ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE PROCTER & GAMBLE INTERNATIONAL OPERATIONS S.A. Y AFINES. ASEPG REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA

Documentos relacionados
REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA

REGLAMENTO DE JUNTA DIRECTIVA

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA ASTRACSA CAPÍTULO ÚNICO:

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE PROCTER & GAMBLE INTERNATIONAL OPERATIONS S.A. Y AFINES.

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA ASTRACSA CAPÍTULO ÚNICO:

REGLAMENTO PARA LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

Reglamento de Sesiones de la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano

CODIGO DE GOBIERNO CORPORATIVO CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE CAPÍTULOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Reglamento de la Comisión Permanente del Consejo Nacional. Capítulo I. Disposiciones Generales

CAPITULO I DEL CUERPO DE DELEGADOS

REGLAMENTO DEL CONSEJO SUPERIOR *

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LAS ASOCIACIONES AFILIADAS A LA FEUNED

AGENCIA NACIONAL INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN. Reglamento Interno de Directorio

CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION

CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA

Aprobado en sesión de Junta Directiva, el día 21 de marzo del 2018 Ratificado en Asamblea General Extraordinaria FEUNED el día 24 de Marzo del 2018.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE CALIDAD

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMERICA LATINA - CRESPIAL

REGLAMENTO DE LAS COMISIONES DE COLEGIACIÓN DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CAPÍTULO I DE SUS FINES

Reglamento Comités y Comisiones de Trabajo

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO INTERNO ASAMBLEA GENERAL. ARTÍCULO 2. La Asamblea General es un organismo de dirección.

Reglamento a la Ley de Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes Costarricenses

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

Se aprobó en Sesión Número 68 de fecha 9 de Noviembre del 2006 y publicado en el Periódico Oficial del Estado Número 26 de fecha 31 de Marzo de 2007

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GRADO 2016

Estatutos Agiez. Art. 1 Nombre, domicilio y naturaleza

Reglamento del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional. Capítulo I. Disposiciones Generales

SECRETARÍA DE SALUD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE LOS CONSEJOS REGIONALES CAPITULO PRIMERO

ASOCIACION CIVIL SIN FINES LUCRO

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Reglamento Interno

CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DE RELACIONES LABORALES DEL CAPITULO I DE LA COMPETENCIA

REGLAMENTO DE LA JUNTA DE GOBIERNO

DECRETO N TSS REGLAMENTO DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL DISPOSICIONES GENERALES

C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO INTERNO JUNTA DIRECTIVA CAMARA DE DISPOSITIVOS MEDICOS E INSUMOS PARA LA SALUD DE LA ANDI

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO PARTIDO EVOLUCIÓN POLÍTICA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA

REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACION PEDIATRICA HONDUREÑA

REGLAS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE LA CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

MODELO DE SOLICITUD DE APROBACION DE ESTATUTOS Y CONCESION DE PERSONALIDAD JURIDICA IGLESIA.

Reglamento del Consejo Nacional. del Partido Acción Nacional. Capítulo I

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

NovaUniversitas CAPITULO I ESTRUCTURA. ARTÍCULO 1.- El Consejo Académico es el máximo órgano representativo de NovaUniversitas.

Capítulo I Disposiciones Generales

Estatuto Centro de Estudiantes Facultad de Odontología

NovaUniversitas CAPITULO I ESTRUCTURA

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO MUNICIPAL DE ZAPOTLANEJO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE JUNTA DE VIGILANCIA

ESTATUTO DEL CONSEJO ESTUDIANTIL. Colegio Kennedy IED

FONDO DE EMPLEADOS DE GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA FONCRYOGAS REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

REGLAMENTO DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL CRESPIAL REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMERICA LATINA CRESPIAL

EL PODER EJECUTIVO DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR En uso de sus facultades, DECRETA el siguiente

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

REGLAS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORIA

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

Artículo 1. Artículo 2

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL CONSEJO ACADÉMICO (RATIFICADO EN SU VERSION ACTUAL POR EL H. CONSEJO ACADEMICO EL DIA 11 DE MAYO DE 1999.)

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO - SERNANP

DISPOSICIONES GENERALES

2.- CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS EN LA TOMA DE DECISIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA SECRETARIA DE ACTAS ACTA Nº O-05 RESOLUCIÓN Nº CU-O FECHA:

REGLAMENTO DE ELECCIONES

REGLAMENTO INTERNO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA DEL COMITÉ PARALÍMPICO NICARAGÜENSE (FEDCOPAN)

REGLAMENTO DEL COMITÉ POR LA LIBRE EXPRESIÓN

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE VALLE DE SANTIAGO, GTO.

DOCUMENTO DE TRABAJO REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LAS FILIALES

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones

REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA CONSULTIVA DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR

Lineamientos de Operación del Comité Nacional de Productividad

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

SECRETARIA DE ACTAS ACTA No RESOLUCION NO. CU FECHA:

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO INDICE

Copyright 2015: Derechos reservados Universidad del Este.

CONSIDERANDO. Por lo anterior, se emite el siguiente:

REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS FODEMCA Acuerdo No. 009 del 21 de Septiembre de 2006 CAPITULO I CONFORMACION

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE SESIONES DEL CONGRESO NACIONAL DE CONSEJOS DEPARTAMENTALES (CNCD) TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Estatuto de la Comisión de Selección Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco

SUBPROCESO: N/A REGLAMENTO COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Transcripción:

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE PROCTER & GAMBLE INTERNATIONAL OPERATIONS S.A. Y AFINES. ASEPG REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA INTRODUCCION La Junta Directiva de acuerdo a los Estatutos y la Ley Nº 6970, es el primer depositario de la autoridad de la Asamblea, y es el organismo director a cuyo cargo está la fijación de la política general y del establecimiento de los reglamentos de la Asociación. OBJETIVO DEL REGLAMENTO El presente Reglamento tiene como objetivo regular todo lo referente a la operación de la Junta Directiva de la Asociación, a través del establecimiento de las normas de acción y participación y que permitan regular todos los aspectos relacionados con la actuación de los integrantes de la Junta Directiva, como complemento de las funciones establecidas en el Estatuto. CAPITULO I: DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LAS SESIONES Artículo 1. La Junta Directiva para sus reuniones y todo lo concerniente se someterá al presente Reglamento Interno con el objetivo de lograr sus propósitos en beneficio de la Asociación y para mantener orden dentro del trabajo de acuerdo con los Estatutos y la Ley de Asociaciones Solidaristas. Artículo 2. De acuerdo a los Estatutos, la Dirección Administrativa y Ejecutiva de la Asociación estarán a cargo de una Junta Directiva compuesta de 7 Miembros que serán: Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario, Vocal I, Vocal II, Vocal III, siempre en apego a lo establecido en la Ley N 8901 de Paridad de Género. Artículo 3. La Junta Directiva se guiara en su accionar por el Presente Reglamento y por todo lo estipulado en el Capítulo Sexto de los Estatutos de la ASEPG, artículos del 26 al 34.

Artículo 4. La Junta Directiva de acuerdo a lo establecido a los Estatutos sesionara como mínimo dos veces al mes y a fin de dar un adecuando seguimiento a la operación de la ASEPG sesionara un día por semana y, en el lugar, día y hora que se determine acuerde, para tratar asuntos de dirección y estrategia de la organización. La Junta Directiva podrá sesionar extraordinariamente cuando sea convocada por el Presidente o por tres miembros suyos, por medio de carta circular, con una anticipación de por lo menos veinticuatro horas. Artículo 5. El quórum, se conformará con la mitad más uno de los miembros, los acuerdos se tomarán por simple mayoría de votos presentes. En caso de empate, el Presidente ejecutará su derecho de doble voto. Podrán asistir a la sesión de la Junta Directiva con derecho a voz pero sin derecho a voto, representantes de la administración, órgano fiscal, representante patronal u otros invitados que la Junta Directiva así lo estime pertinente. Artículo 6. En las sesiones de la Junta Directiva deben estar presentes todos sus integrantes y solamente se justificará la inasistencia por motivos de enfermedad, compromisos laborales, periodos de vacaciones previamente comunicadas o fallas de comunicación comprobadas. Artículo 7. En caso de ausencia a sesión, el Directivo interesado comunicará al Presidente o al Secretario por escrito u oralmente y con anticipación su imposibilidad de asistir y expondrá los motivos, en caso contrario, el interesado deberá excusarse ante la Junta Directiva en forma escrita u oral en la sesión siguiente. Es deber de la persona responsable de elaborar el acta, indicar los presentes y ausentes en cada sesión, indicando asimismo quienes justificaron y quienes no justificaron su ausencia. Artículo 8. En lo que se requiere a la ausencia sin justificación durante el período para el cual fue nombrado, las sanciones serán las siguientes: a) En las dos primeras, amonestación oral. b) En la tercera, amonestación escrita. c) En la cuarta, solicitud de renuncia al cargo que ocupa en la Junta Directiva.

Artículo 9. En caso de ausencia del Presidente a la sesión, lo sustituye el Vice-presidente y en ausencia de este, la Directiva nombrará a uno de los vocales para que actúe como Presidente durante esa sesión de acuerdo a la establecido en los Estatutos de la Asociación. Artículo 10. En caso de ausencia del Secretario a la sesión, lo sustituye uno de los vocales para que actúe como Secretario durante esa sesión de acuerdo a lo establecido en los Estatutos de la Asociación. Artículo 11. Para toda sesión de la Junta Directiva se confeccionará una agenda escrita que se enviara previamente a los miembros, con los puntos a tratar en la sesión, el orden de la agenda se deberá respetar, no obstante si la mayoría de la Junta Directiva así lo aprueba, podrán realizarse modificaciones al orden de la agenda, lo que deberá constar en el acta correspondiente. Artículo 12. Toda agenda contendrá por lo menos los siguientes asuntos: a) Confirmación del Quorum. b) Aprobación de la Agenda. c) Aprobación de acta anterior. d) Control de Asuntos Pendientes. e) Asuntos varios. Artículo 13. El debate o análisis de los asuntos a tratar, deberá hacerse por los cánones de cultura, respeto y estima. Se seguirá para el debate el siguiente orden: Presentación del tema, análisis del mismo, votación. Artículo 14. Todo tema que requiera un acuerdo debe ser votado. Esta votación y su resultado deben constar en cada acuerdo tomado. Anterior al momento de la votación, los miembros de Junta Directiva podrán razonar su voto. Si un miembro de la Junta Directiva vota en contra de la posición de la mayoría, o se abstiene de votar, debe justificar esta posición para que la misma conste en el acta respectiva.

Artículo 15. La participación de todos los miembros de la Junta Directiva será en forma abierta, respetuosa, activa y aportando las mejores ideas y beneficios para la Asociación. Artículo 16. Sera potestad de la presidencia dar la discusión o debate del tema por terminado y solicitar la votación respectiva, asegurando eso sí, la participación de todos los miembros de la Junta Directiva, órgano fiscal, administración y representante patronal. Artículo 17. El análisis de los temas que se traten durante la sesión de Junta Directiva, deberán transcurrir en el más completo orden, ecuanimidad y respeto hacia la personas. Se utilizará el diálogo en el análisis de todo asunto, respetando diferencias de ideología, genero, raza y diversidad sexual y culto. Artículo 18. El Presidente de la Junta Directiva coordinará el diálogo, cederá la palabra y propondra la votación en caso necesario. Los miembros presentes en la sesión de la Junta Directiva por su parte pedirán la palabra al Presidente y él la dará de acuerdo al turno de cada uno. Artículo 19. El presidente velará para que el debate se mantenga dentro del tema de discusión y estará facultado para cancelar el uso de la palabra a quien la haya tomado sin previa petición y cuando a juicio suyo considere que análisis está fuera de tema o se observan posición o roces que no aportan al adecuado debate de ideas. CAPITULO II: DE LAS COMISIONES Artículo 20. Para una mejor labor de la Junta Directiva, esta formará las siguientes comisiones de trabajo: a) Comisión de Control Interno. b) Comisión Financiera. c) Comisión de Proyectos. (Inmobiliario). d) Comisión del Pilar de Responsabilidad Social Empresarial.

e) Comisión de Negocio Alimentario. (Spices). Artículo 21. Para formar parte de una comisión se deberá ser miembro de la Junta Directiva, administración o asociado de ASEPG. Artículo 22. Los nombramientos de las comisiones estarán a cargo de la Junta Directiva al iniciar cada año y los mismos serán por un periodo de 12 meses, salvo que la misma Junta Directiva acuerde lo contrario. Artículo 23. Las comisiones sesionaran al menos una vez al mes, y presentaran a la Junta Directiva un informe mensual de su gestión. Por lo que se les concederá audiencia a los integrantes de las comisiones, a efectos de escuchar y tener criterios sobre la labor. Artículo 24. Podrá la Junta desintegrar comisiones cuando a su criterio no se cumpla con la labor a ellas encomendadas. CAPITULO III: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 25. La Junta Directiva concederá audiencia a cualquiera de los asociados para plantear cualquier asunto específico. Artículo 26. La Junta Directiva podrá aprobar un presupuesto y materiales para cada comisión de trabajo, de modo que se facilite y se logren los objetivos. Artículo 27. La Junta Directiva está en la obligación de mantener informados a los miembros de la Asociación, sobre la marcha de las actividades, a excepción de aquellas que la Junta considere como confidenciales. Por lo que existirá libre acceso a las actas que para ese efecto se lleven en el libro respectivo.

Artículo 28. Los miembros de la Junta Directiva están obligados a proceder siempre con la más alta honestidad y confianza, en los cargos que desempeñan como directivos. Ellos serán solidariamente responsables por las decisiones que tomen, solamente quedarán exentos aquellos que salven sus votos o que hagan constar su inconformidad en el acta respectiva. Artículo 29. Ninguno de los miembros de Junta Directiva estará facultado para tomar decisiones personales y que puedan comprometer a la Junta Directiva o a la misma Asociación. Artículo 30. La Junta Directiva acuerda y acepta proceder con la más absoluta discreción sobre todos los asuntos tratados por lo que los miembros están en la obligación de acatar esta disposición. La infracción a este artículo será sancionada de la siguiente manera: a) Primera vez, amonestación escrita. b) Segunda vez, separación definitiva del cargo que ostenta dentro de la Junta Directiva. Artículo 31. La Junta Directiva revisará periódicamente este reglamento, lo someterá a consideración y a la aprobación de todos sus integrantes. Cada uno de sus miembros poseerá una copia de este reglamento y por lo menos un ejemplar del mismo deberá estar presente durante todas las sesiones ordinarias y extraordinarias. Artículo 32. Este Reglamento fue aprobado en la sesión de Junta Directiva de ASEPG Nº 4xx realizada el día xx de xx de 2014 y rige a partir de su aprobación. El mismo podrá ser revisado y modificado por la Junta Directiva de ASEPG en el momento que lo amerite para lo cual deberá contarse con el voto de la mayoría calificada de sus miembros. Asimismo deroga cualquier disposición anterior sobre la materia en particular.