INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD ZARAUTZ. Palabras del Consejero de Sanidad

Documentos relacionados
INAUGURACIÓN NUEVO CENTRO DE SALUD BERMEO. Palabras del Consejero de Sanidad

INAUGURACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD Y AMBULATORIO DE ESPECIALIDADES DE AMARA- BERRI

INAUGURACIÓN DEL CENTRO SALUD ALGORTA - ALANGO. Palabras del Consejero de Sanidad

INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE EZKERRALDEA EN BARAKALDO

CENTRO DE SALUD MUNGIA. 21 de noviembre de 2014

NUEVO CENTRO DE SALUD MENTAL DE AMARA

INAUGURACIÓN DE LA NUEVA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE PEDIATRÍA

NUEVO CENTRO SALUD MENTAL DE RENTERIA - OARSOALDEA

CENTRO DE SALUD ZABALGANA

APERTURA HOSPITAL DE URDULIZ- ALFREDO ESPINOSA OSAKIDETZA JULIO 2016

INAUGURACIÓN DE LA NUEVA UNIDAD DE VIGILANCIA INTENSIVA Y ENTREGA DE LOS PREMIOS HOSPITAL DONOSTIA

Centro de salud Rontegi. Barakaldo

HOSPITAL DE LEZA REFORMA INTEGRAL (I FASE)

>> EL HOSPITAL UNIVERSITARIO ARABA INAUGURA SUS NUEVAS CONSULTAS EXTERNAS

>> EL HOSPITAL UNIVERSITARIO ARABA INAUGURA SUS NUEVAS CONSULTAS EXTERNAS

DOSSIER DE PRENSA APERTURA HOSPITAL EIBAR OCTUBRE 2018

Nuevo Hospital Francesc de Borja

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad. OSASUN SAILA Osasun Sailburua

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES

PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES DE RADIOLOGÍA EN OSAKIDETZA

CONCIERTO ENTRE LA UPV/EHU Y OSAKIDETZA PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS EN LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UNIVERSITARIA

Indicadores hospitalarios - Número - MURCIA (Región de)

HOSPITAL GERNIKA-LUMO / GERNIKA-LUMO OSPITALEKO LARRIALDIAK / URGENCIAS. (Dossier de medios)

CENTRO DE SALUD DE BUENAVISTA PORTUGALETE 11 DE DICIEMBRE DE 2013

PRESENTACIÓN DE TARJETA ONA Osasun Nortasun Agiria. La Tarjeta Sanitaria Electrónica con usos ciudadanos. 14 de noviembre de 2007

La Consejería de Sanidad cubre la totalidad de las 195 plazas de Residentes ofertadas en la convocatoria de formación especializada

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIODONOSTIA PALABRAS DEL CONSEJERO DE SANIDAD

Lakua-Arriaga. centro de salud centro de orientación y tratamiento de adicciones 03 de febrero de 2011

NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD

La publicación del Real Decreto 29/2000 de 14 de enero, ha venido a desarrollar reglamentariamente la Ley 15/1997 de 25 de abril.

KAIXO, DEBABARRENA NUEVO HOSPITAL EIBAR. Mejor atención sanitaria para Debabarrena: Consultas Pruebas Profesionales...

Centro de Salud y de especialidades Buenavista-Portugalete. Plan funcional Proyecto arquitectónico

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra

PLAN DIRECTOR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ARABA

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11

Cada madrileño acudió, de media, a 7 consultas médicas de la sanidad pública en 2012

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2

PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR

Centro Referencia de Salud. Hospital Provincia Cordillera

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

GERNIKA-LUMO OSPITALEA HOSPITAL GERNIKA-LUMO. (Dossier de medios)

OSAKIDETZA REFRENDA LA CALIDAD DE SU SERVICIO MANTENIENDO LA DEMORA MEDIA PARA INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS POR DEBAJO DE LOS 50 DÍAS

1. Hospital de Poniente

supera en un 9% los datos autonómicos; y un número de TCAE un 13% superior a la de los restantes hospitales.

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012

Aguirre anuncia su disposición a financiar parte del coste para llevar el Tren de Cercanías a Griñón

Demora en Consultas Exernas Se han realizado 500 consultas más que el año pasado por esta fecha.

OSI GOIERRI-ALTO UROLA

TRONCALIDAD EN EL SISTEMA MIR. Comisión InfoMIR

Tiene capacidad para dar servicio a 30 pacientes que hasta ahora tenían que desplazarse a otros hospitales de día de Bizkaia

CENTRO DE SALUD GALDAKAO

Sindicato Médico de Euskadi Euskadiko Sendagileen Sindikatua OPE

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012

PLAZAS ESTATUTARIAS Básicas, Plantilla Presupuestaria Vacantes

PROGRAMA ACADEMICO REGISTRADO Y AUTORIZADO POR SUNEDU DOCTORADO EN CIENCIAS CON MENCION EN BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR

SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE

ENCUESTA DE SALUD DEL PAÍS VASCO 2007 (ESCAV-07)

Listas de espera. Lista de espera quirúrgica (L.E.Q.) en los centros hospitalarios. Lista de espera especialidades médicas:

III PLAN DE SALUD DE CANARIAS 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 CASA LA CULTURA PEDRO GARCIA CABRERA. I Conferencia Insular de Salud de La Gomera

USUARIO EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA MEMORIA ANUAL 2005 ATENCIÓN AL USUARIO

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena

General Desglose por hospitales

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC

DOTACIÓN Y REFORMA DEL PABELLÓN 14 DEL HOSPITAL DE LA CRUZ ROJA

BALANCE DE ACTIVIDAD EN OSAKIDETZA PRIMER SEMESTRE 2016

PROPUESTA DEL DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD RELATIVA A LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015.

O P O S I C I O N E S S A S

CURSO SOBRE LA HIGIENE DE LAS MANOS DURANTE LA ATENCION SANITARIA

LA JUNTA PONE EN MARCHA EN LA PROVINCIA DE JAÉN EL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE ALCALÁ LA REAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE MINISTERIOS DE SALUD PUBLICA DE LAS PROVINCIAS DE CORRIENTES Y CHACO

OSAKIDETZA EN 2016 HA REALIZADO OPERACIONES MÁS QUE EN 2015

El sistema de salud español: la importancia de la atención. Marta Cecilia Jaramillo M. MD Msc MPSP. Docente Universidad Icesi

Estudio Sociosanitario del Municipio de Baena DISTRITO SANITARIO CORDOBA SUR

General Desglose por hospitales

CAP 4 RIU NORD-RIU SUD

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE MINISTERIOS DE SALUD PUBLICA DE LAS PROVINCIAS DE CORRIENTES Y CHACO

CENTRO MARISTA DE SALUD INTEGRAL

I Foro Internacional de Promoción de Inversiones Público Privadas en el Sector Salud - CONSALUD 2014

Departamento de Pediatría

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de diciembre de 2012

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2013

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SANITARIA Y MEJORA DE LA CITA PREVIA TELEFÓNICA EN OSAKIDETZA PALABRAS DEL CONSEJERO DE SANIDAD

RECURSOS SANITARIOS EN BIZKAIA

SISTEMA DE SALUD EN FUERTEVENTURA

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO

Centromed Viña del Mar (*)

Puntajes Máximo y Mínimos PLAZAS OFERTADAS

Hospital Universitario de Álava Consultas Externas

Vista 3D del hospital

TELÉFONOS HOSPITAL GENERAL DE ALMANSA

Que por ello, resulta imprescindible exceptuar a dicho organismo de la prohibición contenida en el artículo 7º de la Ley Nº

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

CENTRO DE SALUD KABIEZES

CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA

Centromed Viña del Mar (*)

PTCR. Consejería de Sanidad y Política Social. Dirección General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación

Transcripción:

OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD ZARAUTZ Palabras del Consejero de Sanidad Zarautz, 26 de junio de 2008 Alcaldes, Viceconsejeros, Directora General de Osakidetza, autoridades, señoras y señores, muy buenos días: Cuando en 1980 se construyó el antiguo Centro de Salud, el de la calle Araba, 16, la población de Zarautz rondaba los 15.000 habitantes. La oferta asistencial pública contaba entonces con los 750 m2 del Centro de Salud y con dos locales que utilizaba Osakidetza para el Centro de Salud Mental y el Programa Materno Infantil. En la actualidad, Zarautz cuenta con una población de más de 25.000 almas que, a nuestros efectos, se distribuyen en casi 22.000 T.I.S. de adultos y 3.500 T.I.S. de Pediatría. Pero a esa población Donostia - San Sebastian, 1 01010 VITORIA-GASTEIZ Tfno. 945 01 91 61 Fax 945 01 92 10

estable, hay que añadir las que vienen en verano y, si tomamos como referencia la Comarca (Orio, Aia, Getaria, Zumaia, Zarautz, Aizarnazabal, Zestoa, etc.), el número de residentes en época estival podría ascender a las 65.000 70.000 personas. Se hacía, por tanto, necesario ampliar la oferta asistencial de Osakidetza, algo que hemos conseguido con la apertura de este nuevo Centro de Salud de 4.300 m2 que, además de espacio, va a aportar mejoras en muchos aspectos: en el incremento de la cartera de servicios que, a partir de ahora, incluye varias especialidades médicas que no se ofertaban en el antiguo Centro de Salud de Zarautz. en la estructura y dotaciones del edificio; en la accesibilidad del mismo. 1. UNIFICACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA CARTERA DE SERVICIOS El nuevo Centro de Salud de Zarautz va a centralizar todos los servicios que hasta este momento se encontraban dispersos en diferentes locales del Municipio, es decir, la atención primaria, el centro de salud mental y la Comarca de Salud Pública y, además, va a ampliar esos servicios con consultas de atención especializada y el Plan de Atención Dental Infantil. 2

1.1. Atención Primaria El Centro de Salud contaba hasta ahora con una plantilla de 36 profesionales que aumentará de forma inmediata en 2 Médicos de Familia, 1 Pediatra, 1 Enfermera y 1 Auxiliar Administrativo y, a lo largo de los próximos meses, se irán incorporando otros 3 Médicos de Familia, 1 Pediatra y 2 Enfermeras, con lo que alcanzará una plantilla de 47 profesionales. En concreto, el centro de salud estará compuesto por: 16 Médicos de Familia 6 Pediatras 14 Enfermeras 2 Matronas 1 Auxiliar de Enfermería 8 Auxiliares Administrativos Además, a partir del próximo año 2009, el Centro de Salud de Zarautz va a contar con un Odontólogo en su plantilla para atender el Servicio del PADI que se empezará a prestar desde aquí. 1.2. Atención Especializada En relación con la Atención Especializada, se incorporan, además de la Tocoginecología que ya existe, las siguientes consultas en tres fases. 3

Primera fase (4º trimestre 2008) Oftalmología Otorrinolaringología Radiología General (Técnico) Segunda fase (1º trimestre 2009) Dermatología Traumatología Cirugía General Radiología (Ecografías) Tercera fase (2º trimestre 2009) Neurología Digestivo Cardiología De esta forma, el nuevo Centro pasará de ser un Centro de Salud con la cartera de servicios correspondiente a Atención Primaria, a tener la consideración de Ambulatorio porque también se ofrecerá Atención Especializada, acercando de este modo la asistencia al paciente y ampliando notablemente la cartera de servicios. 1.3. Centro de Salud Mental Se trasladará también al nuevo edificio el Centro de Salud Mental de Zarautz, con toda su plantilla compuesta por 2 psiquiatras, 1 psicólogo, 1 Trabajadora Social, 1 Enfermera y 1 Administrativa. 4

En su cartera de servicios, el CSM de Zarautz presta asistencia mediante modalidades de intervención psicoterapéutica individual, familiar y grupal, intervención farmacológica, prestaciones de enfermería general y especializada y actividades de trabajo social con un fuerte componente comunitario y de interrelación con el resto de agentes sociales. Igualmente presta cobertura asistencial a las residencias de ancianos de su zona en virtud del acuerdo sociosanitario existente. 1.4. Centro Comarcal de Salud Pública de Urola Por último, el nuevo edificio acogerá también el Centro Comarcal de Salud Pública de Urola, destinado a la promoción y protección de la salud en sus distintas vertientes: sanidad alimentaria, sanidad ambiental, educación sanitaria, epidemiología, inspección, auditorías, en un ámbito geográfico que se extiende a los municipios de Aia, Aizarnazabal, Azkoitia, Azpeitia, Beizama, Errexil, Getaria, Orio, Zarautz, Zestoa y Zumaia. El personal del Centro Comarcal está formado por 1 Coordinador Comarcal, 5 Técnicos de Salud Pública, 2 Técnicos de Matadero, 1 Farmacéutico titular, 2 Auxiliares de Salud Pública y 2 Administrativos. 5

En definitiva, por resumir, el nuevo centro acogerá la atención primaria ampliada, el centro de salud mental, consultas de atención especializada y el centro comarcal de salud pública. 2. MEJORA SUSTANCIAL DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS Decía que, además del incremento de la oferta de servicios, el nuevo ambulatorio de Zarautz comportaba ventajes en estructura y dotaciones. La estructura interna busca la claridad y la sencillez, de modo que se agrupen de manera ordenada los diferentes usos del equipamiento y se facilite su localización por los usuarios y usuarias. Así: en la Planta Baja se encontrarán todas las consultas de atención primaria (10 de medicina general y 9 de enfermería, salas de emergencias, curas, extracciones y odontología), 3 consultas de Pediatría y 3 de Enfermería Pediátrica así como los servicios básicos (recepción, administración y aseos). la primera planta abarcará las consultas de especialidades, además de las áreas de Salud Mental y Ginecología. 6

En la planta semisótano se ubican todas las dependencias administrativas del Centro de Salud Pública Comarcal y el área de personal, además del área de Radiología que -como es evidente- será de acceso público pero que se instala aquí por las razones de protección que requiere. El edificio, estructurado en tres alas diferenciadas, cuenta con 4.300 m2, de los que 1.400 m2 están construidos bajo rasante y 2.900 m2 sobre rasante. En la parte trasera se han dispuesto, también, plazas de aparcamiento. 3. INTEGRACIÓN CON EL ENTORNO Un último aspecto que quisiera destacar es que, desde el proyecto de construcción, hemos querido conjugar la accesibilidad y la sencillez de uso del edificio con su integración en su entorno natural. Para ello, frente al acceso, se ha diseñado una plaza que potencia el verde del entorno y recoge la llegada de los distintos itinerarios peatonales. El nuevo edificio completa su presencia mediante los colores blancos del raseo y un revestimiento de piedra natural y, para darle luminosidad a los pasillos y las distribuciones interiores, sobre todo en la zona del semisótano, se ha organizado un ambiente ajardinado interior que dignifica la distribución general. 7

El coste de la inversión asciende a 6.850.000 euros de los cuales 6.100.000 corresponden a la obra y 750.000 al equipamiento. Una inversión importante pero, al mismo tiempo, necesaria para cumplir con nuestro compromiso de facilitar el acceso de la población a una sanidad pública de calidad con una amplísima cartera de servicios Muchas gracias por su atención Gabriel Mª. Inclán Iribar CONSEJERO DE SANIDAD 8