SABIA TEMPUS PRESENCIA

Documentos relacionados
Índice SISTEMA DE CONTROL DE ACCESOS COMPONENTES DEL SISTEMA SCA SISTEMA DE CONTROL DE ACCESOS. Mayo 2006 Componentes SCA

ST-8502 ACTUALIZACIÓN ANUAL.

Tema: Configuración de Access Point

Edimax Gemini Kit doméstico de actualización de Wi-Fi RE11 Guía de instalación rápida

TIMEFY - GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 7.

Control de Acceso XT5. Manual de Instalación y Programación

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

Advertencia antes de la instalación

Guía rápida de utilización. inspiring innovation. ver. B6F19

NX0392 Módulo 3 botones y lector RFID empotrar NX0393 Módulo 2 botones y lector RFID empotrar NX0394 Módulo 3 botones empotrar

1. INTRODUCCIÓN 5 5. DESINSTALACIÓN DEL ASISTENTE DE CONEXIÓN WIRELESS 21

1 CAJA NEGRA R300 DUAL CAM

MANUAL DE USUARIO. EVO Remote

Capítulo 2 Solución de problemas

Instalación. Controlador inalámbrico ProSAFE Modelos WC7500 y WC7600

EQUIPO: REPETIDOR DE SISTEMAS ANLÓGICOS MODELO: ADR300

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

BiGuard 2. Puerta de enlace de seguridad ibusiness para oficinas residenciales. Guía rápida

Software para la configuración de productos

Configuración de un punto de acceso

C.D.Products S.A. Guía de instalación rápida

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

Actualización de software mediante "Carga LAN"

Actualización del Sistema Operativo (O.S) y FPGA Encóders T.0X

Guía Rápida Logan Router

Guía Rápida. Terminal de Asistencia con Pantalla Touch de 4.3 pulgadas y Reconocimiento Facial. Versión:1.0 TL400

MANUAL DEL USUARIO. RaySafe Visor de dosis

Sistema de Alarma de. Seguridad G5. KP-700 Guía Rápida. Versión Guía 1.0

35 m. AP = Access Point

MANUAL DE USUARIO DEL MARCADOR DE ACCESO A INTERNET POR SATELITE V.1.0

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido

CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS

Más opciones. Nighthawk X6S Extensor de rango WiFi tribanda AC3000. Modelo EX8000

Guía Rápida Instalación TBK-SER1001

Guía de instalación del EFI Fiery proserver

Tablet convertible GUÍA RÁPIDA 8085 LKB001X CJB1FH002AGA

MANUAL DE INSTALACIÓN COT PRO ( SMARTPHONE ANDROID) 1º. Descargarse la aplicación COT PRO desde la PLAY STORE. 2º. Abrir la aplicación.

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CMS

Placa Controladora Ethernet 8 Relay. Manual de Usuario. Modelo: ETHER 8R

El IT-100 es un interface telefónico DTMF independiente (stand-alone). Permite el acceso a megafonía desde la instalación de telefonía.

K07 Teclado inalambrico

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software

5. Procedimiento de inicialización 6. Procediemiento de reinicio 7. Acerca del Guía de inicio rápido 8. Declaración de conformidad CE

RELOJ, CALENDARIO, CRONÓMETRO Y TERMÓMETRO

router Dlink DSL 524-T guía rápida de instalación

Manual de Funcionamiento Sonido, Video e Imágenes

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

Configuración de Firma Electrónica en Internet Explorer (con MiniApplet

MANUAL DE USUARIO LID908

Router de Banda Ancha Inalámbrico Sweex + conmutador de 4 puertos

CONFIGURACIÓN RECOMENDADA PARA USAR. LA SEDE ELECTRÓNICA

TERMINAL DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA CON LECTOR DE TARJETA RFID

CARDV R300 GPS HD 480P DOBLE LENTE

guía rápida de instalación

Inicio rápido. PowerLINE WiFi 1000 Modelos PL1000 y PLW1000

Router Wi-Fi N300 (N300R)

MANUAL DE INSTALACIÓN CRENOVA (IOS IPHONE) 1º. Descargarse la aplicación CRENOVA desde la APP STORE. 2º. Abrir la aplicación.

para Mac Guía de inicio rápido

AP Punto de acceso inalámbrico

Características. Una declaración de conformidad está disponible en la página web 2 - Chronis IB -

Manual. Cámara IP I1157AW CÁMARA IP I1157AW

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO

Altavoz Bluetooth GUÍA DE USUARIO BTL-60

MANUAL DEL USUARIO. Edición 06/08/2003. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la debida autorización

Comunicaciones HUAWEI F617. Octubre 2014

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

AP Punto de acceso inalámbrico

Guía de Inicio Rápido

Guía de instalación de Fiery proserver

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004)

División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012

Ruteador WiFi N150 (N150R)

Guía de inicio rápido de B683

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

Mi Router 3C Manual de Instrucciones

micentralita.net MANUAL DE INSTALACIÓN LINKSYS SPA 901

BIPAC-7100S / ADSL Modem/Router. Guía de Inicio Rápido

Instalación. Extensor de rango WiFi N300 Modelo WN3100RP

Más opciones. Nighthawk X4S Extensor de rango WiFi. Modelo EX7500

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Configuración de Dispositivo BELKIN como Antena

GUÍA BÁSICA DE LA IMPRESORA BRAILLE PORTATHIEL

router Arcadyan IAD 7518 guía rápida de instalación

1.Instrucciones Introducción A primera vista El Panel frontal y el Panel Posterior Indicadores luminosos 6

Si en tu hogar no te llega la señal WiFi a todas las zonas de la casa puedes instalar un amplificador WiFi como WR05U. Mediante este modelo de

Gracias por su pedido! Este documento contiene las instrucciones que le ayudaran durante el proceso de instalación de eblaster.

Manual Cámara IP I1158A

Manual de Usuario IS-IR-WIFI-1

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Universidad Digital

Si buscas un repetidor más potente que la mayoría de modelos, te recomendamos sin duda el modelo WR09. Este modelo incluye un avanzado procesador y

Transcripción:

SABIA TEMPUS BR354 Control de Presencia Manual Técnico SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 1/37

INTRODUCCIÓN El sistema SABIA TEMPUS es una nueva línea de productos de Bioingeniería Aragonesa S.L. que proporciona una solución integrada para control de presencia de personal y control de accesos. SABIA TEMPUS utiliza tecnología RFID para la identificación de personal. SABIA TEMPUS PRESENCIA utiliza el lector autónomo BR354 y el software de control de presencia BR454. Dichos elementos, que se describen a continuación, han sido desarrollados y fabricados por BIOINGENIERIA ARAGONESA S.L. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 2/37

QUÉ ES RFID? Los sistemas RFID (Radio Frequency Identification), Identificación por Radiofrecuencia, están sustituyendo paulatinamente a los sistemas basados en códigos de barras, tarjetas de banda magnética o incluso tarjetas chip. El RFID permite identificar personas o cualquier objeto, mediante la lectura rápida, segura y a distancia, sin necesidad de contacto, de un código de identificación. El sistema RFID consta de dos partes, el lector y el transponder (tag). El tag es un dispositivo pequeño, habitualmente con forma de tarjeta, pulsera, llavero o pequeña pieza de plástico. Cada tag (o tarjeta) contiene un minúsculo microchip que lleva grabado un código, diferente en cada uno y único. Estos dispositivos no precisan ningún tipo de alimentación eléctrica: no contienen pilas ni ningún elemento que se desgaste con el tiempo. No requieren ningún tipo de mantenimiento. La mayoría son resistentes al agua, a golpes, etc. Son pequeños y personalizables. Por su diseño tecnológico, resulta prácticamente imposible duplicarlos. El lector incluye una antena que genera un campo electromagnético que induce en el tag la energía necesaria para activarse. Cuando esto ocurre, el tag se comunica con el lector, transmitiendo su código. El alcance máximo de la lectura depende tanto del tamaño y potencia del lector como del tamaño del tag. El alcance puede ir de unos pocos milímetros hasta unas pocas decenas de centímetros. Para identificar un tag, basta con colocarlo cerca del lector. Las ventajas respecto a otros sistemas de identificación son numerosas: - comodidad: no hay que introducir la tarjeta en una ranura, o en un sentido determinado - no es necesario el contacto físico entre lector y tag - no es necesario que el tag sea visible desde el lector - al funcionamiento del tag no le afecta la suciedad, etiquetas, fundas, porta-tarjetas... ni siquiera hay que sacarlo del bolsillo, bolso o billetera. - el tag se puede leer en cualquier orientación (aunque el alcance puede variar) - el tag tienen un precio bajo, no requiere mantenimiento, es resistente y no se desgasta: tiene una vida ilimitada - igualmente, el lector no sufre desgaste - el sistema es seguro, resultando casi imposible la falsificación de un tag - las tarjetas se pueden reutilizar asignándolas al nuevo personal SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 3/37

ESQUEMA GENERAL La siguiente figura muestra el esquema general del sistema SABIA TEMPUS PRESENCIA. BR354 CPU Lector RFID Tag RFID Memoria Flash 1MB Cableado UTP Fuente de alimentación interna Zumbador 230Vac Ethernet Hub / Switch PC PC SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 4/37

BR354 CONTROL DE PRESENCIA El módulo BR354 es lector RFID utilizado por el sistema SABIA TEMPUS PRESENCIA para la aplicación de control de presencia de personal. Lector de sobremesa BR354 El BR354 registra la lectura de las tarjetas RFID en su memoria interna, almacenando esta información hasta que el software descarga los datos a través de la red informática para su tratamiento. El registro de las lecturas funciona independientemente de la conexión a la red informática, por lo que no es necesario que ningún ordenador esté encendido para que el lector funcione. El BR354 se mantiene en hora sincronizándose automáticamente con cualquier servidor SNTP, tanto en la red local como a través de Internet. La fecha y hora del módulo se puede consultar desde cualquier ordenador de la red a través de la interfaz web. La antena del lector RFID interno está en la parte central de la tapa frontal. Basta con acercar un tag a esta zona para quede registrado el código del tag y la fecha y hora de la lectura. El módulo dispone de dos leds en la parte frontal y un zumbador, con los que se muestra el estado y se notifican la lecturas RFID. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 5/37

En la parte trasera se puede acceder a un pulsador a través de un pequeño orificio. Este botón se puede utilizar durante la instalación para resetear el módulo y para modificar la configuración básica de acceso a red. Requiere alimentación eléctrica (230Vac) y, al menos durante la descarga de datos, conexión a la red informática (ethernet 10Base-T). El módulo BR354 se presenta en formato de caja de sobremesa, aunque está disponible en versión para montaje en pared. Lector de sobremesa BR354 SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 6/37

Características Alimentación - 230Vac - Bajo consumo (2W) Conexión a red local - conector RJ45 - ethernet 10Base-T - consulta del estado del módulo a través de interfaz web - configuración y consulta del registro a través de interfaz web (protegido por contraseña) - descarga de datos desde el software a través de ethernet - configuración de red por DHCP ó dirección IP fija - configuración de nombre de red para NetBios - configuración de router para acceso a Internet - detecta y notifica desconexión de ethernet Indicación del estado y lectura de tarjeta RFID - 2 leds - zumbador interno de tono variable Lector RFID interno Memoria interna - tecnología Flash no volátil (no se pierden datos si se corta la alimentación) - se registra el código del tag RFID leído junto a la fecha y hora - capacidad para almacenar hasta 98713 lecturas - permite el funcionamiento del sistema sin ordenadores ni red local - avisa cuando se ha alcanzado el 80% de la capacidad de la memoria y si se llena - sigue registrando lecturas durante la descarga de datos Reloj de tiempo real interno - fecha y hora con resolución de un segundo - con batería de respaldo (no se pierde la hora si se corta la alimentación) - sincronización de fecha / hora con varios servidores SNTP - corrección automática del cambio de horario de verano / invierno (DST) - zona horaria (diferencia UTC) configurable Disponible en versión sobremesa (BR354) y para montaje en pared (BR354/P) SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 7/37

BR354 INSTALACIÓN La instalación física del BR354 se reduce a conectar la alimentación eléctrica y la conexión a la ethernet. Una vez instalado físicamente, la puesta en marcha requiere configurar correctamente el acceso a la red (uso de DHCP, dirección IP y máscara de red). La configuración del acceso a la red se realiza mediante el software de instalación o mediante pulsaciones del botón de reset del BR354. Se recomienda configurar el módulo con una IP fija, proporcionada por el administrador de la red. Esta dirección deberá estar excluida en el servidor DHCP de la red. El software de instalación detecta automáticamente los módulos instalados en la red y permite modificar los parámetros básicos de acceso a red, resetear los módulos (para que los cambios de configuración tomen efecto) y conectar al interfaz http de los mismos. Para que este software funciona correctamente, la red local debe estar configurada para permitir el paso de los mensajes NetBios (puerto UDP 137) y del puerto TCP 50023. Este software se puede utilizar desde cualquier ordenador de la red, ó desde un ordenador portátil conectado mediante cable de red cruzado. No es preciso que el ordenador pertenezca a la misma subred para acceder al módulo. La siguiente imagen muestra el aspecto del programa de instalación de módulos de SabiaTempus. Software de configuración SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 8/37

En el caso de instalar varios módulo en la misma red, éstos se pueden identificar por la dirección MAC, que también aparece impresa en la etiqueta de cada módulo. Una vez configurado correctamente el acceso a la red, el BR354 es accesible desde cualquier ordenador de la red local, bien a través del nombre (por defecto SABIA_BR354_ ) ó mediante la IP (si ésta es fija). Desde cualquier navegador web se puede acceder al BR354, que muestra una ventana similar a la de la imagen: Servidor web integrado en el BR354 SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 9/37

Desde esta página se puede acceder a la configuración del BR354, utilizando el nombre de usuario del administrador y su contraseña (por defecto, usuario administrador y contraseña vacía). En la página de configuración se pueden definir varios parámetros del sistema, como el nombre de usuario y contraseña del administrador, la configuración de acceso a la red, los servidores SNTP para sincronización horaria, etc. Además se puede leer la lista de eventos registrados aun no descargados desde el software. Tras modificar la configuración no hay que olvidar transmitirla al BR354 mediante la opción de menú correspondiente. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 10/37

Versión para montaje en pared Aunque el módulo BR354 estándar está diseñado para su uso en sobremesa, se ofrece una versión para montaje en pared, con salida de cables por la parte trasera. Así, se puede montar el BR354/P en la pared sobre el hueco de una caja de empotrar, desde donde se conectan los cables. Se proporciona la caja montada sobre una chapa de plástico con agujeros en las esquinas para atornillar a la pared. La parte trasera del BR354/P tiene un conector RJ45 hembra preparado para la conexión a la red local, y una salida cable sin conector para alimentación a 230Vac. La instalación requiere que por el agujero de la pared se tenga acceso a alimentación 230Vac mediante ficha de conexión y a la red informática mediante una cable terminado en RJ45 macho. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 11/37

El siguiente plano muestra el BR354/P en su versión para montaje en pared, visto desde la parte trasera. Las dimensiones acotadas son preliminares (se deben comprobar en cada unidad instalada). 150 134 3 4 agujeros con centro a 8 mm de los dos bordes RJ45 hembra Acceso a pulsador de reset 100 84 2 Salida de cable alimentación 230Vac. Aprox. 6x4 BR354/P Vista trasera BR354/P Lector RFID de pared SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 12/37

BR354 CONFIGURACIÓN MEDIANTE INTERFAZ WEB El BR354 incorpora un servidor web accesible desde cualquier ordenador conectado a la red local e incluso (mediante la configuración adecuada de la red local) desde Internet. Basta con abrir un explorador y escribir en la dirección el nombre de red del módulo ó su dirección IP. La primera página que nos muestra el explorador tiene este aspecto. La página muestra información básica del sistema, como la fecha / hora del BR354, los parámetros actuales de conexión a la red ó el uso de la memoria para registro de eventos. El botón Actualizar Estado refresca la información de la ventana Estado actual. El botón Configuración accede al programa de configuración. Este programa se descarga desde el propio módulo, como una aplicación Java. Esta aplicación requiere que en su ordenador se haya instalado la versión adecuada de la máquina virtual de Java. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 13/37

Instalación de la Máquina Virtual de Java El proceso de instalación de la máquina virtual solo se realiza una única vez, requiere que el ordenador tenga conexión a Internet y puede que no sea necesaria (si en su ordenador ya se ha utilizado previamente otras aplicaciones Java). En caso de no disponer de una conexión a Internet de alta velocidad, resulta recomendable instalar la versión de la máquina virtual de Java proporcionada en el CD de instalación. La instalación comienza automáticamente al intentar descargar la aplicación Java. Si en su ordenador no está instalada la versión adecuada de la máquina virtual de Java, aparecerá una ventana como la siguiente: Debe pulsar el botón Si. A continuación, siga las instrucciones que aparezcan en el programa de instalación. El proceso incluye la descarga de Internet de los archivos necesarios. Esta descarga puede ser bastante prolongada si su conexión a Internet es lenta. Una vez finalizada la instalación de la máquina virtual de Java, continua la descarga de la aplicación de configuración. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 14/37

Acceso al Programa de Configuración El acceso a la configuración del BR354 está protegido, por lo que antes de ejecutarse, la aplicación de configuración solicita un nombre de usuario y contraseña. Por defecto, el nombre de usuario es administrador (sin las comillas) y la contraseña vacía (dejar en blanco). La primera vez que ejecute en su ordenador la aplicación de configuración aparecerá una advertencia de seguridad como la siguiente: Pulse Siempre para que la advertencia no vuelva a aparecer. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 15/37

Manejo del Programa de Configuración La aplicación de configuración es muy sencilla. Permite modificar la configuración del módulo y leer la lista de eventos registrados en la memoria del módulo (que aun no hayan sido descargadas por el software). Al iniciarse el programa descarga la configuración actual del BR354. El color del icono de la esquina inferior izquierda muestra si se ha cargado la configuración correctamente (verde) o si hubo errores (rojo). Una vez descargada la configuración se puede editar mediante las cuatro solapas que se pueden seleccionar en la parte superior: Contraseña, Configuración de red, Configuración de fecha / hora y Registro de eventos. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 16/37

En la solapa Contraseña se puede modificar el nombre de usuario y contraseña con que se protege el acceso a la configuración. Tanto el nombre como la contraseña no pueden superar los 15 caracteres. Durante la introducción de la contraseña aparecen asteriscos ( * ) en vez de los caracteres que escribimos, para asegurar la confidencialidad. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 17/37

En la solapa Configuración de Red se pueden modificar los parámetros relacionados con el acceso a la red informática del módulo. El nombre de equipo admite un máximo de 14 caracteres que pueden ser letras, dígitos y el subrayado (o guión bajo, _ ). El nombre debe comenzar por letra. Este nombre se puede utilizar para identificar y comunicar con el módulo, especialmente en el caso de utilizar DHCP. El acceso al módulo por nombre puede estar limitado en función de la configuración de la red local (debe estar habilitado el servicio de nombres de NetBios, puerto UDP 137). Se recomienda utilizar un configuración estática, con IP fija, aunque es posible configurar el uso de DHCP. La dirección IP y la máscara de subred son los parámetros básicos de la conexión a la red y deben ser proporcionados por el administrador de la red local. La puerta de enlace predeterminada es necesaria si el módulo se debe comunicar con algún ordenador externo a la red local, como un servidor SNTP de Internet. El servidor DNS y el nombre de dominio son necesarios en el caso en el que el módulo necesite conectar con algún ordenador del que solo conozca el nombre y no la dirección IP. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 18/37

La solapa Configuración de fecha / hora permite sincronizar la fecha y hora del módulo con la del PC en el que se ejecuta la aplicación, aunque resulta altamente recomendable definir uno o más servidores SNTP para asegurar que el módulo se sincroniza de forma automática con los ordenadores de la red (o incluso con servidores SNTP de Internet). La pantalla también permite configurar la zona horaria y la aplicación del ajuste automático del horario de verano e invierno (una hora más en verano). La zona horaria para España es +1, excepto en Canarias donde vale 0. El cambio de horario verano / invierno, DST (Day Saving Time) se aplica en la mayor parte de los países de nuestro entorno. En concreto, para la Unión Europea se aplica desde el año 2002 la directiva 2000/84/EC, que define el cambio de horario el último domingo de Marzo y el último domingo de Octubre, a las 01:00 UTC. El módulo funciona internamente con la hora UTC (Universal Time Coordinated), independiente de la zona horaria y el ajuste verano / invierno. El botón Actualizar (arriba a la derecha) permite comprobar cual es la fecha y hora actual del módulo, tanto UTC como hora local, además de obtener la fecha y hora de la última corrección con los servidores SNTP y el valor de dicha corrección para cada uno de los servidores. Esto resulta especialmente útil para comprobar si los servidores SNTP definidos están funcionando de forma correcta. Hay que recordar que se debe transmitir la configuración al módulo para que los cambios tomen efecto. La sincronización SNTP utiliza un mensaje a través de un socket UDP enviado al puerto 123 del servidor SNTP. La red local y/o el acceso a Internet deben estar correctamente configuradas para que el servicio funcione. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 19/37

Existen multitud de servidores SNTP. En la dirección http://www.ntp.org se puede obtener una lista de servidores SNTP disponibles en todo el mundo. Dadas las características del B300 se deben utilizar los servidores secundarios (stratum 2). Además de los incluidos en esta lista, prácticamente todos los servidores DNS incluyen un servidor SNTP, al igual que la mayor parte de servidores de red de Windows e incluso las máquinas que tengan instalado Windows XP. El resultado será más exacto si el servidor SNTP, además de tener la hora bien sincronizada, es cercano, especialmente si está en la misma red que el módulo. En caso de usar un servidor externo, puede ser necesario configurar correctamente un router en la configuración de red. Igualmente, si el servidor se define por su nombre y no por su IP se deberá configurar correctamente el servidor DNS y el nombre del dominio local. Se pueden configurar hasta 8 servidores SNTP, definiéndolos por su IP o por su nombre. El módulo intenta obtener la marca de tiempo de todos los servidores SNTP configurados. En las respuestas dadas por buenas, se calcula la corrección necesaria en el reloj local. Finalmente, se aplica media entre las correcciones calculadas. El sistema intenta sincronizarse tras el inicio y periódicamente. Además de este periodo, se puede configurar el número de reintentos para acceder a cada servidor, el tiempo máximo de acceso a cada servidor (pregunta más respuesta), el tiempo máximo para obtener la respuesta y el umbral (máximo) de la corrección calculada con cada servidor. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 20/37

El registro de eventos puede resultar útil durante la instalación, aunque durante el uso normal se utilizará el software de control de presencia BR454. Los eventos mostrados en la lista son los que aun no han sido validados desde el software. Los cambios hechos en el programa de configuración se realizan sobre la copia de la configuración que tiene el ordenador en su memoria. Esta configuración se debe transmitir al módulo para que tomen efecto. Igualmente es posible guardar y leer la configuración de un archivo, o volver a pedir que se reciba la configuración desde el módulo. Para ello se pueden utilizar las opciones del menú de la aplicación. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 21/37

BR354 CONFIGURACIÓN POR DEFECTO El BR354 dispone de una configuración por defecto, que es la configuración con la que sale de fábrica. Esta configuración se puede restaurar mediante una serie de pulsaciones del botón de reset. La configuración por defecto incluye estos parámetros: - Contraseña - Red o nombre de usuario: administrador o contraseña: (vacía) o Nombre del equipo: SABIA_BR354_ o Intentar DHCP y si falla configuración estática o Tiempo máximo DHCP: 12s o Dirección IP: 0.0.0.0 o Máscara de subred: 0.0.0.0 o Puerta de enlace predeterminada: 0.0.0.0 o Servidor DNS: 0.0.0.0 o Nombre de dominio : (vacío) - Fecha / Hora o Habilitar SNTP Intervalo para resincronizar: 7200s Diferencia máxima : 0 Reintentos : 3 Timeout acceso a servidor : 32s Timeout respuesta de servidor : 1200ms o Ajuste automático horario verano/invierno : Ajustar según directiva 2000/84/EC o Zona horaria : +1 o Servidores SNTP : No hay ningún servidor definido La dirección IP 0.0.0.0 indica al módulo que utilice la dirección 192.168.1.128 y la máscara 255.255.255.0. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 22/37

BR354 INDICADORES LUMINOSOS Y ZUMBADOR El BR354 presenta en su frontal dos leds que indican, junto al zumbador interno, el estado de funcionamiento del lector. El led superior luce en color verde en situación normal y parpadea en situaciones anómalas, como pérdida de conexión de red. El led inferior está normalmente apagado, y parpadea momentáneamente en color ámbar para indicar la lectura correcta de una tarjeta RFID. El zumbador permanece normalmente en silencio, genera una serie de tonos durante la lectura de una tarjeta RFID e indica situaciones anómalas mediante pitidos intermitentes. La siguiente tabla resume los posibles estados indicados por los led y el zumbador: Led Superior Led Inferior Zumbador Estado apagado rojo - Inicializando conexión a red. (Puede tardar hasta 12s) verde fijo apagado - Reposo verde intermitente - secuencia de 3 tonos repetida durante 20s Se ha perdido la conexión a la red local verde fijo - 5 pitidos agudos Se ha recuperado la conexión a la red local - ámbar parpadeo durante aprox. 1s - ámbar intermitente - rojo intermitente rápido verde intermitente ámbar intermitente secuencia de tonos pitido grave intermitente lento secuencia de 3 tonos repetida durante 60s pitido intermitente Se ha leído correctamente una tarjeta RFID Se ha sobrepasado el 80% de la capacidad de la memoria. Se deberían descargar los datos desde el software. El último evento no se pudo registrar porque la memoria está llena. Se deberían descargar los datos desde el software. Error interno. Inicializar configuración desde botón de reset. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 23/37

BR354 USO DEL PULSADOR DE RESET Introducción El BR354 dispone de un pulsador accesible desde un pequeño orificio en la parte trasera que se puede utilizar para las siguientes funciones: - resetear el sistema - recargar la configuración por defecto del sistema - leer la configuración de red mediante tonos - modificar configuración de red mediante pulsaciones En general la configuración de red se modifica y consulta a través del software de instalación. Sin embargo, en algunos casos específicos puede resultar útil utilizar este método. En general, se debería utilizar este método solo para que el BR354 sea accesible desde la red para, a partir de ahí, configurar el sistema por el método habitual. Para poder acceder a todas estas funciones a través de un simple pulsador se ha establecido un protocolo, donde las respuestas del BR354 se realizan a través de diferentes sonidos. Para comenzar el protocolo se debe pulsar el botón y mantenerlo pulsado durante más de 5 segundos. Tras este tiempo se empieza a emitir un tono de frecuencia intermedia que durará 5 segundos. Cuando este tono empieza a sonar el BR354 entra en un estado especial (de programación), durante el cual la funcionalidad habitual y los leds se paralizan. El BR354 siempre termina saliendo de este estado tras un tiempo, provocando un reset que reinicia el sistema. Cuando el BR354 se encuentra en estado de programación, los tonos van marcando al usuario cuando debe pulsar y soltar el botón en función de la acción que desea realizar. Para resetear el sistema basta con soltar el pulsador durante el primer tono largo. Durante la lectura de la configuración de red, ésta se representa como una secuencia de dígitos. Cada dígito se representa con una secuencia de tonos: 1 tono para el dígito 1, 2 tonos para el 2, etc. Para el dígito 0 se usan 10 tonos. Para modificar la configuración de red se introduce con el pulsador una secuencia de dígitos similar a la del modo de lectura. En este caso, el dígito que se introduce depende del número de pulsaciones consecutivas. Durante la introducción de los dígitos se escucha la misma secuencia de tonos que en el modo de lectura. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 24/37

Formato de la configuración de red La configuración de red se simplifica para su edición a través del pulsador de reset, resumiéndola en un modo y una dirección IP. El modo utiliza un único dígito y la dirección IP se representa en decimal, usando 4 grupos de 3 dígitos cada uno. Cada uno de estos grupos de 3 dígitos representa un número de 0 a 255. El modo codifica la máscara de red y el uso o no de DHCP. Los valores posibles son: modo DHCP Máscara de red 0 255.255.255.0 1 255.255.0.0 2 255.0.0.0 3 0.0.0.0 4 255.255.255.0 5 255.255.0.0 6 255.0.0.0 7 0.0.0.0 8? otros valores distintos de los anteriores La dirección IP se expresa con 12 dígitos, correspondientes a los 4 números en decimal de la dirección. Cada número (0..255) se representa en decimal usando 3 dígitos (rellenando con ceros a la izquierda). En total, la configuración de red se representa con 13 dígitos: el primero para el modo y el resto para la dirección IP. Tanto entre el modo y la dirección IP como entre cada uno de los grupos de 3 dígitos de la dirección IP, se generan tonos graves como separación. Así, por ejemplo, un BR354 sin DHCP con la dirección IP 191.168.1.128 y la máscara 255.255.255.0 se representa con los siguiente dígitos: 4 191 168 001 128. Hay que tener en cuenta que cuando se lee la configuración, el BR354 responde con la IP y la máscara de red en uso en ese momento. Si en la configuración el DHCP está activo, y el sistema encontró un servidor DHCP durante la inicialización, puede que la IP almacenada en la configuración no coincida con la que está en uso en ese momento (la que se obtuvo por DHCP). Concretamente, en la lectura de la configuración el BR354 utiliza : SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 25/37

- máscara de red y dirección IP activas en este momento - configuración flash: DHCP habilitado / deshabilitado Si la máscara no es uno de los valores esperados, se responde con el modo 8, independientemente de la configuración DHCP. Igualmente, cuando se modifica la configuración, puede que la dirección IP que se escribe no sea usada posteriormente. Si se usan los modos 0, 1, 2 ó 3, se configura el BR354 para que en la inicialización intente buscar un servidor DHCP durante un máximo de 12 segundos. Si obtiene una configuración de red del servidor DHCP la usará. Si se han programado los modos que usan DHCP y tras los 12 segundos el sistema no ha obtenido una configuración de red válida, el sistema comprueba la dirección IP programada. Si ésta contiene el valor 255.255.255.255, el sistema no inicia la red y se resetea pasado un minuto. En caso contrario, se utiliza la IP y máscara configuradas. Durante la modificación de la configuración los únicos modos permitidos son del 0 al 7. El BR354 modifica los siguientes parámetros de la configuración: - configuración DHCP habilitado / deshabilitado - si DHCP habilitado, dhcpfallback habilitado (usar cfg estática si falla el Dhcp) - si DHCP habilitado, DhcpTimeout = 12 segundos - dirección IP - máscara de red Si se programa la dirección IP 0.0.0.0, el sistema usará la dirección IP y máscara de red por defecto (192.168.1.128 y 255.255.255.0, respectivamente). Configuración por defecto En caso de activar la configuración por defecto se re-escribe toda la configuración con los valores por defectos definidos para el sistema. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 26/37

Secuencia de pulsaciones En función de las distintas pulsaciones se puede ir pasando por distintos estados. El siguiente esquema resume el funcionamiento general: Pulsar Tono largo Soltar Reset Soltar Tono agudo Pulsar Configuración por Defecto Pulsar Tono agudo Pulsar Leer Configuración Pulsar Tono agudo Pulsar Modificar configuración A continuación describiremos más detalladamente el procedimiento. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 27/37

El siguiente esquema muestra el funcionamiento más simple con el pulsador, para resetear el sistema. Para comenzar siempre se debe pulsar el botón durante al menos 5 segundos, con el BR354 en funcionamiento normal. Tras este tiempo se empieza a emitir el tono largo. A partir de este momento, el BR354 entra en modo de programación, y solo saldrá de él a través de un reset. Una vez en modo de programación, si se suelta el botón durante el tono largo (5s) el BR354 emite la señal de error (varios tonos graves) y se resetea. Funcionamiento normal RESET 5 s <5 s Tecla pulsada Tono largo Soltar tecla Señal de error (tonos graves) Si no se ha soltado la tecla, tras los 5 segundos del tono largo se emiten tres tonos agudos de 1 segundos precedidos cada uno de otro segundo de silencio. Durante el primer silencio se debe soltar la tecla o el sistema se reseteará. Funcionamiento normal RESET 5 s 5 s 1 s SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 28/37

Si se vuelve a pulsa la tecla durante los silencios entre los tonos agudos, el sistema se resetea. Funcionamiento normal RESET Tono agudo 5 s 5 s 1 s 1 s 1 s 1 s 1 s Si se pulsa durante los tonos agudos se activa la configuración por defecto, se pasa al estado de lectura de la configuración o se pasa al estado de modificación de la configuración. Si tras los tres tonos agudos no se ha pulsado la tecla, el sistema se resetea. Funcionamiento normal RESET 5 s 5 s 1 s 1 s 1 s 1 s 1 s 1 s SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 29/37

Para que el BR354 tome la configuración por defecto, hay que pulsar el botón durante el primer tono agudo. En el momento en que se pulsa durante el tono agudo, el tono aumenta su frecuencia ligeramente. Durante el resto del tono agudo o durante el silencio posterior de dos segundos se debe soltar la tecla. En caso contrario el sistema se resetea sin cargar la configuración por defecto. Funcionamiento normal RESET 5 s 5 s 1 s 1 s 2 s Si se ha soltado la tecla correctamente se oye la señal de acción correcta (varios tonos agudos cortos), indicando que se está realizando la programación de la configuración por defecto. Funcionamiento normal RESET 5 s 5 s 1 s 1 s 2 s Escribiendo configuración por defecto Señal de acción correcta SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 30/37

Para acceder al modo de lectura de la configuración se debe pulsar el botón durante el segundo tono agudo. Al igual que en el caso anterior, en el momento en que se pulsa durante el tono agudo, el tono aumenta su frecuencia ligeramente. Durante el resto del tono agudo o durante el silencio posterior de dos segundos se debe soltar la tecla. En caso contrario el sistema se resetea. Si se ha soltado la tecla correctamente se pasa al modo de lectura de la configuración. En este modo de lee la configuración de red del BR354 y se muestra al usuario a través de una larga secuencia de tonos. Lectura de configuración de red Funcionamiento normal Inicio de la lectura 5 s 5 s 1 s 1 s 1 s 1 s 2 s Señal de inicio de lectura de configuración de red La lectura de la configuración de red tiene varias fases. El principio y el final de la secuencia se marca con la señal de inicio / final de lectura, consistente en una serie de tonos graves que varían de frecuencia. Entre la señales de inicio y la de final se insertan los tonos correspondientes a varios dígitos, algunos de ellos agrupados. Los grupos de dígitos se separan con un tono grave (señal de separación). Cada dígito se representa con varios tonos de una secuencia. La secuencia completa tiene 10 tonos. Los 5 primeros son tonos de frecuencia cada vez mayor. Entre el 5º y el 6º tono se deja una pausa mayor que en el resto. Los tonos 6º al 10º reproducen las mismas frecuencias, pero en orden descendente. Para cada dígito se emiten, empezando por el principio de la secuencia, tantos tonos como el valor representado por el dígito, salvo en el caso del 0, en que se emiten 10 tonos. Esto es, para el dígito 1 se emite el primer tono de la secuencia. Para el 2 se emiten 2. Así sucesivamente hasta el 9. Para el 0 se emite la secuencia completa de 10 tonos. Entre dígitos consecutivos se inserta una pausa. La secuencia completa es la siguiente: SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 31/37

- señal de inicio / final de lectura (secuencia de tonos graves) - dígito correspondiente al modo - tono de separación - primer número de la dirección IP (en decimal con tres cifras) o dígito correspondiente a las centenas del primer número de la dirección IP o dígito correspondiente a las decenas del primer número de la dirección IP o dígito correspondiente a las unidades del primer número de la dirección IP - tono de separación - segundo número de la dirección IP (en decimal con tres cifras) - tono de separación - tercer número de la dirección IP (en decimal con tres cifras) - tono de separación - cuarto número de la dirección IP (en decimal con tres cifras) - señal de inicio / final de lectura (secuencia de tonos graves) SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 32/37

La siguiente secuencia muestra los tonos de lectura de configuración para el caso de modo 0 y dirección IP 192.168.1.128. Lectura de configuración de red 0 1 9 2 1 6 8 Lectura de configuración de red RESET 0 0 1 1 2 8 Tono separador Dígito Al finalizar la secuencia de lectura el sistema se resetea. La secuencia de lectura de la configuración se puede interrumpir en cualquier momento pulsando el botón. En ese momento el BR354 detiene la lectura y se resetea. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 33/37

Para acceder al modo de modificación de la configuración se debe pulsar el botón durante el tercer tono agudo. Al igual que en los casos anteriores, en el momento en que se pulsa durante el tono agudo, el tono aumenta su frecuencia ligeramente. Durante el resto del tono agudo o durante el silencio posterior de dos segundos se debe soltar la tecla. En caso contrario el sistema se resetea. Si se ha soltado la tecla correctamente se pasa al modo de modificación de la configuración. Modificación de configuración de red Funcionamiento normal Inicio de la modificación 5 s 5 s 1 s 1 s 1 s 1 s 1 s 1 s 2 s Señal de inicio de modificación de configuración de red El estado de modificación de la configuración de red comienza emitiendo la señal de inicio de modificación de configuración de red. Se trata de una secuencia de tonos graves similar a la señal de inicio de lectura, pero con el tono final más largo. Mientras se emite esta señal no se debe pulsar el botón. Una vez en el estado de modificación de la configuración de red, cualquier pulsación del botón cuando no se espera, cualquier dato introducido fuera de los rangos permitidos, cualquier pulsación más larga de lo esperado o un espacio de tiempo demasiado largo mientras se espera una pulsación, provoca que el BR354 emita la señal de error y se resetee sin cambios en la configuración. Solo si la introducción de datos para la modificación termina con éxito, se emite la señal de acción correcta (varios tonos agudos cortos), indicando que se está modificación la configuración de red con los nuevos datos introducidos. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 34/37

La secuencia correcta para introducir los datos de modificación es la siguiente: - señal de inicio de modificación de configuración de red (tonos graves) - introducir dígito correspondiente al modo - tono de separación de grupo (tres tonos graves) - introducir primer número de la de la dirección IP en decimal con tres cifras o introducir dígito de las centenas o tono de separación de dígito (un tono grave) o introducir dígito de las decenas o tono de separación de dígito (un tono grave) o introducir dígito de las unidades - tono de separación de grupo (tres tonos graves) - introducir segundo número de la de la dirección IP en decimal con tres cifras - tono de separación de grupo (tres tonos graves) - introducir tercer número de la de la dirección IP en decimal con tres cifras - tono de separación de grupo (tres tonos graves) - introducir cuarto número de la de la dirección IP en decimal con tres cifras - señal de acción correcta (varios tonos agudos) - reset La introducción de cada dígito se realiza mediante varias pulsaciones del botón. Para el dígito 1 se pulsa una vez, para el 2 dos veces y así hasta el 9. Para el 0 se debe pulsar 10 veces. Según se va pulsando el botón se van generando cada uno de los tonos de la secuencia usada en el modo de lectura de la configuración. El 5º tono se emite con mayor duración. La introducción de dígitos debe cumplir estas condiciones: - la primera pulsación antes de 4 segundos tras el fin de la emisión del tono anterior - en cada pulsación, soltar botón durante la emisión del tono correspondiente o durante los 2 segundos posteriores - tras soltar el botón, la siguiente pulsación del mismo dígito debe hacerse antes de 3 segundos (a los 3 segundos se interpreta que se ha terminado la introducción de dígitos) - el modo debe valer de 0 a 7 - cada uno de los 4 números de la dirección IP deben ser menores de 256. Si cualquiera de estas condiciones no se cumple, la modificación se aborta con la emisión del tono de error y el BR354 se resetea. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 35/37

El siguiente esquema muestra la introducción de la modificación de configuración de red para el caso de modo 0 y dirección IP 192.168.1.128. Modificación de configuración de red 0 1 9 2 1 6 8 Modificación de configuración de red RESET 0 0 1 1 2 8 Tono separador de dígito Tono separador de grupo Al finalizar con éxito la secuencia de modificación el sistema emite la señal de acción correcta y se resetea. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 36/37

SABIA TEMPUS Bioingeniería Aragonesa S.L. BR354 Marzo 2005 AVISO (C) Copyright 2004-2005 BIOINGENIERIA ARAGONESA S.L. La información de esta documentación es preliminar. Bioingeniería Aragonesa S.L. se reserva el derecho a realizar, en cualquier momento y sin ningún aviso previo, todas las modificaciones que, a su juicio, estime convenientes, por razones productivas o tendientes a mejorar su funcionalidad y prestaciones. Ninguna parte de este documento puede ser reproducido, almacenado o transmitido de ninguna forma y por ningún medio sin el previo consentimiento por escrito de Bioingeniería Aragonesa S.L. La información contenida en esta documentación se ajusta a la situación en la fecha de publicación. De todas formas, Bioingeniería Aragonesa S.L. no se hace responsable de ningún daño, incluyendo los ocasionados por el uso directo o indirecto de estos productos, o por errores en esta documentación. La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. SABIA TEMPUS PRESENCIA TECNICO.20050321.doc 37/37