Curso en Cuidados Paliativos y Radioterapia 5-7 junio 2018 Ciudad de México

Documentos relacionados
21 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina

20 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina Inicio del máster Plan de Acogida y Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster

CALENDARIO PROVISIONAL MASTER

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

XXXIII JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS DE ONCOLOGÍA El equipo multidisciplinario: El camino obligado en la oncología

II CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA

CUIDADOS PALIATIVOS XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE PROGRAMA CIENTÍFICO MIERCOLES 10 ABRIL 2013 JUEVES 11 ABRIL 2013

Curriculum Vitae. Nombre: MARIA YICEL BAUTISTA HERNÁNDEZ

CARTERA DE SERVICIOS ONCOLOGÍA MÉDICA

OMI-MEX Pediatric Oncology and Palliative Care Seminar

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

EL CONTROL DE SÍNTOMAS ES UNA ACTIVIDAD COMÚN PARA TODOS LOS MÉDICOS

I Master Internacional de Radioterapia Avanzada

Especialidad en Radiooncología

Rancagua Providencia, Santiago. Lunes 29 de enero

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Viernes 15 de septiembre

Curso teórico-práctico TOMA DE DECISIONES EN HIPOFRACCIONAMIENTO Y SBRT

III CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

Master en oncología y cuidados paliativos

Master en oncología y cuidados paliativos

El Ministerio de Sanidad anuncia una Estrategia Nacional de Atención al Paciente con Dolor

Individualizar el tratamiento de CPCNP avanzado

CURSO PRÁCTICO DE DELIMITACIÓN DE VOLÚMENES 17 y 18 de Diciembre 2012

REUNIÓN DE DOCENTES UNIVERSIDADES ESPAÑA 2010

Secuencialidad, concomitancia o integración de tratamientos en oncología

HORARIOS DE TUTORIAS Lunes: 12-14h Jueves: h Martes de 11 a 14h Jueves de 15 a 16 h

Jefatura 2017 MAYO. 1 Lunes. 2 Martes. 3 Miércoles. 4 Jueves. 5 Viernes. 6 Sábado

I Jornada de Formación en Enfermería Oncológica

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

PROGRESOS EN EL TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO DEL CÁNCER INFANTIL

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA HBP PARA MIR 4º-5º AÑO HOSPITAL UNIVERSITARIO RIO HORTEGA DE VALLADOLID 9-13 de Abril de 2018

José Luis García López Subdirector Médico. Oncólogo Médico

I Jornada de Formación en Enfermería Oncológica

Enfermería Oncológica Facultad de Enfermería. Diplomado presencial

Hoy: CUIDADOS PALIATIVOS La Investigación y los Cuidados Paliativos Laura Díaz Especialista en Oncología Radioterápica HUPM Cádiz

En los mediodías están programados simposios y/o talleres y tiempo para un lunch

RADIOTERAPIA en las METÁSTASIS del ABDOMEN SUPERIOR

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO SOBRE HIPOFRACCIONAMIENTO Y SBRT EN NUESTRA PRÁCTICA DIARIA: INNOVACIÓN O REALIDAD

Marcela Barrera Ruiz CURRÍCULO MÉDICO. Especialidad. Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Profesión: Enfermera, Universidad de Chile

Cáncer Pregrado(s): Medicina

Programa de contenidos. Curso de especialización de musicoterapia y medicina

Pablo CASTRO PEÑA Radioterapia Oncológica

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 6 Código: 2773

Radioterapia superficial tratamiento paliativo en cáncer de mama

X MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOÉTICA. CALENDARIO DE CLASES Curso

FUNDACIÓN ECO. Dossier de prensa

GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA Curso académico Semana 1

HIPOFRACCIONAMIENTO Y SBRT EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina

El mejor y más completo Centro de Cáncer en Puerto Rico

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA

Especialización en CIRUGIA ONCOLOGICA según el siguiente detalle:

Programa Congreso. Colaboran. Programa Congreso. Pag. 1

I CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE 4º Y 5º AÑO

Cuidados generales en el paciente hospitalizado Dr. Javier Martínez Ollero H. U. Ramón y Cajal, Madrid

EXAMENES CURSO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA JUNIO. 9 12h Anatomía III Aulas 0, I, II, III, IV

PROGRAMA PRELIMINAR. Hotel Hacienda Galindo San Juan del Río Querétaro. Del 27 al 30 de abril de 2017 EN BUSCA DE UNA INTEGRACIÓN MULTIDISCIPLINARIA

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

PROGRESOS EN CÁNCER INFANTIL: EL VALOR DE LA RADIOTERAPIA PRECISA. Madrid, 23 y 24 de marzo de Plataforma Formativa. #FormaciónOncología

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

DANIEL MARCELO CAMPOS

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014

RESEÑAS DE LIBROS MEDICINA PALIATIVA: CUIDADOS DEL ENFERMO EN EL FINAL DE LA VIDA Y ATENCIÓN A SU FAMILIA

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA

Miércoles 12 de noviembre

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos)

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y Tecnología

CRONOGRAMA PROVISIONAL CURSO XI EDICIÓN MASTER EN AVANCES EN RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA, Y MEDICINA FÍSICA.

MÁSTER MÁSTER EN ONCOLOGÍA GENERAL - EXPERTO EN CUIDADOS AL PACIENTE CON CÁNCER DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEDI016

El neumólogo debe coordinar el manejo de los pacientes con cáncer de pulmón en las diferentes etapas por las que trascurre la enfermedad

ESCUELA DE VERANO 2019 DOCTORADOS UC CIENCIAS BIOLÓGICAS ÁREA BIOMEDICINA

SERVICIO DE ONCOLOGIA MÉDICA. HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD. TOLEDO

Curso Universitario de Cuidados Enfermeros al Paciente Oncológico (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 2 ECTS)

MÁSTER EN APLICACIONES TECNOLÓGICAS AVANZADAS EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

III MÁSTER CLASS - CÁNCER DE PRÓSTATA

Síndromes urgentes en Cuidados Paliativos

PROGRAMA. Clase Principales vías de señalización implicadas en cáncer

Certificación en Cuidados Enfermeros al Paciente Oncológico

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

Curso Universitario de Cuidados Enfermeros al Paciente Oncológico (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Quimioterapia en el paciente terminal: hasta cuándo? Enrique Espinosa

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

El mejor y más completo Centro de Cáncer en Puerto Rico

FORMACIÓN. CURSO Cuidados enfermeros al paciente oncológico

Cáncer de colon y recto

CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO

Transcripción:

Curso en Cuidados Paliativos y Radioterapia 5-7 junio 2018 Ciudad de México www.somera.org.mx

ESTRO 2018 Cuidados paliativos y radioterapia Nos complace informarles que del 5 al 7 de junio de 2018 se llevará a cabo el Curso de Cuidados Paliativos de la Escuela Europea de Radioterapia (ESTRO). Se trata del primer curso específico para el tratamiento del dolor en México, impartido por este reconocida sociedad, además de ser este país su primera incursión en América Latina. Entre los temas que se abordarán se dará especial énfasis en el uso farmacológico del dolor como herramienta esencial para mejorar la calidad de vida del paciente y el tratamiento en su ciclo de vida. El curso se llevará a cabo, en el hotel Fiesta Inn, ubicado en insurgentes sur en la Ciudad de México. Calle Mercaderes No. 20, Col. San José Insurgentes, 03800, Ciudad de México. Primer curso de esta reconocida sociedad llevado a cabo en México. La terapia paliativa es un asunto de la mayor relevancia para atender con dignidad el fin del ciclo de vida del paciente. En los centros médicos de México 40% de los pacientes deben recibir terapia paliativa.

PONENTES Profesor Peter J Hoskin Estudió la especialidad en el año 1991 en oncología clínica y es consultor de oncología clínica en el Colegio Universitario de Londres, en el Hospital Mount Vernon y consultor honorario en la Universidad Clínica de Northwood, Middlesex. Es Jefe y miembro del Consejo de exámenes de oncología clínica del Colegio Real de Radiología. Es editor clínico de Radiotherapy and Oncology, miembro de 6 consejos y comités nacionales y europeos (ESTRO, GEC-ESTRO-NICE). Es líder clínico del grupo de aseguramiento de calidad a través de los estudios de NIHR en radioterapia. Profesora Yvette M Van der Linden Es radiooncóloga en el Centro Médico Universitario de Leiden, en Holanda, y fundadora y jefa del Centro de Expertos Académicos para Cuidados Paliativos. Es profesora asociada y supervisora de varios estudiantes de doctorado y jefa de la plataforma holandesa en paliación y RT. En 2015 inició el curso de ESTRO en paliación y radioterapia, el cual dirige junto con el profesor Peter Hoskin. Profesor Dr. Johan Menten Estudió radiooncología en la Universidad Católica de Lovaina, en Belgica. Fue supervisor del equipo médico de apoyo paliativo del hospital Universitario de Lovaina y es miembro de ESTRO y EAPC, Asociación europea de cuidados paliativos, y miembro del comité de ética médica de la facultad de medicina. Es también miembro de la Asociación Europea de Neurooncología, del consejo belga de cuidados paliativos y presidente del grupo de trabajo en investigación de la federación flamenca de cuidados paliativos. Profesor Morten Høyer Es director médico del Centro Danés de Partículas de Terapia en el Hospital Universitario Aarhus, en Dinamarca. Es miembro de ASTRO-ESTRO-CARO-TROG, participa en el grupo de consenso de radioterapia paliativa, es jefe del comité de referencia de los pacientes extranjeros a radioterapia con protones y editor asociado en Acta oncológica. Es además jefe de la fundación danesa de investigación de cáncer y miembro del comité regional danés en ética de investigación en salud, entre otros cargos. Profesora Nació en Inowroclaw, Polania, y desde octubre de 1995 trabaja en el departamento de radioterapia en el Centro de Cáncer de la Gran Polonia, en Poznan. En noviembre de 2008 fue nombrada jefa del departamento II de radioterapia. Enseña el tratamiento con radioterapia en cerebro, cabeza y cuello y bioestadística. Es miembro de 4 sociedades (ASTRO, EORTC, ESTRO y el grupo polaco de investigación en cáncer de cabeza y cuello), y miembro de comités editoriales en Radiotherapy and Oncology, RPOR, RT clínica y translacional.

PROGRAMA INAGURACIÓN 08:30-09:00 Para la inauguración nos honrarán con su asistencia algunos embajadores de los países de los profesores que participarán en el curso. Martes, 5 de junio Tema Profesor 09:00-09:30 Bienvenida e introducción Peter Hoskin 09:30-10:00 Principios de farmacología en dolor por cáncer Peter Hoskin 10:00-10:30 Evaluación de dolor y QOL 10:30-11:00 Receso de café 11:00-12:00 Manejo del dolor y otros síntomas Johan Menten 12:00-12:30 Radioterapia para dolor no óseo 12:30-13:30 Comida 13:30-14:45 Radioterapia para dolor óseo 14:45-15:00 Revisión de historias de casos de los estudiantes para el día 3 Todos los profesores 15:00-15:30 Receso de té 15:30-17:30 3 estudios de casos separados en 3 aulas diferentes Dolor óseo Otros síntomas Manejo de dolor Johan Menten Miércoles, 6 de junio Tema Profesor 09:00-09:45 Oligometástasis y principios de SBRT Morten Høyer 09:45-10:15 Manejo de metástasis cerebral solitaria Morten Høyer 10:15-10:45 Manejo de metástasis cerebrales múltiples Peter Hoskin 10:45-11:15 Receso de café 3 estudios de casos separados en salas diferentes 11:15-12:45 SNC Cerebro Oligometástasis Johan Menten 12:45-13:45 Comida 13:45-14:45 14:45-15:30 Metástasis vertebrales, compresión medular y de raíces nerviosas, manejo de dolor neuropático Re-irradiación Morten Høyer 15:30-16:00 Receso de té 3 Estudios de casos combinados en la sala plenaria 16:00-17:30 a) Re-irradiación 1 b) Re-irradiación 2 c) Braquiterapia Morten Høyer Peter Hoskin

PROGRAMA Jueves, 7 de junio Tema Profesor 09:00-09:30 Manejo paliativo de cáncer de pulmón Peter Hoskin 09:30-10:30 Radioterapia para síntomas respiratorios y obstructivos, hemorragia, tumor fungante 10:30-11:00 Receso de café 11:00-12:00 Aplicación práctica; logística y datos de investigación en paliación 12:00-12:30 Cuidado del enfermo terminal y eutanasia Johan Menten 12:30-13:30 Comida 13:30-15:30 Discusión de historias de los estudiantes Todos los profesores 15:30-16:00 Discusión Final y clausura Peter Hoskin