del país huésped serán responsables de cualquier accidente o lesión que puedan suceder durante el transcurso de la competición. Por tanto, la responsabilidad en caso de lesión se atribuye al competidor por individual para asegurar que cada competidor asista con su seguro deportivo en vigencia. SECCIÓN 1 - COMITÉ DEL TORNEO El comité del torneo debería comprender: 1. El superior de seguridad 2. Un supervisor de pesos y protecciones 3. Un árbitro jefe SECCIÓN 2 - PRINCIPIOS DE JUCIO AND REQUERIMIENTOS BÁSICOS A. La seguridad del competidor La seguridad del competidor debería ser siempre la prioridad más alta de los oficiales. En caso de accidente, el árbitro debe permanecer en calma y actuar rápidamente para comprobar el estado del competidor y, si fuera necesario, llamar al doctor oficial de la competición. B. Principios de juicio y requerimientos 1. El árbitro siempre debería ser capaz de realizar juicios justos. Si se da una situación en que el árbitro es imparcial, éste, deberá avisar al supervisor de competición para ser substituido.

2. Los árbitros deben saber hacer las señales correctas y las comunicaciones precisas. 3. Los jueces han de llevar pantalones negros, camisa azul marino, pajarito blanca y llevar su propio silbato. SECCIÓN 3 - JUECES DE ESQUINA, ÁRBITROS Y CRITERIOS DE JUICIO 1. Los combates serán juzgados por 5 oficiales; 4 jueces y un árbitro. 2. El árbitro es el encargado de dar consignas y anunciar todas las decisiones. 3. Todos los jueces, incluido el árbitro, deben votar. 4. Todas las decisiones deben ser consecuencia de una mayoría absoluta de por lo menos, 3 de 5 árbitros. 5. El doctor debe decidir si se para el combate después de consultar con los oficiales, si un competidor es incapaz de continuar después de un ataque (sea legal o falta). 6. Si el combate ha sido detenido a causa de una falta (Hansoku Waza) el luchador que ha cometido la falta perderá el combate y el oponente seguirá adelante en la clasificación solamente con la autorización del médico. SECCIÓN 8 - AREA DE COMBATE El tamaño del área de combate será de 8x8m + 1m de zona de seguridad = Un total mínimo de 10x10m cada tatami. SECCIÓN 9 - DIVISIONES POR PESO La categoría de pesos pesados estará abierta a todos aquellos pesos ligeros y pesos medios que deseen incorporarse en la categoría. Habrá 3 categorías para chicas: PESO LIGERO: Por debajo de 55Kg. PESO MEDIO: Desde 55Kg hasta 62,5Kg inclusive. PESO PESADO: Por encima de 62,5Kg y abierto a competidoras de menor peso. Habrá 3 categorías para chico: PESO LIGERO: Por debajo de 65Kg. PESO MEDIO: Desde 65Kg hasta 75Kg. PESO PESADO: Por encima de 75Kg y abierto a competidores de menor peso. SACCIÓN 10 - DURACIÓN DE LOS COMBATES Y PROCEDIMIENTO DE EXTENSIONES 1. Tanto en el peso ligero como en el peso medio, si hay más de 5Kg de diferencia, el competidor más ligero será considerado el ganador. Si la diferencia entre competidores es menor, se considerará empate y una extensión tendrá lugar. 2. En la categoría de peso pesado, si hay más de 10Kg de diferencia, el competidor

más ligero será declarado ganador. Si hay menos de 10Kg de diferencia, se considerará empate y una extensión tendrá lugar. 3. En la extinción final, los jueces deben decidir un ganador y no puede resultar con empate/ HIKI-WAKE y cada juez debe declarar ganador a una de los dos competidores. 4. El tiempo comenzará a correr a partir de las señales del árbitro y de la palabra HAJIME! 5. Solamente se parará el tiempo durante el combate si el árbitro dice: JIKAN! o cuando el tiempo de combate se haya agotado. El procedimiento de combate y la duración de éstos variarán dependiendo de si son preliminares, semi-finales o finales. CHICAS: PRELIMINARES: 2 minutos - 2 minutos (extensión final) SEMI-FINALES: 2 minutos - 2minutos - 2 minutos (extensión final- por peso) FINALES: 2 minutos - 2minutos - 2 minutos (extensión final- por peso) CHICOS: PRELIMINARES: 2 minutos - 2 minutos (extensión final) SEMI-FINALES: 2 minutos - 2minutos - 2 minutos (extensión final- por peso) FINALES: 2 minutos - 2minutos - 2 minutos (extensión final- por peso) SECCIÓN 11- EQUITACION, PROCEDIMIENTO Y REGLAS PARA COMPETIDORES 1. Equipación: A. Todos los competidores han de combatir en un yogui blanco. (Los hombres no deben llevar camiseta blanca debajo del dogi) B. Las chicas solamente podrán usar protecciones de pecho de tipo blandas debajo de una camiseta blanca. C. La coquilla es obligatoria. D. La protección bucal es opcional. E. Guardillas, casco, protecciones de tibia y pié, de acuerdo con el ejemplo. F. Vendas y esparadrapos han de ser autorizadas por el médico antes del combate. G. Todas las protecciones deben ser homologadas en el registro de contendientes H. No esta permitido luchar con gafas. El uso de lentillas es opcional. 1. Procedimiento A. Los competidores son los responsables de estar preparados en el comento de cada combate. B. Los competidores han de entrar y salir de la zona de combate por los laterales tal y como ordena la organización. C. El competidor rojo será el que lleve el dorsal con numero inferior y el competidor blanco será el que lleve el dorsal con numero superior.

D. El competidor rojo (AKA) será llamado antes y deberá entrar en el área de combate de frente al oficial Shomen y hacia su izquierda. E. El competidor blanco Shiro debe entrar al área de combate por el lado derecho. 1. Reglas A. Los competidores deberán presentar un certificado médico durante el pesaje. El certificado médico debe certificar: salud, VIH test, Hepatitis B&C y la aprobación médica para participar en un combate de contacto. B. Los competidores deberán ser mayores de 15 el día del torneo, y máximo 17 años y por lo menos, 4 Kyu. C. La participación en el campeonato es únicamente responsabilidad del tutor legal y competidor. D. Es responsabilidad total del competidor de hacer un seguro para combates de knock down. E. El País huésped y IKO Matsushima no serán bajo ninguna circunstancia responsables de lesiones o accidentes que puedan suceder durante el torneo. SECCIÓN 12 - MEDIO PUNTO (WAZA-ARI) A. Una técnica legal o ataque que tumbe a un oponente que es capaz de recuperarse y volver a su posición erecta en un desfase de 3 segundos será juzgado con Waza-ari (medio punto). B. Un competidor que es reacio a competir pero reanuda el combate en 3 segundos será juzgado como Waza-ari. C. Es decisión compartida del médico y del arbitro si un competidor tumbado debe o no continuar. D. Un competidor a quien se le haya declarado un waza-ari, será declarado ganador del combate en caso de no haber dictaminado ningún otro punto durante el combate. SECCIÓN 13 - PUNTO ENTERO (IPPON GACHI) A. Una técnica o un ataque que conectan o resultan en un knock down inmediato por más de 3 segundos, se considera IPPON, un punto entero. B. El competidor será premiado con IPPON (punto entero) si su oponente es reacio a luchar durante más de 3 segundos como resultado de técnica ilegal. C. Dos puntos medios (Waza-Aris) darán como resultado un punto entero AWASTE IPPON. D. Si un competidor queda descalificado, su oponente será automáticamente declarado ganador. SECCIÓN 14 - GANADOR POR DECISIÓN (HANTEI GACHI) A. Si no se dan IPPON, WAZA-ARI o HANSOKU, el daño infligido en los competidores será la mayor prioridad de cara a establecer un ganador al combate. B. Si no se ha infligido ningún daño, los YUKO UCHIS, los ataques eficientes serán los que otorguen criterio para la decisión. C. En la extensión final, donde hay que dar una decisión, si no hay IPPON, WASA ARI o YUKO UCHI la decisión deberá ser tomada en relación al competidor más fuerte y dinámico del combate. D. Si un competidor adquiere GENTEN (Amonestación) el oponente será declarado

ganador. SECCIÓN 15 - ACCIONES Y TÉCNICAS PROHIBIDAS 1. Desobedecer al árbitro 2. Hacer comentarios al árbitro 3. Ataques directos a las articulaciones de la rodilla o a la cara (Mae Geri, Hiza Geri, Yoko Geri, Mawashi Geri, etc) 4. Un ataque intencionado en la espalda y por detrás. 5. Ataques a un oponente caído. 6. Atacar a un oponente derribado mientras se encuentra en el suelo. 7. Pisar repetidamente fuera del área de combate JOGAI 8. Ataques con la mano o el codo (UDE-WAZA) a la cabeza, el cuello o la cara. 9. Agarrar TSUKAMI 10. Atacar mientras hay un gancho sostenido KAKE TSUKAMI 11. Abrazar o agarrar KAKAEKOMI 12. Empujar OSHI 13. Golpe de cabeza ZUTSUKI 14. Patada directa a la entrepierna KINTEKI-GERI 15. Pisar continuamente fuera del área de combate para evitar luchar. 16. Mala actitud o comportamiento con el árbitro o la organización. 17. Cualquier competidor que rechace competir durante un período superior a 30 segundos será descalificado. SECCIÓN 16 - AVISOS Y AMONESTACIONES El siguiente procedimiento para enunciar avisos y amonestaciones deberá ser implementado por el árbitro en caso de falta 1. PRIMER AVISO: El árbitro señalará al acometedor de la falta diciendo : CHUI- ICHI! 2. SEGUNDO AVISO / PRIMERA AMONESTACIÓN: El árbitro señalará al comedor y dirá: CHUI-NI! seguidamente señalará a la cara del acometedor diciendo (AWASETE) GENTEN-ICHI! 3. TERCER AVISO: El árbitro señalará al acometedor de la falta diciendo : CHUI- ICHI! 4. CUARTO AVISO / SEGUNDA AMONESTACIÓN / DESCALIFICACIÓN: El árbitro señalará al comedor y dirá: CHUI-NI! Seguidamente el árbitro señalará a la cara del acometedor con dos dedos y dirá: (Awasete) GENTEN-NI! y finalmente se descalificará señalando al rostro del competidor. Desde fuera del área de combate, se le debe indicar que el competidor debe despedirse anunciando: SHIKKAKU! 5. Los daños serios pueden resultar en amonestaciones sin aviso. SECCIÓN 17 - DESCALIFICACIONES Las siguientes circunstancias resultarán en descalificaciones SHIKKAKU: 1. En caso de segunda penalización GENTEN-NI 2. Desobedecer constantemente las indicaciones del árbitro 3. Todas las acciones contempladas como absoluta violencia o falta intencionada. 4. Cualquier competidor que rechace luchar durante el combate después de que el árbitro se lo haya preguntado 3 veces.

5. Si los dos competidores muestran falta de voluntad para luchar durante más de 30 segundos, los dos serán descalificados. 6. El competidor no aparece: El competidor será descalificado si no aparece después de 1 minuto de ser llamado. SECCIÓN 18 - REGLAS PARA LOS COMPETIDORES 1. La edad mínima para competir debe ser 16 el día de la competición. El peso mínimo para competir deberá ser decisión de los doctores. 2. Si un competidor pierde por Knock out en la cabeza, y se declara inconsciente por el doctor del torneo, deberá ser reportado en el informe de campeonato y el competidor no podrá volver a competir por lo menos en 6 meses. 3. El competidor debe llevar un dogi blanco y limpio además de su propio obi a demás de la tira roja (en caso necesario). El otro competidor solamente llevaré su propio obi. 4. Las uñas de manos y pies deben cortarse previamente. No se permitirán vendas, o protecciones que no sean la genital para hombres debajo del dogi. Las chicas solamente pueden llevar protectores pectorales blandos, espinilleras y protector genital. Todas las protecciones deben ser probadas por el supervisor de pesaje y protecciones. 5. No esta permitido luchar con gafas. El uso de lentes de contacto es opcional. 6. En caso de dañar a un competidor, es decisión del doctor del torneo el empleo de vendajes productivos o esparadrapos. En ningún caso serán aceptados sin la prescripción del médico y/o en la primera ronda. SECCIÓN - 19 REGLAS PARA COACHES Y OFICIALES 1. Los coach deberán llevar puesto el uniforme nacional correspondiente durante la competición. 2. Los representantes de equipo deberán llevar traje oficial y emblema nacional.